miércoles, 18 de julio de 2012

Mari Carmen Ruíz vuelve de nuevo a ADEBA

El club ADEBA en su apuesta por realizar de nuevo un equipo competitivo que lo mantenga en los primeros puestos de la tabla, contará de nuevo con la Alero Mari Carmen Ruiz, una de las mejores jugadoras que ha dado nuestro baloncesto cordobés. Tras una temporada alejada de la competición oficial, Mari Carmen se une al proyecto de Adeba y vestirá de nuevo los colores azulinos con los que consiguió el ascenso a LF2 en la temporada 2010/2011.
La alero cordobesa, tras ser llamada en numerosas ocasiones con la selección nacional en las categorías de formación, con tan sólo 18 años fue fichada por el Caja Rural de Canarias de Lf2, y allí jugó durante tres años, siendo convocada en varias ocasiones con el equipo de Liga Femenina, disputando partidos de Copa de Europa y Copa de la Reina con Domingo Díaz como entrenador. Equipos como Uco, Canoe, Iniexsa Cáceres, y Femenino Badajoz se hicieron después con su juego, siendo de las jugadoras más valoradas en la LF2.
En su anterior paso por nuestro club en la temporada 2010/2011, fue una de las jugadoras determinantes en dar ese salto de calidad que el equipo necesitaba para hacerse con el ascenso, y su fichaje en esta nueva temporada que se avecina, dará al equipo ese plus de competitividad que necesita para participar en una liga tan igualada como la Primera Nacional.
El club también está a la espera de la confirmación de la escolta gaditana Vanessa Blanco que esta temporada ha estado jugando en Guadalajara de LF2. Vanessa tiene muchas ganas de volver a Córdoba a jugar con sus antiguas compañeras y ponerse de nuevo bajo la dirección de Jose Mª Alcántara.
COMUNICADO CLUB ADEBA

2ª Jornada del Campus Gaber Sports Marbella

Tras la jornada inaugural, el II Campus Gaber Marbella llevó a cabo su primera jornada completa, con entrenamientos de mañana y tarde, así como la primera excursión y la también primera visita a los participantes.
Por la mañana, los jóvenes se despertaron a la habitual hora de las 8, para tras la higiene, el arreglo de la habitación y el desayuno, recibieron la llegada de los participantes externos, para comenzar el entrenamiento matutino. Nuevamente distribuidos en las seis canastas disponibles, y bajo la batuta de los monitores y con la supervisión del Coordinador General, se trabaron diferentes aspectos técnicos.
Tras el entreno, tiempo para la práctica del vóley-playa en la cancha existente en el propio Fuerte Nagüeles y baño en la piscina.
En la jornada de tarde, los campistas se desplazaron hasta el Lago de las Tortugas para llevar a cabo la primera de las actividades externas: la Piragua. En el impresionante marco del lago pudieron los participantes en combinar la práctica de la piragua con otras modalidades, siempre bajo la supervisión de los monitores del campus y los propios monitores de la actividad, que explicaron a los chicos y chicas el uso de los remos, colocación de los salvavidas, etc.
Tras el regreso al Fuerte, se recibió la primera de las visitas programadas. La jugadora Marta García, natural de Marbella y que ha jugado en Liga Femenina y ha formado parte de las categorías inferiores de la selección nacional, entrenó con cada uno de los grupos formados. Asimismo, desde la organización, se quiso demostrar a los campistas que puede compatibilizarse la formación deportiva , la práctica del baloncesto al más alto nivel, con la formación académica, pues Marta García acaba de finalizar sus estudios de Medicina, con sólo 26 años.
Por parte de GABER SPORTS MARBELLA, se hizo entrega a la pívot de una equipación del Campus como agradecimiento por su presencia en el evento. Y como es tradición en los Campus Gaber: ronda de preguntas sobre su trayectoria; la foto familiar para el recuerdo; sorteo de un regalo que Marta entregó al Campus (camiseta del Stadium Casablanca de Zaragoza firmada por la plantilla); firma de camisetas, fotos con la jugadora; etc.
Finalmente, tras la ducha y la cena, los campistas compartieron una actividad nocturna preparada por el Fuerte Nagüeles, la "Búsqueda del Tesoro", en la cual debían encontrar una serie de pistas distribuidas por el Parque con el objetivo de un premio para el equipo ganador.
Juan Luis Gámez (Gerente Gaber Sports Marbella)

Cara y cruz para la UCO en la primera jornada de baloncesto de los Juegos Europeos Universitarios

