jueves, 14 de marzo de 2019

Javier Malla: "El de Marbella es el partido más interesante de esta fase"


El entrenador de Enerdrink UDEA, Javier Malla, considera que el partido que este sábado 16 de marzo le enfrenta a partir de las 18 horas en Marbella al club de baloncesto de esta ciudad "es el partido más interesante de esta fase de ascenso a Liga LEB Plata".
El encuentro entre dos de los tres colideres del grupo D de clasificación en la Liga EBA cuenta con todos los atractivos para ser una de las grandes citas deportivas de esta segunda fase.
Malla asegura que “es un equipo que conocemos muy bien, construido para ascender a la Liga LEB Plata, con un entrenador estupendo, una plantilla tremenda y con dos jugadores para cada uno de los puestos”.
“Aunque perdieran en ultimo partido, ante Huelva en la prórroga y en un partido muy igualado, son un gran equipo”.
Enerdrink UDEA "está muy bien, con todos sus efectivos, mucho ánimo y con ganas de darlo todo en este partido, porque si tenemos una victoria en casa de Marbella tendremos mucho caminado".
Sin embargo, Malla advierte que "ni una victoria es definitiva, ni tampoco una derrota lo sería, pero trabajamos para lograr la victoria".
Por último, el entrenador algecireño confía en que sean muchos los aficionados udeístas los que se desplacen a Marbella, que ha elegido este partido para presentar sus equipos bases, por lo que se espera un gran ambiente en las gradas.
El partido está previsto el sábado 16 para las 18 horas y las entradas tienen un precio de 2 euros. El CB Marbella está tercero en la tabla clasificatoria, precedido por Melilla y Enerdrink UDEA, que la lidera. Los tres computan 8 victorias y 3 derrotas.
En la última jornada, CB Marbella perdió en casa de Krypteia Huelva Capital por 79-76, mientras que Enerdrink UDEA venció en Algeciras a CB Andújar por un cómodo 79-53.
En la clasificación, CB Marbella tiene 760 puntos a favor y 687 en contra (UDEA 881-705). CB Marbella es el que menos puntos ha encajado y UDEA el máximo anotador del grupo.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

Segunda actividad del programa "NOSOTRAS" en Córdoba

Segunda actividad del programa "NOSOTRAS" a celebrar el próximo sábado 16 marzo en el colegio Maristas de Córdoba. 
Se jugarán  todos los partidos FEMENINOS federados de la jornada y a continuación sobre las 12:45 horas en el salón de actos tendremos una Mesa Redonda, con la participación de una representante de cada club, en la que hablarán de sus vivencias en el deporte BALONCESTO. 
¿POR QUE BALONCESTO?  Mujer, Talento y Deporte. 
Muchas gracias por la colaboración prestada, de los clubes participantes.
COMUNICADO FAB-CÓRDOBA

Pape Sow MVP de la jornada 11 en el grupo D de liga EBA


La jornada 11ª del Grupo D de Liga EBA en su Fase de Clasificación coronó a Pape Sow como el mejor jugador de la semana. El senegalés, con una actuación portentosa en el partido que el CB Marbella disputó ante Krypteia Capital Huelva el pasado domingo, se convierte en el jugador más valorado de la competición. 
Aunque sus 23 puntos no sirvieron para lograr la victoria, lo cierto es que ante las bajas de Charles Knowles y Juanpe Jiménez el pívot nacido en Ziguinchor se echó el equipo a las espaldas en busca de un vital triunfo para los suyos. Lo bueno es que Pape Sow no se centró únicamente en anotar sin parar en el aro rival, sino que también se emergió como el fiel escudero de Bruno Diatta bajo los tableros, capturando un total de 12 rechaces de los cuales 11 fueron de carácter defensivo. 
Por si fuera poco, su actuación la combinó como más le gusta, asistiendo. Hasta cinco pases suyos acabaron en canasta de sus compañeros, siendo el máximo asistente no solo de su equipo, sino del partido. Todo esto en 42 minutos de éxtasis total que le ayudaron a sumar un 35 de valoración que le subió al podio de la semana, y es que el bueno de Pape Sow está completando una temporada brillante a las órdenes de Francis Tomé y eso mantiene al equipo azulón en la parrilla de salida para ser uno de los equipos que hasta el momento opta por estar en la fase de ascenso a LEB Plata para la próxima temporada.
COMUNICADO CB MARBELLA

martes, 12 de marzo de 2019

Duelo de alto voltaje: "Ciudad de Huelva-Rus C. Dos Hermanas"

