domingo, 5 de mayo de 2019

Enerdrink UDEA gana en Coín su ultimo partido de la Fase de Clasificación


Enerdrink UDEA Algeciras ha vencido esta tarde en Málaga al Framasa Deportivo Coín en su último partido de liga (61-70) y ya está a la espera de conocer la sede en la que
jugará la final a 4 de ascenso a LEB Plata.
No ha ido hasta el último cuarto en el que el equipo algecireño se ha despegado en el marcador, habiendo terminado al descanso con empate a 39 puntos y el resto del partido muy igualado.
Entre las incidencias más destacable está la expulsión de Andrew Kelly por dos faltas técnicas así como numerosas faltas, con tres expulsados del equipo local.
Pero en el lado positivo, el técnico de Algeciras Javier Malla ha destacado el partido realizado por los jóvenes del equipo, que han posibilitado este triunfo, echándose el equipo a la espalda.
Malla dijo sentirse orgulloso del trabajo realizado por sus jugadores, que han conseguido una victoria en una cancha difícil, y afrontan la final con buenas sensaciones.
El mejor jugador del partido fue Rubén Perea, con 22 de valoración gracias a sus 21 puntos y 7 rebotes, seguido en el equipode Algeciras por San Buxton, con 12 puntos y 5 rebotes.
Del equipo malagueño el más destacado fue John Coyle, con 19 puntos y 15 de valoración, seguido de Miguel Molina con 13 puntos y 7 de valoración.
En el apartado de triples ambos equipos han conseguido cinco, y tienen un porcentaje muy similar de entre el 20 y el 30%.
El partido se decidió claramente en el último cuarto, en el que el parcial fue de 11 a 22, ya que el resto de periodos la diferencia máxima fue de 2 puntos.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

Gijón Baloncesto amarga la fiesta de despedida del Aceitunas Fragata Morón

Aceitunas Fragata Morón despidió la temporada de la peor forma posible. En honor a la verdad habría que decir que el rival, Teslacard Círculo Gijón Baloncesto, se jugaba la vida e iba a salir con todo para tratar de arañar una victoria en el fortín moronense. Pero la diferencia de prioridades se notó sobremanera, con un equipo con todo el trabajo hecho y otro con lo dicho, la salvación como meta. Pero también jugó mucho a favor el impresionante acierto de Gijón desde la línea de 6.75, con 14 aciertos de 27 intentos. Muchos de ellos los consiguió Kimbroug, el MVP del partido (22 puntos, 6 asistencias, 5 rebotes, 28 de valoraicón).
Cada cuarto comenzó con Gijón arrasando, pero la mejor prueba de ello es este primer periodo. 0-14 de salida en el parcial. Lo resolvió uno de los mejores jugadores de Morón, Alejandro Rodríguez, el capitán. Firmó un papel destacado en la anotación, consolidando el gran final de temporada y su crecimiento en la tercera temporada en el club. Otro de los destacados, Ángel Vázquez, ayudó a desatascar el inicio de Aceitunas Fragata Morón, repartiendo asistencias. Pero la renta de Gijón le servía para no irse con desventaja en ningún momento del partido.
En toda la primera parte, Aceitunas Fragata Morón solo pudo hacer ciertas cosquillas al equipo de Ignacio Galán, que se presentó con solo siete jugadores, pero que dieron el do de pecho para tratar de salvar a su equipo. Djordjevic se salía desde el triple y solo la resistencia de los andaluces parecía servir para contrarrestar el ímpetu asturiano. Cadot anotaba una canasta para poner al equipo a cinco puntos, pero una nueva sangría de Gijón les hacía estirar mucho la ventaja. Alejandro Rodríguez dejaba el marcador en -11 al descanso. 31-42.
La segunda parte no cambiaba la tónica, aunque Aceitunas Fragata Morón plantó más cara en este tercer cuarto, que se saldó con un parcial de 21-23. Los triples asturianos apagaban cualquier intento de remontada moronense, que tenía muchísimas dificultades para anotar canasta. Además, la defensa, seña de identidad de la plantilla, hacía aguas, y Teslacard Circulo Gijón Baloncesto encontraba el aro con facilidad, tanto por dentro como desde el triple. Con esta suerte se despedían los dos equipos para los últimos diez minutos, primero uno de Blanco y luego uno de Marco, para dejar el 54-65 en el marcador.
No tenía buenas sensaciones Aceitunas Fragata Morón, que firmó un último cuarto sin acierto. 10-23 fue el parcial total para los de Antonio López. Gijón gestionó muy bien el número de jugadores con falta, pero tampoco fue del todo necesario, porque le entraba absolutamente todo. Kimbrough, el MVP, firmó un parcial impresionante, repartiendo juego y anotando canastas, para terminar de certificar una victoria que sirve a Teslacard Círculo Gijón Baloncesto para seguir boceando a costa de amargar la fiesta de despedida al Aceitunas Fragata Morón, que peleará un año más en la LEB Plata tras una temporada complicada.
COMUNICADO ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

