domingo, 21 de noviembre de 2010

Duelo de Hoteles que se lleva Citymar

Partido que disputaban el ultimo y el primer clasificado del grupo AD de primera nacional Adaba Garden Hotels y CUB Citymar Hoteles, y en el cual desde el principio se vio la diferencia de ambos proyectos.
CUB Citymar salió con un quinteto titular totalmente diferente de lo que viene siendo normal dándole minutos a jugadores que normalmente disponen de menos minutos, solo Damián repetía en el quinteto y aun así y sobre todo debido a una gran defensa el equipo no notó ese cambio, siendo Bileisis y Manuel Hernández los dominadores de ese cuarto y dejando a Adaba en tan solo 7 puntos, esto propicio que adaba jugara un segundo cuarto mucho mas físico y duro que hizo que las diferencias en el segundo cuarto no fueran mucho mas abultadas.
El  principio del tercer cuarto fue un calco del segundo, Adaba defendiendo muy duro permitido en gran medida por un arbitraje muy casero, lo que provocó que después de una jugada y las protestas de los jugadores de CUB los árbitros señalaran una técnica en contra de Citymar, esto fue lo que originó que se cambiara la defensa y CUB se pusiera las pilas presionando a toda pista lo que dio lugar a un parcial en los últimos 17 minutos de 19-50.
Destacar la gran dirección de Zalvide y Manuel Hernández, y que todos los jugadores de la plantilla anotaron puntos, debutando dos jugadores en competición oficial. José Carlos e Isaac (alias Spanoulis) que fue el jugador mas aclamado del partido y anoto 6 puntos en los solo 5 minutos que jugó.
Partido disputado en el pabellón de El Toyo (Almería) ante mas de 300 personas que llenaron las gradas, de las cuales 3/4 partes fueron aficionados de Cub Citymar lo que hacia que en ningún momento pareciera que jugaba como visitante, en gran parte por la asistencia masiva de los niños de la cantera del club, El Toyo Basket.
ANOTADORES:
Adaba Garden Hotels 38: Baldini 2, Domene 14, Pardo 3, Sanchez 1, Giménez 2, Valero 7, Pardo 1, Carreño 4, Aspas 4.é
CUB Citymar 91: Manolo Hernández 7, Antonio Perez 3, Benjamin 3, Fran Rueda 16,Jose Carlos 1, Fito 4, Zalvide 17, Damián 13, Chepe 4, miguel 6, Isaac 6, Bileisis 11.
Parciales: 7-22, 9-16, 11-25, 11-27.
COMUNICADO CUB CITYMAR

Marsol Conquero vuelve por sus fueros ante el equipo ibicenco del Tanit

El Grupo Marsol Conquero aprendió de los errores del pasado y no volvió a tropezar con la misma piedra. En un partido casi calcado al del anterior domingo contra Stadium Casablanca, el conjunto onubense supo, esta vez sí, darle una mejor lectura al mismo y conseguir un importante triunfo sobre el Space Tanit Eivissa por 66 a 61 que pone fin a la racha negativa de dos derrotas de las andaluzas y le mantiene en la zona noble de la tabla, a una victoria del líder y con cinco de ventaja sobre la parte de abajo.

