miércoles, 19 de diciembre de 2018

El tradicional Trofeo de Navidad del Club Baloncesto Maristas Córdoba celebrará este fin de semana su Treinta Edición


Esta semana se disputa el tradicional Trofeo de Navidad de nuestro club, que esta temporada alcanza su TRIGÉSIMA EDICIÓN y como siempre se organiza con el objetivo de celebrar un evento deportivo de baloncesto base de elevado nivel deportivo pero donde el protagonismo lo asuman los valores del deporte, la convivencia y el ambiente sano y agradable. 
Un total de 36 partidos, 38 equipos y más de 450 jugadores disputarán a partir del jueves y hasta el domingo donde participarán los equipos de las diferentes categorías de formación de nuestro club. Estarán representados gran parte de los principales clubes y escuelas de la capital como CV Carmen, CB Ciudad de Córdoba, UCB, Salesianos, Unicor, ADEBA, además de importantes clubes de la provincia como CB. Pozoblanco , CB Alto Guadalquivir e incluso clubes del resto de Andalucía como el sevillana CB Dos Hermanas, CB. Linares y GmásB de Granada. 
Será una gran oportunidad tanto para los participantes del Trofeo y sus familiares como para todos los amantes del deporte de la canasta que quieran asistir y disfrutar de las remodeladas instalaciones deportivas del colegio Cervantes, así como de un gran fin de semana de diversión, compañerismo, deportividad y sobretodo BALONCESTO. 
El viernes a las 20.30 tendremos la presentación oficial de las distintas categorías y equipos del club y el domingo como colofón el derbi provincial en categoría nacional femenina entre DEZA Maristas y ADEBA. 
¡¡¡Os esperamos!!!
COMUNICADO CB MARISTAS CÓRDOBA

martes, 18 de diciembre de 2018

Una rueda para entrenar los tiros bajo canasta y los tiros exteriores

Cuando entrenamos en equipos de iniciación y formación es normal y corriente que nos encontremos con jugadores/as que fallen canastas fáciles bajo aro, no debemos en principio preocuparnos demasiado porque a base de entrenamiento y con el tiempo terminarán por mejorar y aumentar sus porcentajes de aciertos.
Sin embargo para lograr lo anterior no lo harán por ate de magia y para ello debemos incluir ejercicios de entrenamiento como el ejemplo que a continuación os expongo, ejercicio que con las mismas pautas y el mismo formato se puede hacer para distancias cortas y largas. En los gráficos he expuesto de color azul el ejercicio de tiro bajo canasta y de color rojo  el de distancias largas.
Mecánica del ejercicio
Colocaremos a los jugadores en dos filas bajo el aro, todos con balón menos el primero de una de las filas (en el gráfico el jugador nº2).
En la rueda bajo aro (color azul), empieza el jugador nº1 cortando para recibir el pase del nº2 y tirar bajo canasta, a renglón salido sael el jugador nº2 en dirección al lado contrario donde recibirá un pase del nº3 y tirará bajo aro por dicho lado. Los jugadores/as tras tirar cogen su rebote y cambian de lado.
Idénticamente a esta rueda de tiros bajo aro podemos establecer una variación de manera que los tiros se hagan desde el triple o desde cinco metros (trayectoria en colo rojo).
Si se quiere el entrenador y bajo este mismo concepto de rueda puede incluir otros conceptos como tiros a tabla en ángulo de 45º, entradas, pivotes y reversos, etc.
Lo ideal sería si nuestro equipo dispone de doce jugadores es trabajar con seis en cada mitad del campo, mas aún si en nuestro equipo contamos con la ayuda de entrenador-ayudante.

