domingo, 9 de junio de 2019

El árbitro cordobés Antonio Conde cumple 600 partidos en Liga Endesa

Antonio Conde ha cumplido la cifra de 600 partidos en Liga Endesa en el duelo entre el Barça Lassa y el Tecnyconta Zaragoza de semifinales de Playoff por el título liguero. El colegiado cordobés debutó en la competición en la temporada 2001-02 y, desde entonces, ha pitado grandes eventos, denotando una inmejorable trayectoria en el baloncesto nacional e internacional. 
Cuando empezabas en el mundo del arbitraje, ¿podías imaginarte cumpliendo 600 partidos en Liga Endesa? 
La verdad es que no, son números que marean un poco (risas) y que dan fe de una trayectoria larga la cual, gracias al esfuerzo, al trabajo y a la confianza que me han dado, ha estado llena de grandes eventos y la que espero poder alargar lo más que pueda. 
(Foto extraída de la página web de la AEBA)
¿Cómo empezaste en el arbitraje? 
Yo jugaba a baloncesto en mi Córdoba natal, en el Colegio Salesianos. Un verano, unos compañeros que jugaban conmigo me ofrecieron hacer un curso para arbitrar. Así empezó a picarme el gusanillo y, poco a poco, me fue absorbiendo… Hasta ahora. Nunca imaginé llegar a donde llegué. 
Cuando uno va subiendo de categoría y avanzando, ¿sueña con pitar en Liga Endesa o es un objetivo muy lejano? 
Yo soy de una ciudad que no es muy grande y en la que no hubo nunca, por desgracia, baloncesto en ACB. Yo lo veía como un sueño prácticamente inalcanzable. El espejo en el que me miraba en aquella época eran árbitros que pitaban en Primera Nacional o en Liga EBA, pero nunca ACB. Poco a poco, vas quemando etapas. Vas asentándote y vas logrando subir poco a poco hasta que aparece la oportunidad y alguien confía en ti. ¡Y la coges! 
¿Te acuerdas de cómo fue tu primer partido en Liga Endesa? 
Sí, claro que me acuerdo. Fue en Vistalegre, un partido entre Estudiantes y Girona. Pité con dos andaluces, Hierrezuelo y García Ortiz. ¡No lo olvidaré! 
600 partidos después, ¿todavía sigue sintiendo un poco de nervios cuando llega el momento de salir a pitar? 
Sí, siempre. Siempre hay esa tensión que es necesaria para estar preparado y concentrado para el partido. Siempre necesitas ese “ritual” o protocolo que todos los que trabajamos en este mundo sabemos que se necesita para estar lo suficientemente preparado y activos para afrontar cada uno de los partidos como lo que es, un reto mayúsculo e importante. 
¿Les das algún consejo a los que se inician en la categoría y aún tienen el vértigo de los primeros partidos? 
Siempre intento devolver lo que me dieron, y lo que encontré cuando empecé fue un ambiente extraordinario, un compañerismo muy muy alto que me sorprendió gratamente desde el principio. Yo intento trasladarlo y, si puedo mejorar algo, pues mejorarlo. Todo lo que sea compartir con tus compañeros, repercute en la mejora del arbitraje porque somos un equipo y, cuanto más fuerte sea el equipo, mejor será el trabajo que hagamos. Siempre quiero ayudar, sobre todo a la gente que empieza. Es algo satisfactorio y que te alegra mucho, porque ves cómo mejoran. 
¿Tienes muchas anécdotas para recordar de todos estos años? 
Sí, hay muchas. Escenas divertidas, situaciones duras, de estrés, otras más satisfactorias… Son muchas. Las finales de Copa del Rey, por ejemplo, son algo diferente a todo. Partidos trascendentes por el descenso, que son partidos cargados de tensión. Es un trabajo que te deja marca, pero siempre intentas que sea lo más positivo posible porque nos gusta estar ahí. Somos deportistas… ¡Nos gusta el riesgo! 
Después de 600 partidos… ¿Quedan metas por cumplir? 
Mi meta es siempre seguir mejorando y superándome. Me conozco un poco, voy descubriendo en qué tengo que mejorar y, así, me supero día a día. No son objetivos concretos de eventos, porque eso muchas veces no depende de ti. Puedes estar muy preparado y que haya alguien que lo esté más que tú, y no por eso tienes que haber hecho un mal trabajo en todo tu camino. Siempre hay objetivos y ganas de progresar y seguir creciendo. 
FUENTE: ACB 

