jueves, 13 de junio de 2019

El prieguense Antonio Navas nuevo entrenador del CB Martos de liga EBA

La primera y más importante pieza de nuestro nuevo proyecto ya está puesta.
El prieguense Antonio Navas acepta nuestra propuesta y asume el reto de dirigir a nuestros chicos en la 2° temporada de nuestro CBM en Liga EBA.
Ilusión, ganas, compromiso, experiencia, sabiduría.... 
Muchas gracias Antonio!#GOCBM.
FUENTE: FACEBOOK DEL CB MARTOS

Llega a El Puerto la VI Edición del Territorio MINI

Este próximo Sábado día 15 se celebrara en nuestra ciudad la VI  edición del territorio MINI, organizado por el club de baloncesto de la Gymnástica Portuense.
Desde las 10 de la mañana 30 equipos de las categorías Baby-basket, pre-mini y mini basket participaran en este torneo-convivencia que tendrá lugar como en ediciones anteriores ,en el pabellón Jóvenes Portuense y el colegio CEIP Sericicola, donde los participantes ademas de disfrutar del baloncesto, podrán participar en las actividades que organiza el club de la gymnástica. También se dispondrá de una zona donde se podrá comer,descansar y recuperar fuerzas para seguir disfrutando de esta divertida jornada.
En definitiva un evento donde los amantes de este gran deporte llamado baloncesto pasaran una día inolvidable.
Este año los clubes participantes seran: CB Puerto Real,C.B Ciudad de  Cádiz, C.B San Fernando, C.B Reyes Católicos, DKV Jerez, San Felipe Neri, C.B Camoens, C.B Alminar, C.B Careba y Gymnástica Portuense, venidos desde Cádiz,Jerez de la Frontera, San Fernando, Puerto Real, Ceuta, Córdoba y Sevilla.
Por otro lado el club de la Gymnástica Portuense pondrá en marcha, otro año mas, el "Campus Urbano", donde esta edición tendrá la novedad de los cursos de tecnificación para jugadores de categorías superiores, ademas de las actividades de años anteriores como son juegos, gynkanas y demás actividades lúdicas y deportivas, incluyendo este año excursiones al entorno natural de los Toruños y al parque Aqualand Bahía de Cádiz.
Este año el "Campus Urbano" dará comienzo el día 1 de Julio,siendo su participación por turnos.
Para los que estén interesados en el "Campus Urbano" podrán recibir mas información llamando a los números de teléfonos :618177445 o 616021990 o bien entrando en la pagina del cylub www.gymnastica.net. 

"Futuro singular", un ejemplo a seguir en el 4c4 del Torneo de La Salle

Carta de un padre emocionado
Lo mejor de todo es que estaba prevenido; aun así, la revelación fue deslumbrante.
Los fantásticos Franco y Vargas, junto a Juanlu y Alejandro Alameda, se han entretenido en “montar” de nuevo una mastodóntica jornada de baloncesto y convivencia sin parangón en la provincia de Córdoba.
Dada mi jornada laboral, y mis compromisos familiares, solo pude acudir un par de horas (de 18:00 a 20:00) a semejante evento. Acudí en calidad de invitado y espectador. Muchos amigos y compañeros se encontraban allí, disfrutando de los bienes más preciados de esta vida: la amistad, el deporte y la simbiosis que funde ambas cosas (algo impagable).
Después de esta breve introducción, me centraré en lo verdaderamente reseñable; aquello que encuentro la necesidad de ponderar por encima de todo, y, claro está, sin menoscabar ápice alguno a todo lo sucedido durante la jornada baloncestística.
El caso es que varios amigos me insinuaron (algunos de ellos me afirmaron tajantemente) la gran calidad que mostraban algunos de los equipos que conformaban el torneo tricentenario de La Salle.
De inmediato, entendí que así era. 
La fastuosa organización, la enorme difusión y la perfecta preparación de este torneo, invitaba, sin lugar a dudas, a que la calidad representada estaría acorde con semejante organización.
Pero... cual fue mi sorpresa, que en el mismo momento que aparecí por allí (in situ), no solo percibí que las expectativas creadas por algunos de mis amigos eran del todo ciertas, sino que me quedé realmente impresionado cuando mis ojos comprobaron que allí estaba el mejor equipo (de largo) de todo el campeonato.
Lo primero que pensé fue, tonto de mí, cómo no había osado acudir desde primera hora de la mañana para poder haber visto todos los partidos de este “peazo” de equipo. ¡Qué nivelazo!
Llegue justo a tiempo de ver su último partido, que precisamente lo enfrentaban con varios de mis mejores amigos.
Qué bendición! 
Estamos hablando de otro nivel, algo que solo está al alcance de los más privilegiados.
A estas alturas, imagino que os estaréis preguntando por el nombre de este equipo.
Pues bien, se llaman Futuro Singular, y me consta que forman parte de Aprosub.
Luego, como no podía ser de otro modo, le entregaron una placa de reconocimiento; acto que tuve la enorme suerte de ver en directo.
Algo mágico, de una emoción indescriptible.
Aunque, claro está, cómo para no reconocer la calidad de este equipo. Verlos jugar produce tal placer que merecen, no una, sino varias placas ensalzando su calidad.
No tengo el gusto de conocerlos personalmente, ya me gustaría.
Eso sí, uno de mis sueños futuros pasa por poder echar unas canastas, con ellos, sobre una cancha de baloncesto; aunque mi escaso conocimiento baloncestístico quede oscurecido por su enorme calidad.
Lo mejor y más grande de todo esto, es descubrir que mi hija, en el futuro, jugará en este maravilloso equipo.
Grande Aprosub, grande torneo, y grandes los sentimientos que, a veces, te muestra la vida!!!
Alejandro Bolancel Rubio.