sábado, 4 de mayo de 2019

Adeba se proclama campeón provincial Infantil Femenino 2018-2019


El conjunto cordobés de ADEBA 2005 se ha proclamado campeón provincial de Córdoba en la categoría infantil femenina, temporada 2018-2019, tras derrotar en el segundo partido de la final al Deza Maristas por el resultado final de (68-75).
El primer periodo resultó con alternativas para uno y otro equipos hasta los instantes finales, donde el conjunto visitante, dirigido por Moisés Jiménez cogió una pequeña renta de 5 puntos para finalizar el cuarto con el resultado de (18-23). En el segundo periodo Adeba logró aumentar diferencias para llegar al descanso con una ventaja ya considerable de 14 puntos (24-38). Tras la vuelta de vestuarios pese a los intentos del conjunto local dirigido por el tandem, Fernández-De Torres, por reducir distancias, Adeba se mantuvo firme sin dejar que las locales se acercaran en el electrónico, entrándose al último cuarto con una diferencia ya insalvable de 18 puntos (39-57). Pero el conjunto local no estaba dispuesto a no seguir peleando y logró un parcial de (8-0) de salida para bajar la diferencia a nueve puntos (48-57), e incluso llegó a situarse a cinco puntos (63-68), pero en los instantes finales, Adeba volvió a ponerse en modo on, para terminar ganando por el tanteo final de (68-75).
A la final y entrega de trofeos asistió el Presidente de la FAB, Antonio de Torres. Ahora ambos equipos tendrán dos semanas para preparar de la mejor manera posible su participación en el Campeonato de Andalucía de Clubes en la categoría Infantil Femenina.
FUENTE: FAB-CÓRDOBA

