lunes, 9 de febrero de 2015

Ejercicio de tiro o entradas a canasta tras bloquear

El ejericico que a continuación paso a explicar es muy sencillo y fácil de ejecutar y en él trabajamos fundamentalmente el tiro o la penertración a canasta tras realización previa de un bloqueo indirecto.
Diagrama nº1 (el inicio) y diagrama nº2 (la continuación)
Comenzamos el trabajo a realizar con dos filas de jugadores en cada lado del campo, todos llevan balón menos el primero de cada fila que está a manos libres.
Los jugadores nº1 y nº6 realizan un bloqueo indirecto imaginario a un jugador y salen a recibir para tirar o penetrar a canasta, el jugador nº1 busca una posición central y el jugador nº6 una posición lateral. allí recibirán un pase espectivamente del jugador nº2 y del jugador nº7.
Posteriormente cada uno va a por su rebote y se van botando por fuera del campo a la fila contraria, a continuación los jugadores nº2 y nº7 que antes habían sido pasadores, se convierten en los siguientes jugadores que hagan un bloqueo y busquen la continuación para tirar. Así sucesivamente segurán todos los jugadores según el tiempo que marque el entrenador para realizar dicho ejercicio.

Torneo Internacional de Baloncesto Femenino y la Copa de la Reina

Huelva acogerá, del 5 al 7 de junio, un Torneo Internacional de baloncesto femenino que contará con la presencia de selección española, flamante subcampeona del mundo.  Esta importante cita deportiva será posible gracias al Ayuntamiento de Huelva, la Federación Española de Baloncesto (FEB), la Federación Andaluza (FAB) y el Club Baloncesto Conquero, que han firmado en la mañana del lunes un convenio para oficializar la celebración de uno de los eventos deportivos más importantes que se van a celebrar en nuestra ciudad este año.
Se trata de un torneo triangular que, además de la selección española, contará con la presencia de Australia, bronce en la última cita mundialista en Turquía y que ocupa el segundo lugar en la clasificación mundial, y una tercera selección aún sin confirmar. Los partidos se disputarán en el Palacio de Deportes y el combinado español llegará a Huelva el 2 de junio, donde permanecerá hasta después del torneo, que cerrará un "stage" de preparación de la selección española, el último de cara a su participación en el Campeonato de Europa Femenino de Hungría y Rumanía que se celebra inmediatamente después, del 11 al 18 de junio.
El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha agradecido a la FEB que haya pensado nuevamente en Huelva para traer un evento deportivo de nivel, con la presencia de la selección española, que llevaba 30 años sin venir a nuestra ciudad. Rodríguez ha señalado que Huelva vivirá un momento histórico con la presencia en la capital del equipo español, “igual que lo fue cuando vino la selección española masculina en 1999 para inaugurar el Palacio de Deportes, donde se celebrará este torneo internacional”.
Asimismo, ha felicitado a la FEB y a su presidente, José Luis Sáez, por la gran labor que está realizando en pro del baloncesto. Ha asegurado que Huelva se volcará en este torneo y ha recordado que ésta es “una ciudad muy hospitalaria y todo el que venga se sentirá como en su casa”.
José Luis Sáez ha reconocido que en Huelva hay una gran infraestructura en torno al baloncesto femenino y ha confesado que sería magnífico que en Andalucía hubiera “muchas réplicas del Club Baloncesto Conquero, porque es un ejemplo de club a seguir”. Ha explicado que el torneo que albergará Huelva en junio “será de gran altura, pues va a contar con la presencia de la segunda y la tercera selección mejores del mundo”.
De la misma manera se ha pronunciado el presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto, Antonio de Torres, que ha asegurado que estamos ante un “torneo de garantía y con mucho atractivo” y ha agradecido al Ayuntamiento, al Club y a la FEB por que Andalucía y Huelva, "después de tanto tiempo", pueda acoger durante una semana a selecciones femeninas de tanto prestigio.
Por su parte, la presidenta del Club Baloncesto Conquero, Rosa Espada, ha manifestado que “Huelva capital está de suerte por tener la ocasión de acoger a la selección española, que llevaba 30 años sin venir y ahora lo hace siendo subcampeona del mundo”. Igualmente, ha dado las gracias al Ayuntamiento, “que hace posible que estos eventos tan importantes para Huelva se consigan y se celebren aquí” así como a las instituciones que apoyan al Club y a toda la sociedad onubense en general. "Esperamos que este sea el primero de muchos más eventos porque el baloncesto femenino en Huelva cada vez tiene más relevancia", finalizaba.
La Copa de la Reina, presente en el acto
La firma de este convenio ha servido también para hablar del importante compromiso deportivo que tiene el Conquero Huelva Wagen este fin de semana en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, ya que disputará, por primera vez en su historia, la Copa de la Reina, cuyo trofeo ha presidido el acto. El club onubense, que lleva tres temporadas consecutivas militando en la máxima categoría del baloncesto femenino, participará en un torneo al que asisten los tres mejores equipos de la liga, Perfumerías Avenida, Spar Citylift Girona y Conquero Huelva Wagen, además del invitado por la organización, Rivas Ecópolis, por su calidad de equipo madrileño.
Pedro Rodríguez ha señalado que se trata de “una cita histórica a la que este equipo acude con las máximas expectativas posibles y con ganas de seguir haciendo algo grande para el baloncesto onubense, andaluz y español, pues está realizando una gran temporada, ocupando los primeros puestos de la tabla con contundencia”.
En la misma sintonía, José Luis Sáez se dirigía hacia Rosa Espada y las componentes del equipo del Conquero Huelva Wagen comentándoles que "sé que es un momento histórico el que vais a vivir, gracias a un trabajo bien hecho y bien planificado" y ha recordado que en su etapa como presidente de la FAB se le quedó "un mal sabor de boca" por "no poder consolidar un mapa a nivel femenino con unas estructuras hacia la elite porque cuando nos plantábamos cualquier situación de futuro nos encontrábamos con el presupuesto económico: viajes, desplazamientos...y estábamos en una isla".
Sáez pronostica una Copa "más abierta" que en pasadas ediciones y aunque ve un equipo "quizá un paso por delante", da opciones a los cuatro participantes."En este tipo de competiciones hay más de una sorpresa y que la ganase Conquero sería un éxito tremendo". 
Prensa C.B. Conquero

