viernes, 23 de febrero de 2018

Más de 300 traumatólogos y fisios se reúnen para conocer los últimos avances en lesiones musculares en el deporte

Un total de 330 inscritos provenientes de la medicina deportiva, traumatólogos, fisioterapeutas y rahabilitadores se han reunido hoy en Barcelona en el II Congreso sobre Lesiones Musculares organizado por Creu Blanca para conocer los últimos avances en lesiones musculares en el deporte y consensuar una nomenclatura común para esta disciplina, el enfoque multidisciplinar que precisa y cómo deben ser los procesos de readaptación de los deportistas profesionales y aficionados en caso de estas lesiones, que son las más frecuentes, las que causan más días de baja deportiva y costosas para los clubes profesionales.
Entre las ponencias han destacado las de los doctores Ricard Pruna; Xavier Yanguas, Sandra Mechó y Xavier Linde del F.C. Barcelona; el dr. Joseán Lekue del Athletic Club de Bilbao, el director médico del Sport Lisboa e Benfica, Lluís Til; la dra. Montserrat Pujol del Centro de Tecnificación Deportiva Blume; el dr. Gil Rodas, del Hospital Clínico de Barcelona, el dr. Jairo Vázquez, del Instituto Nacional de Educación Física y los drs. Xavier Alomar y Carles Pedret de Creu Blanca.
El congreso ha analizado la conveniencia de combinar el uso de la ecografía con la resonancia magnética para que la vuelta a la actividad deportiva no suponga después una recaída. También se ha señalado que las lesiones musculares no son más graves en función de lo grandes que sean o de la longitud que tengan; y que en los últimos años están aumentado significativamente las lesiones que afectan al músculo gastrocnemio (gemelos) por el aumento de población que realiza deporte de manera regular.
Para el dr. Xavier Alomar, especialista en Diagnóstico por la Imagen de Creu Blanca, que ha realizado un seguimiento exhaustivo de 100 lesiones en deportistas de élite de fútbol y baloncesto y de 2.000 casos generales en los últimos 7 años y uno de los impulsores de este congreso, “hemos podido determinar una nueva clasificación de las lesiones musculares y establecer la mejor rehabilitación y los tiempos de parada apropiados”. Los costos asociados a las lesiones de los deportistas profesionales son extremadamente elevados. Aunque no existen datos oficiales, se estima que sólo en las cuatro principales ligas de fútbol profesional del mundo (España, Italia, Alemania e Inglaterra) ronda los 15 M€ por equipo y solo en este deporte y en la primera división. Además, cada año, los clubes pierden el equivalente a entre el 10% y el 30% de sus plantillas de jugadores por lesiones. Esto significa que incluso una pequeña reducción en el número de lesiones se traduciría en grandes ahorros.
Para el dr. Xavier Alomar, “el coste de un deportista inactivo es altísimo y a veces lastra una recuperación correcta por la prisa en que el jugador se reincorpore cuanto antes”.
Newsline Gabinete de Prensa y Comunicación

El ISE CB Almería recibe este domingo al Campus Promete en lo que será la primera “final” hasta que acabe la LF2

El ISE CB Almería retorna este domingo al Pabellón Moisés Ruiz (12:30 horas) en un partido clave en la lucha por la permanencia en la Liga Femenina-2 frente a un rival directo como el Campus Promete, en un encuentro que será el primero de una tanda que puede resultar determinante de cara a la clasificación final en la categoría.
“Todo lo que nos queda de competición son partidos en los que nos vamos a jugar la permanencia”, apunta Paco Rueda, entrenador del ISE CB Almería, para quien “cada partido es prácticamente una final” y se jugará “a cara de perro” y “con mucha intensidad tanto física como técnico-tácticamente y también en lo emocional”.
Tanto ISE CB Almería como Campus Promete están, dice Paco Rueda, “al mismo nivel de juego”. El rival de este domingo es un equipo que “empezó mal pero que se ha ido consolidando y en las últimas semanas se ha mostrado como un equipo sólido, fuerte y que anota bastantes puntos”, lo que hará que sea un encuentro “muy difícil”.
El Campus Promete suma dos victorias consecutivas y cuenta con una de las mejores jugadoras de la categoría, la veterana Ylenia Manzanares (11.8 puntos y 11.0 rebotes por partido para una valoración media de 22.4) y con otra serie de jugadoras importantes como Sune Swart, Claudia Aponte, Laura Arroyo, Elena Salcedo o Luiana Livulo, algunas de ellas con experiencia en Liga Femenina.
“Si somos capaces de mantener el nivel de intensidad y de juego colectivo que venimos arrastrando en las últimas semanas vamos a tener opciones de ganar el partido”, comenta Paco Rueda, quien ve también importante el hecho de que “jugamos en casa, con nuestra afición y tenemos mucho interés en que el partido nos sea favorable”.
COMUNICADO CB ALMERÍA (Imagen cedida por Foto-Deporte)

