miércoles, 7 de julio de 2021
COMUNICADO OFICIAL DEL CLUB BALONCESTO MARTOS
martes, 6 de julio de 2021
Récord de inscripciones en competiciones FEB para la temporada 2021/22
**La Comisión Delegada de la FEB ha confirmado los equipos que participarán en las diferentes competiciones federativas en la temporada 2021/22. Todas las ligas se han completado correctamente con la inscripción de 238 equipos en las seis categorías, tres masculinas y otras tres femeninas**.
Las competiciones FEB vuelven a completarse con la confirmación de 238 equipos inscritos en la fecha límite. La Comisión Delegada ha dado el visto bueno a la composición de las ligas que han vuelto a tener más demanda que plazas disponibles y que alcanzan una cifra récord de equipos.
LF ENDESA: Una competición en crecimiento
1 Casademont Zaragoza
2 Baxi Ferrol
3 E. Pajariel Bembibre PDM
4 Perfumerías Avenida
5 L. Ynsadiet Leganés
6 Spar Girona
7 Cadí La Seu
8 Tenerife
9 Valencia BC
10 IDK Euskotren
11 Lointek Gernika Bizkaia
12 Kutxabank Araski
13 Durán M. Ensino
14 Campus Promete
15 Movistar Estudiantes
16 Spar Gran Canaria
LIGA LEB ORO: Se regula a 18 equipos
2 Juaristi ISB
3 Acunsa GBC
4 Palencia Baloncesto
5 Leyma Coruña
6 CB Prat
7 Cáceres Pat. Hum.
8 Liberbank Oviedo Bto
9 Palmer Alma Mediterránea
10 HLA Alicante
11 CB Almansa con Afanion
12 ICG Força Lleida
13 Tau Castelló
14 Peñas Huesca
15 Basquet Girona
16 Covirán Granada
17 Movistar Estudiantes
18 Real Valladolid Bto
LF CHALLENGE: Una primera temporada de mucho nivel
2 Quesos El Pastor
3 Azkoitia Azpeitia ISB
4 Osés C. Ardoi
5 Barça CBS
6 CAB Estepona
7 Advisoria Mataró Maresme
8 Lima Horta Barcelona
9 NB Paterna
10 Pacisa Alcobendas
11 Sinergia S. Real Canoe
12 Hozono Global Jairis
13 RACA Granada
14 Alter Enersun Al-Qázeres
15 Hierros Díaz Extremadura Miralvalle
16 C. Joventut Badalona
LIGA LEB PLATA: Solidez con nuevos proyectos interesante
GRUPO OESTE
1 Círculo Gijón Bto
2 C. Ourense Bto
3 Clínica Ponferrada CDP
4 Innova Chef Zamora
5 Grupo Alega Cantabria
6 Tizona Univ. Burgos
7 Aquimisa Carbajosa
8 Damex Udea Algeciras
9 CB Marbella
10 CB Morón
11 Melilla Sport Capital Enrique Soler
12 Enerparking B. Navarra
13 Zornotza ST
14 Reina Yogur Clavijo CB
GRUPO ESTE
1 CB Cornellá
2 CB Mollet
3 Safir Fruits Alginet
4 Valencia BC
5 FC Cartagena CB
6 Mi Arquitecto CB Benicarló
7 Hestia Menorca
8 Sant Antoni Ibiza Feeling
9 El Ventero CBV
10 Albacete Basket
11 F. Golbalcaja La Roda
12 Herbalife G. Canaria
13 Zentro Basket Madrid
14 Real Canoe NC
LF2
GRUPO A
1 CB Arxil
2 Mariscos Antón Cortega
3 Maristas Coruña
4 Ulla Oil Rosalía
5 BF León
6 GDKO Ibaizabal
7 Ausarta Barakaldo Est
8 Vega Lagunera Adareva Tenerife
9 Magec Tías Contra Violencia Género
10 Aisa CB Alhaurín de la Torre
11 Córdoba Baloncesto Femenino
12 Ingenia Solar Energy C. Almería
13 Unicaja
14 Melilla Sport Capital La Salle
GRUPO B
1 Fustecma Nou B. Femení
2 Picken Claret
3 C. Sant Josep Obrer
4 F. Ansino
5 Azulejos Moncayo Helios