Ambos equipos mostraron una intensidad defensiva muy elevada durante los 40 minutos de juego y fue el mejor acierto de las locales en los minutos finales lo que decidió el partido. A destacar el gran trabajo colectivo de todas las jugadoras del Grupo Marsol, con cada una asumiendo perfectamente su rol y relevándose unas a otras a la hora anotar puntos. Algo parecido a lo sucedido en el Space Tanit, con una mayor rotación de banquillo y donde todas sus jugadoras anotaron, destacando es esta faceta Itziar Mallabiubarrena que, con 16 puntos, fue la máxima anotadora del choque.
La mayor diferencia entre un equipo y otro estuvo en el rebote, ya que mientras las locales capturaron 43 rechace (22 defensivos y 21 ofensivos), las visitantes tan sólo cogieron 20 (15 en defensa y 5 en ataque).
El partido comenzó con el Grupo Marsol jugando ataques rápidos, que culminaban bajo canasta Genai Walker e Itziar Germán, o desde el exterior Ana Alonso. Space Tanit, por su parte, se encomendó en estos compases iniciales al acierto de la argentina Paula Reggiardo, que anotó tres triples en cuatro minutos. La igualdad fue la tónica general hasta que la pronta segunda personal de Ge Walker mandó a la de Arkansas al banquillo. Su baja la acusó el conjunto andaluz, que encajó un 0-9 de parcial entre los minutos 5 y 8, con seis puntos de Mallabi. A Gabriel Carrasco no le quedó más remedio que recurrir a Melissa Washington, reservada de inicio en el banquillo por los problemas físicos que le han mermado durante la semana.
La pívot franco-estadounidense fue un revulsivo para su equipo aportando diez puntos y once rebotes, y sacando seis faltas al rival en 17 minutos de juego. Ya en los primeros tres minutos que estuvo en el primer cuarto consiguió anotar cuatro puntos y capturar cuatro rebotes, además de provocar tres faltas, si bien el conjunto ibicenco llegó al final del mismo manteniendo los siete puntos de ventaja adquiridos (17-24).
Los dos equipos se emplearon a fondo en defensa en el segundo cuarto y en cinco minutos las locales sólo habían anotado cuatro puntos y las visitantes dos. Los esfuerzos de Washington, intimidando, anotando, reboteando y sacando faltas a sus oponentes empezaban a dar sus frutos y las celestes comenzaron a acercarse poco a poco en el marcador. Aunque un triple de Tamara Pérez dio algo de oxígeno a las de Gustavo Lalima a poco del final (28-33), una canasta de Luksyte y un triple sobre la bocina de Ana Alonso dejó el partido en tablas al descanso (33-33, con parcial de 16-9 en este periodo).
La igualdad en el partido se mantuvo en la continuación aunque Washington, muy castigada por el esfuerzo y la dureza de la defensa visitante, tan sólo pudo mantenerse cuatro minutos más en la pista. Su baja coincidió con un nuevo despegue balear tras dos canastas consecutivas de Agirregoikoa (37-44). Kimberly Dietz, con un triple desde 8 metros, impidió que la diferencia fuese más allá de esos siete puntos. Conquero apretó en defensa y llegó a acercarse a un punto (43-44), momento en el que Sabina Burguera metió un triple para acabar con una sequía anotadora de tres minutos en las de Ibiza. El cuarto acabó, como el anterior, con una nueva canasta de Ana Alonso (49-51), que también estrenó el marcador en el inicio del último cuarto.
Un rebote ofensivo y posterior canasta de Itziar Germán devolvió al Grupo Marsol la delantera en el partido tras muchos minutos a remolque en el marcador (55-54, m.32). Las onubenses llegaron a adquirir una ventaja de cinco puntos (60-55), pero tres pérdidas consecutivas -las dos últimas saldadas con canasta rival- evitaron el despegue. El técnico local llamó al orden a sus jugadoras y les pidió más concentración. Ya dentro del último minuto, Walker anotó desde cinco metros para situar a Conquero por delante (63-61). Tamara Pérez no acertó con el aro en la posesión de Space Tanit, que se vio obligado a hacer una falta rápida sobre Ana Alonso, con 28 segundos por disputar. La coruñesa anotó uno de los dos tiros libres y dio opción a que el conjunto balear pudiera forzar la prórroga con un triple. Molina falló el intento y Dietz sentenció desde el 4,60.
Ficha del partido:
66 GRUPO MARSOL CONQUERO (17+16+16+17): 'Gusi' Collantes 0, Genai Walker 9, Ana Alonso 10, Kimberly Dietz 12, Itziar Germán 13 -quinteto inicial-, Noelia Millán -, Elena Ramírez -, Alba Vargas 0, Greta Luksyte 12, Nerea Raluy -, Melissa Washington 10 y Diana Moreno -.
61 SPACE TANIT (24+9+18+10): Estitxu Ibarreche 3, Paula Reggiardo 9, Julia Melina 6, Miren Agirregoikoa 4, Itziar Mallabiubarrena 16 -quinteto inicial-, Monique Blake 8, Sabina Burguera 3, Juana Molina 6 y Tamara Pérez 6.
Árbitros: G. López y J. A. Martín. Eliminadas por faltas Germán en las locales y Reggiardo en las visitantes.
Incidencias: Unos 150 espectadores en el Andrés Estrada, en partido correspondiente a la séptima jornada de liga en el grupo B de Liga Femenina 2.
LA OPINIÓN DE LOS TÉCNICOS:
Gabriel Carrasco (Marsol Conquero):
"Lo que nos ha dado el triunfo ha sido el trabajo defensivo. Ha sido el partido más intenso que hemos jugado porque lo hemos llevado a 40 minutos de intensidad. Nos hemos encontrado con un planteamiento de partido similar al del fin de semana pasado, pero esta vez sí hemos estado a la altura y supimos hacer lo que no hicimos contra Stadium, con una defensa al nivel físico que la del rival. Son partidos feos a nivel ofensivo, porque todo está trabado, pero hemos sabido leer al final y hemos roto en el momento más importante, al final del cuarto cuarto".
"El partido estaba puesto de tal manera que el primero que se echara atrás podía perder, y bien. Los dos equipos hemos aguantado la cara y al final hemos tenido algo más de fortuna a nivel de ataque, como el meter un tiro exterior cuando no se están pitando faltas. Pero bueno, hoy nos hemos adaptado a ese criterio arbitral y estamos contentos por la victoria, por romper esa racha de dos derrotas y por ganar a un equipo que venía de ganar al líder".
"Hemos tenido muchos problemas esta semana con las lesiones de Kimberly y de Melissa, pero aun así hemos sido capaces de ganar un partido contra un rival de zona alta. Melissa ha hecho un esfuerzo brutal, porque tiene una lumbalgia severa, está inyectada con analgésicos y antiinflamatorios y ahora mismo la veo muerta. Nos ha dado mucho oxígeno en la primera parte y ha habido momentos en los que estaba forzando faltas y no se las han pitado. Y a Kimberly, pues todo el mundo ha descubierto el secreto, que es jugadoras encima 'dándole bocados' y era algo que esperábamos".
"Estamos en séptima jornada y quedan aún diecinueve 'guerritas' por jugarse todavía. Son ya cinco victorias y dos derrotas, pero esto se trata de seguir jugando y las sensaciones que damos es la de que el equipo rema en la misma dirección y que por empujones no nos vamos a quedar".
Gustavo Lalima (Tanit Eivissa):
"Fue un partido parejo donde nosotros tuvimos nuestras opciones de irnos cinco o siete puntos por delante en el tercer cuarto pero nos faltó tener ahí un poquito más de agresividad y no darle la opción al Conquero de cogernos el rebote ofensivo cuando fallaran. Se metieron en el partido y en los minutos finales se igualó todo".
"Nosotras en las tres últimas posesiones no pudimos jugar, Conquero nos defendió bien y Genai nos metió un tiro desde cinco metros que hizo que bajáramos un poquitito la cabeza porque no esperábamos que la metiera. Luego defendieron bien nuestros ataques y se llevaron el partido".
"La liga está muy igualada. Este año no hay un Obenasa que sea superior a todos y cualquiera puede ganar a cualquiera. No me sorprende mucho ver a Conquero tan arriba porque tiene un buen equipo. La plantilla es corta pero tiene muy buenas jugadoras".
COMUNICADO GRUPO MARSOL CONQUERO

CAM Enrique Soler vence en Alhaurín en un partido disputado hasta el final

Los malagueños sufrieron una nueva derrota en casa ante CAM Emrique Soler de Melilla y por escasos puntos de diferencia, (76-81). El partido, en general, estuvo muy igualado desde el comienzo (como máximo solo 4 puntos de diferencia al término de cada cuarto).