Resacón baloncestístico en La Salle con el 4c4 Baloncesto Córdoba Diperplac

Cuando todavía se estaban terminando los últimos detalles de la preparación, comenzaron a llegar los primeros jugadores del torneo, que en seguida, se pusieron a ayudar, como siempre. Esto parecía premonitorio de cómo sería la jornada…
A las 10:00 comenzó la música y los partidos. Empezaba la fiesta del baloncesto. Este año el 5º torneo 4x4 Baloncesto Córdoba Diperplac se celebraba en el colegio La Salle, con motivo de su Tricentenario. Había muchas expectativas por el nuevo escenario y a decir verdad, en poco, aquello estaba a rebosar con buen ambiente y sobre todo buen baloncesto. Alberto Porras, coordinador deportivo de La Salle facilitó las cosas desde el primer momento y estuvo presente durante todo el torneo para garantizar su correcto desarrollo y ayudar a la organización en todo lo necesario. 
A las 11:30 aproximadamente aparecía nuestro incansable DJ, Javier León Solís "Funk DanGo", desde su Fuengirola, parte fundamental del evento, pues no solo pone una música increíble, además no para de animar, saludar y es querido y reclamado por todos los participantes. 
A las 14:00 se hizo una pausa para comer y tener una jornada de convivencia que se desarrolló en Bar El Laurel, que facilitó un exquisito arroz a todos los participantes cortesía del Colegio La Salle en el que todos quedamos encantados. 
Una vez reanudado el torneo y finalizando las fases previas, se decidieron los dos equipos que pasarían de los cuatro grupos a las fases finales que se jugarían en pabellón, pero antes, todos los participantes despidieron con los mayores honores, de pie y con aplausos, al equipo de Futuro Singular, un ejemplo para todos los asistentes, dejando grandes lecciones de integración y entusiasmo durante el evento, la organización hizo entrega de una placa mostrando dicho reconocimiento a estos auténticos campeones.  
Los equipos que pasaron a las fases finales fueron; Pelirrojo y sus amigos, And One, Escuadrón de Pena, La Combinación, La vaca que ríe, Monstar, Chiflón y Muscle Hit. 
Antes de las fases finales, se celebró el concurso súper KO, que lo ganó Daniel Terrón del equipo And One, y se sortearon balones, camisetas, calcetines, juegos de mesa, masajes deportivos... 
Decididas las semifinales, el tercer clasificado estuvo disputadísimo, siendo uno de los partidos más extensos de la jornada. Al final los siempre favoritos Monstar se alzaron con la plaza haciendo entrega del trofeo y cheque Alberto Porras, coordinador deportivo del Colegio La Salle. 
Fue un equipo malagueño quién se alzó finalmente la victoria, "And One" se llevó el trofeo y los 300€ de premio para la costa tras desarrollar un espectacular torneo desde la línea de tres, entrega de trofe y premio a cargo de Antonio J. Caballero de Diperplac. El MVP salió de sus filas, José Berdugo, "Berdu". ¡Menudo jugón! Entrega de trofeo y premio a cargo de Santos Macho de Lomaplast Metacrilato. El trofeo al Mejor Defensor recayó en Álvaro Delgado, entrega trofeo y premio Javu Funkdango. El equipo segundo clasificado "Escuadrón de pena", pero de pena nada… porque mostraron un altísimo nivel todo el campeonato, llegando incluso a eliminar a varios de los favoritos el título. José A. Ortiz y Villatoro se mostraron estelares. Entrega trofeo y premio la organización del torneo; Antonio Franco y Rafael Vargas, y su colaborador Juan Luis Pérez. 
Todo el torneo se desarrolló sin problemas mayores, viviéndose un gran ambiente deportivo y baloncestístico que la gente agradeció a la organización, y como parte de ésta, también nosotros querríamos agradecer a toda la gente que nos apoya y ayuda año tras año, apuntándose lesionados, con los equipos incompletos hasta completarlos por no perder plaza, a los que vienen de fuera; Carlos Ramírez, el elenco de IPV Fuengirola, Germinal, etc… 
Y gracias de corazón a personas como Alejandro Alameda, que empieza a ser un organizador más si es que no lo ha sido desde siempre, llegando el primero y lléndose el último… amigo, gracias. Queremos también mencionar a Juan José Caballero, "Caba", Sergio González, el equipo arbitral; Antonio J. González, Adrián Quero, Joseca Mariscal y Antonio Orellana. Gracias a todos. 
Por último, querríamos agradecer a las instituciones y empresas que con su apoyo y esfuerzo, hacen posible esta gran fiesta del baloncesto y su promoción; Colegio La Salle, Diperplac, Hospital La Arruzafa, Pastelerías Hermanos Roldán, Ingedeca Constructora, Persianas Hermanos Gómez, Vistalegre Impresores, bar La Copita de Vino, Basket Devotion, Estalia, American Pool, Fisioterapia Sansueña, Lomaplast Metacrilato y Blackheart. 
Gracias y… ¿hasta el año que viene?
Comunicado del C. B. Da Vinci.