Syngenta Almería afronta un partido clave en Tenerife frente a un rival directo

Sin tiempo para descansar, el Syngenta CB Almería afronta un nuevo partido en el Grupo B de la Liga Femenina-2, en este caso, el que debía haberse disputado en la sexta jornada de la Liga Femenina-2 en Tenerife y que se aplazó debido al mal tiempo que hizo cancelar muchos vuelos con destino a las islas Canarias. 
El equipo al que se enfrentarán las guerreras rojillas mañana, Ciudad de los Adelantados, es un rival directo en la lucha por la permanencia en la categoría, que ha sumado recientemente dos victorias consecutivas tras encadenar nueve derrotas en las nueve jornadas iniciales. En la última jornada disputada este fin de semana, las tinerfeñas han encajado otra derrota. 
Para este importante encuentro, Paco Rueda no podrá contar con EeTisha Riddle, la principal referencia en el juego ofensivo y defensivo del equipo desde su llegada, dado que la pívot estadounidense aún no pertenecía a la disciplina del club en la fecha en la que debía de haberse disputado el partido. En su misma situación se encuentran dos de las nuevas incorporaciones del conjunto tinerfeño, si bien su aportación a su equipo no está siendo tan decisiva como la de la norteamericana en el CB. 
Además de la ausencia de Riddle, el Syngenta CB Almería tiene más bajas por lesiones, procesos gripales y otras cuestiones que ya impidieron ir al completo a Barcelona, como han sido los casos de la capitana Elena Rueda, Inma Hernández o Sandra Molero. Así las cosas, entre unas y otras, las almerienses solo podrán disponer de nueve efectivos en la cita clave de mañana, una de las cuales, además, Alicia Soler, todavía no está del todo recuperada. 
El encuentro se disputará apenas 48 horas después del jugado este domingo en el Pabellón Municipal Ricart de San Adrián de Besós frente al Snatt’s Femení Sant Adrià, donde las rojillas estuvieron cerca de dar una nueva sorpresa frente al cuarto clasificado, si bien las catalanas aprovecharon un parcial de 12-0 en el tercer cuarto para coger una diferencia de entre ocho y doce puntos con la que sobrevivieron hasta el final. 
El técnico Paco Rueda ha manifestado sobre el encuentro de este domingo que se perdió “por detalles que a estos niveles no podemos cometer: un par de pases blandos, situaciones de juego en defensa que teníamos más o menos controladas y que nos castigaron. También es cierto que ellas en esos momentos estuvieron muy acertadas y metieron dos triples muy bien defendidos”. 
Pese a ello, “el equipo estuvo compitiendo perfectamente, hicimos un muy buen partido. Hemos de tener en cuenta que estábamos jugando en casa del tercero de la liga, que no es cualquier equipo, y también es cierto que esta semana no hemos entrenado con mucho ritmo al tener hasta a cinco jugadoras con un virus gripal y a pesar de todo eso salimos muy concentradas desde el principio y competimos hasta el final”. 
Sobre el partido de mañana en Tenerife, con ausencia de EeTisha Riddle, ha declarado que “tenemos asumido que no podemos contar con ella, como tampoco podemos contar con Inma o Sandra. Vamos con lo que tenemos y concienciadas de que el partido es muy importante para nosotras. De ganar, daríamos un paso importante hacia la permanencia, si bien no es decisivo porque queda mucha liga por delante todavía”. 
Sí es cierto, dice Rueda, “que la baja de Tish podemos notarla; estamos trabajando para jugar de la manera que lo hacíamos antes de su llegada, que también hubo partidos que los competimos, e intentar dar el máximo posible”. 
Ciudad de los Adelantados 
Ciudad de los Adelantados es un rival directo del Syngenta CB Almería en la lucha por la permanencia. Las canarias comenzaron perdiendo sus nueve primeros partidos, pero en la décima jornada lograron su primer triunfo frente al UCAM Jairis, al que siguió otra victoria frente al CB Andratx. En la última jornada han perdido frente al líder CREF ¡Hola! por apenas 17 puntos. 
El equipo tinerfeño basa su juego en su quinteto inicial, que acapara muchos minutos en pista. La base Laura Fernández, la escolta paraguaya Claudia Aponte y la ala-pívot estadounidense Chenise Ann Miller son el principal soporte anotador del Ciudad de los Adelantados, donde también es importante la aportación de su otra jugadora interior, Laura Bejarano. 
El técnico canario, Claudio García, no podrá contar con la alero Brittany Spears ni la camerunesa Valerie Avebe al haber sido fichadas con posterioridad a la fecha de la jornada en cuestión (29 de noviembre), el mismo motivo por el cual EeTisha Riddle no podrá jugar con el Syngenta CB Almería. 
PRÓXIMA JORNADA
Partido: Ciudad de los Adelantados – Syngenta CB Almería
Categoría: Liga Femenina 2. Grupo B  
Jornada: 6 (aplazado)
Cancha: Pabellón Municipal Juan Ríos Tejera (San Cristóbal de La Laguna)
Fecha y hora: 10/02/2015, 20:00 (hora canaria)
Árbitros: Marcos Silva González y Agustín Zacarías Tejera Dorta.
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERIA

El Deportivo Coín se hace con el liderato del grupo D de EBA

!!! Somos líderes !!! Tras la gran victoria cosecha el pasado sábado, el Deportivo Coín se coloca líder de la clasificación del grupo D de la liga EBA, aunque en este caso se trata de un liderato compartido con el Covirán Granada pero que el resultado de la primera vuelta favorable a los malagueños les hace provisionalmente ser primeros de grupo.
Partido contra un gran equipo que conocemos de nuestro paso por la 1º Nacional. Este tipo de partidos son muy igualados y bonitos de ver para el espectador, ya que se puede ver  un gran juego ofensivo, una alta intensidad en las acciones defensiva y una emoción hasta los minutos finales, todos los alicientes para que se  pueda  disfrutar de un gran partido de baloncesto.        
El 1º cuarto fue muy igualado como  así demuestra el tanteo de 20-18 a favor de los locales, cada equipo utilizaba sus armas para intentar llevar el ritmo de partido, pero ninguno de ellos era capaz de imponer su juego. En el 2º cuarto los locales si fueron capaces de imponer su juego, gracias a una mayor profundidad de banquillo que les hizo mantener su ritmo de juego, consiguiendo distanciarse al descanso por 11 puntos de ventaja, reflejando el marcador un resultado de 41-30.  
Tras la vuelta de vestuarios, el partido siguió con la misma tónica del 1º cuarto, igualdad en el juego aunque el Deportivo Coín siempre por delante en el marcador (hecho que sucedió durante todo el partido),  a pesar de los intentos de Cazorla de igualar el partido, los locales fueron capaces de conservar su ventaja, lo que hizo que el 3º cuarto se cerrase con un 58-48 a favor de los locales. 
A pesar de los 10 puntos de ventaja de los locales, el último cuarto se presentaba emocionante, porque Cazorla no se daba por vencido y a base de esfuerzo intento remontar el partido, llegándose a ponerse a falta de 4 minutos para la finalización del encuentro a tan solo 5 puntos, pero nuevamente el saber estar y la experiencia de nuestros jugadores  junto con algunas buenas decisiones tácticas por parte del cuerpo técnico, hicieron que el partido acabase llevándoselo nuestro Deportivo Coín por el resultado final de 77-68.    
Estadísticas del Partido:
77-Deportivo Coín (20+21+17+19): Juan Briales (0), Juan Méndez (19), Salvador Méndez (4), Manolo Ballesteros (11), Francisco Méndez (5),  Juan Vasco (8), Sergio Aisa (0), Chencho (4), Manuel García (0), Francisco Robles (26). 
68-CB Cazorla Jaén Paraíso Interior (18+12+18+20): Carlos T. Sánchez (7), Jesus Carcelén (1), Juan Ant. Cortés (4), Juan Manuel López (2), Francisco Ramirez (0), Jose Manuel Márquez (20), Pablo Ant. Avilés (3), Francisco Martos (0), Pedro Jose Romera (18), Pablo Carvajal (0), Diop Mouhamadou (8), Fº Jose Buitrago (5).
COMUNICADO DEPORTIVO COIN