martes, 11 de junio de 2019

Todas las partes implicadas se ponen de acuerdo y se rectifica ante la carta que publicamos de un padre sevillano

Desde el Club Baloncesto Utrera informamos que, tras intensas gestiones donde todas las partes implicadas, organizadoras y participantes,  han hecho un grandísimo esfuerzo, en especial y sobre todo los jugadores de los Clubes participantes en la F4MINI Mini y sus familias, para poder encajar un nuevo calendario desde esta tarde y en los próximos días y poder tener la oportunidad de jugar, que es lo que este padre expone.
Agradecer por ello dicho esfuerzo y con el ánimo de que se disfrute en la pista de aquello que nos une: el Baloncesto.
Atentamente,
Club Baloncesto Utrera.

Los minis-masculinos del CD Enrique Soler se hacen con el Campeonato Autonómico y nos representarán en el Jamboree Nacional

Tras una gran temporada regular, los pupilos de Dani Terrón, todo un equipazo de minis-masculinos del Club Deportivo Enrique Soler, logran el título local tras enfrentarse en la final ante un potente La Salle, a la que vencían por un 2 a 0 en dicha final.
Así que, desde el 21 al 25 de junio, estarán disfrutando del gran premio que supone ser campeón local en esta categoría: competir en el Jamboree Nacional de Clubes en Santiago de Compostela.
Pronto sabremos los rivales a los que se enfrentarán nuestros jugones. Como siempre, orgullosos de nuestros pequeños por el esfuerzo, dedicación, sacrificio y buen trabajo realizado. ¡¡Sois enormes!!
Terrón quiso destacar la implicación de todos sus jugadores durante la temporada, no tanto en los entrenamientos como en los partidos.
¡¡Enhorabuena EQUIPO!!
COMUNICADO CD ENRIQUE SOLER

