lunes, 18 de septiembre de 2017

Derrota del Club Polideportivo Peñarroya ante el Ciudad de Córdoba en el primer partido de la Copa Diputación

No pudo obtener el triunfo en su segunda cita de pretemporada el Multiopticas Antolí ante CB Ciudad de Cordoba y en  partido que inauguraba la Copa Diputación cordobesa y que acabó con un resultado de (74-85) favorable al equipo entrenado por Quique Garrido. 
Los de Jorge Lorenzo se mostraron menos rodados que el conjunto cordobés y tras un primer periodo en el que los locales se mostraron de inicio mas certeros, el paso de los minutos se observó, primero la  igualdad entre ambas formaciones repletas de juventud para dar paso a una superioridad del conjunto visitante que finalmente marcó el desarrollo del encuentro a pesar de que en los últimos diez minutos.
Después de llevar una clara desventaja, el Peñarroya reaccionó para volverse a meter en el choque en los minutos finales aunque varias indecisiones privaron de un acercamiento mas contundente en el electrónico. 
La veteranía de hombres como Luis Rodriguez o el ex-peñarriblense Andrés Molero fueron fundamentales para el triunfo del Ciudad de Córdoba en tanto que por el Peñarroya vimos debutar a Matt Watmeno que mostró buenas maneras y algo mas gris fue la actuación de Gross que sólo despertó en el ultimo periodo. Ambos llevan muy pocas sesiones desde su llegada y su falta de acoplamiento es normal. 
Por otra parte Lorenzo mantuvo en pista durante muchos minutos a los juniors,  Sánchez, Calderón y Rodríguez así como al cadete Moreno, destacando el trabajo de Cañete, que ante la falta de bases asumió  la dirección del equipo. 
Parciales; 26-26, 7-20, 16-20 y 25-19.
Incidencias: Partido correspondiente a la Copa Diputación celebrado en el Polideportivo Lourdes Mohedano ante unos 100 espectadores. Asistió al encuentro el Presidente de la FAB, D. Antonio de Torres. 
FUENTE: WEB DEL CP PEÑARROYA

Raúl Fernández: “Vamos por la buena dirección, pero hay que ser autocríticos”

El Ecoculture CB Almería de Liga EBA logró la victoria este sábado en el Memorial Martínez Cañizares por 83-62 frente al UPCT Basket Cartagena, en el partido organizado por la Delegación en Almería de la Federación Andaluza de Baloncesto y que servía de presentación oficial de los rojillos ante sus aficionados, y con un rival que la pasada temporada disputó la fase de ascenso a la LEB Plata.
El equipo de Raúl Fernández basó su triunfo en un espectacular acierto en el tiro exterior, con hasta quince triples convertidos a lo largo del encuentro y que acabaron rompiendo el marcador hasta establecer la diferencia final de 21 puntos.
El técnico almeriense se ha mostrado “contento” tanto por la afluencia de público, que hizo que “el equipo se sintiera arropado”, como “por cómo está respondiendo la plantilla”, con jugadores que son “todos de la casa” y que “están trabajando bien y duro”, con “la gente que se ha incorporado cogiendo la dinámica del equipo”. A pesar del amplio triunfo frente al conjunto murciano, “hay que seguir trabajando y ser autocríticos”, y si bien “vamos por la buena dirección”, hay que continuar manteniendo el mismo grado de trabajo.
Quedan dos semanas para el inicio de la temporada en el Grupo D-A de la Liga EBA, cuando el Ecoculture CB Almería reciba en el Pabellón Moisés Ruiz al Deportivo Coín malagueño, en las que “hay que seguir trabajando cogiendo ritmo y forma física y sentando las bases de juego que queremos desarrollar”, así como “en defensa corregir errores y ajustar movimientos”, ya que “la falta de centímetros hace que tengamos que hacer sobreesfuerzos”.
COMUNICADO CB ALMERÍA