Amarga derrota del Aceitunas Fragata Morón ante el CAM Enrique Soler

El ACEITUNAS FRAGATA MORÓN cae en casa ante el MELILLA ENRIQUE SOLER por 80-91. El equipo volvió una vez más a jugar con fuego sólo que esta vez nos quemamos. La clave estuvo en el inicio, no se pueden regalar 20 puntos (4/24 minuto 6 de partido); cierto es que la ventaja de recortó y que nos llegamos a poner 2 puntos arriba a 6 minutos del final, pero la remontada extenuó al equipo, se dejaron de hacer las rotaciones previstas, y se acabó muriendo en la orilla. El MVP, el mejor del partido, fue DON JAVIER MARÍN (15 puntos/8 reb/ 14 asistencias/ 34 val), manejó el partido a su antojo, impuso el ritmo que más convenía a su equipo y puso en evidencia a una irreconocible defensa moronense; destacar también, a otro gran jugador JAVI GONZÁLEZ, (27 p/ 7 reb/ 36 val). 
El sábado era la puesta de largo del CLUB, presentación de nuestras escuelas, toda una gozada para la vista ver a los más de 100 niños que militan en nuestras categorías inferiores perfectamente uniformados, y con la ilusión de verse protagonistas en una jornada; en la que año tras año vemos como crece y goza de buena salud esta gran familia que es EL CLUB BALONCESTO MORÓN. 
 A pesar de ser un día tan señalado, lamentablemente, se consumaría nuestra primera derrota en casa. Merecida porque además era una derrota anunciada, y a crónicas anteriores nos remitimos. El primer cuarto, se salió sin absolutamente tensión ninguna, nuevamente, vueltas a los vicios de dar canastas fáciles, no puntear los tiros, y regalar bandejas y balones doblados, con JAVI MARÍN de protagonista, para colmo a MELILLA le entra todo. Visto y no visto a los 5 minutos 4/20. Con 4/24, a los 7 minutos de juego comienza la primera rotación, quizás un poco tarde. Sale a pista RUFIÁN, CABRAL, Y DANI ANKATCHE, el equipo cambia y se van recortando distancias. Se empieza a jugar en equipo, y se intenta dar sentido al juego. Finaliza el cuarto 12-28. (Valoración 4 MORÓN/ 39 MELILLA) 
Segundo cuarto, el partido discurre por el mismo cauce MORÓN, más intenso en defensa corta la sangría, y en ataque sin estar acertados pone pundonor en un partido que parecía terminado antes de empezar, a destacar el trabajo de DANI ANKATCHE, quien nos mantuvo vivos hasta el descanso. A pesar de todo, MELILLA, en ningún momento se descompone, pelea cada balón y demuestra estar concentrados y con las ideas muy claras. Corren siempre que pueden y ponen en evidencia una y otra vez, el balance de MORÓN, a pesar de todo 36-41 al descanso.  
Tercer cuarto, el equipo mantiene en pista a los jabatos que habían consumado la remontada, pero apenas hay rotación, cuestión que al final sería determinante. Debe reconocerse que teníamos la baja de VARGAS, (con gripe y fiebre alta que no estuvo ni en el banquillo) e igualmente JUAN TOLEDO, toda la semana con otro proceso gripal, y que tampoco disputó ni un sólo minuto. Son precisamente los más veteranos quienes acumulan más minutos en pista. Final del cuarto 64-67. 
El partido empieza a moverse en distancias cortas de apenas 2 o 3 puntos. MORÓN parece querer decantar el partido, y a cinco minutos para el final, jugada espectacular de JUANMA RUIZ, (el mejor de los nuestros con PORRI), que remonta la línea de fondo y a aro pasado se marca un mate que pone el ALAMEDA boca abajo. Los espectadores que llenaban el pabellón, celebran la canasta como si se hubiese ganado el partido. El problema es que al partido le quedaban cinco minutos más. Se intenta refrescar y se rota, entran a pista jugadores que no había participado desde el primer cuarto. Como consecuencia lógica, pasos, malos tiros e imprecisiones que hacen que en tres jugadas MELILLA se ponga 7 arriba, a 3 minutos del final. Distancia corta, pero ante la que nos mostramos impotentes. En un partido que estaba en plena efervescencia el ACEITUNAS FRAGATA MORON con más corazón que cabeza, quiere volver a entrar en el partido. Pero hoy era el día de MELILLA que con (47, 8 % en triples) y (65´8% en tiros de 2), acaba ganando merecidamente en MORÓN. 
Podríamos dar la excusa de la epidemia de gripe que hemos sufrido, cierto, hasta el punto de sólo poder entrenar el miércoles con 7 jugadores, y el viernes con 9. Pero nos estaríamos engañando, esto no es sino una incidencia más, el problema es otro y viene de lejos; y está en nuestras manos corregirlo y volver al camino del que nunca debimos apartarnos. Lo mejor es que seguimos dependiendo de nosotros mismos.
COMUNICADO ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

Cara y cruz del fin de semana para los equipos del Náutico de Primera Nacional

Luces y sombras para el Club Náutico Sevilla el pasado fin de semana en Primera Nacional de baloncesto. Por un lado, las chicas se mantienen una jornada más en lo más alto de su grupo tras superar a domicilio al Cádiz C.B. Gades por 61-72. Por el contrario, en la competición masculina los náuticos ven alejarse un poco más las plazas que dan derecho a disputar los play off después de caer en casa ante el Peñarroya por un apretado 80-84. 
En el primer caso, el equipo dirigido por Sergio López lograba en tierras gaditanas su novena victoria en 12 encuentros para distanciarse en un sólo triunfo de sus perseguidores rumbo a las eliminatorias por el título. Para ello tuvo que sobreponerse a un mal inicio de encuentro en el que el acierto en el tiro exterior y el control del rebote ofensivo le permitieron mantenerse a tiro de su rival para no acusar los despistes en zona propia (22-18). 
Fue en el segundo cuarto cuando las sevillanas, más intensas en defensa, lo que les permitía no sólo frenar el ataque local, sino salir a la contra para anotar con más comodidad. El Náutico le daba de esta forma la vuelta al marcador con un parcial de 11-20 que ponía el electrónico 33-38 a falta de 20 minutos. 
Tras el descanso se igualaba el juego, que no el encuentro, con un equipo sevillano que superaba la defensa zonal del Gades tirando con confianza desde fuera. Fue un cuarto de alternativas y equilibrado que dejaba todo para el desenlace tras un 14-15 de parcial (47-53). 
En el cierre, las hispalenses no bajaron los brazos para ir estirando progresivamente la renta a costa de un rival impotente con el paso de los minutos ante el buen hacer defensivo verdiblanco y su paciencia en ataque. 
La próxima jornada toca defender liderato en casa ante uno de los perseguidores, el Conquero onubense, segundo con un parcial 8-4 y que visitará Sevilla el domingo 15 de febrero a las 13:00 horas. 
Sergio López: "Importante triunfo en un campo complicado y contra un rival duro-
Enhorabuena al equipo, porque seguimos en nuestra línea de trabajo y de momento de resultados, lo que nos da seguridad para afrontar este tramo final de la primera fase".
 