Entrevista Ibón Gámez, coordinador deportivo del CB Costa Marbella

“Formamos personal y deportivamente a todos los jugadores que llegan a la familia magenta”
Ibón Gámez, natural de Marbella, licenciado en Historia, entrenador de nivel II, coordinador deportivo del CB Costa Marbella y con quince años de experiencia en los banquillos, seguirá como máximo responsable de la parcela deportiva de la entidad la próxima temporada. El técnico hace balance de este año y analiza el futuro del club. 
- Los aficionados al baloncesto en Marbella le conocen perfectamente. Pero ¿cómo se definiría usted?
- Soy un apasionado del baloncesto. Me inicié en este deporte con siete años y he pasado por todas las categorías del baloncesto de formación e incluso tuve la oportunidad de jugar durante cinco años en Primera Nacional. Durante mi etapa universitaria tuve un poco apartada mi relación con el baloncesto, pero una vez obtuve mi licenciatura, la retomé, con especial hincapié en la faceta de entrenador, hace ya quince años. 
-¿Cuáles son los principales objetivos que se marca como coordinador del CB Costa Marbella?
- Nuestra entidad se encarga principalmente de formar personal y deportivamente a cada uno de los jugadores que decide forma parte de nuestro club. El principal objetivo es que, tanto los canteranos, como sus padres, se sientan orgullosos de pertenecer a la familia magenta y eso solo se consigue con un equilibrio de profesionalidad y cercanía. A la vez, no debemos olvidar, que somos un club deportivo y como tal, debemos trabajar para cada día ser mejores, pero no a cualquier precio. 
- ¿A qué se refiere con ser mejores y no a cualquier precio?
- Pues a trabajar según lo planificado. El club lleva años depositando la confianza en mí y yo debo responderle de la mejor manera posible y cada temporada me marco el objetivo de mejorar. Para ello los entrenadores de nuestro club tienen una planficación anual y mensual, que sirve como guía para el trabajo que realizamos semanalmente en la cancha. No debemos saltarnos etapas en la formación técnico-táctica con el objetivo de ganar partidos o campeonatos, pues estamos convencidos que si el trabajo es certero según la planificación, los resultados llegarán. Igualmente, hay que valorar que los clubes de formación recibimos jugadores nuevos en cualquier categoría y eso hace que tengamos que replantear objetivos, pues como en la anterior pregunta he dicho, somos un club que buscamos la felicidad de jugadores, padres y su formación en valores.  
- ¿Qué tiene usted en cuenta a la hora de seleccionar a los entrenadores del club?
- Podemos estar muy orgullosos de los entrenadores que tenemos, pues hay algo, que no solo busco yo, sino que es exigencia del Costa Marbella, y no es otra cosa, que queremos entrenadores de club, que se identifiquen con la entidad, el proyecto y la filosofía de club. ¿Qué es eso exactamente? Pues involucrarse en el club, que cuando haga falta ayudar a un compañero en un entrenamiento,  pitar un encuentro amistoso, ordenar el cuarto de material, etc., se muestre predisposición. Igualmente trabajar de manera seria según los objetivos del club y estar abierto a entrenar a cualquier equipo del club, ya sea un año el equipo premini masculino como al año siguiente un cadete femenino. También hago mucho hincapié en la gestión de grupos y personas, no debemos olvidar que somos formadores. 
- ¿Cuáles serán las novedades para la próxima temporada?
- Queremos seguir mejorando una parcela que ya hemos introducido este año y es el trabajo de técnificación individual. Es complejo porque para ello es necesario disponibilidad de pistas y  es una de las carencias que tenemos, pero ya hemos elaborado un planning que esperamos poder cumplir. Igualmente en las categorías más altas queremos introducir un trabajo de preparación física fuera de pista que nos dé un salto a la hora de competir. Otro aspecto en el que se está trabajando es el de la nutrición y la psicología y aquí padres, jugadores y club deben ir de la mano 
- Además de la carencia de espacio, ¿qué otras necesidades tiene el club?
- Un club crece si hay implicación y nosotros podemos decir que la de los entrenadores es máxima, la de la Junta Directiva no cabe duda y  es de felicitar pues le quitan horas a sus familias; pero si logramos que el empresariado local se involucre, todas las metas que nos hemos marcado serán más fáciles de alcanzar.
COMUNICADO CB COSTA DE MARBELLA

lunes, 10 de junio de 2019

Campeonato de España de Clubes Infantil (2ª jornada)

Hoy se ha disputado la segunda jornada de la fase de grupos del Campeonato de España de Clubes en la categoría infantil masculina e infantil femenina. La programación de los encuentros que jugarán los equipos andaluces en el día de hoy es la siguiente:
LUNES 10 DE JUNIO 2º JORNADA FASE DE GRUPOS (INFANTIL FEMENINO) 
CB SAN BLAS ALICANTE - CAB ESTEPONA (65-72)
LUTHER KING - UNICAJA ANDALUCÍA (47-66)
ADEBA - RIVAS PARQUE SURESTE (44-69)
LUNES 10 DE JUNIO 2º JORNADA FASE DE GRUPOS (INFANTIL MASCULINO) 
REAL BETIS ENERGÍA PLUS - VALENCIA BASKET (65-92)
FC BARCELONA - UNICAJA ANDALUCÍA (74-64)
FUENTE FAB

