viernes, 24 de mayo de 2013

Excelente participación de los cadetes del CB Marbella en el CADEBA

En el primer partido ante Ciudad de Huelva, sufrieron una injusta derrota tras una falta inexistente con el tiempo finalizado que permitió a Huelva empatar, ir a la prórroga y con ello ganar un partido en el que CB Marbella sin jugar muy bien, lo dio todo para poder ganar.
La lesión de Manuel Cansino en el primer cuarto condicionó bastante el trámite posterior del encuentro.
Fue un partido bastante igualado durante los tres primeros cuartos, hasta que en el inicio del último cuarto CB Marbella logró distanciarse en diez puntos. La defensa zonal de Huelva hizo que las ofensivas marbellíes no fueran tan efectivas.
Ese atasco en ataque permitió a los de Huelva acercarse en el marcador, y llegar a la instancia final ya comentada. En la prórroga Huelva jugó mejor y ganó la contienda por 57 a 49.
En el segundo encuentro, y obligados a ganar para tener opciones de clasificación, se enfrentaban a C.B. Granada.
Los jugadores de CB Marbella salieron a jugar el partido olvidando por completo la dura derrota de la noche anterior.
El partido con Huelva generó un importante desgaste físico, y si bien constituyó un duro golpe anímico, la rápida recuperación de los jugadores marbellíes permitió desarrollar un buen planteamiento de juego ante un rival durísimo como Granada.
Los granadinos comenzaron con su habitual juego rápido, con acciones profundas de uno contra uno de sus jugadores exteriores y un juego de contraataque muy difícil de parar.
Los chicos de CB Marbella mostraron un alto nivel de concentración, esfuerzo en la transición defensiva y una buena defensa individual que no permitía tiros cómodos a los jugadores de Granada.
En ataque, CB Marbella resolvió sin problemas la agresiva presión a todo campo rival y con paciencia y buena circulación de balón, se seleccionó muy bien el tiro.
Final bastante igualado en el que los azulones se mostraron con mucha serenidad en los balones decisivos y consiguieron la victoria (58-63).
El tercer partido los enfrentaba a C.B. Algeciras, en principio favorito del grupo. Partido durísimo en el que solo valía ganar.
La primera mitad del partido mostró a Algeciras por delante en el marcador.
Los marbellíes controlaban el buen juego de ataque de su rival, y si bien lograban bajar la anotación de su oponente, les costaba correr el contraataque y ejecutar su habitual línea de juego ofensiva.
Tras el descanso, CB Marbella salió mejor. El regreso de vestuarios mostró a un equipo con un accionar de ataque más fluído, con valentía en el tiro exterior y defendiendo cada balón como si fuese la última posesión del partido.
Esa defensa espectacular hizo, entre otras cosas, que en el último cuarto el jugador más desequilibrante de Algeciras no lograra anotar.
Se llegó a un final igualado, en el que una vez más los marbellíes jugaron con mucha calma las posesiones defensivas. Al final victoria por 55 a 50 y clasificados para cuartos de final.
Pocas opciones le quedaban a los marbellíes al tener que enfrentarse a los de casa, quienes posteriormente se clasificarían como campeones de Andalucía.
Un equipo poderosísimo, tanto en el aspecto físico como técnico, con varios jugadores internacionales.
A los jugadores de CB Marbella les costó muchísimo anotar, ante la dificultad en las líneas de pase y la superioridad rival en todas las facetas del juego.
De todas formas los objetivos ya se habían conseguido, y a pesar de lo abultado de la diferencia en el marcador, fue el cierre a una dignísima actuación. Al final del encuentro 79 a 23.
Entrevista a Alfredo Aicardi, entrenador del Cadete Masculino
Tras 11 años en el dique seco para las categorías masculinas del club azulón en campeonatos autonómicos, esta temporada ,este gran conjunto de jugadores bajo la dirección de Aicardi, ha conseguido una merecida participación en el mismo tras quedar subcampeones de Málaga.
Alfredo Aicardi, entrenador superior de baloncesto de la FEB, entrenó en su país de procedencia, Uruguay, entrenó a equipos de cantera en Independiente, CYSSA y Aguada, fue seleccionador cadete nacional uruguayo y dirigió profesionalmente a Colón, Tabaré y Nacional en Liga Uruguaya.
En España ha entrenado en Liga EBA en Marbella y Estepona, ha impartido cursos como profesor de los cursos de entrenadores en FAB Málaga, y actualmente entrena en el Club Baloncesto Marbella.
C.B.Marbella.-¿Cómo ha sido el camino en la temporada hasta llegar a conseguir clasificar el equipo para el CADEBA?
AICARDI.-El objetivo principal de la temporada es la progresión técnica de los jugadores. Si bien a nivel de la competición nos planteamos jugar de la mejor forma posible, en el inicio de la temporada no considerábamos la clasificación al Campeonato de Andalucía como una meta.
C.B.M.-¿Cómo se desarrollaron los días previos a los partidos de la Final contra el Palo y dichos encuentros?
AICARDI.-En los días previos a las finales se habló mucho en el entorno del equipo. Es algo lógico, hay que tener en cuenta que durante la temporada nadie tenía en cuenta  la posibilidad de ir al Campeonato de Andalucía y poco a poco se pasó a ver que existía una posibilidad real de hacerlo.
Eso tuvo como consecuencia que los jugadores sintieran un poco de presión en la semana previa y en el primer partido final en casa. Pero entre todos hablamos sobre el tema, analizamos las cosas y los jugadores llegaron al segundo partido en Málaga muy bien mentalizados, algo que demostraron en la pista.
C.B.M.-Que tal se ha desarrollado el Campeonato tanto a nivel organizativo y deportivo?AICARDI.-El nivel deportivo ha sido bueno.
En el aspecto organizativo fenomenal, se han cuidado todos los detalles y la atención al equipo ha sido magnífica.
C.B.M.-¿Cuál ha sido la impresión general del rendimiento del equipo?

AICARDI.-Muy buen rendimiento. Ascendente en los partidos del grupo, ya que no jugamos un partido completo en el debut, pero los jugadores supieron sobreponerse rápidamente del hecho de perder en prórroga.
Ya en los dos partidos siguientes se jugó mucho mejor. El grupo que nos tocó fue el  más igualado de la competición.
C.B.M.- ¿Qué jugador o jugadores te ha sorprendido para bien, por su rendimiento y actitud en el Torneo?