FICHA DEL PARTIDO
Cádiz C.B. Gades (61): Cala (6), Ruiz (6), Cánovas (2), Olarte (4), Ruiz (10) -cinco inicial-, Herrera (3), Ceballos (2), Márquez (8), Nublas (6), Gómez (2) y Mejías (12).
Club Náutico Sevilla (72): Thiriet, Miguel, Pau (27), Brenes (4), Iborra (11) -cinco inicial-, Osuna, Solís (2), Díaz (6), Pereira, Velasco (1), Sobrado (10) y De Dios (11).
Parciales: 22-18, 11-20, 14-15 y 14-19.
Árbitros: N. Campos y A.J. Rodríguez.
Incidencias: Partido de la decimocuarta jornada del Grupo EA de Primera Nacional femenina de baloncesto jugado en el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz. 
DERROTA TRAS DOS PRÓRROGAS ANTE PEÑARROYA
La cruz de la jornada llegaba en la competición masculina, en la que el  Náutico perdonó la vida a un Peñarroya hasta en dos ocasiones en un partido de infarto decidido tras dos prórrogas. Tras una mala primera parte (32-40), los sevillanos se fueron creciendo con una gran defensa y tuvieron la victoria muy cerca. La mayor calidad y experiencia de los cordobeses hicieron que el partido se declinara en su favor. 
Ambos equipos se jugaban mucho en la tarde fría del sábado: el Náutico, poder acercarse a los play off; y Peñarroya, casi asegurarse estar entre los cuatro primeros al final de temporada. 
El equipo visitante salió mucho más concentrado en el inicio del partido y aprovechó los múltiples fallos de los sevillanos en tiros cercanos a canasta. Sevillano se hacía dueño y señor de la zona y con 10 puntos en el primer cuarto no daba opción a los jugadores interiores locales. A la postre se proclamaría MVP del partido con 28 puntos y 13 rebotes para un total de 37 de valoración. 
A pesar de todo, el Náutico aguantaba el primer envite a base de triples, su mejor arma en el choque, aprovechando la velocidad de un sublime Carlos Soto. Alfonso Rosales ponía en aprietos a Ferrer y anotaba hasta dos triples en poco más de tres minutos y junto con Alfonso Rubio permitía a su equipo no distanciarse en el marcador al final del primer cuarto (15-19). 
El segundo acto iba a reflejar la superioridad del equipo cordobés, aunque el Náutico salía fuerte y conseguía con un triple de Rubén Jiménez situar el marcador en 23-24. En esto aparecía Ferrer para llevar en volandas a su equipo y endosar un parcial de 3-14, aprovechando el descontrol de un Náutico que se desvanecía, cometiendo pérdidas y fallos cerca del aro inverosímiles. El cabreo del técnico local, Jorge Chaves, era descomunal. El luminoso reflejaba 26-38 a falta de poco más de dos minutos para llegar al descanso. Una pequeña reacción local, con triples de Soto y Antonio González, acercaba a los sevillanos en el marcador pese a las malas sensaciones (32-40). 
Tras el descanso, el Club Náutico empezó a jugar de tú a tú al equipo dirigido por Ariza, que alargaba cada vez más sus ataques y tenía muchas dificultades para conseguir anotar. El equipo cordobés parecía no estar cómodo y apenas podía correr con facilidad, como en el primer tiempo. Carlos Soto pisó el acelerador y ponía en dificultades a sus defensores anotando tras penetración o en tiros liberados, y en defensa contagiaba la intensidad a sus compañeros, que empezaban a trabajar de lo lindo. Sevillano no conseguía anotar tan fácil y tan sólo se le permitía anotar desde la línea de 4,60. 
A falta de dos minutos, el Náutico se ponía a cinco puntos (45-50), pero un bloqueo mental en varias situaciones ofensivas mal seleccionadas permitía recuperar la ventaja a Peñarroya desde el tiro libre y finalizar el cuarto 46-53. 
Sorprendente la salida en tromba en el último período de los de Jorge Chaves, que con un parcial de 11-0 y canastas de todos los colores se ponían por delante por primera vez en el marcador (57-53). Tras el tiempo muerto visitante, triple de Molero para acercar a Peñarroya (57-56). Soto fallaba los dos libres y anotaba un infalible Ferrer, todo clase (57-58). Y de la nada aparecía Rubén Jiménez para anotar un triple en una gran jugada colectiva (60-58). ¡Cómo estaba el partido! 
Faltaban menos de dos minutos y Morilla y Sevillano se retaban en ambas canastas con grandes movimientos de pies (62-64). Rubén Jiménez aprovechaba su buen momento y empataba el partido con una gran entrada (64-64). Tras el fallo en el siguiente ataque de los cordobeses, Rubén Jiménez atacó el aro para dar la victoria a su equipo, pero ni la pelota entró ni el colegiado quiso señalar falta. Nos íbamos a la prórroga. 
Morilla anotaba tras rebote ofensivo, pero una falta en el tiro de tres de Alastuey, que anotaba los tres libres, daba ventaja de nuevo a Peñarroya (66-67). La espectacular acción de Rubén Jiménez, que anotaba la entrada pero fallaba el tiro libre tras señalarse personal situaba el marcador en (69-67). 
Ferrer anotaba para empatar y Antonio González le castigaba con una penetración marca de la casa (71-69). 
Peñarroya perdonaba desde la línea de tiro libre a través de Molero, pero Sevillano se hacía con el rebote ante Morilla y convertía de dos para empatar. A falta de 36 segundos atacaba el Náutico, que hilvanaba una gran jugada para que Ruben Jiménez anotara desde la esquina (74-71). Ariza pedía tiempo muerto a falta de 12 segundos. Peñarroya sacaba de campo delantero y un bloqueo sobre Ferrer lo liberaba para quedarse sólo en 8 metros y lanzar para empatar y forzar la segunda prórroga (74-74). El error defensivo del Náutico había sido mayúsculo, descuidando a su rival más peligroso. 
En la segunda prórroga, Peñarroya acertaba en espectaculares lanzamientos de 5-6 metros de Juan González y Alastuey (74-78). El Náutico no tenía ideas claras en ataque y trataba de solucionar desde la línea de tres sin acierto. Además, Antonio González y Alfonso Rubio estaban eliminados por faltas. Sevillano anotaba de tres para casi matar el partido (74-81). 
Pero el Náutico aún no había dicho la última palabra. Alfonso Rosales volvía a anotar de tres (77-81) y Peñarroya fallaba desde la línea de tiro libre hasta en tres ocasiones. Un tiro libre de Soto y una canasta de Rubén Jiménez apretaban el marcador (80-82), pero una acción muy discutida en la que el colegiado señala antideportiva vuelve a llevar a Ferrer a la línea de tiros libres. Anota el primero y falla el segundo (80-83).Quedaban 12 segundos. En el saque de medio campo, el Náutico recupera la pelota al señalar el árbitro cinco segundos, pero se vuelve a perder incomprensiblemente y la falta es aprovechada por Ferrer para anotar otro tiro libre (80-84). 
El Club Náutico perdonó en varias ocasiones ante un gran equipo y esto finiquitó el partido en favor de un Peñarroya que casi asegura su plaza en play off. El Náutico tendrá que mirar hacia abajo y tratar de defender esa quinta posición. Próximo partido, visita al Palos (sábado 14, 19:30 h) , un duro rival (3º, 11-3). 
FICHA DEL PARTIDO
Club Náutico Sevilla (80): Antonio González (10), Carlos Soto (19), Borja Moreno, Alfonso Rosales (12), Jaime Ortega -cinco inicial-, Rubén Jiménez (15), Juan Vicente (3), Alfonso Rubio (10), Morilla (11), J.A. Pizarro y Álex Martín.
C.P. Peñarroya (84): J.A. Ferrer (19), Sevillano (28), Molero (3), García (2), Juan González (9) -cinco inicial-, Serrano (3), Delgado (1), Alcaide (9) y Alastuey (10).
Parciales: 15-19, 17-21, 14-13, 18-11, 10-10 y 6-10.
Árbitros: Calvillo y Mengíbar.
Incidencias: Partido de la decimocuarta jornada del Grupo DB de Primera Nacional masculina de baloncesto jugado en el Club Náutico Sevilla.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

Las chicas de la UCO inician las eliminatorias del CAU 2015

Mañana martes, 10 de febrero, a partir de las 12:30 horas, en el pabellón universitario de Menéndez Pidal, la selección de baloncesto femenino de la Universidad de Córdoba afrontar la primera eliminatoria contra unas viejas conocidas, las representantes de la Universidad de Huelva, que normalmente acude en esta modalidad con un potente equipo.
El partido de vuelta de la eliminatoria se disputará el martes siguiente, día 17, a las 13:00 horas, en el Palacio de los Deportes de Huelva.
Ya en marzo, el miércoles 4, llegará el turno del baloncesto masculino, que recibe a la Universidad de Jaén,  partir de las 17:00 horas en Menéndez Pidal, y la vuelta el miércoles 11 de marzo,  a las
12:00 en el Pabellón de la UJA. 
Más información y resultados en:
Facebook: DEPORTE UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Twitter: @deporte_uni_UCO

