martes, 26 de marzo de 2019

El CB Cazorla Jaén Paraíso Interior suma y sigue


**La victoria en Utrera en tierras sevillanas ante el Alba IBS CB Utrera (94-96) le deja ya a tan solo dos victorias del soñado cuarto puesto del grupo D de la Liga EBA**.
Cuatro victorias consecutivas del CB Cazorla Jaén Paraíso Interior en la fase de clasificación por el título del grupo andaluz de la Liga EBA, dejan ya a los cazorleños a tan solo dos del cuarto clasificado, puesto de play-off en este grupo. Situación que hace unas semanas parecía un sueño, cuando el equipo verde ocupaba el farolillo rojo de la tabla por sus malos resultados en la primera fase ante rivales ahora directos. El entrenador villanovero Carlos Cardeñas parece haber dado con la clave de bóveda de este equipo para equilibrar las fuerzas en ataque y defensa y, sobre todo, para inyectar confianza en el grupo. Desde luego no hay más que verlo correr la banda junto a los suyos en cada jugada como si del sexto jugador se tratara.
Además, en este último partido en tierras sevillanas ante el Alba IBS CB Utrera, el equipo jiennense dio otro paso más al frente dominando el marcador durante casi los 40 minutos de juego. Pero este ‘casi’ pudo costarle el partido merced a la postrera remontada local que, afortunadamente para los cazorleños, supieron contrarrestar a tiempo. Y es que, de un 14-11 en el primer cuarto, en lo que parecía un encuentro igualado, se pasó a un 18-25 al inicio del segundo, una ventaja que ya no dejó el CB Cazorla hasta los minutos finales del partido. De hecho, bien avanzado ya este periodo, se alcanzó la máxima diferencia visitante (33-47). 14 puntos que los utreranos pudieron limar en parte antes del paso por los vestuarios (40-47).
Misma tónica
El tercer cuarto se desarrolló con la misma tónica, manteniendo los de verde distancias siempre cercanas a los 10 puntos gracias a un juego de equipo en el que no había un jugador que destacara especialmente sobre los demás. De hecho, cuatro jugadores cazorleños rondaron los 20 créditos de valoración y cinco superaron la decena de puntos. Ahí estuvieron Iker Barbero -18 puntos, 7 rebotes y 23 de valoración-, Dante Thompson -21 puntos, 9 rebotes y 19 de valoración-, un extraordinario y combativo Andrés Díaz -15 puntos, 9 rebotes y 18 de valoración- o Sakho Muntombo -16 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 18 de valoración-. Además, otra buena noticia fue la reaparición de Nicolás Justicia tras su lesión, un efectivo más que será de gran importancia para el juego exterior en los partidos vitales que restan.
Pero en los últimos 10 minutos del encuentro el CB Utrera se vino arriba en defensa y cerró casi todas las puertas al ataque visitante. Del 68-78 se pasó al 80-78 con un parcial de 12-0 que parecía romper el ánimo cazorleño. Nada más lejos de la realidad. Un tiempo muerto de Carlos Cardeñas a falta de 5 minutos para el final volvió a inyectar energía a los suyos. Y de qué manera. El CB Cazorla casi devolvió el parcial a los utraranos (11-0) para dejar el electrónico en ese 80-89 que parecía definitivo con tan solo 2 minutos por delante. Otro heroico tirón sevillano ajustó de nuevo las distancias al 92-94, pero ya no había tiempo para mucho más. Una canasta cazorleña a tan solo 4 segundos para el final aseguró la vitoria de los jiennenses en otro partido de gran intensidad y muy buen juego resuelto a favor de este CB Cazorla al que nunca hay que dar por muerto.
José Luis González.- Cazorla