AICARDI.-No me sorprendieron. Todos aportan muchas cosas al equipo.
Han mostrado una evolución importante en el entendimiento del juego, también en los aspectos técnicos que más hemos insistido durante la temporada y me ha causado una impresión muy grata constatar la unión del grupo, la generosidad, pensar primero en el equipo.
C.B.M.- Sin duda, la temporada ha sido sobresaliente, pero ¿llegaste a pensar en algún momento que terminaría así?

AICARDI.-A medida  que avanzaba la competición y veíamos que el equipo funcionaba bien, llegamos a pensar que se podía terminar así.  Pero no nos desviamos de los objetivos principales.
C.B.M.-Hacia 11 años que un equipo masculino de la cantera del club no acudía a un Campeonato de este tipo ¿A qué crees que era debido? ¿Cuál ha sido la clave para haberlo conseguido de nuevo?

AICARDI.-Desconozco a que se debe eso. Se ha conseguido de nuevo por un conjunto de circunstancias: trabajo, optimización del tiempo de entrenamiento, deseo de mejorar, organización. Y fundamentalmente por la entrega incondicional que han tenido los jugadores a lo largo de toda la temporada, su actitud y como han sabido competir. Han estado sensacionales.
C.B.M.-Para Finalizar, ¿qué balance general haces de la Temporada?

AICARDI.-Ha sido una temporada muy buena. Pero debemos ser conscientes de que esto es solamente un escalón en la formación, no detenernos ni conformarnos con lo logrado porque eso sería un obstáculo que impediría evolucionar.
Me siento feliz de haber podido formar parte de este equipo y aportar trabajo. También agradecido al Club por el apoyo, desde la junta directiva a la dirección técnica.
Y por supuesto que el trabajo de José Antonio Merino como segundo entrenador nos ha facilitado mucho la tarea; siempre sumando y colaborando en todo, no solamente en su parcela técnica.

AICARDI.-Siempre hay cosas a corregir en el futuro, es fundamental para crecer, pero en general nos queda la satisfacción de que se hizo todo lo posible para que las cosas salieran bien.
Más información en www.cbmarbella.es

El Etiquetas Macho-Morón busca el ascenso a LEB en la sede de Tarragona

Llegó la hora final. Tras la exitosa temporada realizada por el CB Morón, que concluyó en primera posición de la liga regular en el grupo D de EBA, a la postre convertida en tercera tras los play-offs de grupo, toca ahora disputar la ansiada fase final de ascenso a Liga LEB. Y los cruces han deparado que sea en una ciudad con tanta tradición baloncestística como Tarragona donde los moronenses busquen la gloria deportiva.
Precisamente contra el equipo anfitrión, el CB Tarragona, iniciará su andadura en esta fase final el Etiquetas Macho Morón. Cuando el viernes, a las 21’00 horas, la pelota vuele hacia arriba en el salto inicial, los moronenses serán conscientes de que se enfrentan al gran favorito para conseguir el ascenso. Y es que la trayectoria deportiva pasada y presente de los tarraconenses es incuestionable, militando doce temporadas consecutivas en LEB, las tres últimas en LEB ORO. Este año, en EBA, han sido campeones del grupo C con una excepcional serie de 25 partidos ganados y tan solo 5 perdidos. Los números dicen que su mejor jugador es el pivot Ferrán Torres (201 cm), pues no en vano es su máximo anotador y reboteador. El poder del equipo catalán bajo los tableros es notorio, contando además con los pivots Eduard Riu (202 cm, ex CF Barcelona LEB) y el ilerdense Eduard Villacampa (204 cm). La calidad en su perímetro asoma de la mano del alero malagueño Alejandro Alba (ex LEB Los Barrios, Vigo).
Poco descanso tendrán los jugadores moronenses tras disputar este apasionante choque, pues el sábado, a las 18’00 horas, medirán sus fuerzas con el Basket Global de Quintanar del Rey (Cuenca). Este equipo ha concluido segundo clasificado del potentísimo grupo B (18 victorias – 10 derrotas), lo que demuestra su poderío. Curiosamente el equipo conquense cuenta con tres jienenses como jugadores más destacados de su plantel: el escolta José Alberto Expósito (2º máximo anotador del grupo B con 18’4 p.p.), el alero Bernardo Castillo (formado en la cantera de Unicaja, segundo máximo encestador de su equipo con 12’4 p.p.) y el linense José Manuel Márquez (también formado en la cantera de Unicaja y que ya jugó en LEB en Córdoba en la temporada 07/08). Otros destacados jugadores del Global son el base leonés Mario Díez (ex LEB Burgos, Logroño, Vigo, León), el alero norteamericano Duane James, y el pivot serbio Goran Oluic (204 cm).
No habrán transcurrido ni 20 horas desde que concluya este partido cuando los jugadores del CB Morón nuevamente saltarán a la cancha Pabellón Municipal del Serrallocon, sede de la final, en esta ocasión para verse las caras, el domingo a las 17’00, con el equipo vizcaíno del Zornotza Saskibaloi Taldea, de la localidad de Amorebieta. Este equipo ha concluido la presente temporada como segundo clasificado del grupo A-A (con un bagaje de 14 / 8), y de su plantilla sobresale de manera destacada su máximo anotador, el ala-pivot bilbaíno Ibon Carreto (ex LEB Logroño), que hace dos años saltó a las páginas de la prensa nacional tras conseguir una impresionante valoración de 61 en un partido con su actual equipo. También cuenta el equipo vasco con jugadores de amplia experiencia, como su pivot Joseba Iglesias (201 cm, ex LEB Laguna Canarias, Castellón, Huesca, Tíjola, Plasencia), el base gallego Toni Lorenzo (ex EBA Obradoiro, Estela, Pontevedra, Xiria), el pivot burgalés Mario Tobar (202 cm) y el veterano Igor Izkara (ex LEB Calpe).
Impresionan, desde luego, las trayectorias de estos equipos, pero el CB Morón acude a Tarragona sin amilanamientos, ya que si hay que presentar credenciales en la cancha ahí está nuestro ala-pivot Juanma Ruiz, con doce temporadas consecutivas en LEB (Huelva, Algeciras, Palma, Melilla, Barcelona, Orense…), y que aún mantiene la ilusión de un niño. Rafa Rufián no le anda a la zaga, pues el base también ha militado en LEB (nueve años, Córdoba, Badajoz, Orense, Canarias, Huelva…), al igual que nuestros pivots Joaquín Cabral (Jerez) o Dani Ankatche (Qalat). Y si es por experiencia en EBA, Alo Marín, Dani Ruiz, Julio Sosa, Alex Moreno, Elvis García o Juanjo Vázquez la acreditan. Y junto a todos ellos dos jóvenes promesas llenas de ilusión, Abraham Requena y Gabi Mariscal, que no han podido comenzar con mejor pie el año de su debut en EBA.
Ilusión, palabra que retomamos porque es la que mejor define el estado de ánimo de la expedición aruncitana. Al frente de todos ellos Amador Miranda, técnico de la casa, que intentará aprovechar al máximo el rendimiento de toda su plantilla, pues ésa será una de las claves de esta fase final, ya que se disputarán tres partidos en menos 48 horas. Posiblemente no venza el equipo que mejor quinteto inicial presente, sino el que esté más compensado.
Ánimos desde las gradas no les van a faltar a nuestros chicos, pues son varios los aficionados moronenses los que acudirán hasta Tarragona. Tampoco nos olvidamos de nuestros emigrantes, de los que también nos han llegado noticias que piensan acudir a alentar al equipo de su tierra. Desde aquí solo nos queda deciros ¡SUERTE CAMPEONES!
COMUNICADO CB MORÓN