De nuevo tenemos un vital partido en casa.  El sábado a las 18 horas en el Andrés Estrada. Nos visita el Rus Ciudad de Dos Hermanas, el líder con 18 triunfos y sólo 3 derrotas y además cuenta con un partido menos. 
El conjunto sevillano es el  hombre por hombre mejor de la liga ya que cuenta con jugadores tan experimentados en categorías superiores como Dani Ankatche, Fernando Cotán o Víctor Chuan, o jóvenes con mucho talento como los hermanos Llano, además del ex C.B. San Juan Juanma Campos. 
Para doblegar a los potentes rivales  necesitamos que el público onubense acuda al Andrés Estrada y apoye a nuestro equipo que se está jugando entrar en los play-offs de ascenso a la Liga EBA y si es posible en la parte alta de la tabla, lo que permitiría en un futuro unos cruces más asequibles. La entrada es totalmente libre y en el descanso se repartirán diversos regalos para los congregados.
COMUNICADO CD CIUDAD DE HUELVA

Enerdrink UDEA Algeciras visita el sábado en Marbella al colider


Enerdrink UDEA Algeciras visita el próximo sábado 16 de marzo al colider del grupo D de clasificación de la liga EBA, el CB Marbella. El partido está previsto para las 18 horas y las entradas tienen un precio de 2 euros.
El CB Marbella está tercero en la tabla clasificatoria, precedido por Melilla y Enerdrink UDEA, que la lidera. Los tres computan 8 victorias y 3 derrotas.
En la última jornada, CB Marbella perdió en casa de Krypteia Huelva Capital por 79-76, mientras que Enerdrink UDEA venció en Algeciras a CB Andújar por un cómodo 79-53.
En la clasificación CB Marbella tiene 760 puntos a favor y 687 en contra (UDEA 881-705). CB Marbella es el que menos puntos ha encajado y UDEA el máximo anotador del grupo.
CB Marbella es del grupo D el que más puntos exteriores ha conseguido, con 29 canastas (UDEA 20) aunque en porcentaje de aciertos se ve superado por Melilla.
En la primera fase de la competición, CB Marbella lideró en casi todas las jornadas la tabla, aunque en las últimas jornadas se vio superado por Melilla.
Finalizó la primera fase con 14 partidos ganados y 4 perdidos (igual que Melilla) (UDEA 16-2), 1311 puntos a favor y 1138 en contra (UDEA 1509-1099). Pasó a esta segunda fase, al igual que UDEA, Melilla y Benahavís, con un balance de 6-2.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

Sabor agridulce de los equipos del CB Mazagón en la Copa COVAP


Se ha celebrado en la localidad de Moguer la 7ª edición de la Copa COVAP, donde en su modalidad de baloncesto participaban nuestros equipos Minis, tanto Femenino como Masculino.
En los cuartos de final los chicos se enfrentaban contra el conjunto sanjuanero, que tras terminar empatados el encuentro se decidió el ganador con un tiro libre, según la normativa del torneo, consiguiéndolo anotar el equipo rival y nosotros no, perdiendo así el encuentro. 
Al ser el equipo eliminado que más puntos anotó nos dio la posibilidad de jugar por el 5º y 6º puesto, que en un partido igualadísimo contra los compañeros del CB Ciudad de Palos volvió a terminar en empate, en esta ocasión en la ronda de tiros libres conseguimos anotar, quedando finalmente quintos. 
Por otro lado, el conjunto femenino ganó a la EMB San Juan en cuartos, teniéndose que enfrentar contra el PMD Aljaraque en semifinales, partido que se saldó con victoria para las nuestras, dando así el pase a la final provincial de la Copa COVAP. 
La final tocó disputarla contra el Ciudad de Huelva, partido muy intenso e igualado, que las chicas de Mazagón se llevaron por tan solo un punto, quedando primeras y consiguiendo así el pase a la fase final autonómica que se celebrará en San Fernando.
COMUNICADO CB MAZAGÓN