La Liga en LEB Plata, comenzará el 21 de septiembre y terminará el 2 de mayo

Ya se conocen las fechas en las que se van a disputar la Liga LEB Plata en la temporada 2019/2020 en la que se espera que Enerdrink UDEA Algeciras esté presente al ganar su plaza en la final a 4 disputada en Algeciras. La Liga en LEB Plata se disputará del 21 de septiembre al 2 de mayo
El primer partido tendrá lugar el sábado 21 de septiembre y el último partido de la primera fase de la liga regular será el 15 de febrero de 2020. La segunda fase de la Liga Regular comenzará el 29 de febrero finalizándose el 2 de mayo. La fase de ascenso tendrá lugar entre el 9 y el 30 de mayo.
En la competición se han previsto dos parones de dos fines de semana que coincidirán con la disputa de las dos ventanas FIBA, el primero de ellos será entre el 25 de noviembre y el 3 de diciembre, y el segundo entre el 17 y el 25 de febrero.
La Liga LEB Plata 2019/20 estará compuesta por un total de 24 equipos que se dividirán inicialmente en dos grupos de 12 para conformar las Conferencias Este y Oeste. De este modo, cada grupo disputará un total de 22 jornadas de competición en sistema de liguilla (ida/vuelta) que extenderán la primera fase entre el 21 de septiembre de 2019 y el 15 de febrero de 2020.
A su conclusión, los seis primeros clasificados de ambas conferencias pasarán al Grupo A1 con el ascenso como objetivo mientras que los 6 últimos pasarán a un Grupo A2 en el que sus integrantes lucharán por la permanencia en la categoría.
Una vez en ese punto, ambos grupos disputarán 12 jornadas en las que se arrastrarán los resultados de los duelos directos contra equipos procedentes de la misma conferencia. En ellas, los integrantes del Grupo A1 lucharán por una primera plaza que entregará al campeón de Liga la primera plaza de ascenso a la Liga LEB Oro mientras que los equipos clasificados entre la segunda y la octava plaza se clasificarán, junto al líder del Grupo A2, para unas eliminatorias por el ascenso que tendrán este año cuatro integrantes más respecto al pasado curso.
De este modo, la Liga tendrá una nueva ronda de cuartos de final (ida/vuelta) que precederá a unas semifinales (ida/vuelta) en la que los vencedores se harán con las dos últimas plazas de ascenso.
Entre medias, la competición disputará la Final de la Copa LEB Plata en la noche del 28 de diciembre, que enfrentará sobre el parqué a los primeros clasificados de ambas conferencias al término de la primera vuelta. Una final que, esta temporada, se disputará en casa del equipo que logre clasificarse desde la Conferencia Oeste.
Y si importantes serán las novedades de cara al próximo curso en lo que al sistema de competición se refiere, no menos destacables serán las modificaciones relativas al diligenciamiento de jugadores, con el único objetivo de promocionar a los jugadores nacionales.
Así, a partir de esta temporada se limitará el número de jugadores extranjeros no comunitarios a un máximo no obligatorio de dos, promoviéndose a su vez la reducción del 20% en las cuotas a aquellos equipos que cuenten con 6 jugadores nacionales en plantilla añadiendo un 5% adicional si, además, dos de ellos pertenecen a jugadores Sub-22.
Entre los cambios más destacados de cara al próximo curso figura aquel que llevará a los equipos de Liga LEB Plata a mantener en el terreno de juego y durante todo el tiempo de juego a al menos un jugador de formación de los que integran el acta del encuentro.
La junta directiva de Enerdrink UDEA Algeciras trabaja incansablemente desde la finalización de la final a cuatro para inscribir al equipo en la liga LEB Plata del baloncesto español.
Los esfuerzos de los directivos del equipo algecireño se centran, en primer lugar, en buscar los 54000 euros necesarios para el aval exigido por la Federación Española de Baloncesto. Por otro lado, y también para antes del 4 de julio, UDEA debe hacer frente a un pago de 17500 euros en concepto de inscripción del equipo en la Liga.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