Conquero de Primera Nacional gana en su primer test de pretemporada

Tras las dos primeras semanas de entrenamientos, el Conquero de Primera Nacional disputó su primer encuentro de pretemporada este fin de semana en Granada frente al GMASB, conjunto de la misma categoría que el onubense.  
Partido para que el equipo dirigido por Antonio Quintero empezara a coger sensaciones y que se saldó con un triunfo por 52 a 65. 
El próximo 23 de septiembre el Conquero se medirá con el CAB Linares, también de Primera Nacional. Nuevo test para seguir poniendo en práctica conceptos antes del estreno liguero el 7 de octubre en San Fernando.
COMUNICADO CB CONQUERO (Foto de GmasB)

domingo, 17 de septiembre de 2017

España logra la medalla de bronce y despide a Navarro con todos los honores

**La Selección Española culminó su participación en el Eurobasket 2017 con una meritoria medalla de bronce con la que rendir el homenaje perfecto a su capitán Juan Carlos Navarro en el que ha sido el último encuentro de este con la camiseta del equipo. Con un serio partido ante Rusia (93-85), los hombres de Sergio Scariolo conquistaron su novena medalla en los diez últimos europeos añadiendo un nuevo logro en el currículum de una generación de leyenda**.
No era un día más. En juego estaba una medalla de bronce, un valioso objetivo en el camino de una generación para la historia pero que, en esta ocasión, llegaba acompañado de una importante carga emotiva. En juego estaba el poder despedir con los honores que merecía el gran capitán, un Juan Carlos Navarro que disputaba sobre la cancha del Sinan Erdem Arena su último encuentro internacional y que terminó por recibir el mejor tributo posible con la conquista de un metal que poner el punto y final a una excelsa carrera. 
Todo ello tras un encuentro en el que España saltó a la cancha dispuesta a hacerse fuerte desde la defensa como paso previo a los primeros golpes del partido, los asestados desde la media distancia a una selección de Rusia que focalizaba todos sus esfuerzos defensivos sobre la figura de Pau Gasol (4-0). Sin embargo, fue la mano de un luchador San Emeterio la que más daño hizo durante las primeras acciones a un equipo que encajaba un parcial de 7-0 que hacía justicia al coraje de una Selección Española muy metida en partido. Con un buen trabajo en el rebote defensivo, los de Scariolo terminaron de poner el cerrojo a su aro impidiendo que Rusia pudiera gozar de segundas opciones ante su falta de acierto exterior (11-3). España movía el banquillo y los hombres de refresco respondían pero fue el acierto de Marc Gasol el que terminó por liderar al equipo durante los compases finales de un primer acto en el que España mantuvo intacta su renta (21-13).
Con un 0-4 de salida, Rusia parecía tomarle de nuevo el pulso al choque. Un ligero aviso para una Selección Española que intensificó el trabajo defensivo para provocar las primeras imprecisiones del segundo cuarto en un rival que se vio muy pronto desbordado por el ataque nacional. España alcanzaba su punto álgido con siete puntos consecutivos -triple S. Rodríguez incluido- con los que superar la barrera psicológica de la decena, alcanzar la máxima del partido hasta ese momento y, sobre todo, con los que dar un importante golpe de autoridad al encuentro (32-17). Tuvo en ese momento España su primera opción de poder romper el encuentro pero el incremento de acierto del rival unido a una antideportiva sobre Ricky Rubio frenó su superioridad en el marcador a un par de minutos del descanso (36-25). Eso sí, aún faltaba por aparecer un Sergio Rodríguez pletórico en la dirección y clave a la hora de poder estirar de nuevo las diferencias hasta los 17 puntos a la hora de alcanzar los vestuarios (45-28).
Aprovecharon ambos técnicos el tiempo de descanso para pulir detalles pero, de poco sirvió. Y es que, como si de un calco del segundo acto se tratara, Rusia comenzó su andadura con un parcial de 0-5 al que no tardó en responder España con otros 6 puntos con los que devolver la tranquilidad al encuentro alcanzando su máxima renta del choque con 18 tantos de ventaja (51-33). Con el reloj jugando por primera vez en su contra, la Selección de Rusia inició su particular cuenta atrás, una tensión que pareció dar sus frutos afinando sus muñecas para llegar a colocarse a 11 puntos (61-50). La suerte no acompañaba del todo a los nuestros y algunas imprecisiones, especialmente desde el 4,60, permitieron que Rusia alimentara sus esperanzas desde la media y la larga distancia aunque, una vez más, una rápida reacción local colocó las cosas en su sitio (66-55).
La medalla de bronce -y con ella el merecido homenaje al gran capitán- estaba cada vez más cerca pero si algo tuvo claro el equipo español después de 30 minutos de juego fue que Rusia no iba a dar tan pronto su brazo a torcer. Con su enésima reacción del partido y la exclusión del encuentro de Ricky Rubio, Rusia aprovechó para anular las buenas acciones de Pau Gasol llegando a colocarse a 5 puntos a falta de 4 minutos (76-71). Paró Sergio Scariolo el choque y tiró de pizarra pero la buena mano de los exteriores rusos desde la esquina puso el partido en un puño apenas un par de acciones después (78-76). Como no podía ser de otro modo, España no se arrugó y el carácter de Pau Gasol en el aro rival sirvió para poner de nuevo tierra de por medio allanando el camino a una medalla de bronce con la que hacer justicia a un buen Europeo (93-85).
La bocina del último cuarto sonaba y España y su capitán celebraban... ¡Seguimos haciendo historia!
FUENTE: ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB (Pablo Romero)