Una pequeña reflexión del presidente del CBE Ciudad de Córdoba

Me permito escribiros esta reflexión personal que me ha surgido hoy domingo tras la finalización del partido de nuestro senior en Roquetas.Orgullo. Orgullo por el trabajo de nuestros entrenadores y jugadores. Orgullo por todas las personas que a diario se vuelcan en organizar/ejecutar las actividades que correspondan.
Y quiero hoy personalizar un poco. La decisión de elegir a Quique Garrido para entrenar al equipo referente del CLUB se me antoja como muy acertada. Desde el principio se le transmitieron las inquietudes de la directiva. Acierto total. Su criterio y valentía nos han llevado a que tras un buen inicio de temporada y cuando las dificultades en forma de lesiones condicionan todo el trabajo diario y competitivo (quedan solo 7 seniors), hayan debutado una buena cantidad de juniors ¡y de cadetes!
Del equipo de Juandi Vázquez, tres jugadores prácticamente forman parte de la plantilla del sénior (Fernando Gracia, Javier Bueno e Iván Díaz). Además, Juan Lastres y José Luis Vélez también han jugado minutos.
Pero lo mejor para nuestro CLUB es que hasta 4 cadetes de Ángel Valentín han intervenido ya en algún partido. Shean Bennet, Fernando Mellado, Nico López y Paco Agüera.
Repito, orgullo de formar parte de esto. Y gracias a los que toman las decisiones y a los que las ejecutan.
Y aunque haya puesto solo el nombre de tres entrenadores, porque son los que hoy ocupan las plazas de los equipos implicados, esto no es nada más que fruto del trabajo diario de todos y cada uno de ellos (Azahara Rey, Javi Salguero, Ricardo Velasco, Antonio Sánchez, Maxi Pascual, Rafa Jurado, Antonio González, Julián Lázaro y Luis César Garrido, ayudados por Fernando, Manolo, Antonio…seguro que me dejo a alguien…)
Quedan 4 partidos de Liga Regular y Play Offs, seguro que habrá más oportunidades…
LUIS RODRIGUEZ. PRESIDENTE DEL CBE CIUDAD DE CÓRDOBA 
Reflexión extraída de la página web del citado club

El Muser Auto Cordobasket debe reaccionar cuanto antes

Tras las cuatro derrotas consecutivas del Muser Auto Cordobasket como local en las jornadas que se han disputado en el grupo que lucha por la permanencia, la situación del conjunto cordobés empieza a ser preocupante y urge una reacción cuanto antes.
El equipo de Jesus Lázaro cayó el pasado sábado ante el Ecoculture CB Almería por (63-74), fue un partido bastante igualado en los tres primeros cuartos a los que se llegó con (46-50), pero en el último periodo los almerienses demostraron mayor entereza y confianza en sus posibilidades y además supieron jugar con el tiempo y el marcador, sabiendo aprovecharse de la ansiedad de los cordobeses con un parcial de (16-24), en el periodo final. El tridente formado por Cristian Ramón-Povilas Bielisis y Guillermo Casini lideró al equipo almeriense, mientras en los cordobeses que están notando en demasía la baja de Kayson Randolph destacaron Adolfo Vega, José Manuel Gutiérrez y Unai Friscia.
Los cordobeses que comenzaron en esta fase con un balance de 6/2 han pasado a un preocupante 6/6, la semana que vienen se desplazan a Martos que con un balance de 4/7 está luchando con todas sus fuerzas por seguir estando la próxima semana en la categoría y seguro que con la ayuda de sus seguidores no va a ser un rival nada fácil para el Muser Auto. El partido está fijado para el domingo a las 14 horas en la ciudad jiennense.
Los jugadores cordobeses deberán dar un paso al frente y demostrar que son capaces de mejorar sus prestaciones y rendimiento para lo cual se han juramentado en post de salir la peligrosa situación en la que están inmersos. Se necesita también que su americano Tobe Okafor diga, ¡aquí estoy yo!, y sea capaz de marcar diferencias y hacerse notar mucho mas de lo que hasta el momento está haciendo.