Las previas del partido: "Yosiquesé de Córdoba--Ecoculture CB Almería"

La previa desde el punto de vista del equipo local
Apenas han pasado 5-6 días desde que el Yosíquesé lograra con su victoria ante la UDE su pase a la fase clasificatoria de ascenso a LEB plata y el equipo de Rafa Sanz ya prepara su siguiente partido ante el Ecoculture CB Almería. Hay que dar la importancia que se merece a este logro, del que el técnico cordobés saca pecho, “vivimos en una felicísima realidad, estar otra vez con los mejores es la reivindicación de la gente joven, cordobesa, y la ayuda de dos foráneos con los que hemos vuelto a acertar”.
Se ha comentado en multitud de ocasiones, pero es que la realidad es la que es y los números también lo corroboran, “en los dos últimos partidos jugados sin red, 75/100 de los minutos han sido jugados por chicos cordobeses, solo uno mayor de 20 años. Es maravilloso. Equipo salvado en febrero, proyecto austero, sin dispendios, y estamos entre los mejores con la media de edad más baja, con menos extranjeros que el resto de los equipos de esta fase, y con la media de edad más joven. Estamos muy orgullosos de estos muchachos”, declara Rafa Sanz.
Pero volviendo al partido de este sábado, primer envite ante Almería. El Ecoculture que finalizó quinto en su grupo, parte como octavo clasificado en este nuevo grupo en el que participan los cinco mejores de los grupos DA y DB, con un bagaje de 6+2. Por su parte el Yosíquesé se coloca cuarto clasificado (4+4) e idéntico bagaje que Huelva (5º) y Medacbasket (6º). Por delante con 5+3 CB Marbella (3º) y las dos potencias deportivas y económicas, Cazorla y Udea lideran la clasificación con 6+2.
Rafa Sanz nos apunta las virtudes del rival, “Almería anota fácil, juegan muy valientes, directos, han hecho una fase inicial muy buena. Llegan con mucha moral y eso con tanta ofensividad es una prueba para nuestra capacidad defensiva”. Destacar a sus jugadores extranjeros, Bileisis (Lituania) y Petrov (Bulgaria) y a los nacionales con más minutos, Jesús Castro, Cristian Ramón o Roberto Rueda. 
Un nuevo reto se presenta para los cordobeses y como señala el técnico del Yosíquesé, “no importa la hora, ni el día, ni el mes, la gente de bien sabe lo que hay en la cancha. Hay verdad y pureza, y eso no hay quien lo pare. Hemos pasado de inscribir al equipo cerca del último minuto, a estar en la élite. La ilusión es grande, y eso nos mueve. Vamos a luchar y a aprender, para eso estamos”. 
¡¡Seguimos soñando!!. Sábado, 24 feb – 21.30 horas –  PMD Vista Alegre
La previa desde la visión del equipo visitante
Máxima ilusión en el Ecoculture CB Almería ante el inicio de la fase de ascenso a LEB Plata. El Ecoculture CB Almería comienza este sábado la fase de ascenso a LEB Plata visitando al Yosiquesé Cordobasket (Palacio de Deportes de Vista Alegre, 21:30 horas), en un nuevo tramo de competición en el que la igualdad y la dificultad se prevé todavía mayor de la habida durante la liga regular.

“En esta segunda fase no va a haber ningún rival fácil, ni mucho menos”, avanza Raúl Fernández, entrenador del Ecoculture CB Almería. Enfrente habrá “cinco equipazos, con plantillas de lujo” y el primero de ellos será el Yosiquesé Cordobasket, que tendrá a su favor el hecho de jugar en su pabellón, donde “por lo general acuden unas mil personas”.
El técnico vaticina “un gran partido” en el que “esperamos estar a la altura”, aunque para los rojillos será “difícil porque el equipo llega todavía con la miel en los labios por la última victoria y todavía un poco en la nube”.
Cordobasket es “un gran equipo, con una plantilla joven pero con mucha experiencia en Liga EBA”, donde destaca uno de los máximos anotadores de la competición, el escolta estadounidense Ish Sanders (23.1 puntos por partido), que convierte una media de cuatro triples por encuentro. El pívot venezolano Albert Arias (12.0 puntos y 12.1 rebotes) y Arturo López (11.8 puntos) son completan el trío de jugadores importantes en el conjunto cordobés.
El Ecoculture CB Almería, en palabras de su técnico, llega “muy contento y muy ilusionado por la gran temporada realizada hasta el momento, sobre todo los jugadores, que son los verdaderos protagonistas del logro”, destacando el preparador almeriense que “mirando el resto de plantillas, nosotros no contamos con jugadores americanos, son todo jugadores de Almería y tiene mucho mérito con gente de casa, del CB Almería, de la cantera, haber conseguido mantener la categoría y poder afrontar con la máxima ilusión la fase de ascenso”. 
COMUNICADOS DE AMBOS EQUIPOS

