Hay muchas maneras de trabajar la defensa de los bloqueos, está claro que el fin último del entrenamiento es llegar a buscar situaciones reales de juego con atacantes y defensores en continua acción y movimiento.
Pero cualquier ejercicio de entrenamiento, especialmente cuando trabajamos con categorías de formación, debe de tener una enseñanza progresiva: 1) Sin defensores, 2) Con una defensa parcial o simulada y 3) Con una defensa total. Sobre esta cuestión hay variadas teorías con sus típicos pros y contras, que ahora no me voy a parar a analizar.
En el ejercicio que os ejemplifico vamos a trabajar con defensa parcial o simulada (en este caso con obstáculos como sillas, conos, carros de balones, etc).
SALVAR BLOQUEOS

Al primer bloqueo (directo) lo lleva botando, luego se apoya en un entrenador-ayudante (letra C-coach), al que le pasa el balón y lleva a su defensor a continuación al otro bloqueo (en este caso indirecto), tras eludirlo recibe el pase y trata de culminar la acción.
Luego como es lógico atacante y defensor intercambiarán los papeles.
Objetivos: Entrenar el no quedarse pinchados en los bloqueos (directos o indirectos). Complementamos con trabajo de 1c1, tanto con balón como sin balón.
Consideraciones pedagógicas: Puesto que son bloqueos imaginarios, debemos trabajar constantemente la visión marginal para no chocar con el obstáculo sin dejar de vista al atacante y al pasador en la segunda opción.
Al salvar el bloqueo anticipar pierna y brazo de ese lado. Como siempre hay que iniciar y trabajar el ejercicio por ambos lados del ataque.