Peñarroya salva la jornada de los equipos cordobeses de 1ª Nacional

El Multiópticas Antoli Peñarroya fue el único equipo cordobés que salió victorioso en la última jornada en la categoría de Primera Nacional. Los peñarriblenses se impusieron al potente Ciudad de Huelva por (70-62). en en una buena actuación colectiva que les hace romper la racha negativa en la que estaba inmerso y de paso sirve para que su entrenador Juanra Guzmán consiga su primera victoria con el equipo minero. El conjunto minero quiere garantizar cuanto antes la permanencia sin descartas las opciones que aún le quedan de ser equipo de play-off.
El equipo del Coelgio Virgen del Carmen pese a perder por (79-87) ante el todopoderoso equipo granadino de la Zubia le planto cara en todo momento ofreciendo un muy buena imagen. El equipo de Edu Pérez a pesar de llevar dos partidos de desventaja no se rinde y quiere culminar la temporada metiéndose entre los ocho primeros.
El Innovasur Maristas trabajó muy intensamente en defensa ante el CAB-Estepona pero la buena defensa malagueña maniató su acierto anotador y a pesar de su tremendo esfuerzo cayó ante el equipo de Rafa Piña Por (59-63).
El equipo de Luis Requena no debe relajarse en las cuatro jornadas que quedan porque aunque actualmente ocupa plaza de play-off sus perseguidores están al acecho y cualquier descuido lo pueden pagar caro, la próxima semana en la que se desplazan a visitar al colista almeriense del Portus Magnus puede representar un balón de oxígeno y un punto de inflexión en sus aspiraciones.
Por último el Aceites Callejas CBE Ciudad de Europa cayó en Roquetas por (69-66) en una cancha que a priori parecía ser accesible. los de Quique Garrido que necesitan una victoria más para asegurar ser equipo de play-off no se conforma y tratará de luchar por la mejor clasificación posible.

lunes, 11 de marzo de 2019

Adeba y Deza Maristas vencieron en sus compromisos y lucharán por el tercer puesto del grupo el próximo sábado en la última jornada de la Fase Regular

En esta semana próxima al día Internacional de la Mujer comenzaremos por los equipos cordobeses de categoría femenina, tanto Adeba como Deza Maristas vencieron en sus respectivos compromisos a los equipos sevillanos del Náutico y Dos Hermanas y prolongan su lucha por el tercer puesto del grupo a la última jornada que se jugará con horario unificado el próximo sábado a partir de las 19 horas de la tarde. Maristas que tiene el basket-average a su favor necesita forzosamente ganar en San Fernando (Cádiz), en una cancha complicada y difícil como la de la S.D. Candray. Adeba debe ganar en su cancha al Ciudad de Dos Hermanas y esperar el resultado que consiga el equipo maristeño.
Centrándonos en los partidos de esta semana el Adeba consiguió una importante victoria en la difícil cancha del Náutico de Sevilla al vencer por (51-54). Las chicas que entrena José María Alcántara fueron todo el partido por delante consiguiendo un colchón de diez puntos al principio del tercer cuarto, las locales no se rindieron y apretaron las clavijas de lo lindo consiguiendo empatar a 51 a falta de 27 segundos en el que un triple de Ramatta Diallo les dio un triunfo que vale su peso en oro.
El Deza Maristas que jugó por la tarde y con la tensión de tener que ganar forzosamente al Dos Hermanas superó a las sevillanas por (66-51). El primer cuarto fue muy igualado con un 12-9 en el marcador, el conjunto entrenado por Eduardo Burgos apretó algo mas las clavijas en el segundo cuarto y al descanso se alcanzaron quince puntos de diferencia (38-23). En el tercer cuarto la defensa local se intensificó y el marcador fue in crescendo hasta alcanzar la máxima diferencia a mitad del último cuarto (64-38), pero las sevillanas que nunca se rindieron pelearon a destajo y consiguieron reducir las diferencias aprovechando la excesiva relajación de las cordobesas.