CB La Palma 95 gana la medalla de bronce en el Torneo Pequestar


El equipo Premini Femenino del CB La Palma 95 gana la medalla de bronce en el Torneo Pequestar celebrado este fin de semana en Granada que viene a ser el Campeonato de Andalucía oficioso.
Gran resultado de nuestras niñas que cierran dos años maravillosos de experiencias, convivencia, educación, viajes, aprendizaje y crecimiento en todos los sentidos. El equipo Premini femenino se desplazó el pasado sábado a Granada a jugar el Torneo Pequestar que reúne al mejor equipo o uno de los mejores de cada provincia y se juega con resultados y clasificaciones, ceca ya todas de la categoría mini. Nuestro equipo quedaba encuadrado en el grupo B (a la postre el más fuerte), junto a
Candray de Cádiz, El Toyo de Almería y Teatinos de Málaga.
Comenzábamos jugando con Candray de Cádiz un partido igualado que supimos llevárnoslo en el segundo tiempo por 57 a 45. El segundo partido nos enfrentaba al Toyo de Almería a las 16h en pista exterior con casi 40 grados, las nuestras fueron capaces de sobreponerse a las circunstancias y llevarse el encuentro por 46 a 34. El último partido del grupo nos iba a enfrentar al campeón del Torneo (cerrando actas a todos), las nuestras querían meterse en la final pero pagaron el esfuerzo del partido anterior llegando al descanso 7-34, pero en el cuarto y quinto cuarto demostraron su valía ganando ambos períodos y entrando compitiendo el último periodo con 31-52 en el marcador, para sucumbir finalmente a la superioridad malagueña por 32-68.
El domingo nos levantábamos para jugar la medalla de bronce contra Dos Hermanas. El partido fue igualado y competido y nuestro equipo fue más equipo que ningún partido de los 4 disputados llevándose la medalla de bronce por 50 a 47 con justicia y merecimiento.
Gran fin de semana de nuestras preminis en Granada consiguiendo ganar 3 partidos y perdiendo solo contra el mejor equipo del torneo pero siendo el único equipo que les plantó más cara a lo largo de los seis periodos.
Con esta experiencia y este gran logro la mayoría de nuestras preminis se despiden de esta categoría con el bagaje de haber sido dos veces Campeonas de Huelva en Valorcesto, jugar dos campeonatos de Andalucía de Valorcesto (Mazagón y Punta Umbría), participar en el Babyscracks de esta temporada en Córdoba jugando 5 encuentros donde se ganan dos y se pierden tres pero compitiéndolos todos y ahora este bronce en Granada.
Generación 2008, 2009 y 2010 (con alguna 2011) que estamos construyendo con buenas mimbres (tenemos 24 jugadoras que esa cantidad es lo primero para nosotros), cuidando detalles de mejora de otras experiencias de otras quintas y buscando objetivos de crecimiento y aprendizaje con nuestro gran aval, que es el trabajo sin cesar, así si todo sigue su curso estas niñas nos llevarán a disfrutar de forma única en futuras temporadas, ¡gracias chicas y gracias papis y enhorabuena a todos!
COMUNICADO CB LA PALMA 95