El CAM Enrique Soler arranca la fase de Ascenso visitando al Icom Udea

Arrancamos la Fase de Ascenso contra el campeón del grupo D-B
Este sábado 24 de febrero comienza la Fase de Ascenso en la conferencia D. Los 5 primeros clasificados del grupo D-A se enfrentarán a los 5 primeros del grupo D-B, donde los resultados de la fase regular valen para esta fase de ascenso.
Una vez confeccionado el calendario, el C.A.M. Enrique Soler tendrá su primer enfrentamiento ante el potente ICOM UDEA, campeón de la Fase Regular en el grupo D-B con 16 victorias y 2 derrotas, entrando a esta nueva fase con 6 victorias y 2 derrotas. En cambio, el conjunto colegial, finalizaba con un baremo de 10 victorias y 8 derrotas, quedando definitivamente con tan sólo 2 victorias y 6 derrotas para la fase que está por comenzar. 
Pasemos a hablar de ICOM UDEA; un conjunto de Algeciras que ha desarrollado un gran baloncesto en la primera fase. Su alto nivel defensivo (2º mejor de los 10 clasificados), ha llevado a este equipo a ser el líder en solitario de su conferencia, presentando su sello de identidad jornada tras jornada.
El conjunto algecireño ha sido creado con una nueva plantilla repleta de jugones. Sin duda alguna, el referente del equipo dirigido por Javier Malla (entrenador procedente del C. B. Benahavis Costa del Sol de 1ª Nacional), es el veterano José María Balmón. El ala-pívot de 204 centímetros cuenta con una dilatada experiencia en EBA, Plata y Oro, lo que le lleva a desarrollar un gran baloncesto con el que ha anotado 16 puntos, ha recogido 7 rebotes, ofreció 2,4 asistencias y recuperó 1,3 balones para promediar 20 créditos de valoración personal durante la fase regular.
A este jugón se le suman 4 americanos habituales en el quinteto de Malla: el escolta procedente de Cazorla, Michael Crane, quien está promediando 9 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 1,7 recuperaciones en los 31 minutos que permanece en pista; el alero Michaell Murray, procedente del Isover Basket del grupo B de liga EBA, firmando una temporada brillante con sus 22 puntos, 6 rebotes, 1,6 asistencias y 2,1 recuperaciones para sellar 23 créditos de valoración; y los pívots Austin Mofunanya, aportando solidez en la pintura con sus 16 puntos y casi 7 rebotes que le llevan a sumar casi 18 créditos de valoración personal en los 26 minutos que permanece en pista; y Julien Sargent (ex C.A.M. Enrique Soler en la temporada 15/16), que viene exprimiendo los 14 minutos que permanece en pista aportando 3,3 puntos y 3 rebotes. 
A este póker de jugadores americanos, se le unen el veterano base de 31 años Javier Fernández, quien está firmando una gran temporada en la dirección del juego de los de Javier Malla con 4,8 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 1,2 recuperaciones. Su visión de juego y el control del tempo del partido son relevantes en el basket de Fernández, al que releva Juanmi López, jugador de 20 años procedente de la ULB, que está cumpliendo muy bien con su función en dicha posición.
A destacar también el trabajo de Sam Buxton, jugador con nacido en Gibraltar y que desarrolla su potencial como ala-pívot. Procedente de ULB aporta 3,7 puntos para los suyos en los 11 minutos que releva en pista a Balmón. 
Pero no hay que olvidarse de jugadores importantes en la estructura de Malla, como son Joel Expósito, Samuel Ortiz, Borja Corrales y Sergio Malla; todos ellos conforman un equipazo que les ha llevado a caer en tan sólo dos ocasiones en la fase regular. 
Por ello, tras el largo viaje hasta Algeciras, los pupilos de Nieto tendrán que poner toda la carne en el asador para intentar traer la victoria a casa en el que será un durísimo partido. La semana de entrenamientos de los colegiales se ha desarrollado con normalidad y el trabajo está hecho. Falta plasmarlo en la pista y sacrificarse en defensa para realizar el baloncesto total que tanto gusta a Javi Nieto.
¡¡A por ellos jugones!!
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER

jueves, 22 de febrero de 2018

Jornada fin de semana para los equipos andaluces de categoría nacional

LEB PLATA
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN-TORRONS VICENS C.B. L´HOSPIT...sábado, 18 h.
COVIRAN GRANADA-FUNDACIÓN GLOBALCAJA LA RODA...sábado, 18:30 h.
LF2
ISE CB ALMERIA-CAMPUS PROMETE...domingo, 12:30 h.
PACISA ALCOBENDAS-CORRAL Y VARGAS CLÍNICA DENTAL...sábado, 20 h.
LIGA EBA
Grupo por la Clasificación
OH!TELS ULB-FORUS MEDACBASKET...sábado, 19 h.
JAGUARZO ADEPLA BASKET-CB CAZORLA...sábado, 18:30 h.
HUELVA-CB MARBELLA LA CAÑADA...domingo, 12 h.
ICOM UDEA-CAM ENRIQUE SOLER...sábado, 20:30 h.
YOSIQUESÉ-ECOCULTURE CB ALMERÍA...sábado, 21:30 h.
Grupo por la Permanencia
CB ANDÚJAR-REAL BETIS ENERGIA PLUS......sábado, 18 h
UNICAJA-ALBA IBS UTRERA..28 febrero, 13 h.
CB NOVASCHOOL-BENAHAVIS COSTA DEL SOL...sábado, 19 h.
MULTIÓPTICAS BAZA-DKV SAN FERNANDO...sábado, 19 h.
CB DEPORTIVO COIN-TELWI CB SAN JUAN...sábado, 19 h.
PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Grupo A

GYMNÁSTICA PORTUENSE-CIUDAD DE HUELVA...sábado, 20:30 h.
CD CIUDAD DE DOS HERMANAS-INMOBILIARIA HGIP...sábado, 18 h
PMD GIBRALEÓN-RC LABRADORES...viernes, 21:30 h.
SLOPPY JOÉS GINES-BALONCESTO XEREZ CD...sábado, 20 h.
PRIMERA NACIONAL FEMENINA
Grupo A
CLUB NÁUTICO DE SEVILLA-DEZA MARISTAS 75...domingo, 13 h
LEYENDA CAMARÓN-CADIZ CB GADES...domingo 18 h.
UNICAJA-BALONCESTO FEMENINO LA CARLOTA...domingo, 12 h.
TIE BREAK CONQUERO-ADEBA...sábado, 18 h.
Grupo B
CD ROQUETAS-CFI REINA ISABEL GMASB...domingo, 12 h.
ASISA CB ALHAURÍN DE LA TORRE-GRÁFICAS COPY@CABLINARES...domingo, 12:30 h.
LA SALLE MELILLA-MONTETUCCI MARTOS...domingo, 12 h.
DCOOP CB ANDÚJAR-AGUSTINOS DROP ARTIST...domingo, 12 h.

Durísimo viaje a Huelva para arrancar la segunda fase ante el Enrique Benítez

El CB Marbella inicia este próximo domingo el ilusionante camino hacia la fase de ascenso a LEB Plata. El conjunto azulón visita Huelva para enfrentarse a partir de las 12:00 de la mañana al CDB Enrique Benítez en el Pabellón Andrés Estrada. El conjunto onubense, con cuatro victorias y cuatro derrotas, se convierte de este modo en un rival directo por una de las tres primeras plazas que dan acceso al play off por el ascenso, ya que el CB Marbella se encuentra ahora mismo con un balance de 5-3. 
La idea de Francis Tomé es viajar a Huelva con la máxima ilusión de competir y hacer un gran partido, sabiendo que ganar en esta fase fuera de casa va a ser muy complicado. El CDB Enrique Benítez cuenta con una plantilla más que experimentada, con jugadores de la talla de Nacho Romero – ex de Real Madrid, Caprabo Lleida o Caja San Fernando en ACB -, Fulgencio Casanova –pasado LEB Plata y formado en las categorías inferiores del Caja San Fernando-, y Julián Delgado –prácticamente toda su carrera en Leb ORO y Plata-. Además, su plantilla la completan con dos jugadores americanos como Colton Lewis -11 puntos y 5 rebotes ppp- y Jeremiah Davis –máximo anotador del equipo con más de 15 por encuentro-. 
Para el técnico malagueño, “tenemos que hacer un gran partido para tener opciones de victoria. En esta fase están todos los equipos, o la mayoría, que tienen plantilla suficiente para estar el año que viene más arriba, con jugadores contrastados como Nacho Romero o Fulgencio y que seguro que nos van a poner muchísimos problemas”. Así, lo que no le va a faltar al equipo azulón es “ambición y ganas, porque ha sido muy difícil llegar hasta aquí y ahora queremos ver de lo que somos capaces”. Desde Huelva se habla mucho de Ricardo Guillén y de su enfrentamiento de altura con Romero. Javier Rodríguez Walls, entrenador onubense, sabe que “Ricardo es un jugador que se conserva muy bien, es un jugador MVP, pero no podemos obsesionarnos con él. Que haga 30 puntos no nos pilla por sorpresa, lo que queremos es que los demás no aporten”, avisa el técnico del cuadro local. 
El CB Marbella entrena estos días con normalidad después de los problemas físicos de algunos jugadores en las últimas semanas. Tanto Pape Sow como Ale Romero se han incorporado a la disciplina del equipo con total normalidad y estarán todos disponibles para el encuentro, salvo Marius Voicus que se perderá toda la temporada por una operación de rodilla. 
El equipo viajará a Huelva el domingo a las 6.30 de la mañana y llegará al Pabellón Andrés Estrada en torno a las 10:30 horas, para jugar el encuentro correspondiente a la primera jornada de la segunda fase del Grupo D Liga EBA y regresar a Marbella tras el mismo.
COMUNICADO CB MARBELLA

