martes, 26 de mayo de 2009

DETALLES TÁCTICOS DE ATAQUE DEL CAJASIETE RAVELO

Para finalizar el análisis de la fase de ascenso, os pongo también algunos detalles tácticos de ataque de los equipos del Cajasiete Ravelo (Canarias).
CAJASIETE RAVELO
Diagramas nº1 y nº2 (Bloqueo en diagonal y continuación)















Si nos fijamos en estos diagramas podemos observar como el base tras apoyarse en dos bloqueos consecutivos de los pívots situados en el poste alto, busca el bloqueo en diagonal del alero nº3 al pívot nº4 para meterle un balón interior al poste bajo.
Si no ve clara la opción espera el bloqueo vertical del nº5 al nº3 que sube al perímetro para tirar de tres.
La jugada continúa con un cambio de balón al lado contrario (pase al nº2), que puede tirar o tratar de meter el balón interior al jugador nº5 que busca el poste bajo en la continuación de su bloqueo.
Diagrama nº3 (Flay al pívot)
El base elige un lado y recibe el bloqueo directo de un pívot (en este caso el nº5), si no saca ninguna ventaja de esta acción espera a su vez el bloqueo del alero nº3 al pívot nº5 (el que bloquea es bloqueado) y recibirá un pase bombeado para culminar sola bajo aro (flay, que en determinados pasos podría ser un alley-hoop).
Mientras en el lado contrario el nº2 abre el campo y se coloca en posición de alero abierto por si se realiza una inversión rápida del balón al no poder finalizar el alley-hoop.
El pívot nº4 podría ir a jugar un bloqueo directo con el nº2 (aclarado en el otro lado).

PLENO PROVINCIAL DEL NÁUTICO DE SEVILLA

El equipo femenino de minibasket del Club Náutico Sevilla, como toda la sección patrocinado por la Residencia Universitaria Los Bermejales, se ha hecho este fin de semana en el Pabellón Plácido Fernández Viagas de Alcalá de Guadaíra con la corona provincial de su categoría tras derrotar en la gran final al Ciudad Expo por 72-50.
Las verdiblancas, que en semifinales se deshicieron del Compañía de María por 61-11, han completado de esta forma el pleno náutico a nivel local en la presente temporada. De hecho, anteriormente tanto los equipos júnior como cadete e infantil de la entidad hispalense se habían alzado con la corona provincial 2008/09, de la misma forma que el equipo sénior levantara a principios de temporada el título de la Copa Diputación.
Se pone así de manifiesto, una nueva campaña, el papel referente que el Club Náutico tiene en el panorama del baloncesto femenino sevillano. Y sin olvidar la categoría masculina, donde al margen de los distintos equipos de base, el absoluto se ha clasificado esta temporada, por tercer año consecutivo, para los play off por el título y la consiguiente fase de ascenso.
En el caso del equipo femenino de minibasket, su victoria en la fase final del Provincial, en cuya primera fase sólo perdió 2 de los 14 encuentros jugados, le da el billete directo para participar en los Campeonatos de Andalucía de la categoría, programados en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) del 24 al 28 de junio.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO

lunes, 25 de mayo de 2009

DETALLES TÁCTICOS DE ATAQUE DE ADEBA

En este post nos centraremos en algunos de los movimientos de ataque de ADEBA, el equipo cordobés que ha quedado subcampeón de la Fase de Ascenso y que ha sido entrenado por José Mª Alcántara.
Diagramas nº1 y nº2 (Bloqueo directo y poste a poste)
Lo cierto y real es que me encantó la manera de ejecutar este movimiento las chicas de Adeba, en especial el juego alto-bajo entre Gosia Krusiec y Sara García que en algunos momentos lo bordaron.
Partiendo de un bloqueo indirecto entre pívot y alero, se deja un aclarado en un lado para que jueguen bloqueo directo y continuación (por supuesto si consiguen ventajas tratarán de explotarlas). Sin embargo en caso contrario, subirá el pívot del lado contrario al poste alto para jugar un alto-bajo con el pívot bloqueador.