Victoria en el estreno para el equipo masculino, 78-50, con total claridad sobre los holandeses de Tilburg, en un encuentro que, salvo el dubitativo arranque, siempre dominaron los locales. Mañana, segundo envite contra 20.15h contra los portugueses de Minho en Vista Alegre.
Otros partidos de universidades españolas mañana, Politécnica de Cataluña contra Leonaro da Vinci a las 15:45 en Vista Alegre.
Las chicas de la UCO no tuvieron la misma suerte, en un abarrotado Menéndez Pidal que recordó tiempos pasados, y terminaron cayendo ante un difícil y duro rival, Lythuanian A.P.E, por 47-65. Resultado engañoso pues a falta de dos minutos las amarillas se colocaron a siete puntos, encajando a continuación un último parcial de 0-11.
Mañana descansan, y su segundo encuentro lo disputarán el jueves también a las 20.15 contra Reims, en Menéndez Pidal, que mañana juega contra las lituanas a idéntica hora, pues se trata de un triangular. Mañana si juega Valladolid, la otra española en femeninas, a las 13:30 en Menéndez Pidal contra Cyprus.
DEPORTE UNIVERSITARIO DE CÓRDOBA (Rafa Garrido Varo, fotos de Julio Merino)

martes, 17 de julio de 2012

Actualidad deportiva del CB Marbella

Campaña de captación de socios y patrocinadores del Club Baloncesto Marbella (Por Enrique Cuevas González. PRESIDENTE DEL CLUB BALONCESTO MARBELLA)
Hola a todos mis amigos, compañeros, aficionados al deporte, aficionados al baloncesto y simpatizantes del Club Baloncesto Marbella. No pretendo robaros mucho tiempo ni por supuesto "presionar" con la exposición que a continuación os haré.
Como muchos ya sabréis, desde hace un mes aproximadamente un grupo de antiguos jugadores y aficionados, con algunos miembros de la anterior directiva, formamos la nueva Junta del Club Baloncesto Marbella, el club de nuestra ciudad y el Club decano de baloncesto de la provincia de Málaga. La historia de nuestro club, llena de trabajo, esfuerzo, objetivos y éxitos, sería imposible plasmarla en éstas líneas, tampoco es mi intención.
La intención de ésta nota es haceros conscientes de que el Club Baloncesto Marbella existe y que ahora más que nunca necesita vuestro/nuestro apoyo para seguir desarrollando la labor que durante 40 años viene haciendo: formar personas y formar deportistas. Desde las pistas del Paco Cantos hasta las instalaciones exteriores de Salduba pasando por el Pabellón Antonio Serrano Lima, el C.B.Marbella ha venido formando y educando niños en los valores del esfuerzo, el respeto, la solidaridad, la disciplina, el compañerismo, entender las normas y respetarlas, tener objetivos y saber competir como deportistas. El tiempo y los resultados han dado la razón a la filosofía del Club, sus entrenadores y gestores.
Con vista a la próxima temporada nos hemos lanzado a la calle en busca de ayuda económica, ayuda que nos permitirá dar más calidad a nuestros jugadores en la práctica del baloncesto, también les será más económico a los padres mantener a sus hijos en la práctica de éste deporte y por último a nosotros, los gestores, intentar cumplir un viejo, ya conseguido en etapas anteriores, objetivo: que los niños no paguen por hacer deporte y jugar al baloncesto. Quiero que se entienda que mantener la estructura técnica, administrativa y deportiva a nivel federativo es una partida muy importante en el presupuesto de un club como el nuestro. Contamos con 18 equipos federados, escuela de perfeccionamiento y cantera básica; todos con sus respectivos entrenadores y sus fichas federativas. Es aquí dónde quiero hacer hincapié, el coste ecónomico que supone mantener éstos equipos.
Estaremos en la calle, puerta a puerta, visitando amigos, vecinos, compañeros de trabajo y profesión, asociaciones, comercios, empresas y cualquier lugar que nos pueda suponer un euro de ingreso para el C.B.Marbella. Es aquí, amigos, compañeros de muro, aficionados al deporte y simpatizantes del C.B. Marbella, dónde entráis en juego vosotros: necesitamos vuestra ayuda y colaboración en cualquiera de las modalidades que a continuación os relaciono:
A.-) Ser SOCIO por una cuota ANUAL DE 40.-€, con opción de abonarla en dos pagos semestrales.
B.-) Ser PATROCINADOR de uno de los equipos federados del C.B. Marbella, en las siguientes modalidades y tarifas:
1.- 2.500.-€/AÑO es la tarifa de un equipo federado llevando el nombre del PATROCINADOR en las camisetas y cubre-camisetas; además de de una pancarta de vinilo y publicidad en la página página del Club.
2.- 2.000.-€/AÑO es la tarifa de un equipo federado llevando el nombre del patrocinador en las camisetas.
3.- 700.-€/AÑO es la tarifa de un vinilo publicitario, en el Pabellón Antonio Serrano Lima , con medidas de 1 x 4.
4.- 400.-€/AÑO es la tarifa de un vinilo publicitario, en el Pabellón Antonio Serrano Lima, con medidas de 1 X 2
5.- 500.-€/AÑO es la tarifa de publicidad preferente en la página oficial del C.B. Marbella, ésta tiene una media de visitas de 485/DÍA.
6.- 100.-€/AÑO es la tarifa de publicidad rotativa en la pagina oficial del C.B. Marbella.
C.-) El Club Baloncesto Marbella éstá abierto a cualquier negociación con todos aquellos que quieran colaborar con el Club en su patrocinio.
No os quiero robar más tiempo ni cansaros más con ésta exposición, sólo pediros que de la manera que podáis intentéis colaborar con vuestro club de baloncesto, el C.B. Marbella. Si algunos de nosotros, todos nos conocéis, os "asaltamos" en plena calle, en vuestros trabajos o empresas, pensad que el "asalto" os lo hacen unos apasionados y locos del C.B. Marbella en la intención que éste nunca desaparezca y que siempre siga ejerciendo su labor de formación de personas y deportistas.
Mi más sincera gratitud por el tiempo de lectura que nos ha dedicado. Por favor si lo crees oportuno COMPÁRTELO para que otros amigos y compañeros de otros muros puedan saber que el C.B.Marbella existe.
Saludos...!!!
LOS CADETES DEL "97" Y LOS JÚNIOR MASCULINOS "A" DE ALFREDO AICARDI ARRANCAN SU PREPARACIÓN
Los cadetes del "97" y los júniors A del Club Baloncesto Marbella, comienzan la pretemporada a las ordenes de Alfredo Aicardi, José Antonio Merino y José Félix.
Supervisados por el Coordinador de Cantera José Manuel Burgos. De esta manera estos dos equipos se convierten en los mas madrugadores del club en comenzar a rodar, de cara a la próxima temporada.
COMUNICADO CB MARBELLA