Los de Alhaurin comenzaron dando balones interiores a Antonio De La Fuente para castigar en la defensa de Charles Edward Poe.
También jugando desde el perímetro para penetrar y doblar. Los melillenses comenzaban el partido con dos hombres grandes, como Poe y Edu Guillén y se aprovechaban de la ventaja física con continuaciones al aro y con rebotes ofensivos.
En el segundo cuarto, Alhaurin propone una zona 2-3 que es respondida por dos triples de Dani Terrón y Jesús Martínez (el cual acabaría el encuentro con 6 triples convertidos para un total de 22 puntos.) C.B.Alhaurin a su vez convertía canastas rápidas a partir del 1x1 de los jugadores exteriores.
Ya en la segunda parte se volvió a ver la igualdad entre los dos equipos y Carlos Pascual del C.A.M.Enrique Soler convirtió dos canastas seguidas para aventajar a su equipo a 6 puntos.
La entrada en pista de Juan Mendez y Ángel Martin de Soto dio un aire fresco para los malagueños y tras algunos contraataques, los malagueños volvieron a igualar el partido.
Pero los melillenses tuvieron a un inspirado Jesús Martinez que convirtió dos triples consecutivos y se llevaron la victoria por 5 puntos.
Destacados ; por los alhaurinos, Antonio de La Fuente (17 puntos, 13 rebotes, 26 de valoración), y por C.A.M.Enrique Soler, Jesús Martinez (22 puntos, 6/13 en tiros de 3).
FUENTE: germicabritaluque.blogspot.com (Texto y foto)

Qalat 59- Residuos Cimbis 89

LA DEFENSA DEL BALONCESTO QALAT NO CONSIGUE PARA AL CIMBIS (Crónica del Gabinete de Comunicación C.B. Qalat)
Segunda derrota del Qalat, esta vez en casa y ante el conjunto con el mejor ataque del grupo C de Primera Nacional: Andaluza Residuos Cimbis.
Una victoria importante de treinta puntos (59-89) es lo que ha obtenido el equipo de San Fernando en su visita a Alcalá de Guadaíra en la sexta jornada. Su potente ataque ha superado la mejor arma del equipo local: su defensa, hasta el pasado sábado 20 una de las mejores del grupo. Sin embargo, los sevillanos no se lo pusieron fácil a los visitantes gaditanos, sobre todo durante la primera parte del encuentro, sometiéndolos a una extenuante labor defensiva.
A las 19.30 horas comenzaba el partido Baloncesto Qalat-Andaluza Residuos Cimbis, uno de los más relevantes de la sexta jornada. Ambos conjuntos, empatados a 4 victorias y una derrota, estaban muy mentalizados desde el salto inicial, ya que se trataba de un duelo directo por el segundo puesto entre el segundo y el tercero de la clasificación. Durante el primer periodo un quinteto alcalareño poco usual logró resistir a los ataques gaditanos. Incluso, el equipo de Mena-Bernal estuvo por encima en el electrónico en algunos momentos, gracias a su faceta defensiva y reboteadora, aunque acabara el parcial perdiendo de cuatro (16-20).
En el segundo cuarto, el técnico alcalareño saca a la cancha a algunos de sus mejores anotadores para potenciar también el aspecto ofensivo; pero sin éxito. El cuadro de San Fernando consigue desbancarse desde la mitad del periodo, llegando a obtener una diferencia a su favor de 12 puntos para terminar el primer tiempo 34 a 46.
Con esta ventaja para los visitantes comenzó el tercer cuarto, uno de los más ajustados y con menor tanteo (13-15). Con las pilas cargadas tras el descanso, los jugadores de Baloncesto Qalat intensificaron de nuevo su defensa. Entre ellos destacó el sevillano Guillermo Sánchez, quien con su persistencia e incansable espíritu de lucha sacó varias personales que posteriormente convirtió en canastas. Sin embargo, al no acompañar el acierto en tiros a los locales, la defensa sirvió de poco y se llegó al último periodo con una desventaja de 14 tantos.
Ante esta situación Cimbis pasó a dominar completamente el partido y a imponer su ritmo de juego. Sus rápidos ataques descolocaron al cuadro de Alcalá que, a pesar de ver como aumentaba la diferencia entre ellos, no dejó de luchar en ningún momento. A mediados del cuarto los gaditanos ya se colocaron a 20 puntos del Qalat y así continuaron anotando hasta acabar con el marcador a 59-89.
Este resultado otorga la segunda posición a Cimbis y desciende a Qalat hasta el cuarto puesto, precedido por Marbella. Además el equipo de San Fernando mantiene gracias a esta amplia victoria el título de máximo anotador del grupo con 540 puntos a favor. Resaltan de entre sus filas dos jóvenes con gran talento: Enriquez (27 puntos en este encuentro) y Alejandro Marín (20).
La siguiente cita de Baloncesto Qalat se disputará en la localidad gaditana de Ubrique el sábado 27 de noviembre a las 18.30 horas. Los alcalareños visitan el feudo del Fercave- Cabu, conjunto al que no deben subestimar aunque esté séptimo en la clasificación.
Anotadores:
Baloncesto Qalat (59): Canales(3), Domínguez(6), Cotán(8), Fernández(9), Cabezas(4) – cinco inicial -, Marín(7), Saíz(-), Sánchez(12), Ruiz(8), Rufo(2).
Andaluza Residuos Cimbis (89): Amor(6), Casermeiro(2), Marín, A.(20), Enriquez(27), Almagro(3) –cinco inicial-, Ortega(2), Mayayo(9), Marín, J.(8), Ramos(12).
Parciales: 16-20; 18-26; 13-15; 12-28.
Árbitros: Fernández y Peraza. Ningún eliminado por personales.
Asistencia: 150 espectadores aprox.
IMPORTANTÍSIMA VICTORIA EN ALCALÁ DE GUADAIRA DEL ANDALUZA DE RESIDUOS-CIMBIS (Crónica enviada por el CB Cimbis)
La tensión y la importancia del encuentro, se notaba ya en el calentamiento de los dos equipos. Sabedores de esto, los dos conjuntos salieron a tantearse en los primeros compases.
Los continuos cambios defensivos del equipo local no eran capaces de frenar el ataque isleño, y el juego in-out local, permitía cómodos tiros a sus jugadores exteriores. Así se llega al final del primer acto con 4 puntos de ventaja para los visitantes, o sea, el partido seguía igualado.
En el segundo cuarto, los visitantes corrigieron los problemas que tenían en defensa con el ataque alcalareño y supieron quitarse de encima la presión del partido, pasándosela a los locales que cada vez tenían más problemas en su ataque ante la elevación del nivel defensivo de los turquesa y no conseguían parar el fluido ataque visitante. Así las cosas, los equipos se marchaban a los vestuarios con una ventaja en el electrónico de 12 puntos para el equipo del CIMBIS.
Se esperaba la reacción de los locales al principio del cuarto, pero la reanudación fue un continuo toma-daca entre los dos conjuntos, que veían como las defensas superaban a los ataques. Un exiguo 13-15 al final del cuarto, decía a las claras lo que había sucedido en el parquet, un conjunto local que quería meterse en el encuentro y que no podía y un equipo visitante que pretendía romper el choque y no lo conseguía.
El último acto se antojaba definitivo para los intereses de ambos, y el que pudiera o supiera soportar mejor la presión iba a terminar victorioso. Entonces un parcial de 2-15 entre los minutos 4 al 9 (pasando de un 53-67 a 55-82) dejó visto para sentencia el choque.
Los dos equipos venían de caer derrotados en la jornada anterior y este partido se antojaba clave para ambos y el Andaluza de Residuos Cimbis lo ganó con claridad ante un grandísimo rival.