La vuelta de Manu Jiménez fundamental para la victoria de Las Canteras

Mucho en juego había en la pista del Pabellón Municipal de Deportes de Puerto Real en la tarde el pasado Sábado. La AD Las Canteras con una sola derrota en la primera vuelta recibía en el primer partido de la segunda vuelta al tercer clasificado DKV Jerez con sólo dos derrotas en su casillero, equipo el jerezano que ha ido durante la primera vuelta de menos a más, con un comienzo de temporada sin encontrar su juego pero que la victoria ante CB Gades, única derrota del equipo de la capital, ha hecho que vuelva a estar en la lucha por las plazas de arriba.
Comienzo de partido igualadísimo con intercambios de canastas pero siempre por delante en el marcador el equipo puertorrealeño, que con un aumento de intensidad defensiva en los tres últimos minutos del período, conseguía terminar el primer cuarto con 9 puntos de ventaja (22-13).
El juego en el segundo cuarto aumentaba la tensión en la pista, en los banquillos, y en las gradas, juego de mucho contacto, de mucha velocidad y de muchísima intensidad defensiva, juego en el que de comienzo salía ganando el equipo jerezano, dominando el rebote y consiguiendo anotar con facilidad. Las Canteras con mucha dificultades para anotar conseguía llegar al descanso aguantando la diferencia conseguida en el primer período (42-33).
El Tercer Período fue un recital de juego de Manu Jiménez, base del equipo puertorrealeño que volvía al equipo debutando en esta temporada y que con tres triples consecutivos (5 triples consigió en el partido) conseguía llevar a los canteranos a su máxima del partido (+23), terminando el tercer período con el resultado de 73-52.
Una ventaja que parecía haber acabado con la resistencia jerezana, pero la relajación canterana hizo que en los primeros 5 minutos el equipo visitante realizase un parcial de 2-13 que lo ponían a 10 puntos (75-65) y volvía a meter mucha tensión al partido.
Tensión que no pudieron aguantar algunos jugadores jerezanos que después de una falta señalizada en su contra perdieron los nervios pagándolo con los colegiados que les costó un falta Técnica más dos Técnicas descalificantes a sus jugadores Nº 13 García J.A. y Nº 6 Valderrama A.
El resultado de todo esto fue la concesión de 7 tiros libres para Las Canteras, consiguiendo anotar 6 de ellos, y en la jugada de saque de banda un triple de Fran Jiménez, pasando de los 10 puntos de diferencia que se llevaban hasta ese momento a los +19 que ya rompieron el partido definitivamente.
Los últimos minutos del partido fueron de control total de los canteranos , terminando el encuentro con la importante victoria para la AD Las Canteras por el resultado de 87-71.
Destacar del equipo puertorrealeño que anotaron 11 de sus 12 jugadores durante el partido.
FICHA TÉCNICA:
AD LAS CANTERAS: 87 (22/20/31/14): Pablo Cantero (5); Fran Jiménez (33); Manolo Rosell (8); Alvaro Quirós (4); Quique Sánchez (3); quinteto titular--- Jose M. Carbú (5); César Heras (2); Miguel Mangano (2); Manu Jiménez (16); Victor Vega (5); Edu Ruiz (4); Andrés Ibáñez (0).
DKV JEREZ: 71 (13/20/19/19): Valderrama A. (9); Felipe A.(10); Jiménez D. (16); Enríquez A. (10); García F. (0)--- quinteto titular --- Rodríguez C.(23); M. Pérez (0); Vargas T. (6); Córdoba M. (11); Amarillo M.(0); Naranjo C.(0); De Gracia JA (5).
Partido celebrado en el Pabellón Municipal de Puerto Real el pasado Sábado 07/02/2015 a las 19:00 horas ante unos 150 aficionados y dirigido por los colegiados Salgado L y Guerrero E.
Fotos José Vías (Crónica CANO)

domingo, 8 de febrero de 2015

Partidazo del Por Huelva ante Plasencia. ¡El Andrés Estrada inexpugnable!

Plasencia parecía ser la ocasión para perder en casa, pero no. Todo estaba en contra, pero no, el Estrada es inexpugnable, de momento, eso está claro. Desde el comienzo, el Por Huelva, con refuerzo de Orlov y la presencia, de nuevo, de Julián Horacio, es otro, eso está claro, otro, y mejorado.
Salto inicial, y 11-2, de momento, sin sobresaltos. Con el cinco inicial de siempre, pero con más repuestos en el banquillo, las cosas cambian. La defensa era inexpugnable, el ataque certero, todo cambia. El Plasencia intenta reponerse, y con ataques muy sistemáticos empata el partido..., todo ficticio. Plasencia, era inferior hoy, y ellos poco a poco lo han sabido. Tiempo muerto tras un 11-11 y todo ha vuelto a la realidad. 18-11 final del primer periodo.
(Mate del debutante Vladi Orlov)
Cambios en los dos equipos tras el descanso entre periodos, pero los foráneos siguen fuera del partido y ahora más ante la lesión de su jugador, Adam Herman. El dominio se ha hecho más extensible tras las rotaciones, y más con la presencia en cancha de Vladi Orlov. Ha impuesto su ley bajo tableros: tapones, desvío de tiros, y rebotes. Ha sido un coloso en el tablero defensivo, incluyendo un espectacular tapón para terminar el primer periodo. Ha hecho mella en el equipo contrario y ha dado tranquilidad al equipo de negro y albero, sin lugar a duda. Además de incentivar, sobre todo, a los espectadores, en esta mañana súper fría. Final del segundo cuarto: 35-22. Se estaban dando pasos de gigantes en este partido.
La reanudación ha sido más de lo mismo. Dominio total en las dos canastas. Defensa casi perfecta. Los extremeños no han podido en ningún momento acercarse en el marcador. Las diferencias se han ido agrandando y por primera vez en la temporada, los onubenses hacían de sus rotaciones una virtud. Vladi Orlov en el interior y Julián Horacio en el exterior han hecho grande el banquillo de los de negro y albero. El marcador se ha ido alargando y siempre ha rondado los veinte puntos de diferencias, el público y el equipo han comenzado a divertirse..., hacía tiempo que no era así. 57-38 final del tercer acto.
El último acto ha sido para intentar ganar la diferencia de puntos que nos trajimos desde Plasencia (16), en principio no es importante...., pero, nunca se sabe. Ahora con Vladi y Julián Horacio, el equipo es otro..., y cualquiera sabe. Lo que está claro es que la permanencia, objetivo prioritario, está cerca, ahora mucho más. En el último periodo se estuvo más cerca de los veinticinco puntos que de los veinte, pero las rotaciones, los descansos y el agradar a todos, hace mucho. Gran victoria, donde todos participaron, pero en especial Vladi Orlov (el público salió encantado con él, espectáculo puro), la vuelta de Julián Horacio y el gran trabajo defensivo de todo el Por Huelva. Gran trabajo. Gran victoria ante unos 250 espectadores, en una mañana de frío invernal. Final: 74-57, baskeaveraje ganado..., nunca se sabe. Gran paso para la salvación.