Disponible la Revista Técnica Clinic nº111 de la AEEB


Ya está disponible para los asociados de la AEEB la Revista Clinic nº 111, donde se puede encontrar una serie de artículos técnicos de gran interés para todos los entrenadores: 
Continuando con los trabajos de Don Casey (ex NBA en los Angeles Clippers, Boston Celtics y New Jersey Nets) sobre los mejores Ejercicios para Aprender a Decidir y -por otro lado- de Felipe Coello (recientemente galardonado con el Premio Raimundo Saporta) para trabajar los fundamentos individuales al mismo tiempo que los jugadores conocen el juego colectivo (De la Formación a la Élite), os ofrecemos la segunda y última parte de estas reflexiones. 
Entre medias, podrás encontrar una propuesta de Pablo Laso (entrenador del R. Madrid) para entrenar dos movimientos que utiliza habitualmente con su equipo. Ruedas de tiro, ejercicios parciales y -por supuesto- 5c5. No te pierdas su artículo, "Ejercicios para Trabajar un Movimiento Ofensivo". 
En este punto estrenamos sección: en AEEB “Leyendas podrás encontrar el pensamiento técnico de los entrenadores que hicieron grande este deporte. En este número, abrimos con Lou Carnesseca, el legendario técnico de la Universidad de Saint John´s. 
La siguiente cita la tenemos con Manuel Bazán (entrenador del equipo Infantil de Unicaja), quien desarrolla para nosotros un entrenamiento tipo con el equipo U14 del prestigioso club malagueño. Posteriormente, presentamos a vuestra consideración un estudio realizado sobre las transiciones de los equipos de la Liga Endesa que algunos de nuestros socios recopilaron durante los partidos de la fase regular de Valencia Basquet y UCAM Murcia, con sus semejanzas y sus diferencias. ¿Estructuras así las llegadas en transición de tu equipo? 
Por último te presentamos una novedad muy interesante: podrás disfrutar del artículo Importancia del Espacio para Obtener Ventajas de Abraham Carrión (Seleccionador Español Absoluto Femenino de BSR) y de la entrevista a Óscar Trigo (Seleccionador Español Absoluto Masculino de BSR), otro de los grandes referentes de las selecciones nacionales, que nos acercarán a este baloncesto tan injustamente olvidado, del que España es uno de los máximos exponentes mundiales: “Os animo a todos aquellos que amáis al baloncesto desde su espíritu, a acercaros al baloncesto en silla de ruedas. Descubriréis que el baloncesto no conoce los adjetivos”.
Web site: www.aeeb.es. E-Mail: aeeb@aeeb.es
FUENTE: AEEB.ES

Duelo en la cumbre en tierras norteafricanas: "Enrique Soler-EnerDrink Udea"


CAM Enrique Soler Melilla recibe este sábado a Enerdrink UDEA Algeciras, su más directo rival en la fase de ascenso en el grupo D de la Liga EBA.
Enerdrink UDEA lidera la clasificación con los mismos partidos ganados (10) y perdidos (3) que Melilla. Curiosamente también empatan en puntos a favor (1053).
La ventaja del equipo algecireño que le hace estar por encima en la clasificación es un menor número de canastas recibidas por UDEA (820) que por Melilla (955) y por el hecho de que en la primera jornada de esta segunda fase, UDEA venció a Melilla en casa por 2 puntos de diferencia (67-65).
Por ello, el encuentro que este sábado disputarán a partir de las 19 horas en el pabellón Guillermo García Pezzi de Melilla es un duelo al más alto nivel y fundamental para dilucidar quién será el líder de la clasificación ya que el tercer clasificado, Marbella, tiene una victoria menos que estos dos equipos.
En esta segunda fase, Melilla sólo ha sido derrotado por Enerdrink UDEA, en la primera jornada; mientras que el equipo algecireño cayó derrotado en la segunda jornada en casa del Cazorla.
Melilla tiene en su haber 1053 puntos a favor y 955 en contra (UDEA 1053-820), y una valoración de 432 en esta segunda fase (UDEA 433).
En la primera fase Melilla quedó en primer lugar del grupo D-A de la Liga, con 14 partidos ganados y 4 perdidos (UDEA primero 16-2). En esa fase logró 1510 puntos y encajó 1363 (UDEA 1509-1099), siendo su valoración de 1644 (UDEA 1737).
En la primera fase perdió contra Marbella, Almería, Andújar y Novaschool. En esta segunda fase ha caído derrotado contra Enerdrink UDEA Algeciras.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