Primera victoria de Puente Genil no exenta de sufrimiento en Andújar

El Movimientos y Nivelaciones de Puente Genil consiguió su priemra victoria de la temporada en la complicada pista de Andújar.
(Fotógrafo: Alberto Aguilera)
Los pontanos, con la llegada de Enrique Gutiérrez, hicieron bueno el refrán popular de “entrenador nuevo, victoria segura”, aunque no exenta de sufrimiento en un partido muy intenso y duro que se definió en los instantes finales.
El choque comenzó con un Andújar que arrolló al Movimientos en los primeros compases con un parcial demoledor de 9-0. La rapidez en las transiciones en ataque pilló algo desprevenidos a los visitantes, que se vieron desbordados por un experimentado Teo Aguirre que se movió a la perfección tanto dentro como fuera de zona.
Ya en el segundo cuarto, los locales siguieron con unos números espectaculares desde el tiro exterior y los pontanos se mantenían atascados en la faceta ofensiva. La acumulación de faltas en los primeros minutos de jugadores como Franco, Ferrer y Sosa, obligó a Gutiérrez a mover el banquillo. Una leve mejoría en defensa propició que la desventaja en el marcador no fuese demasiado elevada al descanso.
Tras el paso por los vestuarios, el Movimientos saltó a la pista algo dubitativo en las combinaciones, pero más seguro en defensa. Asegurando el rebote e incrementando la intensidad en ataque gracias a la buena dirección de juego de Adolfo, la distancia se fue reduciendo hasta equilibrarse el electrónico a falta del último cuarto.
En el cuarto y definitivo acto, el Movimientos y Nivelaciones disfrutó de una ventaja de cinco puntos que, con un arreón local, se vio reducida complicándose en los últimos minutos el encuentro para los de Gutiérrez. Pero precisamente en estos instantes, los pontanos tiraron de casta y garra para amarrar su primera victoria en la Liga EBA.
FICHA TÉCNICA:
70 (23+14+13+20): ANDÚJAR: Teo Aguirre (28), Raya (10), Menéndez (5), Ballesteros (6), García (8)- cinco inicial- De la Casa, Pérez, Fernández, Caler, Ramos (9), Cespedosa (2) y Córdoba (2).
72 (18+11+22+21): CB MOVIMIENTOS Y NIVELACIONES: Franco (17), Santos (11), Ferrer (13), Dani Gama (13), Sosa (12), Edu García, Veljko, Jesús Gama, Ezequiel (6), Manuel Arteaga, Prieto y Luis Alberto Vázquez.
Árbitros: Castillo Morales y Castillo Centeno. Eliminaron por faltas personales a Teo Aguirre, Raya y García, del Andújar.
COMUNICADO CB PUENTE GENIL

San Estanislao consigue una buena victoria en casa ante un luchador CB Almería

Buen partido el disputado el pasado Sábado 20 de Noviembre en las instalaciones del pabellón malagueño José Paterna.
Se enfrentaban dos equipos situados en la parte alta de la clasificación, luchando para mantenerse en las posiciones que dan derecho a la lucha de los play off, y no caer en posiciones intermedias de la tabla.
Los almerienses venían de perder sus dos últimos encuentros y no querían seguir con la mala racha de resultados, y los malagueños acumulaban 4 victorias consecutivas, y con una clara mejoría en su juego partido tras partido, después de una pretemporada muy atípica por los problemas de lesiones, los cuales aún perduran con 3 bajas importantes para este partido.
Se iniciaba un encuentro muy igualado en los primeros minutos, dónde la buena concentración de los visitantes con una fuerte defensa hizo que los locales se atascaran algo en ataque, no seleccionando bien sus opciones ofensivas con continuas precipitaciones. Se llegó al final de este cuarto con el resultado de 12-12.
En el segundo y tercer cuarto es dónde se decantó el partido claramente para los malagueños, con una sensacional defensa que no dejaban opciones algunas a los almerienses.
La presión al balón desde todo el campo, así como la gran defensa colectiva de los cinco jugadores en pista y el control de los 1x1 de sus jugadores exteriores, no les permitía a los visitantes opciones de canasta, salvo algún rebote ofensivo de sus jugadores altos.
Esta buena labor defensiva, hizo que el juego de ataque fuera más cómodo para los locales con buenas circulaciones de balón en situaciones estáticas y buenos contraataques tras el rebote defensivo o los robos de balón. De este modo se llegó al final del tercer cuarto con el resultado de 51-29.
En el último periodo los almerienses apretaron mucho en defensa sin darse por vencidos a pesar de la diferencia en el marcador, pero los paleños no se dejaron sorprender y con un control del ritmo del juego, y sabiendo jugar con el marcador a su favor, dejaron la victoria en casa con el resultado de 69-46.
Buen partido el vivido en la tarde del Sábado entre dos equipos muy luchadores y con un buen trabajo a sus espaldas.
COMUNICADO CB SAN ESTANISLAO

