viernes, 15 de septiembre de 2017

XXVIII Campus de Baloncesto Femenino del Club Adeba

Este fin de semana del 15 al 17 de septiembre, se desarrollará el ya tradicional Campus de baloncesto femenino de ADEBA en el Albergue del Cerro Muriano, donde unas 70 jugadoras aproximadamente, disfrutarán y aprenderán su deporte favorito con una programación repleta de actividades, juegos, bailes, piscina, concursos, etc, Dentro de un marco e instalaciones inigualables en plena naturaleza y donde se cumplirán los objetivos principales, convivencia, diversión, compañerismo, disciplina y trabajo. 
Además de las actividades habituales, el sábado nos visitarán CB Pozoblanco y CB Reverso en diferentes categorías, disputando los encuentros en el Polideportivo Municipal de Cerro Muriano y las instalaciones del Albergue, y además todas las participantes podrán disfrutar de la visita de las jugadoras seniors del equipo de Adeba que milita en Primera Nacional Femenina, que compartirán actividades, entrenamientos y algunas charlas con las más pequeñas.
Agradecer a la Excelentísima Diputación Provincial y al Ayuntamiento de Obejo su colaboración y ayuda indispensable para poder realizar todas las actividades programadas dentro de esta edición.
COMUNICADO CLUB ADEBA

Detalles para defender el bloqueo directo (pick and roll central y lateral)

**Ayer en el partido jugado por España ante Eslovenia uno de los problemas tácticos que tuvimos incluso reconocido por Sergio Scariolo en sus declaraciones postpartido, fue la defensa del pick and roll del equipo rival (bloqueo directo y continuación). Debido a las consultas que me hacéis los seguidores del blog, os expongo a continuación de forma breve y resumida las opciones mas usadas por los entrenadores en la defensa de dicha situación, analicénlas y piensen cuál de ellas bajo vuestro punto de vista hubiera sido mejor para atajar las ventajas conseguidas por Luka Doncic y los suyos**
LA DEFENSA DEL BLOQUEO DIRECTO
Si comparamos el baloncesto actual con el de hace varias décadas está claro que ha sufrido una gran transformación y evolución. La mejora de la preparación física de los jugadores ha fortalecido notablemente las defensas, cada vez es más difícil resolver los 1c1, los entrenadores suelen montar un entramado de ayudas y rotaciones defensivas que son difíciles de salvar y superar.
El uso de los bloqueos (interponerse en la trayectoria del defensor), tanto de los bloqueos directos (en el lado del balón), como de los indirectos (en el lado contrario al balón), se hace hoy día casi imprescindible en los ataques de los equipos para poder conseguir ventajas del ataque respecto a la defensa y poder conseguir que los jugadores salgan liberados del marcaje al que son sometidos. 
Como norma general intentaremos no caer en ellos, para poder conseguir este objetivo va a ser fundamental comunicación defensiva colectiva. Es vital que los jugadores hablen en defensa, se avisen y reaccionen.
En este flash técnico vamos a explicar las diferentes formas que existen de poder defender los bloqueos directos, dependerá de cada entrenador usar una u otra según su conveniencia y las características de sus jugadores. 
Diagramas nº1 (Pasar por encima) y nº2 (Flash defensivo)
1) Pasar por encima…..Al oír el aviso de nuestro compañero, anticiparemos lado y pierna por el lado del bloqueo y evitaremos caer en él. Esta forma sería la forma ideal de defender el bloqueo directo, pero no siempre es posible, a veces el defensor se quedará pinchado en el bloqueo (gráfico1). 
2) Flash defensivo (Cucu)…..El defensor del jugador atacante que realiza el bloqueo, sin dejar de tener contacto con su defendido, hace una ayuda defensiva de forma perpendicular a la trayectoria del atacante (se asoma y se interpone en su camino), de esta manera obligamos a rodear al atacante y damos espacio y tiempo a nuestro compañero en defensa para que pueda  pasar y defender a su hombre. Después de asomarse debe recuperar a su atacante defendiéndole anticipadamente (volver). Es un movimiento que se asemeja al cucu de un reloj, de ahí su nombre (gráfico 2). 
Diagrama nº3 (Cambios automáticos) y nº4 ( Trap (2 contra 1) y rotación defensiva)
3) Cambios automáticos…..Haremos cambios defensivos cada vez que se produzca un bloqueo directo. Esta forma presenta el inconveniente de los posibles desajustes defensivos (defensor bajo con atacante alto y viceversa). Y que falle la sincronización en el momento del cambio defensivo (ver gráfico 3). 
4) Trap (2c1) en el bloqueo directo y rotación defensiva…..Haremos un trap (2c1) al jugador que lleva el balón, los demás compañeros hacen una rotación defensiva. Con este tipo de defensa se fomenta la concentración en el juego  y el espíritu colectivo (defendemos los cinco el bloqueo). Ni que decir tiene que además de hacer bien el trap y las rotaciones, será absolutamente esencial hacer bien las recuperaciones defensivas posteriores (gráfico 4). 
Diagrama nº5 (Empujar y pasar por detrás)
5) Empujar y pasar por detrás…..Se utiliza cuando sabemos que el jugador que lleva el balón no es tirador y tiende siempre a penetrar a canasta. Consiste en que el jugador que defiende al bloqueador se pegue a él lo más posible (empujarle sin hacerle falta) y dejar que nuestro compañero pase por detrás para coger a su hombre. No me gusta demasiado esta forma de defender los bloqueos directos (deja tirar fácil), pero como es una forma que algunos equipos la usan la explico (gráfico 5).
Está claro que podríamos añadir muchísimos mas detalles y matizaciones para establecer la defensa del bloqueo directo y continuación, que lógicamente siempre hay que tener muy en cuenta las características de nuestros jugadores y especialmente de los atacantes rivales.
Los jugadores eslovenos que por cierto son de mucha calidad, Dragic, Doncic, Randolph, Prepelic, etc, son verdaderos artistas en sacar partido al pick and roll central y lateral tal y como demostraron no sólo en este partido sino en todo el Europeo, aunque ayer con ese estratosférico 12/18 en triples, echaron por tierra cualquier atisbo de reacción de los españoles y estuvieron por encima de su defensa.