El Colomer Dental Algeciras se impone de forma clara al CV Carmen (72-53)

El equipo algecireño del Colomer Dental cada vez demuestra mas regularidad y hoy domingo las huestes de Álvaro Orduña han hecho valer su superioridad ante el equipo del CV Carmen de Córdoba venciéndoles por (72-53).
Ha sido un partido en el que el equipo local ha ganado los cuatro periodos del partido (20-14), (15-11), (17-14) y (20-14), al equipo dirigido por Antonio Navas, que nunca se ha entregado pero que se ha tenido que rendir a la evidencia de un rival mucho mas entonado durante el choque.
El partido se presentaba como un duelo directo entre dos rivales que aspiraban a encaramarse a la zona media de la tabla y abandonar el furgón de cola, la victoria de los locales adquiere doble importancia  (de una parte ya aventaja a su rival en dos victorias y encima ha sacado adelante el basket-average ya que los cordobeses habían ganado en la ida por 14 puntos de diferencia).
Toni Muñoz (12 puntos, 7 rebotes y 18 de valoración) y Solaz (13 puntos, 6 rebotes y 15 de valoración) han sido los jugadores mas destacados del Colomer Dental, mientras que en el Colegio Virgen del Carmen han tenido un papel preponderante el pívot Carlos Olmedo (20 puntos, 8 rebotes y 2 tapones) y el escolta Carlos Ávila (que en tan sólo 16 minutos de juego anotó 12 puntos con muy buenos porcentajes de tiro, 2/2 en tiros libres, 2/3 en tiros de 2 y 2/4 en tiros de tres).

Tras dos intensas prórrogas el CP Peñarroya se impone a un buen Náutico

Trabajada y sufrida victoria del Peñarroya en la pista  del Nautico tras la disputa de dos prorrogas añadidas al tiempo reglamentario. En la escurridiza cancha sevillana se ha vivido un intenso encuentro en el que los locales apuraban sus opciones de poder disputar los play off de ascenso a liga EBA y que tras la derrota les deja aun mas distanciados de dicha alternativa. 
Los de Javi Ariza dominaron el electrónico en la mayor parte del choque aunque las diferencias nunca fueron demasiados claras, 15-19, al termino del primer periodo y 32-40 al descanso eran los guarismos que manejaba el conjunto minero que tenia en A.J. Sevillano a su mejor hombre,  en tanto que los triples, hasta 16 anotaron, mantenían en el encuentro a los locales. 
Un parcial 11-0 del Nautico en el comienzo del ultimo periodo desequilibró a un  Peñarroya que hasta entonces supo vivir de sus limitadas rentas. Salvado el  momento adverso  con un triple de Molero mediado este cuarto el partido consumó el tiempo reglamentario con igualdad absoluta (64-64). Molero tuvo en sus manos el triunfo antes de ir al añadido pero sus dos tiros libres los escupió el aro y Jiménez anotó por el Nautico dejando el choque sin liquidar. 
El primer periodo añadido estuvo nivelado en todo  su transcurso aunque Jiménez otra vez y desde el triple puso el triunfo en bandeja para los sevillanos. Pepe Ferrer tirando de oficio forzó otros cinco minutos con otra canasta desde mas allá de los 6,75. Quiso el Peñarroya aprovechar la oportunidad que se le habia presentado y un parcial 0-7 con providencial triple del pívot Antonio Sevillano dejó al Nautico herido. De aquí al final, los locales a la desesperada lo intentaron forzando faltas personales, lo que unido a varios fallos desde el tiro libre de los de Ariza mantuvo el sufrimiento hasta el final.
Ficha Técnica:
Nautico de Sevilla 80: A.  González (10), C. Soto (19), B. Moreno, A. Rosales (12), J. Ortega (3), -cinco inicial-, R. Jiménez (15), A. Rubio (8), E. Morilla (10), A. Martin, J. Vicente (1) y J.A. Pizarro.
CP Peñarroya 84: A. Molero (5), J.G. García (2), J. González (9), A.J. Sevillano (28), J.A. Ferrer (18), -cinco inicial-, A. Serrano (3), D. Delgado (1), F. Alcalde (9), J.M. Alastuey (9)  y J.A. Jurado. 
Parciales: 15-19, 17-21, 14-13, 18-11, 10-10 y 6-10
Arbitros: Calvillo y Mengibar. Eliminados por faltas,  González, Soto y Rubio, todos del Náutico.
Incidencias: Encuentro disputado en las instalaciones del Club Nautico sevillano. 
FUENTE: PÁGINA WEB DEL CP PEÑARROYA