6 Stadium Casablanca
7 Distrito Olímpico
8 Snatts F. San Adrià
9 Segle XXI
10  Basket Almeda
11 Germans Homs UE Mataró F. Maresme
12 Unilever Viladecans BF
13 GEiEG
14 Ekke CB Lleida
LIGA EBA
1  Mondragon Unibertsitatea
2  C.B. Santurtzi SK
3  Easo Bodegas Muga
4  Ulacia Zarautz
5  Leioa SBT
6  Getxo SBT
7  Baskonia
8  Megacalzado Ardoi
9  CB Valle De Egües
10  LBC Cocinas.Com
11  CB Solares
12  Cantbasket04
13  Raisan Pas Pielagos
14  Becedo Santander
15  Usal La Antigua
16  Nissan Grupo De Santiago
17  Universidad De Valladolid
18  Ávila Auténtica ´El Bulevar´
19  CB La Flecha
20  ULE Basket León
21  Leclerc Caja Rural Rdl
22  Claret
23  Gijón Basket
24  Liberbank Oviedo Baloncesto
25  Culleredo 
26  Santo Domingo Betanzos 
27  Porriño Baloncesto Base 
28  Obradoiro Silleda 
29  Ucoga Seguros C.B. Chantada-Ensino 
30  Marín Peixegalego 
31  Bosco Salesianos Ourense 
32  Baloncesto Venta De Baños
CONFERENCIA B
1  Uros De Rivas
2  CB Fuenlabrada
3  Estudio
4  Movistar Estudiantes
5  Real Madrid
6  Baloncesto Alcalá
7  NCS Alcobendas
8  Majadahonda
9  Zentro Basket Madrid
10  CB Pozuelo
11  Globalcaja Quintanar
12  Lujisa Guadalajara  Basket
13  Cabezuelo CB Socuellamos
14  Nautico Tenerife
15  CB La Matanza 
16  Transporte Gobra Güimar
CONFERENCIA C
1  Torrons Vicens CB L’hospitalet
2  Joventut Badalona
3  Tenea—CB Esparreguera
4  Barça
5  CB Martorell
6  Maristes Ademar A
7  UE Mataró Germans Homs
8  Monbus Cb Igualada
9  CB Vic Universitat de Vic
10  Plus Ultra Seguros Roser
11  AE Badalonés
12  Baricentro Barberá
13  BBA Castelldefels
14  Mcnteam Sese A
15  FC Martinenc Basquet
16  Grup Via Cb Artes
17  CB Santfeliuenc
18  UE Sant Cugat Negre
19  Basquet Girona B
20  Sol Gironès Bisbal Bàsquet
21  CB Quart Germans Cruz
22  Cochesinternet.Net Alpicat
23  Ibersol Cb Tarragona
24  Brisasol - Cb Salou A
25  Cb Valls Optiques Teixidó
26  Anagán Olivar
27  OBC Alfinden
28  Patria Hispana Seguros Almozara
29  Azulejos Moncayo Cbz
30  CB Andratx
31  AEA Solidaria Llucmajor
32  Consell Air Europa
33  Pinta CB Es Castell
34  CB Navas Viscola
35  Temple UE Horta
36  Mataró Parc Maresme
CONFERENCIA D
1  Torta Del Casar Extremadura
2  Sagrado Corazon Lithium Iberia
3  Ecoculture Costa De Almería
4  Jaén Paraíso Interior Cb Andújar
5  CB La Zubia
6  Benahavis Costa Del Sol
7  El Pinar
8  CB Novaschool
9  Unicaja Andalucía
10  CAB Estepona
11  Climanavas Agrometal Peñarroya
12  Huelva Comercio
13  Ciudad De Huelva
14  Bodegón Andalucía CB Cimbis
15  CBSFdo
16  Gymnástica Portuense
17  Real Betis Baloncesto
18  Rus CB Ciudad De Dos Hermanas
19  CB Coria
20  Melilla Sport Capital Enrique Soler
21  Jaén CB
22  Oh! Tels
23  Xerez CDB
24  City of Academy Badajoz
CONFERENCIA E
1  Tau Castelló B
2  NB Torrent
3  CB Puerto Sagunto
4  Refitel Basquet Lliria
5  Bauhaus Godella
6  Picken Claret
7  Nou Basquet Paterna
8  CB Tabernes Blanques Fernando Gil
9  Angels Vision—Units Pel Basquet Gandía
10  Servigroup Benidorm
11  CB Ifach Calpe