Así fue la jornada para los equipos cordobeses de Primera Nacional

El Innovasur Maristas de Córdoba certificó su pase de manera matemática alos octavos de final del Play-Off de Clasificación para el ascenso a Liga EBA al vencer al Magar Baloncesto Murgui del Ejido por (79-69). 
No fue fácil para los maristeños sacar este partido adelante que en los dos primeros cuartos siempre estuvo por detrás en el marcador, al descanso el marcador estaba en 33-37 y con los almerienses en el que el pivot Petrov hizo mucho daño bien asentados en pista. Pero en el tercer cuarto el Innovasur Maristas apoyado por un pabellón casi lleno metieron una marcha mas y de la mano del base Ramirez, el desparpajo del junior Bernardo del Toro (ojo a este chaval) y especialmente por el partidazo que se marcó Marcos Espinosa (17 puntos, 10 rebotes, 2 asistencia , 3/3 en triples y 22 de valoración), voltearon la situación y se colocaron con un 54-45 al término del tercer cuarto que hacía presagiar que se podrían llevar el partido. Efectivamente el equipo de Luis Requena supo jugar con el tiempo y el marcador y en un periodo de intercambio continuo de canastas las diferencias se mantuvieron para conseguir una victoria que les da el pase al play-off de ascenso. 
Mucho mérito para este equipo que no olvidemos es debutante en la categoría y con un equipo prácticamente similar al que tenia en provincial ha completado una excelente temporada y de vencer en alguno de los partidos que les quedan en La Zubia y como local en el derbi ante el CV Carmen aún tiene opciones hasta de conseguir llegar a la quinta posición del grupo.
El Colegio Virgen del Carmen que acudió a su cita con varias bajas importantes por lesión cayó ante el Linkasa CAB-Linares por (75-68). Los de Edu Pérez lucharon con todas sus fuerzas y su habitual intensidad ante el equipo de Sergio Badillo pero los linarenses que generalmente suelen ser muy fuertes cuando actúan en su feudo no se dejaron sorprender y sumaron un nuevo triunfo.
El Aceites Callejas CBE Ciudad de Córdoba no pudo superar en el Pabellón Menéndez Pidal al potente Agustinos que les superó por un ajustado (69-73). Los de Quique Garrido estuvieron a punto de remontar un  partido que se les puso muy complicado pero los granadinos supieron mantener la entereza en los minutos finales y se llevaron la victoria. Los cordobeses que siguen en la séptima posición deberán dar el do de pecho en los dos partidos que les quedan para asegurarse el play-off, la próxima semana en Mijas ante uno de los favoritos del grupo y la última semana en casa ante el CB Estepona un rival directo.
Otra de las grandes satisfacciones de la jornada la dio el Multiópticas Antolí Peñarroya con su triunfo en la ciudad minera ante el potente Gibraleón ganando por (87-75). Los de Juanra Guzmán encadenan su tercera victoria consecutiva y llegan al punch final en su mejor estado de forma, lo tienen difícil para ser equipo de play-off pero aún mantienen las esperanzas. Será vital el partido de la próxima semana ante el Inmobiliarias Moguer equipo que les saca dos victorias de ventaja y ganar al potente Xerez en Peñarroya en la última jornada de la Fase Regular. Mientras haya vida hay esperanza.
En categoría Femenina el Adeba pese a caer en Granada ante el Domca Raca por (54-52), sacó un excelente resultado para el partido de vuelta en Las Margaritas. Las chicas de José María Alcántara pese a contar con la importante baja de Ramatta Diallo dieron la talla en tierras granadinas y el domingo tendrán la oportunidad de certificar su pase a cuartos si superan los dos puntos de desventaja en su propio feudo con el calor de los suyos.
El Deza Maristas aplazó su partido contra Andújar a mañana miércoles a partir de las 20:30 horas, ya que las iliturgitanas tuvieron que disputar el fin de semana un partido aplazado en su momento debido al temporal que les impidió volar a Melilla.