Crónica del VIII Trofeo de Feria de Baza ganado por el Yosiquesé

Tercer partido de pretemporada para el Multiópticas Baza, en esta ocasión en encuentro correspondiente al VIII Trofeo de la feria frente a otro equipo de EBA que ademas repetía por segunda vez consecutiva su participación en este torneo, el Yosiquesé Cordobasket, con triunfo final para el equipo cordobés por 65-68
Partido típico de pretemporada, muy igualado, con bajas anotaciones y que las defensas reinaron sobre unos ataques que aún se encuentran en su fase de construcción, y con jugadores aun afinando su puntería. Primer cuarto que acabaría con ligera ventaja para el conjunto visitante (16-18). Mismo guión para el segundo cuarto que haría llegar al descanso con la máxima igualdad en el marcador (31-31)
Tras la reanudación, seguía la igualdad en el partido, con numerosas perdidas y tiros fallados, aunque un mejor final del conjunto visitante unido a un parcial de 0-6 final hizo que se fuesen con una pequeña ventaja al final de este periodo (45-49). Se preveía un final de partido trepidante, y el conjunto bastetano no quería que el trofeo de feria se volviese a ir de la localidad bastetana. Pequeño parcial de 9-0 para los rojillos cerca del final del partido que les permitía ponerse 65-62 a falta de dos minutos para acabar, pero ya no se moverían los puntos del Multiópticas Baza en lo que quedaba de partido. El equipo local tuvo un último triple para empatar el partido a falta de 2 segundos pero se salió el balón, dando la victoria al equipo visitante
Los cerca de 300 aficionados que se dieron cita en el Pabellón Municipal de Deportes de Baza pudieron presenciar un encuentro vibrante y equilibrado en lo que fue el segundo partido de pretemporada en casa del Multiópticas Baza. No disputaron el partido Alberto Moya y Didi (aún recuperándose de su lesión)
FICHA TÉCNICA
MULTIÓPTICAS BAZA: J.Martinez 0, J. Mesa 11, L. López 22, J. Muñoz 6, M. Vigo 7 - Quinteto Inicial - A.J. Garcia 0, J. Rosell 0, S. Álvarez 3, A. Hitos 3, M. Mesa 6, J. Rodriguez 7.
YOSIQUESÉ CORDOBASKET: J. Ramirez 15, A. Vega 15, C. Garcia 7, A. López 5, C. Gracia 4 - Quinteto Inicial - U. Friscia 6, R. Cubero 5, A. Arias 11.
Incidencias
Partido correspondiente al VIII Trofeo Feria ante unos 300 espectadores. El equipo bastetano a pesar de su dominio en el rebote, acusó mucho las pérdidas de balón. El sábado de la semana que viene el Multiópticas Baza devuelve la visita al Yosiquesé Cordobasket en el partido homenaje a Jorge Garcia.
COMUNICADO CB BAZA

Derrota del Utrera ante el DKV San Fernando con un Juan Toledo estelar

**El equipo utrerano entrenado por Agustín Moreno dominó el juego y el marcador en la mayor parte del partido, llegando a desaprovechar una ventaja a su favor que llegó a ser de hasta 14 puntos de diferencia (55-41). En el tramo final, algunos errores defensivos y, sobre todo, ofensivos le hicieron perder por la mínima ante el equipo cañailla**
Los utreranos estuvieron de salida muy enchufados en el partido en el que rápidamente fueron acumulando ventaja en el tanteador consiguiendo mediado el primer cuarto una ventaja de 20-8. Una fulgurante reacción del equipo visitante con un 9-0 les acercó al marcador hasta concluir el primer cuarto con 21-17 en el tanteador. 