El Yosiquesé visita la Unidad de Oncología Infantil del Hospital Reina Sofía

La mascota Yosi y alguno de los jugadores de la primera plantilla del equipo EBA Yosiquesé visitaron la Cyberaula del Materno Infantil y la Unidad de Oncología Infantil del Reina Sofía, haciendo las delicias de los más pequeños y de sus agradecidos familiares.
Joselito Gutiérrez, Ish Sanders y Álbert Arias, en representación de la plantilla, repartieron balones y gorras, invitaciones para el primer partido de Fase de Ascenso a LEB que inician este mismo sábado 24 de febrero en Vista Alegre, y dejaron material escolar para las actividades de la Unidad de Actividades Motivacionales, encargada de la programación de las actividades lúdicas, didácticas y recreativas dirigidas a hacer más llevadera la estancia hospitalaria de los niños y niñas.
Tras su paso por el CyberAula, mascota y jugadores tuvieron la oportunidad de visitar a quienes por su delicado estado de salud no pueden acceder al aula, caso de los ingresados en la Unidad de Oncología Infantil, sorprendiéndoles con regalos y autógrafos, y el saludo del león Yosi, aportando así su granito de arena en las celebraciones del Día Internacional del Cáncer Infantil.
Esta visita se encuadra en el programa +qBasket del Club Deportivo Cordobasket. Un conjunto de actuaciones de proyección y colaboración social que cuenta con el apoyo de Voluntarios la Caixa en Córdoba, y que ha llevado a colaboraciones con la Asociación Española Contra el Cáncer en Córdoba o la Fundación Diagrama, entre otras iniciativas, y que tendrá su continuidad a lo largo de la presente temporada con celebraciones del Día Internacional de la Mujer o el Día Mundial de la Salud.
Experiencias todas ellas enriquecedoras para el Club, que contribuyen a la formación de los jugadores, además de que ayudan a difundir valores universales y causas sociales, al tiempo que crean sinergias positivas de intercambio con otros colectivos y entidades. 
Una forma más de consolidar un proyecto deportivo de alto nivel, sin olvidar la cuota de responsabilidad social que le corresponde por ser referente para los medios de comunicación especializados, y por el ejemplo que supone para las categorías base en formación.
COMUNICADO CD CORDOBASKET (Inma Baena)

Oh!Tels ULB inicia la Fase de Ascenso recibiendo al Forus Medacbasket

Un año más Oh!Tels ULB vuelve a estar en el grupo de los que pelearán por el ascenso, hay que aprender de los errores de la primera fase que sirvan para madurar individual y colectivamente, hay que recordar y estar orgullosos de lo mucho y bueno conseguido por todos en la fase que acaba de terminar. 
Este sábado comienza un año más los enfrentamientos contra los mejores del grupo A, el primero en visitarnos es un viejo conocido de batallas directas en temporadas pasadas, Medacbasket que ha pasado con un balance de 4-4 después de acabar terceros en su grupo (12-6). 
Oh!Tels ULB tendrá que tener mucho cuidado con los visitantes porque es un equipo con una receta  muy reconocible: buen y experimentado entrenador (Povea) , jugadores nacionales que se dejan la piel en cada partido (Imbroda, Ibañez,…) y unos extranjero desconocidos en su llegada pero que acaban siendo de los más importantes en la categoría (Curtis, máximo anotador con casi 24 ptos de media y 25 de valoración). Medac es un equipo que intenta poner un ritmo defensivo alto todo el partido y que en ataque busca transiciones rápidas y directas. 
Oh!Tels ULB tendrá que defender a un nivel alto para evitar sufrir demasiado, gran parte del posible éxito pasa por no recibir demasiados puntos fáciles y que los visitantes no alcance un tanteo demasiado elevado. 
Oh!Tels ULB completa una semana mas de buenos entrenamientos, con algunas molestias que han impedido a varios jugadores hacer la semana completa de entrenamientos pero que seguro que no impedirán su presencia en el partido. Los jugadores son conscientes que hay que mejorar la cara dada a nivel individual y colectiva en el ultimo partido y están deseando que llegue el encuentro para comenzar con la máxima ilusión y ambición esta nueva fase y volver a dar la mejor versión del equipo un año más!
El partido será este sábado a las 19:00h.
COMUNICADO UNIÓN LINENSE BALONCESTO

La Presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz recibe a miembros de la Junta Directiva de la FAB

Este jueves día 22 de marzo, se ha producido una reunión en el Palacio de San Telmo, Sede Oficial de la Junta de Andalucía en Sevilla, entre la Presidenta de la Junta de Andalucía, Dª Susana Díaz Pacheco y miembros de la Junta Directiva de la Federación Andaluza de Baloncesto, que ha estado encabezada por el Presidente de la FAB, D. Antonio De Torres García, y a la que también han asistido, los vicepresidentes y Delegados Provinciales de la FAB, D. José Francisco Cara, D. Ricardo Bandrés y D. Jose Luís Pena de la Rosa, D. Germán Morales, D. Teodoro Aguirre y D. Aníbal Méndez, el Secretario Gral., D. Antonio Guillén, así como la Responsable de Eventos de la FAB, Dª. Inmaculada Coba. También asistieron deportistas que participan en las distintas actividades y programas de la federación.
En la referida reunión se ha presentado el Programa Juega Limpio a "Valorcesto", que se trata de un proyecto impulsado por la Federación Andaluza de Baloncesto que promueve la participación activa de todos los actores que intervienen directamente en la práctica deportiva del baloncesto (directivos, entrenadores/as, padres/madres, aficionados, jugadores/as, árbitros/as, instituciones,...) para la realización de una serie de actuaciones que tienen como objetivo fomentar los valores del deporte y los beneficios de la práctica del baloncesto en particular, tales como la bienestar  y salud, el compañerismo, el respeto, la amistad, la deportividad, la diversión, la igualdad, etc, y contribuya a corregir toda conducta que vaya en contra de estos.
Como novedad para este año se pretende impulsar una campaña en contra de la Obesidad Infantil, y que será el eje principal de todas aquellas actividades y competiciones que se desarrollan desde la federación.
Desde la FAB debemos de agradecer el compromiso y la adhesión de la Presidenta de la Junta de Andalucía, Dña. Susana Díaz Pacheco, al Programa “Valorcesto”.
COMUNICADO FAB

La sexta edición de la Copa COVAP celebra este domingo en Espartinas su fase provincial de Sevilla con la asistencia de cerca de 1.000 personas

La sexta edición de la Copa COVAP, iniciativa deportiva y educativa infantil promovida por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP), celebrará este domingo 25 de febrero en Espartinas (Sevillla) los partidos de esta sede provincial. El Estadio Municipal de Tablantes y el Pabellón Municipal de Deportes Rey Juan Carlos I acogerán esta competición única en Andalucía, que reunirá en torno a 1.000 asistentes. Además, el evento contará con la presencia de la madrina de la sexta Copa COVAP, la ex jugadora internacional de baloncesto Isabel Sánchez. 
Durante la jornada en Espartinas se sucederán las rondas de partidos de los 16 equipos de fútbol mixto, 8 equipos de baloncesto femenino y 8 de baloncesto masculino hasta contar con los ganadores de cada categoría, que disputarán la fase final en junio. De forma paralela tendrán lugar las charlas de psicólogos y nutricionistas, eje central de la Copa COVAP: su campaña educativa y de fomento de un estilo de vida saludable. 
Además, la temática del evento en Espartinas girará sobre el papel de los entrenadores en la motivación del equipo y su buena alimentación.  
CONVOCATORIA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
ASUNTO: Celebración de la fase sevillana de la sexta edición de la Copa COVAP.
LUGAR: Estadio Municipal de Tablantes y Pabellón Municipal de Deportes Rey Juan Carlos I (Avenida de Tablantes, s/n, 41807, Espartinas - Sevilla -).
DÍA: Domingo, 25 de febrero de 2018.
HORADe 08:30 horas a 15:00 horas. 
Sobre la iniciativa ¡Muévete con COVAP! 
COVAP diseñó en 2012 distintas acciones para concienciar a la población sobre la importancia de practicar ejercicio y seguir una buena alimentación. Impulsada por la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), una propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, COVAP creó ¡Muévete con COVAP!, una iniciativa pensada para la participación y educación en la mejora de la calidad de vida. De entre todas las actividades, la Copa COVAP es una de las más visibles debido a su alto índice de participación y su lucha contra la obesidad infantil, un problema cuyo índice de prevalencia en España lo lidera Andalucía.
La sexta edición de la Copa COVAP acogerá a cerca de 4.000 niños y niñas de 10 a 11 años de edad y sus entrenadores, que representan a un total de 256 equipos de fútbol y baloncesto de las ocho provincias andaluzas. Más de 13.500 niños y niñas de 25 municipios de Andalucía y 30.000 espectadores han participado en las anteriores ediciones de esta iniciativa deportiva y educativa que promueve los hábitos saludables.
COMUNICACIÓN COPA COVAP