Carta de un padre de cuatro niños que juegan a baloncesto

**Juan Manuel Gil Ramos padre de cuatro niños que juegan a baloncesto en la provincia de Sevilla, nos envía la siguiente carta con el ruego de su publicación en el blog**
Algunas veces (más que menos) nuestros dirigentes de instituciones y organizaciones andaluzas nos sonrojan, y por ello, además de vergüenza ajena, sentimos un enorme pesar.
Yo no me acostumbro a estos bochornos, ni quiero ser conformista con los mismos, ya que los valores que aún me quedan me lo impiden. 
(Foto extraída de www.elespañol.com)
Mi hijo juega a baloncesto de pequeñito, ahora tiene 12 años y es minibasket y está federado. Ganaron hace unos meses la copa Covap provincial (sevillana), que por ello debe jugar el regional en San Fernando (Cádiz) los días 15 y 16 de junio. Asimismo, juega la liga provincial de la FAB (Federacion Andaluza de Balóncesto) con los equipos federados de Sevilla. 
Ayer mismo (sábado 8 de junio) jugaban la clasificación para la "final four" en Arahal y le ganaron al equipo rival que era Safaur. 
Ya antes de jugar, le comentaron los representantes de la Federacion Sevillana a los entrenadores, que como Utrera (CBU) eran los favoritos, que nos prepararamos para jugar la "final four" el lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de junio por la tarde en Poligono Sur en Sevilla. 
Ante este preaviso con una desfachatez impresionante por los representantes de la FSB presentes en el evento mencionado, los padres hemos decidido hacer público como se maneja el Cortijo interesado de unos pocos en contra de la mayoría. 
Solo con un domingo por delante (1 solo día, día 9 junio) organizan un evento que para nuestros niños ya sería un premio solo el ir, pero en condiciones de normalidad. 
Muchos padres están trabajando, los niños están en exámenes finales o en graduaciones programadas para esos días, incluso la entrenadora del equipo no puede ir un día (martes) por asuntos personales de trascendencia, etc... 
Para no saber con exactitud, no sabemos ni con cuantos niños podemos contar para los partidos. 
Además de hacernos coincidir con la copa Covap, que deberían conocer asimismo, en que circunstancias vamos a su prestigioso campeonato. 
Nos enteramos, que no habían previsto que Utrera llegara tan lejos, pero si habían tenido en cuenta para otros equipos de mayor "peso" que Utrera, ciertos eventos como el Rocio y otras Romerias. 
Con todo respeto, creo que no se debe anteponer determinadas festividades a los estudios ni al deporte en si mismo, con todo lo que ello implica. Nuestro refranero es sabio "Ante la obligación que la devoción". 
No queremos que nuestros hijos sean los mejores, solo que sean felices y que lo respeten al igual que a otros de su misma condición. 
Pagamos cuotas, que en mi caso por tener 4 niños comprenderéis que no es poco, y la gestión de estos dineros poseen sesgos tremendos e interesados. 
No creo, porque no interesa, que le den solución al tema que se merece y se juegue el fin de semana del día 22 de junio la dichosa "final four"
Esta falta de respeto a unos niños por unos dirigentes ineptos, incapaces de organizar con meses vista este evento, no debe quedar en "saco roto"
Nos proponen que no juguemos y se le hará una mención al club. Y yo digo, que pensaran los niños de su felicidad??? 
Por favor compartir este mensaje para que todo el mundo conozca lo que ha ocurrido.
Mil gracias!!!
Juan Manuel Gil Ramos
Nota del blog: "Somos ajenos por completo a lo que este padre comenta en esta carta y no nos hacemos responsables de lo que en ella se publica por desconocimiento de dicha situación.
Como la persona que nos la envía está perfectamente identificada, expresa sus quejas de forma correcta y educada y se responsabiliza de sus comentarios, hemos dado el visto bueno a su publicación en el blog. Dejando una puerta abierta todo persona u organismo que considere oportuno replicar a la misma"

Felipe Reyes hace historia cumpliendo 1000 partidos con el Real Madrid

El capitán del Real Madrid sigue haciendo historia en el conjunto blanco. El cordobés Felipe Reyes ha logrado alcanzar frente al Valencia Basket la friolera de 1.000 partidos con la camiseta del conjunto madridista. ¡Leyenda viva!

