miércoles, 30 de enero de 2008
Interesante entrevista a Pepu Hernández en La Razón
Cayetano Marín, un baloncestista de 42 años
En las páginas de la web de la Federación Andaluza de Baloncesto aparece la siguiente entrevista a Cayetano Marín, un jugador andaluz de la provincia de Cádiz que marcó una época en su momento y que ahora diez años después de retirarse vuelve a las canchas de juego, dónde curiosamente coincide con su propio hjjo Alo Marín de 19 años.A sus 42 años, Cayetano Tano Marín, todo un histórico del baloncesto andaluz y un personaje clave en el desarrollo del baloncesto en la provincia de Cádiz, debutó la pasada semana con el San Fernando Cimbis de la Liga EBA. Una lesión sufrida en la pretemporada impidió que Tano se estrenara antes en la competición y pudiera compartir pista... con su hijo Alejandro, de 19 años. Hay que remontarse a casos como los del gran Dino y Andrea Meneghin para encontrar la unión de dos generaciones que, en este caso, representan las dos edades de oro del baloncesto español. Con 23 años de diferencia, padre e hijo se fundieron en el pabellón Tomás de la Hera de Almendralejo, donde el Cimbis no pudo evitar una nueva derrota (79-50) en su complicado estreno en la categoría. Para tratar de enderezar el rumbo ha llegado un trozo de la historia. Este es el contenido de la citada entrevista:
-¿Cómo surgió la idea de volver al baloncesto?.....Bueno, aunque me retiré oficialmente hace diez años, nunca he dejado de jugar, porque desde entonces he seguido enrolado en las ligas locales y mantengo más o menos la forma. Este año se daba la circunstancia de que mi hijo estaba en el equipo y hacía falta un poco de veteranía en el Cimbis y ahí estoy, tratando de echar una mano.
-¿Cómo es el trato con su hijo Alejandro dentro del vestuario?.....Es complicado, porque de haberlo visto nacer a verlo ahora con 19 años como compañero de equipo hay que andar con tacto, pero se lleva bien.
-Supongo que será su mayor crítico......La verdad es que sí, pero es difícil ser objetivo con tu hijo. A nivel deportivo estoy contento con cómo está jugando. El único lunar es que uno siempre le exige más y estoy muy encima suyo para que se le quiten los pajaritos de la cabeza con el baloncesto. Tiene que darse cuenta de que el baloncesto tiene que ser algo secundario y debe centrarse más en otras cosas (a sus 19 años, Alejandro estudia 1º de Ingeniería Técnica Industrial). Siempre se les pide algo más, aunque es verdad que los chicos de ahora son algo más vagos.
-¿Y cómo le recibieron los demás jugadores en el vestuario?.....Muy bien, porque de hecho he jugado con la mayoría de los chicos en las ligas locales y ya estoy acostumbrado a tratar con ellos.
-Aunque supongo que ejercerá de padre de todo el equipo......Esa es mi función. Muchas veces me ponen unas caras de susto cuando les echo broncas, pero saben que es por su bien. Por donde ellos están pasando ahora ya pasé yo hace muchos años.
-¿Hay muchas diferencias generacionales entre el vestuario que vivió hace 20 años y el que se ha encontrado en el Cimbis?......Lo primero que hay que tener en cuenta es que cuando yo era júnior, un tío de 25 años ya era considerado un viejo, y ahora los jugadores se estiran mucho más. Creo que los chicos de hoy en día se han criado en un sentido algo negativo porque la calidad de vida ha mejorado tanto que cada vez admiten menos las críticas y las broncas. Recuerdo que cuando era júnior y un veterano me echaba una bronca, agachaba la cabeza sin decir ni pío. Ahora son más descarados, y es verdad que no aguantan una bronca, pero también es cierto que no les importa jugarse la última bola con el pabellón lleno.
-¿Más allá de esos detalles, nota mucha diferencia entre el baloncesto que dejó y el que se ha encontrado ahora?.....En estos diez años el baloncesto ha mejorado muchísimo. Los chavales están mejor preparados tanto física como técnicamente y el nivel es muy alto, y eso que lo estoy comparando con la LEB de hace diez años.
