martes, 20 de enero de 2015

Entrevista a Francisco Javier Ariza entrenador de la Selección cordobesa de minibasket femenina reciente campeona de Andalucía

**El gran éxito conseguido por Francisco Javier Ariza con la Selección Provincial de Córdoba en categoría femenina, merece el reconocimiento de todos y desde Viveelbasket le felicitamos de todo corazón. Creo que merecen mucho la pena sus impresiones sobre su equipo y el campeonato andaluz mini y por eso os las hacemos llegar a continuación**
ENTREVISTA A FRANCISCO JAVIER ARIZA
1.-¿Cuál es el secreto para conseguir dos campeonatos de Andalucía con las minis cordobesas?
El secreto es el trabajo de todo el mundo que las rodea y por su puesto del trabajo de ellas mismas. Clubes y entrenadores  de dichos clubes ponen los cimientos de una casa a la que nosotros, los técnicos de FAB Córdoba le ponemos el tejado. El trabajo de cantera en baloncesto femenino en Córdoba goza de muy buena salud gracias a ello. 
2.-¿Ha habido diferencias notables respecto al primero?, ¿Quieres comentarlas?
Las diferencias que se aprecian a la vista son las relativas a las propias características de las niñas seleccionadas, este año hemos apostado por un estilo de juego muy intenso, de presión constante. Las selección de jugadoras ha ido encaminada en esa línea en detrimento de la altura por ejemplo de la que si gozamos en nuestro primer campeonato. Hemos sido un equipo bajito que se ha movido muy rápido. 
3.-¿Cuál ha sido el momento mas difícil del campeonato?
La final sin duda, Málaga tenía un magnífico equipo con jugadoras con gran físico y nos resulto de gran dificultad imponer nuestro estilo de juego, al descanso el partido estaba igualado, en el cuarto periodo conseguimos una renta que oscilaba los diez puntos y  la máxima renta en el marcador la conseguimos al final del encuentro porque ellas lo dieron todo para intentar remontar.
4.-¿Qué es lo que mas te ha hecho disfrutar?
Sólo decirte que llevo tres años consecutivos acudiendo al campeonato y certifico que los tres han sido la experiencia  más bonita y gratificante que he tenido en mi vida en este deporte. En un fin de semana se agrupan emociones y sensaciones que merecen la pena vivir, el baloncesto en su estado más puro.
5.-Me podrías dar una opinión de técnica y si quieres personal de cada una de tus chicas?
4. Aída Mbaye . Jugadora de equipo, con entrega y dedicación, las molestias físicas le han hecho no estar al 100% pero pese ha ello ha cumplido a la perfección la misión encomendada.
5. Cristina Abad. Sólo decir que jamás he visto una jugadora con esas características en edad minibasket, extraordinario manejo de balón, excepcional visión y ejecución de pase e inteligente en defensa.
6.Marta Rubio. Jugadora con buen manejo de balón y que anota con facilidad, ha rendido muchísimo mejor cuando ha controlado sus emociones.
7.Maria Luna. La última en llegar. Nada más verla nos asombró su madurez y su saber estar en la pista impropios de su edad. Eso ha posibilitado que sea una de nuestras multiusos adaptandose con garantías a todas las posiciones del juego desde el base al pivot. 
8.Aurora Santaella. Uno de nuestros referentes ofensivos, domina el 1c1  con soltura y tiene buen tiro. Nuestra máxima anotadora en la final.
9. Nerea Zea. Un problema de salud previo al campeonato ha mermado su rendimiento, aún así ha ido de menos a más realizando una final extraordinaria. No le tiene miedo a la pelea en defensa y en ataúd tiene movimientos de pies en poste bajo propios de otra categoría.
10. Carmen Aumente. Jugadora con un físico extraordinario, llego al campeonato con menos experiencia en competición que el resto de sus compañeras pero eso no ha sido motivo para que no rinda a la perfección, término jugando minutos importantes y haciéndolo genial ,y eso ha superado las expectativas de los propios entrenadores.
11.Carmen Torres. Otra de las claves de nuestra victoria final, gran defensora y excelente actitud en todo el campeonato. Aporto en ataque en momentos muy importantes de la final.
12.Sandra Gómez. Ella es el reflejo del espíritu del grupo que hemos creado. Su nivel técnico y táctico no el mejor cuando llegó a la primera concentración pero su capacidad una capacidad de trabajo bestial le ha hecho mejorar en ambos aspectos y ha acudido al campeonato sumando siempre en su faceta defensiva y reboteadora. Estoy muy orgulloso de lo que ha conseguido.
13.Ana Garcia. Técnicamente muy buena, gran tiradora y mejor defensora . Nuestro comodín, la jugadora que todo entrenador quiere tener porque todo lo hace bien, suma en todos los aspectos del juego.
14.Paula Zurera. Disciplinada, sería en su trabajo, lleva poco tiempo en baloncesto y va evolucionando a una velocidad más que las demás, capaz de cumplir en defensa y con buen 1c1 en ataque.
15.Gema Cuenca. "Gemacuen". Una atleta, excelente en la presión defensiva, capaz de desesperar a las rivales y buena finalizadora de contraataque. Una crack fuera de la pista. 
6.-Clubes, padres-madres, dirección técnica de FAB-Córdoba, jugadoras y tu staff técnico, ¿cómo valoras el papel que han jugado en este éxito?
Los clubes, como ya he mencionado, son los cimientos de todo el programa y FAB-Córdoba el canal que nos permite disfrutar de esta maravillosa experiencia. Esta temporada concretamente estoy especialmente agradecido a FAB-Córdoba porque  durante la preparación han atendido todas las peticiones del staff técnico de cara a que el equipo llevase la mejor preparación posible y en el transcurso del campeonato hemos sentido el apoyo técnico y humano de sus representantes en todo momento. Respecto a padres y madres decir que en mis tres años en el cargo he podido conocer a excelentes personas que han respetado siempre nuestro trabajo y que han disfrutado tanto o más que sus hijos en estos campeonatos, este año no ha sido una excepción y se han portado de maravilla. 
7.-Tu entrenas al CP Peñarroya un equipo sénior al mismo tiempo, ¿es tan diferente como se dice el trabajo con unos y otros?
Como la noche y el día. Si no fuese porque el juego consiste en meter una pelotita en una cesta te diría que absolutamente nada. La pureza de la que antes hablaba no existe en el baloncesto senior. En el canal de comunicación el receptor de tu mensaje no se para a pensar si esta bien o mal lo que dices, lo hace porque cree en ti y tu eres su referencia más absoluta.
8.-¿En que te ha ayudado entrenar a este grupo de chicas?
En este campeonato he aprendido muchísimo, pero sobre todo estoy feliz porque en baloncesto no siempre se puede plasmar en la pista la idea de juego que uno quiere y en este caso lo he llevado a cabo al 100% y eso es algo que nunca me había ocurrido. 
9.-¿Piensas que alguna de ellas podría llegar a la élite del baloncesto femenino?
No sólo una, puede que varias. Si su trabajo y evolución es el adecuado es factible , ya están en la elite del baloncesto femenino andaluz de cantera ,ahora tienen que seguir trabajando para mantenerlo y aspirar a más. 
10.-¿Cómo has visto en líneas generales el campeonato?
A nivel de organización genial, los dos últimos años en Estepona han sido un éxito a nivel organizativo, este año se han superado sin duda. A nivel deportivo he visto muy buen nivel técnico tanto en jugador@s como en entrenador@s, el baloncesto de cantera andaluz goza de muy buena salud a mi juicio
11.-¿Qué equipos y jugadoras te han gustado mas?     
Pues me ha llamado la atención la variedad de prototipo de jugadoras que se han presentado este año. Muchas pequeñas jugonas  con  buen manejo de balón, y chicas muy altas con buena técnica individual y gran proyección.  La selección femenina de Jaén me ha llamado la atención especialmente por su carácter competitivo, nunca se rendían pese a tener rivales con más nivel en frente.
12.-Una pregunta facilita, define baloncestísticamente a tu selección.
Equipo basado en la presión defensiva a toda pista que busca juego dinámico y que en los partidos se den el menor número de ataques estáticos posibles. Intentamos siempre llegar antes, eso conlleva cometer errores  (pérdidas, faltas) que asumimos como parte del juego en esta edad. 
13.-¿Quieres añadir algo más que consideres importante?
Lo más importante quizás de esta entrevista, agradecer a Felipe Gómez y a Marta Sánchez su paciencia con mis momentos de tensión y felicitar a ambos porque desde mi punto de vista han cumplido sus funciones con matrícula de honor. La nube en la que están montados la han construido ellos mismos. 