Enerdrink UDEA quiere acabar el año como único equipo invicto de España


La plantilla de Enerdrink UDEA se muestra ilusionada con la posibilidad de acabar el año como único equipo invicto de España. Ello podrá ser si este sábado vence, a partir de las 20 horas en el Pabellón Dr. Juan Carlos Mateo de Algeciras a su rival, DKV San Fernando. En el encuentro en San Fernando, UDEA venció por 51 a 77.
Los números de Enerdrink UDEA son magníficos. Lidera la clasificación del grupo D-B de la Conferencia sur de la Liga EBA con 11 victorias de 11 encuentros, 22 puntos, 936 puntos a favor y 661 en contra, equipo máximo anotador y el que menos puntos ha recibido de su grupo. La valoración total de UDEA es de 1085.
De los 936 puntos logrados, 550 han sido tiros de 2; 237 han sido triples; y 149 tiros libres.
Enerdrink UDEA ha recibido 212 faltas y cometido 175. Es el tercer equipo de su grupo que más faltas ha recibido y el que menos faltas ha cometido, pese a que el secreto del equipo es su excepcional defensa.
En jugadores, Andrew Kelly es el máximo anotador, con 18,73 de media por partido (206 puntos); seguido de Miki Ortega, con 15,27 (168); Chris Manoli con 13,27 (146); Sam Buxton con 9 de media (99); y Edmond Koyanouba, con 8,7 (87).
El más valorado es también Andrew Kelly, con un total de 294; seguido por Miki Ortega con 156; y Edmond Koyanouba con 151; Chris Manoli con 147; y Rubén Perea con 99.
Para el partido del sábado, la Junta Directiva quiere despedir el año con una fiesta, y para ello ha preparado regalos a los asistentes y el sorteo de un chandal completo.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

Así fue el fin de semana para los equipos cordobeses de categoría nacional

Una victoria por categoría fue el resumen final del pasado fin de semana para los equipos cordobeses que militan en categoría nacional y en la que resultaron triunfadores el Muser Auto Cordobasket en liga EBA, el Multiópticas Antolí Peñarroya en La Primera Nacional Masculina y el Deza Maristas en Primera Nacional Femenina.
Las féminas del Deza Maristas vencieron a la S.D. Candray por (75-63) lo que le permite ascender a la segunda posición del grupo empatado a victorias con Adeba. El equipo entrenado por Chany del Rey atraviesa un buen momento de forma y tratará de corroborarlo el próximo domingo en el derbi mas clásico del baloncesto en los últimos años ante el equipo que entrena José María Alcántara, Partido en el que el equipo que consiga la victoria se hará con el segundo puesto en solitario y si además se lleva el basket-average (en la ida ganó Adeba 71-59), el resultado tendrá un valor doble.
En categoría masculina el Muser Auto Cordobasket ganó su partido en Liga EBA al CB San Fernando por (72-63). Los de Jesús Lázaro que llegaban tras una semana agitada por la marcha inesperada de Ángel Vázquez al Aceitunas Fragata Morón, tuvieron que sufrir mas de la cuenta para derrotar a los gaditanos que llegaban como colistas del grupo y sin conocer todavía la victoria. Con Kayson Randolph una vez mas en plan estelar y el debut del cadete Rafa Santos con apenas 15 años recién cumplidos, el equipo cordobés se afianza en la cuarta posición del grupo.
En cuanto a la Primera Nacional Masculina, el Multiópticas Antolí Peñarroya consiguió su cuarta victoria consecutiva ante un  rival directo el Inmobiliaria H-GIP Moguer por (79-52). El equipo de Félix Camacho aunque caigamos en la redundancia es otro muy diferente al de principios del campeonato, ya lleva seis victorias y se ha instalado en la zona media de la tabla. El equilibrio aportado por la dupla americana Porter-Terry, la experiencia y poderío de su pívot Antonio Sevillano y la aportación de los canteranos Luis Rodríguez, David Delgado, etc, les ha dado un empaque que si se mantiene quién dice que no puedan aspirar a logros mas ambiciosos.
El Innovasur Maristas dio la cara ante el líder La Zubia aunque cayó por (62-68). El equipo entrenado por Luis Requena que hizo un buen partido en líneas generales tuvo que rendirse a la superioridad física del rival en especial bajo tableros. Los locales defendieron al límite de sus posibilidades, circularon bien el balón en ataque y estuvieron acertados en el tiro de tres, pero la superioridad granadina en el rebote con muchas canastas de segundos tiros, su experiencia y saber estar no descomponiéndose en ningún momento y castigando los errores maristeños llevaron al triunfo al equipo de David Cárdenas en un partido muy intenso e interesante hasta el minuto final.
El Colegio Virgen del Carmen fue derrotado en su visita al Jaén BC por un contundente (74-48). A los de Edu Pérez les cuesta ganar fuera de casa en un partido en el que en ningún momento consiguieron coger su ritmo de juego y en el que los errores en las entregas con pérdidas evitables y sus fallos en el tiro no les permitieron competir como en ellos es habitual cayendo ante un rival que se mostró mas compacto y con mayor equilibrio en su juego en todo momento.
El Aceites Callejas CBE Ciudad de Córdoba sufrió una clara derrota como local ante el equipo malagueño del CP Mijas por (52-80). Los de Quique Garrido que llevan una marcha estupenda, en los últimos partidos parece haberse atascado y han bajado a la sexta posición de la tabla. Hasta el descanso el partido permanecía con opciones para los cordobeses (31-40), pero en el tercer cuarto los visitantes metieron el turbo y con un (39-58) prácticamente dejaron el partido visto para sentencia, incrementando el marcador en el último cuarto hasta el resultado final.