Ganar para poner tierra de por medio ante Benahavís Costa del Sol


Jornada casi trascendental para el CB Marbella la que afronta este próximo fin de semana. Los azulones pueden dar un golpe encima de la mesa y poner tierra de por medio en la lucha por alcanzar la fase de ascenso a LEB Plata, que se jugará en el mes de mayo y por cuyo objetivo pelean los 10 equipos de la Fase Clasificación.

Actualmente la clasificación se encuentra más que igualada por la parte de arriba, con Enerdrink Udea Algeciras y CAM Enrique Soler comandando los dos primeros puestos con 10 victorias y tan solo 3 derrotas cada uno, y con el CB Marbella haciéndoles sombra a ambos con un solo triunfo menos (balance de 9-4), aunque con los melillenses el average está perdido y con Algeciras aún queda el encuentro de vuelta (-13 para los de Tomé). No obstante, el cuarto clasificado, el Benahavís Costa del Sol, que ostenta un balance de siete triunfos y seis derrotas, es quien visita el Pabellón Serrano Lima el próximo sábado, con la urgencia de ganar a los nuestros para no verse casi descolgado definitivamente de la zona alta de la tabla.
Ahora mismo quedan por delante cinco fechas, toda una segunda vuelta de emoción y tensión, pero si el CB Marbella logra tumbar a Benahavís  la diferencia sería casi insalvable para los benahavileños. Éstos quedarían ya a tres triunfos más el average perdido entre ambos y con cuatro jornadas por delante. O lo que es lo mismo, Benahavís debería ganar todo hasta el final de liga -Coín y Cazorla en casa, y Melilla y Andújar como visitante-, y los azulones perder todo – Utrera y Algeciras como visitantes, y Huelva y ULB como locales-. Todo puede pasar, porque cosas más complicadas se han visto en el mundo del baloncesto, pero lo cierto es que el buen trabajo de los marbellíes en la primera fase, unido a las victorias ante Benahavís, Utrera y La Línea en la primera vuelta de la segunda fase, les colocan como uno de los favoritos para estar peleando por subir de categoría.
Con todo esto, el club espera que el sábado el Serrano Lima vuelva a vestirse de gala para recibir a los suyos, que a pesar de las bajas y lesiones están completando una temporada para enmarcar y tiene muy cerca el objetivo de soñar con ser equipo de LEB Plata. El partido se jugará a las 18:00 horas y las puertas se abrirán a partir de las 17:15 horas.
COMUNICADO CB MARBELLA

El rambleño Lucas Muñoz debuta con Unicaja en ACB

La prensa deportiva no ha parado de resaltar del debút de Lucas Muñoz en la ACB en las filas de Unicaja, han sido cincuenta y un segundos pero suficientes para que este chaval nacido en La Rambla y formado en la cantera del Colegio Virgen del Carmen anotara dos tiros libres y recibiera todo el reconocimiento del Martin Carpena malagueño. Para el que les escribe que fui profesor y entrenador en La Rambla, que organicé un Campus en dicha localidad durante siete años (1988-1995) y en el que el padre de Lucas estuvo como monitor, supone una gran alegría y emoción.
(Foto extraída de MálagaHoy.es)
Lucas a sus 18 años de edad con toda seguridad vivió un cúmulo de emociones en su primer partido en ACB ante Mombus Obradoiro, al igual que su familia que con toda seguridad estarían en la grada llenos de orgullo.   
Desde La Rambla, Lucas tras su paso por el Carmen fue reclutado por Unicaja en el 2014 siendo aún infantil y su progresión ha sido magnífica, antes de este partido Luis Casimiro ya le había llamado en varias ocasiones para ejercitarse con los mayores, de hecho en pretemporada y con motivo de las ventanas jugó dos partidos en el Torneo Costa del Sol ante Olimpiacos y Real Madrid, pero fue el sábado cuando de forma oficial debutó con el conjunto malagueño.
Las bajas de Alberto Díaz, Jaime Fernández y Boatright, a las que se añadió la del joven linarense Pablo Sánchez, propiciaron que Lucas con el dorsal número "0" cumpliera el sueño de su vida. Los años de entrenamiento en Los Guindos han tenido su recompensa para este jugador cordobés que juega habitualmente en Liga EBA (con promedios de 8,1 puntos, 3,1 rebotes y 2,4 asistencias por partido) y que además en el fin de semana participó con el equipo junior en la Final Four malagueña.
Lucas con sus 1,80 metros de estatura juega habitualmente en el puesto de base, aunque también puede hacerlo de base, destaca por su visión de juego y por su tiro y ha sido internacional en todas las categorías hasta la sub-16, brilló con luz propia en la Mini Copa del 2015 y es el actual capitán del equipo junior de Unicaja.
Su entrenador Luis Casimiro al término del partido entre otras cosas dijo: “Tal y como iba el encuentro no lo quería cargar de responsabilidad y ha sido algo testimonial, pero ojalá hubiera sido más”, "nos ha ayudado mucho a entrenar durante la semana, ha sido uno más y queríamos que interviniese. Ha sido una semana de mucha carga, de mucha intensidad, y él nos ha ayudado a llevarla. Y lo ha hecho con mucho esfuerzo, intensidad y calidad”, “se ha ganado la posibilidad de trabajar hoy”.
Me voy a mojar un poquito y tengo que decir que mi intuición me dice que esta aparición de Lucas Muñoz no será flor de un día y aunque ahora haya llegado propiciada por lesiones de varios jugadores titulares en el futuro y con el paso de los años Lucas Muñoz dará muchas alegrías a Unicaja como jugador de ACB. ¡Tiempo al tiempo!