Las Canteras tuvo que sudar de lo lindo para superar a un buen Fercave Cabu Ubrique

La A.D.Las Canteras prolonga su racha de victorias en este inicio de liga tras el encuentro ante un C.A.B.U. que tuvo opciones de llevarse el triunfo, en un enfrentamiento al que ambas escuadras llegaban con la baja de sus pivots titulares.
(Foto: Víctor López (La Voz Digital)
Tras los primeros compases del partido nada hacía presagiar las complicaciones con que se encontrarían los locales. Su juego era fluido en ataque, y la defensa presionante daba sus frutos imponiendo un ritmo asfixiante que los serranos no podían seguir. Varios contraataques al final del periodo culminados con éxito daban a los de la Villa una ventaja de ocho puntos al término de los primeros diez minutos(21-13).
En el segundo parcial los ubriqueños desisitieron en su defensa individual y plantearon una defensa zonal 1-2-2, pero el conjunto canterano, liderados en estos minutos en ataque por Julio Fernández y Fran Martínez, seguían mostrando bastante acierto de cara al aro visitante (29-17,min.13).
Un nuevo cambio defensivo del C.A.B.U. a 2-1-2, unido a una incomprensible relajación defensiva de los portorrealeños, provocaron que un choque que parecía encarrilado se igualara súbitamente. Cabe destacar en estos compases de partido la actuación del base suplente ubriqueño Fran González, que aportó a su equipo mayor intensidad defensiva y más dinamismo en sus ataques. Fruto de todo esto se llegaba al descanso con empate a 34 en el luminoso.
La vuelta de vestuarios no trajo ningún cambio significativo. Los del C.A.B.U. seguían insistiendo en una 2-1-2 que le estaba aportando bastante crédito, ya que les permitía imponer un ritmo de encuentro cansino ante un conjunto local que no conseguía acertar en el tiro exterior. Un demoledor parcial de 3-13 le daba al equipo serrano su mayor ventaja del partido (37-47,min.25). Pero en este momento los locales volvieron a engancharse al partido. Cuando parecían totalmente desorientados un cambio en su actitud defensiva les devolvió las buenas sensaciones del inicio del encuentro, infligiendo a su oponente un parcial de 14-2 que les llevaba a afrontar el último periodo con una mínima ventaja (51-49).
(Foto: Víctor López (La Voz Digital)

Al triple inicial de Rubén Jiménez respondieron los canteranos con un nuevo parcial de 10-2 que abría brecha en el marcador mediado el cuarto (61-54,min.35). A partir de aquí los locales impusieron su veteranía en los últimos compases de partido y comandados en ataque por José Ruiz, que jugó con molestias todo el choque, y por un Moi Jiménez muy inspirado en el lanzamiento exterior elevaron la diferencia hasta los catorce puntos finales(77-63).
Destacaron en el aspecto anotador los hermanos Fran Y Moi Jiménez por parte local y Trujillo por los visitantes, todos ellos con 17 puntos.
En resumen,nueva victoria de una A.D.Las Canteras que les permite afianzarse en el liderato del grupo ante un C.A.B.U. muy batallador que definitivamente parece haberle cogido el pulso a la categoría.
Destacaron en el aspecto anotador los hermanos Fran Y Moi Jiménez por parte local y Trujillo por los visitantes, todos ellos con 17 puntos.En resumen,nueva victoria de una A.D.Las Canteras que les permite afianzarse en el liderato del grupo ante un C.A.B.U. muy batallador que definitivamente parece haberle cogido el pulso a la categoría.
FICHA TÉCNICA:
A.D.LAS CANTERAS 77 (21-13-15-26): Carbú (2), Fran Jiménez (17), Pepo Fernández (6), Moi Jiménez (17) , José Guerrero (13) --(quinteto inicial)-- Julio Fernández (6), Javi Gallardo (0), Nacho García (2), Dani Ruiz (6), Fran Martínez (8), Sergio González( 0), Víctor Vega(0). Sin eliminados.
FERCAVE C.A.B.U. 63 (13-21-13-14): Orellana (0), Pérez (12), Jiménez (11), Trujillo (17), Sánchez (4) --(quinteto inicial)-- Gálvez (3), Esteban (4), Fran González (9), E.González (3).
Eliminados: Pérez (min.40).
Árbitros: Prado y Ferragut.
Incidencias: Partido disputado en el Pabellón Municipal de Puerto Real ante unos 250 espectadores.
COMUNICADO BLOG AD LAS CANTERAS

Peñarroya cae en la prórroga ante Aljaraque

El Peñarroya cayó derrotado en su visita a Aljaraque en un encuentro que como el del pasado fin de semana ante Circulo Mercantil, tuvo en sus manos y no supo definirlo en los instantes finales.
El choque, que transcurrió en su totalidad con una igualdad casi absoluta por parte de ambos conjuntos y en el que ninguno de los dos pudo a lo largo de su transcurso dominar claramente en el electronico llegó a los momentos cruciales con empate (58-58).
Restaban cinco segundos y los árbitros castigaban a los locales con una técnica que facilitaba el camino para los de Luna, pero tal y como habia sido tónica habitual durante el resto de encuentro los errores en el tiro libre iban a ser fatídicos para los peñarriblenses. Raya anotó solo uno y el balón pertenecía al Peñarroya que tras sacar de banda recibia de nuevo otra falta, esta vez a Eloy, que disponia de otros dos tiros y cuatro segundos por disputar aún. El alero cordobes anotó solo uno y el técnico local pedia tiempo.
Javi Rodriguez tomó la responsabilidad y se la jugó pero su tiro muy forzado no tocó ni aro aunque le cayó en las manos a Beltrán que sobre la bocina anotó y envió el encuentro a la prórroga en la que los onubenses definieron mejor y se alzaron con un triunfo que el Peñarroya no supo ganar por dos motivos muy diferenciados, los errores en el tiro libre, 18 de 35 y el rebote defensivo que permitió a los locales capturar hasta 17 rechaces ofensivos.
Ficha Técnica:
PMD Aljaraque 73: A.J. Romero (8), J.L. Rodríguez (18), V.M. García (14), J.A. Pedrote (10), J.A. Rodríguez (10) -cinco inicial- A. Romero (2), M. Márquez, J.M. Beltrán (5), P. Castizo (3) y J.A. Espinosa l(3).
C.P. Peñarroya 66: F. Raya (12), E. Rodríguez (2), J. González (21), A. Martín (9), L. O´Mahoney -cinco inicial- J.A.Fuentes (12), J.G. García (3), F. Alcalde (7) y J.A. Jurado.
Parciales: 14-16, 12-8, 19-18, 15-18 y 13-6.
Árbitros: Angulo y Lizana del Comité Andaluz. Eliminaron por faltas personales a Romero y García por Aljaraque y Alcalde y O´Mahoeny por el Peñarroya.
Incidencias: Encuentro disputado en el Polideportivo Municipal de Aljaraque ante unos 150 espectadores.
FUENTE: WEB DE PEÑARROYA (Texto y foto)