El Coviran Granada jugará los play offs de ascenso a ACB

El Covirán Granada se ha clasificado para los playoffs de ascenso a la liga ACB en su primera temporada en LEB Oro tras vencer al Chocolates Trapa Palencia por 73-60 en un encuentro en el que casi siempre fue por delante. El equipo de Pablo Pin cimentó su triunfo en el trabajo de sus doce jugadores, ya que todos anotaron algún punto. El parcial de 9-0 con el que inició el último acto y la defensa local, que dejó en 60 puntos al segundo mejor ataque de la liga, claves en el devenir del choque. Los nazaríes se enfrentarán al Iberojet Palma en la primera ronda de playoffs
Había mucho en juego en el Palacio de Deportes y ninguno de los dos equipos pudo disfrutar de ventajas superiores a los dos puntos durante el primer cuarto. Cada acción positiva tanto en ataque como en defensa era contestada con la misma moneda por el rival, por lo que la igualdad fue la tónica predominante durante los compases iniciales. Joan Pardina con su lucha bajo los aros y Carlos de Cobos gracias a su acierto fueron los más destacados del Coviran Granada, que igualó a 18 sobre la bocina con una canasta de Manu Rodríguez. El granadino apagó los dos triples consecutivos de Vasturia y Zubizarreta.
Carlos Corts le dio otro aire al ataque del Coviran Granada y anotó el primer triple de su equipo en el partido. Los triples de Carlos de Cobos y Manu Rodríguez pusieron al equipo de Pablo Pin 6 arriba, pero un triple de Jorge Sanz ajustó el marcador (32-31). Otro triple del base hispano-brasileño del Coviran Granada y un tiro libre de Devin Wright dejaron el resultado en 36-31 al intermedio.
Cuatro puntos de Guille Rubio, dos de Carlos Corts y un triple de Manu Rodríguez despegaron al Coviran Granada en el marcador tras el paso por vestuarios (45-36). Un triple de Carlos Corts puso al equipo de Pablo Pin 10 arriba, pero un parcial de 0-5 obligó a Pablo Pin a pedir tiempo muerto (48-43). Dos triples seguidos de Xabi Oroz y Manu Rodríguez levantaron a los 5119 espectadores de su asiento y pusieron a los rojinegros con 11 puntos de ventaja para la disputa de los últimos 10 minutos de la liga regular.
El equipo de Pablo Pin demostró que quiere jugar los playoffs y lo hizo con un parcial de 9-0 al inicio del último cuarto que sirvió para sentenciar el triunfo. Los rojinegros convirtieron los últimos minutos en un mero trámite y el Palacio de Deportes se convirtió en una fiesta gracias al gran trabajo del Coviran Granada, que venció por 73-60.
Ficha técnica:
Coviran Granada: Josep Pérez 10, Carlos de Cobos 10, Joan Pardina 4, Guille Rubio 6 y David Iriarte 2 – quinteto titular – Eloy Almazán 3, Carlos Corts 8, Alejandro Bortolussi 5, Xabi Oroz 5, Manu Rodríguez 11, Devin Wright 1 y Sergio Olmos 8.
Chocolates Trapa Palencia: Jorge Sanz 5, Urko Otegui 4, Rokas Gustys 4, Calvin Hermanson 4 y Steve Vasturia 10 – quinteto titular – Petar Aranitovic 0, Jordi Grimau 11, Moussa Koné 2, Aitor Zubizarreta 3, Adnan Omeragic 3, Milenko Veljkovic 11 y Nikola Cvetinovic 3
Árbitros: Antonio Sacristán, Joaquín García y Rodrigo Garvín. Sin eliminados.
Parciales: 18-18, 18-13, 18-12 y 19-17.
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo cuarta jornada de competición en LEB Oro disputado en el Palacio de Deportes ante 5119 espectadores.
FUENTE: PÁGINA WEB DEL COVIRÁN GRANADA

Semifinales del Campeonato de Andalucía Cadete Masculino

Sigue en el día de hoy toda la emoción de las semifinales del Campeonato de Andalucía de Clubes en la categoría cadete masculina, cuyo Campeonato viene celebrándose desde el pasado martes en Málaga.
La primera semifinal enfrentará a partir de las 10.00 horas a los equipos del CB El Palo y el Real Betis. Dos horas más tarde dará comienzo la segunda semifinal que va a enfrentar a Unicaja Andalucía y al Jaime Pérez Arquitectos CB Andújar por un puesto en la gran final de mañana domingo.
Y como siempre sigue en directo la retransmisión de los dos partidos a través de los siguientes enlaces. O bien disfruta del minuto a minuto y de todas las estadísticas oficiales a través de la APP #AFICIÓNFAB.

Resultados de Semifinales
CB Palo-Real Betis Energia Plus...(60-81)
Unicaja Andalucía-CB Andújar...(93-56)
Mañana la jornada final
3º y 4º puestos...CB Palo-CB Andújar
Final...Unicaja-Real Betis Energía Plus 
FUENTE FAB

VI Clinic de Baloncesto Ciudad de Palos (Huelva)


