jueves, 11 de julio de 2013

Acuerdo de colaboración y fusión entre el C.B. Conquero y el C.D. Huelva Baloncesto

Presidido por un par de carteles con el lema "Juntos por un sueño", el Salón Rojo de la Casa Colón ha sido el escenario elegido para anunciar el próximo alumbramiento de un club que nacerá de la fusión del Club Baloncesto Conquero y el Club Deportivo Huelva Baloncesto y que aún no tiene un nombre acordado. Ambas entidades, una femenina y otra masculina, han decidido aunar sus fuerzas para crear un nuevo club que aglutinará a unos 25 equipos y más de 300 niños y niñas, además de a los colegios asociados a cada uno de ellos.  
Y precisamente dicho matrimonio comenzará por la base mediante un acuerdo de colaboración que unificará sus equipos de cantera y que desembocará a lo largo de los próximos meses en la fusión a todos los niveles para empezar a funcionar como club único para la temporada 2014/2015. 
En el acto de presentación han participado los máximos dirigentes de ambos clubes, Rosa Espada (Conquero) y Juan Luis Jódar (Huelva Baloncesto), y Ruperto Gallardo, gerente de Conquero y que será la persona encargada de la gestión y supervisión del proceso.
Para Ruperto Gallardo es "el inicio de una colaboración que terminará en fusión de los dos clubes con mayor masa social del baloncesto de Huelva. Ambos nos dimos cuenta de que nuestros proyectos de cantera eran muy similares y qué mejor que trabajar juntos para optimizar recursos".
Ya se ha formado una comisión gestora compuesta por directivos de Conquero y de Huelva Baloncesto para tal fin y "vamos a trabajar y a tener reuniones periódicas con las que obtener los máximos rendimientos deportivos y sociales", ha anunciado Gallardo.

"Además de optimizar recursos el baloncesto tiene que evolucionar, adaptarnos a los cambios, y esto se hace por el beneficio de nuestra ciudad", explicaba Rosa Espada, quien añadía que "a partir de hoy iniciamos una nueva andadura juntos que terminará en una fusión tanto deportiva como administrativa".
Para Juan Luis Jódar se trata de una "noticia importante" para Huelva puesto que "cada vez los recursos son más limitados y si estamos trabajando los dos clubes en la misma línea para que los niños hagan deporte y se formen como personas, qué mejor que hacerlo de forma común. Así se reparten funciones y el trabajo se hace mas fácil que por separado".
Jódar confía en que este enlace sirva para que "la cantera onubense tanto de niños como de niñas puedan hacer deporte conjuntamente a la vez que se le dé un salto de calidad al baloncesto en Huelva" e invitó a que "los padres sean partícipes de este baloncesto".
En el plano deportivo, y bajo la filosofía de cantera que aúna a ambos clubes, sus primeros equipos irán marcando los objetivos. Mientras que el femenino jugará por segunda temporada consecutiva en Liga Femenina, el masculino seguirá en la Primera Nacional. "Deportivamente no nos ponemos techo ni en el masculino ni en el femenino", aseguraba Ruperto Gallardo. 
Sobre la competición, Rosa Espada ha opinado que "es un avance que haya dos equipos más" esta temporada en la Liga Femenina y que aunque "por un lado es fastidioso porque habrá una semana sin jugar tanto en la primera vuelta como en la segunda", por otro "va a ser una competición más vistosa y la liga va a ser más igualada".
Juan Luis Jódar, por su parte, cedía el protagonismo a los jugadores de la cantera y deseaba "que salgan con la ilusión de que pueden jugar en un equipo grande". Asimismo agregó que en los descansos de los partidos de Liga Femenina saldrán a jugar niños y niñas "para que la gente vea que el tema de la igualdad es importante en ese sentido y que van a compartir una ilusión".
COMUNICADO CONJUNTO CB CONQUERO/CD HUELVA

Curso de alto rendimiento en San Javier (Murcia)

Curso de verano organizado por la Universidad de Murcia en colaboración con la AMEBA, AEEB, FEB y FBRM en San Javier (Murcia) los días 12, 13 y 14 de julio de 2013.
Curso con 25 horas reconocidas de formación permanente.
Precio: 60 € (asociados AMEBA o federados en la FBRM). El resto de alumnos: 80 €
Los ponentes confirmados hasta ahora son:

El curso engloba el "Clínic AMEBA" (ponentes aún sin confirmar) que tendrá lugar en la tarde del sábado 13 de julio. 

Salvo imponderables de última hora los horarios serán los siguientes: serán los siguientes:
Viernes 12 Planificación / Baloncesto de élite
  • 09:00 h. Recepción, entrega de acreditaciones y documentación
  • 09:30 h. Inauguración del curso
  • 10:00 h. Conferencia inaugural: El juego sin balón
    • D. Pedro Martínez Sánchez
      Entrenador Herbalife Gran Canaria.
  • 12:00 h. La planificación del trabajo de cantera
    • D. Jordi Martí Casals
      Director de Cantera del Joventut de Badalona.
  • 15:30 h. Tertulia: Café-Tutoría
  • 16:00 h. ¿Planificar gana partidos?
    • D. Javier Sampedro Molinuevo
      Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid (Fundamentos de Táctica Deportiva).
  • 18:00 h. El ataque desde el 1 contra 1
    • D. Salvador Maldonado Ruiz
      Entrenador FIACT Joventut de Badalona.
  • 20:00 h. El trabajo con jugadores interiores
    • D. Joseph John Arlauckas
      Ex jugador de Baloncesto. Comentarista de televisión en Teledeporte.