El equipo Mann-Filter visitará hoy el stand de Mann+Hummel en FIMA

Con motivo de la participación de MANN+HUMMEL en la 40 edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola el equipo de baloncesto femenino MANN-FILTER STADIUM CASABLANCA visitará esta tarde a las 17:30h el stand de la compañía ubicado en el Pabellón 3, stand (G-H/1-10) de la Feria de Zaragoza. 
Las zaragozanas, actualmente sextas en posición de play-off, participarán en el concurso que ha organizado la compañía líder en filtración en su stand que consiste en encestar el máximo número  de canastas en un minuto. El equipo jugará, se sacará fotos y firmará autógrafos con los aficionados que se acerquen esta tarde al stand de MANN+HUMMEL. 
FECHA:
Jueves, 22 de febrero de 2018
HORA:
17:30h.
LUGAR:
Pabellón 3, stand (G-H/1-10), de la Feria de Zaragoza
ASISTENTES:
Equipo de baloncesto femenino MANN-FILTER STADIUM CASABLANCA
www.mann-hummel-comunicacion.es

II Torneo Baloncesto Ciudad de la Palma cadete femenino

El CB La Palma 95 presentó en la noche de ayer miércoles en su sede el II Torneo de baloncesto Ciudad de La Palma en categoría cadete femenino. El acto fue llevado por el presidente de la entidad, Pedro Villegas; el concejal de deportes de La Palma, Carlos Soriano y el director deportivo, Justo López.
El próximo miércoles 28 de febrero la localidad palmerina organizará este torneo que reúne a los equipos de CB Dos Hermanas de Sevilla, La Carlota de Córdoba y CB Candray de San Fernando (Cádiz). Un cartel muy atractivo con el que la entidad quiere seguir dando un empujón al baloncesto femenino en la localidad e irse convirtiendo con los años y las distintas apuestas en un referente provincial y andaluz.
El cuadro de partidos y planning del día quedará así:
-10,30h.-Semifinales. CB Dos Hermanas vs La Carlota y Tesasur La Palma vs CB Candray.
-12,15h.-Concurso de triples.
-13,15h.-3º-4º puesto y Gran Final.
-15h.-Almuerzo en la sede de la entidad de todas las participantes.
El director deportivo del CB La Palma 95 recalcó que “es un torneo que se inició el año pasado y que con más experiencia y sabiendo lo que buscamos, conseguiremos potenciar el baloncesto femenino a partir de cadete, edad más madurativa ya para competir. Además, queremos que el torneo sea una referencia para todas las niñas de abajo, que se entusiasmen, se motiven y quieran llegar a jugarlo…”
El presidente de la entidad agradeció al consistorio palmerino las facilidades en instalaciones, material humano y deportivo que se le ofrece y también tuvo palabras de agradecimiento para la delegación de baloncesto de Huelva por apostar por nosotros y el baloncesto femenino ya que pitarán todo el evento con importantes descuentos. Explicó que cada equipo tendrá un trofeo, tendrá trofeo la primera y segunda clasificada del concurso de triples y se dará un trofeo a la MVP del torneo. Destacó el trabajo y la involucración de la directiva en la comida dado que se hará una gran paella, tapas y montaditos en la convivencia de las 15h y sin olvidar a las familias de las jugadoras de nuestro equipo cadete femenino que ofrecerán unos bocadillos para la vuelta de los equipos.
El concejal de deportes por su parte felicitó al CB La Palma 95 por su apuesta siempre de mejora, por tener en cuenta lo femenino siempre e invitó a todos los aficionados al deporte y al baloncesto a pasarse el miércoles por las gradas del pabellón.
COMUNICADO CB LA PALMA 95

Álvaro Cano se incorpora a la primera plantilla del Ecoculture CB Almería para la fase de ascenso a LEB Plata