Un año más, sale a la luz nuestro Clinic Ciudad de Palos, esta será su sexta edición y se celebrará los días 14, 15 y 16 de junio de 2019. 
Tuvo lugar en el pabellón Plus Ultra de nuestra localidad la presentación de la sexta edición de nuestro CLINIC, al acto han acudido Juan Daniel Romero concejal de nuestro ayuntamiento, Don. Ricardo Entrenas Director regional de Huelva Wagen, Don. Rogelio Hernández Gerente de Fres Palos S.A., Don. Antonio Gómez Gerente de Besten y Don. José Luis delegado provincial de la FAB en Huelva. 
Las charlas tendrán lugar en tres sedes distintas, siendo el campus del Carmen (Universidad de Huelva) donde se abrirá esta edición el viernes 14 de junio, el sábado 15 encontraremos el grueso de ponencias y se desarrollarán en el pabellón Plus Ultra de nuestra localidad y el domingo nos esperará un apasionante debate entre los ponentes y los asistentes al mismo y que tan buen sabor de boca dejó en la anterior edición, dicho debate estará encuadrado en la casa de la cultura de nuestra localidad. 
Para esta nueva edición contaremos con cuatro prestigiosos ponentes a nivel nacional. 
Moncho Fernández: Entrenador CAB OBRADOIRO (LIGA ENDESA) 
Victor Pérez: Entrenador ayudante de CAB OBRADOIRO ( LIGA ENDESA)
Gonzalo Rodríguez: Entrenador ayudante CAB OBRADOIRO ( LIGA ENDESA)
Anna Montañana: Entrenadora ayudante FUENLABRADA ( LIGA ENDESA) 
Un cartel de lujo para un CLINIC que sigue siendo TOTALMENTE GRATUITO, y abierto a todos los entrenadores, jugadores/as, directivos y aficionados del baloncesto en general. 
Buen fin de semana de baloncesto y de mejora con los mejores!!! 
Juntos llegamos más lejos!!!!
COMUNICADO CB CIUDAD DE PALOS

viernes, 3 de mayo de 2019

Aceitunas Fragata Morón se despide del Alameda contra Gijón

Llega el último partido de la temporada 2018/2019 de la LEB Plata al Pabellón Alameda. El sábado, a las ocho de la tarde, se alzará el balón para dar comienzo al penúltimo encuentro de la competición, que enfrentará al equipo moronense contra el Teslacard Círculo Gijón Baloncesto. Igual que la semana pasada, dos equipos en situaciones completamente opuestas: Aceitunas Fragata Morón ya salvado, con el objetivo de terminar primero del grupo A2, y Teslacard Círculo Gijón Baloncesto con el agua al cuello, jugándose la permanencia en lo que será un partido a vida o muerte.
En estos momentos se encuentran séptimos en la clasificación, a una sola victoria de Grupo Eleyco Baskonia. Con el equipo vitoriano comparte la mejor racha de triunfos consecutivos (tres) en esta carrera a la que le quedan pocas etapas. Gijón se presentaba como uno de los equipos fuertes que provenían del grupo del oeste, pero su periplo por esta segunda vuelta ha sido muy tormentoso. Acumuló una amplia racha de derrotas seguidas, peleadas hasta el final, sí, pero derrotas, que lastraron muchísimo el devenir del equipo en pos de la salvación. 
Todo ello cambió hace tres jornadas. ¿Cuál fue el revulsivo? Podemos achacarlo a varias cosas, pero
el elemento que más llama la atención, de forma lógica, es la vuelta tras lesión de su mejor jugador: Saúl Blanco. El clásico jugador de ACB (con un currículum impresionante: Unicaja, Fuenlabrada, Betis Energía Plus...) ha llegado en la hora decisiva para tratar de conseguir la salvación del equipo de Gijón. Pero Blanco no es la única amenaza: ya vimos en la ida lo que puede pasar en un momento de despiste contra un equipo con jugadores como Efosa Osayande o Martyce Kimbrough. Sobre ellos recaerá la responsabilidad de conseguir el triunfo en el Alameda para no perder la permanencia.
Así pues, duro contendiente para el Aceitunas Fragata Morón, que querrá cerrar la temporada en casa con una victoria frente a su público y despedir así este complicado periodo. Antonio López sigue contando con las bajas de Tanner y Kedar, pero el resto de jugadores están en perfectas condiciones para regalar un nuevo espectáculo al Pabellón Alameda, que será una fiesta desde el mediodía con la jornada de convivencia que ha organizado la afición. Alicientes no van a faltar a una emocionante jornada de despedidas, que tendrá en el partido su colofón, a las 20:00 horas.
COMUNICADO CB MORÓN