sábado, 8 de junio de 2019

Córdobasket se proclama campeón provincial de minibasket y Adeba da un paso adelante ganando el primer partido de la final mini femenina

Panadería Artesana La Malena Cordobasket, campeón provincial mini masculino
El Panadería Artesana La Malena Cordobasket se ha proclamado campeón de la liga provincial minibasket masculina tras derrotar en el segundo partido de la final al Federopticos Martínez Ciudad de Córdoba por el tanteo de (51-91).
En el primer partido de la serie el equipo del Cordobasket dirigido por Falete Funes ya había ganado por (73-32), al conjunto del Ciudad de Córdoba entrenado por Maxi Pascual.
Al partido y a la entrega de trofeos ha asistido el Secretario General de la FAB, Antonio Guillén.
Ahora ambos equipos tendrán más de dos semanas para preparar el Campeonato Minibasket de Andalucía que se disputará del 25 al 30 de junio en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda.
Final Minibasket Femenino
Adeba gana el primer partido de la serie al gestión y Calor Cordobasket por (93-87), en un excelente partido de ambos equipos que estuvo muy igualado hasta el final. El segundo partido de la serie se jugará mañana domingo a partir de las 20 horas en el CEIP Al Andalus. En caso de ser necesario el partido de desempate se jugaría el día 23 de junio a las 11:30 horas en cancha de Adeba (IMD Las Margaritas). 
FUENTE: FAB-CÓRDOBA

viernes, 7 de junio de 2019

Semana de puertas abiertas del Club de Baloncesto Maristas de Córdoba

¿Te gustaría probar experiencias nuevas, conocer gente y vivir sensaciones únicas?. El club de Baloncesto Maristas uno de los clubes con más historia del baloncesto cordobés celebra su tradicional Semana de Puertas Abiertas. 
Te esperamos a ti y tus amig@s la próxima semana del 10-14 de Junio en el pabellón del colegio Cervantes. ¡ESTE ES TU SITIO!¡NO FALTES!
 COMUNICADO CB MARISTAS