El joven base almeriense Álvaro Cano reforzará al Ecoculture CB Almería en la fase de ascenso a LEB Plata, después de que esta semana se haya incorporado a los entrenamientos de la primera plantilla al haber recibido ya el alta médica de una intervención en el ligamento cruzado de la rodilla.
El canterano, que ha militado en el club desde las categorías inferiores y que en las últimas temporadas había jugado en 1ª División Nacional con el primer equipo rojillo, fue uno de los jugadores que logró el ascenso a Liga EBA la pasada campaña, aunque al término de la misma sufrió una rotura en el ligamento cruzado que le obligó a pasar por el quirófano y a haberse perdido toda la primera parte de la competición.
Cano podría hacer de esta manera su debut en Liga EBA en las próximas semanas, en las que el Ecoculture CB Almería tendrá que enfrentarse a los cinco mejores equipos del Grupo D-B en la fase de ascenso, a la que llega con un balance de tres victorias y cinco derrotas acumuladas de la primera fase en el Grupo D-A.
El joven jugador de la cantera afirma tener “muchas ganas” después de “seis meses de recuperación” en los que ha trabajado pensando únicamente “en volver y estar con el equipo”. Cano afirma estar “bien” y haber dejado “la lesión atrás”, aunque reconoce que “todavía es pronto para decidir si estoy al cien por cien o no, no sé el nivel en el que estoy ahora mismo porque solo llevo un entrenamiento, pero el tiempo dirá cómo voy”.
Al almeriense se le presenta una “bonita oportunidad” de debutar en Liga EBA y hacerlo además “jugando una fase de ascenso a LEB Plata”, pero insiste en mantener la prudencia: “Mi rodilla pondrá el tiempo y hablaré con el entrenador para ver si tengo la oportunidad, pero tengo muchas ganas”, explica.
Por último, el base rojillo ha valorado como “muy buena” la temporada que está realizando el Ecoculture CB Almería, en la que “los resultados hablan por sí solos, el objetivo era mantener la categoría y lo hemos cumplido antes de tiempo”. Ahora, “tenemos la oportunidad de luchar por el ascenso, quedan grandes partidos y esperamos que podamos sacarlos adelante”.
COMUNICADO CB ALMERÍA (IMAGEN DE FOTO DEPORTE)

miércoles, 21 de febrero de 2018

Isa Latorre: “El partido ante el Campus Promete es un partido clave”

El ISE CB Almería recibe este domingo en casa (12:30 horas, Pabellón Moisés Ruiz) al Campus Promete en uno de los partidos clave en la lucha por la permanencia en la Liga Femenina-2. Hasta el coliseo almeriense llegará uno de los rivales directos de las rojillas, que en la ida ganó por un punto en la prórroga y que viene de ganar dos encuentros de manera consecutiva. Por ello, ganar es casi vital para el equipo de Paco Rueda.
“Es un partido clave”, afirma Isa Latorre, que avisa que “ellas vienen de lograr una victoria importante y ahora mismo tienen una más que nosotras” y recuerda que “allí perdimos de uno en la prórroga”.
Las almerienses, a pesar de las dos últimas derrotas frente a los dos primeros clasificados, Gran Canaria y Leganés, llegan en buena forma: “Estamos entrenando mejor y se nota porque a los equipos más grandes les hemos plantado cara hasta el final”, comenta la base murciana, quien cree que “si seguimos así podemos sacar victorias importantes con los equipos que están de mitad de la tabla hacia abajo”.
De aquí a final de liga, cada partido cuenta. “Queda mucha liga pero cualquier victoria que podamos sacar, no solo ante los equipos que están como nosotras a final de tabla sino de los que están más arriba, sí va a ser decisivo”, reconoce la jugadora, que afirma que “queremos la permanencia y todos los partidos son importantes”.
Por último, Isa Latorre ha animado a los aficionados al deporte almerienses a acudir el domingo al Moisés Ruiz, ya que se trata de “uno de los partidos más igualados de este año”.
COMUNICADO CB ALMERÍA (Imagen de Foto-Deporte)

La Gymnastica Portuense se viste de Carnaval

Intensa jornada la que ha vivido este pasado fin de semana el club de la Gymnástica Portuense, este domingo el club gymnástico cambió las canchas de baloncesto por las calles portuenses, ya que participaron en la tradicional cabalgata de carnaval
Como ya sabemos, aunque la principal actividad de este club portuense sea el deporte del baloncesto, siempre esta dispuesto a participar en todos los eventos a los que se les invita, como en este caso hizo el Ayuntamiento del Puerto de Santa María. Un día inolvidable para los componentes del Club gymnástico.
En el ámbito deportivo el equipo senior de primera nacional de enfrentara al ciudad de Huelva este Sábado día 24 a la 20:30 en Pabellón Ramón Velázquez.
FUENTE: CD GYMNÁSTICA PORTUENSE