lunes, 27 de mayo de 2013

Homenaje al ex-Árbitro José María Rosado

Con motivo del final de Temporada, la Asociación Deportiva de Árbitros y Auxiliares de Baloncesto del Sur, organiza el Memorial “Juan Manuel Clavain”, dicho evento se realizara el Domingo, 2 de Junio en las instalaciones del Pabellón Municipal Parque Almirante Laulhé de San Fernando.
Aprovechando el Memorial haremos un pequeño homenaje a Don Jose María Rosado, ex-Árbitro ACB y actual secretario de la ADAAB. El cual se retira del mundo del arbitraje este año después de XXXIII años dedicado al mundo del arbitraje tanto a nivel Nacional como a nivel Andaluz. De esta manera, se disputaran dos partidos. En los cuales todos los que quieran participar pueden hacerlo para bien arbitrar con Jose Maria Rosado.
Para ello rogamos se nos notifique a traves de nuestro email info@adaabdelsur.es, en caso de no poder participar y querer enviar algun tipo de mensaje pueden hacerlo mandando una carta a este email.
Nuestra actual sede, cafetería situada en el Pabellón Municipal Parque Almirante Laulhé, permanecerá abierta durante la mañana, donde esperamos que acudan asociados y no asociados, para pasar un día ameno.
COMUNICADO ADAAB DEL SUR

Náutico DE Sevilla se ha proclamado subcampeón de la Fase final de Primera Provincial masculina

El Club Náutico Sevilla se ha proclamado subcampeón de la Fase final de Primera Provincial masculina de baloncesto después de imponerse este fin de semana al Grupo AICO de Villaverde del Río por un cómodo 83-66. La decimocuarta victoria liguera certifica de manera oficial el pasaporte para la Final a cuatro del equipo dirigido por Javier Fijo, que ahora entra en la lucha decisiva para obtener el pasaporte a Primera Nacional. El primer escollo será, el próximo fin de semana en sede aún por determinar, el Club Natación, tercero con 12 triunfos en su casillero. La otra semifinal la disputarán el C.B. Coria (1º) y el C.B. Carmona (4º).
El choque correspondiente a la decimoctava y última jornada, intrascedente para los verdiblancos, con la segunda plaza ya asegurada, se decidió desde el arranque. De hecho, el equipo náutico prácticamente doblaba en el marcador a su rival, octavo y antepenúltimo del grupo, al término del primer cuarto (27-15). Tras el descanso, tras un segundo acto de mayor igualdad (14-18), los locales volvieron a estirar la renta (23-14) para posteriormente mantener las distancias (19-19).
A destacar en el aspector anotador por parte del Náutico Dani González y Rubén Jiménez, ambos con 21 puntos.
Javier Fijo: “Marcamos la diferencia en el primer y el tercer cuarto, en los que nuestro juego de ataque funcionó y anotamos con fluidez. Cuando nosotros bajábamos un poco el ritmo, ellos se acercaban un poco. En la fase regular de la competición el equipo ha tenido un comportamiento magnífico, por lo que felicito a todos los jugadores”.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

Jornadas de Inovación en el Deporte, Copa del Mundo de Baloncesto 2014

Te enviamos información sobre la jornada que organizan conjuntamente la Cámara de Comercio de Sevilla y la APPES - Copa del Mundo de baloncesto España 2014, el próximo lunes 10 de junio (17:00 h. en la sede de la Cámara de Comercio, Pza. de la Contratación) dentro de su ciclo de “INNOVACIÓN EN EL DEPORTE” y que en esta ocasión contará con la presencia de José Luis Sáez, Presidente de la Federación Española de Baloncesto que abordará la Copa del Mundo de Baloncesto que tendrá lugar en España en septiembre de 2014 con Sevilla como una de las sedes.
Inversión, retorno y oportunidades para innovar, serán los temas a tratar.
Puedes inscribirte gratuitamente pinchando aquí.

Etiquetas Macho-Morón recupera su mejor imagen y curiosamente derrota al ascendido Zortnoza