Cuartos de final del Campeonato de Andalucía Cadete Masculina

Hoy se juega la ronda de cuartos de final del Campeonato de Andalucía de Clubes en la categoría Cadete Masculina, y cuyos partidos los pueden seguir en directo televisados a través de nuestra WEB, o también pueden disfrutar del minuto a minuto del partido a través de la aplicación #Afición FAB. 
La jornada comienza con el encuentro entre Andújar y Fundación Granada. a partir de las 9.30 horas. Los cuatro partidos del día de hoy se disputarán en el Polideportivo La Mosca 
La programación de cuartos de final es la siguiente: 
CB ANDÚJAR - FERTISAC FUNDACIÓN CB GRANADA (65-51)
UNICAJA - HOTEL CASA LOS NARANJOS CORDOBASKET (102-57)
REAL BETIS ENERGÍA PLUS - CAJAMAR ADABA 2003  (79-48)
CB EL PALO - UED LOS ÁNGELES GMÁSB  (72-46)
FUENTE FAB

Innovasur Maristas se desplaza a Gines lleno de ilusión por pasar ronda

El Innovasur Maristas de la Nacional1  Masculina de Andalucía es el único de los representantes cordobeses de categoría nacional que entrará en liza este fin de semana habida cuenta que Muser Auto se despidió de la temporada en curso el miércoles pasado ganando en Los Guindos a Unicaja y el Deza Maristas descansa esta semana con la mente puesta en la Final Four de la Nacional1 Femenina la próxima semana.
El equipo de Luis Requena que está completando una excelente temporada a pesar de ser un recién ascendido a la categoría (único equipo cordobés de la categoría clasificado para  los play-offs), se desplaza lleno de ilusión a la localidad sevillana de Gines para intentar hacer valer sus siete puntos de renta ya que ganó en la ida (75-68).
Los jugadores maristeños que esta semana tendrán la ayuda de su compañero José Antonio Ortiz que en la ida no pudo jugar al estar dirigiendo el cadete femenino de Maristas en Huelva, serán si cabe mucho mas consistentes bajo el aro, dado el saber estar y el potencial que atesora su pívot y capitán José Antonio Ortiz como jugador interior.
Los jugadores y su técnico Luis Requena saben de la calidad del rival que les espera y de las dificultades que entrañará superar estos octavos de final en cancha contraria pero esperan dar el nivel competitivo que la situación requiere y volver a casa con la eliminatoria resuelta a su favor.
El partido se disputará mañana sábado a partir de las 18:30 horas en el Pabellón Municipal de Gines.

El Kripteia Capital Huelva despide la temporada en Melilla

Mañana el Krypteia Capital Huelva jugará el último partido de la temporada en Melilla. Será frente al líder del grupo, el CAM Enrique Soler. Un equipo planificado para luchar seriamente por el ascenso a LEB Plata y que lleva un balance de 13 victorias y 4 derrotas. 
El Krypteia Capital se despidió de su afición con una victoria la pasada semana en el Andrés Estrada. El conjunto de Gabriel Carrasco cerrará una campaña en la que se ha conseguido lo más importante: resucitar la afición por el baloncesto, con una media de 2000 espectadores en el Andrés Estrada en la fase de ascenso. 
COMUNICADO AGENCIA BIS

El Campus Gaber Marbella se prepara a tope para la novena Edición

Nuestro Patrocinador Gaber van a tope con el auténtico Campus de Baloncesto en #Marbella La experiencia de llegar a la novena edición les avala, el trato personal y familiar, las actividades complementarias, el magnífico equipo técnico y el sello Gaber.
‪Y por 2º año también el GTC donde los más adictos al basket pueden mejorar individualmente en un ambiente donde la profesional y la diversión son un sello de garantía. 
Descárgate la hoja de inscripcion en...www.campusgaber.com
FUENTE: FACEBOOK CB COSTA MARBELLA