Todo a punto para el tribasket para el comienzo del Tribasket Nocturno de Fernán Núñez

Este próximo viernes 20 de Julio, se realiza en nuestra localidad la segunda edición de lo que el año pasado llamamos “Tribasket Nocturno”, actividad que ya tuvo muy buena acogida, tanto de participación, como de aceptación entre los muchos jugador@s y equipos de baloncesto que estuvieron presentes en la misma.
Este año de nuevo vuelve a organizarse en las pistas del Parque de Doña Rosalina, bonito paraje de nuestra localidad que está situado en la entrada a Fernán Núñez.
El Parque de Doña Rosalina está dotado de tres pistas de juego, una de ellas solo de minibasket y otra polivalente. Además de un entorno de arboles, zonas de descanso en césped natural, zonas de juegos para los más peques, fuentes, zona de aparatos para gimnasia, amplio aparcamiento. Y para picar y refrescarse con una buena cervecita o refresquito el Kiosko Bar “Cheito”, con su amplia terraza, que es colaborador del Tribaket e invitará a los equipos ganadores de cada categoría.
Justo al lado, tenemos la Piscina Municipal, una gran instalación a unos precios muy asequibles. Tiene un Restaurante de gran capacidad, también abierto al público de fuera de la piscina, donde se pueden degustar los platos típicos de la zona. En el entorno del parque, tenemos la Casa Museo de Juan Polo, abierta al público para visitas guiadas según horario de apertura. La Peña Flamenca “El Mirabrás”, de gran solera y prestigio, también tiene su local muy cerca.
Si se viene con tiempo, una una visita por Fernán Núñez nos puede llevar por ejemplo a la Iglesia de Santa Marina, el Parque del Llano de las Fuentes, justo al lado del Recinto Ferial, la plaza del Palacio Ducal y del Ayuntamiento con su entorno, donde ha vuelto a abrir sus puertas el Mesón del Duque, antigua “La Tercia”. Y en los Jardines del Palacio, se inaugura este martes la Exposición Etnográfica “Aperos de Labranza y Útiles Tradicionales”. Buena ocasión par ver esta exposición y pasear por estos jardines, en estas tardes de verano. Pásate también por el Paseo de Santa Marina, con sus bares, cafeterías y terrazas. Y que mejor para refrescarte en estos paseos por nuestro pueblo, que pasarse por los establecimientos de Helados Colomina, helados artesanos, de gran tradición y calidad. Helados Colomina también colabora con el Tribasket, donde va a dar una degustación a los participantes, de sus famosos polos de variados sabores, para refrescar y meterles vitaminas a los jugador@s.
+Info sobre Fernán Núñez, en la web oficial del Ayuntamiento; www.fernannunez.es o en: http://fernannunezimagen.blogspot.com.es/
Comenzará el Tribasket a las 20.30 de la tarde, teniendo que estar los equipos media hora antes, para concretar su presencia y recibir su camiseta de regalo, (200 primeros). A los equipos se les proporcionará botellas de agua, hasta agotar existencias. También habrá Fruta Variada para reponer fuerzas, entre partido y partido. Además van a estar abiertas las duchas de la Piscina Municipal, para el que quiera utilizarlas.
Tendremos la habitual animación musical, desde el equipo de sonido, de Dj “Suavecito”, con el mejor Rock, reggae, ska, mestizaje, hip hop..., etc. Habrá medallas para los dos primeros clasificados de cada categoría, de recuerdo por su participación.
Se realiza este Tribasket, en plena celebración de la Feria de Santa Marina, la primera de nuestras dos ferias del verano. Feria que comienza este miércoles, (fiesta local) y se prolonga hasta el sábado. ¡Después de jugar, visita nuestra feria!. El recinto ferial está bastante cerca y muy fácil de llegar, sin perdida, con amplio aparcamiento gratuito justo al lado.
Comenzará el Tribasket a las 20.30 de la tarde, teniendo que estar los equipos media hora antes, para concretar su presencia y recibir su camiseta de regalo, (200 primeros). A los equipos se les proporcionará botellas de agua, hasta agotar existencias. Tendremos la habitual animación musical, desde el equipo de sonido, de Dj “Suavecito”, con el mejor Rock, reggae, ska, mestizaje, hip hop..., etc. Tendremos medallas, para los dos primeros clasificados de cada categoría, de recuerdo por su participación.
Organiza: Ayuntamiento de Fernán Núñez, Concejalía de Deportes.
Colabora: Onda Marina Radio, Federación Andaluza de Baloncesto, Diputación de Córdoba, Helados Colomina, Kiosko Bar “Cheito”.
¡VEN AL BALONCESTO, VIVE EL BASKET, TE ESPERAMOS!