Diagramas nº3 y nº4 (Buscando a un base o alero tirador)
En los siguientes diagramas veremos como partiendo de un inicio de Corte Ucla, el base o escolta (pueden intercambiar posiciones si se quiere) llega a bloquear al poste bajo, este sube al perímetro de pívot distribuidor, y observa al base que tiene la posibilidad de elegir desmarcarse a un lado u otro del ataque.
Lo ideal sería que buscara el lado por donde recibirá dos bloqueos consecutivos del nº5 y el nº2, pero muchas veces sorprende también eligiendo el lado contrario en el que solo será bloqueado por el nº3.













Diagrama nº5 (saque de banda para un pívot)

Por último un saque en el que el equipo cordobés buscaba con ahinco a uno de sus pívots. De inicio buscaban al pívot nº5 que recibe un bloqueo ciego del alero nº3, en el caso de no haber pase claro, miraban la continuación del nº3 al perímetro por si salía liberado para tirar de tres.
Sin embargo esta maniobra inicial solía ser de pura distracción, porque el verdadero objetivo era meter el balón de nuevo al interior en este caso al pívot nº4 que se mete dentro del campo mediante un flash pívot y trataba de ganar la posición en poste bajo a su defensor.
Mientras los jugadores nº1 y nº2 se dedicaban a generar espacios agrandando el campo y jugando muy abiertos, esperando en caso de no finalización con los pívots una inversión del balón o una doblada para tirar desde el exterior.

REESTRUCTURACIÓN EN EL CB PUENTE GENIL

El Movimientos y Nivelaciones, después de conseguir el ascenso a primera nacional, se ha de enfrentar al reto que la reestructuración que la FEB va a llevar a cabo en sus categorías profesionales. Lógicamente esta reestructuración supone un aumento de la calidad y competitividad de la liga, puesto que habrá numerosos descartes de los equipos que vayan desapareciendo.

Después de confirmarse la no continuidad de Navas al frente del banquillo del movimientos, el primer paso será buscar la contratación de un entrenador de garantías, por lo que se está contactando con un entrenador, que todavía no podemos confirmar, pero que de ficharlo sería un seguro de buen baloncesto en nuestra localidad. Posteriormente habría que reforzar el equipo en varias posiciones, especialmente después de la grave lesión sufrida por Antonio Mariscal en el último partido de liga que le impedirá volver a practicar baloncesto.

DETALLES TÁCTICOS DE ATAQUE DE CHAJEBA

En la recién terminada Fase de Ascenso a LF2 ha habido interesantes detalles tácticos de ataque a reseñar, les presento en forma gráfica algunos de los diseñó Juanma Coronil para el equipo campeón "Chajeba Jerez".
No voy a explicar cada uno de los diagramas porque considero que cualquier entrenador los puede interpretar adecuadamente, me limitaré a una frase general que describa lo fundamental del ejercicio en cuestión:
CHAJEBA JEREZ
Diagramas nº1 y nº2 (Fondo para un base o escolta tirador)
En estos diagramas vemos como el equipo jerezano buscaba un tiro exterior para Taimara Suero o Cristina Bazán.













Diagrama nº3 (Stack en el poste alto)
Con este movimiento se perseguía meter el balón en el poste bajo a Molly Peterman y buscar al alero que salía al perímetro para un tiro de tres que se aprovecha del stack (doble bloqueo en poste alto de los pívots)
Diagrama nº4 (Saque de banda basado en shuffle)
Típico movimiento basado en ataque shufle (también lo hacían como sistema), en el que desde un stack lateral buscaban el corte diagonal del alero. Como casi siempre pensados para explotar el talento de la cubana Taimara Suero y la alero Molly Peterman.
(Diagramas nº3 y nº4)