Sorteado el calendario del Campeonato de Andalucía Junior Femenino

Hoy ha tenido lugar en la sede central de la FAB en Córdoba, el sorteo del calendario correspondiente al Campeonato de Andalucía de clubes de categoría Junior Femenina, de la temporada 2018-19.
FUENTE: FAB

Crónica: "S. D. Candray 41–Reina Isabel Gmasb 76"

**Un brutal 48 por ciento en triples de las granadinas, dinamitó el choque**
Abrieron el marcador las locales, con un triple de María Miranda, otro triple y canasta de Sara, más tiro libre de Silvia, daban a las locales una ventaja de 9 a 4, al llegar el minuto cuatro, pero hay comenzó la exhibición de las granadinas en el tiro exterior, 21 puntos, incluidos tres triples hasta el final del cuarto. Por parte de las locales, dos canastas de la cadete Raquel Narváez, con lo que se cerraba el periodo, con ocho puntos de diferencia a favor de las visitantes, 13 a 21. 
Hasta el minuto cuatro del segundo cuarto, se mantuvo la diferencia, pues a los dos triples de las visitantes, respondieron las isleñas con otros dos, obra de Nuria y Lucía, 19 a 27. En los tres minutos siguientes, las de Granada, lograban un parcial de 0 a 10 y ponerse 18 puntos arriba, 19 a 37, pero las cañaillas no se vinieron abajo, y con un triple de Raquel Blázquez, dos canastas de Araceli y otra de Sofía, lograban un parcial de 9 a 2 y de esta forma irse al descanso, con 28 a 40 en el luminoso. 
En la reanudación, se notaron las ausencias por lesión, que todavía padecen las isleñas, si a esto le unimos, que ya no tenían la frescura del principio, y que sobre todo, las visitantes, seguían teniendo unos excelentes porcentajes en el tiro exterior, la diferencia en el marcador iba aumentando, hasta cerrar el tercer cuarto, con 33 a 60 en el marcador. 
El cuarto periodo, transcurrió de modo parecido al anterior, las visitantes superiores y muy acertadas en los lanzamientos exteriores, por lo que fueron poco a poco aumentando la ventaja, hasta ese 41 a 76 final.   
Una vez más, y ante las circunstancias adversas que están padeciendo el equipo isleño, agradecer y alabar el esfuerzo de todas las jugadoras que ayer intervinieron. 
S. D. CANDRAY 41: Sara José (5), Silvia Valencia (1), Sofía Rozados (7), María Miranda (3), Raquel Blázquez (5), cinco inicial, Nuria Guerra (5), Raquel Narváez (6), Araceli González (6), Lucía García (3), Ema Ruiz, Cristina Galán. 
REINA ISABEL GMASB 76: De Diego (1), Ocaña (4), Rubio (14), Linares (4), González (12), cinco inicial, Soto (8), Palmero (10), García (2), Santos (6), Martínez (14), Fernández (1).  
Parciales:13-21, 15-21, 05-18, 08-16
Árbitros: RODRIGUEZ Y MARCOS.
COMUNICADO SD CANDRAY  