Récord de asistencia de espectadores a un partido de baloncesto femenino, 13.472 espectadores asistieron al Wizink Center

El Movistar Estudiantes con motivo del día Internacional de la Mujer decidió que su equipo femenino que actualmente milita en LF2, disputara su partido de Liga contra el Magec Tias Violencia de Género el domingo día 10 de marzo en el Wizink Center.
Este partido ha batido el récord histórico de asistencia de espectadores en un partido de liga femenina con un lleno histórico del Wizink Center, ni mas ni menos que 13.472 espectadores. El anterior récord estaba establecido por el Ros Casares en la Fonteta durante la Final Four de la Liga Femenina cuando el extinto Ros Casares congregó a 7.800 espectadores en la Fonteta.
Curiosamente la jugadora cordobesa Andrea Alcántara lo vivió en vivo y en directo al ser actualmente componente de la plantilla del Movistar Estudiantes, ha publicado un tiwtter con el siguiente texto: "Lo de ayer fue algo increíble! Muchas gracias a las 13.472 personas que vinisteis a apoyar al deporte femenino! Y por supuesto también al por hacerlo posible! Día histórico! – en Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid"

Casi 300 participantes en el evento inicial de la SuperLiga DIA en Córdoba

Córdoba repite como una de las sedes de la SuperLiga DIA-FEB en la tercera edición del proyecto. Y lo ha hecho con la jornada inaugural, con los 23 equipos participantes en categoría femenina y mixta llenando las pistas y las gradas del Polideportivo Maristas. Una mañana de baloncesto y diversión con la visita de la leyenda FEB, Fernando Romay, el presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto, Antonio de Torres, y el representante del Grupo DIA, Ginés Cañabate.
Ya está en marcha la tercera edición de la SuperLiga Dia-FEB, un proyecto llevado a cabo por Grupo DIA en colaboración con la Federación Española de Baloncesto (FEB), que cuenta con la colaboración de las federaciones autonómicas e instituciones regionales y municipales. Durante los próximos diez meses, hasta el mes de octubre, más de 2.500 niños y niñas de edades comprendidas entre los 9 y los 10 años participarán en esta competición, formada por más de 200 equipos colegiales mixtos o femeninos.
La SuperLiga Dia-FEB se celebra en ocho comunidades autónomas: Andalucía (Córdoba y Málaga), Asturias, Cantabria, Castilla y León (con presencia en Burgos y Valladolid), Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra y Aragón (Zaragoza). 
Se trata de una iniciativa deportiva que nace con la doble motivación de educar en valores y hacer deporte, jugando al baloncesto. “Este proyecto nos permite difundir valores deportivos a los más pequeños, que conocen de primera mano los beneficios del trabajo en equipo, la superación o el respeto al rival, en un momento formativo clave para ellos”, explica Javier García de la Vega, Director de Comunicación de de Grupo DIA. Para la FEB, el baloncesto es uno de los canales más efectivos. “Siempre apostamos por una formación integral: aprender a competir disfrutando de la competición y superarse a sí mismo respetando los valores esenciales del deporte”, explica Jorge Garbajosa, presidente de la FEB.
Hasta ahora, más de 5.000 niños han participado en las dos anteriores ediciones de la SuperLiga Dia-FEB, lo que refleja la buena acogida que la competición ha tenido en las diversas comunidades autónomas, gracias también a la colaboración de las instituciones regionales y locales.
El seguimiento de la competición se puede consultar a través de la web exclusiva habilitada para ello (www.superligadia.es), donde se publicarán noticias relacionadas con el torneo, la clasificación y los resultados.
EQUIPOS PARTICIPANTES:
-MARISTAS
-LA SALLE
-ADEBA
-BF LA CARLOTA
-CV CARMEN
-EL ENCINAR
-ADEBA II
-UCB
-CBECC TIRSO MOLINA
-AD FERNÁN-NUÑEZ
-CDB CABRA
-RODILLOS CODIMAR PTE GENIL
-ALTO GUADALQUIVIR
-FISIOARTEMA CABRA
-CBCC TORRE MALMUERTA
-INFERSTAHL FB BLANCO
-MCDONALDS CORDOBASKET
-ALTO GUADALQUIVIR B
-INFERSTAHL FUENTE PALM AZUL
-GESTION Y CALOR CORDOBASKET
-DCORSENECA
-CIUDAD DE LUCENA
-ZAFRA SPORT POZOBLANCO
FUENTE : FAB-CÓRDOBA 