Clinic de Baloncesto sobre “Situaciones Defensivas”,

La FAB Cádiz y el club Unión Linense de Baloncesto organizan un Clinic sobre “Situaciones Defensivas”, tendrá lugar el próximo miércoles 19 de diciembre a las 19:00 horas en el Pabellón Municipal de La Línea y será impartido por Vicente González (Entrenador Liga EBA).
La inscripción es gratuita y la asistencia a la misma computará en 2 horas certificables para el Bloque de Formación Continua.
COMUNICADO ULB

lunes, 17 de diciembre de 2018

Presentación Cupon ONCE conmemorativo 50 Aniversario del CB Utrera


El próximo viernes día 21 de diciembre a las 12’00 horas en el "Salón Árabe" del Excmo. Ayuntamiento de Utrera, tendrá lugar la presentación del Cupón de la ONCE conmemorativo del 50 Aniversario de la fundación del Club Baloncesto Utrera.
Dicho cupón saldrá a la venta para el sábado 29 de diciembre.
COMUNICADO CB UTRERA

Llega la victoria para el Oh!Tels ULB tras dos prórrogas (73-75)

Domingo largo y duro el que tuvo el Oh!Tels ULB, que salió a las 06:00 de la mañana camino de Cáceres para disputar la jornada 11 ante el Tortas del Casar Extremadura, por diferentes razones se tenía 5 bajas para este partido y por si era poco, el partido más largo de toda la temporada después de tener que jugar dos prórrogas para acabar consiguiendo una victoria importantísima para los linenses.
Salieron los locales apretando cada defensa a campo entero, peleando cada rebote y estando acertados en los tiros abiertos, todo eso no fue igualado por el OH!Tels ULB a pesar de saber sus virtudes y de que saldrían así. Final del cuarto 21-13.
Cierta mejora defensiva al menos sirvió para cortar la sangría y acercarse en el marcador (11-14). El ataque seguía desacertado y OH!Tels ULB acababa la primera parte con 1 de 11 en triples y 10 pérdidas de balón.
Tercer cuarto muy igualado 18-16 mejorando el tiro exterior 2 de 4 en triples, pero continuando con demasiadas pérdidas, 6 en este cuarto. Cuarto periodo en el que los jugadores se conjuraron para luchar hasta último segundo por ganar este partido después de tantos esfuerzos ya acumulados en las últimas semanas. Esa conjura hizo subir nivel defensivo y empezar a cerrar vías de anotación para los cacereños y aunque no se estaba acertado en el tiro, OH!Tels ULB dio la vuelta al marcador y llego a los últimos segundos empatados y con balón en las manos para ganar, no se acertó y se fue a la primera prórroga.
Las prórrogas fueron bien diferentes, la primera que se siguió con una gran defensa de los de la Línea dejando a los locales en 4 puntos, pero que iba acompañada con una incapacidad para anotar tiros abiertos y en buenas posiciones y la suma de más pérdidas de balón, dejó al OH!Tels ULB en otros 4 ptos llevando el partido a una segunda prórroga.
En esta prórroga ya las fuerzas estaban justitas y se volvió a anotar con más facilidad (11-13) dos buenas defensas hacen llegar dentro del último minuto 5 arriba pero un triple metió demasiado rápidamente a los cacereños en el partido, finalmente OH!Tels ULB vuelve a disponer de la última posesión y tras varias opciones para anotar y después de un último tiro no anotado apareció el palmeo de Cándido que daba un justo y merecido premio al esfuerzo colectivo de los 9 jugadores que viajaron.
Destacar el trabajo colectivo de todos sobretodo en defensa y el trabajo reboteador de “Rodman” Dylan (6 ofensivos) 10 rebotes, Balastegui 13 rebotes y Cándido (8 ofensivos el último para ganar el partido) 17 rebotes.
COMUNICADO ULB