El Multiópticas Antolí Peñarroya debutará en casa con motivo de la Copa Diputación 2017 ante el CB Ciudad de Córdoba

El Multiópticas  Antolí Peñarroya debutará en casa esta pretemporada el próximo sábado 16 a partir de las 18:30 con motivo del encuentro de Copa Diputación 2017 ante el CB Ciudad de Córdoba, conjunto que militará en la misma categoría que los peñarriblenses. 
El conjunto que dirige Jorge Lorenzo viene trabajando con regularidad a pesar de que aún faltan jugadores séniors que incorporarse, por lo que el primer equipo está siendo apoyado por varios jugadores del junior. 
Los dos norteamericanos, Watnemo y Gross se vienen ejercitando con sus nuevos compañeros desde el lunes y a pesar del corto espacio de adaptación,  dispondrán de minutos en este envite donde además de ellos se contará con los séniors Cañete, Jurado y Dominguez completándose el resto con juniors y algún cadete. 
A la espera de la llegada de más séniors a la primera plantilla, el técnico minero deberá nutrirse durante esta fase de preparación con los jugadores noveles de la cantera. La siguiente cita será en la pista del CV Carmen el próximo día 24 también dentro de esta Copa Diputación.
FUENTE: WEB DEL CP PEÑARROYA