Un cambio táctico a partir del segundo cuarto les devolvió ventaja a los utreranos en el marcador gracias a los aciertos de Juan Toledo. De esta forma el segundo cuarto se cerró con un 44-39 favorable al Club Baloncesto Utrera con el que llegó al descanso.
En el tercer cuarto hubo momentos muy intensos en el que el equipo local dio la de arena y la de cal. Rondó la perfección al lograr un 55-41 con 14 puntos de ventaja, pero se acercó la desastre al concluir el tercer cuarto con un ajustado 61-60. 
Los 10 minutos finales estuvieron muy igualados con diferentes alternativas en el marcador que, debido a varios errores defensivos y, sobre todo, ofensivos con lanzamientos de tiros libres fallidos, le dieron la victoria final al equipo visitante por un exiguo 78-79.
Pese a la derrota , la prueba de pretemporada para el equipo utrerano no ha sido tan negativa, habiéndose visto el potencial del equipo que, con la correcciones oportunas que queda tiempo para ello, pueden dar como resultado, a la espera quizá de la llegada de algún refuerzo, un equipo compacto y competitivo.
La próxima cita de pretemporada para Alba IBS-Club Baloncesto Utrera será el próximo sábado 23 de septiembre en el partido que se ha programado como colofón a las 12 Horas de Baloncesto Ciudad de Utrera.
FUENTE: UTRERAWEB (Texto y foto)

Ecoculture CB Almería e ISE CB Almería se llevan el Memorial Martínez Cañizares en su presentación oficial

El Ecoculture CB Almería de Liga EBA y el Ingenia Solar Energy CB Almería de Liga Femenina-2 se han proclamado vencedores del Memorial Martínez Cañizares este sábado al imponerse al UPCT Cartagena (83-62) y el RACA Corral & Vargas (60-55), respectivamente, siendo el partido femenino también la ida de la Copa de Andalucía que organiza la Federación Andaluza de Baloncesto.
El conjunto femenino ha derrotado al RACA Corral & Vargas por 60-55 en un encuentro igualado entre dos equipos llamados a ser rivales directos en la Liga Femenina-2. Las almerienses han llevado la iniciativa durante prácticamente todo el partido, lideradas primero por Alicia González y luego con la aportación de Conchi Satorre y Samra Omerbasic, aunque las granadinas han apretado por momentos e incluso han llegado a disponer de alguna ventaja en el marcador. En un final igualado, un triple de Isa Latorre y una canasta de la propia Omerbasic han decantado la balanza del lado rojillo.
Alicia González y Conchi Satorre, con 17 puntos cada una, y Samra Omerbasic, con 14, se han repartido la mayoría de los puntos del ISE CB Almería en este encuentro.
El equipo masculino se ha impuesto al UPCT Cartagena por 83-62 en un encuentro en el que los rojillos han sacado mucho provecho a un espectacular acierto en el tiro exterior. Por medio de Luis Rueda, Joaquín Reyes, Jesús Castro y Povilas Bileisis, el Ecoculture CB Almería ha ido dominando el marcador con ventajas cercanas a los diez puntos, y ha sido en los últimos diez minutos cuando los almerienses han roto definitivamente el partido, con un parcial de 22-8 que les ha dado la victoria de manera cómoda.
Jesús Castro, con 18 puntos, ha sido el máximo anotador del Ecoculture CB Almería, con 16 puntos para Joaquín Reyes y Povilas Bileisis y 11 para Roberto Rueda.
José Francisco Cara, delegado en Almería de la Federación Andaluza de Baloncesto, y Paqui Rubí, viuda de José María Martínez Cañizares, fueron los encargados de entregar los trofeos a los equipos en el Memorial Martínez Cañizares. En cuanto al partido de vuelta de la Copa de Andalucía femenina entre el RACA Corral & Vargas y el ISE CB Almería, este se disputará el próximo 20 de septiembre en el Pabellón Veleta de Granada.
COMUNICADO CB ALMERÍA