FINALES DE MINIBASKET EN CÓRDOBA

C.V. Carmen Cordobasket en masculino y ADEBA-FRANCISCANOS en femenino se han proclamado campeones de las respectivas categorías de minibasket de Córdoba.
Estos triunfos ambos por (2-0) en sus series finales, no han hecho sino corroborar el excelente trabajo de base estos dos buenos clubs del basket cordobés.
FINAL MINI (Masculino)
1) Posadas B.C.--C.V. Carmen Córdobasket (88-98)
2) C.V. Carmen Cordobasket--Posadas B.C. (81-66)
Campeón: C.V. Carmen Cordobasket
Subcampeón: Posadas B.C.
FINAL MINI (femenina)
1) Adeba Franciscanos--Maristas Córdoba (68-43)
2) Maristas Córdoba--Adeba Franciscanos (46-64)
Campeón: Adeba Franciscanos
Subcampeón: Maristas Córdoba

domingo, 24 de mayo de 2009

JUGADORAS DESTACADAS DE LA FASE DE ASCENSO A LF2

Esta selección de jugadoras destacadas de la fase de Ascenso a LF2 es una apreciación muy personal del que les escribe, aunque posiblemente habrán opiniones muy distintas a la mía les hago mi valoración:
MI EQUIPO IDEAL
Bases: Taimara Suero (Jerez), Maby Sánchez (Jerez)
Escoltas: Vanesa Blanco, Patricia Andreu (Náutico)
Alero: Molly Peterman (Jerez), Julia Hogg (Cajasiete) e Inma Soto (Jerez)
Ala-Pívot: Sara García (Adeba), Virginia Pizarro (Náutico)
Pívots: Michelle Maglisceau (Jerez), Saray Cruz (Cajasiete), Gosia Crusiec (Adeba)
JÓVENES DE PROYECCIÓN
Bases: Mª Luz Ferrando (Cajasiete) y Azahara de Dios (Adeba)
Escoltas: Anabel Pulido (Adeba) y Cristina Bazán (Jerez)
Aleros: Melania Morales (Cajasiete)
Ala-Pívots: Paula Pérez (Náutico) e Inma Blanco (Jerez)
Pívots: Marta López (Adeba) y Azahara Ramos (Náutico)
MVP DE LA FASE
Molly Peterman (Jerez)
Jugadora de gran intensidad, es muy buena anotadora tanto de dos como de tres, no hace malos tiros y sabe en todo momento lo que su equipo necesita de ella.
Muy peligrosa por su potencia en situaciones de poste bajo donde es claramente superior a sus defensores.
Arrancando desde el poste alto penetra siempre buscando su lado derecho y sabe fintar para sacar faltas cuando le llegan las ayudas.
Toma decisiones adecuadas y juega inteligentemente en situaciones críticas. defiende bien en posiciones cercanas al aro, pero sufre mas cuando la sacan al perímetro.
MVP DEL PARTIDO FINAL
Taimara Suero (Jerez)
Partidazo el que se marcó la jugadora cubana, mas que los 23 puntos que anotó (6 triples con un porcentaje altísimo), es la seguridad que le da a su equipo dirigiendo y marcando el ritmo necesario.
En este sentido se echó el equipo a las espaldas, subió el balón sin problemas ante la presión del rival, supo manejar excelentemente el tiempo de partido e hizo una lectura de los bloqueos directos, continuación y triangulación de forma perfecta.
Sin duda una jugadora diferente por su manera de desenvolverse y actuar en el campo. Si además de todo lo expuesto defendiera mas, posiblemente estariamos hablando de jugadora de una categoría superior.