Entrevista a Pedro Vadillo, entrenador del Ciudad de Huelva en 1ª Nacional

1- Primera experiencia como primer entrenador en una categoría FAB ¿Cómo te sientes? 
Estoy muy contento en primer lugar porque supone un crecimiento para el club volver a una categoría como Primera Nacional y por la confianza que el club, tanto sus directivos como la dirección deportiva, está depositando en mi estos últimos años para llevar las riendas del primer equipo. Trabajaremos duro para estar a la altura de esta categoría y de la entidad.  
2- ¿Cuál crees que será el nivel de la liga? 
 El nivel será elevado. Después de 2 años en la liga senior provincial, esperamos equipos con jugadores parecidos a los de esta liga, veteranos con mucho talento y que conocen bien el juego y hacen que sus equipos jueguen bien al baloncesto. 
La diferencia que espero en esta liga es que todo los equipos estarán complementados con jugadores más jóvenes que le darán mucha más garra e intensidad a los equipos. En resumen una liga un tanto superior a la de los años anteriores 
 3- ¿Qué corte de jugadores se está buscando para conformar el equipo?  
El club sigue apostando por la línea de estos últimos año, jugadores jóvenes que se sigan formando con nosotros. Además los jugadores juniors seguirán siendo una parte muy importante de este equipo. Buscamos formar jugadores para que en unos años podamos estar compitiendo lo más arriba posible con jugadores formados en nuestro club. 
4- Objetivos del equipo en su reestreno en la 1 Nacional. 
El objetivo como he dicho anteriormente es la de seguir formando a los jugadores para un futuro. Además de que nos sirva para que el equipo junior llegué más fogueado a la hora de competir en su liga. 
En cuanto a objetivos de resultados desde el club no se exige ningún número de victorias, lo que si pretendemos es competir con todos los equipos con los que nos  vamos a enfrentar.
Una temporada ilusionante para nosotros, nuestros jugadores y para mi como entrenador.
COMUNICADO CIUDAD DE HUELVA