Concluyó la Fase Final de asenso a ADECCO PLATA (Grupo 3) disputada en la preciosa ciudad de Tarragona, donde el equipo local, el CB Tarragona, junto al conquense Global Caja Quintanar, el vizcaíno Zornotza Saskibaloi y el Etiquetas Macho Morón, han medido sus fuerzas durante tres días consecutivos al objeto de conseguir la primera posición que otorgaba la ansiada plaza de ascenso.
Era este un reto dificilísimo, sin duda alguna, para el equipo moronense, que, reconozcámoslo, concurría en inferioridad de condiciones a este evento. Nos enfrentábamos a tres equipos cuasi profesionales, con muchos de sus jugadores que viven por, para y del baloncesto; equipos con hasta más de ocho sesiones de entrenos a la semana, trabajo que acumulado a lo largo de toda una temporada evidentemente tiene que dar sus frutos. Equipos que han demostrado que tienen todo el apoyo institucional que se merecen, y no solo porque sus alcaldes o concejales hayan presenciado in situ estos partidos, que eso es lo de menos, sino porque a lo largo de toda la temporada se han preocupado de que el equipo que lleva el nombre de su ciudad consiga los resortes necesarios para conducir a buen puerto su proyecto. En nuestro caso nada de eso, ni aliento ni nada de nada, a pesar de los compromisos adquiridos, que ha sido todo un milagro que el equipo viajara hasta Tarragona. Para ellos como si tal cosa.
Afortunadamente hemos tenido el incondicional apoyo de nuestra afición, de nuestro patrocinador principal, Etiquetas Macho, y de otros empresarios, grandes y pequeños, que en la medida de sus posibilidades nos han ayudado a salir un año más en Liga EBA y diputar esta ilusionante fase de ascenso. Gracias a todos ellos.
En el plano deportivo, encarábamos el partido de hoy enrabietados. Habíamos acariciado el triunfo los dos choques anteriores y se nos fueron en un suspiro, faltándonos un aliento de fuerza. Palo muy duro para estos jugadores, que no han perdonado ningún entrenamiento a lo largo de la temporada, quitándole horas a los estudios, y algunos desplazándose hasta 300 kilómetros hasta en los días más lluviosos de este duro invierno. ¡Chapeau por todos ellos!
Por eso era muy duro volver de vacío a Morón. Así que hoy, a pesar de las dos derrotas anteriores, lejos de agachar la cabeza, salimos a por todas, a demostrarle al Zornotza Saskibaloi que íbamos a vender muy cara nuestra piel. Esa actitud tuvo fiel reflejo en los marcadores de los parciales: primer cuarto (20-9), segundo cuarto (30-15).
El balance defensivo también se dejaba notar en las capturas bajo tablero, donde también nos imponíamos a los vizcaínos, con buen trabajo de Cabral y Ankatche (al final del partido 36 rebotes para Morón, 28 para Zornotza). Otro hecho destacado del partido era el resurgir de Dani Ruiz, inédito en ataque hasta ahora, y al que hoy le entraba ese tiro suyo tan característico desde los cuatro metros. Los (13) puntos anotados lo avalan. Por su parte Alo Marín hacía de las suyas, sacando a relucir, en acciones vitoreadas por los presentes, la magnífica calidad que atesora. El isleño fue el máximo anotador del choque con (21) puntos, así como el mejor valorado (30). Elvis también estaba jugando un buen partido, pero desgraciadamente terminaría lesionándose en una entrada a canasta en este tercer cuarto. Poco antes había caído también lesionado Rafa Rufián, así que se nos complicaban las cosas. Coincidió todo ello con el resurgir del equipo vizcaíno, espoleado por sus muchos seguidores, y por el buen hacer de Xabi Gómez, que anotó dos triples consecutivos. La diferencia a nuestro favor de 12 puntos a falta de dos minutos para el final de este tercer cuarto se vio reducida en 6, llegándose al final del mismo con el resultado de (46-40).
Afortunadamente el equipo no se vino abajo, como sucedió en los días anteriores. Entre otras cosas, además de sacar fuerzas de donde no las había, a los nuestros les entró hoy el tiro exterior. El mejor en ese aspecto, sin duda, Juanma Ruiz. El asidonense tiró de veteranía, y cada vez que los vizcaínos se acercaban en el luminoso… triplazo, uno de ellos rayano a los 8 metros de distancia (4/7 fue la serie de Juanma Ruiz). Finalmente mantuvimos la ventaja y vencimos justamente a un equipo, el Zornotza, que con todo merecimiento ha logrado su derecho a jugar en ADECCO PLATA.
Felicidades a nuestros jugadores. Hoy lo han vuelto a dar todo. Rafa (con el tobillo hinchadísimo), Elvis y Cabral lo han demostrado, no pudiendo ni terminar el partido, lesionados. También un abrazo a Alex Moreno, que recién operado del menisco interno de su rodilla derecha no ha podido desplazarse hasta Tarragona ¡Ánimos campeón! Te hemos echado de menos. Tampoco nos olvidamos del cuerpo técnico. A Carlos por su trabajo anterior, copartícipe de nuestros logros, y a Amador Miranda y Edu Morón por su dedicación este último mes, cuyos frutos hemos podido comprobar. Gracias también a Gabi, por su dedicación estos días a nuestros jugadores. Y gracias también, nuevamente, a nuestra afición, ¡Ya queda menos para que empiece la próxima temporada!
Anotadores:
ETIQUETAS MACHO MORÓN: Rafa Rufián (0), Juanma Ruiz (18), Dani Ruiz (13), Joaquín Cabral (1), Alo Marín (21) (Quinteto inicial); Gabi Mariscal (0), Abraham Requena (0), Julio Sosa (0), Juanjo Vázquez (2, Elvis García (5) y Dani Ankatche (6).
ZORNOTZA SASKIBALOI: X. Gómez (6), J. Iglesias (9), I. Salazar (4),I. Carreto (18), A. Lorenzo(11)(Quinteto inicial); P. Zorrozua (0), J. Ocerín (0), M. Tobar (0), J. Torres (4), I. Izkara (0)y J. Morán (0).
Parciales: (20-9), (10-6), (16-25) y (20-16)
COMUNICADO CB MORÓN