Mejores jugadores 1ª Nacional (Grupo GA)

**Esto se va animando y cada vez son mas las votaiones que nos llegan para elegir a los mejores de la Primera Nacional, hya muchas respuestas sobre el grupo GA y pocas sobre el Grupo GB (espero que la gente de este grupo se anime y nos envíen muchas mas votaciones.
El plazo para recibir opiniones finalizará el martes el martes 24 de julio y al siguiente día se publicarán los resultados completos de las votaciones en ambos grupos.
En esta ocasión nos llega la votación de Miguel Ángel Luque, entrenador del CP Peñarroya**.
Hola Eduardo, te mando mi votación. Un saludo.
Mejor quinteto:
Base: Alberto Díaz. (Unicaja)
Escolta: Carlos Rodríguez Armijo (Baza)
Alero: Juan González (Peñarroya)
Ala-Pívot: Alberto Martín (Peñarroya)
Pívot: Alberto García Cuevas (Peñarroya)
Mejor joven: Cristian Ramón (Almería)
Jugador Revelación: Juan Morales (El Toyo)
Mejor Entrenador: Manuel Trujillo (Unicaja)
MIGUEL ANGEL LUQUE BERGILLOS

Participantes y Calendario de la Competición de Baloncesto (Primeros Juegos Universitarios)

Estos son los equipos participantes en la competición de baloncesto de los Primeros Juegos Europeos Universitarios que se están disputando en Córdoba, nuestros representantesen masculinos juegan sus partidos en Vista Alegre y las chicas en Meneéndez Pidal.
En lo que respecta al calendario de competiciones que podéis ver a continuación hoy debutan los nuestros en Vista Alegre a partir de las 18 horas ante la Universidad de Tilburg y las chicas en Menéndez Pidal a partir de las 20:15 horas ante la Universidad de Reims Champagne.
DEPORTE UNIVERSITARIO DE CÓRDOBA (Julio Merino)

El CBO estará un año más en Primera Nacional

Ayer finalizó el plazo de inscripción en Primera Nacional. El Club Baloncesto Olivares consiguió realizar la inscripción, por lo que participará por segundo año consecutivo en esta categoría a nivel Andaluz.
Es todo un reto para esta nueva directiva que ha puesto todo su esfuerzo para conseguir la documentación y dinero necesario para realizar dicha inscripción.
Desde el CBO se hace un llamamiento a todos los jugadores, amigos, familiares y vecinos a que apoyen este proyecto, que vendrá cargado de novedades y mucho baloncesto. Una forma de hacerlo es formando parte de la familia del CBO, haciendose SOCIO (www.cbolivares.com/socios/).
¡Ayuda a tu club y disfruta del BALONCESTO en OLIVARES!
COMUNICADO CB OLIVARES