Acaba lo deportivo comienza la liga de inscripciones, avales y patrocinadores

La temporada de competición baloncestista está prácticamente finalizando para todos, la ACB está en las semifinales del Play-Off, acabaron las ligas en LEB Oro y LEB y EBA en categoría Nacional, las Ligas autonómicas (en Andalucía las Nacional 1 Masculina y femenina), las Ligas Provinciales y Sectores regionales (pendiente el minibasket), casi todos los Campeonatos de España de Clubes (quedan l@s infantiles si no me equivoco) y llega el momento de los típicos 3x3, Campus, etc.
Pero además de lo deportivo (para mí lo mas bonito de este deporte), llega el momento para muchos clubes y sus juntas directivas de buscar la financiación para la próxima temporada y eso es una lucha ardua, complicada y de llamar a muchas puertas (instituciones, empresas patrocinadoras, casas publicitarias, etc).
Afortunados son los que ya saben que cuentan con patrocinadores y recursos apropiados para cubrir las exigencias económicas que conlleva que un equipo participe en categoría nacional, regional o provincial, pero desgraciadamente eso no es así casi nunca, es mas los afortunados son los menos y los curritos y luchadores por sacar la nave a flote son muchos mas. 
Los avales y los cánones de inscripción en las diferentes ligas son los primeros gastos que llegan a los clubes (generalmente a contrarreloj y con plazos de pago en muy poco tiempo), cuando un equipo está estabilizado en una misma categoría con mayores o menores dificultades por lo general los presupuestos suelen ser previsibles y están bastantes definidos los cauces de financiación (cuentan además en mayor o menor grado de con la ayuda de las instituciones locales o provinciales, algunos sponsors, las cuotas de socios o abonados y en el caso de los equipos de formación  con las cuotas de que pagan las familias, etc), pero cuando un equipo asciende de categoría por poner algunos ejemplos de Primera Nacional a EBA, de EBA a LEB Plata, de LEB Plata a Oro, o de LEB Oro a ACB, las diferencias presupuestarias son grandísimas, las dificultades aumentan, las prisas son contraproducentes y hay muchos directivos (locos por el baloncesto), que se arrojan al vacío avalando con su propio patrimonio luchando por el equipo de su pueblo o de su ciudad, siempre he admirado a ese tipo de personas que sin necesidad y de forma altruista se meten en tamaños berenjenales, he conocido a muchos héroes en ese sentido que después además cuando las cosas no van bien suelen ser criticados y nadie posteriormente se lo va a agradecer. También he conocido a algún elemento que otro que se han metido en el negocio para llevárselo calentito o ganar prestigio personal a nivel social en beneficio de sus negocios o empresas (pero esos han sido los menos).
Este problemas de patrocinio y búsqueda de financiación económica para los clubes se repite año tras año, las federaciones en los requisitos económicos que suelen exigir siguen su camino con firmeza y aunque en las últimas temporadas han mostrado algo de mas flexibilidad en cuanto a la espera de la respuesta de los clubes (la crisis bajó algo las cuotas y se alargaron algo mas los plazos), aplican sus decisiones y si no ven solvencia económica en los nuevos proyectos siguen adelante porque en septiembre las Ligas ya tienen que estar funcionando.
Este problema no se vive sólo a nivel nacional, también los equipos de formación y de cantera tienen sus dificultades y pasan sus agobios y angustias para salir cada temporada especialmente cuando no son equipos nodriza de equipos ACB, etc, que un poco se apoyan en el presupuesto global de un club (llámese, Real Madrid, Unicaja, Joventut, etc). Pero los clubes humildes de pueblos y ciudades, los clubes de colegios, que son los que quizás mueven mas equipos, también las pasan canutas y sus gestores también sufren las angustias y las necesidades primarias de pago de avales y cuotas de inscripción porque si bien es cierto que suelen ser menores no por eso hay que dejar pagarlas y cuando se juntan en un mismo club muchos equipos la cosa no es para no considerarla. 
Por poner un ejemplo de primera mano en el club que he entrenado este año (Maristas de Córdoba), entre masculinos y femeninos se han sacado 16 equipos (de ellos dos en Nacional 1), además de las escuelas deportivas, etc. No es fácil buscar la financiación para tantos equipos por lo que las cuotas a los padres se hacen indispensables y necesarias (lejos quedaron los tiempos en que no se les pedía nada, hoy día es imposible). Sin la ayuda de patrocinadores y de las instituciones se sufre mucho mas. Este es un ejemplo nada más y lo pongo porque es el que mas conozco, pero eso pasa en todos los clubes de Córdoba, Andalucía y de toda España, sean de pueblos, ciudades o colegios y eso sin hablar nada de las Ligas Municipales (que aunque con gastos muchos menores también los tienen, equipaciones, alquileres de pistas, gastos en desplazamientos (autobuses), etc). Conozco equipos federados históricos que al final han claudicado y solo militan en Ligas Municipales (una verdadera pena).
Otra cuestión contra la que directivos y gestores tienen que luchar es en el caso de que las subvenciones prometidas lleguen tarde y lo que es peor que no lleguen, se endeudan con las federaciones, las empresas de autocares, pago a entrenadores,etc, incluso conozco a algunos de ellos que lo adelantan de su bolsillo con el riesgo de no saber cuando lo recuperarán e incluso si lo pueden llegar a perder. Por eso desde esta pequeña y humilde atalaya que es el Blog Viveelbasket quiero mostrar mi admiración por esas personas que se desviven porque sus equipos temporada tras temporada estén en candelero y no se rinden por nada pase lo que pase, "CHAPEAU". 
Por último quiero hacer un llamamiento a instituciones, patrocinadores, colaboradores publicitarios, padres-madres, que tomen conciencia de estas necesidades y dificultades y que en la medida que puedan ayuden mas pronto que rápido a tantos y tantos clubes que tienen en riesgo la subsistencia deportiva de sus equipos en las diferentes categorías, EL BALONCESTO NECESITA DE TODOS.