12  La Nucía Ua Fundación Lucentum
13  CB Ilicitano Caja Rural Central
14  Clínica Dental Mondent Eb Vilareal
15  CB Alginet B
16  Club Bàsquet Sueca Fustes Bonet
17  Ciudad Molina Basket
18  UCAM Murcia Cb
19  Hozono Global Jairis
20  CB Begastri
21  Coinciancia2s Valencia Aldaia
22  SCD Carolinas
23  Inalco Alcora Caixa Rural
24  Unión Baloncesto Archena
FUENTE: ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
lunes, 5 de julio de 2021
Transición ofensiva : "REJECT enlazado con un doble PIN DOWN"
Este es un ejemplo de transición ofensiva no demasiado complicada de realizar, mi rcomendación es hacerla en categorías cadete, junior y senior. Se basa en invertir el balón de lado, realizar un REJECT lateral y posteriormente enlazarla con un doble PIN DOWN.
Diagrama nº1 (La llegada en transición) y diagrama nº2 (Doble Pin Down)
Comienza la transición, con el base eligiendo un lado al que se va botando, pasa el balón al tráiler nº4 y este a su vez al nº3 que hace un REJECT (atacar por el lado contrario al bloqueo) con el nº5 y se va botando a la esquina. El base le pasa el balón al bloqueador nº5 en el alero y este devuelve pase al pívot distribudor situado en el centro de la parte alta del perímetro. (Si está sobremarcado puede realizar una puerte-atrás o una finta de recepción o autobloqueo para recibir (Diagrama nº1).
domingo, 4 de julio de 2021
Ejercicio de entrenamiento: "Rueda - Lanzamientos - Close Out"
**Sergio Retamales, entrenador chileno muy activo en sus colaboraciones con el Blog Viveelbasket (a mi me parecen muy interesantes las que nos envía), nos remite un ejercicio de entrenamiento titulado "Rueda- Lanzamientos-Close Out" y también un enlace de un articulo sobre "Bloqueos Drag (de arraste) en transición" que os dejo por si es devuestro interés al final de la publicación anteriormente mencionada. Gracias Sergio y felicitaciones por tus artículos**
sábado, 3 de julio de 2021
La Gala de la Federación Andaluza de Baloncesto se celebrará en Sanlúcar de Barrameda este sábado
**La provincia de Cádiz, punto neurálgico del baloncesto español durante esta temporada, albergará el la Gala de la Federación Andaluza de Baloncesto**.
A las 22:00, de este sábado, en los jardines del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, tendrá lugar la Gala Baloncesto Andalucía 2021. Es la 4ª edición de este momento cumbre del baloncesto en nuestra tierra. 
¿Qué? Gala Baloncesto Andalucía 2021.
¿Cuándo? Sábado, 3 de julio, 22:00 horas.
¿Dónde? Jardines Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda.
COMUNICACIÓN FAB
viernes, 2 de julio de 2021
"Ejercicios a partir del juego del Pick and Roll" (Sasa Obradovic)
La segunda ponencia del entrenador serbio Sasa Obradovic en el XIII Clinic Internacional de Baloncesto Fundación Césare Scariolo, versó sobre: “Shooting-passing drills attacking different P&R coverages” y en ella diseñó y explicó diferentes ejercicios a partir del juego de Pick and Roll y Pick and Pop.