jueves, 23 de mayo de 2013

Los debates del Colegio San Agustin: "Pepe Laso"

Pepe Laso, veterano de los banquillos españoles, volverá un año después a ser el invitado en Los debates de San Agustín para danos su particular visión del baloncesto que ha vivido en su novedosa aventura de este año al frente de un equipo Junior Masculino. El título elegido para el debate es: “Nuevas experiencias”.
El debate comenzará a las 21:30 y será en el Parque Infantil Al Trote, sito en la calle Bolivia, 40. Madrid. 28016.
Este acto está organizado por el Club San Agustín y cuenta con la colaboración del Colegio Areteia, la Asociación de Baloncesto Colegial y Basketspirit.com. 
Para más información e inscripciones clicka aquí
FUENTE: JGBASKET.NET

El equipo cadete femenino del CD Enrique Soler se desplaza con ilusión al Campeonato de España

El equipo cadete del Club Deportivo Enrique Soler se enmarcará en el Campeonato de España de Baloncesto que se disputará en la localidad castellano-manchega de Guadalajara a partir del próximo domingo día 26 de mayo.
Las chicas melillenses se encuentran enmarcadas en el grupo B, junto a los conjuntos de EASO ATE ASESORES (País Vasco), FEMENÍ SAN ANDRÁ A (Cataluña) y BASKET MAR GIJÓN (Asturias). Cabe resaltar que los cuatro componentes de este grupo son campeones de sus respectivas competiciones autonómicas y disputarán sus encuentros en el Pabellón Municipal David Santa María.
Los entrenadores del conjunto colegial, Ale Limón y Laura Pérez, tienen una perspectiva ilusionante respecto al campeonato. “Nuestra idea es la de competir en cada minuto de cada uno de los partidos que disputemos, sin tener en cuenta el marcador, ya que llevamos desde agosto entrenando cinco y seis días en semana, y las jugadoras se merecen disfrutar de una experiencia como esta”, nos comenta el preparador que a la vez compagina entrenamientos con el C.A.M. Enrique Soler de liga EBA.
“Somos un equipo unido y las jugadoras llevan desde hace más de cinco años jugando juntas. Esto más que un equipo parece una familia. El baloncesto nos ha unido y ahora queremos que esa unión se demuestre en la pista”, declaró la entrenadora del equipo.
El conjunto, presidido por el también presidente del Colegio Enrique Soler, Álvaro González Rico, está formado por un número de jugadoras que han competido en la pasada temporada en la liga cadete femenina y en la mixta (compuesta por jugadoras junior y senior). Han logrado alzarse en la primera posición en ambas competiciones organizadas por la FMB (Federación Melillense de Baloncesto), realizando a su vez un baloncesto alegre y centrado en el aspecto físico y en el lanzamiento exterior.
La expedición estará formada por las jugadoras SONIA ALEMANY CASTILLO, BELÉN CERVANTES CUBERO, Mª del MAR FRENICHE ZANARI, ABDREA CANTÓN AMBRÓS, RIM EL OURIACHI EL OURIACHI, PATRICIA CANTÓN MORATA, ANGELA MOÑINO GARCÍA, ANA Mª CARMONA GUERRERO, PILAR JEREZ ROS, VANESSA CRUZ ROMER; con los entrenadores ALEJANDRO LIMÓN LIMÓN y LAURA PÉREZ JUAN; delegadas LUCIA BARRACHINA JORDÁ y ALICIA SARACHO MILÁN y el coordiandor FCO. JAVIER NIETO JIMÉNEZ.
Desde estas líneas deseamos toda la suerte del mundo y, sobre todo, que disfruten de la recompensa que supone jugar un Campeonato de España.
COMUNICADO CD ENRIQUE SOLER

Primeros pasos para la confección de la plantilla del CB Conquero para el próximo año

Aunque hasta el día 8 de junio, en que se celebre la Asamblea General ordinaria de la Federación Española (FEB) y se aprueben el calendario deportivo y las bases de competición, no se conocerá de manera oficial si el Club Baloncesto Conquero es aceptado en la Liga Femenina, la dirección deportiva del club ya está dando los pasos primordiales para la confección de la plantilla 2013/2014 con la absoluta confianza de que el equipo onubense volverá a competir por segunda campaña consecutiva en la máxima categoría del baloncesto femenino español.
En ese aspecto ya se está encarando el capítulo de renovaciones de jugadoras del pasado ejercicio, existiendo un acuerdo verbal de renovación con la alero valenciana Itziar Germán que está próximo a plasmarse puesto que existe una gran predisposición por ambas partes. Asimismo se encuentran avanzadas las gestiones para la contratación de una pívot comunitaria con la que empezar a conformar el juego interior del equipo.
La intención del club es la de incorporar del orden de cuatro a cinco jugadoras nuevas para la próxima temporada que sirvan para conformar un bloque más competitivo, con el que aspirar a algo más que al mantenimiento de la categoría.
Por otro lado existe gran satisfacción en el seno del club por la inclusión de la joven Patricia Soler en la lista del 23 jugadoras preseleccionadas para disputar el Europeo Sub-20 de Turquía del 4 al 14 de julio. Se trata de una categoría un año superior a la de la pívot malagueña (nacida en 1994), que también aspira este verano a formar parte de la selección española que acuda a disputar el Mundial Sub-19, que se celebrará del 18 al 28 de julio en Lituania. Patricia Soler, por su trabajo y proyección, es una de las jugadoras que entran en el capítulo de posibles renovaciones y está abierta la opción a que siga militando en el Club Baloncesto Conquero la próxima temporada.
Manolo Díaz (Dpto Prensa CB Conquero)