lunes, 25 de marzo de 2019

Oh!Tels ULB cae ante un Marbella que se mostró superior

Marbella fue justo vencedor el pasado sábado en La Línea, Oh!Tels ULB plantó cara como pudo y compitió dando lo mejor de sí mismo, pero no fue suficiente para vencer a un equipo bien confeccionado para estar peleando por ir a la segunda fase de ascenso consecutiva. 
Oh!Tels ULB jugó todo el partido con una marcha menos que los de la Costa del Sol, llegaban un segundo tarde a defender los tiros de los marbellíes que anotaban con facilidad y acierto, y en ataque no se conseguía superar la defensa ni anotar los tiros abiertos. Con esta notable diferencia el equipo local lo que nunca hizo fue bajar los brazos, peleó y no se dejó llevar en ningún momento. El primer cuarto con una salida en tromba de los visitantes acabo con un 12-26. 
El segundo hubo respuesta de orgullo y si bien en ataque la anotación no subió mucho (14) sí que en defensa se mejoró y se dejó a Marbella en solo 14 puntos. La segunda parte fue más un querer y no poder, buena actitud de todos los jugadores del Oh!Tels ULB pero poco acierto, solo dos jugadores Víctor y Adri anotaron entre ambos 6 de 9 en triples (66%) el resto anotaron entre todos 2 de 14 (14%). Una mala defensa hizo recibir más de 20 puntos en cada cuarto (21 y 25). 
Destacar buen partido de Iván que suplió la falta por lesión de Banys con buenos minutos, la habitual defensa y pelea de Dylan, el partido serio una semana más de Cándido con 13 ptos y 7 rebotes, y los anteriormente nombrados Víctor 11 pts (3/5 en triples) y Adri 18 ptos (3/4 en triples) y MVP del partido con 23 de valoración. 
El próximo sábado comenzara la segunda vuelta visitando a Coín, equipo a quien se le ganó en La Línea en la primera jornada de esta fase por el título.
COMUNICADO ULB

El Náutico Sevilla se ha proclama campeón provincial júnior femenino


El Club Náutico Sevilla se ha proclamado campeón del Provincial júnior femenino de baloncesto después de hacerse con el triunfo en la fase final, disputada este fin de semana en Dos Hermanas. La renovación del título le permite además clasificarse una nueva temporada para disputar el Campeonato de Andalucía, en el que las sevillanas defenderán, del 2 al 7 de abril en Granada, la medalla de bronce lograda la pasada temporada. 
Para alzarse con la corona provincial, el equipo náutico se hacía con la victoria en la tercera y última jornada ante el C.B. Ciudad de Dos Hermanas por 41-68. Rompía así a su favor un triple empate en la pugna por la primera plaza después de ganar en la jornada inaugural a Gines (39-105) y caer en la siguiente ante el Capricho Andaluz Ciudad de Dos Hermanas (50-66), a la postre tercero. El primer equipo nazareno, campeón de la fase regular liguera y subcampeón de la fase final, será el otro representante sevillano en la competición autonómica. 
El Náutico, dirigido por Andrés Bejarano, acudía a la fase final del Provincial después de ser subcampeón de la liguilla previa, en la que sumaba 10 victorias en 12 partidos, y superar la ronda de cuartos de final fase regular.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

Ampliada inscripción en varias modalidades del nuevo Trofeo Rector


Una vez finalizado el plazo de inscripción del XXXIV Trofeo Rector de la Universidad de Córdoba, y a la vista de las solicitudes recibidas, la organización ha decidido ampliar hasta completar el cupo de participantes en las modalidades de badminton, baloncesto, baloncesto 3x3, pádel, tenis, natación, que en todo caso quedarán cerradas el viernes 29 de marzo; y las de natación y voley-arena, que se cerrarán en cuanto se cubra el cupo establecido, o en todo caso, el martes 30 de abril.
COMUNICADO DEPORTES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Álvaro Orduña: “El objetivo de Enerdrink UDEA es ascender a LEB Plata”