Comenzó su charla realizando ruedas de ejercicios para trabajar el Pick and Roll y con ellas trabajó diferentes situaciones, roll, short roll, pop, etc.
Diagrama nº1 (Pick and Roll) y diagrama nº2 (Pick and Pop)
En el primer ejercicio realizó una rueda con dos filas de jugadores, una en el centro del campo con balón y otra en línea de fondo sin balón (diagrama nº1). El jugador nº1 con balón, botaba por el centro y recibía un bloqueo directo a la altura del tiro libre, el bloqueador nº4 hacia la continuación hacia el aro (ROLL).
El driblador debía dar dos botes antes de pasar al compañero, con el objetivo de mejorar el ángulo de pase. En este ejrcicio recomendço que el bloqueo directo se hiciera totalmente por la espalda del defensor, que no viese por donde le venia (sin descartar otras formas, por un lado, etc). Posteriormente los jugadores cambiaban de fila.






El movimiento en ambos casos se inicia con un Pick and
Pop entre los jugadores nº1 y nº5. En la opción A se realiza en el lado
contrario un bloqueo ciego (BACK SCREEN) del nº4 al alero nº2, el jugador nº4 tras bloquear
busca un pase del driblador nº1 en su corte hacia el interior de la zona y el
nº2 busca la esquina para tirar.  Si el base juega con el pop, este puede
tirar de tres o pasar dentro de la zona aprovechando el corte del nº4.
(Diagrama nº15). 
En la opción B, el movimiento contra la defensa Next es
casi similar, con la única variación que no hay bloqueo ciego. En este caso el jugador nº2 corta directamente hacia la zona (puede incluir la posibilidad de ralizar una puerta atrás) e incluso puede recibir también
el pase del nº4, que se desplaza de la esquina al alero. 
Diagrama nº17 (PnR + Inside cut + Replace) y nº18 (División por el centro + extra pass)
Los diagramas nº17 y nº18, también conforman un movimiento enlazado a partir del PnR con cuatro atacantes. Como se ve en el primer gráfico se arranca con el clásico PnR, el base nº1 buscará meter el balón al jugador nº2 que corta al interior de la zona (INSIDE CUT), sin olvidarsse del posible pase al Roll o pasar al jugador nº3 que reemplaza al jugador nº2 en el alero (REPLACE).
La continuación de este movimiento sería la que se vé en el diagrama nº18, el jugador nº3 penetra a canasta dividiendo por el centro, y pasa el balón al nº2 que se desmarca desde el alero a la esquina y este a su vez busca un extra pass, al jugador nº3 que le reemplaza en el córner. Si el jugador nº2 se queda fijo en la esquina, el jugador nº3 al dividir le podría pasar el balón para un tiro directo de tres (sin extra pass).
La última situación que explicó Sasa Obradovic, fue una situación que se podría utilizar como jugada especial de últimos segundos o ATO, Se podría hacer con cuatro jugadores e incluso incluir un quinto jugador (en el gráfico sería el atacante nº3).
Centrándonos en el
ataque con cuatro jugadores, comienza el movimiento con un PICK ADN ROLL central
entre los jugadores nº1 y nº5 y se enlaza o escalona con un PIN DOWN (bloqueo
indirecto vertical del jugador nº4 al nº2), en la banda contraria.
He señalizado de
color verde la opción de añadir un quinto jugador, su misión sería triangular
con el PNR sirviendo de apoyo, desmarcándose desde la esquina a la posición de
alero.
La mayoría de los ejercicios que llevó a cabo Obradovic sobre el PnR los realizó sin defensores, aunque especificó que el tema de la defensa del Pick and Roll requería un análisis mas detallado que no era el objeto en este caso de la ponencia, eso sí dió bastantes detalles ofensivos y algunos defensivos centrados en la técnica y táctica individual en todas la situaciones que abordó.
jueves, 1 de julio de 2021
"Spacing en la NBA", charla de Lloyd Pierce en el XIII Clinic Internacional FCS
Lloyd Pierce, exentrenador de los Atlanta Hawks, inauguró el ciclo de charlas del XIII Clinic Internacional Fundacion Césare Scariolo con la ponencia titulada “NBA Spacing Offensive”. En ella nos habló de los espacios en el juego de ataque NBA.