Los mejores de 1ª Nacional masculina grupo A

Hola Eduardo, aquí te mando mi opinión al respecto de los jugadores más destacados del Grupo A:
Mejor quinteto:
Base : Juan Morales (El Toyo)
Escolta: Carlos Rodríguez ( Baza)
Alero:Juan Gonzalez (Peñarroya)
AlaPivot: Roberto Gómez (Adaba)
Pivot: Miguel Lopez ( Vicar)
Mejor Joven: Alberto Díaz (Unicaja)
Mejor Entrenador: Mariano Garcia ( Sdi Baza)
Gracias por tu trabajo, un saludo
Raúl Fernández González ( entrenador Adaba)

lunes, 16 de julio de 2012

Comienza el II Campus Gaber Marbella

Tras muchos meses de esfuerzo y preparación, este domingo 15 de julio dio comienzo oficialmente el II Campus Gaber Marbella de baloncesto, que congregará a 52 chicos y chicas en las instalaciones del Fuerte Nagüeles de Marbella. El carácter internacional que tuvo la anterior edición se ha visto aumentado en esta ya que al importante grupo procedente de Tánger (Marruecos), se han inscrito jóvenes procedentes de Reino Unido, Moscú, Milán y Viena, junto a procedencias nacionales (Madrid, Salamanca, Córdoba, Bilbao y Sevilla) así como de la propia Marbella.
Tras la inicial Recepción que se produce con la llegada de los participantes y sus familiares, una vez distribuidas las habitaciones a través de los monitores, comenzó de forma oficial esta segunda edición del Campus con la presentación del equipo técnico que cuidará de los jóvenes durante estos días, e inmediatamente tuvo lugar el primer entrenamiento, en el que se trabajó por grupos, diferentes y variados aspectos técnicos.
A nivel formativo, la Dirección del Campus (que nuevamente recae en la figura de Pablo Bernabé), y el Coordinador General, Ibón Gámez, han decidido que cada grupo practique con un monitor de forma rotativa, con el objetivo de conocer diferentes sistemas de trabajo y puedan conocer variadas formas de dirigir los entrenamientos, por parte de los Monitores (Juan, José Manuel Rodríguez, Laura Salgado, Irene y Chakib).
Antes de finalizar la sesión de entrenamiento, los campistas tuvieron conocimiento de la sorpresa que ha estado gestionando la organización del Campus en las últimas semanas. Y es que el próximo miércoles acudirán todos a presenciar el partido de la Selección Española en el encuentro que disputará en Málaga frente a Australia, y de ese modo poder ver en vivo jugadores como los Gasol, Rudy, Navarro o Ibaka, entre otros.
Seguidamente, todos acudieron a la piscina para el primer chapuzón del Campus, y en donde pudieron disfrutar de la excelente temperatura reinante. Tras pasar por la ducha, los participantes en régimen externo fueron recogidos por sus familiares a la hora prevista (9 de la noche) y los internos pasaron al comedor para la cena. Una vez cenaron, pudieron disfrutar de la discoteca light ubicada en el interior del Fuerte Nagüeles, en donde los monitores de la instalación prepararon la primera fiesta del Campus, al igual que pudieron conocer a otros chicos y chicas que se encuentran hospedados en el Fuerte.
Por parte de la entidad organizadora se muestra gran satisfacción ya que "hemos crecido en el número de participantes, pese a que última hora no han podido acudir algunos chicos por diversos motivos, pero tener a 52 jóvenes en este Campus, que se hace desde la humildad y aplicando mucho esfuerzo e imaginación ante todo, no podemos sino mostrar nuestra felicidad por el desarrollo final del evento y porque, igualmente, estamos ofreciendo a los participantes una serie de actividades en forma de excursiones, así como regalos, que creemos que pocos campus hacen". Igualmente, destacó y desveló la sorpresa que tenían guardada para el comienzo del campus, ya que "hemos estado trabajando en las últimas semanas para poder llevar a los campistas al partido de la selección en Málaga frente a Australia, para que puedan vivir algo posiblemente irrepetible, ver en vivo a jugadores como Pau Gasol, la Bomba Navarro, Rudy, Felipe Reyes, Ibaka, etc. creemos que será una experiencia inolvidable y nuestros chicos se lo merecen, por eso hemos estado gestionándolo hasta ultimísima hora".
Durante seis días, los chicos y chicas participantes tendrán doble sesión de entrenamiento diaria, combinada con diferentes actividades y talleres en el Fuerte Nagüeles, tres excursiones (karts; barco dragón y piragua), de igual modo que recibirán la visita de jugadores como Carlos Cabezas, Joaquín Bonhome o Marta García.
Juan Luis Gámez (GABER SPORTS MARBELLA)