Sábado 13 Formación / Clinic AMEBA

  • 10:00 h. La sesión de entrenamiento en la categoría minibásquet
    • D. Antonio Carrillo I Ruiz
      Director Tecnico del CB Viladecans.
  • 12:00 h. Detección precoz de talento en la FEB. Selecciones femeninas
    • D. Josep Alemany Iturriaga
      Seleccionador U-15 Femenino. Responsable Programa de Detección de Talentos Femenino FEB.
  • 15:30 h. Tertulia: Café-Tutoría

 Clinic AMEBA

  • 16:00 h. Trabajo de formación con jóvenes deportistas. Detalles defensivos
    • D. Marc Calderón
      Entrenador FC Barcelona Junior.
  • 18:00 h. Técnica y táctica individual para exteriores aplicada al Baloncesto de élite
    • D. José Luis Galilea Vidaurreta
      Entrenador Superior de Baloncesto y CEO & Fundador de Sportquarters.
  • 20:00 h. Mesa redonda. Discusión de los temas del día

Domingo 14 Reglas del juego / Baloncesto femenino

  • 10:00 h. Al límite del reglamento. Situaciones de juego conflictivas
    • D. Miguel Ángel Velasco García
      Comisario FIBA.
  • 12:00 h. Baloncesto femenino ¿Por qué no?
    • D. Victor Antonio Lapeña Tortosa
      Entrenador Perfumerías Avenida. Entrenador Ayudante Selección Española Femenina.
  • 14:00 h. Clausura del curso y entrega de diplomas

Aclaraciones

Importante: La actividad del sábado 13 por la tarde, el Clínic AMEBA, es una actividad incluida dentro el curso para la que los alumnos matriculados no deben olvidar portar la acreditación que se les entregará al inicio del curso.
Reconocidas 25 horas de formación continua en los cursos de entrenador impartidos por la Federación de Baloncesto de la Región de Murcia y los impartidos por la Federación Española de Baloncesto.
Alojamiento: el Albergue Deportivo Municipal de San Javier (Junto al Pabellón) oferta los siguientes precios: 25 euros pensión completa ó 10 euros sólo alojamiento (Contacto: perez@marme.com).
FUENTES: Juan Carlos García Gómez y Entrenar Baloncesto

miércoles, 10 de julio de 2013

Ejercicio de entrenamiento: "3 contra 3 mas uno"

Otro de los ejercicios que le vi practicar a Césare Pancotto en el Clinic de Coin dentro de su charla sobre "Construcción de una defensa individual", fue el que les expongo a continuación y que he titulado "Tres contra tres mas uno" .
Diagramas nº1 y nº2
Como se puede apreciar en estos diagramas nº1 y nº2 jugamos un 3c3 algo atípico, porque los tres atacantes están en un lateral del campo y los tres defensores en el lateral contrario.
En el  gráfico nº1, comienza el jugador nº1 pasando al nº2 y se va a defender al nº6, el nº2 pasa al nº3 y se va a defender al nº5, el nº3 pasa al nº4 y se va a defenderlo y el nº4 pasa el balón al nº5.

Como podemos apreciar en el diagrama nº2, el jugador atacante nº5 se va botando a una esquina y desde allí cambia el balón de lado con un pase por encima de la cabeza al entrenador (coach, letra C), que está en el otro lado del campo y de forma simultánea se producen tres cortes a canasta, el jugador nº5 corta en diagonal al poste bajo contrario, el jugador nº6 corta a la parte alta del perímetro y el jugador nº4 corta al poste bajo de su mismo lado.
El jugador nº5 también podría jugar con poste bajo y ser este el que cambia el balón de lado con pase al entrenador-ayudante (C), este es el mas uno del ejercicio (hombre de apoyo). El entrenador elegírá a quién pasar y a partir de ahí se jugará un 3c3, con todas las variaciones posibles que queramos meter (Bloqueos directos, indirectos, ciegos, split, cortes, puertas-atrás, interior-exterior, poste a poste, etc).
Hay que trabajar en todo momento con la máxima intensidad y concentración en defensa.
Diagramas nº3 y nº4 (Trabajamos las penetraciones)
El mismo ejercicio se puede aprovechar para trabajar las penetraciones como podemos observar en los diagramas nº3 y nº4.
Debemos inculcar a nuestros defensores que sólo deben ayudar si veraderamente hace falta, lo improtante es que cada uno haga bien su labor de defenser a su hombre (la mejor defensa es la que no necesita ayudas.
Siempre nos colocaremos por delante de la defensa de ayuda, en el diagrama nº3 el jugador nº1 penetra por el fondo y como saca ventaja a su defensor, el defensor nº5 salta a la ayuda y el defensor nº2 le releva en su defensa. Si nos fijamos en el diagrama nº4, el atacante nº1 penetra por la parte alta de la botella y en este caso es el defensor nº2 el que salta a laayuda poniéndose por delante.