Lo primero que quiso hacer constar en su ponencia fué explicar las reglas defensivas que tienen que respetar en la NBA, haciendo referencia a que el jugador no puede estar mas de 3 segundos en la zona en posición de ayuda, tiene que contar y salirse de nuevo para estar cerca de su atacante.
Diagr. nº1 (Su Spacing en media cancha contraria) y diagr. nº2 (Hand Off + Bloqueo indirecto)
En el diagrama nº1, se puede observar el "Spacing" que ellos suelen realizar una vez pasado medio campo. El base nº1 suele coger posición en banda, el pívot nº4 se incorpora de trailer por el centro para hacer de distribuidor, el jugador nº2 ocupa posición típica de alero, el pivot nº5 desde la espalda de la defensa sube a lo que ellos llaman el codo fuerte (STRONG ELBOW), en el gráfico sombreado de forma ovalada y el alero nº3 ocupa la esquina de su lado. Ellos lucharán porque ni el balón ni los jugadores entren en la llamada ZONA MUERTA, sombreada rectangularmente en el gráfico.
A partir de este spacing ellos construirán diferentes variaciones tácticas como la que se ve en el diagrama nº2, en la que se realiza un pase de mano a mano (HAND OFFF), entre los jugadores nº1 y nº4 y en el lado contrario un bloqueo indirecto vertical (del pívot nº5 al alero nº2).
La norma en los bloqueos indirectos es que uno de los jugadores tiene que cortar obligatoriamente hacia dentro. En el gráfico es el pívot nº5 tras bloquear, subiendo a tirar el nº2. Esto podría ser perfectamente al revés, es decir que el nº2 rizara hacia el interior de la zona tras el bloqueo y que el nº5 se abriera para tirar.
Diagrama nº3 (Spacing a todo el campo, con pase del base) y diagrama nº4 (Si el base dribla)
En el primer gráfico (diagrama nº3), se puede apreciar la situación de spacing que ocupan los cinco jugadores en una situación de transición ofensiva (a toda la cancha). En este caso tras una canasta recibida, podría ser tras un rebote o robo de balón en su propia zona.
El base recibe el primer pase por su lado preferentemente, el alero nº2 corre por su banda, el pívot nº5 se incorpora por el lado contrario hasta ocupar posición de poste bajo, el alero nº3 corre por su banda y el pívot nº4 se incorpora de trailer por el centro. Si el jugador nº2 penetra a canasta el pívot nº5 corta al centro de la zona o poste alto.
En el diagrama nº4, podemos apreciar la misma situación pero en el caso de que el base pase al medio campo contrario botando. En esta situación, se busca la situación de spacing descrita en el diagrama nº1 a media cancha, pero sin parar para nada el ataque.
Jugador nº1 se va a la banda, nº2 a la esquina de su lado, nº4 llega de trailer por el centro, recibe pase del nº1 e invierte al alero contrario nº3 para que este intente penetrar a canasta. El pívot nº5 se desplaza al poste bajo contrario y cuando ve que el alero nº3 penetra a canasta, ocupa centro o poste alto contrario a la altura del coco fuerte.




Rafa Gomáriz nuevo entrenador de UCB en Primera Nacional Masculina
En UCB-Ubi Concordia Baloncesto, hemos cerrado la incorporación para nuestro equipo Senior Masculino UCB Camper EuroGaza, que va a competir la próxima temporada en la Liga Nacional masculina a Rafael Gomariz López
Rafa Gomariz, entrenador con una amplísima experiencia en los banquillos, habiendo estado entrenando estos últimos años en el club Betis de la liga ACB, se une a nuestro proyecto para consolidar y alcanzar nuestros objetivos deportivos.

 






