sábado, 20 de noviembre de 2010

Golpe de efecto de Marbella en la cancha del CD Gymnástica Portuense

Impecable partido del CB Marbella que pasa por encima de Gymnástica Potuense en tierras gaditanas (51-82).
Pese a un inicio algo titubente, propiciado por la buena salida de los locales (12-5 al final del primer cuarto), ya en el segundo cuarto los pupilos de Pablo Bernabé (que sólo se desplazaron con nueve miembros) comenzaron a practicar un baloncesto sencillo, que unido a unos impresionantes porcentajes de tiro, tanto a media distancia como en triples, que supuso poner en jaque a los gaditanos que pronto vieron el vendaval azulón y no pudieron sino bajar los brazos (algo que sorprendió a los marbellíes).
Conforme pasaban los minutos, CB Marbella fue poniendo tierra de por medio y aumentando su renta, ya que cualquier atisbo de reacción portuense era rápidamente cortada por los azulones, bien con triples o rápidas canastas "costa a costa", por lo que la ventaja en el electrónico, inicialmente en la decena de ventaja, aumentó posteriormente los 20 puntos hasta que se alcanzó la máxima al acabar el partido, 31 de renta (51-82). Todo ello aplicando un alto nivel baloncestístico, atacando las diversas variantes defensivas plantedas por Gimnástica.
Destacaron especialmente Sergio Aisa, que inició su participación en el segundo cuarto, y acabó con unos guarismos espectaculares, tanto en tiros de media distancia como en la faceta intimidadora; Manolo Ballesteros y Marvin Shulterbrandt en la faceta propiamente anotadora.
Al finalizar el partido, el técnico Pablo Bernabé mostraba su satisfacción "sobre todo porque hemos recuperado sensaciones, y el trabajo realizado hoy ha sido impecable en muchos aspectos del juego, por ejemplo en defensa donde hemos casi rayado la perfección, creo que podemos ser la mejor defensa del grupo". Igualmente apuntó que "este partido puede marcar un auéntico punto de inflexión cara a los próximos encuentros, donde debemos recuperar jugadores, sobre todo teniedo en cuenta que la semana que viene jugamos el domingo por la mañana, algo inhabitual para nosotros" .
FUENTE: BLOG BASKET AZULÓN (texto y foto)

Huelva va a mas y vence a Maristas

La agresiva defensa en el último cuarto permite ganar el partido. Antonio Gómez y Gonzalo Ávila regresaron al equipo
El C.D. Huelva Baloncesto ha vencido por 69-61 ante el Maristas Unión Córdoba. Los primeros compases del encuentro, en el que los hombres de Juan Ramón López estrenaban equipación, los onubenses estuvieron acertado desde la línea de tres puntos con Antonio Gómez, mientras que el equipo cordobés hacía mella por dentro, y llegaron a convertir en un par de ocasiones un 2+1, para terminar ganando el cuarto de cuatro puntos (16-20).
En el segundo cuarto, el partido siguió con la misma tónica de igualdad hasta que los cordobeses se llegaron a poner a 7 puntos, pero con dos canastas consecutivas en dos contras de un entonado Manu Ramos se redujo la diferencia a tres puntos (32-35), lo que provocó que el técnico visitante solicitante tiempo muerto a falta de 1:23 para del descanso. El parcial acabó con una canasta más de los cordobeses (32-37).
En el tercer cuarto, el equipo onubense logró igualar el encuentro y volvió a ponerse por delante 41-40 gracias a un gancho de Sebas Domínguez. Con una mejora defensiva, a partir de ahí hubo alternativas en el marcador con los suplentes en cancha. Raluy, que compartía como base la dirección del equipo con Antonio Gómez se sacó un triple en la última posesión del periodo para los locales que puso tres puntos por delante al Huelva La Luz, aunque finalmente el periodo acabó 55-54 tras una personal pitada sobre la bocina por los colegiados.
En el último cuarto, con empate a 60 se vio uno de los tapones más escandalosos que se han visto en el Palacio de Deportes, obra de Gonzalo Ávila, con el que se emocionó nuestro compañero Eu-ACB y que encendió en la zona de medios de comunicación una polémica con Bobby, al que no le importan este tipo de lances del deporte de la canasta. Regresando a lo estricatamente deportivo, decir que volvió Pablo de los Reyes a la cancha y una defensa en zona 2-3, con la que el equipo onubense intentaba no dejar escapar el encuentro. A falta de dos minutos logró alcanzar la máxima ventaja hasta ese momento (67-60), lo que hacía presagiar que la victoria no iba a salir de la cancha onubense.
Sin embargo, con el equipo controlado pudo el equipo cordobés meterse en el partido con una antideportiva a Pablo de los Reyes, que cortó una contra tras una pérdida de balón del equipo onubense. Sin embargo, no anotaron el segundo de los dos tiros ni la posesión posterior los juguadores cordobeses, como tampoco lo hizo Manu Ramos con los lanzamientosde los que dispuso en la personal con la que acabó todo el asunto de la antideportiva. Al final, el marcador poco se movió, y el equipo de Juan Ramón López logró su tercera victoria en casa (69-61).
Ficha del partido:
C.D. HUELVA BALONCESTO 69 (16+16+23+14): De los Reyes (3), Antonio Gómez (17), Manu Ramos (15), Cayetano Gómez (12), Domínguez (2) -quinteto inicial-, De la Maya (0), Gil (2), Ávila (11), Raluy (7) y Valle (-).
MARISTAS UNIÓN CÓRDOBA 61 (20+17+17+7): Royo (6), Molero (4), Alastuey (0), Núñez (9), Olmedo (20) -quinteto inicial-, Fuentes (0), Vivar (6), Serrano (6), Stolz (3), Luque (3) y Ortiz (4).
ÁRBITROS: A. Márquez y C. Rodríguez. Eliminados por personales Olmedo (37') y Ortiz (39').
EL JUGÓN: Gonzalo Ávila, con sus 11 puntos y sobre todo el sonoro tapón del último cuarto. Se notó la presencia de los veteranos, esta jornada sí, en el equipo.
INCIDENCIAS: Unos cien espectadores en el Palacio de Deportes de Huelva. El jefe de prensa del Conquero, Manuel Francisco Díaz Caballero "Xokero", le tocó la camiseta que sorteaba el C.D. Huelva Baloncesto entre los poseedores del carné de simpatizante. Nutrida representación del primer equipo del C.B. Conquero en las gradas, junto a la presidenta Rosa Espada.
FUENTE: http://www.cbhuelva.com/ (Maurisoft, euACB y Rusell)