Fin del Curso de Entrenadores de Iniciación organizado por el Club Baloncesto Marbella

El pasado fin de terminaron las clases del Curso de Entrenadores de Iniciación organizado por el Club Baloncesto Marbella y la Delegación de Málaga de la FAB junto a la colaboración del Ayuntamiento de Marbella.
Tras dos fines de semana el curso llegó a su fin en su fase presencial, en la que los alumnos han podido disfrutar de las clases magistrales de los profesores encargados de impartir las diferentes asignaturas, tanto en su parte teórica como en su parte práctica.
Cabe resaltar la implicación de todos, profesores y alumnos, que ha llevado a una realización dinámica y participativa en los temas tratados, con la plena satisfacción de todos los participantes.
Una vez realizados los exámenes, los 30 alumnos están a la espera de conocer los resultados de las evaluaciones de sus trabajos en la parte teórica y de su participación en clases y parte práctica, resultado que se comunicará en breve.
Desde el Club Baloncesto Marbella, agradecer a alumnos, profesores y Dirección de la Federación Andaluza De Baloncesto la confianza depositada para la realización del curso.
David Siles (prensa@cbmarbella.es)

Inicio I Campus CB La Palma 95 "Fran Cardenas"

Hoy, miércoles 10 de julio, ha comenzado en el Pabellón Municipal de Deportes de La Palma del Condado el I Campus de baloncesto de verano del CB La Palma 95 “Fran Cárdenas”.  El club ha querido que lleve el nombre de un jugador hecho, criado y nacido en nuestro pueblo y entidad y que ahora juega en el CB Oviedo de LEB Oro, así se le está reconociendo su trayectoria y entrega.
El Campus ha superado todas las expectativas esperadas para esta primera edición y ha recibido 43 inscripciones totales (20 de ellas de Campus completo) lo que confirma que las familias palmerinas han apostado por esta modalidad de campus y actividad donde los niños/as recibirán las enseñanzas en días alternos y en un tiempo alargado lo que hará que sea un aprendizaje significativo y continuo, también nos apoyan y entienden que la cuota establecida es razonable y actual. El club consigue la idea que persigue que no es otra que cubrir el verano con una actividad donde parte de los jugadores/as nuestros puedan mejorar, crecer y también divertirse bajo el deporte elegido, el baloncesto.
El campus se divide en dos turnos y en ambos se van a formar dos grupos mixtos de “minis” (7 a 11 años) y de “grandes” (12 a 16 años). El primer turno contará con 15 niños/as para el grupo mini y 11 para el grupo “grande”, el segundo turno contará con 20 niños/as para el grupo mini y 17 para el grupo “grande”. Las actividades se desarrollarán de 10h a 13h los días 10, 12, 15, 17, 22, 24 y 29 de julio (1º turno) y 6, 8, 13,14, 20 y 22 de agosto (2º turno).
El campus contará con una programación específica de mejora individual, control del tiro, competiciones con trofeos (ALL-STAR), informe final a cada jugador/a para su concienciación de mejora de detalles y cada jugador/a recibirá una equipación completa del Campus. También habrá cabida para actividades lúdicas y formativas, así: tendrá 3 días de piscina por turno, visita de Fran Cárdenas (jugador palmerino de LEB Oro en CB Oviedo), visita de Celes Vizcaíno (entrenadora Nacional, licenciada en psicopedagogía, maestra y actualmente entrenadora del CP Palos Nacional y mini), visita de Juanmi (entrenador del 1ª nacional del club y entrenador destacado esta temporada en Huelva) en cada turno, una sesión sobre valores para el 2º turno por parte de Rocío Barroso (licenciada en psicología), posible excursión a Aquopolis Cartaya, fotos del Campus y algunas sorpresas más.
El campus estará dirigido por Óscar Gil, entrenador de nivel 2 de baloncesto y actual entrenador del equipo infantil femenino del CB La Palma 95, ha sido el precursor de la idea y será su director. La directiva del CB La Palma 95 ha confiado plenamente en él y deja que lleve y controle todas las operaciones. Con él trabajarán técnicos del CB La Palma 95, todos de nivel 1 y algunos estudiando la carrera de maestro, estos serán: Javier D. Soriano, José Lagares, Francisco Gutiérrez, Juan Manuel Flores, Antonio Lagares y la colaboración especial de José Mª Casado López (entrenador nivel 1, maestro y licenciado en educación física, actual preparador físico del primer equipo del club).
Esta primera edición cuenta con el apoyo incondicional y fundamental de la Concejalía de Deportes del Ilmo. Ayto. de La Palma del Condado, también tendremos colaboraciones de Isser serigrafía de Valverde y Aquopolis de Cartaya.
El campus tiene un blog de seguimiento cuya dirección es:
Desde el club se indica que para el segundo turno aún quedan plazas y se pueden inscribir hasta el 31 de julio. 
Nueva experiencia de actividad y organización para el CB La Palma 95 que comienza la temporada de su 20º aniversario apuntando alto y dando ejemplo.
COMUNICADO CB LA PALMA 95

Se amplía el plazo de inscripción en el Curso de Entrenadores de Baloncesto de Nivel I de Granada