DKV San Fernando logra su octava victoria y se mantiene en el tercer puesto

Segundo partido de la segunda vuelta de la liga regular correspondiente a la 11ª jornada en el grupo DB de liga EBA entre los equipos Real Betis Energía Plus y DKV San Fernando, disputado el sábado 15 de diciembre a las 20.30 horas, en la localidad de San Fernando.
El encuentro se disputó en el Pabellón del Parque Almirante Laulhé con la presencia de bastante público en las gradas. 
Tras el tropiezo en Benahavís la pasada semana, DKV SAN FERNANDO necesitaba confirmar sus opciones ante Real Betis Energía Plus para postularse para jugar en el play off por el ascenso a LEB Plata.
Comenzó el encuentro con DKV SAN FERNANDO mandando en el marcador con un Fede Ristori muy activo que anotaba y reboteaba con fuerza bajo los aros consiguiendo un 7 a 0 que mostraba las credenciales de los locales ante un equipo con mucho talento pese a su juventud y que cada día se va mostrando como un rival más complidado.
Tras la toma de contacto inicial, la ventaja del DKV se mantuvo hasta el minuto 8 en el que el jugador bético Da Silva, con un triple, pone por delante a los visitantes con un 13 a 15. La reacción visitante llevó el partido al final del primer cuarto con un marcador de 15/19.
En el segundo cuarto se da una alternancia de canastas entre ambos equipos que mantiene la igualdad en el marcador y sin conseguir el DKV SAN FERNANDO ponerse por delante en el marcador. El acierto del jugador bético Da Silva (22 puntos) lastra la reacción local y mantiene a los béticos por delante en el marcador con 36 a 40, para el equipo visitante.
El tercer cuarto, pese a comenzar anotando el equipo Sevillano, sería el de la reacción local. A mediados de este periodo DKV SAN FERNANDO consiguió una ventaja que mantuvo, con algunos altibajos hasta el final del partido. Buena parte de esta ventaja se consiguió con dos triples muy oportunos de Ángel Cañas y la fuerza de José Alberto Ruíz (24 puntos, 6 rebotes y 31 de valoración) que destrozaba el aro rival sin que los jugadores béticos consiguieran frenarlo. El tercer cuarto finaliza con una ventaja local de seis puntos, 57 a 51.
Lo que parecía un último cuarto en el que la ventaja del DKV iba a ser definitiva se vuelve a complicar, errores no forzados y el acierto de los béticos les mantiene con opciones de victoria. El buen hacer y entendimiento entre “Pito” Ruíz y Fede Ristori consiguen afianzar a los de Juan Luis Esteban en el marcador que finaliza el partido con un resultado de 74 a 69.
Destacar el juego desplegado por Pito Ruíz, como jugador más valorado del encuentro, que junto a la espectacularidad y eficacia de Fede Ristori con tapones y un impresionante
mate, sirvieron de revulsivo a los locales en esta importante victoria. También hay que señalar el aporte coral de todos los integrantes del DKV SAN FERNANDO, once jugadores participaron en el partido con más de diez minutos en pista donde además de conseguir puntos aportaron una excelente defensa que demuestra el gran nivel que está adquiriendo el equipo cañailla.
En este encuentro la Directiva del DKV SAN FERNANDO entregó una placa conmemorativa al jugador de la cantera del C.B. CIMBIS Jesús Remesal como reconocimiento a sus 100 partidos en liga EBA y en reconocimiento a su compromiso con el club.
Anotadores:
DKV SAN FERNANDO 74: Jesús Ponce (2), Federico Ristori (14), César Heras (2), Ángel Cañas (6) y José Alberto Ruíz (24) - cinco inicial- , Diego Gallardo (11), Josu Remesal (1), Guillermo Alcaraz (1), Álvaro Benítez (4), Miguel Cabeza (2) y Guillermo García (7).
REAL BETIS ENERGÍA PLUS 69: Cecilia, S. (5), Doblado, A (10), Da Silva, A. (22), Zhan, Z. (4), Clement, K. (2) – cinco inicial – Cebolla, J.M (6), Urbano, G. (8), Dong Hao, Marín, P. (6), Robles, J.Mª., Candilejo, J. (4) y Latorre, A. (2).
DKV cuenta con ocho victorias en los once encuentros disputados en la liga, lo que le lleva a ocupar la tercera plaza en solitario del grupo DB.
La próxima semana DKV SAN FERNANDO tiene un difícil compromiso en la visita a UDEA Algeciras, sin duda.
COMUNICADO CB CIMBIS SAN FERNANDO (Fotos de Luciano Galán)