Benahavis Costa de Sol ve truncada su racha ante un renovado Nerja


El equipo Senior Masculino del Club Baloncesto Benahavís Costa del Sol no pudo mantener la racha de cinco victorias conseguidas de manera consecutiva en 1ª División Nacional, perdiendo ante el conjunto de Nerja Baloncesto Costa Motril, por el resultado de 61 a 57.
Era otro derbi provincial, aunque el encuentro se jugara en el pabellón municipal de Motril (Granada), el pasado domingo 18 de enero, a las 12:00h, frente a un conjunto muy centrado y motivado entrenado por Domingo Guerrero, que con las nuevas incorporaciones, seguro dará más de una sorpresa.
El equipo de Benahavís plantó cara en todo momento en su visita, pero se encontraron frente a un conjunto local, que supo aprovechar bien las lagunas defensivas de su rival, y un mayor acierto en los lanzamientos a media distancia.
El equipo de Benahavís, entrenado por Gilles Neyrat, salió concentrado en los inicios del encuentro, consiguiendo una renta de cinco puntos casi al final del primer parcial que tras recibir una canasta en el último instante, dejó el primer cuarto en 10 a 13 para el equipo visitante. Un segundo parcial con intercambios de canastas por ambos equipos, con algún que otro acierto desde los 3 puntos, acompañado por grandes rebotes de los interiores, en mayor número por parte local. Segundo cuarto que finalizó 17 a 16, dejando el marcador al descanso en 27 a 29 para los de Benahavís.
Se empezaba prácticamente de cero. El tercer cuarto fue testigo de una mayor intensidad por parte local, unida a algunos desaciertos del equipo visitante, que dejaban segundas opciones en defensa, que provoco que el parcial se decantará a favor del equipo de Nerja-Motril, por 17 a 13, finalizando el cuarto con el resultado de 44 a 42.
Había que remontar estos dos puntos, y el equipo de Benahavís lo consiguió en varias ocasiones, pero tuvieron la misma respuesta por el lado rival. El parcial tuvo el resultado de 17 a 15, dejando el marcador final en 61 a 57.
Varios resultados de 1ª División Nacional demuestran que cualquier equipo puede ganar casi a cualquiera, independientemente del lugar provisional que ocupe en la clasificación. Hay que perseverar y aprender de cada encuentro, de cada resultado, para mejorar y saber reaccionar a tiempo, en momentos difíciles de cada partido.
Buena actitud de todo el equipo, tanto los que pudieron participar como los que animaron desde el banquillo sin parar. Esto es un equipo.
Resultado Final: 61 - 57
Parciales: (10-13), (17-16), (17-13), (17-15).
Ocho partidos realizados, con el balance de 5 victorias y 3 derrotas, que sitúan al equipo de Benahavís en la 3ª posición en solitario de la clasificación de la 1ª División Nacional del grupo de Andalucía “DA”. Un balance muy positivo a tenor de la calidad de los equipos del grupo, todo ello a falta de un solo partido para finalizar la primera parte del campeonato.
Próximo encuentro: Sábado 24 de enero, a las 19:00 horas, Pabellón de Deportes de Benahavís (Málaga): CB BENAHAVIS COSTA DEL SOL vs COLOMER DENTAL ALGECIRAS
COMUNICADO CB BENAHAVIS

lunes, 19 de enero de 2015

Aprender divirtiéndose, aplicar la técnica aprendida a situaciones reales de juego y trabajar a diario el tiro, el pase y el bote

El baloncesto americano es fuente de inspiración para casi todos los entrenadores de basket, tomamos como modelo la N.B.A e incluso el trabajo en las universidades. Admiramos y llevamos a la práctica en España muchos de los aspectos técnico-tácticos que observamos, pero quizás lo que más nos llame la atención es la técnica individual de los jugadores que de allí proceden.
Es innegable que todo entrenador que se precie pone un énfasis especial en el trabajo de los fundamentos, tanto en los entrenamientos, como cuando se imparte una charla o clinic, o escribimos un artículo o libro, insistimos en que se dedique mucho tiempo a las repeticiones, a corregir los detalles técnicos y a crear hábitos de aprendizaje de futura aplicación al juego.
Este hecho que aparentemente es el abecedario del baloncesto sin embargo implica un riesgo, estudiamos la ejecución de los movimientos y practicamos su aprendizaje pero a veces no se trabaja en las situaciones y en el contexto que después se van a realizar, es decir no los adaptamos a las situaciones reales del juego.
Según he explicado en mi libro “100 ejercicios para un entrenamiento variado y divertido”, a cualquier chico o chica que quiera jugar baloncesto, lo que le gusta es jugar y huye de las excesivas repeticiones, estas le conducen a unas rutinas monótonas que lo único que van a conseguir es llegar a aburrirlo.
Tenemos que ayudar a nuestros jugadores a encontrar el sentido del juego y que cuando sean mayores lleguen a entenderlo y a saborearlo, que disfruten de cada opción, de cada momento, de los muchos que se presentan a lo largo de un partido, para ello tenemos que tener siempre en nuestra mente dos premisas:
1) Que aprendan y se diviertan a la vez.
2) Que sepan aplicar la técnica a las situaciones que se den en el juego del baloncesto.
Esta aplicación de la técnica al juego (táctica individual), tiene unos lugares ideales (naturales y espontáneos) donde pueden encontrarla, como son el baloncesto en la calle (playgrounds) y el patio de colegio. Sin embargo cada vez son menos los sitios que encuentran los chicos en las ciudades para poder jugar y también debido a los cambios sociales cada vez tienen menos tiempo para ello (dedican quizás demasiadas horas a otros menesteres (internet, videoconsolas etc).
Debemos ser conscientes que las simples repeticiones de movimientos no son suficientes para fabricar un jugador completo de baloncesto, por eso tenemos que intentar entrenar buscando las mayores similitudes posibles al juego.
Practiquemos fundamentalmente el tiro, el pase y el bote, pero sabiendo que no es por casualidad, sino porque la esencia del baloncesto esta basada en ello, la mayoría por no decir todas las acciones ofensivas que se generan en el basket, dependen de saber ejecutar y aplicar bien estos fundamentos, no olvidemos que la esencia de este deporte es que un equipo intente meter canasta y el otro evitarlo, por ello lo que se quiere es estar en posesión del balón y tratar de no perderlo, intentando aproximarnos al aro y tratar de anotar puntos, es obvio que sin dominar los conceptos dichos sería dificilísimo conseguirlo.