El Yosíquesé se impone en el Trofeo de Feria al Multiópticas Baza

Primera victoria de pretemporada para el Yosíquesé, que en su segundo test ha logrado imponerse al Multiópticas Baza en el Trofeo de Feria de la localidad granadina (65-68). Una meritoria victoria ante la falta de efectivos, no en vano el Yosíquesé viajaba con las bajas de Joselito, Javier Sánchez y Arturo López, junto a la de Sanders, cuya llegada se espera para este lunes, y en el que debutó el jugador venezolano Albert Arias, que ha cumplido a pesar de no haber entrenado aún con el grupo. 
Partido igualado de principio a fin, en el que primó la defensa sobre el ataque y en el que se llegaba al descanso con empate a 31 y un cuarto para cada equipo con escaso margen, el primero para el Yosíquesé (16-18) y el segundo para el conjunto local (15-13). 
En la reanudación llegaron los mejores momentos del conjunto cordobés, con un excelente tercer período en el que el trío Carlos Gracia, Juan Ramírez y Unai Friscia tuvieron momentos de gran intensidad que espolearon a los cordobeses. Varias acciones brillantes de Adolfo Vega y la batuta de Carlos García permitieron al Yosíquesé afrontar con ventaja de cuatro puntos el último período. 
Un último cuarto en el que a falta de 1.28 para el final mandaba el Multiópticas Baza por 63-62 pero no les temblaron las piernas a los pupilos de Rafa Sanz que gracias al esfuerzo de todos logró que el equipo granadino no impusiera su mayor rotación, terminando por llevarse el partido por el resultado de 65 a 68. 
Multiópticas Baza: 65. Javier Martínez (-), Javi Mesa (11), Luis López (22), Javier Muñoz (6) y Marcos Vigo (7)–cinco inicial– Sergio Álvarez (3), Manuel Mesa (6), Alex Hitos (3), Jorge Rodríguez (7) y AJ García (-). 21 faltas señaladas 
Yosiquesé: 68. Carlos García (7), Adolfo Vega (15), Carlos Gracia (4), Ángel López (5) y Juan Ramírez (15)-cinco inicial- Unai Friscia (6), Roberto Cubero (5) y Albert Arias (11). 18 faltas señaladas. 
Parciales: 16-18; 15-13; 14-18 y 20-19.
El próximo fin de semana el Yosíquesé prosigue con su preparación con la disputa de dos nuevos amistosos, el sábado el Multiópticas Baza devuelve la visita en lo que será partido homenaje a Jorge García, el “record man” cordobés (PMD Vistalegre, 20.00 horas) y el domingo en Fernán Nuñez el Yosíquesé se enfrentará al CB Andújar (Pabellón Municipal, 18.30 horas).
COMUNICADO DE INMA BAENA (CD CORDOBASKET)

sábado, 16 de septiembre de 2017

Movimiento directo y clásico para buenos tiradores de tres

Este movimiento es un clásico que introdujo la vieja escuela yugoslava, en concreto se lo vi practicar al entrenador serbio Bozidar Maljkovic con sus diferentes equipos y este entrenó a no pocos clubes (Radnicki, Estrella Roja, Jugoplástika de Split, Barcelona, Unicaja, Limoges, Panathinaikos, Racing de Paris, Real Madrid, Tau Vitoria, Selección de Eslovenia, Cevedita, etc). 
Posteriormente con el paso de los años otros equipos lo han llevado a cabo, es un sistema de ataque para tiradores que sigue estando en vigor y que bien ejecutado y sobretodo con buenos tiradores es toda una garantía de éxito.
Diagrama nº1 (Movimiento eje) y diagrama nº2 (Continuación)
Partimos nuestro ataque de una formación "uno y caja" (la caja la forman los dos pívots en el poste bajo y los dos aleros en el poste bajo), como se puede apreciar en el gráfico nº1. Comienza el movimiento con un bloqueo vertical indirecto del pívot nº5 al alero nº2 que si sale liberado sería la primera opción para culminar de tres. Pero generalmente lo que se busca con este primer bloqueo es distraer a la defensa contraria, porque el verdadero objetivo es aprovechar las dotes de tirador de nuestro jugador nº3 que recibirá dos bloqueos consecutivos verticales e indirectos del pívot nº4 y del base nº1 y si llega con ventaja podría culminar con un triple.
Si no conseguimos poder tirar con este primer movimiento, podemos continuar de diferentes formas, una de ellas es la que os explico a continuación y que podéis ver en el gráfico nº2. Con el balón en las manos del alero nº3, se lo pasará al base nº1 que se abre por su lado y se irá al lado contrario. 
Cuando el balón llega al base, el alero nº2 realiza un movimiento de carretón cortando por línea de fondo y recibiendo dos bloqueos horizontales consecutivos de los pívots nº5 y nº4. El base le pasará el balón y si llega con ventaja puede realizar un tiro esquinado desde el córner. Si no consiguiese ventaja trataría de pasar el balón al pívot nº5 que recibirá un bloqueo horizontal indirecto por línea de fondo o también mirar la continuación del pívot nº4 tras bloquear a su compañero.