Huelva se convertirá de nuevo en el corazón del baloncesto de formación con los Campeonatos de España Infantil y Cadete de Selecciones Autonómicas

El salón de plenos de la Diputación de Huelva ha acogido, esta mañana, la presentación de los Campeonatos de España Infantil y Cadete de Selecciones Autonómicas, el #KDTINF2019, que se celebrará en la provincia onubense del 3 al 7 de enero de 2019. Una vez más, Huelva, junto a Gibraleón, Palos de la Frontera, Aljaraque y Punta Umbría, acogerá a las futuras estrellas del mundo de la canasta de nuestro país. 
Con este acto, que ha congregado a numerosas autoridades, se ha dado de forma oficial la cuenta atrás de un evento que se ha convertido, por méritos propios, en el segundo acontecimiento baloncestístico de nuestro país en cuanto a movimiento de personas en el territorio nacional, sólo superado por la celebración de la fase final de la Copa del Rey. Y es que los números hablan por sí solos: congregará a más de 5.000 visitantes, ofrecerá más de 25.000 pernoctaciones, competirán 76 equipos, llegarán 342 técnicos… El diputado de Hacienda y Administración y Deportes, Francisco Javier Martínez Ayllón, ha subrayado, sobre estos datos, que “Huelva se ha convertido en la casa del baloncesto. Y nos agrada que eso sea así porque no es fruto de la casualidad, sino del gran trabajo y del esfuerzo coordinado de la Federación Andaluza de Baloncesto, de su delegación de Huelva, de la Diputación, de los ayuntamientos, de los clubes, etc., y eso ha posibilitado que podamos decir con orgullo que Huelva es todo un referente organizativo a nivel nacional. El impacto económico lo corrobora, pues estos campeonatos tendrán un retorno de 2 millones de euros, y permite luchar en la desestacionalización del turismo provincial. Pero, siendo esas cifras impactantes, no podemos olvidar lo más importante que nos ofrecen estos campeonatos: la educación en valores, la igualdad, el respeto y el ejemplo de convivencia que hay sobre las canchas, algo de lo que todos debemos aprender”. 
En esa misma línea se ha expresado José Luis Ménéndez, representante de Endesa, patrocinador principal de los campeonatos, quien ha destacado que “desde hace muchos años nuestra compañía se vuelca con el deporte en general y con el baloncesto en particular, una disciplina que tantas alegrías nos ha dado en los últimos años. Para nosotros es toda una satisfacción apoyar unos campeonatos de estas dimensiones por esos valores que transmiten y con los que nos sentimos totalmente identificados. Seguro que volverán a ser un éxito porque se hacen realidad gracias a la capacidad de organización que tiene la provincia de Huelva”. 
Antonio de Torres, vicepresidente de la FEB y presidente de la Andaluza, se mostraba tremendamente satisfecho porque “Andalucía y Huelva vuelvan a acoger un acontecimiento de este tipo. Cada vez que surge la oportunidad de celebrarse un evento similar con el primero que hablo es con el delegado en Huelva, José Luis Pena, porque la capacidad de Huelva está más que demostrada. Es cierto que nos gusta repartir los eventos por toda España, pero también es cierto que lo que nos ofrece Huelva siempre es sensacional. Y es que como aquí y como en Andalucía no se está en ningún sitio”
El consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, también ha manifestado “el compromiso con el deporte base que siempre ha mantenido el gobierno andaluz, y que esta legislatura se cierre con estos campeonatos en Huelva no suponen sino un magnífico broche. Andalucía tiene una riqueza que nos hace únicos, y la provincia de Huelva no sólo ofrece sus sedes, su alojamiento, su clima, su gastronomía, que son todas esas cosas muy importantes, sino que nos da a todos algo intangible: la calidad de su gente y su grandísima acogida. Huelva presenta siempre una implicación espectacular y eso es el resultado de un sensacional trabajo en equipo que permitirá promocionar, durante esos días y a toda España, su riqueza y la riqueza, en todos los sentidos, de Andalucía”. 
José Luis Pena, delegado de la FAB en Huelva, ha querido mostrar “nuestro máximo agradecimiento a todas las autoridades por sus cariñosas palabras que nos hacen motivarnos, aún más, para seguir mejorando y para seguir ofreciendo lo mejor de nosotros, y damos las gracias, asimismo, a todos los ayuntamientos, voluntarios, clubes y personal que nos ayudan a esta auténtica fiesta del deporte y del baloncesto, de la que, dados los resultados que ofrece cada año, todos nos debemos sentir realmente orgullosos” 
La selección de Madrid será la encargada de defender los títulos en categoría masculina tanto en Infantil como en Cadete. Por su parte, Cataluña luchará por revalidar triunfos en el ámbito femenino, ya que fue también doble campeona en Infantil y en Cadete. Las sedes ultiman los preparativos para unos días que se convertirán, de nuevo, en inolvidables para todos los amantes del mundo de deporte.
COMUNICADO FAB