Sufrida victoria de ADEBA sobre la UGRA

El equipo de ADEBA necesitaba recuperar la senda de la victoria después de que la semana pasada, en la pista de la Gymnástica Portuense, sufriera la primera derrota en varios años en temporada regular en 1ª Nacional.
Las granadinas pusieron las cosas muy difíciles a las locales pese a que el partido comenzó con un parcial de 14 - 6 para ADEBA. Tras un tiempo muerto del entrenador de Granada se produjo uno gran reacción visitante que dio la vuelta al marcador hasta un 16 - 21. Al final del segundo cuarto, las visitantes lideraban el marcador por 30 a 36.
ADEBA no salió entonada del descanso y entre Fernández y Pekarska lideraron a su equipo hasta lograr su máxima ventaja en el partido, 14 puntos (33 - 47). En ese momento llegó la reacción local. Un gran cambio en la intensidad defensiva permitió a las de ADEBA conseguir un parcial de 14 - 0 para empatar el partido al final del tercer periodo.
En el último cuarto volvió la igualdad en el juego lo que impidió que se resolviese el partido hasta el minuto final. Gracias a dos tiros libres anotados por ADEBA que no pudieron ser contrarrestados desde la línea de 3 puntos por la UGRA, el equipo del Naranjo se llevó el partido por 64 - 61. M.Carmen Ruiz con 23, Eva Rivas con 14 y Azahara Rey con 10 fueron las máximas anotadoras por ADEBA. Las líderes en anotación para la UGRA fueron Pekarska con 14, Fernández con 13 y España 12.
La próxima jornada, ADEBA visita la pista del Candray.
FICHA TÉCNICA:
ADEBA  64 (16, 14, 17, 17): Enríquez, A (8), López, M (0), Rey, A (10), Ruiz, M.C (23), Pulido, A (4), Casas, C (0), Rivas, R (14), Krusiec, G (0), Cañete, C (0), Cano, E (5), Martínez, M (0) , Godino, G. (0).
Universidad de Granada 61 (16, 20, 11, 14): Miranda, AI.(2), Del Castillo, L.(6), España, P.I(12), Murillo, P(4), Fernández, B(13), Hudakova, P(0), Lupiañez, R(0), Pekarska, J.(14), De Prado, A(0), Belda, A(8), (0), Fernández, D(2), (0).
Árbitros: González y Córdoba.
FUENTE: WEB DE ADEBA

1ª Nacional Masculina (Resultados, Jorn. 6ª)

Grupo DA
CB NOSTRACOM.LA ZUBIA - CB COSTA MOTRIL...77-61
SAN ESTANISLAO - CB ALMERIA...69-46
PRIAUTO.NET PRIEGO - CBP VICAR...71-63
CD ADRAMAR - CB LINARES...85-73
ADABA-GARDENHOTELS.COM - CITYMAR HOTELES...38-91
Grupo DB
HUELVA LA LUZ - MARISTAS CORDOBA...69-61
CLUB NAUTICO SEVILLA - CASH LEPE...63-88
CIRCULO MERCANTIL - GILPER LA PALMA...64-65
P.M.D. ALJARAQUE - CP PEÑARROYA...73-66 (prórroga)
CB PALOS - BALONCESTO CORIA...77-78
Grupo DC
CB UTRERA - ZONA FRANCA OLÍMPICO...75-65
AD LAS CANTERAS - FERCAVE-CABU...77-63
BALONCESTO QALAT - RESIDUOS-CIMBIS...59-89
XEREZ - CIUDAD DOS HERMANAS..68-62
CD GYMNASTICA - C.B. MARBELLA...51-82

Grupo D liga EBA (Resultados, Jornada 3ª)

BALONCESTO CORDOBA 2016 - ETIQUETAS M-MORON...61-64
ALHAURÍN DE LA TORRE - C.A.M. ENRIQUE SOLER...76-81
MONT. RUEDA-ANDUJAR - MOV. Y NIV. PUENTE.GENIL...70-72
UNICAJA - CASTILLEJA CAJASOL...68-63
ABP - CB GRUPO SALMERON GUADIX...71-64
TURISMO DE MÉRIDA - C.B. NOVASCHOOL...91-80

Jorn. 7ª (Resultados 1ª Nacional Femenina)

PRESENTACION - CANDRAY...19/12/2010...13 h.
A.DE.BA. - UNIVERSIDAD GRANADA...64-61
CB CORIA - CD GYMNASTICA...74-59
CB RAMON Y CAJAL - CB.UTRERA...70-55
AL-QAZERES - ALMERIA LA ALEGRIA DEL SUR...56-62