El presidente del Club Deportivo UDEA Algeciras, Álvaro Orduña, afirma que “el objetivo del club es ascender a la categoría LEB Plata del baloncesto nacional. Con esa meta hemos empezado a trabajar, tanto nuestros patrocinadores, como el cuerpo técnico y pienso que estamos en el buen camino”.
Tras la finalización de la primera vuelta de la segunda fase, en la que UDEA sólo ha perdido un partido, esta invicto en su casa y es líder junto a Melilla, Orduña se reafirma en la intención de su equipo de “ir a por todas”.
“Pero es necesario, fundamental, que se sumen nuevos patrocinadores si queremos afrontar el objetivo de que Algeciras cuente con un equipo en categoría superior. Necesitamos la ayuda de nuevos patrocinadores para no defraudar a las miles de personas que cada sábado de partido llenan las gradas del pabellón para ver a UDEA, para presenciar baloncesto de calidad”, indicó Orduña.
El presidente del club, que accedió al cargo este verano, entiende que “el apoyo de los distintos patrocinadores, en especial de Enerdrink, Diputación de Cádiz y Ayuntamiento de Algeciras, además de los pequeños patrocinadores, es fundamental para lograr el objetivo que nos hemos marcado”.
Otro de las aspiraciones de inicio de temporada para UDEA era “conseguir una plantilla solvente, que nos permitiera estar a la cabeza de la Liga EBA, y considero que lo hemos cumplido con creces, ya que en la primera fase hemos finalizado líderes y hemos estado 14 jornadas invictos; y en esta segunda fase que acaba de arrancar estamos situados en segunda posición y entre los cuatro equipos que van a pelear por las 3 plazas que dan el paso a la Final Four”.
Precisamente Orduña opina que “Algeciras, por su afición al baloncesto, por instalaciones y por apoyo, está capacitada para acoger esta final a 4 de ascenso a LEB Plata, para lo cual ya se está planteando a los distintos estamentos”.
El máximo responsable de UDEA destaca “la magnífica respuesta del público aficionado a baloncesto en Algeciras y en la comarca hacia el equipo, que cada fin de semana llena el pabellón Dr Juan Carlos Mateo de Algeciras para ver al equipo”.
En todo caso Orduña es prudente y confía “en poder colarnos en esta final a 4 para aspirar a subir a LEB plata, y ello será posible gracias al apoyo de los aficionados, pero también de los patrocinadores del equipo, y del cuerpo de colaboradores de la Junta Directiva de UDEA, que ha conseguido otro de los objetivos: consolidar el club”.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

Ise C.B. Almeria 74-- Asisa Alhaurín de la Torre 59


**Importante victoria para seguir la senda de las plazas por la Final-Four de ascenso a LF1. Alicia y nuestra argentinas Ornella y Macarena, brutales**.
Solo a falta de 4 minutos para la conclusión del segundo cuarto, el conjunto malagueño dio señales de identidad, al colocarse a solo 3 puntos en el marcador, con un parcial de 8-0 (25-22). Paco Rueda no lo dudó y tras tiempo muerto, modificó la estructura del equipo y su juego, consiguiendo una crucial remontada en base al buen hacer de Alicia González en todas las facetas del juego, Ornella Santana, máxima reboteadora y con buena anotación y una genial Macarena D´Urso desde el lanzamiento exterior, en entradas (67 %) en triples (45 %) y tiros libres (88 %). El equipo almeriense marcó la diferencia de 14 puntos, que se mantendría en el segundo y tercer cuarto, con pequeños altibajos.
El ISE tuvo algún momento de relajación con pérdidas de balón poco habituales (17) y despistes en los bloqueos de rebotes, los totales los ganó ASISA (32-40) y así consiguió puntos fáciles en zona (16-20).
Igualados en las faltas personales, ISE se hizo fuerte en el contraataque y en asistencias (14-6) con rotación de todo el banquillo disponible.
Ficha técnica:
ISE C.B. ALMERIA 74: 5 inicial: Isa Latorre (7) Alicia González (16) Ornella Santana (17) Lucía Torres (3) Macarena D´Urso (23). Jugaron: Maria Mar Verdejo, Belén Giraldez (3) Bineta Ndoye (2) y María Mar Fdez. Cueto (3).
Valoraciones: Macarena D´Urso (+ 25) Ornella Santana (+ 24) y Alicia González (+ 16) las más destacadas.
ASISA-ALHAURIN DE LA TORRE 59: 5 inicial:  Jayln  D´Chelle (4) Sara Sánchez, Lorena Liñán (7) Elisabet Iborra (4) y Jasmine Monea (10). Jugaron: Lidia Leal, Beatriz Bajo (13) Lucía Romero (4) María Luis Pérez (7) Carmen Ortiz (4) y Ana María García (6).
Valoraciones: Solo Jasmine Monea destacó con un (+ 13).
Parciales: ( 22 – 12)  ( 41 – 27 )  ( 55 – 40 )  y  ( 74 – 59 ).
COMUNICADO ISE CB ALMERÍA