Una gran Eslovenia nos deja fuera de poder renovar el título europeo

Este equipo seguirá siendo campeón, aunque luchará por el bronce el próximo domingo en el EuroBasket 2017.  Seguirá siendo el orgullo de la afición al baloncesto, aunque hoy ha sido superado por una Eslovenia muy acertada. España llegó con un 42% en tiros de tres, liderando esta estadística, y terminó el partido con un 26%; Eslovenia llegaba a semis con un 33% y se mete en la final con un 58% y 14 triples anotados. España luchó hasta el último momento pero el 0 de 6 en triples en los primeros minutos era un presagio de lo que iba a ser el partido. Eslovenia crecía en defensa según iba acertando en ataque y, con la mente puesta en su primera final continental de su historia, se convertía en un equipo temible. España no tenía el día, ni desde el tiro exterior ni en la pintura con un Vidmar defendiendo con inteligencia y carácter a Pau Gasol. Prepelic, Dragic, Randolph y un excelso Doncic jugaron un gran partido y destronaron al campeón. Hay que luchar por el bronce y terminar con medalla un campeonato en el que se han ganado siete partidos haciendo un gran baloncesto.
El primer cuarto comenzó con una canasta de Marc Gasol después de una primera posesión jugada con paciencia y buena circulación de balón, pero en los siguientes ataques se insistió desde los 6.75 con los cinco primeros triples fallados. Los primeros minutos de tanteo fueron para Eslovenia que comenzó su particular recital en el triple. Ricky sujetaba el marcador (10-16) pero España sufría en ataque. Marc Gasolanotaba un 2+1 en un momento importante, pero Dragic dio la puntilla al cuarto con un triple imposible a tablero de 9 metros. Eslovenia se iba al final del primer cuarto con un +6 (19-25) y con una serie de 6 de 8 en triples, por el 0 de 6 de los de Scariolo.
La primera canasta de tres de España llegó de la mano de Sergio Rodríguez al inicio del segundo cuarto, pero Eslovenia seguía realizando un baloncesto muy fácil, y anotando a ritmo de 100 puntos, con Prepelic ayudando ofensivamente a Dragic y Doncic. Sastre anotaba desde la esquina para parar la sangría y Willy Hernangómez hacía daño en la pintura junto a Pau Gasol. Una canasta en contraataque del de Sant Boi ponía el 38-40 y obligaba al tiempo muerto de Igor Kokoskov. Volvió Eslovenia a acertar de cara al aro y con un parcial de 0-7 se pusieron en +9 en un nuevo momento difícil del partido. Se jugó con paciencia para aprovechar la superioridad de Pau (que además cargaba de personales a los pívots rivales) y se llegó al descanso con un 45-49 y ganando mínimamente este segundo cuarto.
El tercer cuarto comenzó con un mal presagio: un parcial de 0-6 que ponía el 45-55 y el -10 en un partido en el que España no se encontraba a gusto. Una canasta de Ricky en un nuevo pick roll con Pau. Eslovenia crecía en defensa de forma directamente proporcional a su acierto en ataque.  Doncic manejaba la situación y España se metió en un colapso ofensivo y con solo 12 puntos anotados en un cuarto se complicó el partido. Scariolo no conseguía para el ataque esloveno, que como un reloj llegó a los 24 puntos en su ritmo de 100 y un +16 muy pesimista.
En el último cuarto Scariolo puso una zona para romper el ritmo… y roto por un triple de 8 metros bien defendido. España se puso a 14 pero Eslovenia anotó su tercer triple a tablero que simbolizaba la confianza de un equipo que iba hacia arriba de forma brutal. España intentó ataques rápidos para reducir la ventaja pero no era el día. Los balones se salían después de tocar varias veces el aro, y Eslovenia se hacía con el partido ante un equipo del que hay que estar muy orgulloso.
Opiniones de Sergio Scariolo tras el partido
Scariolo afirmaba tras el partido que “si miramos la estadística hay igualdad en rebotes, en tiros de dos, tiros libres,… pero la diferencia la han marcado los triples. Ha sido una diferencia sangrante. Ha habido triples liberados, pero también triples bien defendidos, de final de posesión, a tablero… y probablemente este nivel de acierto nos ha hecho mella en nuestra moral sobre todo en el tercer cuarto.”
El seleccionador seguía buscando la clave que explicase el encuentro: “en el segundo cuarto habíamos defendido mejor su bloqueo directo, que era desde el inicio un problemas serio dadas sus características y las de nuestros jugadores. En el tercero hemos querido contestar deprisa, con alguna pérdida y tiro precipitados, Y ellos, con viento a favor, han jugado muy bien. Tenemos que felicitar a Eslovenia.”
Scariolo miraba ya al domingo y afirmaba que “todavía tenemos a nuestro alcance una medalla. Hoy es un día de decepción y tendremos que hacer un gran partido ante un buen rival para alcanzar una medalla. Y es algo muy complicado, muy caro y que tenemos que dar"
FUENTE: ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Conchi Satorre (jugadora del CB Almería): “Tenemos muchas ganas de jugar este primer partido y de que empiece la Liga Femenina-2”