Jornadas de captación de jugadores del CB Portus Magnus

COMUNICADO CB PORTUS MAGNUS

Un grupo de estudiantes japoneses visita el entrenamiento del Yosíquesé

La última sesión de entrenamientos semanal del Yosíquesé contó con la presencia de un grupo de alumnos de la Universidad de Hannan en Matsubara (Osaka-Japón), cuya visita se enmarca dentro del convenio de colaboración que la Universidad de Córdoba tiene con esta universidad japonesa y que gestiona Víctor Pavón, responsable del programa de bilingüismo de la UCO. 
Los alumnos nipones han desarrollado diferentes actividades en Sevilla, Málaga y Córdoba y entre ellas se encontraba la visita al entrenamiento del equipo de Rafa Sanz en Vistalegre, donde acudieron acompañados de la vicedecana de la facultad de Educación de la UCO, Marta Domínguez y en el que pudieron departir unos minutos previos a la sesión, con los jugadores y técnicos del equipo. 
Posteriormente y gracias a la colaboración del IMDECO, pudieron conocer las distintas actividades que se desarrollan en el Pabellón Municipal de Vista Alegre, en un recorrido en el que estuvieron acompañados por Pedro Urbano, jefe de mantenimiento de Vistalegre. 
Finalmente, pudieron presenciar parte del entrenamiento, junto a Ángel Lopera, presidente del CD Cordobasket, donde tuvieron la oportunidad de conocer y fotografiarse con la mascota del clun, el león YOSI. 
Dentro de las actividades que este grupo de estudiantes japoneses ha desarrollado en nuestra ciudad, han visitado también el colegio Almedina (uno de los principales colaboradores del CD Cordobasket), centro referente en bilingüismo e innovación educativa en Córdoba.
COMUNICADO CD CORDOBASKET 

Juan Carlos Navarro anuncia su retirada de la Selección Española

**Según publica www.gigantes.com (Marc Amposta), en el día de hoy El mítico Juan carlos Navarro ha anunciado que el partido contra Rusia será su último partido con la roja, estas han sido sus palabras:**
“Hoy ha sido mi último entrenamiento con los compañeros y quiero darles las gracias por todo pero mañana será también mi último partido con la Selección”. Con estas palabras, Juan Carlos Navarro anunciaba que no jugará más partidos con España después de la lucha por el bronce de este domingo ante Rusia.
“Ha sido impresionante todo lo que ha pasado en estos años y tan sólo tengo palabras de agradecimiento a todos los entrenadores, los fisios, el staff y a todos los compañeros que he tenido. Estoy muy contento de haber podido participar de este equipo. Ojalá el escenario hubiera sido diferente y hubiéramos podido luchar por el oro pero será un honor luchar con esta familia por el bronce”, añadía el capitán.
“Tenemos una medalla al alcance y vamos a intentar por todos los medios que este último partido salga bien. Un Europeo es algo que cuesta muchísimo, hemos hecho un campeonato muy correcto pero venimos de una derrota muy abultada en semifinales de la que nos tenemos que levantar porque hay muchas selecciones que ya no están aquí mientras que nosotros podemos optar aún a una medalla”, recordaba La Bomba.
A sus 37 años, Navarro ha ganado con España un Mundial (2006), dos Eurobaskets (2009 y 2011), dos platas europeas (2007 y 2011), un bronce europeo (2001), dos platas olímpicas (2008 y 2012) y un bronce olímpico (2016). 
Tras su anuncio, Navarro era ovacionado tanto por la prensa como por sus compañeros, que vitoreaban su nombre.