GASOL Y BRYANT INCONMESURABLES

El escolta Kobe Bryant recuperó su condición de súper estrella y el ala-pívot español Pau Gasol impuso su dominio bajo los aros para que Los Ángeles Lakers ganaran 97-103 a los Nuggets de Denver en el tercer partido de las finales de la Conferencia Oeste.
La victoria no sólo permitió a los Lakers ponerse con la ventaja de 2-1 en la eliminatoria al mejor de siete, recuperar la ventaja de campo, sino también reivindicar su condición de equipo defensor del título de la conferencia y máximo aspirante al de liga.
Espectacular Bryant
Bryant, con 41 puntos, incluidos ocho en los últimos 68 segundos del partido, para romper el marcador a favor de los Lakers, que habían estado la mayoría del tiempo por detrás en el marcador.
Pero Bryant le dio una lección de consistencia y responsabilidad de líder al alero Carmelo Anthony, de los Nuggets, que volvió a mostrar el lado negativo de su figura, con una desaparición completa en la segunda parte.
Bryant, que anotó 12 de 24 tiros de campo, incluidos 3 de 5 triples, y 15 de 17 desde la línea de personal, capturó seis rebotes, repartió cinco asistencias y recuperó dos balones.
El triple de Bryant con 1:08 por jugarse, sobre la defensa de J.R.Smith, dio a los Lakers el parcial de 95-96 que iba a ser el decisivo para su equipo, al no perder nunca la ventaja, porque además anotó 5 de 6 tiros de personal.
Pau, el mejor aliado de Kobe
Una vez más, Gasol fue el jugador decisivo junto a Bryant al aportar un doble-doble de 20 puntos y 11 rebotes en los 43 minutos que estuvo en el campo, el que más trabajó de los Lakers. Gasol, le ganó el duelo al pívot brasileño Nené Hilario, al anotar 7 de 12 tiros de campo y 6-8 desde la línea de personal, dio una asistencias y puso un tapón.

LOS EQUIPOS ANDALUCES SIN SUERTE EN LAS FASES FINALES DE EBA

CAJASUR PEÑARROYA
La derrota inesperada de UCAM de Murcia ante San Isidro, colocaba al Cajasur Peñarroya con todas las opciones para conseguir el ascenso de categoría. Pero el River Andorra no se dejó sorprender y en un partido que dominó de forma clara se ha impuesto al equipo minero por (81-65), consiguiendo el ascenso de categoría.
Aunque los mineros lo intentaron todo, era muy difícil que con las ausencias de los pívots Alberto García-Cuevas y Jose Manuel Aveledo se pudiera ganar al equipo anfitrión en su casa y con las gradas abarrotadas.
Enlace: Estadísticas RIVER ANDORRA-PEÑARROYA
SALMERÓN GUADÍX
Parecía que por fin este sería el año de los granadinos, lo tenían casi todo a favor, habían ganado los dos primeros partidos y las esperanzas eran máximas. Sin embargo en la jornada de hoy han perdido ante el CB Sanfeliuenc (83-92) y todo se ha ido al garete.
Un triple empate entre La Vila Joiosa, Guadíx y Sanfeliuenc, les ha llevado a perder la primera posición en detrimento de los alicantinos. Los esfuerzos de la directiva de Guadíx deberán esperar a otra temporada mas, aunque quién sabe con la reestructuración que se avecina en que lugar estarán los equipos el próximo año.
Enlace: Estadísticas GUADÍX-SANFELIUENC
ALHAURÍN DE LA TORRE
Ha perdido los tres partidos de la fase y no han tenido la mas mínima opción. De todas maneras para un equipo recién ascendido a EBA no ha sido mal bagaje la toma de contacto con las fases de ascenso, han cogido experiencia y seguramente habrán aprendido con vistas a próximas oportunidades. Hoy han salido derrotados de forma abultada ante la UCAM de Murcia por un rotundo (93-63).