FUENTE: ACB.COM

Nace la Liga profesional de baloncesto Herbalife 3×3 Series

Los amantes del basket 3×3 están de enhorabuena. Nace la Liga profesional de baloncesto Herbalife 3×3 Series, organizada por la Federación Española de Baloncesto y Madison, que en su primera edición vivirá tres torneos Open, en Murcia, Gijón y Tarragona, y un gran Máster Final que se disputará en Barcelona. Así lo han explicado este mediodía en las instalaciones de Herbalife Nutrition, el presidente de la FEB, Jorge Garbajosa; Isabel Mateos, directora de Madison Sports Marketing; y Tara López, directora general de Herbalife Nutrition España, patrocinador principal naming de la competición.
La gira arrancará en Murcia el fin de semana del 28 y 29 de junio con un montaje espectacular urbano en la Plaza de la Catedral. Con entrada gratuita para todos los aficionados que quieran disfrutar del espectáculo, el torneo pondrá en escena a grandes jugadores a nivel nacional e internacional y contará con un completo programa de animación con música, concurso de mates y triples, y todo el show que destila el basket 3×3. Tras este torneo, la Liga Herbalife 3×3 Series se detendrá el 12 y 13 de julio en Gijón. Antes de llegar al desenlace, aterrizará en Tarragona, una semana después, el 19 y 20 del mismo mes. Barcelona será la ciudad encargada de abrochar el circuito con el gran Máster Final, que se disputará el 26 y 27 de julio.
Uno de los principales valores del circuito reside en la igualdad. De esta forma, el reparto de premios será equitativo tanto en la categoría masculina como en la femenina, por lo que el Herbalife 3×3 Series apuesta por potenciar y fomentar la igualdad de género en el deporte. Además, los ganadores recibirán un wildcard para competir en los torneos World Tour de la FIBA.
El baloncesto 3×3 es una disciplina que se convertirá oficialmente en olímpico el próximo año y consta de partidos cortos de diez minutos y equipos de 3 contra 3. Los partidos se disputarán durante dos días, viernes y sábado desde las 11.00 horas hasta las 23.00 horas, bajo las normas oficiales y bases de competición de la Federación Internacional de Baloncesto. Estará abierto a todas las categorías absolutas a partir de los dieciséis años y contará con 32 equipos masculinos y 32 femeninos
La competición nace con el objetivo de consolidarse como un gran circuito a nivel nacional y con el espíritu de fomentar en España una disciplina que será olímpica en Tokio 2020. Además del excelente nivel deportivo, el Herbalife 3×3 Series representará una gran experiencia para todos los espectadores que se den cita en las gradas para disfrutar de un evento único, con una pista central y tres auxiliares que elevarán la fiebre por el basket 3×3 que ya se vive en multitud de países a nivel mundial.
En palabras de Tara López, Directora General de Herbalife Nutrition España “Este deporte encaja a la perfección con nuestros valores como empresa. El baloncesto 3×3 series es dinámico, accesible y fomenta la igualdad de oportunidades, por lo que desde Herbalife Nutrition deseamos apoyarlo y contribuir a su crecimiento en España.”
El presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, afirmó que «nos ilusiona mucho montar una competición profesional de la nada. Teníamos proyectos de promoción de baloncesto 3×3, pero necesitábamos compañeros de viaje y los hemos encontrado con Herbalife Nutrition y Madison. El baloncesto 3×3 y la mujer son dos de nuestras líneas de crecimiento de la Federación, y faltaba esa competición profesional, y por eso es un día histórico.”
Isabel Mateos, directora de sport marketing de Madison, añadió que “vamos a poner todos los recursos para que los cuatro eventos de este año sean un éxito y seguir creciendo en los años posteriores. Tenemos también una fuerte voluntad por la igualdad. Apostamos claramente por este deporte. Será una competición de altísimo nivel, con los mejores equipos nacionales e internacionales. Y tendrá un montaje urbano en espacios emblemáticos.»
REQUISITOS PARA PARTICIPAR:
Obtener la licencia FEB. https://intrafeb.feb.es/3x3/
Registrase de forma gratuita en el mundo FIBA 3x3. http://play.fiba3x3.com/
No olvides confirma el registro.
Podrás comparar los Rakings y clasificaciones con otros jugadores en tu ciudad, en tu país y en todo el mundo.
Podrás acceder a las inscripciones en todos los campeonatos oficiales FIBA.
Sumaras puntos en todos los Torneos FIBA que participes. 
Acceder a las Inscripciones de cada Torneo.
INSCRIPCION TORNEOS:
Para más información sobre el circuito podéis visitar: www.3x3series.com

2º Clinic "Miércoles de pizarra", ponentes Paco Zafra y Pedro Martínez

En 48 horas regresa miércoles de pizarra, Pedro Martínez y Paco Zafra, dos ponentes de lujo que nos seguirán formando.  Animaté si no estas inscrito, ya somos 97 los que nos interesa nuestra FORMACIÓN, NO FALTES¡¡¡
Pedro Martínez, barcelonés de 57 años, es tras Aíto García Reneses el entrenador con más partidos dirigidos en la historia de la ACB. En junio de 2017 se proclamó campeón de liga con el Valencia Basket. Posee una copa Korac lograda en 1990 con el Joventud de Badalona. Su compromiso con la base queda patente no solo por los tres campeonatos de España júnior logrados en sus inicios, sino por los innumerables jóvenes que ha incorporado a su paso por los distintos clubes en los que ha militado. "Espacios del juego en transición" es el título de su conferencia.
Paco Zafra, dice mucho de su conocimiento sus 20 años de experiencia en categorías de base, desde la temporada 2012-13 es coordinador del Colegio Virgen del Carmen donde ha competido a nivel provincial y andaluz de clubes en todas las categorías.
Como Seleccionador Andaluz sus logros son difícil de repetir, 4 Oros, 1 Plata y 4 Bronces en los Campeonatos autonómicos de España, todos muy importantes y destacando esta ultima temporada 2019/20 donde su selección andaluza ha brillado sobremanera por su juego de “MINIBASKET".
FUENTE: FAB-CÓRDOBA