El CD Pinar; único equipo invicto del basket malagueño en la primera vuelta


Los campeones de la Liga Provincial Senior, vanguardia del proyecto deportivo de la institución académica de Alhaurín de la Torre que ya cuenta con cinco conjuntos más en las categorías ‘baby’, benjamín, alevín, infantil y júnior, logran diez victorias en los diez partidos disputados en la presente campaña y alcanzan 2019 con el ‘título virtual’ de único conjunto que no conoce la derrota en el baloncesto malagueño.
Cuando los números lo dicen todo, poco más se puede añadir… 834 puntos a favor, 709 en contra y tres victorias de ventaja respecto a su inmediato perseguidor, el CB Benalmádena. Este es el impoluto registro del Club Deportivo El Pinar en la primera vuelta de la campaña 2018/19 en la Liga de Basket Senior de la provincia; una competición de alto nivel en la que el equipo señero de la institución académica de Alhaurín de la Torre aún no conoce la derrota tras diez encuentros de competición disputados y un tanteo que les permite gozar de una cómoda posición para seguir sumando puntos tras el próximo regreso del parón navideño.
Estos espectaculares registros no sólo dan a los jugadores alhaurinos el Campeonato de Invierno, si no que además le otorgan el ‘título virtual’ de único conjunto invicto en el baloncesto malagueño, una gesta que no es fácil de lograr en una disciplina que cuenta con decenas de bloques en competición en sus distintas categorías.
Los deportistas se han mostrado más que satisfechos por el nivel exhibido durante estas semanas, a la vez que agradecen la confianza depositada por la institución académica al asumir su patrocinio al final de la pasada temporada, de manera que el centro les otorgó la confianza para liderar el proyecto deportivo del centro, que ya cuenta con equipos de competición en todos los niveles de la disciplina, desde Baby (Primero y Segundo de Primaria, hasta Júnior –Bachillerato y Ciclos Formativos-).
“Los compañeros están profundamente comprometidos con el proyecto; un hecho que, junto a la evidencia de los números, se demuestra en cada sesión de trabajo y tras cada partido”, explica Luis Miguel Moreno, capitán de la formación rojilla y profesor del departamento de Educación Física del colegio, quien añadió que tanto él como el resto de deportistas agradecen la confianza depositada en el bloque por el Consejo de Administración de la entidad educativa.
Encabezar un campeonato que cuenta con 17 conjuntos senior distribuidos en dos grupos no ha sido fácil y los jugadores del CD Pinar esperan continuar con esta buena racha con la mirada puesta en el ascenso de categoría; un logro que les permitiría alcanzar la Liga Nacional -con perfil semiprofesional- en la campaña 19/20. Al cierre de esta Primera Vuelta, el equipo alhaurino encabeza la tabla de la competición, seguido por el CB Benalmádena (tres victorias menos) y el ‘Linces Baloncesto’ (seis partidos ganados y cuatro perdidos).
COMUNICADO DE LUISMI MORENO (Dpto de Comunicación El Pinar)

Un buen Innovasur Maristas cae de forma ajustada ante el líder La Zubia