La selección Española U18M se concentra en Linares

La selección española de baloncesto U18M, ya está en Linares !!!
Pistoletazo de salida para estos jóvenes deportistas en el que empiezan una nueva andadura deportiva desde la ciudad de Linares.
Hoy con los quince jugadores preseleccionados, los entrenadores de la selección, Jesús Sala y Joan Peñarroya, intentarán sacar todo lo posible de estos chicos para estar en lo más alto el 19 de agosto en el pódium del eurobasket de Lituania/Letonia 2.012.
Ayer tuvieron su primer contacto con las instalaciones deportivas donde los día 27, 28 y 29 le espera el Torneo Internacional U18M “Ciudad de Linares” ante Polonia, Francia y Rusia.
Realizaron unas sesiones de entrenamientos suaves para ir adaptándose a la cancha de juego y al clima de la ciudad de Linares donde se captaban buenas vibraciones de estos jóvenes deportistas con una intenso curriculum en el mundo del básket.
Escuela de verano del CAB-Linares
El pasado viernes 13, finalizo la segunda semana de la escuela de verano CAB Linares que se viene celebrando en las Instalaciones del parque deportivo la Garza donde los chicos/as inscritos han disfrutado de las distintas actividades que se han desarrollado.
Durante las dos semanas hemos contado con la presencia de la estrella invitada Vicente González de Málaga, el cual ha desarrollado entrenamientos más específicos de básket. Además han disfrutado de las
distintas actividades: Piscina, futbol sala, bádminton, tenis de mesa, juegos de salón, etc.
Al finalizar estas jornadas se les ha obsequiado a todos los asistentes con varios regalos como ha sido un balón, mochila y camiseta conmemorativa de las escuelas de verano CAB Linares.
También en la clausura de estas jornadas se ha tenido una comida de convivencia entre la junta directiva y entrenadores, en el que han cambiando impresiones de lo que ha sido y será la próxima temporada que
empieza a planificarse la próxima semana.
Carlos Hugo García Morales (Jefe del Departamento de Prensa CAB.LINARES)

CB La Palma 95 se inscribe en 1ª Nac. de momento

El CB La Palma 95 ha presentado toda la documentación en la Federación Andaluza de Baloncesto pero ha solicitado una moratoria para pagar con la intención de recabar más apoyos en lo económico y sobre todo, tener más tiempo para poder perfilar la plantilla, el proyecto deportivo, los objetivos y conocer las intenciones de la federación en cuanto a grupos, sistema de competición, desplazamientos, etc.

El club trabaja durísimo desde hace 1 mes en cerrar su proyecto, así las actuaciones han sido:
**Se fichó al nuevo técnico, Juan Miguel Moreno (Juanmi), entrenador de la casa y de la cantera que conoce perfectamente la estructura de la entidad y que tratará de inculcar los valores del club a un nuevo proyecto sénior que pretende crecer en la pista a través del trabajo, con gente muy joven y buscando que en 2-4 años la entidad pueda estar representada en la nacional con garantías competitivas gracias a la apuesta por la gente de casa y al trabajo de todos los técnicos del club, jugadores, padres-madres y directiva.
**A Juanmi se unieron Agustín Martín como segundo entrenador y José Mª Casado como preparador físico. El club también pretende conseguir un fisio que ayude en el equipo.
**De los 15 jugadores que consiguieron el ascenso tenemos que destacar la pérdida de Adrián Márquez que incomprensiblemente nos deja para jugar en Beas y Javier Muñoz que se quiere tomar un año sabático debido a las molestias en las rodillas. Con la pérdida de estos dos jugadores importantísimos para la entidad (tal vez si estuvieran ya habríamos entrado en la categoría), el club pretende hacer 10 fichas en nacional, un equipo en provincial de 12 a 15 jugadores y el equipo júnior (con 19 jugadores donde tal vez salgan dos equipos).
**A fecha de hoy tenemos cerrado 7 jugadores del año pasado y el fichaje de Ricardo Vilches, jugador de Enrique Benítez (campeón Nacional año pasado), que hace dos años era nombrado mejor jugador júnior de Huelva y que viene a reforzar el juego interior y a cumplir el perfil que se está marcando la entidad de jugadores jóvenes, con ganas de mejorar, trabajar, progresar y crecer en la pista.
**El club está trabajando en incorporar dos jugadores más para cerrar esas 10 fichas, hasta el momento ha encontrado hasta 5 negativas pero tiene avanzadas algunas conversaciones con 2 jugadores que podrían venir en breve y cerrar el equipo.
Las palabras del director deportivo del CB La Palma 95, Justo López, eran estas:
“Hemos inscrito al equipo en nacional porque al club le conviene el ascenso por el momento que vive la cantera y lo que viene de cadete a sénior es para ser optimista, es un momento especial y estamos trabajando mucho para lograr un escalón más de formación, creemos y queremos que en 2-4 años podremos estar en nacional con la gente del club y con garantías, nos vamos a implicar en trabajar unificado muchos detalles con los jugadores en estos años de cadete a sénior. El año duro es este primero por el palo de que se nos han ido dos jugadores importantes para el proyecto, porque hay que cambiar muchas cosas, ajustar el presupuesto y buscar jugadores de fuera. Si dentro de unos días tenemos que salir en provincial no es un paso atrás porque el proyecto de trabajo será el mismo lo que ocurrirá es que pasará un año para volver a intentarlo, repito que la clave de nuestro proyecto es conseguir deportivamente la estructura que buscamos y por ahí nos estamos moviendo con toda la ilusión y la humildad de un grupo de jugadores, equipo y club que irá de menos a más en todo. También quiero aprovechar para destacar la confianza y la labor de la nueva directiva que nos ha dado total libertad a Juanmi y a mí para que tomemos la mejor decisión pero con su apoyo, compromiso y comprensión, gracias”.
CB LA PALMA 95: ¡UN CLUB DE PRIMERA!
LA JUNTA DIRECTIVA