domingo, 9 de junio de 2019

El Enrique Soler de Melilla inicia el Campeonato de España infantil con derrota

Tras la gran temporada realizada por el conjunto colegial Infantil Masculino que se hacía con el campeonato local, los pupilos de Javi Nieto disputarán el último campeonato de la temporada: “EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES  INFANTIL 2019”. 
Un Campeonato que desde hoy se disputa en la ciudad de Lugo donde, los 32 mejores equipos nacionales infantil masculino, formados por pequeños pero grandes talentos de 13 y 14 años, se medirán entre los días 9 y 15 de junio. 
Nuestros representantes están en el Grupo E junto al Movistar Estudiantes, CBT Pescadería Nacho y EMB Grupo 76 Alkasar. 
El objetivo de este Campeonato para los colegiales está muy claro: disfrutar y vivir una experiencia única que recordarán toda su vida. Así pues, la expedición melillense queda formada por: 
Juan Arrarás Sánchez, Abel Chocrón Chocrón, Miguel Ángel Fernández Rodríguez, Víctor Fernández Rodríguez, Seif-Ali Hamouti Mohamed, Alejandro Hierro Verdugo, Ismael Mimon Hamed, Félix Muñoz Guzmán, José Antonio Pérez Pérez, Sergio Santos García y Rafael Siles Bosch. Como entrenador está Javi Nieto Jiménez y Ana Mónica Rodríguez García como entrenadora ayudante. 
Los colegiales tiene un calendario de 3 partidos quedando su competición de la siguiente manera: 
Enrique Soler - Movistar Estudiantes (de Madrid)...24-74
Enrique Soler – Pescadería Nacho (1º de Cantabria), el lunes 10 a las 13:30 en el Palacio Municipal. 
Enrique Soler – EMB Grupo 76 Alkasar (1º de Castilla la Mancha), el martes 11 a las 13:30 en el Pazo. 
Desde nuestro club deseamos la mejor de las suertes para nuestros pequeños guerreros y, sea cual sea el resultado de cada partido, nos sentimos muy orgullosos de todos y cada uno de vosotros. 
¡¡Vamos EQUIPOOOO!!
COMUNICADO ENRIQUE SOLER

Arranca el Campeonato de España de clubes infantiles y masculinos

Este domingo comienza una nueva edición de los Campeonatos de España de Clubes en la categoría infanti masculina y femenina. 
El campeonato femenino se disputa en Marín (Pontevedra) y contaremos con la presencia del CAB ESTEPONA, UNICAJA ANDALUCÍA Y ADEBA 
(El equipo cordobés del Adeba debutó con victoria)
Calendario categoría femenina (equipos andaluces)
DOMINGO 9 DE JUNIO 1º JORNADA FASE DE GRUPOS
EASO DONOSTIA - CAB ESTEPONA...50-74
UNICAJA ANDALUCÍA - CBS BARCELONA...51-67
ADEBA - LA SALLE PALMA ...60-55
LUNES 10 DE JUNIO 2º JORNADA FASE DE GRUPOS: 
GA 12.30 H. CB SAN BLAS ALICANTE - CAB ESTEPONA
GC 13.30 H. LUTHER KING - UNICAJA ANDALUCÍA 
GF 16.00 H. ADEBA - RIVAS PARQUE SURESTE 
MARTES 11 DE JUNIO 3º JORNADA FASE DE GRUPOS: 
GA 11.30 H. CAB ESTEPONA - TENERIFE CENTRAL
GC 13.30 H. UNICAJA ANDALUCÍA - IES ORDOÑO BF LEON
GF 13.30 H.  CB DEPORTIVO BUEN CONSEJO - ADEBA  
En la categoría masculina que se disputa en Lugo tendremos la presencia del REAL BETIS ENERGÍA PLUS como campeón del Autonómico, y del UNICAJA ANDALUCÍA como subcampeón. 
Calendario categoría masculina (equipos andaluces)
DOMINGO 9 DE JUNIO 1º JORNADA FASE DE GRUPOS: 
COLEGIO LEONES BASKET LEÓN - REAL BETIS ENERGÍA PLUS...70-55
UNICAJA ANDALUCÍA - MODUTEC CANARIAS SLB 
LUNES 10 DE JUNIO 2º JORNADA FASE DE GRUPOS:
GB 18.00 H. REAL BETIS ENERGÍA PLUS - VALENCIA BASKET
GC 09.30 H. FC BARCELONA - UNICAJA ANDALUCÍA  
MARTES 11 DE JUNIO 3º JORNADA FASE DE GRUPOS: 
GB 20.00 H. JOVENTUT BADALONA - REAL BETIS ENERGÍA PLUS
GC 11.30 H. UNICAJA ANDALUCÍA - LA SALLE PALMA HIDRAÚLICA
FUENTE FAB