Visitaba el Polideportivo del Colegio Cervantes el primer clasificado de la competición, los granadinos de La Zubia, que llegaban con un bagaje de nueve victorias y dos derrotas, el mejor ataque y la mejor defensa de la liga, carta de presentación que hacían presagiar un difícil partido para los nuestros. Maristas hizo un buen partido pero cayó por un ajustado (62-68)
Los primeros compases del encuentro fueron igualados con férreas defensas por ambos lados y muy atentos a no permitir a su rival correr con la efectividad que suele hacerlo. Las defensas estaban muy atentas a frenar las opciones ofensivas, pero aquí el factor rebote lo dominaban los visitantes y, aunque Maristas defendía bien contrarrestando las virtudes de su oponente, no lograba cerrar el rebote en su aro, lo que hizo que durante toda la primera parte los granadinos dispusieran de un mayor número de posesiones. Guarismos cortos en el primer cuarto 16-16, que mostraban la intensidad y el buen trabajo que ambos equipos desarrollaban en pista trasera, dificultando las vías de anotación más habituales de uno y otro. 
Los segundos diez minutos fueron de claro dominio visitante, donde a la postre consiguieron la renta que supieron mantener para lograr el triunfo. Las segundas opciones seguían haciendo daño a los marsiteños y esta vez los bien controlados contraataques de La Zubia dejaron de serlo, principalmente por malas decisiones en ataque de los locales, decantando el marcador hacia un 29-38. La superioridad física y el oficio de los granadinos se imponían.
Sin embargo, la segunda mitad de los colegiales fue bastante buena, consiguieron frenar el poder anotador de los líderes, controlando el rebote propio, multiplicándose en defensa con numerosas recuperaciones y buenas lecturas de ataque con acierto en el tiro exterior, logrando de manera brillante acercarse con un 50-51 en el minuto veintiocho. 
El buen hacer de INNOVASUR Maristas solo le permitía hacer la goma en el electrónico, los granadinos tiraban de experiencia y poderío físico y con varios tiros de media y larga distancia, alguno de ellos en los últimos instantes de la posesión, seguían manteniendo a raya a los cordobeses que, a pesar de su esfuerzo continuo, no veía las opciones de victoria, ante un equipo que no perdonaba un solo fallo de atención, castigándolo con cualquier acción que sumaba, ya fuera falta personal, canasta, rebote ofensivo o tiro convertido. 
Los instantes finales de partido fueron un quiero y no puedo, con diferencias de entre cinco y diez puntos que aunque mantuvieron la emoción no vieron peligrar la victoria de un sólido líder. Buen partido de los locales que se vaciaron e hicieron lo indecible por lograr otro resultado ante un conjunto granadino que demostró el por qué de su posición en la tabla clasificatoria.
PARCIALES: 16-16; 13-22; 21-17 y 12-13.
RESULTADO FINAL: 62-68
INNOVASUR MARISTAS: Álvaro Rider (5); Fernando de Torres (8); :José Ortiz (16) David Caballero (10); Juan Ramírez (0); - cinco inicial - Álvaro Lastres (3); Ignacio Delgado (2); Marcos Espinosa (15); Pedro Cabello (3); Álvaro Delgado (0); Mario Castillo; Javi Agramonte
FUENTE: FACEBOOK DEL CB MARISTAS