Primer partido en casa y ya con un título autonómico en juego, al menos, en parte. El Memorial Martínez Cañizares de este sábado, organizado por la Delegación en Almería de la Federación Andaluza de Baloncesto, servirá de partido de presentación para el ISE CB Almería de Liga Femenina-2 y también como partido de ida de la Copa de Andalucía femenina, que enfrenta al equipo almeriense con el RACA Corral & Vargas granadino.
El ISE CB Almería afronta su único encuentro de preparación en el Pabellón Moisés Ruiz (19:30 horas) con la máxima ilusión después de haberse proclamado la pasada temporada campeón en la 1ª División Nacional femenina, con el consiguiente ascenso a la Liga Femenina-2, una categoría a la que regresa el club almeriense después de una campaña en la que se vio obligado a descender de categoría.
Para algunas de las canteranas de la plantilla, esta temporada será su primera experiencia en la segunda categoría del baloncesto femenino nacional. Es el caso de Conchi Satorre, todavía en edad júnior, y una de las sensaciones de la pasada temporada en la categoría nacional, hasta el punto de haber despertado el interés de equipos de Liga Femenina que se interesaron en su fichaje este verano.
La joven jugadora rojilla ha preferido continuar su formación en casa, en el club en el que ha crecido, y ahora le llega la oportunidad de debutar en Liga Femenina-2, una categoría que afronta “muy ilusionada” ya que “desde pequeña soñaba con llegar a jugar con el equipo de las grandes y después del ascenso de la temporada pasada tengo mucha ilusión por debutar y hacer un buen año en esta categoría”.
Antes, el Memorial Martínez Cañizares de este sábado, al que el ISE CB Almería llega “bastante bien, estamos entrenando duro y mucho” y “con muchas ganas de jugar este primer partido y también de empezar la liga para poder llevar a la pista todo lo que estamos trabajando estas semanas”.
La almeriense anima a los aficionados a que acudan al Pabellón Moisés Ruiz, donde van a ver a un equipo “con bastantes jugadoras de la cantera y bastantes de las que logramos el ascenso” y con el que “se lo van a pasar bien porque queremos hacer un juego vistoso y atractivo para que se animen y cada vez vengan más”.
COMUNICADO CB ALMERÍA

Nace el Club Deportivo Unión Baloncesto Jerez fruto de la unificación de los dos clubes mas importantes de la localidad jerezana

El 13 de septiembre de 2017 se convierte en un día histórico para el deporte jerezano tras confirmarse el inicio de uno de los proyectos deportivos más ambiciosos del baloncesto en la ciudad, la unificación de los dos clubes más importantes y con más jugadores federados en Jerez.
En las instalaciones del Estadio Municipal de Chapín tuvo lugar la Asamblea General Extraordinaria de los clubes A.D. Zona Oeste – CHAJEBA’04 y el C.D. Jerez 2010 – DKV JEREZ, con el planteamiento de la unificación a los socios de las dos entidades. En el acto se contó con la figura de Don Javier Gomez Vallecillo, experto en Derecho Deportivo, quien está asesorando y guiando en el proceso a ambas Juntas Directivas.
Si exitosa fue la asistencia de los asambleístas, más contundente fue su respuesta a las votaciones del proceso de unificación, el cual fue aprobado por unanimidad, sin producirse ninguna abstención ni voto en contra. La masa social de ambas entidades respalda sin reparo un proyecto transparente, sólido, participativo e inclusivo, “centrado en potenciar el deporte base del baloncesto por y para Jerez”, donde el nuevo club va a primar la formación y el desarrollo deportivo de los jóvenes.
Producto de la fusión nace un nuevo club, el CD Unión Baloncesto Jerez (UBJ). El nuevo club también contará con el respaldo de DKV Seguros, así como con la participación de Clínica Beiman, que siguen apostando en la ciudad por el deporte de la canasta, por lo que si no hay cambios, pasará a denominarse DKV Jerez.
El proceso de unificación ya está en marcha, y es el momento ahora de que la nueva Junta Directiva Fundacional de alas al proyecto. La nueva directiva está constituida por Marco A. Gordillo como Presidente, Juan José Campos como Vicepresidente, Juan Pedro Márquez como Secretario, Karen Reyes como Tesorero y Concepción Reyes, Miguel Enríquez, Francisco Javier Espejo, Amparo Fernández y Josefa Luna como Vocales. Entre todos pretenden dar respuesta a las expectativas que genera ser el Club referente en Jerez y en la Provincia, con cerca de 1.000 niños y niñas participando de sus actividades.
FUENTES: ALEJANDRO CAMACHO Y WWW.MIRAJEREZ.COM