Se amplía el plazo para la inscripción en el curso de entrenador de I nivel organizado por la delegación provincial de la federación Andaluza de Baloncesto en Granada hasta el viernes día 12 de julio. El curso comenzará oficialmente el martes día 16 de julio a las 19 horas con la presentación del mismo y la entrega de los libros de los bloques temáticos.
Tras la presentación del curso dará comienzo la parte no presencial que se extenderá todo el verano hasta el 22 de Septiembre (primera clase presencial) y desde dicha fecha todos los domingos hasta el día 2 de febrero.
Duración: 400 horas lectivas.
82 horas presenciales, 168 no presenciales y 150 de prácticas.
Fechas: El curso dará el comienzo con la presentación del mismo en la primera semana del mes de Julio, para dar paso a la realización de la parte no presencial durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre. La parte presencial se realizará a partir del 22 de septiembre.
Requisitos: Podrán acceder todas aquellas personas interesadas, que cumplan los requisitos siguientes:
Tener un mínimo de 16 años (En el caso de menores de edad, la inscripción deberá estar firmada por padre/madre/tutor)
Estar en posesión del Título de Graduado en Secundaria o titulación equivalente.
Además es obligatorio que el alumno disponga de ordenador con conexión a internet y una cuenta de correo electrónico con una capacidad mínima de 10Mb, con los que poder conectarse al Curso y contactar con su Tutor.
Aquellas personas con titulaciones académicas de Diplomaturas y/o Licenciaturas completas, podrán acceder a la convalidación de alguna de las asignaturas.
Inscripciones:
 Una fotocopia del título Académico
Dos fotocopias del DNI (en el caso de menores incluir también el del padre/madre/tutor)
Dos fotografías tamaño carné Resguardo de ingreso bancario
Cuota de Inscripción: Cuota General: 350.00 €.
La cuota de inscripción incluye:
Tasas de matrícula Docencia.
Atención tutorial.
Certificación de diploma Documentación del curso y nuevo material didáctico.
Convocatoria ordinaria de examen y otra de recuperación
Esta cuota no incluye las tasas de expedición del título que serán abonadas una vez el alumno supere tanto la parte teórica como la parte practica del curso.
Dicha cuota deberá ser abonada mediante transferencia o ingreso a la cuenta Nº 0487.3009.80.2000046122 de la entidad BMM (Caja Granada) indicando en el concepto el nombre del alumno que se inscribe o su DNI así como Curso de Entrenador de nivel 1.
La cuota de matricula se podrá abonar en 3 plazos:
1º Plazo: Junto con la inscripción (150.00€)
2º Plazo: 10 de Septiembre de 2013 (100.00€)
3º Plazo: 10 de Octubre (100.00€)
Profesorado: Perteneciente a la Escuela Andaluza de Entrenadores de Baloncesto.
Dirección del Curso: Dª María Isabel Piñar Lopez
Convalidaciones: Se podrá solicitar las convalidaciones siempre que hayan finalizado los estudios que se indican en el documento adjunto. Para ello se deberá presentar junto con la hoja de inscripción la solicitud de convalidación, certificación académica donde aparezcan las asignaturas que se deseen convalidar junto con su carga lectiva, y el programa de la asignatura a convalidar.
FUENTE: FAB-GRANADA

I Clinic "Desmontando al Entrenador Ayudante"

El Blusens Monbus y la Federación Galega de Baloncesto (FEGABA) presentan el I Clinic “Desmontando al Entrenador Ayudante”, que se celebrará los dias 26 y 27 de julio en el polideportivo de Santa Isabel, en Santiago de Compostela.
El cartel del esta actividad, la primera de este tipo que se realiza en el territorio nacional, estará conformado por los siguientes entrenadores:
- Hugo López (Real Madrid): “El scouting en un equipo que juega doble competición”.
- Victor Pérez (Blusens Monbus): “El scouting del propio equipo”.
- Chechu Mulero (Valencia Basket): “Técnica individual aplicada al Pick and roll en jugadores exteriores”.
- Gonzalo Rodríguez (Blusens Monbus): “Distribución de roles en el cuerpo técnico”, “Distribución del trabajo en pista”.
- Alessandro Magro (Montepaschi Siena): “Trabajo individualizado enlazado con el equipo”.
- Miguel Calero (Asvel Villeurbanne): ” Trabajo para la mejora de técnica individual defensiva en jóvenes promesas”.
Las inscripciones al curso pueden realizarse de manera presencial en las oficinas de Obradoiro CAB SAD, o a través de internet vía correo electrónico a la dirección  clinic@obradoirocab.com
El precio del Clinic es de 20 € para el público en general, si bien siguiendo la línea habitual de descuentos y ventajas, los abonados del Blusens Monbus y entrenadores de FEGABA pagarán 15 € y los accionistas y entrenadores ayudantes de FEGABA tan solo 10 €.
Descarga el formulario de inscripción pulsando en el icono

Esta es la primera lista definitiva de Orenga

El seleccionador español de baloncesto, Juan Antonio Orenga, ha facilitado este miércoles su lista de doce seleccionados para el Eurobasket de Eslovenia, donde destaca la presencia de Germán Gabriel, Pablo Aguilar y Xavi Rey, así como las ausencias de Serge Ibaka y Nikola Mirotic.
Mirotic no ha querido estar y el seleccionador ha dicho que el jugador montenegrino de las explicaciones al respecto, desde el día 5 de julio ya se conmocía su deisión de no estar con la Selección.
Poco antes de que Juan Antonio Orenga, técnico del equipo español, ofrezca la relación de preseleccionados para el torneo continental, Ibaka señaló que "a pesar de todos los esfuerzos" hechos por él mismo y la Federación Española de Baloncesto (FEB) no podrá estar en la cita eslovena como era su "deseo" y su "intención".
"Después de un largo playoff en 2012, los Juegos Olímpicos y la pasada temporada NBA, el equipo médico de los Oklahoma City Thunder han recomendado que descanse este verano para que pueda estar bien tanto de cara a las próximas temporadas en la NBA como para los futuros Campeonatos Internacionales en los que espero participar con España", indicó.
El pívot apuntó que le esperan varios meses de trabajo para recuperarse "al cien por cien y así poder estar listo para la próxima temporada" y agradeció "todo el apoyo y respaldo que en estos momentos duros" para él ha recibido por parte de la FEB, en especial al presidente, Jose Luis Sáez, y al propio Orenga.
RELACIÓN DE CONVOCADOS PARA EL EUROBASKET 2013
BASES: José Calderón (Detroit Pistons), Ricky Rubio (MinnesotaTimberwolves), Sergio Llull (Real Madrid) y Sergio Rodríguez (Real Madrid)
ALEROS: Rudy Fernández (Real Madrid), Álex Mumbrú (Bilbao Basket),Fernando San Emeterio (Laboral Kutxa) y Víctor Claver (Portland Trail Blazers)
PÍVOTS: Marc Gasol (Memphis Grizzlies), Germán Gabriel (BilbaoBasket), Xavi Rey (Gran Canaria 2014) y Pablo Aguilar (Valencia Basket)
INVITADOS: Xavi Rabaseda (FC Barcelona), Nacho Martín (Blancos de Rueda) y Alberto Corbacho (Blusens Monbus).
FUENTE FEB