Los mejores de 1ª Nacional masculina

Hola Eduardo, aquí te mando mi opinión al respecto de los jugadores más destacados del Grupo A:
Mejor quinteto:
Base : Juan Morales (El Toyo)
Escolta: Oscar Calderón (Alhaurín)
Alero:Juan Gonzalez (Peñarroya)
AlaPivot: Fran Rueda (El Toyo)
Pivot: Miguel Ángel López (Vicar)
Mejor Joven: Sergio Valdeolmillos (CB Guadix)
Jugador Revelación: Cristian Ramón (CBb Almería)
Mejor Entrenador: Javier Ariza (Linares).
Respecto al grupo B, sólo he tenido la oportunidad de ver al equipo de Enrique Benitez, y sin duda Javier Montaner, Jose Antonio Rojas y Gonzalo Ávila estarían dentro del mejor quinteto.
Felicidades por tu blog y gracias por darnos la oportunidad de participar en encuestas como estas.
¡Un saludo!
PILAR LÓPEZ ALCOBA

María Castro convocada por la Selección Española y reconocimiento del Ayuntamiento a las Minis

María Castro es convocada por la Selección Española
La joven carloteña ha recibido la llamada de la Federación Española de Baloncesto para acudir a la concentración que será del 3 al 6 de Agosto en Guadalajara.
Participará en los entrenamientos de la selección Sub 12, donde estarán las mejores jugadoras españolas de su edad.
María Castro está teniendo una progresión espectacular, siendo la única jugadora andaluza en disputar las cuatro finales posibles, logrando las siguientes posiciones:
- Medalla de Plata en el Campeonato de España por Selecciones.
- Medalla de Oro en el Campeonato de Andalucía por Selecciones.
- Medalla de Plata en Campeonato de Andalucía por Clubes.
- Medalla de Plata en Campeonato Provincial por Clubes.
Además del éxito colectivo, su participación individual ha sido más que sobresaliente durante toda la temporada, con unas medias superiores a los 30 puntos, 15 rebotes, 15 asistencias,... dejando alucinados a todos los aficionados y técnicos que la veían jugar.
Desde aquí darle la enhorabuena por todos sus éxitos y desearle lo mejor
Las Subcampeonas de Andalucía reciben el reconocimiento Oficial en un acto muy emotivo
El club de baloncesto AINA CB Fundado hace ya 15 años fue convocado el pasado viernes para su partido más importare, el reconocimiento al esfuerzo y el trabajo bien hecho.
En el salón de actos fue el lugar para el recibimiento por parte de la alcaldesa Rafi Crespín, el delegado de deportes Salvador Herman, la concejala de deportes Rafi García y la incondicional afición.
Recibimiento a los directivos de este club, a su entrenador Manolo, a las actuales sub-campeonas de Andalucía y entre ellas a la ya internacional María Castro.
Este sencillo homenaje hizo mención de la gran labor de este club que ha apostado por el baloncesto con el esfuerzo económico que esto conlleva, así como a su entrenador Manolo que desinteresadamente, con esfuerzo y humildad ha llevado hasta este lugar a las niñas de tantas generaciones en La Carlota.
Reconocimiento a todo el equipo técnico, por arropar a los jugadores así como a los padres por su gran educación sana y deportiva que les dan a sus niñas.
A la afición incondicional que las han seguido a cualquier rincón de Andalucía.
Y sobre todo a las niñas que con humildad y esfuerzo han sabido valorar los recursos deportivos, instalaciones, formación, esfuerzo del club y de sus padres. Valor al que han respondido y así lo han mostrado siendo unas autenticas campeonas.
FUENTES: DEPORTE CARLOTEÑO, www.lacarlota.com y Tito Barrena

domingo, 15 de julio de 2012

William Masterson, la Isla de Alcatraz y baloncesto urbano en los Teletubbies de Córdoba