CHAJEBA JEREZ HACE HISTORIA

Chajeba ya es equipo de Liga Femenina 2. Partía como el principal favorito y el equipo entrenado por Juanma Coronil hizo que se cumplieran los pronósticos al ganar sus tres partidos de la liguilla de ascenso a la segunda división del baloncesto femenino nacional.
La euforia jerezana estalló poco antes de las dos de la tarde cuando la pareja de colegiados pitó el final del encuentro entre ADEBA y Chajeba pero ya se saboreaba unos minutos antes gracias al dominio demostrado durante los dos últimos cuartos del partido que permitieron poner en el marcador un 59 a 74 definitivo.
Juanma Coronil estaba exultante tras el partido destacando el enorme trabajo que habían realizado sus jugadoras, sobre todo con una defensa muy fuerte en el tercer cuarto lo que permitió distanciarse de forma definitiva en el marcador. “Esto es más que un sueño que se suma la obtención del título de liga y que me ha llenado de una enorme satisfacción”, sentencia Coronil.
Por su parte, Pepe Montero, presidente de Chajeba, destacaba tras el partido que “ha sido apoteósico. Desde arriba, en el palco, tuve que contener mi emoción cuando veía que el equipo comenzaba a distanciarse en el marcador, pero luego puede bajara la cancha y allí estallaron todas las emociones”. De hecho, entrenador y presidente no se libraron de pasar por la ducha junto a todo el equipo y el cuerpo técnico desplazado a Córdoba.
“Ahora hay que celebrarlo tanto como podamos”, de hecho el club gestionó rápidamente una cena del equipo y posterior celebración. “Pero el lunes ya tenemos que empezar a trabajar para definir el proyecto de Liga Femenina 2”, señala Pepe Montero quien tiene previsto reunirse con su equipo y representantes de la Delegación de Deportes y las diferentes empresas implicadas con el equipo. “El objetivo es definir el presupuesto necesario para militar en la Liga Femenina 2 y las posibilidades reales que hay de completarlos para no pasar problemas”, subraya Montero.
Ya en córdoba se han mantenido los primeros contactos y se ha cerrado la participación de Chajeba en el Plan Estrella de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía por ser equipo de categoría nacional. El presidente de Chajeba ha comenzado a lanzar un mensaje al tejido empresarial jerezano y del resto de la provincia para que estudie su implicación con el proyecto.
Tanto Coronil como Montero destacaron además la importancia de que el deporte femenino jerezano alcance estas altas cotas, por las dificultades que encuentra siempre frente al deporte de chicos.
COMUNICADO CHAJEBA 04

Primeros equipos ascendidos en la Fase Final de Liga EBA

GRUPO 1: (Asciende C.B. Santurtzi)
3ªJornada
CB ALHAURÍN DE LA TORRE-UCAM MURCIA (63-93)
BALONCESTO CIUDAD REAL-C.B. SANTURTZI (83-88)
GRUPO 2: (Asciende River Andorra)
3ª Jornada
FERRETERIA SAN ISIDRO-MAZARRON BASKET (96-85)
B.C. RIVER ANDORRA-CP CAJASUR PEÑARROYA (81-65)
GRUPO 3: (Asciende Olesa)
3ª Jornada
PALMA PLAYA PARK-C.B. TACORONTE TENERIFE (16:45)
C.B. OLESA-FERROL C.B. (71-68)
GRUPO 4: (Asciende La Vila Joiosa)
3ª Jornada
GRUPO SALMERON GUADIX-SANTFELIUENC-ENINTER (83-92)
LAN MOBEL ISB-LA VILA JOIOSA (76-82)

UNICAJA CAMPEÓN ESPAÑA JUNIOR MASCULINO

El Unicaja se ha proclamado este domingo 24 de mayo campeón de la Fase Final del Campeonato de España de Clubes Junior Masculino que se ha disputado en Vitoria tras imponerse en la final al Pamesa Sunny Delight (82-71).