Comunicado oficial del CB Conquero sobre contencioso contra el CSD

La Sala de lo Contencioso Administrativo de la sección 6 de la Audiencia Nacional ha comunicado, mediante el correspondiente auto, que el próximo 27 de septiembre, a las 10 de la mañana, tendrá lugar la  votación y fallo del recurso contencioso administrativo presentado contra el Consejo Superior de Deportes ante el fallo de exclusión de disputar la Liga Femenina, que se produjo por parte de la FEB en julio de 2016. 
Tras la presentación de la correspondiente demanda, en septiembre de 2016, así como de las numerosas prueba testificales aportadas por los servicios jurídicos del club, se espera con mucha ilusión el fallo de la Audiencia Nacional, que concluiría con diez meses de tensa espera desde su aceptación. 
Desde el club se espera la comunicación del fallo, que requiere de un procedimiento formal, durante el próximo mes de octubre, no valorándose hasta la recepción formal por parte de los servicios jurídicos del mismo ninguna hoja de ruta en relación a las acciones legales y vías jurídicas futuras a abrir, por lo que tampoco se hará ninguna valoración hasta que llegue el citado momento.
COMUNICADO CB CONQUERO

jueves, 14 de septiembre de 2017

Albert Arias, primer refuerzo foráneo para el Yosíquesé

El jugador venezolano Albert Arias se convierte en la primera incorporación del Yosíquesé en esta su segunda temporada en liga EBA. El jugador nacido en Caracas, llega procedente del Gigantes de Guayana de la Liga Profesional de Venezuela.
ALBERT ARIAS   GARCÍA (20/01/1989 – Ala-Pívot), 28 años, 1.98, Caracas, Distrito Capital.
Se trata de un ala pívot con un físico impresionante, que a pesar de su 1.98 es capaz de fajarse en la zona con jugadores de mayor envergadura y que a buen seguro ofrecerá espectáculo en Vista Alegre con su juego. Como comenta su técnico Rafa Sanz, “tiene buena capacidad física, su actividad en el campo es notable y nos va a venir muy bien”.
Arias llegará esta noche a nuestra ciudad, ya sin tiempo para conocer a sus nuevos compañeros y técnicos en la última sesión de la semana del equipo de Rafa Sanz, pero sí que viajará con el equipo el sábado, al Trofeo de Feria, que disputará el Yosíquesé en Baza, a partir de las 19.30 horas, y donde quizás el jugador venezolano pueda disputar algunos minutos con su nuevo equipo.
COMUNICADO DE INMA BAENA (CD CORDOBASKET)

Cristian Ramón (alero del CB Almería): “Queremos que los más jóvenes de la cantera almeriense se vean reflejados en nosotros”

Con ganas de que lleguen las 17:30 horas del sábado. El Ecoculture CB Almería se presentará de manera oficial ante los aficionados almerienses ese día y a esa hora en una nueva edición del Memorial Martínez Cañizares que organiza la Delegación en Almería de la Federación Andaluza de Baloncesto y en el que el equipo rojillo se medirá al UPCT Basket Cartagena, equipo murciano de Liga EBA.
Los almerienses, que regresan a Liga EBA tras haberse proclamado de manera brillante campeones de la 1ª División Nacional masculina la pasada temporada, afrontarán el que será el primer y único partido en casa de la pretemporada, antes del comienzo liguero en el Grupo D-A de la categoría, previsto para el 8 de octubre frente a un Deportivo Coín malagueño que aparece entre los favoritos del grupo.
Este sábado, frente al UPCT Basket Cartagena, el Ecoculture CB Almería se medirá a un conjunto que la pasada temporada se clasificó para jugar la Fase de Ascenso a LEB Plata, por lo que se tratará de un rival exigente para los rojillos, que esperan agradar ante la afición que acuda, con entrada gratuita, al Pabellón Moisés Ruiz. Hasta ahora, el bagaje rojillo en pretemporada es de una derrota (80-72) frente al Real Murcia Baloncesto de LEB Plata y una victoria (61-77) frente al Costa Motril de 1ª División Nacional masculina.
Para el alero almeriense Cristian Ramón, “el equipo va poco a poco cogiendo el ritmo y subiendo la intensidad de los entrenamientos y preparando lo mejor posible la temporada” y espera que este sábado pueda “trasladar a la pista todo lo que estamos trabajando y llevar un ritmo alto de partido, que es lo que pretendemos”.
El jugador almeriense ha animado a los aficionados almerienses “a que vengan a vernos, estamos en Liga EBA, Almería vuelve a tener un equipo masculino en una categoría bastante buena y además todos los jugadores somos almerienses”, ante lo cual pide “a todos aquellos padres que tengan hijos en el mundo del baloncesto, que los traigan, para que se vean reflejados en nosotros y el día de mañana ellos puedan ser el ejemplo para los más pequeños”. Un apoyo que Cristian ha pedido sea extensivo “sobre todo durante toda la temporada, porque lo vamos a necesitar”.
COMUNICADO CB ALMERÍA