Me encamino al Parque de los Teletubbies en Córdoba (Parque Madre Coraje), son las 19:30 horas de la tarde, paso por la Avenida de Barcelona un termómetro marca 40 grados de temperatura, acabo de discutir con mi mujer que me dice que si estoy loco y que como salgo con esa calor a la calle, pienso en mi interior que lleva razón y dudo de mi elección, ¿no estaría mejor en casa con el fresquito del aire acondicionado?, pero la locura ya estaba decidida y quería ver  lo que había montado "el ilusionista del basket en Córdoba del último año, Sr D. William Masterson".  
Mientras andaba pensaba, habrá quince o veinte locos como yo y cuatro viandantes que pasen por allí y por curiosidad se sumen a la fiesta. Oigo mucho ruido, unos altavoces estridentes pero muy bien afinados encima de unos camiones o fugonetas estilo americano en las esquinas del campo amenizaban la fiesta, me encuentro gradas supletorias pero no hay sitio para sentarme en ellas, llenas a esas horas mi primera gran sorpresa. Miro a la pista anexa a donde se realizaba el torneo, llena de practicantes tirando a canasta y esperando su turno para participar. Habia unas carpas montadas con toldos y hamacas para descanso de los participantes entre partidos y partidos, tenderetes con venta de bebidas refrescantes, lógicamente de la marca RED BULL.
William Masterson con ese aire y gracia americano-andaluz hacía de Spiker, amenizaba la fiesta con sus comentarios y ordenaba las actuaciones de los jugadores inscritos, baloncesto callejero en la pura esencia, basket urbano de Córdoba en total plenitud, árbitros de la Federación Cordobesa totalmente organizados y con seriedad absoluta, deportividad máxima en la cancha de juego (no ví un sólo mal gesto) y muchos partidos de uno contra uno, cuantos mas veia mas me enganchaba.
No importaba la edad, no importaba la raza ni el color, ni la estatura, todos mezclados en la auténtica esencia del baloncesto de los playgrounds exportado de los Estados Unidos. Todo perfectamente organizado, campos pintados para la ocasión, dos marcadores electrónicos en cada media cancha. refrescos y pizzas para los participantes en los oportunos descansos y muchos espectadores, casi mas de pié que sentados porque no había gradas para tantos.

(Cancha típica americana de baloncesto urbano)
Daba gusto ver jugar a un jugador profesional contra un imberbe adolescente, un pívot contra un base, un veterano contra un joven, fuertes contra delgados, eso no tenía importancia, lo importante era un balón un rival y una canasta en plena calle, baloncesto urbano, rock, música y alegría.
Hablo con Francisco Gutíerrez presidente del Bball Córdoba me dice que han cumplido las expectativas de sobra, han tenido que dejar mas de cuarenta solicitantes sin participar porque las normas sólo admiten 64, los que no cumplían la edad mínima se han tenido que quedar fuera, pero lo han aceptado de buen grado.
(Joe “The Destroyer” Hammond, figura del baloncesto callejero americano)
El Sr Masterson no se cansa, sus referencias a la Isla de Alcatraz, a la famosa Roca y que sólo los mas fuertes resisten son constantes, sú animo y aliento para todos no desfallece, su ilusión nos contagia a todos,  la fiesta del baloncesto callejero no para y continua.
Han pasado dos horas, me tengo que marchar una obligación familiar me espera, no me he dado cuenta de la calor, he estado tan ensimismado viendo el acontecimiento y recordando cuando yo era niño y jugaba en las poquitas canchas que había en Córdoba que el tiempo se me ha pasado volando. Doy por buena la salida, no estoy tan loco o si lo estoy hay mas de quinientos como yo, regreso andando a casa y pienso por el camino, ¿vamos a dejar solos a William Masterson, Francisco Gutiérrez y todos sus colaboradores en su afán de revitalizar el baloncesto en Córdoba? ¿si la calle ha respondido porque no se agregan el resto de fuerzas vivas deportivas de Córdoba?, creo que tenemos que luchar mucho mas por el baloncesto cordobés desde todas las esferas, hoy nos han dado una lección un grupo de locos del baloncesto, bueno perdón por la expresión yo también me coloco entre ustedes, contad con mi ayuda en lo que esté en mi mano. ¡Felicidades! 
Fotos extraídas del Blog de Antonio Ballesta (Clutch Time)