Jornada de Tecnificación Arbitral en la Liga Ciudad de La Linea

Gran jornada en la Liga Baloncesto Ciudad de La Línea, donde los equipos que encabezan la tabla ganaron sus respectivos encuentros con facilidad. El equipo Tintorería La Colada y Moonwalkers, invictos en liga, se enfrentaran este próximo fin de semana.
La Asociación Deportiva de Árbitros y Auxiliares de Baloncesto del Sur (ADAAB del Sur), aprovechó para realizar una jornada de tecnificación con sus árbitros y oficiales de mesa de la mano de Jose María Rosado, ex árbitro ACB, el cual desde la grada realizó informes arbitrales y usando walkie talkies dio instrucciones, consejos y ayuda a los colegiados en los descansos y tiempos muertos de los partidos.  Todo esto ha servido para ayudar a seguir progresando en la pista a los árbitros más jóvenes y con una gran proyección, acompañados de los más veteranos de la comarca campogibraltareña.
ADAAB del Sur seguirá trabajando por la progresión y formación, continuando con sus entrenamientos en pistas y con charlas audiovisuales sobre reglamento y mecánica arbitral, como se venía haciendo en estos últimos meses tanto en el Campo de Gibraltar como en la Bahía de Cádiz. A dichos entrenamientos y charlas pueden acudir todas las personas que tengan ganas de aprender y conocer un poco más el baloncesto desde otro punto de vista.
Por último, los partidos para el fin de semana del día 25 Enero.
Tintorería la Colada - Moonwalkers (18:30)
Deportivo Mediterráneo – Bloom Copas (17:00)
Fener-Baches  – ASUR Hoteles ULB (17:00)
Descansa: Hostal Anon Jimena
Los resultados y clasificación están disponibles en la página web www.adaabcompeticiones los próximos días. 
CIOMUNICADO ADAAB DEL SUR

El Costa Marbella Horse concluye la primera vuelta en el tercer puesto

El Costa Marbella Horse, equipo senior del Club Baloncesto Costa Marbella que milita en categoría nacional, ha concluido la primera vuelta de la Liga Regular en tercera posición tras vencer en casa al CB Martos por 64-49.  El balance de esta fase para el equipo magenta ha concluido con 5 victorias y 2 derrotas. 
En los compases iniciales del partido las jienenses mostraron un mayor acierto de cara al aro con un parcial de 1-7 de salida. Rápidamente contrarrestado por las magentas que cobrarían sus primeras ventajas e impondrían un alto ritmo de juego a raíz de dicho mal arranque. 
Al descanso el marcador reflejaba un 33-13 a favor de las locales que demostraba la clara diferencia vista sobre el parquet. 
El tercer parcial sirvió para asentar dicha diferencia y repartir minutos entre todas las jugadoras. Se llegaron hasta los 28 puntos de ventaja pero una gran relajación en los minutos finales, unida a la gran defensa visitante, sirvieron para maquillar el marcador y cerrar el partido en el resultado final de 64-49. 
La siguiente cita será de nuevo en casa el sábado día 24 en el pabellón Carlos Cabezas a las 17.30h y enfrentará a las marbellíes al líder invicto ACD GAMARRA que se ha mostrado intratable hasta la fecha. 
El club solicita el apoyo de la afición local para teñir de magenta las gradas y que el próximo sábado se vea un bonito espectáculo entre los dos equipos de la parte alta de la clasificación. La entrada es totalmente gratuita. 
Junior Femenino     
CB MIJAS 59 - LISTEN AND LEARN COSTA MARBELLA 52 
Primera derrota de la temporada del equipo Junior de nuestro Club patrocinado por la Academia LISTEN AND LEARN, frente a otro equipo que permanece invicto, el CB Mijas. 
Este encuentro cerraba la primera vuelta de esta Fase de Campeonato, y dilucidaba cual de los dos equipos comandaría la clasificación.  Partido de poder a poder que según lo previsto, se caracterizó por una gran igualdad entre ambos conjuntos. 
Las chicas magentas acusaron en exceso la carga de personales en jugadoras importantes que lastraría mucho su participación en el juego, lo que aprovechó el equipo local, que mantuvo durante gran parte del encuentro una ventaja que oscilaba los 10 puntos. 
En el cuarto final y merced a una buena defensa visitante y gran acierto en el lanzamiento exterior, las magentas se llegaron a poner a tan sólo dos puntos de diferencia. Los instantes finales del partido acabaron con una par de buenas acciones del conjunto local que cerraría una marcador favorable de 59-52. 
Con toda la segunda vuelta de esta fase por disputar, estos dos equipos se retan para el partido de vuelta en Marbella que supondrá el último de la Fase, y si nadie lo impide, decidirá la clasificación final cara a los play-off.
Minibasket Femenino 
CB COSTA MARBELLA 50 - CB EL PALO 12 
Preminibasbet masculino 
El equipo preminibasket masculino del CB Costa Marbella también consiguió una contundente victoria ante el Alhaurín por 64-12.
COMUNICADO CB COSTA DE MARBELLA