Ataque contra individual: "Bloqueo y soy bloqueado"

Un ejemplo mas de ataque a individual es el que a continuación os presento y que he visto realizar en algunos equipos de la Liga ACB. Se trata de un ataque sencillo y directo en el que de forma rápida se buscan tres opciones de culminación posibles
Diagrama nº1 (Inicio) y diagrama nº2 (dos opciones de finalización)
Comenzamos el sistema colocando a los jugadores en formación uno y caja, el jugador nº1 pasa el balón a uno de los pívots en nuestro caso al nº5 y recibe un bloqueo indirecto horizontal del otro pívot nº4, el jugador nº5  pasará el balón al jugador nº1 (Posibilidad de tirar de tres). Al mismo tiempo el jugador nº3 se abre al alero como posible opción de pase del nº5 en el caso de que no pudiera pasar al jugador nº1.
En el segundo diagrama podemos apreciar la continuación del  movimiento, de manera que cuando el nº1 recibe el balón en el caso de que no tirase a canasta podría pasar el balón al jugador nº5 bajo aro o en situación de poste bajo si consigue alguna ventaja tras el bloqueo ciego en diagonal del jugador nº2, este tras bloquear al nº5 a su vez es bloqueado por el nº4 para que en caso de salir liberado pueda definir con un tiro de tres.

Final en el Pezzi frente a Huelva en el último partido de la Fase de Clasificación

Llega el último partido de la Fase de Clasificación al “Guillermo García Pezzi”, y lo hace en forma de final. Los colegiales del Enrique Soler reciben en su feudo al Krypteia Capital Huelva; un equipo que, sin jugarse nada, vendrá a Melilla para cerrar una brillante temporada e intentar aguar la fiesta de los locales, líderes en la clasificación que, en caso de finalizar campeones de grupo, serían serios candidatos a realizar la Fase de Ascenso a LEB Plata ante la afición melillense. or tanto, se prevé un duro pero precioso encuentro en el pabellón de los colegiales. 
En el partido de ida, los de Javi Nieto derrotaron a los onubenses en la prórroga con un triple de Kalinicenko a falta de un segundo en un partidazo igualadísimo de principio a fin. Así que, con ganas de revancha, acudirán a la cita los de Gabriel Carrasco y no nos lo van a poner nada fácil.
Como referente de los onubenses encontramos a su máximo anotador: el americano B.J. Gladden. Arrollador el juego del ala-pívot con sus 18 puntos por encuentro anotados desde cualquier posición y sus 10 rebotes para marcharse hasta los 20 créditos de valoración personal. 
Al americano se le une otro jugón que está firmando una temporada espectacular. Se trata del escolta Juan Toledo. Impecable la lectura de juego del murciano que está enchufando 14 puntos por encuentro aunque está explotando en esta fase de clasificación llegando a los 17.
Importantísimo el papel que desarrolla un conocido en la categoría: Fulgencio Casanova. Escolta que da mucho a los suyos gracias a 10 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias para marcharse hasta casi los 18 créditos de valoración personal.
Especial cuidado tendrán que tener también con el otro americano de los onubenses. En este caso hablamos al alero Skyler Burguess: puntos, rebotes y asistencias para Huelva que hacen especialmente peligroso el juego de este jugador.
En la dirección de juego de los de Carrasco encontramos a Pablo Martínez. Buena lectura de juego y gran extensión del técnico onubense sobre la pista la que aporta el joven granadino, al que hay que sumar además, 11 puntos y 2 asistencias por choque.
Cuidado también con un conocido por la afición melillense: Sebas Domínguez. Vuelve al Pezzi el que fuera pívot colegial la temporada 14-15 y lo hace en condición de aportar su gran juego basados en la defensa y el sacrificio por los suyos. Su lucha constante lo lleva a ser peligroso, pues nunca tira la toalla y eso le hace especialmente peligroso.
Julián Horacio López: veterano alero de 40 años y mucho baloncesto en sus espaldas que saber leer el tempo del partido y aporta mucho a los de Carrasco. Como también lo hace el escolta gaditano Juan Antonio Pizarro, aunque ambos jugones no disputaron minutos en el último partido frente a Coín.
Y no hay que olvidarse de jugadores de la talla de Jesús Hernández, Pablo Hitos, Aladji Kasse y Fructuoso Gerrero.