-Un nivel que se le está atragantando al Cimbis......Sí. Estamos pasando apuros porque es un equipo nuevo, con gente de la casa y con apenas incentivos. Además, estamos encontrando equipos de muchísimo potencial y los resultados no están acompañando, pero hacía falta que en San Fernando volviera a haber baloncesto de cierto nivel. La gente del Cimbis quiso apostar el pasado verano por dar el salto a la Liga EBA y ahí estamos, luchando.
martes, 29 de enero de 2008
Nuevo DVD de situaciones de juego
Este DVD incluye situaciones de contactos y violaciones clasificadas en trece apartados, reproduciendo cada jugada desde varios ángulos y a diferentes velocidades. Además, en cada una de ellas, se explica con claridad el criterio a aplicar.
La FEB espera que la distribución de este material audiovisual, que tendrá su continuidad próximamente con un nuevo DVD de mecánica arbitral, ayude a la unificación de criterios en árbitros de todas las categorías.
"Hasta aquí la noticia que hace llegar la FEB, tengo un grandísimo respeto por la labor arbitral, siempre contarán con todo mi apoyo, creo que son muy importantes las reuniones de unificación criterios de todos los árbitros, pero lanzo un S.O.S, ¡por favor que sea igual para todas las categorías!.
Por ejemplo, ¿por qué los reversos en EBA y categorías inferiores suelen pitarse cómo "pasos", y sin embargo no curre lo mismo en LEB y ACB?. Esta es una pregunta que nos hacemos los entrenadores una y otra vez y no encontramos respuesta, ¿cómo le enseñamos a hacer los reversos a un chaval que empieza? ¿cómo le respondemos cunado nos dice que en TV su ídolo hace lo mismo y no se pitan?. Es bueno tener en cuenta la opinión de los entrenadores, a veces acertamos y colaboramos".
Borja Martínez baja en Guadalajara

Agradeciendo las fecilitaciones por el blog
La semana pasada el día 23 de enero tuvimos la friolera de 601 visitantes, esta cifra me llamó mucho la atención porque el mayor número de visitantes diarios que habíamos tenido era de 457. Si difícil fue llegar al liderato del ránking de blogs de www.zona131.com, estamos consiguiendo mantenenernos en esa posición e incluso aumentar la ventaja respecto al segundo clasificado. sin embargo ese nunca ha sido nuestro objetivo, el verdadero objetivo del blog ha sido ser un punto de encuentro de entrenadores, jugadores y aficionados de la canasta y aprender unos de otros.
He recibido muchos mensajes de apoyo y de ánimo, de entre todos los recibidos me ha gustado mucho el e-mail que me ha enviado Pablo Bernabé (entrenador del C.B. Marbella de 1ª División Nacional), me gusta mucho encontrarme con personas que hablan bien de sus rivales y de sus compañeros (como es el caso), me voy a permitir el lujo de reproducir dicho e-amil aquí, espero que Pablo no se moleste por ello. Este es el contenido de su carta:
Estimado Eduardo:
No obstante y por respeto a las personas que se han molestado en emitir sus opiniones, mañana colgaré las conclusiones al respecto, añadiendo mis pensamientos sobre el tema.
lunes, 28 de enero de 2008
Análisis de la LEB BRONCE por los técnicos de equipos que ocupan plaza de play-offs
1- Tras toda una primera vuelta, ¿qué le está pareciendo el nivel competitivo de la Adecco LEB Bronce?
ANGEL ESTANGA: El nivel es muy bueno, hay jugadores con mucho poderío y mucho físico. Los partidos están resultando muy competidos.Se asemeja mucho en calidad y competitividad a una LEB Plata.
NACHO CRIADO: Muy alto. Es una competición profesional en toda regla, muy parecida a la LEB 2 del año pasado, en la que los clubes han hecho verdaderos esfuerzos por y para la promoción del baloncesto, trayendo a jugadores muy interesantes y competitivos.