La AD Las Canteras pierde el liderato en casa del Cádiz CB Gades

Partido de la 8ª Jornada de la Senior Provincial Masculina, disputado en el Pabellón Ciudad de Cádiz el pasado Sábado a las 20:00 horas, y en el que se jugaban los dos equipos el liderato de la clasificación.
La AD Las Canteras se presentaba al choque imbatido después de 7 jornadas, mientras el equipo de Cádiz, había perdido la imbatibilidad la pasada semana en cancha del DKV Jerez.
Desde el comienzo el partido fue muy disputado y muy físico, en donde el equipo de la capital sabia que tenía jugar duro, y frenando a los hombres importantes de Las Canteras.
Los dos equipos comienzan muy metidos en el partido, y la primera parte del es de igualdad total (12-12).
El equipo local después de rotaciones, no puede frenar el juego de los canteranos en la parte final del cuarto y los verdiblancos terminan el cuarto con 6 puntos de ventaja (22-28).
Segundo cuarto con las defensas al 100%, mucho contacto y alguna que otra trifulca típica de la tensión y nervios, que hacían salirse del partido a algunos jugadores de Las Canteras, y los locales conseguían su objetivo, e impedía con su intensísima defensa hacer un parcial de 20-5 y llegar al descanso con una ventaja de 42-35.
La segunda parte comienza con un solo equipo metido en el partido, el CB Gades, que aparte de no bajar en la intensidad defensiva, dominando el rebote y acertadísimos en ataque, aguantando la s diferencias,  el tercer período acabó con 9 arriba para los locales 69-60.
 Un último cuarto en el que en su primera mitad el equipo azulino llegó a dominar por 14 puntos, y era el momento de pensar en el basketaverage por parte de los dos banquillos.

A falta de dos minutos los canteranos se acercaban en el marcador a 6 puntos, pero dos despistes defensivos de Las Canteras en el último minuto, hacía que las diferencias quedasen en un +11 para el CB Gades. (84-73), diferencia importante a batir por Las Canteras en el partido de la segunda vuelta.
Parciales: 1er cuarto: 22-28    2º cuarto: 20-7   3º cuarto:17-15  4º cuarto: 25-23
Crónica Cano, Foto sacada de www.cadizcbgades.com

Derrota por partida doble para el Náutico de Sevilla de Primera Nacional

Jornada gris para el Club Náutico Sevilla en Primera Nacional de baloncesto, donde sus dos primeros equipos caían derrotados este fin de semana. En la competición masculina, el conjunto que dirige Jorge Chaves no podía sumar su segundo triunfo del año en la pista del alcalareño Qalat (72-65). Por su parte, las chicas de Sergio López rompían su racha de triunfos en la visita al malagueño Clínicas Rincón Alhaurín de la Torre (58-51), aunque se mantienen en lo más alto de la tabla. 
En el caso del choque masculino, una mala segunda parte condenó a un Náutico que mostró varias caras a lo largo de todo el partido. Con esta derrota, los verdiblancos vuelven a caer a la parte baja de la clasificación y ven cada vez más lejos los puestos de play off a falta de toda una segunda vuelta por delante. La próxima jornada repiten como visitantes, en este caso ante el Sloppy Joe's Gines (sábado 24, 20:00). 
Ya desde el inicio, el encuentro fue favorable al conjunto alcalareño, que anotaba con suma facilidad aprovechando las facilidades de la defensa náutica. El jugador local Abraham Fernández ponía en aprietos a sus defensores debido a su polivalencia en ataque, aprovechando su velocidad para anotar hasta 8 puntos en el cuarto. El Club Náutico movía muy bien la pelota y finalizaba sus acciones ofensivas a través de su hombre grande, Emilio Morilla, que dominaba bajo los aros. El constante intercambio de canastas del primer cuarto finalizaba con resultado favorable para los locales (24-19). 
En el segundo cuarto se vio una mejor defensa del Náutico, bastante más consistente. En ataque se seguía moviendo muy bien la pelota y se creaban tiros muy claros. De todas formas, el equipo dirigido por Jorge Chaves seguía cometiendo muchas pérdidas de balón en situaciones claras de contraataque. A pesar de ello, al descanso el Náutico disfrutaba de la mayor diferencia en el partido (29-39), dejando a los chicos de Melgarejo en sólo 5 puntos.
La segunda parte sería un calco del primer cuarto. La defensa del Náutico volvía a hacer aguas, lo que el Qalat aprovechaba para endosar un parcial de 15-6 que le permitía acercarse mucho en el marcador. El luminosos reflejaba un ajustado 44-45 a falta de dos minutos para el cierre el tercer acto. El Náutico había perdido referencias en ataque y erraba un gran porcentaje de sus lanzamientos. Por parte alcalareña, Aarón Niemeyer y Abraham Fernández seguían sumando para su equipo sin ningún tipo de resistencia visitante. Con empate a 49 se llegaba a los últimos diez minutos. 
El último acto comenzaba con un Qalat enchufado. La dirección del veterano base Jesús Domínguez hacía estragos en la defensa visitante. El base alcalareño dominaba con claridad el control del partido . La zona puesta por el entrenador visitante no estaba siendo efectiva y el Qalat anotaba varios triples casi al final de la posesión que le permitían marcharse en el marcador a falta de cuatro minutos (61-52). 
Borja Moreno trataba de empujar a los suyos con un triple desde la esquina. Un rebote ofensivo de Morilla con canasta acercaba a Náutico en el marcador (61-58), pero Jesús Domínguez volvía a hacer de las suyas y anotaba un espectacular triple, cayéndose hacia atrás, que cortaba la remontada visitante (65-58). 
Pero el Náutico no iba a tirar el partido y a falta de dos minutos Alfonso Rubio aparecía con un triple y dos tiros libres en la siguiente jugada para apretar aún mas el marcador (65-63). Atacaban los visitantes para empatar, pero hasta por dos veces fallaron bajo canasta, lo que permitió recuperar la posesión a los alcalareños, que volvieron a anotar desde la línea de tres puntos a través del joven Abraham Requena (68-63). 
Antonio González anotaba desde línea de fondo y ponía el 68-65 a falta de 20 segundos. En el siguiente ataque, el Qalat iba a la línea de tiros libres con 14 segundos de partido y Abraham Requena sólo anotaba uno (69-65). El Náutico sacaría de campo delantero y debía jugársela de tres, pero otra nueva pérdida finiquitó el partido. Los tiros libres finales aumentaron la renta para un Qalat que mereció por su lucha y entrega un partido que se le había puesto cuesta abajo en la primera parte.
FICHA DEL PARTIDO
C.B. Qalat (72): Jesús Domínguez (12), Abraham D. (15), Dani Fernández (13), Niemeyer (11), Requena (12) -cinco inicial-, Vargas (2), Guerra (2), Missirou (2), Saiz (3) y Hernández.
Club Náutico Sevilla (65): Antonio González (9), Carlos Soto (7), Rubén Jiménez (8), Morilla (15), Iñaki Llano -cinco inicial-, Borja Moreno (7), Rafa Vera, Alfonso Rubio (9), Jaime Ortega (2), Alfonso Rosales (3), Alex Martín (1) y Pizarro (4).
Parciales: 24-19, 5-20, 20-10 y 23-16.
Árbitros: Pascual Colón y Carlos Colón.
Incidencias: Partido de la undécima jornada del Grupo DB de Primera Nacional masculina de baloncesto jugado en el Pabellón Plácido Fernández Viagas de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). 
Derrota de las chicas en Alhaurín de la Torre
En lo que concierne al encuentro de Primera Nacional femenina, el Club Náutico encajaba en tierras malagueñas su tercera derrota de la temporada tras verse sorprendido por el Alhaurín de la Torre en un choque en el que las sevillanas, colíderes, no mostraban el juego que les ha llevado a mandar en la tabla en la primera vuelta. A pesar de todo, las verdiblancas llevaron la iniciativa en el marcador, finalizando el primer cuarto 14-18 y aumentando en un punto la ventaja al descanso tras un parcial de 9-10. 
La falta de ritmo e intensidad se unían al escaso acierto en el lanzamiento exterior, como lo demostraban los bajos guarismos, lo que acabó pasando factura a las náuticas, que se vieron superadas de forma clara por su rival en el tercer cuarto. Y es que en la reanudación, el cambio a defensa zonal del Clínicas Rincón secó por completo el ataque visitante para que las locales se hicieran con el mando del choque tras un 18-6 de parcial (41-34). 
El intento de reacción final del Náutico fue nulo ante los constantes errores defensivos y la falta de efectividad en el tiro de las chicas de Sergio López, que a pesar de ver el aro con más tino acabaron por dejar ir el choque tras un parcial final en tablas (17-17). 
La próxima jornada, duelo el domingo 25 a las 13:00 horas en Sevilla ante un rival directo por las plazas de play off, el ADEBA cordobés, sexto pero con las mismas victorias que las náuticas.
FICHA DEL PARTIDO
Clínicas Rincón Alhaurín de la Torre (58): Ávila (11), Calderón (2), Liñán (16), Ruiz (14), Balmaseda (4) -cinco inicial-, Siles (7), Moreno (2), Moreno, M.L. (2) y Martín.
Club Náutico Sevilla (51): De Dios (11), Miguel (6), Pérez (13), Rivero (3), Sobrado (3) -cinco inicial-, Díaz (2), Thiriet, Osuna, Pereira, Brenes (13), Barra y Romero.
Parciales: 14-18, 9-10, 18-6 y 17-17.
Árbitros: A. González y A. Mesa.
Incidencias: Partido de la undécima jornada del Grupo EA de Primera Nacional femenina de baloncesto jugado en el Polideportivo Municipal El Limón de Alhaurín de la Torre (Málaga).
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA 