Cajamar CB Almería logra la medalla de bronce tras derrotar al Muser Cordobasket

Los infantiles de Cajamar CB Almería culminaron esta gran temporada con la medalla de bronce en el Campeonato de Andalucía Infantil Masculino, tras derrotar al Muser Cordobasket por 69-41 en un brillante partido.
Impresionante trayectoria la de los chicos dirigidos por Juan Carlos Villarrubia y Andrés Gázquez que con este gran logro, se han clasificado para el Campeonato de España de su categoría que se celebrará en Guadalajara del 16 al 22 de junio.
Un gran partido, no exento de nervios, en el que ambos equipos dejaron claro que no iba a ser fácil hacerse con el metal. El encuentro estuvo marcado por la excelente defensa de los almerienses que les permitió cerrar su canasta y desarrollar un juego rápido, con continuas transiciones.
Parciales: 14-6, 18-14 (descanso, 32-20); 20-14 y 17-7 (final, 69-41).
Para lograr un bronce, y más cuando se tiene como rival a un buen equipo como el cordobés, no basta sólo con voluntad. Es imprescindible un acierto, del que España, al menos de inicio, careció por completo. Especialmente en el lanzamiento exterior, donde los jugadores almerienses no encontraban la manera de romper la defensa del equipo califal (4-4). Por fortuna, los de Juan Carlos Villarrubia siempre pueden confiar en su sólida defensa, su mejor argumento, que estuvo perfectamente secundada en ataque por David Hernández, una circunstancia que aprovecharon los almerienses para distanciarse un poco en el marcador al final del período (14-6). Buen primer cuarto de Cajamar CB Almería con la única pega de las 2 faltas personales de Pablo Pastor y Alan Sepúlveda.
En el inicio del segundo período los almerienses salieron atascados, no se atacaba bien y no se cerraba bien el rebote, aunque la defensa seguía funcionando. Fortaleza defensiva y un poco de desacierto en ataque que permitieron a los almerienses sobrevivir en un marcador, en el que Cordobasket, también lastrados por sus numerosos errores, no conseguía recortar (16-9). Reaccionaron los chicos de Cajamar CB Almería con un baloncesto intenso atrás y muy inteligente en la transición, buscando siempre situaciones de superioridad, y conseguían dar un pequeño tirón superado el ecuador del cuarto (24-11). En el momento en que los almerienses conseguían cerrar el rebote defensivo y sacan rápido el contraataque, anotaban con facilidad. Se llegaba al descanso con el partido bien encarrilado para los chicos del CB Almería (32-20).
Tras el paso por vestuarios los almerienses hicieron un esfuerzo para mantener la intensidad defensiva y su apuesta surtía el efecto esperado, ya que los chavales de Cordobasket, voluntariosos pero negados y muy ofuscados en ataque, veían como no tenían fácil recortar la diferencia. Un par de acciones de 2+1 consecutivas protagonizadas por David Hernández y Pablo Pastor mantenían las distancias sobrepasados los 5 minutos (41-27). La defensa continuaba funcionando a la perfección y un par de transiciones rápidas permitió a los pupilos de Juan Carlos Villarrubia construir una ventaja al final de tercer cuarto que ya no iban a dejar escapar (52-34).
La opción de victoria se les escapaba de las manos a los chicos de Cordobasket ante un Cajamar CB Almería muy fluido en la transición defensa-ataque. El equipo cordobés empezaba a acumular muchas personales y además flojeaba en defensa y los almerienses se mostraban muy sólidos. A falta de 4 minutos del cuarto definitivo, los chavales de la cantera del CB Almería continuaban con la fluidez necesaria para superar la defensa cordobesa y volvía a disparar la renta en el marcador (62-36). Finalmente, el esfuerzo del conjunto dirigido por Juan Carlos Villarrubia y Andrés Gázquez se vio recompensado, tras unos últimos minutos de control del partido, para triunfar y, de esta manera, alcanzar el podio en este Campeonato de Andalucía Infantil Masculino (69-41).
Impresionante Campeonato el realizado por los chicos de Cajamar CB Almería, que sólo han sucumbido ante el poderoso Unicaja Málaga y que con este gran logro, se han clasificado para el Campeonato de España de su categoría que se celebrará en Guadalajara del 16 al 22 de junio.
COMUNICADO CB ALMERÍA