El Covirán Granada se proclama campeón de la Copa Andalucía 2017-18

El Covirán Granada se ha proclamado campeón de la Copa Andalucía tras imponerse por un contundente 100-80 al Aceitunas Fragata Morón. El conjunto rojinegro se escapó en el marcador antes de que acabara la primera parte y sentenció el encuentro a la vuelta de vestuarios. Los locales anotaron catorce triples de los 26 que intentaron. Germán Martínez y Manu Rodríguez lideraron la victoria local con seis y cinco lanzamientos acertados desde la línea de 6,75. El máximo anotador fue Javi Marín con 24 puntos.
(Foto de Fermín Rodríguez)
Saltó más acertado el Aceitunas Fragata Morón al parqué del Palacio de Deportes. Los sevillanos lograron un parcial de salida de 0-6 liderado por un acertado Javi Marín, que capitaneó el ataque de los suyos durante todo el encuentro. El Covirán Granada encontró el ritmo del choque. Entre Ferrán Torres y Alejandro Bortolussi le dieron la vuelta al marcador. Una canasta de Javi Marín dejó el resultado en 20-19 al final del acto inaugural tras el primer triple del partido de Germán Martínez.
Los locales salieron disparados en el segundo cuarto y consiguieron encarrilar el partido con tres triples consecutivos de Manu Rodríguez, Germán Martínez y Carlos de Cobos. Una canasta de Alo Marín obligó a Rafa Rufián a solicitar el primer tiempo muerto del choque, pero no logró parar el aluvión de puntos de los locales. El Covirán Granada fue acumulando pequeños parciales ante los que nada pudo hacer el cuadro sevillano. Una canasta de Carlos de Cobos sobre la bocina del primer tiempo permitió a su equipo alcanzar los 50 puntos, por los 30 del Aceitunas Fragata Morón.
Cuatro puntos seguidos de Eloy Almazán elevaron la diferencia tras el paso por vestuarios, pero los visitantes se repusieron y Pablo Pin tuvo que pedir tiempo muerto para recomponer a su equipo. Manu Rodríguez puso las cosas en su sitio con tres triples que mantuvieron siempre la ventaja por encima de la barrera psicológica de la decena al final del tercer cuarto (71-58).
El último cuarto fue un festival anotador de ambos conjuntos, ya que los 1.483 espectadores que se dieron cita en el Palacio de Deportes disfrutaron de 51 puntos. Germán Martínez redondeó un inmaculado partido con seis de ocho en triples, mientras Devin Writght se fue hasta los 10 puntos, 9 rebotes y 21 de valoración. También hubo tiempo para que debutara con el primer equipo el canterano Gabri Rodríguez. Todos los jugadores del Covirán Granada sumaron algún punto durante el encuentro. Los locales hicieron un gran trabajo en el rebote, ya que capturaron 35 rechaces, por los 24 de su rival.
El partido se cerró con el marcador de 100-80, cifra a la que se llegó con un espectacular mate tras rebote de Devin Wright. El Covirán Granada se proclamó de esta forma campeón de la Copa Andalucía por tercera vez en su historia, las tres ante el Aceitunas Fragata Morón.
El próximo encuentro será mañana, sábado 16 de septiembre, a las 21:30 en el Palacio de Deportes ante el Guaros de Lara de Venezuela.
Ficha técnica:
Covirán Granada 100: Carlos de Cobos 5, Alo Marín 9, Manu Rodríguez 17, Alejandro Bortolussi 12 y Ferrán Torres 9 –quinteto titular- Devin Wright 10, Gabri Rodríguez, Eloy Almazán 9, Alberto Pérez 4, Carlos Corts 7 y Germán Martínez 18.
Aceitunas Fragata Morón 80: Javi Marín 24, José Alberto Jiménez 9, Hinnenkamp 9, Cameron 15 y Jesús Chagoyen 6 –quinteto titular- Alejandro Fierro 2, José Antonio Marco 5, Tomeu Rigo 5 y Alejandro Rodríguez 5.
Parciales: 20-19, 30-11, 21-28 y 29-22.
Árbitros: Alberto Sánchez, Jorge Muñoz y Enrique López. Sin eliminados.
FUENTE: WEB DEL FUNDACIÓN CB GRANADA

viernes, 15 de septiembre de 2017

El gabinete de Fisioterapia Lafer y la empresa Mármoles Gades renuevan su compromiso de colaboración con el CB Puerto Real