Mejores sensaciones del Syngenta CB Almería pero el mismo resultado

Novena derrota para el Syngenta CB Almería en su estreno en la Liga Femenina-2 aunque el equipo, eso sí, sigue mejorando. En esta ocasión, en Andrach (Baleares) frente a un rival de la zona baja de la clasificación, el equipo almeriense estuvo muy cerca de conseguir su primera victoria, aunque desaprovechó una ventaja de once puntos recién entrado el último cuarto. 
Un partido, en palabras del técnico Paco Rueda, “diferente”. “Sí es verdad que el resultado final es el mismo, hemos vuelto a perder, pero durante todo el partido las sensaciones han sido muy buenas”, apunta el entrenador almeriense, para quien el segundo y tercer cuarto es lo que mejor que hemos jugado hasta ahora(en ese periodo de tiempo, el Syngenta CB Almería remontó una desventaja de ocho puntos y llegó a alcanzar los once a su favor). Pero entonces, al equipo le dio “miedo a ganar, se nos ha encogido el brazo cuando ellas han apretado y hemos fallado situaciones claras”. 
Las guerreras rojillas hicieron todo bien en esos dos cuartos intermedios. “Sobre todo se circuló muy bien el balón, se hicieron buenos tiros y con buenos porcentajes; se hicieron puntos dentro, puntos fuera, y la defensa fue muy buena. Ellas no veían soluciones a lo que estábamos haciendo y tanto en defensa como en ataque jugamos perfectamente”, explica Rueda. Perolos partidos de baloncesto son de cuarenta minutos y no vale con jugar bien diez o veinte; hay que estar bien hasta el final”. 
Se había especulado con la posibilidad de que el rival, CB Andratx, no pudiera contar con sus tres jugadoras extranjeras, debido a que no se habían reincorporado al equipo tras las vacaciones navideñas. El viernes por la tarde se supo que finalmente sí estarían, al menos dos de ellas, una de las cuales, Nina Djokovic, es una de las tres mejores jugadoras del campeonato. El técnico del Syngenta CB Almería, Paco Rueda, comenta que “fuimos a jugar nuestro partido y habíamos hecho el planteamiento contando con ellas, por si jugaban”. 
El trabajo de las almerienses consistía en “afianzarnos en ataque, que es donde estamos teniendo problemas. Defendemos bien, porque nuestros rivales nos meten en torno a 60 puntos, pero nosotros no llegamos. Nuestro objetivo era que quedaran en 50 y poco y nosotros irnos a 60, y casi lo teníamos porque la proyección del partido era esa. Pero al final nos descentramos y permitimos que un partido que teníamos controlado se nos fuera”. 
El calendario se le complica ahora al Syngenta CB Almería, que acabará la primera vuelta en casa frente al CREF ¡Hola! (líder con 9 victorias y 1 derrota) y empezará la segunda de nuevo como local frente al Fundal Alcobendas (segundo con idéntico balance). Despuás, las almerienses visitarán al Snatt’s Femení Sant Adrià (tercero, con 8 victorias y 2 derrotas, ambas consecutivas). “Lógicamente, tenemos partidos dificilísimos”, apunta Paco Rueda, que ve a estos equipos como “dos que están hechos para subir y un tercero, Sant Adrià, que ha sido la sorpresa de la liga”. 
Estos tres partidos “evidentemente, no son de nuestra liga”, por lo que “nos tienen que servir para ir mejorando en el juego y eso que hemos visto en el segundo y tercer cuarto o en otros partidos anteriores, consolidarlo en los 40 minutos, independientemente del resultado, para que a partir de que venga Estudiantes a jugar a Almería nuestro equipo esté en condiciones de afrontar esos partidos, que son donde nos vamos a jugar la permanencia. Si jugamos bien y damos alguna sorpresa, mejor, pero nuestro objetivo es preparar al equipo lo mejor posible para lo que quede de segunda vuelta”. 
En el próximo encuentro en casa, el 25 de enero frente al CREF ¡Hola! (12:30 horas, Pabellón Moisés Ruiz), se contará con un simulador de vuelco, así como sorteos especiales durante el descanso, actividades a cargo de Autoescuela Carlos y Movacar Formación, mientras que La Almazara de Canjáyar también colaborará con un desayuno saludable antes del partido. 
PRÓXIMA JORNADA
Partido: Syngenta CB Almería – CREF ¡Hola!
Categoría: Liga Femenina 2. Grupo B  Jornada: 11
Cancha: Pabellón Moisés Ruiz (Almería) 
Fecha y hora: 25/01/2015, 12:30
Árbitros: Enrique Miguel López Herrada y José Manuel Araujo Beltrán
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERÍA 