Definidos los cuartos de final del CADEBA Infantil Masculino de Andalucía

Cajamar CB Almería-Cajasol (viernes 10'30 h Pab. Veleta); Akron Fundación CB Granada--CB El Palo FYM Italcementi (viernes 12'30 h. Pab Veleta); Bball Córdoba--Cordobasket (viernes 10'30 h. Pab. amón y Cajal); Unicaja SD-CD Huelva (viernes 12'30 h. Pab. Ramón y Cajal), cuartos definidos.
Finalizó la fase regular en el CADEBA infantil masculino que se está celebrando en Granada con mucha emoción hasta el final para decidir las eliminatorias de cuartos de final.
Partidos segundo día de competición
AG Sonido CAB Linares – CB El Palo FYM Italcementi (55-76)
Artero e Hijos Costa Motril – Bball Córdoba (59-68)
ADESA 80 – CB Almería Cajamar A (42-77)
CD Huelva A – CB Olivares (76-65)
ADABA Mcdonalds – ADB Villanueva de la Reina (78-47)
DKV La Línea – Maristas 99 (55-36)
Escuela Cajasol – Akron Fundación CB Granada (69-73)
Unicaja – Cordobasket (88-37)
CB Almería Cajamar A – AG Sonido CAB Linares (86-53)
CB Olivares – Artero e Hijos Costa Motril (50-68)
CB El Palo FYM Italcementi – ADESA 80 (57-41)
Bball Córdoba – CD Huelva A (80-60)
FUENTE FAB

miércoles, 22 de mayo de 2013

Vuelve el Campus de Baloncesto del CB Almería

Después del éxito de las pasadas ediciones el Club Baloncesto Almería ha decidido repetir Campus en las magníficas instalaciones deportivas de la bella localidad almeriense de Vera. Y, en esta ocasión, ampliando a dos turnos la oferta deportiva.
A mes y medio del inicio del Campus de Baloncesto del CB Almería, las inscripciones van a muy buen ritmo y el club sigue trabajando para traer a los mejores profesionales que puedan colaborar con el grupo de entrenadores y entrenadoras que trabajarán con los participantes de esta edición.
El Campus de Baloncesto del CB Almería está dirigido a chicos y chicas de 8 a 17 años (ambos incluidos) y se celebrará en la localidad de Vera (Almería) en dos turnos: del 7 al 13 de julio y del 14 al 20 de julio. Los participantes se alojarán en el Hotel México, de cuatro estrellas y situado en la Urbanización Puerto Rey de Vera-Playa.
El Campus de Baloncesto del CB Almería ya está en marcha. El objetivo de este Campus de Baloncesto es ofrecer a los chicos y chicas, de entre 8 y 17 años, un lugar en el que puedan disfrutar del baloncesto y conocer todas las posibilidades que ofrece la práctica de este deporte. Además, la realización de esta actividad deportiva permite transmitir a los participantes los valores positivos del deporte dentro de un marco de convivencia que favorece las relaciones personales.
Como novedad este año se oferta la posibilidad de dos turnos, ambos en el mes de julio, para poder satisfacer todas las posibles demandas existentes. El primer turno será del 7 al 13 de julio, y el segundo turno, del 14 al 20 de julio. El Campus volverá a contar con la colaboración de la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Vera.
Esta actividad está pensada como una buena oportunidad para disfrutar con el deporte del baloncesto, al tiempo que se mejora como deportista en un ambiente lúdico en el que se inculcan valores como la tolerancia y el respeto a través de la práctica deportiva. Todo ello estructurado en sesiones de trabajo que buscan la mejora física (capacidades motoras y de coordinación), técnica (capacidades de bote, tiro, manejo y colocación corporal) y situacional de cada jugador.
El Campus ofrecerá dos entrenamientos más una sesión de competiciones y juegos a diario, 2 sesiones de actividades complementarias en cada jornada, visita al Parque Acuático de Vera, veladas nocturnas, talleres educativos y piscinas, todo ello en las magníficas instalaciones de la Ciudad Deportiva de Vera.
Todas las sesiones diarias de entrenamiento serán dirigidas por entrenadores titulados, apoyados por monitores de animación y un fisioterapeuta permanente las 24 horas en el Campus. Además el club ha preparado muchas sorpresas y actividades y se contará con visitas puntuales de jugadores profesionales y técnicos de Liga LEB.
En las últimas semanas se han ido ocupando plazas del Campus, que ya tiene participantes inscritos de diferentes provincias aparte de la almeriense, aunque aún quedan plazas disponibles para participar y disfrutar de esta actividad. Este Campus oferta diferentes descuentos y está dotado de unos precios competitivos con respecto a otros campus que se celebran en otras provincias.
No te quedes sin disfrutar de esta divertida y educativa actividad que por sus características (instalaciones, enseñanza adaptada a todos los niveles, experiencia y organización), tiene la intención de consolidarse dentro de la oferta de Campus de Baloncesto que hay actualmente en toda España.
Para cualquier duda o aclaración no dudéis en poneros en contacto con nosotros por los distintos canales que tenéis: página web www.cbalmeria.es en el apartado CAMPUS; email del Campus: campus@cbalmeria.es; o a través de las redes sociales del CB Almería en facebook o twitter
COMUNICADO CB ALMERÍA

Ataques en caja: "Series cremallera o zipper"