domingo, 26 de mayo de 2013

Lucentum Alicante recupera el factor cancha

Lucentum Alicante iguala la serie final después de una excelsa victoria en la pista del River Andorra por 69-91. Los alicantinos no concedieron ninguna opción a un River Andorra que acusó los errores en el tiro y en la defensa. Ahora, toca recargar fuerzas para el próximo partido, que tendrá lugar en Alicante el próximo viernes a las 21.00 horas.
River Andorra no pudo sumar su segunda victoria (Foto: BCA)
Desde el primer minuto los de Rubén Perelló comenzaron dispuestos a romper el partido. Un 1-9 de parcial en los primeros compases obligó a los de Joan Peñarroya a pedir tiempo muerto a falta de 6:33 para el fin del primer periodo. El club andorrano reaccionó después de este tiempo muerto y consiguió equilibrar el ritmo del partido en los minutos finales del primer periodo. Un triple de Lucentum Alicante daba la ventaja a los alicantinos al termino del mismo, dejando el marcador en 17-18.
El equipo de Rubén Perelló comenzó el segundo periodo muy acertado, y consiguió abrir las primeras diferencias en el marcador. Los intentos de parar el vendaval alicantino por parte de River Andorra no surtían efecto, y nadie podía poner freno a un excelente Albert Sabat en el segundo periodo. Darryl Middleton aportaba también para el equipo alicantino, mientras que los andorranos no se encontraban sobre la cancha. Al descanso, comenzaba a reflejarse una amplia diferencia para el Lucentum Alicante, 34-50.
Marc Blanch anotó la primera canasta para el River Andorra tras el paso por los vestuarios. Durante los primeros compases se veía a un equipo pirenaico que intentaba reducir diferencias, e incluso rompió la barrera psicológica de los 10 puntos de ventaja a mediados del tercer cuarto (51-60, m. 25). Sin embargo, Lucentum Alicante reaccionó para devolver la amplia ventaja al equipo alicantino. Alex Llorca culminaba con una canasta sobre la bocina el tercer cuarto, dejando al equipo de Rubén Perelló con 15 puntos de ventaja, 56-71.
Otra vez en el último cuarto volvió a comenzar con fuerza el River Andorra. Cinco puntos consecutivos en los primeros compases del encuentro le dejaban con una desventaja de 10 puntos, 61-71. Pero en ese momento aparecería un Albert Sabat que desde la línea de 6,75 acabaría casi por completo con todas las esperanzas andorranas de victoria. Un parcial de 3-13 dejaba el partido visto para sentencia a falta de cuatro minutos para el final del partido. El resultado final, fue reflejo de la superioridad alicantina (69-91).
La clave: Un bombardero llamado Albert Sabat. El jugador del Lucentum Alicante brilló para sumar un triunfo que iguala la serie. Su porcentaje en triples (53,8% de acierto) fue una de las armas que desarticuló al River Andorra en el partido.
FUENTE: ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Ataques en caja: "Media cremallera"

Con este último movimiento de "Media Cremallera", ponemos fin a la serie de "Ataques en caja"que hemos venido publicando en el blog, aunque realmente podríamos poner otros ejemplos dejamos estos a la imaginación y capacidad de inventar e innovar de los entrenadores que habitualmente siguen nuesta sección.
Se trata de un movimiento usado por numerosos equipos, desde la Selección Española con Sergio Scariolo al Regal Barça de Xavi Pascual y otros muchos equipos de todas las categorías del baloncesto español. Para jugadores como Juan Carlos Navarro, Sergio Llull, Rudy Fernández, Rafa Martínez, Marcus Williams, etc, puede resultar ideal.
Ataque en Caja (Media cremallera)
Cómo podemos apreciar en el gráfico, el base (nº1), se va botando a una de las bandas y por su lado se produce un bloqueo vertical del pívot (nº4), al escolta nº2. Si este saliese liberado ya podría culminar de tres, incluso el base nº1 si se diese el caso, podría meter un balón en poste bajo al pivot nº4 para que este definiera.
Pero con las actuales defensas es bastante difícil que ya de primeras se encuentren opciones claras, por eso el movimiento continúa con un pick and roll central del otro pívot el nº5 al escolta nº2 (Navarro en esta situación es letal).
Nuestro escolta nº2 puede tirar tras el bloqueo, penetrar a canasta, meter el balón interior al pívot que bloquea y que busca el aro, abrir el campo y triangular con el alero nº3 y el pívot nº5 o en última instancias jugar una acción de rebloqueo.
Lógicamente este movimiento se puede y se debe jugar por ambos lados, e incluso hay equipos que en esta situación cambia posiciones de aleros y bases, como por ejemplo podría ser Marcus Willians con Urtasum en Unicaja. 
Como podemos apreciar es un ataque sencillo, fácil y directo y en el que como ultímísima opción meteremos el balón al pívot nº5 en poste bajo, para que desde dicha posición, resuelva, o genere y distribuya a los jugadores de perímetro cuando la defensa se cierre sobre él.