Cádiz CB Gades, nuevo líder de la Sénior Provincial

La Sénior Provincial Masculina de la FAB Cádiz ha vuelto a vivir una jornada emocionante en todos sus pabellones. Un fin de semana en el que se ha podido vivir un nuevo cambio de liderato en la clasificación. 
Pero la atención no solo estuvo centrada en el enfrentamiento entre los dos primeros, ya que la lucha por meterse entre los dos puestos vacantes para la Final a Cuatro está más que reñida. 
CB San Fernando y Gymnástica Portuense dirimieron un choque que se decidió por tan solo dos puntos (73-75). Los de Eladio Vázquez le dan vida a la lucha por la tercera y cuarta plaza, empatando a puntos con los isleños y DKV Jerez. 
Tampoco lo tuvo fácil el cuadro jerezano de José Antonio Delgado ante el Baloncesto Zona Bahía de San Roque. Los de Micky Aguera, con muchas bajas, plantaron cara en todo momento al bicampeón provincial, quien se valió de un buen segundo cuarto para llevarse la victoria (74-81) en un igualado choque. 
Por su parte, Quesería El Gazul hizo los deberes y se mantiene al acecho de CB San Fernando, DKV Jerez y Gymnástica Portuense al vencer sin demasiadas complicaciones a la UB Ceuta por 81-42. 
Pero el duelo de la jornada fue sin duda el disputado en el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz. Allí, Cádiz CB Gades recibía la visita del, hasta ese momento, líder de la Sénior Provincial, AD Las Canteras. Los de Jesús García comenzaron bien el choque, llevando la intensidad y el físico a su nivel. Tras un segundo cuarto más que igualado, los gaditanos impusieron su ritmo de partido gracias al buen acierto en ataque de Sergio Carpintero (28 ptos.), llevándose el encuentro (84-73) y el liderato al final de la jornada. 
El encuentro entre DKV San Fernando y ASUR Hoteles ULB B no pudo disputarse por desprendimientos ocasionados por las fuertes lluvias en el Pabellón Almirante Laulhé, quedando aplazado. 
COMUNICADO FAB-CÁDIZ

El parcial del último cuarto marcó la victoria del Horizontal Fincas Encinarejo en su visita a Montilla

Último partido de la primera vuelta y segundo en casa para nuestro equipo Senior Provincial Masculino recibiendo a uno de los favoritos para luchar por el título liguero como es el Horizontal Fincas Encinarejo.
El partido empieza con muy poco acierto anotador ya que los equipos están más centrados en defender que en atacar (min. 5 2-4). En la segunda mitad del cuarto son los visitantes los que con algo más de acierto consiguen ir aumentando la diferencia hasta el definitivo y paupérrimo resultado del primer cuarto 4-10.
En el segundo cuarto por fin llegan los puntos al partido. Primero anotan los visitantes (min. 1 4-14) pero los vinícolas sobre todo con acierto desde el tiro libre consiguen acercarse en el marcador (min. 5, 13-17). En la segunda parte del cuarto el dominio es claro para los visitantes aumentando la diferencia para poner la máxima hasta el momento (min. 10 21-33) pero un triple local en el último minuto pone el definitivo y esperanzador 24-33.
Tras el descanso son los vinícolas los que empiezan más enchufados para recortar las diferencia (min. 3, 30-33). En este minuto se le pita una técnica al equipo visitante por protestar, es a partir de aquí cuando cambia algo en el partido se nos sancionan hasta 7 faltas por 1 a los visitantes en el resto del cuarto, esto permite ir al tiro libre a los visitantes con asiduidad para mantenerse por delante en el marcador al termino del cuarto 36-41.
El último cuarto empieza con triple local para poner un muy buen resultado de 39-41. Pero cuando más cerca estamos en el marcador nos entran las prisas por ganar precipitaciones en ataque, pérdidas de balón para permitir contraataques en clara ventaja, la defensa no funciona y se nos sigue sancionando demasiadas faltas (10 a 4 en este cuarto y 17-5 desde la técnica). Con todo esto el partido todavía está a tiro (min. 7, 43-51). En ataque se ataca más o menos coherentemente pero las ventajas que se generan no terminan con canasta y alguna que podía ser falta tampoco se señala, tres faltas en defensa hacen que los visitantes sigan anotando más un par de canastas para romper definitivamente el partido a falta de 2 minutos (min. 9, 45-60). En los minutos finales demasiadas y quizás ya no justificadas protestas por parte vinícola derivan en técnica más descalificante que solo sirven para que la diferencia suba y termine el partido con una diferencia injusta para lo visto en la mayoría del partido 48-68.
Parciales: (04-10); (20-23); (12-8) y (12-27).
En resumen, partido que supimos competir durante gran parte del mismo pero que no conseguimos mantener la tranquilidad necesaria en el momento más importante del partido para ponernos por delante en el marcador, sobrepasándonos la ansiedad y las ganas por ganar.
FUENTE: PÁGINA WEB DE MONTILLA

El Zona Bahía de San Roque se lo puso muy difícil al DKV Jerez

Zona Bahía 74-DKV Jerez 81
Dos equipos que han dado todo hoy en el Municipal de San Roque para conseguir la victoria, el Zona Bahia que llegaba con bajas importantes y ha pesar de la derrota, termino con  buenas sensaciones y satisfechos con el juego del equipo.
Un primero periodo  con dos equipos muy fríos y cautelosos, muchos fallos en los primeros minutos, golpea  primero el Zona con dos triples ambos equipos van entrando poco a poco en juego 16/15 para los de San Roque, todos los puntos de Jerez de este periodo en el rebote ofensivo.
En segundo cuarto comienzan los pívot del DKV, gracias su mayor altura y las bajas importantes en esa posición del zona, ha dominar el rebote y superan al zona con un  16/23 que servirá a los Jerezanos de rentan suficiente hasta el final, al descanso 32/38.
La segunda parte Micky Aguera el técnico local va tomando decisiones y buscando soluciones, jerez sigue dominando el rebote y acierto en el tiro exterior con varios triples, pese a la buena defensa de San Roque, y vemos al mejor Zona, defensa intensa y acertada sumado ha  un buen  ataque, ambos equipos lo da todo y se suceden las canastas, 21/21.
En el último cuarto el Zona Bahia, lo sigue  intentando una y otra vez, varios triples a favor  y los pívot de zona mejoran en rebote,  a 4;44 para la conclusión 61/68, a 3;54  61/67, a 3;14 63-72 y con buenas defensas del Zona y canastas de jugadas bien definidas se pone el partido a 1;37 para el final 71/74, el único problema es las faltas 4 para Zona y 0 Jerez a falta de 26 segundos para terminar marcador 74/79 y al Zona se le sale un triple que estaba dentro.  Buenas sensaciones de equipo y mucha ilusión para seguir trabajando y llegaran los resultados.
Destacamos en los anotadores a Jose Delgado, José Gallardo, Alberto Vazquez  y que casi todos los jugadores del Zona, anotan, todos en pista, el técnico local Michy Aguera da rotación  al banquillo y todos los jugadores tienen minutos.
Parciales: 16/15, 16/23, 21/21 y 21/22
Anotadores: Jose Delgado  16 p, Jose Gallardo  15 p, Alberto  Vázquez  14 p, Jc Rosales 9 p, Moya 8 p, Rafael Herrera, Salomón y Jacob, 4 puntos cada uno.
COMUNICADO CB ZONA BAHIA