JESÚS GUTIERREZ: Un nivel muy alto. El salto desde la EBA ha sido muy fuerte con un gran nivel de entrenadores y jugadores y la profesionalización de los equipos.
TIRSO LORENTE: Muy interesante. Resaltaría la gran igualdad entre todos los equipos. Cualquiera puede ganar a cualquiera y eso deja a las claras la gran calidad de esta competición.
2- ¿Qué equipo considera que es el máximo favorito para el ascenso? ¿Por qué?
ANGEL ESTANGA: Creo que nosotros somos unos firmes candidatos al ascenso si sabemos mantener el nivel de intensidad de los últimos encuentros. También tienen muchas opciones Gestibérica Vigo y Rayet Guadalajara.
NACHO CRIADO: El Gestibérica Vigo es el equipo que ha demostrado que, por plantilla y presupuesto, más opciones tiene de estar jugando el año que viene en LEB Plata.
JESÚS GUTIERREZ: El Gestibérica Vigo. Tuvo un mal comienzo pero ha conseguido el equilibrio desde la llegada de Dennis.
TIRSO LORENTE: El Gestibérica Vigo es el equipo más sólido de la competición. Si no hubiera sido por los dos tropiezos de principio de temporada creo que, en estos momentos, estaría en la primera plaza a mucha distancia de sus inmediatos seguidores.
3- ¿Qué jugador es el más determinante de la competición?
ANGEL ESTANGA: Por números Beeson del Balneario de Archena , pero creo que también puede ser su compañero José Luis Llorente. Alfredo Ott también está cuajando una gran temporada.
NACHO CRIADO: Sinceramente, creo que el más determinante es Bruno Gelsi. También Beeson.
JESÚS GUTIERREZ: Es difícil. Todos los equipos tienen jugadores de un nivel muy alto, quizás Jackson sea el más determinante, sin olvidar a Núñez, Alarcón, Echols…
TIRSO LORENTE: No veo un jugador determinante que sobresalga por encima de todos, lo que sí aprecio es que cada equipo cuenta con 2 ó 3 jugadores importantes.
4- ¿Qué balance hace de la primera vuelta de su equipo?
ANGEL ESTANGA: Muy positivo. Empezamos la temporada un poco fríos pero nos hemos repuesto a las lesiones y en los últimos 5 partidos hemos logrado victorias muy trabajadas.
NACHO CRIADO: Ha sido una primera vuelta muy positiva para nosotros. Terminar la primera vuelta en puestos de play-off y a un nivel muy parecido que los demás con una plantilla confeccionada para evitar el descenso y con uno de los presupuestos más bajos de la categoría no puede considerarse más que un éxito rotundo.
JESÚS GUTIERREZ: Balance agridulce porque empezamos realmente bien compitiendo al 200% y ahora estamos de bajón.
TIRSO LORENTE: La valoro muy positivamente. A pesar de los últimos resultados, en esta primera fase he apreciado una mejora en todos los jugadores tanto en el plano individual como colectivo.
5- ¿Cuál es el objetivo de su equipo para la segunda vuelta?
ANGEL ESTANGA: Queremos meternos en los play offs por el ascenso y cuanto más arriba quedemos mejor.
NACHO CRIADO: Sin ninguna duda, meternos en el play off y después, ya se verá. Creo que podemos conseguirlo si nos respetan las lesiones.
JESÚS GUTIERREZ: Ahora no podemos plantearnos objetivos más allá de recuperar la frescura y la identidad perdida.
TIRSO LORENTE: Además de completar la formación de un grupo de jugadores jóvenes que puedan ayudar al primer equipo tanto en entrenamientos como en partidos, creo que evitar el descenso es un objetivo realista y jugar el play off de ascenso sería un objetivo ideal.
www.feb.es (Naia Fernández)
¿Lorenzo González baja en Trujillo?