En un partido muy igualado la SD Candray gana a domicilio al Dos Hermanas


Una vez más, las isleñas se sobrepusieron a las circunstancias, en modo de ausencias, ya que hasta cuatro de sus jugadoras del cinco inicial, no pudieron intervenir, teniendo que convocar Cristóbal, a la cadete Raquel y la junior que juega en el provincial, Enma, que debutaron, y que cumplieron con nota, los minutos que jugaron.
Con los inconvenientes indicados y que llegado el minuto cinco, coincidiendo con dos triples seguidos de las sevillanas, 12 a 6 en el marcador, parecía que la cosa no tenía buena pinta, pero un triple y canasta de Paula, reducía la diferencia, 12 a 11, diferencia, que se mantendría hasta el final del periodo, 18 a 17. 
Con dos triples por medio de Antúnez, comenzaban las locales el segundo cuarto, 24 a 17, pero en los cuatro minutos siguientes, con un 2 a 6 de parcial, las cañaillas reducían la diferencia a solo tres puntos, 26 a 23, diferencia que aumentaron algo las sevillanas, cuando se llegó a la media parte, 32 a 27, aunque daba la sensación, de que las visitantes también tenían sus opciones de conseguir la victoria. 
El paso por vestuarios, fue bastante más positivo para las isleñas, pues salieron con el mono de trabajo puesto, el cuchillo entre los dientes, y dispuestas a vaciarse en la cancha, con una Lucía García, al mando de las operaciones, partido completo en todas las facetas  la de esta chica, el trabajo en las zonas de Paula, gran partido también de Julia, acompañando a Lucía, y todas las demás sin excepción, cada una en su cometido, que propició que las de la Isla, lograran un parcial en este cuarto de 6 a 16, e iniciar de este modo el periodo definitivo con cinco puntos de ventaja, 38 a 43. 
A los cuatro minutos de iniciarse el cuarto periodo, y con la confianza por las nubes, gracias a un parcial de 2 a 6, las cañaillas lograban su máxima diferencia, 40 a 48. A partir de entonces, las locales apretaron de lo lindo, pero las isleñas, no estaban dispuestas a que el triunfo se les escapara, y sin precipitaciones, con la cabeza fría, lograron una victoria, que tiene más mérito, por las ausencias de muchas de sus titulares.
S. D. CANDRAY 55: Paula Nolasco (17), Sara José (4),  Silvia Martín (6), Silvia Valencia (2), María Sánchez (6), cinco inicial, Julia de Enciso (4), María Miranda (4), Lucía García (9), Raquel Narváez (3), Araceli González (3), Enma Ruiz.
C. B. DOS HERMANAS 58 :  Hernández (2), De Dios (8), Fernández (12), Zurita (9), González (2), cinco inicial, Pons (8), Antúnez (8), Rodríguez (6), Núñez, Pérez, González, Cabrera.   
Parciales: 18-17, 14-10, 06-16, 17-15
Árbitros: VELAZQUEZ Y NARANJO
COMUNICADO SD CANDRAY