Actualidad deportiva del Club Baloncesto Marbella

CB MARBELLA
Resumen de la jornada
La jornada comenzó  con los partidos en el Pabellón Antonio Serrano Lima de Marbella. A las 10.00 horas el infantil masculino Centro Comercial La Cañada CB Marbella recibía al todopoderoso Unicaja perdiendo por 15-66, posteriormente el Preminibasket  femenino jugo a las 13.30 horas contra EBG Fontvella Málaga “05” perdiendo por 19-35 en un buen partido de nuestras chicas ante un rival muy poderoso. 
En el Polideportivo Carlos Cabezas el Junior masculino CB Marbella Magna Clinic  venció con apuros al C.B Benalmádena por 75-68. 
Los partidos fuera del Serrano Lima arrojaron los siguientes resultados: 
El minibasket “A” CB Marbella AZ Jurídicos jugo en las pistas de Lex Flavia de Salesianos derrotando a Adesa Salesianos por 45-95. El Cadete 99-00 venció al CB Salliver Negro en el Colegio Salliver por 36-46. 
El cadete “A” CB Marbella Marbella 24 horas cayó derrotado en un mal partido en el Pabellón La Mosca de Málaga ante el CB El Palo Fym Italcementi “98”  por 52-50 en su partido de la liga junior. 
Para finalizar la mañana el junior femenino jugo en las pistas exteriores de los Guindos  ante EBG Fontvella “98” , realizando un buen partido a pesar de perder por 42-38. Gran actitud de nuestras chicas. El junior B victo el Colegio Andersen para enfrentarse al CB Andersen “97” , donde cayó derrotado 59-38.
En la jornada del domingo 18 el infantil femenino CB Marbella Trasandalucía perdió  contra ACD Gamarra Amarillo por 63-44 . En el Pabellón de la UMA el equipo Preinfantil venció al Ciudad de Melilla por 22-47.
Y el plato fuerte de la jornada fue el partido Senior sub 22, en el Polideportivo Carlos Cabezas donde el  CB MARBELLA ONDACERO   consiguió una gran victoria ante  CB SALLIVER por 92-68.
Gran Victoria del Senior sub 22 ante CB Salliver
Bonito partido el disputado en el Polideportivo Carlos Cabezas este domingo, con muy buen ambiente de público. Gran arranque del partido con una gran defensa y buenos ataques dan una cómoda ventaja a los azulones que con garra e intensidad defensiva y un gran orden en ataque les da una importante victoria.
Los de casa salieron bien a la pista; con un alto nivel de concentración, una defensa excelente y buena circulación del balón en ataque, los azulones llegaban a obtener diferencias considerables ya en el primer cuarto.
En el segundo cuarto los visitantes intentaron reducir la diferencia en el marcador, pero los azulones no bajaron ni la intensidad en el juego ni la tranquilidad para jugar.
En la segunda mitad del partido Salliver buscó acercarse sin conseguirlo. Los jugadores del CB Marbella mantuvieron la concentración y con seriedad deleitaron a la afición con muy buen juego colectivo.
Victoria importante ante un rival que tiene una de las mejores plantillas de la competición.
La opinión del entrenador Alfredo Aicardi: "Hoy ha sido un partido completo; nuestros jugadores se han esforzado al máximo de sus posibilidades y se ha jugado bien en ataque y en defensa. He felicitado a los jugadores por su buen desempeño. Salliver es un muy buen equipo y bien trabajado. No existe la  diferencia que hoy se refleja en el marcador, pero el partido se dio de esa forma. Quiero expresar el agradecimiento de la plantilla y equipo técnico a nuestra afición, que se ha volcado totalmente con el equipo, animando y ayudando mucho"
Parciales: 32-15, 19-18, 17-14 y 21-21.
COMUNICADO CB MARBELLA

Suspendido un partido cadete de Las Canteras en su visita a San Fernando por la caída de una plancha del techo

Mañana y madrugón de domingo para nuestros chicos del año 2000, a los que les tocaba desplazarse hasta San Fernando para enfrentarse al DKV San Fernando en la séptima jornada de la competición.
Viaje pausado el de los nuestros, ya que el temporal de este domingo en la Bahía, calificado incluso de Alerta Amarilla, hacía extremar las precauciones. Una vez en el Pabellón de El Parque, se pudo observar como las condiciones de la pista no eran óptimas, ya que como decimos, el parte meteorológico había hecho mella en la cancha, teniendo ésta diversos puntos de “conflicto”. En principio estos fueron subsanados tanto por el personal de las instalaciones como en pleno partido por los propios árbitros, avisando a los técnicos locales de las diversas zonas de riesgo.
Del partido en sí no hay mucho que contar, ya que éste sólo duró el transcurrir del primer cuarto. Justo antes de comenzar el segundo periodo, cuando el árbitro se dirigía a entregar el balón a uno de nuestros jugadores para iniciar el juego desde la banda, una plancha del techo del pabellón se desprendió cayendo directamente sobre la pista de juego.
Fruto de las continuas goteras y la fuerza ejercida del agua acumulada sobre la plancha, ésta se desplomó impactando,  y gracias, sobre la cancha ante el asombro de todos los jugadores, técnicos, árbitros y público asistente. Por fortuna sólo fue un gran susto y no hay que lamentar daño alguno en ninguno de los participantes del partido, el cual se suspendió inmediatamente, siguiendo además el mismo ejemplo el partido que los infantiles B del conjunto local disputaban frente a Chiclana Ituci en la pista anexa.
Compañeros nos comentaban que no es la primera vez que ocurre algo parecido, y desde aquí pedimos a los responsables que tomen cartas en el asunto, ya que hablamos de unas instalaciones en las que a diario pasan deportistas de todas las edades y hay que evitar por todos los medios que ocurra una catástrofe de la que haya que arrepentirse luego.
Por otra parte, la Federación comunicará en las próximas fechas cuando se reanuda el partido, segundo plato sin lugar a dudas cuando ocurren estas cosas.
COMUNICADO DE CANO (AD LAS CANTERAS)