Torneo fin de temporada del Club Deportivo Baloncesto Algeciras

El Club Deportivo baloncesto Algeciras celebra este sábado 8 de junio su primer torneo fin de temporada, en el que se ha invitado a dos equipos de la zona.
Unos 200 niños y niñas procedentes de Ceuta, Tarifa y Algeciras, en las categorías preminibasket, minibasket e infantil, van a llenar de baloncesto durante la mañana del sábado el pabellón Andrés Mateo del Saladillo.
Los equipos Olimpia de Tarifa, Inmaculada de Ceuta, y el club anfitrión son los elegidos en esta primera ocasión para disputar el torneo.
La entrega de trofeos y medallas está prevista para minutos antes de las 3 de la tarde, tras disputarse partidos desde las 9 de la mañana en las dos pistas del pabellón.
La nueva Junta Directiva del Club Deportivo baloncesto Algeciras, que preside Marcos Rodríguez, ya está trabajando para la próxima temporada, en la que tendrá siete equipos federados y contará con tres escuelas municipales deportivas repartidas en todo el municipio.
COMUNICADO DEL CLUB DEPORTIVO BALONCESTO ALGECIRAS

Al Campus Gaber le sobró el último minuto para pasar a la Final Four

El equipo infantil masculino del CB Costa Marbella, el Campus Gaber, disputó en el pabellón de San Estanislao, con gran apoyo de la afición, su pase a la Final Four de la Copa Oro. Pero no pudo ser.
El encuentro empezó con una buena acción individual de Ismael Díaz para los magentas, rápidamente contestada por los locales. Ruben Ochoa y Juan Romero anotaron cuatro tiros libres para dar una pequeña renta al Campus Gaber. Intercambio de canastas entre ambos conjuntos en los siguientes minutos, pero un triple sobre la bocina de la posesión de Ismael Díaz levantó a todo el banquillo y permitió con ello irse a la final del primer periodo con un 8-13 de ventaja.
El coqueto pabellón de San Estanislao se fue llenando con más público que animó a sus jugadores y presionó en cada ataque de los costamarbellíes. Pero un motivado Pablo Algaba logró seis puntos consecutivos para el 15-19 en el electrónico. Adrián Galindo y un triple sobre el final de periodo de Pablo Algaba, dieron la máxima renta al Campus Gaber en el descanso (17-24).
El comienzo del tercer periodo Mario Sánchez y Juan Romero dieron al equipo una renta de once puntos (17-28), pero los colegiales reaccionaron acercándose en el marcador con un parcial de 5-0 (22-28). Intercambios de canastas para llegar al último periodo con 25-33 para el Campus Gaber.
Con Pablo Algaba y Juan Romero con cuatro faltas, el técnico decidió que el primero se quedara en el banquillo y Romero saltó a la cancha, realizando una falta muy dudosa señalizada por el colegiado, que lo eliminó del partido y obligó al entrenador visitante a jugar sin su jugador más alto. Pese a ello, los magentas siguieron metidos en el partido y por encima en el marcador. A falta de poco más de tres minutos, los colegiales recortaron distancia (33-35), entrando en los dos últimos minutos con una ventaja de dos puntos (34-36).
 Los visitantes habían sufrido la eliminación por faltas personales de Marco Scognamiglio y Javi Gómez y a falta de un minuto, San Estanislao igualó la eliminatoria. Dos nuevas faltas señalizadas a los visitantes pusieron el 44-38 final.
A la finalización del encuentro, un emocionado Ibón Gámez destacaba que el equipo había ido ganando 38 minutos, “pero en un partido tal igualado, sufrir tres descalificaciones por nuestra parte y ninguna por parte de ellos, nos ha pasado factura; pero pese a ello, este equipo ha demostrado la casta y el buen baloncesto que atesora, especialmente en un pabellón con un ambiente en contra”.
COMUNICADO CB COSTA DE MARBELLA