Presentación del Campus CB Almería

El salón de plenos del ayuntamiento de Vera fue nuevamente el lugar elegido para la presentación del Campus de Baloncesto del CB Almería, que celebra por tercer año consecutivo en la bella localidad del levante almeriense. 
Campus de Baloncesto del CB Almería ha llegado a su punto de inflexión y lo hace con una jornada de descanso y diversión con la visita al Parque Acuático de Vera. Los chavales están teniendo unas sesiones técnicas de entrenamiento muy intensas dirigidos por el grupo de monitores del Campus y por las tardes es turno para los partidos y concursos de tiro. 
El alcalde de Vera, José Carmelo Jorge, junto al concejal de Deportes, Juan de la Cruz Belmonte, el Director de Deportes de la Diputación de Almería, Juanjo Salvador, el Presidente del CB Almería, Pascual Sánchez, y el mítico ex jugador de baloncesto, Joe Arlauckas, fueron los encargados de presentar de forma oficial en el salón de plenos del ayuntamiento veratense el Campus CB Almería, organizado por el histórico club, en colaboración con la administración local de Vera y la Diputación de Almería, y con el patrocinio de Codeur, Hotel México, Parque Acuático Vera, Puleva y Cítricos del Andarax. 
Durante el acto, tanto el primer edil como el concejal de Deportes veranteses mostraban su agradecimiento y satisfacción por poder acoger en Vera este Campus por tercer año consecutivo y se ponían a disposición de toda la organización y de los que participan del mismo para que “cuenten con nosotros en todo lo que necesiten, ya que están en su casa y cuentan con el apoyo de los concejales y técnicos del Ayuntamiento”. Además han remarcado que esperaban que el Campus volviera a resultar todo un éxito como en ediciones anteriores. 
Por su parte, Pascual Sánchez se mostraba muy contento de poder celebrar el Campus en Vera, y agradecía “la gran acogida y la deferencia que durante estos tres años ha tenido el alcalde y el consistorio, así como toda la localidad, con el club”. 
El exjugador Joe Arlauckas, todo un referente del baloncesto europeo, señalaba que “este año hay un salto cualitativo muy importante, porque contamos con 80 participantes y la organización se ha esmerado en que todo marche sobre ruedas”, igualmente, ha expresado su alegría y satisfacción al volver a Vera y al Campus del CB Almería, dónde se encuentra como en casa. 
Junto al mítico pívot norteamericano está en el Campus el jugador Jesús Castro, actualmente en las filas del Melilla de LEB Oro y muy vinculado a Almería desde su estancia en el equipo rojillo hace unos años. Un Campus que se desarrolla ya en Vera hasta el próximo sábado 14 de julio y que ha tenido un enorme éxito de participación, con 80 inscritos de varios puntos de la geografía española. Durante los tres primeros días se han venido desarrollando normalmente las actividades del Campus que incluyen entrenamientos en el Pabellón Blas Infante de Vera por la mañana y por la tarde y las actividades de piscina y veladas nocturnas en el Hotel México. 
Los entrenamientos planificados por el Director Técnico del CB Almería, Juan Carlos Villarrubia, y el Director de Cantera, César Martínez, se cumplen con rigor. Las mañanas se aprovechan para los conceptos básicos de dominio de balón, bote, pases y tiro, finalizando con ejercicios cada vez más complicados de diferentes situaciones de tiro. 
A lo largo de 120 minutos los jugadores se reparten en varias estaciones en las que se realizan un trabajo específico de técnica individual con los entrenadores Joe Arlauckas, Jesús Castro, Miguel Moriana, Alba García y Andrés Gázquez. Entrenamientos intensos, buena armonía y buen ambiente en cada una de las jornadas que van pasando. 
De esta manera, se ofrece un año más, desde el CB Almería, una alternativa más dentro del marco de las actividades de formación y tecnificación que desarrolla el club desde hace años. El objetivo, además de fomentar este deporte, se encuentra en poder contribuir a una formación completa de los deportistas también en el ámbito humano y educativo y fomentar valores como el compañerismo, el esfuerzo, el juego en equipo, entre otros.
COMUNICADO CB ALMERÍA