DOMINGO DE LIGAS ADECCO ORO Y PLATA

ADECCO ORO (Jornada 10ª)
FUNDACION ADEPAL ALCAZAR - MELILLA BALONCESTO...19 h.
ISLA DE TENERIFE CANARIAS - GRUPO IRUÑA NAVARRA...19 h.
LECHE RÍO BREOGAN - CACERES 2016 BASKET...12:15 h.
AGUAS DE SOUSAS OURENSE - LOBE HUESCA...19 h.
PALENCIA BALONCESTO - XACOBEO BLU:SENS...19:30 h.
INSTITUTO CLINICAS RINCON - GIRONA FC...12:30 h.
CB MURCIA - FORD BURGOS...12:30 h.
BALONCESTO LEON - LLEIDA BASQUETBOL....19:30 h.
C.B. TARRAGONA 2017 - U. B. LA PALMA...19:30 h.
Los equipos de la zona sur
El entrenador del Melilla Baloncesto, Gonzalo García de Vitoria, está firmemente convencido que las opciones que tiene su equipo para llevarse el encuentro ante Fundación Adepal pasan por la defensa y espera un partido "complicado" en el Pabellón Antonio Díaz Miguel.
Para el técnico vasco, el equipo que entrena Javi Juarez es “un conjunto completo con muchos jugadores diferentes y muchas cualidades distintas” y que en su campo “se agarran a la pista, con un juego muy duro y con muchos jugadores que entran en la rotación”. Por ello considera que su equipo va necesitar que este “bien atrás y muy concentrados”.
(Foto Jeff Foote: extraída de la web Melilla baloncesto)

El máximo responsable del banquillo melillense podrá contar para el partido, con la ultima incorporación, del  norteamericano Jeff Foote, cedido hasta final de temporada en el club melillense por el Maccabi Electra Tel Aviv, aunque ha dicho que “hay que tener en cuenta que solo va a hacer dos entrenamientos y por tanto tampoco se le puede exigir mucho”.
Instituto Oftalmológico Clínicas Rincón buscará el domingo su cuarta victoria de la temporada e intentará de igual forma prolonga su buena de racha de dos triunfos consecutivos, los logrados ante Lleida y Burgos.
Girona F. C. que dirige este año Ricard Casas,presenta un bloque mezcla de veteranía y juventud que le sitúa de momento en zona de playoffs de ascenso a la Liga ACB. Los bases del equipo son el veterano ex de Granada ACB Nacho Ordín y el también experto Carles Canals apoyados por el joven Marc Pujols.
Los aleros del conjunto catalan son el joven escolta Martí Serra, el norteamericano ex de Los Barrios y La Laguna Levi Rost, el alero ex de Hospitalet Sergi Pino y el escolta ex de Rioja y máximo peligro exterior David Navarro.
Los pívots del conjunto catalán son el ala-pívot Albert Masllorens, el ex de Huesca Pep Ortega, el superveterano de la categoría Darryl Middleton con 44 años, el nigeriano John Ofoegbu y el pívot croata Mateo Kedzo.
ADECCO PLATA (Jornada 9ª)
CB PRAT JOVENTUT - CLAVIJO...19 h.
C.B. ILLESCAS - CB PROMOBYS TIJOLA...19 h.
PLASENCIA EXTREMADURA - ADT TARRAGONA...12 h.
CB GUADALAJARA - EL BULEVAR DE AVILA...18:30 h.
REGAL FC BARCELONA - SANTURTZI...17 h.
BASQUET MALLORCA - LEYMA B. CORUÑA...18 h.
FEVE OVIEDO BALONCESTO - LAN MOBEL ISB...19 h.
Los equipos de la zona sur
Promobys BS Hoteles visitará la cancha de Illescas, en las filas tijoleñas, la duda será Nick Maglisceau, con una epicondilitis que le provoca dolores en el codo afectado aunque no le ha impedido participar en los dos últimos partidos. Los tijoleños tienen la moral elevada, tras ganar sus tres últimos encuentros de forma consecutiva.
Los almerienses defienden su flamantemente recuperado liderato compartido, aunque su técnico ha restado importancia a la posición que ocupan, manifestado que su objetivo es seguir corrigiendo errores y mejorando detalles.
El adversario de esta jornada, Illescas, es el filial de Fuenlabrada, del equipo que milita en la ACB, y cuenta con sus jóvenes promesas, reforzadas con los veteranos Javier Simón y Héctor García. Tiene un fuerte juego interior, con Chubrebrich (2,12 metros), el checo Kohout, Biombo y Adrián Laso. En el juego exterior, cuenta con el internacional sub-20 Álvaro Muñoz, que se perfila como una de sus bazas ofensivas desde fuera de la pintura.
Plasencia hace un llamamiento a su afición para acompañe al equipo en su duelo ante ADT Tarragona, un partido que se prevé emocionante desde principio a fin.
Llegamos motivados hacia la victoria ante un equipo que en boca de nuestro entrenador “es uno de los tapados de la liga”, el ADT es calificado por el técnico cordobés como un “equipazo” que sabe a lo que juega y con jugadores de mucha calidad.
(Foto, piña tras tiempo muerto: web de Plasencia)

En esta semana tan corta se han notando las mejorías respecto a la enfermería, ya que Jonhy y Bustamante han evolucionado favorablemente y se encuentran casi recuperados al 100%. Marko Sekulic va entrando poco a poco en la dinámica de entrenamientos y por ello jugó 6 minutos en la jornada anterior y así pudo probar sensaciones de cara al encuentro de este domingo.
Actualmente el ADT ocupa el 8º puesto de la clasificación a una sola victoria del 4º puesto que ocupa el equipo extremeño. La liga comienza a comprimirse ya que del 8º al 1º hay tan sólo 2 victorias de diferencia.
FUENTES: webs de Melilla baloncesto, Clínicas Rincón, Promobys Tíjola y Plasencia Extremadura (Textos y fotos)