Los cuartos de final de la ACB al rojo vivo

Interesantísimo cuadro de los cuartos de final de la Liga Endesa, tres eliminatorias se irán al tercer y decisivo partido y sólo el Real Madrid de Pablo Laso finiquitó la serie al vencer en Obradoiro al Blusens Mombu por (58-74), en una actuación estelar de Jayce Carroll. Impresionante ambiente en una cancha totalmente abarrotada. que recibió el premio a la mejor hinchada de la ACB y que despidió al equipo de Moncho Fernández con todos los honores que merecía dada su trayectoria histórica en esta liga.
(Foto extraída del Diario Marca)
Cai Zaragoza y Valencia Basket han vivido una jornada histórica en tierras aragonesas, los locales tras tres prórrogas se impusieron por (122-120) con un registro que bate récords en los play-offs de la ACB y que demostraron la fortaleza de los de José Luis Abós actuando como locales. Los de Perasovic que tuvieron en las manos de Pau Ribas la canasta de la victoria. intentarán hacer valer el factor cancha en La Fonteta.
No se esperaba dadas las circunstancias de lesiones con las que "los hombres de negro" del Uxue Bilbao afrontaban el partido contra el Regal Barça que pudieran forzar el desempate, sin embargo una vez mas el espiritu indomable de los hombres del griego Fotis Katsikaris y un gran Raúl López en los tiros libres finales, hizo que los de Xavi Pascual tengan que poner toda la carne en el asador en el próximo partido a cara o cruz en el Palau Blaugrana al derrotarles por 90-89, aunque hay que valorar también el esfuerzo del equipo catalán que llegó a tener una desventaja de 18 puntos.
Por último Herbalife Gran Canaria volverá a tener su oportunidad en Vitoria al ganar hoy al equipo de Zan Tabak por (83-79), los de Pedro Martínez liderados por un gran Ryan Tolson se resarcieron de su derrota anterior tras forzar una prórroga ante Laboral Kutxa. Un triple en los segundos finales de la citada prórroga del australiano Newley, forzó un desempate en una eliminatoria que parece ser la mas igualada de estos cuartos de final.

Unicaja se proclama brillante campeón Infantil Masculino de Andalucia

El conjunto malagueño de Unicaja SD se ha proclamado brillante Campeón del CADEBA (Campeonatos de Andalucía de Deporte Base) de categoría Infantil Masculino Milenio 2013, al derrotar al conjunto de Akron Fundación CB Granada por (43 - 83) en la gran final celebrada en la mañana de hoy y con la que se pone punto y final a este Campeonato que se ha venido celebrando en la ciudad de Granada.
Unicaja no ha dado muchas opciones al conjunto local del Akron Fundación CB Granada al que se ha impuesto por un contundente (43-83). Pese al gran inicio del conjunto granadino que se llevo el primer periodo, los malagueños no tardaron en reaccionar imponiendo un fuerte ritmo a partir del segundo asalto, consiguiendo darle la vuelta al marcador e irse al descanso con 11 puntos de ventaja. Tras la reanudación la ventaja fue incrementándose con el transcurso del tiempo y pese al esfuerzo del conjunto local nada pudieron hacer los jugadores granadinos ante el potente conjunto malagueño que se llevó la victoria final, mientras que Akron Fundación Granada se proclama subcampeón y se lleva el trofeo al Juego Limpio.
En la lucha por la tercera plaza Cajamar CB Almería se ha impuesto al conjunto cordobés de Muser Cordobasket (41-69) logrando así su clasificación para participar en el Campeonato de España de la categoría junto a los dos equipos finalistas y que tendrá lugar los próximos 16 al 22 de Junio en Guadalajara. El partido comenzó con bastante igualdad que se mantuvo hasta el descanso, siendo a partir de ese momento cuando poco a poco el partido se fue decantando para el equipo almeriense que a medida que avanzaba el encuentro iba abriendo una brecha en el marcador insalvable para el conjunto cordobés.
La jornada final ha contado con la presencia del Presidente de la FAB D. Miguel Ángel Vaca Pérez y Ana Gámez Tapias Delegada Territorial de Educación Cultura y Deporte en Granada, quienes han estado acompañados por la directora de la Fundación del legado Andalusí Marina Martín, Antonio Granados Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, el Delegado Provincial de FAB en Granada Germán Morales Ruiz, el coordinador de deportes de la Diputación de Granada, Pablo Benestrare y el Presidente de la Fundación CB Granada Oscar Fernández Arenas.
Así mismo y dentro del plan social de la FAB los equipos posaron con la pancarta que estará presente en todos los campeonatos de Andalucía sobre la campaña para la lucha contra el maltrato hacia la mujer en el ámbito del baloncesto “Descalifica al Maltratador”.
COMUNICADO FAB