Siguiendo una vez mas con los "Ataques en caja" abordamos a continuación la "Serie Cremalleras o Zipper", de este tipo de ataques podríamos poner muchos ejemplos pero me voy a centrar en dos casos muy concretos:
1) Cremallera Vertical + Carretón
2) Cremallera Horizontal
CREMALLERA VERTICAL + CARRETÓN
Se trata de un sistema de ataque en el que se usa una formación en caja de inicio y que se puede llevar a cabo con bloqueos de los pívots a los aleros (mas usual) o al contrario (bloqueos de aleros a pivots).
Diagramas nº1 (cremallera vertical) y nº2 (carretón)
El movimiento básico se realiza con desplazamiento botando del base nº1 a un lado del campo y a renglón seguido se realizan dos bloqueos consecutivos verticales como se pueden apreciar en los gráficos nº1 y nº2.
En el segundo diagrama apreciamos la realización del movimiento clásico conocido como carretón, el base tras pasar el balón corta por línea de fondo para recibir dos bloqueos horizontales consecutivos y llegar a la esquina contraria liberado para un buen tiro (Jou Alonso exjugador del Cajasur en la época dorada de Rafa Sanz, Alberto Herreros con el Real Madrid, el Manresa de la época selecta, observen a Carroll en sus desmarques, etc, son ejemplos mas que válidos de esta opción).
El movimiento puede finalizar si se quiere con dos bloqueos indirectos horizontales al unísono, bajo aro entre los pívots nº5 y nº4 y en la parte alta del perímetro entre los aleros nº2 y nº3.
CREMALLERA HORIZONTAL
Este movimiento es menos corriente y mas atípico, aunque se lo he visto hacer a equipos como el Regal Barça el año pasado y anteriores, objetivo fundamental era intentar aprovechar situaciones de poste bajo de Pete Micheal e incluso de Victor Sada que se desenvolvían como peces en el agua en dicha situación, también era importante aprovechar los bloqueos de los pívots en la parte alta del perímetro en especial para sacar partido del tiro exterior de jugadores como Lorbeck.
Diagramas nº3 (cremallera horizontal) y nº4 (aprovechamiento del poste bajo o tirador)
Si nos fijamos en los gráficos observaremos la cremallera horizontal en el diagrama nº3 (dos bloqueos indirectos horzontales al unísono tanto en el perímetro como bajo aro), la primera opción sería un tiro liberado del pívot nº5 y la segunda meter el balón al alero nº2 en poste bajo.
En el diagrama nº4 apreciamos la posible continuación en el caso de que no se resolviesen ninguna de las opciones anteriores, opción de búsqueda a un alero tirador para un posible triple (pase del nº5 al nº3, que recibe dos bloqueos consecutivos de los jugadores nº4 y nº1) y la opción de pasar al nº2 a la esquina para un posible tiro exterior o por último que el pívot nº5 corta a canasta para jugar situación de poste bajo por el lado del balón recibiendo pase del alero nº2.
P.D: Ambos movimientos los he realizado con mis equipos y en ocasiones sacándoles bastante jugo, no obstante habrá que sopesar mucho, como siempre digo, las características y la edad de los jugadores que tengamos en nuestras manos, no todo sirve para todos, por mucho que nos digan o veamos en TV. El entrenador debe analizar con su criterio (es el que mejor conoce a sus jugadores), que ataques y que conceptos debe poner en práctica.
No olviden nunca atacar por ambos lados de la canasta (principio de simetría del ataque) y buscar la polivalencia de los jugadores intercambiando posiciones cuando se crea conveniente. 
Próximamente: Ataques en caja: "Serie medias cremalleras"

Comienza el CADEBA Infantil Masculino

Esta cita pondrá punto y final al ciclo de campeonatos que de categoría cadete e infantil se ha venido celebrando durante todo el mes de Mayo y que tendrán su colofón con la celebración de los CADEBA minibasket en los meses de junio y julio.
De nuevo en esta ocasión en acción las mejores canteras andaluzas masculinas, representantes de equipos ACB, 1ª División nacional y de los mejores clubes andaluces de formación, que lucharán por el título andaluz y las tres plazas que dan derecho a participar en el campeonato de España de la categoría.
(CB Olivares, Infantl Masculino 2012-13)
El primer día de competición tendrá doble jornada para los equipos de los grupos A y B y contará con los siguientes partidos:
ADB Villanueva de la Reina – Fundación CB Granada (8-58)
Maristas 99 – Muser Cordobasket (34-78)
ADABA Macdonalds – Escuela Cajasol (59-69)
DKV La Línea – Unicaja (58-102)
CAB Linares – ADESA 80 (54-80)
Artero e Hijos CB Motril - CD Huelva A (70-71)
CB Almería Cajamar A – CB El Palo FYM Italcementi (68-58)
CB Olivares – Bball Córdoba (50-92)
ADB Villanueva de la Reina – Escuela Cajasol (38-89)
Maristas 99 – Unicaja (7-57)
Fundación CB Granada – ADABA Macdonalds (58-56)
Muser Cordobasket – DKV La Línea (80-36)
FUENTE FAB

El equipo infantil femenino del Jaén CB, vuelve de Roquetas con una cuarta plaza

Nuestro VIVERO JULIÁN VALDIVIA Infantil Femenino finaliza cuarto clasificado el Campeonato de Andalucía de la categoría. Atrás queda mucho trabajo e ilusiones, buenos partidos y otros no tan buenos, y, a pesar de que nos hemos quedado con la miel de las medallas en los labios, entendemos esta cuarta plaza como muy meritoria.
La competición se ha desarrollado con intensidad, muestra de ello es que equipos con entidad en el territorio andaluz, como Maristas de Córdoba o Cajamar de Almería y que a priori deberían de haber disputado las semifinales, se quedaron en el camino.
El esfuerzo, la garra y el saber estar, dentro y fuera de los terrenos de juego, no ha obtenido la recompensa de una medalla, pero si es claro el reconocimiento de los que asistimos in situ al desarrollo de la competición, ejemplares con las contrarias, con los árbitros y con los espectadores.
Fin del ciclo infantil para la generación del 99 que, esperamos pueda seguir cosechando éxitos, ya como cadetes la próxima temporada.
Como curiosidad sólo comentar que con la de este año ya son tres las semifinales consecutivas, las disputadas por este equipo en sus correspondientes campeonatos de Andalucía.
Gracias chicas y seguid cosechando triunfos, tanto como jugadoras, como personas.
Las componentes del equipo son 4-Paloma Flores,5-Elena Villena,6-Patricia Hidalgo, 7-Gloria Muñoz, 8-Alba Lomas , 9-Alba Martín, 10-Rosa Mª Barea, 11-Laura Cantero, 12-Ana Mª Valero, 13-Carmen García, 14-Marina Cazalla, 15- Ana Isabel Serrano y 16-María Hervás.
ENTRENADOR: Iván Rodríguez Hermoso
2ª ENTRENADORA: Ana Villena Alguacil
3 er. ENTRENADOR: Javier Muñoz Carrillo
La información y noticias sobre el campeonato se pueden encontrar en:
http://www.jaencb.es/