CHAJEBA 04 ASCIENDE A LF2

El equipo jerezano del Chajeba 04 que entrena Juanma Coronil, ha conseguido el ascenso a LF2 al vencer en el partido final de la Fase de Ascenso celebrada en Córdoba, al equipo local del ADEBA por (74-59).
No se le puede poner ningún pero al equipo vencedor, ya que ha demostrado su superioridad en todos los aspectos del juego.
Las chicas de José Mª Alcántara han puesto todo su empeño e ilusión, pero pese a sus esfuerzos no han podido con el mayor poderío del equipo rival y con los argumentos técnico-tácticos con los que se ha encontrado esta mañana en las Instalaciones del Naranjo.
ADEBA 59--CHAJEBA JEREZ 74
Chajeba y ADEBA ofrecieron una primera mitad de partido con rachas para uno y otro equipo y con un cuarto para cada uno. Al finalizar los primeros diez minutos la ventaja era local, 20-15, mientras que al descanso las jerezanas ya se pusieron ya por delante, 30 a 34.
Reapareció en el equipo local la pívot Ángela Enríquez que había estado enferma y no había debutado en la fase, pero se lo notó algo fuera de ritmo. No pudo ser de la partida la base Carmen Casas por lesión en la rodilla, de alguna manera se le echó en falta y muy en especial por la calidad de las bases del equipo rival.
Estaba claro que era un partido de imponer el ritmo, en el primer tiempo no había dueño en dicho aspecto, pero tras el descanso Taimara Sueros sentó cátedra y se jugó en ataque con el criterio que ella imponía en la pista, además muy buen secundada por Maby Sánchez y Eva Rivas.
Otra de las luchas importante era el control de los aros y del rebote, Maglisceau se hizo fuerte en defensa y sin embargo las pívots cordobesas Sara García y Gosia Krusiec que tanto habían destacado en los partidos anteriores estuvieron algo desdibujadas y ello repercurtió en el juego interior de las chicas de ADEBA. Vanesa Blanco muy marcada intentó liderar a sus compañeras pero sus puntos empezaron a llegar cuando las ventajas empezaban a ser casi definitivas.
El despliegue jerezano comenzó en el inicio del segundo tiempo con un parcial de (7-0), pooco a poco la ventaja se hizo mas sustanciosa, 38 a 52. Dicho trabajo, tanto en defensa como en ataque siguió dando sus frutos y Chajeba se hacía dueño del ascenso a la Liga Femenina 2 en un último cuarto que supo dominar hasta poner el definitivo 59 a 74 en el marcador.
Molly Peterman y Taimara Suero se convirtieron en referentes anotadores del encuentro con 22 y 23 puntos respectivamente. Además, la americana se convirtió en MVP del partido con una valoración de 25.
FICHA TÉCNICA:
Adeba (59): Sara García (9), Azahara de Dios (2), Anabel Pulido (7), Vanesa Blanco (18), Gosia Krusiec (11) –cinco inicial--, Sara Galisteo (2), Marta López, Azahara Rey (3), Ángela Enríquez (6) y María José Luna (1).
Chajeba 04 (74): Taimara Suero (23), Inma Soto (9), Mavi Sánchez (4), Molly Petterman (22), Mariola López –cinco inicial--, Cristina Bazán (2), Inma Blanco (4), Emi Aguilera, Lourdes Collantes y Michelle Maglisceau (6).
Parciales: (20-15), (30-34), (38-52) y (59-74).
Árbitros: Velasco y Caro. Eliminaron por faltas a Sara García y Anabel Pulido por el Adeba y a Maby Sánchez, por el Chajeba 04.
Incidencias: Unos 400 espectadores.
NÁUTICO 68-CAJASIETE RAVELO 49
El Club Náutico de Sevilla ha ganado finalmente al conjunto canario del CB Cajasiete Ravelo por 68 a 49 en el primero de los partidos de la última jornada de la fase de ascenso a liga femenina 2.
El domino sevillano de los dos primeros cuartos se vio contrarrestado por un tercer periodo canario, llegando al inicio del ultimo con tan solo dos puntos de diferencia para el conjunto sevillano 42-40, pero el conjunto de Marcos Vázquez con una buena defensa ha provocado malos tiros del conjunto canario y alguna pérdida de balón, que han aprovechado para irse en el marcador y conseguir al final una abultada victoria por 19 puntos de diferencia.
Marcos Vázquez enjuiciaba la labor de su equipo en esta fase de Ascenso de la siguiente forma: “Pues no ha podido ser. La verdad es que esta vez ha subido el mejor equipo, el Chajeba, imparable con sus fichajes. Las extranjeras han marcado la diferencia. Nosotros hemos sufrido altibajos propios de la inexperiencia de buena parte de una plantilla que al menos ya sabe lo que es una fase de ascenso.
En el primer partido, contra ADEBA, no fue nuestro día en el tiro exterior, que nos lastró. Ya en el segundo, ante Chajeba era misión casi imposible ganarle por el basket average que nos hacía falta (+17) y al final nos desfondamos. Al menos, ante las canarias hemos podido soltarnos y darle minutos a todas para despedirnos con una sonrisa”.