Curso de Entrenador de Primer Nivel en Córdoba

La Federación Andaluza de Baloncesto en Córdoba convoca un curso de entrenador de Baloncesto Nivel I en Córdoba. El curso comenzará el 16 de agosto13 en su parte presencial y finalizará en octubre. Si estás interesado/a en realizarlo puedes inscribirte en el mismo enviándonos la hoja de inscripción cumplimentada con tus datos que encontrarás en los documentos adjuntos.
Curso de I Nivel
Esta nueva actividad formativa, se incluye dentro del Plan de Estudios de la Escuela Nacional de Entrenadores y el curso posee validez exclusivamente federativa. En el documento adjunto encontrarás el cronograma de fechas del curso. 
Este curso ha sido diseñado con un doble objetivo: por un lado, la calidad de los contenidos, que deben garantizar que los entrenadores avalados por el Título de Entrenador de Baloncesto Nivel I sean reconocidos en el mundo deportivo por la competencia en su ejercicio profesional, así como por su capacidad de dinamización; y por otro, la calidad de los profesores como profesionales que forman el equipo de atención al estudiante, personas que van a garantizar la ayuda necesaria ante los problemas del estudio y cuya preocupación permanente será la de resolver cualquier dificultad que se pueda presentar. 
El lugar donde se impartirán las clases presenciales será: 
Clases Teóricas: Colegio Cervantes (Avd de la Fuensanta,37 14010-Córdoba) 
Clases Prácticas: Pabellón Colegio Cervantes (Avd de la Fuensanta,37 14010-Córdoba) 
En los documentos adjuntos encontrarás la hoja de inscripción del curso, el cronograma de fechas y la normativa de convalidaciones. 
Para cualquier consulta o aclaración que necesites sobre este curso puedes contactar con esta federación a través del correo electrónico tecnico@fabcordoba.org, fax 957.45.67.01 o en el teléfono 957.45.67.06/07.
FUENTE FAB-CÓRDOBA

Caseta del Cimbis en la Feria del Carmen y la Sal

El próximo jueves 11 de julio comienza la Feria del Carmen y la Sal en San Fernando, nuestra ciudad. Desde 2002 estamos montando ininterrumpidamente una caseta en ésta, nuestra Feria.
Se ha convertido en lugar de encuentro de todos los aficionados del baloncesto, donde además se sirve una comida casera riquísima y de buena calidad. Te animamos a que te pases por ella y lo compruebes, te esperamos.
COMUNICADO DKV SAN FERNANDO 