Derrota en casa de DKV San Fernando en un partido muy competido

Partido disputado en San Fernando en el Pabellón Municipal del Parque el sábado a las 20.00h. Antes del comienzo se guardó un minuto de silencio por la jugadora canaria de 13 años Ana Rodríguez del CB Heidelberg fallecida mientras disputaba un partido de baloncesto. 
El encuentro fue muy disputado desde el primer momento. Muy físico por los dos equipos, con continuas presiones a toda la cancha y contraataques después de rebote. Finaliza el primer cuarto con el equipo visitante ganando por 6 puntos (12-18). Al comienzo del 2º cuarto los de Carlos Yeray tienen una buena racha que les pone por delante en el marcador (23 - 20), pero los extremeños cortan la racha con un tiempo muerto y gracias a su superioridad en el rebote, continuas penetraciones al aro en contraataques y 1x1, castigaron al equipo de Yeray que se fue al descanso 10 puntos abajo (27 - 37).
En el tercer cuarto la agresividad ofensiva de Plasencia en el 1x1 puso contra las cuerdas a Dkv que se alejaron en el marcador hasta en 15 puntos en un contínuo castigo de los errores de defensivos de
Dkv. En el último cuarto no bajó el ritmo de partido, los dos equipos entregados físicamente, Dkv recortó distancias gracias a un parcial 12-0 hasta ponerse a 3 puntos a falta de menos de 3 minutos (59-62), el partido retomó tensión. Pero el acierto el 1x1 y en los tiros libres (con un 69.2%) decanto el marcador hacia los visitantes finalizando con una diferencia de 10, 64 - 74.
Dura derrota para Dkv, que después de una buena imagen, sigue costándole enganchar las victorias.
Arbitraron los colegiados M. J. Garrido y D. Perez
ANOTADORES:
DKV SAN FERNANDO 64: Moi Jimenez 9, Jesús Ponce 9, Diego Gallardo 8, Josu Remesal 15, Fran Martinez 8, Carli Amor 5, Alex Gómez 0, Guille Sánchez 2, Javi Casermeiro 2, Jesús Torres 6, Luis Marrero 0.
Plasencia Extremadura 74: S. Jeck 11, A. J. Hernan 19, P. Bayle 22, A. Graven 16, A. Frailer 0, T. Kiknazde 0, R. Grinius 4, M. Proleta 2.
Adjuntamos fotos del partido realizadas por Luciano Galán, en el siguiente enlace están todas las demás:
COMUNICADO DKV SAN FERNANDO

domingo, 18 de enero de 2015

Morón jugó con fuego y estuvo a punto de quemarse ante un excelente Andújar

En un partido muy emocionante hasta los instantes finales, pero malo por el desacierto y las imprecisiones, el ACEITUNAS FRAGATA MORÓN se impuso a CB ANDUJAR PARAISO INTERIOR por 73 a ­68. Lo mejor del partido, sin duda, la victoria. Pero se “jugó con fuego” en un partido “a priori” fácil y en el que estuvimos a punto de quemarnos. El MVP de hoy un excepcional PORRI que con (17 p/14 reb./27 val.) fue el referente ofensivo, bien secundado por un jugador plenamente recuperado y al que se echaba de menos, porque sin duda, es la brújula de este equipo RAFA RUFIÁN (15 puntos/ 4 reb/ 3 asis/19 val.).
La desapacible mañana de domingo no acompañaba a acudir al Alameda y algunos remolonearon hasta bien empezado al partido, pero al final digna entrada (312 espectadores).
En el primer cuarto, al equipo se le vio desconcentrado y sin tensión, dando todo tipo de facilidades en defensa, tanto bandejas como segundas opciones en el rebote que eran aprovechadas por el equipo iliturgitano, a los que se les veía especialmente motivados. En ataque malos porcentajes de tiro exterior que nos hacían ir a remolque en el marcador. Para colmo lesión de JUANMA RUIZ, que no participó más en el encuentro, aún cuando no parece de gravedad. Final 20­ a 23.
Segundo cuarto, el partido discurre por el mismo cauce, imprecisiones en el pase, y empecinamiento en un tiro de tres que no entraba. La ventaja de MORÓN, sin duda estaba dentro donde los pívots moronenses (PORRI, PAPE, ANKATCHE Y JOAQUÍN) eran bastante más altos que los de Andújar, pero incomprensiblemente jugábamos desde más allá de la línea del 6,75, lo cuál era perfecto para los intereses de ANDÚJAR que defendía como si le fuese la vida en ello, y que iba creciendo a medida que se desarrollaba el partido. Final del cuarto 34 a ­36.
Tras el paso por vestuarios, el ACEITUNAS FRAGATA corrige parte del desaguisado, con más intensidad defensiva y un mayor acierto desde la línea de tres, PORRI y PAPE dentro, y desde fuera son RAFA, ALEX y JUAN TOLEDO, quienes parecen querer romper el partido. Pero hoy no era nuestro día. Por momentos la circulación de balón no existía, se abusaba del bote y de la individualidad (demasiado uno contra uno), lo que desquicia el juego en equipo; y en defensa no existía la ayuda, no hablemos de segundas ayudas. ANDUJAR se agarraba a un muy buen DAVID SUKA que cada vez parecía sentirse más cómodo. Final del cuarto 62­ a 59.
Ultimo cuarto, la grada aprieta, y anima a un equipo que por momentos parecía descoserse. El banquillo de Morón no encontraba soluciones, y el equipo era un espejismo del que vimos en PLASENCIA. RAFA RUFIÁN intenta ordenar y dar sentido al juego, y en el momento que se hacen las cosas con orden y sentido MORÓN se distancia en ventajas de 8 y 9 puntos. ANDÚJAR fruto del cansancio no se muestra tan certero desde el triple y poco a poco el partido se va decantando a favor de MORÓN. Final 73-­68.
Resaltar el buen partido de un ANDUJAR que peleó cada balón y dio una muy buena imagen. Sin duda de seguir en esta línea las victorias llegarán. Por nuestra parte, como decíamos lo mejor la victoria, pero hay mucho que reflexionar y que corregir.
ACEITUNAS FRAGATA MORON 73: Vargas (6), Eloy Martínez (0), Rufián (15), Porri (17), Pape (7), Medina (11), Dani Ankatche (2), Cabral (0), Toledo (6), Alex Moreno (7), Juanma (2).
CB ANDUJAR 68: De la Casa (3), Vázquez (14), Muñoz (0), Suka (18) Raya (10), Conejero (0), Rafa Ramos (10), Castilla (0), García (13), Toril (0). 
COMUNICADO ACEITUNAS FRAGATA MORÓN