Resultados finales Fases de Ascenso a LEB Plata

Fase de Cambados (Pontevedra)
CC MERIDIANO SANTA CRUZ - ESTABLECIMIENTOS OTERO...55-72
EL OLIVAR - C.B. NOVASCHOOL...71-73
Asciende Establecimientos Otero (Cambados)
Fase de Madrid (Canoe)
MARIN PEIXEGALEGO - MONTAJES RUEDA-ANDUJAR...77-74
SABADELL SANT NICOLAU - REAL CANOE N.C....59-67
Asciende Real Canoe N.C.
Fase de Plasencia (Extremadura)
ARACENA-AEC COLLBLANC - ASEFA ESTUDIANTES...75-74
PLASENCIA EXTREMADURA - NATRA OÑATI - ALOÑA MENDIKE...82-79
Asciende Asefa Estudiantes
Fase de Tarragona (Cataluña)
ETIQUETAS MACHO-MORON - ZORNOTZA SASKIBALOI TALDEA...66-56 
CLUB BASQUET TARRAGONA - BASKET GLOBALCAJA QUINTANAR...88-67
Asciende Zornotza Saskibaldi Taldea

Asefa Estudiantes gana en prórroga un duelo intensísimo a Plasencia Exremadura

Lo tendrán difícil, pero aún es posible. El Plasencia tiene hoy opciones para subir a la LEB Plata. A la hora que juegue ante el Oñati guipuzcoano (12.00 horas) sabrá ya si tiene alguna posibilidad de conseguirlo.
(Foto Diario Hoy-PALMA)
Pero antes a las 10 horas, el filial del Estudiantes tendrá en su mano subir a Plata si vence o pierde por menos de cuatro puntos ante el Aracena, que a su vez venció en la prórroga al Oñati.
A toda esta situación se llegó porque los de Jesús Porras desperdiaron una enorme oportunidad al caer ante el propio Estudiantes en la prórroga (69-65) en el duelo determinante de la fase. Los madrileños forzaron el tiempo extra en el último suspiro gracias a una canasta de Alvaro Cobo a falta de dos segundos.
Antes, fue un choque a cara a cruz, con múltiples alternativas. En el primer cuarto hubo cierto dominio extremeño, pero siempre con ventajas mínimas. Desde entonces, todo tipo de igualdades hasta el cara o cruz final.
FICHA TÉCNICA:
ESTUDIANTES 69: Fran Guerra (20), David Saynsbury (0), Edgar Vicedo (17), Darío Brizuela (10), Nicolás Bermúdez (0) --cinco inicial-- Tomás Kyzlynk (13), Guillermo Herrero (4), Alvaro Cobo (3), Karlniamamokoko (2) y Guillermo Oraks (0).
PLASENCIA 65: Marc Cuesta (12), Sam Seeck (12), Pablo Bayle (12), Federico Uclés (12), Jesús Vargas (6) --cinco inicial-- Pedro Blázquez (7), Víctor Alvarez (0) y Mario Alvarez (4).
PARCIALES: 20-22, 39-31, 48-50, 62-62 (final) 69-65 (final de pórroga).
ÁRBITROS: David Burgos y Daniel Pérez. Eliminados: Marc Cuesta (38) y Uclés (41).
FUENTE: EL PERIÓDICO DE EXTREMADURA (Abel Hernández)