El "saber estar" clave de la victoria del CAM Enrique Soler en Morón

Anunciado por el club y la prensa de Morón como un auténtico partidazo y, aprovechando el evento para llenar el graderío del Pabellón Alameda presentando las categorías inferiores del C. B. Morón, se esperaba un encuentro muy complicado para los visitantes.
Pero el Ciudad Autónoma de Melilla Enrique Soler quería cambiar la historia y romper el fortín de los de la ciudad del gallo donde tan solo habían logrado vencer en una ocasión de las 5 vividas hasta la fecha. Fue en la temporada 11-12 por 93 a 95.
Con el balón al aire a las 18:00 horas y un ambiente que presionaba y acompañaba a la fiesta local, se iniciaba el encuentro perteneciente a la jornada 14. Con el C.A.M. Enrique Soler muy metido en el partido y con una marcha más, volaban por la pista desde el segundo 0 devolviendo el parcial de salida recibido en la jornada 1 en Melilla de 2 a 19, pero esta vez fue de 4 a 20 a favor de los pupilos de Nieto. Morón comenzaba a ver aro con más facilidad que estos primeros largos minutos de juego hasta concluir el primer cuarto 12 a 28. 
Pero Morón sabe de baloncesto y tiraron de oficio y afición para comenzar la escalada en el marcador, obligando al técnico melillense Javier Nieto a solicitar tiempo muerto transcurridos dos minutos del segundo cuarto tras un 9 a 2 que ponía el luminoso 21 a 30. Se reanudaba el juego y el Enrique Soler volvía a meterse en el partido, pero Morón no es de abandonar, pues es un equipo luchador como hasta la fecha ha demostrado, subiendo el marcador 30 a 37 a falta de algo menos de 5 minutos para el descanso. Las defensas se imponían a los ataques y ambos equipos no encontraron aro durante unos minutos volviendo Nieto a solicitar otro minuto táctico a falta de 3 para el final del cuarto e indicar a sus jugadores la forma de romper la defensa local. Se retomaba el partido y se movía el marcador hasta un 36 a 41 y posesión para los locales. Pero Juan Luis Esteban solicitó tiempo muerto a falta de 14 segundos para marcar jugada, recortando el marcador y dar un golpe de efecto de cara al descanso. Pero se finalizó el segundo cuarto con posesión para los naranjas manteniéndose el 36 a 41.
Durante el descanso el club sevillano presentaba a su afición las categorías inferiores, animando a empujar a su equipo hacia la victoria. 
Comenzaba el tercer cuarto con un conjunto local muy motivado que era llevado en volandas por su parroquia que acortaba distancias colocando un 46 a 48 a falta de 6:30. Pero el Enrique Soler no iba a tirar el trabajo conseguido hasta el momento y volvería a la carga sacando ventaja tras buenas acciones defensivas y ataques con buena selección de tiro exterior colocándose 49 a 57 a falta de 5 minutos obligando a Juan Luis Esteban a solicitar tiempo muerto. Morón salía a la pista con ideas renovadas y lograba frenar las embestidas de los norteafricanos cerrando el cuarto 64 a 67.
Diez minutos y 3 puntos de diferencia y todo en juego. Así arrancaba el definitivo cuarto en el Pabellón Alameda donde no cabía un alfiler y el público seguía arropando a su equipo. 
Nervios e intensidad defensiva fueron los principales ingredientes de los dos primeros minutos de este cuarto que mantenía el marcador como finalizó el tercer cuarto hasta que Morón igualaba a 67 el resultado y obligaba a Javi Nieto a pedir tiempo muerto a falta de 8 minutos para el final. Pero no encontraron el camino en la primera jugada de salida tras el tiempo muerto y un sublime Juanma Ruiz la machacaba para poner a su equipo dos puntos arriba y hacer vibrar más aun a la afición gallista.
Pero los jugones del Enrique Soler se mostraron impenetrables en defensa y titánicos en ataque endosando un 0 a 6 que los colocaba nuevamente en el mandando con un 69 a 73 que daba aire fresco a los visitantes. Desde este momento el Enrique Soler se hizo dueño y señor del partido, controlando el tempo juego, exprimiendo al máximo las posesiones que eran culminadas con muy buenas selecciones de tiro. Y así ponía a +10 el marcador José “la bestia” Martínez con un triplazo que era respondido de manera semejante por Morón que quería seguir en la lucha con el 74 a 81 y algo más de 3 minutos para el final. Pero Don Carlos Pascual con su templanza enchufó un triple que volvía a poner a +11 al C.A.M. a falta de 1:58, obligando al técnico local a solicitar tiempo muerto.  Nieto pedía a sus hombres máxima concentración, posesiones largas y saber estar, y estos cumplieron a la perfección el guión marcado por el cuerpo técnico, finalizando el encuentro 79 a 91 recompensa de un gran trabajo de los colegiales. 
Al concluir el encuentro Javi Nieto apuntaba que “había sido un partido muy difícil el vivido en Morón y que, a pesar de haber tenido la importante baja de Dani Terrón y no haber sido una buena semana, el equipo salió muy concentrado desde el primer segundo. Hicimos un baloncesto muy rápido, muy directo que es lo que prácticamente trabajamos en las dos sesiones que pudimos hacer durante la semana y eso hizo que empezáramos a tener importantes ventajas en el marcador”. Además el técnico colegial afirmaba que el equipo en todo momento estuvo trabajando y que acusaron la falta de rotaciones. “Poco a poco Morón comenzó a entrar en el partido acortando distancias con un gran Juanma Ruiz sobre todo en situaciones de poste bajo”. Reconocía que su equipo hizo un excelente trabajo sobre todo en ataque, aunque en defensa cometimos algún que otro error, apuntaba Nieto. “A pesar de colocarse en el marcador 2 puntos abajo a falta de 7 minutos para el final, el equipo se vuelve a recomponer, vuelve a hacer un gran trabajo en defensa y a hacer un ataque excepcional y, a falta de 3 minutos, un baloncesto control, un saber jugar 4 esquina, aguantar la bola y no perder la cabeza en ningún momento ante la presión de Morón”. Esto hizo que el partido lo sacáramos con cierta ventaja aunque insistía Nieto, que fue un partido muy duro y muy difícil de sacar adelante. 
Ficha técnica del partido:
Aceitunas Fragata Morón (79): Rafa Rufián (10), José Antonio Jiménez (13), Papa Amadou Saw (2), José Antonio Medina (20), Dani Ankatche (10), Joaquin Cabral (7), Alejandro Moreno (2) y Juanma Ruiz (15). También jugó Juan Eloy Martínez.
C.A.M. Enrique Soler (91): Javi Marín (15), Miguel Muriana (3), Carlos Pascual (9), José Martínez (19), Joe Graessle (16), Javi González (27) y Sebas Domínguez (2). También jugaron Álvaro García y Carlos Platero. 
El MVP del encuentro fue para el pívot del C.A.M. Enrique Soler Javi González que, con 27 puntos (10/13 en tiros de 2 y 7/9 en tiros libres), 7 rebotes, 1 asistencia y 2 balones robados, sumaba 36 puntos de valoración personal. A destacar el doble-doble de Javi Marín con 15 puntos y 14 asistencias.
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER

Importante victoria del Padevi la Palma en su desplazamiento a Gines (65-82)

Partido correspondiente a la decimocuarta jornada de liga de 1ª Nacional en su grupo DB en un pabellón con unas 200 personas fieles a los locales y comprometidas con el club. Se jugó el viernes a las 22 horas gracias a que el equipo local aceptó el cambio propuesto por los palmerinos. Gines se tomó el partido como una final dado que la victoria le daba prácticamente no tener que jugar el play-off de descenso en este su primer año en la categoría con un proyecto parecido al de los palmerinos donde la cantera y la humildad predominan. 
Padevi La Palma se presentaba en Gines tras el mal partido ante Qalat y “muy tocados” en lo moral, pero nuevamente, y en estos dos años van algunas, el equipo se sobrepuso, se levantó y jugó al baloncesto haciendo un partido memorable por momentos y ganando con justicia, sin sufrimientos, jugando bien, en equipo y despejando todas las dudas. La victoria y el basketaverage hacen que Padevi vuelva a retomar sus posibilidades de salir del play off, pero lo verdaderamente importante fue como se hizo y lo que se transmitió, ahí radica tal vez esta nueva etapa que hemos abierto.
Empezaba el partido muy igualado y con intercambio de canastas por ambos conjuntos, siendo Gines quien llevara la iniciativa gracias al acierto exterior. (21-18, primer cuarto). El segundo cuarto empezaba con parcial 3-11, incluidos tres triples visitantes (24-29, minuto 13), y se empezó a ver a un equipo palmerino muy superior en todas las facetas del juego y que ya no abandonaría su superioridad en el juego ni marcador. Se tuvo la máxima del cuarto en el minuto 16 (31-38) pero la competitividad de Gines dejaba el partido 38-42 al descanso y todo por decidir.
El tercer cuarto fue de lo mejorcito de Padevi La Palma esta temporada en cuanto a juego y acierto en el tiro y defensa inteligente e intensa (junto con los partidos de Dos Hermanas y Peñarroya), así se llegó al final del cuarto con 52-64 a favor y sensaciones de superioridad fuertes.
Pero si bueno era el tercer cuarto, espectacular y tremendos fueron los tres primeros minutos del último cuarto con un parcial de 0-8 tocando casi la perfección de buenos ataques y buenas defensas, dejando el partido 52-72 y 7’ por jugarse que sobraron a ambos conjuntos porque ya todo se había decidido. 
Gran partido de los nuestros con equilibrio en muchos aspectos del juego y en un momento difícil de la temporada. Pudimos ver “la pasta” que tienen y lo que pueden dar. Ahora toca prepararse para el partido en casa del próximo sábado, “nos debemos algunas” en casa y se lo debemos a los que nos vienen a ver. Ya toca!!!... Jugar bien en casa y esperamos sea esta semana y llevándonos la victoria (y si es por más de 8, mejor).
COMUNICADO PADEVI LA PALMA