Adeba necesita ayuda para poder ir a jugar el Campeonato de España Infantil a Lanzarote

Somos un club de baloncesto femenino de la provincia de Córdoba, Nuestro equipo Infantil de baloncesto femenino, se ha clasificado para participar en el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BALONCESTO, al quedar subcampeonas de Andalucía.
El campeonato se desarrollará en Lanzarote y los gastos de desplazamientos, alojamiento, aviones, etc. Suponen un gasto muy elevado para club, inasumible en estos momentos, y mucho menos para los padres, que ya vienen de afrontar en pocos días el campeonato de Andalucía celebrado en Almería.
No queremos que nuestras jugadoras se queden sin cumplir su sueño, mucho trabajo, esfuerzo, horas de dedicación, disciplina etc. durante años, para llegar aquí. Vamos a mover cielo, mar y tierra para que lo consigan, por eso necesitamos que nos ayudes con tu apoyo.

PASOS A SEGUIR PARA APOYAR EL VIAJE A LANZAROTE DE NUESTRAS INFANTILES AL C. DE ESPAÑA
http://t.co/thdHNycR1x
Nota del blog: "Creo que el mejor apoyo posible que puedo dar es difundirlo por el blog y que llegue a la máxima cantidad de personas, empresas, etc, ¡QUE TENGAÍS MUCHA SUERTE!
COMUNICADO ADEBA

Ruperto Gallardo asume la gerencia del Club Baloncesto Conquero

Dentro del proceso de profesionalización de sus estructuras, el Club Baloncesto Conquero ha incorporado a Ruperto Gallardo Colchero como nuevo gerente de la entidad y desde ya se encuentra planificando con la junta directiva conquerista el nuevo proyecto para la próxima temporada.
Ruperto Gallardo, que en los últimos nueve años ha sido Director gerente del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, llevando la gestión del Gran Teatro y del Palacio de Congresos Casa Colón, tiene una amplia experiencia profesional a sus espaldas, estando ligado al Festival de Cine Iberoamericano durante más de 20 años, en el que ha desempeñado distintas funciones como Director de producción o Coordinador General, entre otras. En la actualidad es miembro de la comisión ejecutiva técnica, y anteriormente también ha sido coordinador de Cultura y Festejos en el consistorio onubense.
El ya gerente del Club Baloncesto Conquero encara esta nueva etapa profesional "como un nuevo reto, rodeado de gente muy válida y con la ilusión de consolidar y dar pasos encaminados a dar un salto de calidad a todos los niveles, entendiendo que somos un club donde casi 200 niñas y mujeres practican baloncesto de manera competitiva, formándose en todos los valores que aporta el deporte en general y representando a Huelva y Andalucía por toda la geografía española".
Manolo Díaz (Prensa CB Conquero)

martes, 21 de mayo de 2013

Pablo Laso elegido mejor entrenador de la Fase Regular de la Liga Endesa

Pablo Laso, técnico del Real Madrid, ha sido designado Mejor Entrenador de la Fase Regular de la Liga Endesa 2012-13, al haber acabado su equipo en primera posición tras la disputa de las 34 jornadas establecidas de la Fase Regular. El conjunto blanco había asegurado ese liderato matemáticamente tras la Jornada 31 y ha finalizado con un balance de 30-4.
El técnico vitoriano recibe este reconocimiento, que designa y otorga la AEEB por un criterio estadístico, por primera vez en su carrera como entrenador. A lo largo de la temporada, Pablo Laso había sido designado como mejor técnico de la competición en los meses de octubre, enero y febrero.
FUENTE: AEEB (Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto)