Real Betis Energia Plus 61--Ecoculture C.B. Almeria 83

**Visita cómoda a Sevilla. Ecoculture mandó en el tanteo de principio a fin y sigue dando una imagen solvente sin haber perdido en esta segunda fase**.
Nuevamente la columna vertebral del ECOCULTURE brilló a gran altura, base, alero y pivots, o lo que es lo mismo, Luis Rueda, Povilas Bielisis y Cristian Ramón junto a Joaquín Reyes, dominaron de forma contundente la marcha del partido, sus aciertos en tiros de campo, total de rebotes y valoraciones, dejaron sin capacidad de reacción a un REAL BETIS con pocos recursos en ataque y sin poderío dentro de la zona.
Otro triunfo del equipo almeriense que lo coloca tercero en la tabla clasificatoria, empatado a puntos con UNICAJA que ocupa la segunda posición de esta fase clasificatoria por la permanencia.
Nuevamente José González, técnico del ECOCULTURE, pudo hacer rotar a toda su plantilla y todos consiguieron anotación. Brillante.
REAL BETIS solo consiguió ganar la partida en los balones perdidos, (13 – 21) y 3 mates de su jugador Kennedy Clement.  Poco más.
Ficha técnica:
REAL BETIS ENERGIA PLUS 61: 5 inicial: Juan Manuel Cebolla (14) Stefan Vlahovic (2) Philippe Da Silva (8) Adrian Latorre (2) Kennedy Clement (4). Jugaron: Guillermo Urbano (7) Dong Hao, Pablo Marín (10) José María Robles (2) Adrian Doblado (4) Javier Candilejo (6) y Zhang Zhiyao (2).
Valoraciones: Pablo Marín (+ 16) y Juan Manuel Cebolla (+ 14) lo más destacados.
ECOCULTURE C.B. ALMERIA 83: 5 inicial: Luis Rueda (16) Juan Miguel Molina (4) Joaquín Reyes (12) Cristian Ramón (17) y Valetín Strukov (4). Jugaron: Guillermo Casini (6) Povilas Bielisis (17) Raúl Diez (3) y Alberto Gonzalez (4).
Valoraciones: Luis Rueda (+ 23) Cristian Ramón (+ 22) Joaquín Reyes (+ 19) y Povilas Bielisis (+ 17) todos por encima del + 10 de valoración.
Parciales: ( 6 – 18 )  ( 20 – 36 ) ( 38 – 60 ) y ( 61 – 83 ).
COMUNICADO CB ALMERÍA

Se ofrece jugador de baloncesto para la próxima temporada

Hola! Soy un jugador de baloncesto italiano nacido en 1999. Estoy buscando un equipo para la próxima temporada. Mido 195cm/6’5’’ de altura y juego SG/SF buen 3 point shooter y buen defensor. Tengo gran ética de trabajo y no pido un salario alto. Os invio mis Highlights de esta temporada en el campeonato de la Serie C de Italia. Saludos cordiales, espero respuesta, gracias! 
COMUNICADO DE ANDREA IOSCA