FINALES DEL CADEBA INFANTIL MASCULINO

Unicaja de Málaga se ha proclamado campeón del CADEBA infantil masculino 2009 al vencer en la final a Cajasol de Sevilla (66-64). CB El Palo se lleva el bronce y la participación en la fase interautonómica a celebrar en Gelves (Sevilla), del 4 al 7 de Junio'09 al vencer en el tercer y cuarto puesto a CB Andujar (32-48). El CADEBA infantil masculino 2009 se ha celebrado en la Ciudad de Carranque en Málaga. Los tres primeros clasificados tendrán la posibilidad de disputar la fase interautonómica conferencia sur a celebrar en Gelves (Sevilla), del 4 al 7 de Junio'09.Enlace: Cronicas de las finales

JORNADA FINAL DE LAS FASES FINALES DE EBA PARA LOS EQUIPOS ANDALUCES

Tras la jornada disputada ayer sábado hoy se sabrá si alguno de los equipos andaluces que juegan las fass finales de EBA cnseguirá el ascenso a la superior categoría, las opcines y posibilidades de cada uno son las siguientes:
SALMERÓN GUADÍX
Lo tiene casi en su mano, al vencer en su segundo partido de la fase de ascenso al Lan Mobel ISB(85-82). Su victoria el viernes ante La Vila Joiosa (75-85), le permite opta a una de esas cuatro plazas si el domingo (10 h), vence al C.B. SANTFELIUENC - ENINTER. Pero incluso perdiendo (en función de los demás resulados y del basket-average también tendría alguna que otra opción. ¿Será este el gran años del equipo accitano?.
Hoy jugará contra el C.B. Santfeliuenc-Enter a partir de las 10 horas de la mañana.
Cajasur Peñarroya
Ayer consiguió su primera victoria en la fase de ascenso de la liga EBA al ganar en la segunda jornada al Ferretería San Isidro (71-65), con este resultado hasta el momento todavía habría la posibilidad de triple empate para tener opción de ascenso. Todo pasa por ganar al River Andorra, en el caso de que San Isidro ganase a Mazarrón ascendería y si Mazarrón ganase su partido habría que mirar la calculadora. Una derrota ante los andorranos les dejaría sin ninguna posibilidad.
El partido se jugará a partir de las 19 horas y los cordobeses sabrán en ese momento el resultado del Mazarrón.
CB Alhaurín de la Torre
Ha vuelto a perder, esta vez ante el CB Santurtzi (63-48). Los alhaurinos aunque les queda el partido del domingo ya matemáticamente no tienen opción de ser primeros de grupo y optar a una plaza de ascenso. Les queda la honrilla de ganar su último partido al UCAM de Murcia aunque es un rival muy fuerte y parece complicado de conseguir. El partido se disputará a partir de las 10:15 horas.