En un partido con dos caras Oh!Tels ULB cae derrotado en la prórroga

Dos caras del Oh!Tels ULB se pudieron ver el pasado sábado en el partido contra Cazorla. La primera parte parecía que los jugadores linenses estaban de Carnaval y no habían aparecido en el pabellón para jugar el encuentro, desacierto en el tiro, incapacidad defensiva e indolencia en la pelea por las posesiones y los rebotes. Con todo lo dicho el resultado de los dos primeros cuartos no podía ser más que dos derrotas parciales (11-18) y (15-24) para irse al vestuario con una desventaja de 16 puntos. 
Solo se podían salvar en esta primera parte Lucas que tiro de oficio para hacerse presente en ambas zonas y Balastegui que desacertado en el tiro no dejo de pelear y ayudar en las demás facetas. En el vestuario los jugadores hicieron examen de conciencia y no querían que una afición que les había visto ganar en casa a los mejores equipos del grupo, se fueran con esa imagen dada en los primeros 20 minutos. 
Y qué tercer cuarto se vio en la línea, Oh!Tels ULB realizó posiblemente el mejor baloncesto en esta temporada, defensa colectiva ayudas continuas, peleando por cada rebote y cada posesión, corriendo al contraataque en oleada y tirando con decisión y convicción. Esta cara del Oh!Tels ULB sí que gusta a su afición que disfrutó y perdonó como siempre todo lo malo anterior. Una pena que solo durará 10 minutos el cuarto porque el equipo local estaba disfrutando como nunca, lo bueno fue que en esos 10 minutos dio tiempo suficiente para dar la vuelta al marcador con un (28-6) y entrando al último cuarto 6 arriba. Grandísima actuación de Cándido, Víctor y Valor que mostraron su mejor versión y lideraron al equipo en ataque y defensa. 
El último cuarto, ya sin la participación de Balastegui por una lesión en el hombro y con el cansancio de la remontada, fue mucho más igualado aunque los locales fueron controlando el marcado y consiguió llegar con 3 arriba a los últimos 11 segundos, cuando Víctor dispuso de 2 tiros libres que podían sentenciar el partido, pero no convirtió ninguno y eso puso a una canasta la posibilidad del empate, se permitió el tiro y Díaz que llevaba 1 de 8 en tiros de 3 convirtió el noveno que empataba el partido. Oh!Tels sacó de banda para intentar un tiro para ganar pero no se anotó. 
En la prórroga ya no había gasolina y el equipo visitante consiguió llevarse una victoria que por méritos y esfuerzo bien se merecía haberse quedado en La Línea. Mucho orgullo y amor propio el demostrado por los 9 jugadores que defendieron los colores del club, que acabaron muy fastidiados por no poder ofrecer a su afición otra victoria pero con la promesa de seguir intentándolo como en el tercer cuarto. Próxima salida a Andújar otro rival muy complicado sobretodo en su casa.
COMUNICADO ULB

domingo, 10 de marzo de 2019

El Peñarroya logra vencer al Ciudad de Huelva y detiene la racha negativa


Multiopticas Antolí postergó por fin la racha negativa cuya sombra se alargaba ya detrás de siete derrotas consecutivas, tras derrotar al Ciudad de Huelva en un encuentro en el que el resultado final era tan necesario para los hombres de Juanra Guzmán como lo fue de justicia después de los cuarenta minutos de su duración. 
Vencer a los onubenses no es fácil, su sistema defensivo viene siendo de los que más exigencia presenta en esta liga y para ello había que cimentar la victoria en los mismos términos. Guzmán aleccionó bien a los suyos y el sacrificio atrás dio sus frutos, no permitiendo a los onubenses ninguna comodidad en sus ataques. Si a esto le unimos la mejoría en el tiro exterior con respecto a partidos precedentes, ocho triples ayer, el camino del triunfo iba a ser el adecuado. 
No fue sencillo y el luminoso siempre presentó guarismos muy ajustados, los periodos iban pasando y la grada empujaba para que los suyos no desfallecieran, (19-21) al final del primer periodo, sobreponiéndose a lapsus ocurridos en anteriores encuentros y (32-29) al descanso tras varios triples consecutivos que rearmaron el ataque peñarriblense. 
Tras el paréntesis para el reposo la contención fue la clave y mientras Huelva se mantenía en el partido desde el tiro libre, el Peñarroya recurría de nuevo al triple para afrontar el último periodo, (51-48). 
Vital lo fueron, en el inicio de este parcial, tres canastas consecutivas de Javi Cañete, soberbio en el poste bajo en esos minutos, pero Huelva no cedía y se mantenía en el partido. (59-56) dictaba el electrónico en el ecuador, el ambiente se tensaba con una doble técnica al onubense Rodríguez y al local Cañete. El asunto no fue a mayores y el Peñarroya supo esta vez amarrar el triunfo que en anteriores partidos se le escapó de las manos en los instantes finales.
Parciales: 19-21, 13-8, 19-19 y 19-14.
Árbitros: C. Colon y M. Franco.  Eliminado por faltas personales G. Rodríguez del Ciudad de Huelva.
Incidencias: Gran entrada en el Lourdes Mohedano. Presentación de los equipos de las categorías de formación en el descanso.
FUENTE: WEB DEL CP PEÑARROYA