Popurrí de noticias de baloncesto andaluz

FAB-CÓRDOBA
El domingo día 9 de Junio, tendrá lugar en Córdoba la COPA PULEVA 3X3 (en breve se indicará la ubicación exacta del evento).
Podrán participar desde las categorías Benjamín a Senior Masculina y Femenina. Rogamos den la mayor difusión de esta actividad a todos los/as jugadores/as interesados.
Las inscripción las pueden realizar en www.copapuleva.com ó enviar por email a tramitacion@fabcordoba.org  ó por fax al 957.456701.
TE ESPERAMOS
CLINIC DE ROQUETAS DEL MAR
Éxito de participación en el Clínic de baloncesto celebrado en Roquetas de Mar con la presencia de los seleccionadores andaluces minibasket e infantil femenino.
La Delegación almeriense de baloncesto en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha desarrollado un clínic de baloncesto el sábado 18 de mayo, aprovechando la jornada de descanso del Campeonato de Andalucía de Clubes infantil femenino que se ha celebrado en la localidad del 15 al 19 de mayo.
La presentación del mismo corrió a cargo del presidente de la FAB, Miguel Ángel Vaca, quien estuvo acompañado por el vicepresidente y delegado provincial en Almería, José Cara, del Director Técnico de la FAB, José Luis Gómez y del responsable de selecciones de Almería, Raúl Fernández.
El clinic que contó con la presencia de 61 entrenadores, donde estaban representados la mayoría de los clubes almerienses y al cual asistieron entrenadores de otras provincias andaluzas siendo todo un éxito tanto de participación como por la calidad de las ponencias desarrolladas por los seleccionadores andaluces.
- Ángel Carmona, seleccionador andaluz infantil femenino, habló de cómo mejorar las finalizaciones cercanas al aro independientemente de la edad, nivel o físico del jugador, desarrollo el proceso metodológico de enseñanza y hablo sobre determinados detalles en la mejora del tiro.
- Eduardo Pérez, seleccionador andaluz minibasket femenino, hablo sobre su filosofía de ver el baloncesto sobre todo el aspecto defensivo, de que él considera que el entrenador tiene que arriesgar y aprovechar el espacio del campo para defender a toda pista, haciendo jugadores valientes y activos defensivamente hablando, desarrollando diferentes ejercicios para la mejorar la defensa del 1x1 a toda pista.
Para el desarrollo del clinic se contó con las jugadoras del CD Roquetas, que ayudaron al desarrollo práctico de los ejercicios planteados por parte de los ponentes.
CB PORTUENSE
El Club Baloncesto Portuense, continúa con un fin de temporada bastante movido y con compromisos muy importantes, en esta ocasión le toca el turno al cadete femenino que tras ser Subcampeón Andaluz, jugará una FASE FINAL CAMPEONATO DE ESPAÑA, a celebrar del 26 de mayo al 1 de junio, en Guadalajara.
Nos ha tocado tras el sorteo el primer partido el domingo 26 de mayo a las 12.30 h. con ROS CASARES (1º Valencia), el lunes 27 de mayo a las 10.30 h. con CARTAGENA (1º Murcia) y el lunes 28 de mayo a las 10.30h. con ISLA UNICA ( 3º Canarias).
CAB LINARES (COPA PULEVA 3X3)
Una vez más se vivió la grandeza del baloncesto en Linares a manos de la I copa Puleva. Éxito de participación en la primera sede de la I COPA PULEVA CALCIO celebrada en la localidad de Linares. El pasado domingo 19 de mayo más de 500 personas, alrededor de 120 equipos, disfrutaron de una jornada de baloncesto intensa con la presencia de Puleva, Milenio, Reino de Granada, el ayuntamiento de la ciudad y el Club Amigos Baloncesto Linares (CAB Linares) que hicieron posible la celebración de este gran espectáculo del 3x3 de baloncesto.
Pese al viento y el frío inesperado, todos los participantes pudieron disfrutar de la pasión y la magia de este deporte con el emocionante concurso de triples, que como siempre, recibe mucha expectación para saber quién es el mejor artillero del día!
Por la tarde llegó la máxima emoción de las fases finales de cada grupo y categoría, juntamente con la final del concurso de triples. Cabe destacar el gran volumen de jóvenes promesas que pudieron participar en esta Copa Puleva Calcio, llegando a crear una nueva categoría llamada “peques” y cerca de 50 equipos con canasta mini, que dieron un espectáculo muy singular y gratificante a todo el público presente.
Al final de la tarde se fueron proclamando los ganadores de cada categoría que tendrán la posibilidad de participar en la sede final de Granada gratuitamente y optar por grandes premios!
A continuación, los ganadores de la primera sede de la I Copa Puleva Calcio celebrada en el recinto ferial de Linares.:
Peques mixto: 2º CAB Peques Tigres y 1º CAB Peques Leones
Benjamín: 2º CAB Baby dos y 1º CAB Colon Uno
Alevín masculino: dos primeros: CAB Imparables y CAB Mini Dream Team
Alevín femenino mixto: 2º CAB MFB y 1º CAB MFA
Infantil femenino: 2º CAB Compis y 1º CAB Mineras
Infantil masculino: 2º CAB Spanoulis y 1º CAB Magic team
Cadete masculino: 2º CAB CAM y 1º CB LA Carolina
Cadete femenino: 1º CAB Horns
Junior femenino: 1º CAB Obejos team
Junior masculino: 2º CAB Junior 3 y 1º CAB Junior 1
Sénior femenino: 2º CAB Postureo y 1º CAB Viejas glorias
Sénior masculino: 2º Pizzeria San Remo y 1º Ages
Categoría especial: 2º CAB CD El piélago y 1º CAB CD Andrés Segovio
Concurso de triples: 2º Esther Ibanco y 1º Pablo Márquez
MARISTAS DE CÓRDOBA
En la sala de trofeos del Colegio Cervantes, han sido homenajeadas las chicas del Club Maristas de Córdoba de Baloncesto con motivo de la consecución del Campeonato de Andalucía de Clubes en la Categoría Cadete Femenina, que se celebró en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda del 23 al 28 de abril.
Ha dicho acto al margen de las jugadoras campeonas y del técnico Miguel Ángel Luque, han asistido el Presidente del IMDECO de Córdoba, Miguel Reina, acompañado del Delegado Provincial de la FAB en Córdoba, Antonio Guillén, del Director del Colegio Cervantes Hermanos Maristas, Manuel Porras y del Coordinador de Deportes Sebastián del Rey entre otros asistentes.
CB OLIVARES
Esta semana el CBO voverá a escribir una línea en su historia representando a Sevilla como segundo clasificado en el Campeonato de Andalucía de clubes. Es la quinta vez que el CBO acude a este campeonato, y a sabiendas que se trata de un muy complicado torneo, deseamos la mayor de las suertes a nuestros infantiles, que seguron llevarán la bandera del CBO hasta lo más alto de Granada.
Desde el CBO estamos muy orgullosos de este equipo que ha demostrado que con tesón, esfuerzo y corage se cumple nuestro lema ¡Si se puede! Ahora les toca disfrutar de un ambiente irrepetible, que seguró les servirá para seguir avanzando en este deporte y en sus vidas particulares.
No mediros por las derrotas, sino por las veces que os levantais tras ellas y volvéis a luchar en la pista. ¡Ánimo y a disfrutar!
CB MARBELLA
Jornada inolvidable para el Club Baloncesto Marbella que comenzaba con la victoria a domicilio de los "Premini" de Salva González "Pito" ante Teatinos (16-47), que los consolidaba como primeros del Grupo I y los clasificaba para la FINAL FOUR provincial que los enfrentará a EBG Málaga la próxima semana.
El mismo viernes 17 de mayo, se enfrentaban en casa los conjuntos Cadete 98B de Jose M. Burgos y los Infantiles A de Salvi González en la última jornada de Fase participativa Cadete en el que vencieron los cadetes ante un mal partido de los Infantiles. Ambos conjuntos preparan ya la próxima temporada.
La mañana del sábado 18 de mayo comenzaba con el partido de Fase Participativa Cadete en el Serrano Lima de Marbella entre el C.B. Marbella 98A de Jose Manuel Rodríguez y EBG Unicaja Málaga 98 que disputaron un partido muy intenso de principio a fin y en el que se destacó el acierto en ataque del conjunto azulón, consiguiendo la victoria por 94 a 71.
A la misma hora, 10 de la mañana, los Infantiles B de Salvi González, visitaban la cancha del Colegio Revelló Toro para enfrentarse a Málaga Basket, conjunto ya clasificado para la Final Four de la categoría y ante que los azulones nada pudieron hacer. Pese a la derrota, gran trabajo de equipo que mejora jornada tras jornada.
Partido muy tenso y cargado de nervios en la pista de Maristas que enfrentaban a los preinfantiles del C.B. Marbella de Adri Orozco ante los malagueños en su feudo como continuación de la eliminatoria en segundo partido al que acudían con la diferencia de +45 puntos del primer encuentro. No pudieron conseguir la victoria pero hicieron valer la renta conseguida en casa y clasificarlos para la Final Four.
Partido igualado de principio a fin en Torremolinos en la categoría Minibasket de Copa Federación donde acudían los chicos de J.M. Burgos a enfrentarse a C.B. Miramar con una diferencia positiva de +24 y en el que obtuvieron un atípico empate (54-54) y con el que consiguieron el pase a la Final Four provincial.
El Junior A de Alfredo Aicardi consiguió una nueva victoria en casa ante C.B. Mijas (71-45) dentro de la Fase Participativa, en un partido sin ningún problemas para el equipo azulón. La próxima semana jugarán el último partido de la temporada oficial en la cancha de EBG Unicaja Málaga.
Las Minibasket Femenino del C.B. Marbella han disputado durante el fin de semana el IV ALL STAR MINIBASKET que se ha celebrado en El Palo, en las instalaciones del Polideportivo La Mosca y en el que han participado tres equipos de la provincia de Málaga como CB Marbella Tania Muñoz, EBG Unicaja Fontvella y ACD Gamarra, tres equipos también de otras provincias andaluzas como Maristas de Córdoba, Adeba de Córdoba y Agustinos de Granada, junto a la Selección Provincial de Málaga 2002 y el equipo anfitrión CB El Palo Fym Italcementi ´01. Las chicas de Cristina Olid Y Miguel Rodríguez Tovar han realizado una participación en el torneo francamente espectacular, haciendo gala de uno de su mejor juego y llegando a disputar la final del All Star ante el gran Adeba Córdoba contra el que no pudo obtener la victoria (57-46), consiguiendo un merecido 2º puesto entre los mejores equipos de Andalucía.
LIGA ESCOLAR GRUPO ANTONIO GUERRERO
Fin de semana cargado de partidos para los equipos de formación y colegios que compiten en la Liga Escolar, que se desplazaron el pasado viernes 17 de mayo de 2013 a las instalaciones del centro educativo Aloha College para disputar la 5ª Jornada de la temporada. Gran ambiente y expectación por parte de familiares y amigos que quisieron acompañar a los jugadores en su desplazamiento.
Ya en la jornada del sábado, los equipos volvieron a disputar la jornada en la cancha habitual, donde pudimos presenciar una gran tarde de baloncesto de formación , disfrutando con estos “pequeños grandes” jugadores que cada jornada que se celebra lo hacen mejor. Todo ello, en un ambiente de gala, con las gradas del pabellón llenas de familiares, amigos y aficionados que no se han querido perder una nueva jornada de competición, cada vez más ajustada.
Recordamos, que en esta Liga Escolar participan unos 240 escolares de distintos centros educativos de Marbella como los colegios Laude, Miguel de Cervantes, Swans, Rafael Fdez. Mayoralas, Ecos, Valdeolletas, Aloha College, Colegio Alemán Juan Hoffman, y la representación de otros centros de la localidad dentro de los Grupos de Formación del C.B. Marbella mediante alumnos de los colegios Xarblanca, Antonio Machado, Vicente Aleixandre, García Lorca, Bocanegra, María Auxiliadora, Santa Teresa, La Latina, Platero, Los Olivos, Pinolivo, todos ellos formando parte de los equipos de las categorías Preminibasket, Minibasket e Infantil-Cadete.