De confirmarse esta noticia nos explicaríamos que en las dos últimas jornadas no haya podido jugar con el club cacereño, pensábamos que su ausencia era por lesión, pero los rumores hablan de posible cambio de equipo. Estaremos atentos al desenlace de estos rumores.
David Navas llega a un acuerdo con ADT Tarragona
Baja de HERNÁN OLAGUIBE en Carrefour Bulevar Ávila y dominicano a prueba.
En un comunicado explican además que “los motivos por los que ha decidido abandonar el equipo son estrictamente personales”. Hernán Olaguibe que actuaba en la posición de pívot, tan sólo ha jugado esta temporada 192 minutos.
Este jugador procede del equipo Imaje Sabadell, de la LEB Plata, en el que también ha estado a prueba, y el entrenador del conjunto abulense, Óscar Lata, tendrá que decidir esta semana si entra a formar parte de la plantilla o no. Nacido en la República Dominicana, tiene 26 años, mide 2,02 metros y pesa 115 kilos, y puede jugar de alero o de pívot.
Extraído de Ávila digital.
JERMAINE TURNER MVP DE LA SEMANA EN LEB BRONCE

El máximo reaboteador de la jornada fue Josep Mestres (Esplugues), con 14 rebotes. Tomás Ramón (Matchmind), se quedó en 13 rebotes y Jose A. Fernández (Balneario de Archena), 12 rebotes.
El primer puesto de los asistentes ha correspondido a José María González dando 6 pases de canasta, lo que le permite recortar distancias con David Quero (Tíjola).
En recuperaciones Alfredo Ott (Consmetal), consiguó esta semana seis. Siendo el jugador que mas balones roba de la categoría.
La saga de lo Marín (padre e hijo), jugaron juntos en Frizonia Cimbis

Cayetano Marín (padre, 42 años) tuvo una lesión de abductores a principios de temporada y hasta la semana pasada no ha podido debutar, frente al Hartizza de Almendralejo padre e hijo jugaron juntos por primera vez este año.
Cayetano Marín regresa a la competición después de su retirada hace 10 años cuando jugaba en la LEB con Los Barrios y su paso anterior por UDEA Algeciras en Liga EBA.Durante el partido contra el Hartizza Almendralejo, Tano Marín demostró mantener una excelente forma física a sus 42 años, jugando 30 minutos y anotando 13 puntos.

domingo, 27 de enero de 2008
TRIBASKET

El acto de presentación del TRIBASKET, que tendrá lugar a partir de las 12:00 h. en el polideportivo del Colegio Agustiniano de Madrid, contará con la presencia del presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, y, durante el mismo, alumnos del centro escolar efectuarán una demostración de la nueva competición..
El TRIBASKET consta de tres modalidades: TIRO (tiro libre, dos puntos y triple), HABILIDAD (manejo de balón) y JUEGO (1x1, 2x2 y 3x3). En estas competiciones se premiarán las habilidades de jugadores que no necesitarán formar parte de ningún club o estar federados para participar, por lo que cualquier niño o niña interesado podrá inscribirse a título individual y participar en tantas modalidades como desee.
La competición se desarrollará en fases locales y autonómicas para culminar en una fase final que se disputará en Madrid en el mes de junio, donde los mejores jugadores de las diecinueve comunidades autónomas competirán por el título de campeones de España en las distintas modalidades.
La FEB pondrá a disposición de todas las federaciones autonómicas el material necesario para la organización de las fases locales y autonómicas, continuando con la promoción “Un balón en cada casa”, que, como su nombre indica, pretende conseguir que en todos los hogares españoles haya al menos un balón de baloncesto.