La Junta Directiva del Udea Algeciras trabaja para inscribirse en LEB Plata


La junta directiva de Enerdrink UDEA Algeciras trabaja incansablemente desde la finalización de la final a cuatro para inscribir al equipo en la liga LEB Plata del baloncesto español.
Los esfuerzos de los directivos del equipo algecireño se centran, en primer lugar, en buscar los 54000 euros necesarios para el aval exigido por la Federación Española de Baloncesto. Por otro lado, y también para antes del 4 de julio, UDEA debe hacer frente a un pago de 17500 euros en concepto de inscripción del equipo en la Liga.
Sin duda estos son los dos grandes desembolsos que debe asegurarse el equipo algecireño para poder jugar la próxima temporada en la tercera división del baloncesto español, pero no son los únicos que debe afrontar.
Así, los directivos del conjunto algecireño están realizando una previsión de los gastos que el equipo va a tener en sus desplazamientos, ya que las distancias son mayores.
Sirva como ejemplo que, si se confirma finalmente la distribución de equipos en los dos grupos de la Liga, Enerdrink UDEA Algeciras tendría que viajar en cinco ocasiones a Cataluña, además de otros viajes como Menorca y el centro de la península.
Por último, está la cuestión de las fichas de los jugadores, ya que al tratarse de una categoría profesional éstas suben con respecto el año pasado.
Pese a todo, la Junta Directiva es optimista y confía en poder lograr los ingresos necesarios mediante patrocinios de empresas de la comarca, con muchas de las cuales se ha contactado y han dado el sí a UDEA.
El presidente de Enerdrink UDEA Algeciras, Álvaro Orduña, quiere agradecer públicamente a las empresas que ya han formalizado su compromiso con el equipo y anima tanto a instituciones como otras empresas a aportar las ayudas necesarias para que en Algeciras y la comarca se disfrute de baloncesto de nivel.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS 

jueves, 6 de junio de 2019

Nota luctuosa: "Fallece el padre de Rafa Gomáriz"

Nos llega la triste noticia del fallecimiento del padre de Rafael López Gomáriz, amigo y entrenador cordobés, con reconocida trayectoria que en las dos últimas temporadas ha dirigido al equipo de EBA y júnior del Real Betis Energía Plus.
Desde Viveelbasket quiero expresar a  Rafa Gomáriz mis máximas condolencias y mi mas sentido pésame ante tan gran pérdida, enviándole toda la fuerza del mundo en estos momentos tan dolorosos. 
El sepelio tendrá lugar mañana viernes 7 de junio, a las 12.00 horas, en Nuestra Parroquia Virgen de Linares, en Hernando de Magallanes, s/n, La Fuensanta. 
Descanse en paz.

Algunas frases geniales y muy interesantes de Gregg Popovich

- "No quiero ir a entrenar con un montón de jugadores problemáticos. La vida es corta, no me puedo imaginar viajando y jugando 100 partidos con tipos que son unos imbéciles. Investigamos e investigamos mucho antes de reclutar a un hombre. Estos son adultos; no vas a cambiar a nadie. No vas a tomar un imbécil y convertirlo en alguien que abraza a la comunidad. Eso es una pérdida de tiempo".
- "A veces estar callado y dejar que el jugador juegue es mucho más importante que tratar de ser el Sr. Entrenador y enseñarle esto o enseñarle eso. Así que creo que a medida que pasa el tiempo y envejeces en el negocio, descubres lo que es realmente importante y no pierdes el tiempo tratando de hacer que la gente sea lo que no será ".
- "Siempre intentamos mover la pelota de buena a excelente (tiros). Penetra para un compañero de equipo, no necesariamente para ti ".
- "De lo que se trata es de las relaciones con las personas. Debes hacer que los jugadores se den cuenta de que te importan. Y tienen que preocuparse el uno por el otro y estar interesados el uno en el otro. Entonces comienzan a sentir una responsabilidad el uno hacia el otro. Entonces quieren hacerlo el uno para el otro. Ganamos o perdemos como grupo".
- "Para posibles selecciones del draft, vamos a las prácticas de la escuela secundaria y a las prácticas de la universidad para ver cómo reacciona un jugador ante entrenadores y compañeros de equipo. La frase que usamos es ver si las personas "se han superado a sí mismas". Cuando hay un tipo que habla de sí mismo todo el día, uno comienza a tener la sensación de que no escucha realmente bien. Si lo estás entrevistando y antes de que saques algo de tu boca, está hablando, sabes que realmente no ha evaluado lo que has dicho. Para esas personas, pensamos, ¿esta persona se ha superado? Si él tiene entonces él va a aceptar los parámetros. Él va a aceptar el papel; él va a aceptar una noche cuando no juega mucho. Creo que me dice mucho ".
- "Nadie es más grande que el equipo. Si no puedes hacer las cosas a nuestra manera, no estás teniendo tiempo aquí y no nos importa quién eres ".