Último capítulo de una generación de oro del baloncesto femenino del CB Marbella

El C.B. Marbella Pescaderías Emilio ha paseado de nuevo por la geografía nacional el nombre y los colores del Club. Son ya 5 Campeonatos de España consecutivos en los que han participado, que se dice pronto, por lo que llevan cinco temporadas estando entre los mejores equipos de España, sin dejar de incidir en el detalle de que para ello han tenido que conseguir campeonatos y subcampeonatos, tanto provinciales como autonómicos, e incluso pasar la competición de intersectores (interautonómicas) cuando existía, para llegar a la fase final española.
Todo ello gracias al fruto del trabajo, del sacrificio, del esfuerzo de este conjunto de luchadoras al que las define una palabra.."UNIÓN".
Un grupo de jugadoras, entrenadoras y padres, unido desde que empezara su andadura en el baloncesto, trabajando día a día y paso a paso cada uno de los logros conseguidos. Campeonatos y subcampeonatos provinciales, campeonatos y subcampeonatos de Andalucía, cuartas clasificadas en el Campeonato de España Infantil donde también Tania García fue galardonada como mejor entrenadora del campeonato, campeonatos y participaciones de varias jugadoras del equipo en selecciones malagueñas, andaluzas y española, una larga lista de trofeos, medallas y galardones que da vértigo mirarla, de la que el Club Baloncesto Marbella al completo se siente muy orgulloso.
Aunque es el fin de un ciclo como canteranas, es un punto y seguido en su vida deportiva ya que tienen por delante una nueva etapa como jugadoras seniors en una categoría donde destacarán, a buen seguro, como han hecho siempre.
Resumen de la participación en el Campeonato de España 2013
Tania García, entrenadora del C.B. Marbella Pescaderías Emilio
Nos enfrentábamos en el primer partido ante uno de los favoritos al título, el U.E. Mataró, con las que ya habíamos tenido la oportunidad de jugar en infantiles en aquella historica semifinal del Campeonato de España dónde tan solo perdimos de 2, y más tarde en cadetes caíamos en cuartos. Jugaron un bonito partido, disfrutando de las mejores jugadoras de España, sin presión, sin nervios, solo jugando. Pues ya es un lujo que te defienda Ariadna Pujol , subcampeona del mundo U17 con la selección Española y una de las mejores jugadoras de España, o que Laia Flores, campeona de Europa U16, te robe un balón y luego compruebes que es una de las mejores bases de campeonato. Mataró a la postre quedaría subcampeón de España ante el poderío de Gran Canaria.

El segundo día nos deparaba otro duro partido, ante uno de los equipos que deberían haber quedado en mejor posición, pero los cruces les deparó enfrentarse a las Canarias. Aros de León, subcampeón de Castilla León, equipo con hasta 6 jugadoras que han jugado esta temporada en Liga Femenina 2.
Nada pudimos hacer ante el juego y la intensidad que mostraron las leonesas, muy intensas en defensa y que no se relajaron ni un minuto. Un contundente 109-52 lo dejaba claro.
La tercera jornada nos enfrentaba a Selaya, campeón de Cantabria. Un equipo de nuestro nivel, por lo que el partido fue más igualado. Salimos bien, dominando en el marcador, pero el cansancio nos hizo mella en el segundo cuarto y las de Selaya aprovecharon para ponerse por delante, en el tercer cuarto seguíamos abajo, llegando hasta los 18 puntos de diferencia. Pero en el último cuarto las nuestras no se vinieron abajo, y con hasta 4 triples consecutivos se llegó a reducir la diferencia a 4 puntos, pero un par de jugadas dudosas dónde el arbitraje fue muy severo, nos dejaba sin nuestra pívot Eva Muñoz y sin Noelia López, por lo que nuestras posibilidades de conseguir una victoria se esfumaron, pues la cántabras aprovecharon para volver a adquirir una buena ventaja.
Al final terminamos el campeonato sin conseguir ninguna victoria, pero con el gran nivel que se ve en estos campeonatos, el mérito esta en ir y poder disputarlos. Debemos recordar que somos el único equipo que ha disputado con el mismo grupo 5 campeonatos de España consecutivos.
Una vez terminada nuestra participación, pudimos ver todos los cruces, semifinales y final, ver a todos los equipos y ver a todas las jugadoras que pronto veremos en Liga Femenina. Pudimos comprobar de primera mano el nivelazo que tenemos en España.
Es una bonita experiencia, no solo el hecho de jugar contra las mejores, sino también el poder ver una final de un Campeonato de España. Terminamos donde empezó todo, en Stadium de Casablanca, sitio que nos vio caer en semis hace 5 años, y sitio dónde hemos vuelto a ver una final entre los mismos equipos que la disputaron, Mataró-Gran Canaria.
Más información en www.cbmarbella.es
COMUNICADO CB MARBELLA

Clausurado con éxito el Clinic "Ciudad de Palos"