El Programa Escolar de Baloncesto – TRIBASKET cuenta con el patrocinio de Carrefour, Central Lechera Asturiana, Ono y Marca. Información e inscripciones en www.clubfeb.es
Extraido de www.feb.es
La jornada en 1ª Nacional Masculina
XEREZ - C.B. ANGULAS TREBUJENA ....(77-53)
A.D. LAS CANTERAS - C.B. VALVERDE '89'...(90-89)
ALJARAQUE - PROFASTER SEVILLANO...(71-63)
CLUB NÁUTICO SEVILLA - C.B. SAN JUAN...(95-83)
CB.FRESÓN PALOS - CB.SAN FERNANDO...(91-87)
C.B. LOS BARRIOS - CAI GYMNÁSTICA...(72-63)
Grupo KB
ETIQUETAS MORÓN - C.A.B. ESTEPONA...(82-71)
C. DOS HERMANAS - SOJO POSADAS...(70-78)
ALHAURIN EL GRANDE - ROFER POZOBLANCO...(100-95)
CAJASUR ENCINAREJO - C.B. MARBELLA...(63-76)
LAS GABIAS - ALH. DE LA TORRE ANSÁN...(62-66)
C. B. TORREMOLINOS - CAJASOL...(70-64)
Encinarejo sigue en su mala racha, ayer volvió a perder en casa por trece puntos. Marbella entrenado por el cordobés Pablo Bernabé, demostró que es uno de los favoritos a jugar en el grupo de ascenso, tiene jugadores con saber estar y veteranía (algunos con experiencia en EBA). Desde el inicio los malagueños pusieron distancia en el marcador (11 puntos al término del primer cuarto) y ya no la perdieron pese a los esfuerzos de los locales que lucharon con mucho entusiasmo, pero que tuvieron que ceder ante un rival superior.
Posadas ganó a domicilio a Dos Hermanas, una victoria con casi valor doble la ser ante un rival directo y con posible repercusión en la siguiente fase. Los discípulos de Díaz Hachero encuentran de nuevo su rumbo y demuestran que los triunfos conseguidos en el inicio del campeonato no fueron fruto de la casualidad y cada vez se muestran mas regulares y estables en el campeonato. apoyados en el trabajo debajo del aro de los hermanos Santiago y con la creatividad e iniciativa de sus líderes Antonio Navajas y Adrián Fernández no dierno opciones al equipo sevillano.
Frases y pensamientos célebres del basket
-Cuando el Baloncesto se vuelve previsible el juego deja de serlo.
-El tapón es un mate defensivo.
-Conviene más pasar el balón a quien lo espera que a quien lo persigue.
-Para el entrenador de élite no hay cielo por encima del marcador.
-Anida en lo más hondo de cada jugador el lejano recuerdo de un momento decisivo, traumático, que vino a descubrir que entre él y el Baloncesto habría de alojarse en adelante un cuerpo extraño al que llamaban entrenador.
-Que un jugador concentre todos los aclarados y que su equipo abuse de ellos es la prueba más explícita de que, o bien sobra el jugador o bien sobra el equipo. Pero quien seguramente sobre sea el técnico.
-La versatilidad es un bien deseable salvo cuando sirve de pretexto para no destacar en nada.
-El Baloncesto como deporte de equipo es un bonito principio que conviene vulnerar cuando a un jugador le está entrando todo.
-La técnica es el lenguaje del talento.
Análisis de LEB BRONCE: "Rayet Guadalajara"
"Teníamos muchas ganas de ver a este equipo por varios motivos, principalmente porque ha sido el equipo que ha estado desde el inicio de liga ocupando el liderato de la clasificación (nadie lo consigue sin haber hecho méritos). En segundo lugar, por la plantilla que ha conformado con nombres y hombres y, por último, por las impresiones que nos llegaban de los técnicos y jugadores con los que hablamos. Evidentemente, lo anteriormente dicho se corroboró en su partido contra el Ciudad de Córdoba sin hacer un gran partido; sin embargo, los alcarreños mostraron sus credenciales y dejaron el sello de su autoridad, se mostró como un equipo compacto, sólido y bien estructurado, aunque creo que aún pueden crecer más porque tiene las mimbres necesarias para ello".
El resto del análisis lo encontraréis en el siguiente enlace:
http://www.zonabasket.es/2008/01/26/analisis-de-los-equipos-de-leb-bronce-rayet-guadalajara/