lunes, 20 de mayo de 2013

Una plaza de ACB espera al River Andorra o al Lucentum de Alicante

Se deshojó la margarita y el River Andorra venció en el cuarto partido al Cáceres Patrimonio de la Humanidad por (70-82) y ante 3000 espectadores.
Los de Joan Peñarroya certifican de este modo su pase a la final del playoff donde se jugarán la última plaza de ascenso a la Liga Endesa ante el Lucentum Alicante. Los andorranos contarán con ventaja de campo disputando los dos primeros encuentros de la serie ante sus aficionados los próximos viernes y domingo.
(Foto extraída de la web de la FEB)
La presencia en pista de Anton Maresch, tras perderse el último choque por lesión, avivó a un equipo que comenzó a crecer gracias a su intensidad defensiva con una zona que alejaba a Olu Ashaolu del aro y que se le atragantaba a los tiradores extremeños. Tres minutos tardarían los locales en romper el cerrojo andorrano mediante un triple de Roberto Morentin pero para entonces, Maresch había sido ya capaz de anotar 8 puntos rematados con un lanzamiento exterior de Pablo Sánchez que ponía el 3-16 en el electrónico obligando a Carlos Frade a parar el partido. River continuaría en estado de gracia tras el breve parón con 9 puntos consecutivos de la pareja Blanch-Flis que servirían para finiquitar el primer periodo con un contundente 14-32 en el marcador y un claro 7-48 en valoración.
Cáceres lo intentaría de nuevo al comienzo del segundo periodo comenzando a anotar con fluidez para reducir diferencias en el marcador pero los hombres de Peñarroya no querían sorpresas y no tardarían en estirar de nuevo las diferencias hasta rondar la veintena de tantos de diferencia a 5 minutos del descanso (23-42). Pedro Robles trataba de recortar diferencias en la recta final pero de nuevo Pablo Sánchez y Marc Blanch dejaban claro que River Andorra no estaba dispuesto a ceder (30-49).
Tras el paso por vestuarios, Cáceres recurriría a una de sus mejores armas durante el último encuentro, un tiro exterior que comenzaba a brillar de la mano de Morentin y Nguema y que permitía a los de Frade minimizar diferencias (36-51). Anton Maresch volvería a echarse al equipo a las espaldas desde el perímetro pero el buen hacer de Hobbs en la línea exterior y el acierto de Nguema desde el 4,60 permitía al Cáceres reducir la barrera psicológica de los 10 puntos a la conclusión del tercer periodo manteniendo intactas sus opciones de cara a la recta final (54-63).
Los extremeños querían creer en el inicio del último acto pero un 2+1 de Dmitry Flis tras rebote ofensivo y un triple de Marc Blanch comenzaban a reafirmar el camino de un River Andorra que jugaría con el reloj en los últimos minutos certificando su pase a la final soñada.
La clave: Marc Blanch, el timón perfecto. El exterior catalán asumió la responsabilidad para rematar una clasificación que Anton Maresch encauzaría en un buen primer periodo. Blanch se marcharía hasta los 22 puntos a los que acompañaría con 7 rebotes y 2 asistencias.
FUENTE: FEB (Pablo Romero)