VIII Trofeo de Feria: "Multiópticas Baza--Yosiquesé Cordobasket "

El sábado 16 de Septiembre se disputará en el Pabellón Bastetano a las 19:30 el VIII Trofeo de Feria y enfrentará a los equipos de Multiópticas Baza y Yosiquesé Cordobasket (Equipo de Liga EBA)
Éste será el tercer partido de pretemporada del equipo bastetano que va buscando poco a poco el ritmo necesario para comenzar la competición. 
En los dos partidos anteriores de pretemporada el equipo bastetano se ha enfrentado a Oregon State, y al Baloncesto Benahavis. Sin duda, el equipo bastetano tratará de mostrar ante su afición todo lo que está entrenando en estas semanas de forma intensa y dar una gran imagen para tratar de llevarse el trofeo.
El rival que nos visita, repite por segundo año consecutivo su participación en este torneo, y se trata del el equipo cordobés Yosiquesé Cordobasket que disputa también liga EBA, equipo que el año pasado jugó unas de la Final Four de ascenso a LEB Plata. La entrada al partido es Gratuita.
COMUNICADO CB BAZA

Jorge Muñoz ponente en la charla formativa de la FAB-Córdoba sobre las nuevas reglas y convocatoria de curso de árbitros y oficiales de mesa

Celebrada la charla formativa sobre las Nuevas Reglas en el Baloncesto

Ayer por la tarde se celebró en el Colegio Cervantes de los Hermanos Maristas de  Córdoba (Avd. Ntra. Sra. de la Fuensanta, 37), una charla formativa sobre las nuevas reglas de baloncesto, que entrarán en vigor a partir del próximo día 01 de Octubre. Precisamente cuando se da el inicio a la temporada oficial en las competiciones provinciales.
Ha dicho Acto estaban invitados entrenadores y representantes de los clubes de toda la provincia de Córdoba, para un mayor conocimiento de las mismas y poder despejar alguna duda que siempre suele haber cuando se produce un cambio en la reglamentación.
La conferencia corrió a cargo del colegiado cordobés Jorge Muñoz, al que le agradecemos desde FAB-Córdoba, su colaboración desinteresada en este acto.
Curso de Árbitros y oficial de mesa FAB-Córdoba 2017-2018
**20, 21 y 22 de septiembre de 17.00 a 20.00 horas. Colegio Cervantes Hnos. Maristas de Córdoba (Avd. de la Fuensanta, 37)**
El miércoles día 20 de septiembre a partir de las 17.00 horas en las Instalaciones deportivas del Colegio Cervantes de los Hermanos Maristas de Córdoba, se dará inicio a un nuevo curso para árbitros y oficiales de mesa, para todos aquellos que deseen formar parte del colectivo arbitral federado de Córdoba, de cara a la temporada 2017/2018.