martes, 9 de julio de 2013

Inscripciones de equipos para las competiciones FEB

Dada la situación económica actual y para cumplir el mandato de la Asamblea en la composición de las diferentes competiciones que componen la Pirámide del Baloncesto Español, la Comisión Delegada ha establecido un plazo de subsanación de deficiencias de los equipos inscritos hasta el día 19 de julio. Por lo tanto el día 23 la Comisión valorará la composición final de las competiciones.
La Comisión Delegada se reunió en Madrid (Foto: P.Romero / FEB)
29 PROYECTOS PARA LAS COMPETICIONES ADECCO
La Adecco Oro ha recibido hasta el momento 16 inscripciones y la Comisión Delegada, siguiendo la normativa aprobada por la Asamblea para completar el calendario de 14, ha decidido abrir un periodo de subsanación de deficiencias en la documentación presentada. Mientras que la Adecco Plata ya cuenta con 13 solicitudes de inscripción e igualmente tiene el mandato de la Asamblea de contar con 14 equipos para la próxima temporada, por lo que podría darse el caso de que la competición se completara en la Comisión Delegada del 23 de julio.
38 PETICIONES EN EL BALONCESTO FEMENINO
En categoría Femenina la máxima competición del Baloncesto Español cuenta con 13 equipos inscritos para competir en Liga Femenina que tiene planteado por la Asamblea General FEB un calendario de 14 por lo que, tanto los inscritos como las posibles nuevas incorporaciones, tendrán hasta el 19 de julio para subsanar posibles errores en la documentación presentada o formalizar nuevas inscripciones. Por su parte la Liga Femenina 2 cuenta con 25 equipos inscritos.
LA LIGA EBA CUENTA CON 79 SOLICITUDES DE INSCRIPCION
La Liga EBA ha recibido 79 peticiones y la Comisión Delegada está trabajando en la composición definitiva de grupos para la próxima temporada. Una liga que igualmente tendrá un plazo hasta el 19 de julio para subsanar las inscripciones o contar con nuevas peticiones para completar la competición en la Comisión Delegada del día 23. 
SÁEZ: "TRABAJAMOS PARA AJUSTAR NUESTRAS COMPETICIONES A LA REALIDAD"
El máximo responsable del Baloncesto Español, que dirigió al Comisión Delegada, afirmó sobre la política de trabajo en las competiciones que “hay que valorar positivamente el aumento del 10% de peticiones recibidas para formar parte de las Competiciones FEB la próxima temporada. Los clubes tendrán ahora un plazo extra para subsanar los posibles problemas que haya habido en alguna inscripción y seguiremos trabajando para acercarnos lo máximo posible a la normativa marcada por la Asamblea General”. 
Sáez afirmó que “estamos trabajando en medidas de fomento y ayuda a los clubes a medio plazo para estabilizar juntos en el desarrollo de nuestras competiciones”.
INSCRIPCIONES RECIBIDAS PARA ADECCO ORO:
BC River Andorra, Força Lleida CE, FC Barcelona, Palencia Baloncesto, CB Breogán de Lugo, Planasa Navarra, Cocinas.com de Logroño, Melilla Baloncesto, Peñas Huesca, Unión Financiera Asturiana Oviedo, Ford Burgos, Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Leyma Natura Basquet Coruña, Lucentum Alicante, Ourense Baloncesto y Comarca de la Axarquía (Clínicas Rincón).
INSCRIPCIONES RECIBIDAS PARA ADECCO PLATA:
Palma Air Europa, CB Prat, Zornotza Saskibaloi Taldea, Amics Castelló, Xuven Cambados, Azpeitia Azkoitia ISB, Grupo Eulen Carrefour Bulevar de Ávila, CEBA Guadalajara, Araberri Basket Club, Cafés Aitona, Marín Peixegalego, Tenerife Baloncesto, Fundación Fuenlabrada.
INSCRIPCIONES RECIBIDAS PARA LIGA FEMENINA:
Perfumerías Avenida, Rivas Ecópolis, Spar UniGirona, Cadi ICG Software, Gran Canaria 2014, Universidad País Vasco, Ibaizabal, Mann Filter, Beroil Ciudad de Burgos, Bembibre PDM, Tintos de Toro, Hondarribia Irún, CB Conquero.
INSCRIPCIONES RECIBIDAS PARA LIGA FEMENINA 2:
Portomar Cortegada, Universitario de Ferrol, Durán Maquinaria Ensino, CB Arxil, Pabellón Ourense, Al-Qaezeres Extremadura, Café Barco GBP, Universidad de Valladolid, Universidad de Oviedo, Adba, Celta Selmark, Aros León, Isofotón Alcobendas, Estudiantes, Grupo EM Leganés, Distrito Olímpico Plenilunio, CREF Hola, Segle XXI, Barça CBS, Gernika KESB, Tenerife Isla Única, Instituto Fertilidad Air Europa, Araski AES, Fundación Promete, Aragón Baloncesto Femenino.
INSCRIPCIONES RECIBIDAS PARA LIGA EBA:
CB Chantada Galicia Vento, Santo Domingo de Betanzos, Ferrol CB, ULE Fundación León, Universidad de Valladolid, Aquimisa Las Torres, Fundación B. Valladolid, Miguel Antonio Robleda, Virgen de la Concha, CB Santurtzi SK, Centro Estudios Mikeldi, Askartza CB Claret, Megacalzado Ardoi, Easo, Pas Piélagos, Estela, Grupo INEC Queso Zamorano, Agustinos Eras, UPV/EHU Campus de Álava, Natra Oñati ALoña Mendi, Baloncesto Narón, Estudiantes de Lugo, Ourense Capital Termal, Logroño Santa María, Verkol Goierri, Cantbasket 04, Real Madrid, Euroconsult Alcobendas, Eurocolegio Casvi, Covibar Rivas, Estudio, Estudiantes, Real Canoe NC, Ciudad Móstoles, Globalcaja Quintanar, Albacete Basket, Alza Basquet Azuqueca, Alcázar Basket, Meridiano Santa Cruz, Real Club Nautico Tenerife, Baloncesto Ciudad Real, Gran Canaria 2014, Agrícola Villarobledo, Canarias Basketball Academy, Cornellá, Sabadell Sant Nicolau, CB Santfeliuenc, CB L`Hospìtalet, UE Montgat A, Aracena Collblanc, Sabadell Basquet, Quart Piscines Santfeliuenc, Flor de Vimbodi Pardinyes, CB Tarragona, El Olivar, Universidad de Zaragoza CBZ, DKV San Fernando, CDB Enrique Benítez, CAM Enrique Soler, Fundación CBG, BBALL Córdoba, Montajes Rueda Andújar, CB Novaschool, Unicaja, Cajasol, Etiquetas Macho Morón, Palencia Extremadura, GBP Badajoz, Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Opentachi Basquet Pla, CB Andraitx Giwine, Servigroup Benidorm, Units pel Basquet Gandía, Valencia BC, Power Electronics Paterna, Jovens Almassera, CB Alginet, UCAM Murcia, Construcciones Iniesta UB Archena, UPCT Basket Cartagena, CB Begastri.
Nota: En azul los posibles componentes del grupo D de Liga EBA.
FUENTE FEB

Primer torneo "kedadas Basket Fernán Núñez"

El pasado sábado tuvo lugar este torneo en nuestra localidad, una nueva actividad más entorno al baloncesto, que se pretende se haga ya todos los años. Con una participación de más de 30 jugadores, divididos en 6 equipos, jugando partidos sin parar, en las 3 pistas del Pabellón Municipal de Fernán Núñez. Con las reglas habituales de juego de las “Kedadas”, partidos a 5 canastas y rotandose perdedores y ganadores. Jugadores totalmente mezclados en los equipos, desde categoría infantil, a los más veteranos, cercanos a los “50 tacos”.
Ambientación musical como es costumbre, presentaciones y palabras al principio del torneo del nuevo Presidente del AD Fernán Núñez, Dani Garcia.
Tuvimos como jugadores invitados, a un quinteto de autentico lujo, de categoría Leb, alguno que otro histórico, Javi Franco, Expósito, Sosa, Alastuey y Jose Antonio Ferrer. Además contamos también con todo un Subcampeón de España en categoría cadete con Unicaja de Málaga, el cordobés Adolfo Vega, uniéndose también a la fiesta un entrenador que lo conoce muy bien, Antonio Susin, natural de nuestro pueblo.

