El ejercicio que les presento posiblemente no es nada especial pero al mismo tiempo tiene la característica que le define y le da sello propio de que se trabajan al mismo tiempo los aspectos más básicos del baloncesto combinados de forma múltiples en un único formato: pase, bote, desplazamientos defensivos y 1c1 (con finalizaciones diversas, tiro, entradas, movimientos de piés en poste bajo, etc).
MECÁNICA:

Mientras el jugador nº2 cambia de dirección delante del cono y bota en diagonal hasta la altura del tiro libre. Desde allí pasa el balón al jugador nº1 y se va a defenderlo, posteriomente intercambian los roles y las filas.
Como es lógico el ejercicio se debe de realizar por ambos lados del campo, el atacante puede finalizar jugando las diferentes opciones de ataque.
Podemos variar los tipos de pase (de pecho, por encima de la cabeza, picado, etc), los tipos de cambio de dirección (por delante, entre las piernas, por la espalda, reverso, etc) e incluso los desplazamientos defensivos (pasos de boxeador, pasos de caida, etc).
Por último, simplemente decir que se trata de ejercicio válido para cualquier categoría tanto de élite como de formación.