1) EL GABINETE DE FISIOTERAPIA LAFER colaborará  con el Club Baloncesto Puerto Real esta temporada, en concreto con nuestras Escuelas Deportivas.
Queremos agradecer al Gabinete de Fisioterapia Lafer su ayuda y apuesta por el baloncesto de base colaborando con el Club Baloncesto Puerto Real.
Pilar e Inma, tras terminar los estudios universitarios, deciden aventurarse y abrir la Clínica Lafer. El 10 de Octubre de 1.995 comenzó su trabajo y tras 20 años de trayectoria profesional muchos años han pasado por sus manos y sus técnicas y formas de trabajar han ido evolucionando y mejorando día tras día.
Misión: Recuperación funcional y lograr en la medida de lo posible el máximo bienestar.
2) Mármoles Gades, S.A.U empresa líder en la fabricación e instalación de mármoles y piedras para todo tipo de aplicaciones, colaborará esta temporada con el Club Baloncesto Puerto Real, en concreto con nuestro equipo Infantil  Masculino de 2º año, por lo que este año tenemos en competición a:
CB Puerto Real  Mármoles Gades.
Queremos agradecer a Mármoles Gades y asociados (Meycagesal, Weld Formación y Metalya su ayuda y apuesta por el baloncesto de base. 
Empresa siempre en la vanguardia siendo un referente en el sector buscando primordialmente la satisfacción de nuestros clientes por los servicios prestados.
Ofrecemos acabados de la máxima calidad en todos sus productos, y trabajamos a diario con los mejores materiales del mercado y en EXCLUSIVA para la provincia de Cádiz ONE QUARTZ.
Somos una empresa de gran consolidación y experiencia con referencia en lo que a mármoles y piedras se refiere.
COMUNICADO CB PUERTO REAL

El escolta americano Ish Sanders completará la plantilla del Yosíquesé

El jugador americano Ish Sanders se convierte en la segunda incorporación foránea del Yosíquesé. El escolta nacido en Georgia, que “aterrizará” en nuestra ciudad el próximo lunes, llega procedente de los Sunbury Jets de la Big V de Australia. Ha pasado también por las ligas de Eslovaquia y Kosovo, con los equipos BK Iskra Svit  y Vellaznimi Gjakove, además de por la NBA D-League, la liga menor de la NBA, con los Sioux Falls, aunque Sanders se ha formado como jugador en la universidad Carson-Newman de la ciudad de Jefferson, perteneciente al estado de Misuri. 
(ISHMAEL SANDERS (26/02/1992 – Escolta), Georgia – EEUU, 1.88 M.)
El americano viene a sumar en el juego exterior y en la faceta anotadora del equipo, no en vano terminó su carrera en la liga universitaria americana, siendo el quinto anotador de todos los tiempos de la Carson-Newman University y el cuarto en la Conferencia del Atlántico Sur. Como comenta el técnico Rafa Sanz, “tiene habilidad con el balón y nos puede ayudar ofensivamente porque lo ha hecho en su periplo universitario”. 
Para Sanders “significa mucho jugar en el Yosíquesé, me siento agradecido porque es un privilegio jugar bajo las órdenes de un gran entrenador como es Rafa Sanz y de formar parte de este gran club de Córdoba”.
El jugador americano habla sobre lo que espera aportar a su nuevo equipo, “somos un grupo relativamente joven, así que tengo la intención de liderar dentro y fuera de la cancha. Espero utilizar mi juego ofensivo para ayudar a sumar puntos, pero también estar muy presente en la faceta defensiva” 
Ish Sanders está deseando vestir su nueva elástica “estoy muy emocionado por unirme a este club, con lo que podemos lograr esta próxima temporada y ansioso por poder jugar ya con todos los compañeros ante la afición de Córdoba”.

COMUNICADO CD CORDOBASKET (INMA BAENA)