Presencia de la televisión local de Fernán Núñez, FTV, con lo que proximante podremos ver el torneo por televisión. Ya trataremos de adelantaros día y hora de emisión.
Terminamos con una “Jornada de Convivencia”, en la Cervecería “La Barrica”, degustando sus ricas tapas típicas, a base de flamenquines, croquetas, frituras de pescado, papas fritas del pueblo..., etc. Coincidimos con Juan Luna Eslava, ex-coordinador deportivo del Córdoba CF, que nos ha pedido que lo avisemos para la próxima que organicemos, que quiere participar con nosotros. También llegó a tiempo de saludarnos y recoger su equipación, el gran: Antonio Cardador,. Recién llegado de viaje y que al otro día participó en el Triaptlon de Fernán Núñez.
(Juan Luna Eslava, con el basket)
Nuestro agradecimiento a Juana Baeza, Concejala de Deportes, que como siempre se volcó en esta actividad, Elena Ruiz Alcaldesa de Fernán Núñez, llegó a tiempo de probar las últimas tapas, pues un compromiso mayor, le impidió estar con nosotros desde el principio.
Deciros por último, que varios de los jugadores invitados, ya están inscritos para la próxima edición del “3 Tribasket Nocturno Villa de Fernán Núñez” Viernes 9 de Agosto, Javi Franco, Ferrer, Alastuey, Cardador, Adolfo Vega, con otros también apuntados ya como: Olmedo, Vivar, Baro, Igor, Mata, Cristino, Cuesta... Ya sabéis que está abierto el plazo de inscripción.
Dejar un saludo y un recuerdo, para los habituales de las “Kedadas”, que por variadas razones de cada uno, no pudieron estar en esta autentica “fiesta basket”. (Y es que hacer coincidir en un día y en un horario, a cerca de 50 jugadores, es muy difícil y complicado).
Más fotos en nuestro blog, en anteriores entradas.
Texto y Fotos: Paco Cañero.

Comenzó el II Campus del C.D. Huelva Baloncesto

Esta mañana dio comienzo la segunda edición del campus que organiza nuestro club, con Óscar Gil, Juan Ramón López y los entrenadores invitados Celes Vizcaíno de Palos y Luciano  Bueno Pérez de Bonares. 
Se trata del primer turno que se desarrollará hasta el día 26 del presente mes en horario de 10 a 13:30 h. En este primer turno más de 40 niños y niñas han disfrutado de la práctica de su deporte favorito de una forma más relajada de lo que lo hacen el resto del año.
En los próximos días se tiene previsto la visita del jugador de La Palma del Condado que ha subido a LEB Oro este año con el Oviedo, Fran Cárdenas, además se efectuará una salida al Aquópolis de Cartaya. 
COMUNICADO CD HUELVA

El equipo "Candray Burger King" medalla de bronce en el CADEBA andaluz mini femenino

Con su medalla de bronce colgada al cuello volvían a casa las pequeñas jugadoras de la S.D. Candray tras la victoria ( 42-39 ) en el ultimo partido disputado en la mañana del domingo 7 de Julio ante el conjunto granadino de Agustinos en la final de consolación.
Después de cinco días de competición y un total de seis partidos las isleñas ponían punto y final a una larga temporada 2012/13 donde, en partidos oficiales, han logrado conseguir un bagaje de 31 victorias y 1 sola derrota - semifinales de este campeonato contra Adeba de Córdoba 58-57.
Campeonato de Andalucía donde participaban los 16 mejores equipos de nuestra Comunidad Autónoma encuadrados en 4 grupos de 4 equipos cada uno.
En la primera fase nuestro equipo consiguió tres victorias de forma clara ante el Campeón sevillano-Aljarafe- y los subcampeones Almeriense – Cajamar- y jiennense – Jaén .
Paso a disputar su partido de cuartos ante el Campeón malagueño – EBG Unicaja – al que consiguió vencer también claramente 86-56. Partido , a priori, difícil ya que el cuadro malagueño tenía un equipo muy alto y fuerte. La defensa se erigió en la principal protagonista y las isleñas empezaban a marcar diferencias después del descanso hasta terminar venciendo a las malagueñas.
En semifinales esperaba el equipo que, aunque había ganado sus primeros partidos de grupo de forma ajustada, partía con la vitola de favorito. Un buen grupo.
Y el mismo empezó con tomas y dacas en sus dos primeros cuartos, si bien en el tercero las isleñas, gracias sobre todo al empuje de su base y capitana Lucía García ( que estaba haciendo un campeonato muy bueno),   lograban empezar a marcar diferencias de hasta 13 puntos momento que un duro golpe de forma accidental en la nariz a la base isleña la dejaba fuera de juego ya que le hizo sangrar y perder el conocimiento el resto del partido. Fractura de la nariz que la dejaría inoperativa para el resto del campeonato.
Hubo que recomponer los quintetos y el cuadro cordobés aprovechaba lentamente para ir reduciendo la ventaja en el marcador hasta ponerse por arriba. En el tramo final las ventajas oscilaban para las dos escuadras pero fueron las cordobesas con un mejor acierto en el momento final las que consiguieron la victoria y su pase a la final.
Tocaba recomponer el grupo, muy mermado por la lesión de su capitana, ya que el día siguiente casi sin descanso y a una hora muy temprana había que intentar conseguir ser al menos terceros.
Para ello había que ganar al Agustino de Granada y se consiguió de forma ajustada y emocionante con un marcador final de 42-39 que devolvía la alegría a las pequeñas isleñas que veían de esta forma recompensado su trabajo con la medalla de bronce.
Cabe recordar que el equipo isleño ha jugado este año con un total de 14 jugadoras – 12 del año 2001 y 2 del año 2002: 
Jugadoras: Lucía García, Nuria Guerra, Laura Fuentes, María Miranda, Lucía Amor, Carmen Belizón,
Ana Casal, Lucía Mellado, Raquel Muñoz, Marta López, María Posada, Cinta Casal, Elena Enríquez y
Paula Fuentes.
COMUNICADO SD CANDRAY