Se espera un gran ambiente este sábado para el Campeonato de Baloncesto Tricentenario La Salle / V Torneo 4x4 Baloncesto Córdoba Diperplac.


El campeonato de baloncesto Tricentenario La Salle y 5º 4x4 Baloncesto Córdoba Diperplac, ha completado las 24 plazas disponibles para el próximo 8 de junio. Se ha conseguido un récord en el plazo de inscripción para completar el cupo de equipos marcado como máximo por la organización, suponiendo un éxito de convocatoria.
El evento, no será exclusivamente un torneo de baloncesto, la organización quiere que sea una fiesta deportiva, donde reine el buen ambiente, compañerismo y como excusa, se juegue al baloncesto, dinamizado por buena música, sorteos, concursos y un perol para los asistentes en el intermedio a mediodía.
Jugadores y jugadoras como; Manolo Roldán, Juanjo Caballero, José Ortiz, Andrés Molero, Andrés Fernández, Beatriz Bajo o Jorge López se enfrentarán a veteranos como Lorenzo González (MVP de 2018), Ismael Torres, José Medina o Germinal Cabrita, todos ellos con dilatadas experiencias en categorías FEB (ACB, LEB Oro, Plata y EBA), además de otros equipos formados por padres e hijos o compañeros que llevan juntos desde la infancia.Más de 100 jugadores y jugadoras de córdoba, Málaga, Fuengirola, Melilla... se darán cita. ¿Y tú te lo vas a perder?
No quieren pasar la ocasión, y así agradecer el apoyo mostrado por colaboradores y patrocinadores; Colegio La Salle, Diperplac, Hospital Arruzafa, Pastelería Hermanos Roldán, Ingedeca Constructora, Persianas Hermanos Gómez, Lomaplast Metacrilato, restaurante La Copita de Vino, Vistalegre Impresores, Clínica Fisioterapia Sansueña, American Pool, Estalia y Blackheart Photos/Videos.Estáis todos invitados a la gran fiesta del baloncesto, desde las 10:00 de la mañana del sábado 8 de junio en el Colegio la Salle.C. Baloncesto Da Vinci
Sorteo de grupos
Se ha realizado el sorteo de los 24 equipos que han recaído en los grupos A, B, C Y D sin cabezas de serie como años anteriores. ¡Toda una novedad!
¡¡TODOS PUEDEN OPTAR A LOS PREMIOS DE 300€, 150€ Y 50€!! ¡¡VAMOOOOOOS!!
Gracias a Pastelerías Roldán por dejarnos usar sus instalaciones para el sorteo y por su patrocinio.
FUENTE: BALONCESTOCORDOBA.ES

Éxito en el I Clinic del programa "Los Miércoles ... de Pizarra"

**Estupenda ponencia de Diego Ocampo tanto en pista como en el aula**
Anoche en el Pabellón Colegio Cervantes de los Hermanos Maristas, se celebró el primer clinic de los tres programados, en la actividad de FAB-Córdoba, denominada "Miércoles de pizarra" que va dirigida para todo el público en general y especialmente para los técnicos, con el objetivo de buscar un mejor aprendizaje dentro del mundo del baloncesto y de los banquillos en general. 
Con una gran afluencia de entrenadores, en este primer clinic y ante la ausencia de última hora por motivos personales de Rafael Gomariz, fue Diego Ocampo, técnico con alta experiencia en banquillos de ACB y LEB (esta última temporada ha dirigido al filial del FC Barcelona en LEB ORO) el que estuvo hablando sobre el 1x1 y las posiciones defensivas, con trabajo tanto en Pista como en Aula.
Detalles de su charla
Diego Ocampo transmite conocimientos y pasión a partes iguales. Amante de la enseñanza y gran comunicador. Continua enseñanza actual del baloncesto.
- “La forma de entrenar es lo que marca la diferencia (metodología)”
- “Sin tomar decisiones durante el entrenamiento, el jugador no aprende”
- “Hay que entrenar a los jugadores para que sean lo mejor que puedan, su máximo. No trampas, no atajos, sin especular en defensa”
- “La técnica individual defensiva es clave dominarla, hay que entrenar los detalles para ser mejores. El ataque debe al principio colaborar en dicho aprendizaje
- " Sobre la defensa al jugador con balón dijo:
*Defender y presionar
*A una distancia que puedas tocar y evitar cambio
*Saber intención del atacante
- Una frase que por conocida no es importante fue la de. "Nunca dejéis de formaros"
Un pequeño vídeo de su charla:
https://twitter.com/FAB_Cordoba/status/1136336827697287169?s=20
FUENTE: FAB-CÓRDOBA (Página web y tiwtter)