El filial del Conquero se impone al Adeba cordobés en un final ajustado

El equipo de promesas del Club Baloncesto Conquero continúa haciendo una muy buena temporada en la 1ª Nacional Femenina y este sábado dio un paso más adelante derrotando por 66 a 63 al ADEBA, con el que iguala a partidos y al que le gana el marcador particular.
Y eso que los comienzos de los partidos no son el punto fuerte de las de Hugo Pinto. Son ya varias las ocasiones en que las onubenses malacostumbran a salir demasiado precipitadas en ataque y blandas en defensa. Sin paciencia para atacar el aro y no defendiendo bien los 1x1, al Conquero le tocó ir a remolque los primeros minutos. ADEBA castigó mucho el rebote ofensivo con su pívot Gosia Krusiec y sacó provecho de las faltas, que mandaron al banquillo a Diana y a Alba, con dos personales cada una, para hacerse con el primer cuarto (9-15).
El panorama se ensombreció más en el comienzo del segundo, cuando el equipo cordobés anotaba dos triples seguidos y cobraba una ventaja de diez puntos (13-23, m.13). Ahí el partido marcó un punto de inflexión. Las rotaciones cambiaron la cara al equipo de Huelva, más incisivo a la hora de atacar el aro y mucho más aplicado en defensa. A base de penetraciones y faltas redujo la diferencia a la mitad (21-26 m.17). Un triple de Carmen Arroyo -minutos bien aprovechados los suyos- acercó aún más a las de casa, que acabaron dándole la vuelta al marcador con dos tiros libres de Ainhoa Lacorzana (27-26). Una canasta de López cortó el parcial pero en el último minuto Ángela Rebollo y Rosa Garrido con un triple hicieron que el Conquero se fuera al descanso cuatro puntos arriba (32-28).
En la reanudación, una canasta de Ainhoa propiciaba el despegue de las locales (40-32, m.24), pero les faltó tranquilidad para saber jugar con ese marcador a favor. El equipo, desde muy pronto en bonus, encadenó varias pérdidas seguidas y ADEBA, comandado por Diallo, estrechó el marcador al final del cuarto (46-45).
En el último periodo Rebollo y Prieto dieron un colchón de siete puntos al equipo de Hugo Pinto. El conjunto cordobés no dio su brazo a torcer y Krusiec consiguió cuatro puntos casi seguidos tras anotar y capturar el rebote tras un tiro libre adicional de que dispuso y volver a encestar. Alba Prieto seguía con la muñeca caliente y su segundo triple en este cuarto daba oxígeno a Conquero para afrontar los últimos dos minutos y medio (62-56), pero Rubio llevaba a emoción al último minuto y medio de partido con otro triple (62-61). María Peral, anotando el segundo tiro libre que dispuso, elevaba la renta conquerista a dos puntos, pero ADEBA empató en el siguiente ataque. Las onubense tuvieron paciencia para jugar su posesión buscando a su jugadora más entonada, Alba Prieto, que volvió a encestar desde el mismo sitio que las dos veces anteriores. Quedaban 14 segundos para el final y el equipo de Huelva defendió con éxito el último ataque cordobés para hacerse con la victoria.
FICHA DEL PARTIDO:
66 CONQUERO (9+23+14+20): Marina Lineros (4), Andrea Alcántara, Nerea Raluy (9), Ángela Rebollo (15), Alba Prieto (14) -cinco inicial-; Diana Moreno (7), Carmen Arroyo (3), Ainhoa Lacorzana (7), María Peral (3), Rosa Garrido (4) y Rocío López.
63 ADEBA (15-13+17+18): Bajo (4), Panzuela, López (3), Martínez (6), Salvador (6) -cinco inicial-; Rubio (7), Agnieszka (6), Krusiec (20), Ruiz y Diallo (11).
Árbitros: Emilio Muñoz y Desirée Alfonso. Sin eliminadas. 
Prensa C.B. Conquero

Syngenta CB Almería de LF2 roza una nueva sorpresa ante el Sant Adríá

El Syngenta CB Almería ha plantado cara al Snatt’s Femení Sant Adrià, cuarto clasificado, y ha estado cerca de protagonizar una nueva sorpresa en la Liga Femenina-2, como la que dio hace una semana en el Pabellón Moisés Ruiz frente al Fundal Alcobendas. 
Las guerreras rojillas han acabado perdiendo en San Adrián de Besos por 66-58 en un encuentro en el que han disfrutado de ventajas durante la primera mitad, pero en el que un parcial de 12-0 en el tercer cuarto ha terminado entregando el triunfo a las locales
En el primer cuarto, Sant Adrià y Syngenta CB Almería han comenzado intercambiando canastas. Por parte almeriense, Jessica Kitrys ha sido la jugadora que más ha buscado y encontrado el aro en estos primeros minutos, en los que las de Paco Rueda han llegado incluso a ponerse cinco puntos arriba (12-17) tras un triple de Sara Sánchez y otra canasta desde larga distancia de Clara Cáceres, que los colegiados dieron de dos puntos. 
Con ventaja de tres ha entrado el equipo de Paco Rueda en el segundo cuarto, en el que el Syngenta CB Almería se ha mostrado algo más espeso. Las locales han cogido la delantera en el marcador y se han colocado 26-21, aunque EeTisha Riddle, con cuatro puntos, y Bea Fernández, con un triple, han devuelto a las almerienses el mando (26-28). Sin embargo, desde el tiro libre, Snatt’s Femení Sant Adrià ha alcanzado el descanso con ventaja de dos (30-28). 
A la vuelta del descanso han llegado los minutos que han marcado el devenir del partido. Una mala salida de las almerienses la han aprovechado las catalanas para endosar un parcial de 12-0 que ha acabado siendo definitivo. Tras haberse aproximado el Syngenta CB Almería a un punto (32-31), el equipo local se ha disparado hasta un 44-31 que ha mermado las opciones de victoria. 
No obstante, las almerienses no le han perdido la cara al partido y han seguido peleando hasta el final, rebajando en varias ocasiones hasta los ocho puntos con triples de Adriana Díaz, Bea Fernández o Clara Cáceres y la aportación interior de EeTisha Riddle, que ha tomado definitivamente el liderazgo de las rojillas en el último cuarto, aunque Sant Adrià ha resistido por delante y ha asegurado su victoria. 
EeTisha Riddle ha terminado el partido con 19 puntos y 15 rebotes, que le han valido para ser la mejor jugadora del partido con una valoración de 24. Jessica Kitrys ha sumado 12 puntos y 7 rebotes, mientras que Bea Fernández ha acabado con 9 puntos. 
El Syngenta CB volará directamente desde Barcelona hasta las islas Canarias, donde el martes se enfrenta a un rival directo en la lucha por la permanencia, el Ciudad de los Adelantados, en el partido aplazado de la primera vuelta. Un encuentro para el que Paco Rueda, al gran número de bajas que ya tiene el equipo a causa de lesiones, procesos gripales y motivos académicos, tendrá que sumar también la de EeTisha Riddle, que no podrá disputar este trascendental partido debido a que en la fecha en la que se tenía que haberse disputado, la norteamericana aún no pertenecía a la disciplina del equipo almeriense. 
FICHA TÉCNICA 
Snatt’s Femení Sant Adrià: Mariona Martín (6), Ainhoa López (13), Laura Torrent (5), Marta Claret (8) y Olga Ruano (14) –cinco inicial-, Helena López (6), Àngels Farré (8), Andrea Cobo (2), Mireia Casanovas (2) y Cristina Hurtado (2). 
Syngenta CB Almería: Adriana Díaz (5), Bea Fernández (9), María del Mar Cueto (-), Jessica Kitrys (12) y EeTisha Riddle (19) –cinco inicial-, Nieves Merchán (-), Clara Cáceres (6), María del Mar Verdejo (2) y Sara Sánchez (5). 
Árbitros: Xavier Lanza Tortosa y Eva Areste Giralt. Sin eliminadas. 
Parciales: 14-17, 16-11, 21-12, 15-18. 
Incidencias: Partido de la décimo tercera jornada del Grupo B de la Liga Femenina 2 disputado en el Pabellón Municipal Ricart (San Adrián de Besós). 
La estadística completa del partido se puede consultar aquí.
COMUNICADO SYNGENTA CB ALMERIA