El curso es OBLIGATORIO, para poder pasar a formar parte del arbitraje. El mismo es Gratuito, y los únicos requisitos que se piden, es tener un mínimo de 14 años, e inscribirse y rellenar (completo) el documento que se adjunta a continuación, y enviarlo una vez relleno y firmado a la siguiente dirección de correo electrónico, antes del día 19 de septiembre a las 14.00 horas.
fab-comitedearbitros@andaluzabaloncesto.org
**Igualmente será necesario una vez aceptado como miembro del Comité Cordobés de árbitros que se aporte el Certificado en el que No consta delitos sexuales, para poder ser designado a posteriori en partidos**.
FUENTE: FAB-CÓRDOBA

La Copa Andalucía Femenina de Baloncesto se jugará a doble partido

Los equipos andaluces del ISE CB Almería y las granadinas del Corral y Vargas Clínica Dental, lucharán por el primer titulo de la temporada la Copa de Andalucía de Clubes Femenina, que se va a disputar a doble partido. 
Este sábado a partir de las 19.30 horas se disputará el partido de ida en Almería, mientras que la vuelta está prevista para el próximo miércoles día 20 de septiembre a las 19.00 horas en Granada.
Por tanto buena oportunidad para disfrutar de buen baloncesto femenino en Andalucía, estos próximos días con dos equipos que tras su paso por la 1ª División Nacional Femenina, ascienden a una categoría superior donde esperan realizar una excelente temporada.
FUENTE FAB

miércoles, 13 de septiembre de 2017

El Memorial Martínez Cañizares del sábado servirá de presentación oficial para los equipos de Liga EBA y Liga Femenina-2 del Club Baloncesto Almería

El Memorial Martínez Cañizares que organiza la Delegación en Almería de la Federación Andaluza de Baloncesto este sábado 16 de septiembre en el Pabellón Moisés Ruiz servirá este sábado de presentación oficial para los dos equipos del Club Baloncesto Almería, que competirán esta temporada en la Liga EBA masculina y la Liga Femenina-2.
Será una tarde completa del mejor baloncesto, que arrancará a las 17:30 horas con el encuentro entre el Ecoculture CB Almería de Liga EBA frente al UPCT Basket Cartagena, un rival que la pasada temporada disputó las eliminatorias de ascenso a LEB Plata. Los rojillos intentarán agradar ante sus aficionados después de haber disputado ya dos encuentros de preparación, el primero frente al Real Murcia Baloncesto de LEB Plata, en el que a pesar de la derrota por 80-72 el equipo dejó muy buenas sensaciones ante un rival de superior categoría, y el segundo que se saldó con victoria frente al Costa Motril de 1ª División Nacional, por 61-77.
A continuación, será el turno del ISE CB Almería de Liga Femenina-2, que se presentará ante sus seguidores con un partido frente al otro conjunto andaluz ascendido a la segunda categoría nacional, RACA Corral&Vargas, en un encuentro fijado a las 19:30 horas y que tendrá también carácter de partido de ida de la Copa de Andalucía, que se resolverá en Granada el próximo día 20. Las rojillas ganaron su primer amistoso de la pretemporada este martes en Málaga frente al Unicaja de 1ª División Nacional femenina por 39-48.
La entrada para ambos encuentros será gratuita y el Club Baloncesto Almería dispondrá de un stand para aquellas personas interesadas en ser socias y/o abonadas del club. El abono individual básico tiene un coste de 30 euros y con él cualquier aficionado puede disfrutar de toda la Liga Femenina-2 y toda la Liga EBA. Por 50 euros, el abonado tendrá además la condición de socio, con regalo de una camiseta Spalding del CB Almería valorada en 25 euros y una tarjeta de descuentos, valorada en 7 euros, con la que podrá beneficiarse de ofertas y promociones en establecimientos de Almería colaboradores con el club. Por último, por 70 euros, además de todos estos beneficios, el socio tendrá acceso con toda la familia a los encuentros de liga.
COMUNICADO CB ALMERIA

Campaña de Captación de jugadores del del CAB-Linares

Les informamos de la Jornada de Captación de jugadores, nacidos entre los años 2006 al 2012, que nuestro Club el CAB-Linares va a celebrar el día 16 de este mes de Septiembre, será en el Pabellón Andalucía a partir de las 11 horas. 
COMUNICADO CAB-LINARES