miércoles, 5 de junio de 2019

Las Preminis del CB La Palma 95 siguen por Andalucía


El equipo Premini Femenino del CB La Palma 95 seguirá este fin de semana de viaje por Andalucía. Nuestro equipo disputó el pasado fin de semana en Punta Umbría la III Copa Valorcesto, organizada por la Federación Andaluza de Baloncesto, tras quedar Campeonas de Huelva por segunda temporada consecutiva. En Punta nuestras niñas jugaron contra Reverso de Sevilla, Asunción de Málaga y Adeba de Córdoba viéndose una gran evolución en el juego de las nuestras en un campeonato que no tiene resultados ni clasificaciones y se potencian otros valores.
Este sábado 8 y domingo 9 de junio viajarán a Granada para disputar el Pequestar, torneo con competición que vendrá muy bien para calibrar como están nuestras niñas antes de dar el salto a la categoría mini dentro de dos meses.
El torneo tendrá un equipo de cada provincia participando Teatinos de Málaga, Dos Hermanas (Sevilla), Bailen (Jaén), Candray (Cádiz), Virgen del Carmen (Córdoba), El Toyo (Almería) y G+B (Granada) que lo organiza.
Nuestro equipo estará en cuadrado en el grupo B con estos enfrentamientos y horarios:
Sábado 8 de junio a las 13,30h vs Candray.
Sábado 8 de junio a las 16h vs El toyo.
Sábado 8 de junio a las 19h vs Teatinos.
El domingo se disputará el cruce por puestos contra el otro grupo y un concurso de triples.
Sin duda, otra gran experiencia para nuestras preminis que siguen creciendo, aprendiendo y divirtiéndose.
COMUNICADO CB LA PALMA 95 

Modificación del Clinic Los Miércoles Pizarra


En el día de hoy comienza la actividad para entrenadores los miércoles pizarra, que sufre una pequeña modificación. Y es que por motivos personales se suspende el clinic que iba a dar a partir de las 19.30 horas Rafael López Gomáriz, por lo que solo se va a celebrar en el día de hoy el clinic de Diego Ocampo, el cual estaba previsto para las 20.45 horas, adelántandose este a las 19.30 horas. Habrá una primera parte que se realizará en pista y a partir de las 21.00 horas la ponencia continuará en AULA.
LUGAR: CÓRDOBA
SEDE: COLEGIO CERVANTES HNOS MARISTAS (AVD. DE LA FUENSANTA, 37)
PONENTE: DIEGO OCAMPO
HORA: 19.30
COMUNICADO FAB

Clausura de los Juegos Municipales 2019 en Puerto Real


Este pasado viernes se celebró la clausura de los Juegos Municipales, liga local de baloncesto, organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Puerto Real y con la colaboración del Club Baloncesto Puerto Real. Durante la clausura se llevó a cabo el reparto de medallas a todos los asistentes.
Tres han sido las categorías participantes en esta liga: Minibasket mixto (07/08), Preminibasket mixto (09/10) y Pequebasket mixto (11/12). Nuestro Club Baloncesto Puerto Real contó con seis equipos, dos por categoría. 
Desde aquí queremos felicitar a todos: niños y niñas, entrenadores, padres, familiares, amigos y colectivo arbitral de federación, por su participación y el buen ambiente existente en todo momento.
Clasificación Categoría Minibasket Mixto
1º Clasificado: CB Puerto Real Blanco
2º Clasificado: CB Puerto Real Verde
3º Clasificado: Reyes Católicos Las Canteras
Clasificación Categoría Preminibasket Mixto 
1º Clasificado: CB Puerto Real Verde
2º Clasificado: CB Puerto Real Naranja
3º Clasificado: Reyes Católicos Las Canteras
COMUNICADO CB PUERTO REAL