Partido de trámite de Enerdrink UDEA este sábado en Coín

El partido que este sábado enfrenta a Enerdrink UDEA y al Framasa Deportivo Coín en esta localidad malagueña puede considerarse de trámite, ya que ninguno de los dos equipos se juega nada con respecto a la clasificación, en la última jornada de Liga regular y fase de ascenso. El partido dará comienzo a las 19 horas.
Con la clasificación matemática para la final a 4 lograda hace tres jornadas, y habiendo perdido toda la opción de auparse a la segunda plaza tras perder el pasado sábado con Marbella, el equipo de Javier Malla viaja, además, mermado en sus efectivos.
El cuadro técnico ha decidido no convocar para este partido a Miki Ortega, Javi Fernández, Jabs Newby y Edmond Koyanouba, que arrastran molestias de los últimos partidos, en especial tras el choque contra Marbella. Tampoco se puede contar con dos chicos de la cantera cadetes: Dani y Pablo.
Framasa Deportivo Coín tampoco se juega nada, al estar situado en la sexta plaza con 7 partidos ganados y 10 perdidos al igual que otros 4 equipos (UDEA 11-6).
El responsable técnico del equipo algecireño, Javier Malla, señaló que “en todo caso vamos con la ilusión de hacer un buen papel y traernos un triunfo”.
El entrenador reconoce que el equipo malagueño “lo pondrá difícil en casa y no será fácil aunque vamos con mucha ilusión”.
Coín atesora en la clasificación 1352 puntos a favor y 1372 en contra (UDEA 1328-1102).
En el anterior partido entre ambos, diputado en Algeciras el pasado 24 de marzo, el equipo algecireño infringió un duro correctivo a los de Coín al endosarle un 109 a 65.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

El CB Marbella se despide del Serrano lima luchando por la primera plaza


El final de la temporada 2018-2019 llega al Pabellón Serrano Lima el próximo sábado 4 de mayo, donde el CB Marbella jugará el último partido de la temporada regular ante la Unión Linense Baloncesto a partir de las 19:00 horas. Con el primer puesto en juego -tienen que ganar los de Tomé y que Huelva tumbe al CAM Soler Melilla-, los azulones volverán a decir adiós a una fase regular memorable, donde consiguieron hace varias semanas el pase a la Fase de Ascenso a LEB Plata que se jugará del 16 al 18 de Mayo.
Pero Francis Tomé aún no quiere hablar de la liguilla de ascenso y quiere centrarse en lo que les toca, que es ganar a la ULB para ver si es posible alcanzar la primera posición y ser campeón de grupo. El técnico malagueño sabe que “nosotros tenemos que salir a ganar porque es nuestra obligación y lo que haga Melilla nos tiene que dar igual. No nos preocupa ser primeros o segundos, y sí estar en la fase de ascenso que era el objetivo marcado en el mes de agosto cuando empezamos a trabajar todos juntos”. Francis Tomé espera a un equipo linense “que vendrá a divertirse, seguro que con muchos jugadores de la cantera que querrán ganarnos. Tenemos que tenerles el máximo respeto del mundo porque tienen talento y sin presión son más peligrosos aún”, haciendo hincapié en que “tenemos que seguir trabajando para la fase de ascenso, nosotros no paramos el trabajo y queremos seguir creciendo en estas semanas que quedan para que llegue la cita”.
 El CB Marbella ganó el partido como visitante por 60-86 y esperan hacer lo propio ante un Serrano Lima que se espera que acuda en masa para despedir al equipo y darle ánimos de cara al ascenso de categoría. El parte médico lo encabeza únicamente Juanpe Jiménez. El resto de jugadores estarán disponibles para la partida.
COMUNICADO CB MARBELLA