Broche de oro para el Primer Clinic Nacional Ciudad de Palos con las intervenciones magistrales de Pérez de Rueda y Rafa Piña. De nuevo una jornada con la grada llena de entrenadores y amantes del baloncesto y la facil y sencilla manera de vivir el basket en una localidad donde dicho deporte se empieza a convertir-según Carmelo Romero- en un puntal esencial gracias al trabajo de un grupo de entrenadores y Técnicos municipales que enseñan , además de un deporte apasionante, valores y formación tras las aulas.
Tras la multitudinaria charla de Aito, le tocaba el Turno a Ricardo Pérez de Rueda el cual volvió a demostrar la aplicación de la pedagogía en la cancha, el estudio al detalle de la Técnica y el dominio de la estrategia en cada uno de los pasos de un entrenador finalizando su intervención con un especial recuerdo al maestro Antonio Quintero.
Rafa Piña realizó su conferencia-entrenamiento con los Dragones Cadetes de Palos y nos descubrío un estilo propio de formar y entrenar a jóvenes deportistas. Estrategia, fundamentos, orden y formación son, sin duda, las claves de una de las figuras de mayor proyección del baloncesto joven a nivel nacional.
El Ayuntamiento y la federación fueron los encargados de abrir y cerrar la segunda y última jornada del Clinic y además de la entrega de la Fontanilla de oro y las publicaciones sobre la Fresa y La Rábida, Pérez de Rueda y Rafa Piña firmaron en el libro de Oro de la Ciudad Colombina. Agradecimientos al Puerto de Huelva y Frespalos por su apoyo incondicional y las distintas empresas, medios de comunicación y entidades que han colaborado en esta primera y exitosa edición que continará con sus actividades con las Jornadas de Tecnificación.
COMUNICADO DE JUAN RAMÓN RICO CABRERA

Morón vuelve a desfondarse tras el descanso

Partido que fue como un calco al disputado el día anterior frente al CB Tarragona. Llegamos al descanso incluso por encima en el marcador (31-32), pero a poco comenzaron a diluirse las fuerzas. Pese a ello, al final del tercer cuarto la diferencia a favor del Global Caja Quintanar era corta, sólo de 6 puntos (52-46), y la victoria por tanto estaba aún al alcance de la mano. A pesar de que mejoramos algo en el tiro exterior (4/18 en triples, un escasísimo 18%, pero mejor que el desastroso 11% del anterior partido), los conquenses eran superiores en el rebote (41 frente a 29 al final del partido), y a ello se sumaba su excelente acierto más allá de los 6’75 (10/20). Pero lo que nos remató fue una vez más la falta de fondo físico, que da la cara, como no, en el último cuarto. Nos volvimos a desfondar y el parcial lo dice todo: (24-11) para los conquenses.
Hoy, a partir de las 17’00 horas, partido contra el equipo vizcaíno del Zornotza Askibaloi Talde, que tras su triunfo ayer frente al CB Tarragona (85-74), han conseguido ya el ascenso a ADECCO PLATA. Enhorabuena al club de Amorebieta.
Por nuestra parte queda volver a darlo todo e intentar conseguir una victoria que ofrecer a nuestra afición. Que las fuerzas nos acompañen.
Anotadores:
BASKET GLOBAL CAJA QUINTANAR: G. Olulic (13), M. Márquez (3), B. Castillo (13), M. Díez (8), A. James (21) (Quinteto inicial); A. Alcañiz (0), J. A. Expósito (12), P. Romera (2), A. Ballesteros (0), C. Calvo (4).
ETIQUETAS MACHO MORÓN: Rafa Rufián (7), Juanma Ruiz (10), Dani Ruiz (0), Joaquín Cabral (6), Alo Marín (10) (Quinteto inicial); Gabi Mariscal (0), Abraham Requena (2), Julio Sosa (9), Juanjo Vázquez (5) y Dani Ankatche (8).
Parciales: (15-13), (16-19), (21-14) y (24-11)
COMUNICADO CB MORÓN

sábado, 25 de mayo de 2013

Resultados Fases de Ascenso a LEB Plata

FASE (Cambados-Pontevedra)
ESTABLECIMIENTOS OTERO - EL OLIVAR...72-63
CB NOVASCHOOL - CC MERIDIANO SANTA CRUZ...71-75
FASE (Canoe-Madrid)
MONTAJES-RUEDA ANDUJAR - SABADELL SANT NICOLAU...51-71
MARIN PEIXEGALEGO - REAL CANOE N.C....(56-70)
FASE (Tarragona-Cataluña)
ETIQUETAS MACHO-MORÓN - GLOBALCAJA QUINTANAR...57-76
CLUB BASKET TARRAGONA- ZORNOTZA SASKIBALOI TALDEA...74-85
FASE (Plasencia-Extremadura)
ARACENA-AEC COLLBLANC - NATRA OÑATI - ALOÑA MENDIKE...81-80 (prórroga) 
PLASENCIA EXTREMADURA - ASEFA ESTUDIANTES...65-69 (prórroga)