II Clinic de Entrenadores de Baloncesto “Ciudad de La Palma”


El CB La Palma 95 lanza su II Clinic de entrenadores de baloncesto “Ciudad de La Palma”. Esta nueva actividad que empezó en la entidad condal el año pasado viene para intentar afianzarse con el tiempo llenando aún más un calendario deportivo repleto de actividades diversas y variadas para todos sus colectivos, concretamente esta quiere llenar de contenido y reflexión la labor de los técnicos.
Este segundo clinic tendrá 4 ponencias a cargo de los técnicos: Fernando Planelles, Ángel Carmona, Ale Gómez Haro e Isa Sánchez. Se celebrará el miércoles 2 de enero en el pabellón municipal de La Palma del Condado y las conferencias contarán con los equipos del club para la exhibición de los ponentes. La entidad trabaja en todos los detalles técnicos para que el día resulte todo un éxito.
El clinic se engloba también en las actividades de los Campeonatos de España de infantil y cadete que se celebran en Huelva del 3 al 7 de enero, así la Federación Andaluza con su delegación onubense han apostado fuerte para que este clinic sea el pistoletazo de salida a estos Campeonatos de España que convertirán a Huelva en el epicentro del baloncesto de formación en este inicio de 2019
En el clinic se ofrecerán dos espacios de café y convivencia para el intercambio de opiniones de los asistentes y también habrá un almuerzo entre todos para sacarle más partido al día.
Las inscripciones se podrán hacer a través de la web de la federación andaluza de baloncesto y toda la información queda recogida en el siguiente díptico y cartel.
COMUNICADO CB LA PALMA 95

Victoria de infarto del Costa Marbella ante Alhaurín tras dos prórrogas


El equipo sénior del CB Costa Marbella venció esta jornada al Alhaurín de la Torre por 78-73 en un partido de los que crean afición, con un equipo local que parecía que lo tenía todo perdido pero que supo sobreponerse y empatar el encuentro. Hasta dos prórrogas tuvieron que disputarse para conocer al vencedor. 
Comenzó el partido con total igualdad pero dos canastas de Eli de la Rosa, la última de ellas con tiro libre adicional, dieron una pequeña renta a los locales (8-4). Los alhaurinos reaccionaron hasta empatar el partido a 11 puntos. Los locales erraron cinco de seis tiros libres, lo que permitió al conjunto visitante obtener una pequeña renta a la finalización del primer periodo (14-20). 
Los magentas no anotaron hasta el minuto tres del segundo periodo a manos de Fred Scherer. El Alhaurín de la Torre logró superar con facilidad la defensa local y  seguir anotando hasta el 16-30. Pese al tiempo muerto solicitado por Ibón Gámez, el CB Costa Marbella no logró entrar en el partido y siempre fue a remolque (22-32). 
Las instrucciones en el vestuario del entrenador costamarbellí fueron claras: mejorar ofensivamente, jugando con mayor criterio, pero especialmente, crecer en defensa a través de una mayor actitud defensiva. 
Aunque el partido se reanudó de la mejor manera para los locales, con un triple de Juan Carlos Sánchez y una canasta de dos de Caio Moreira, los visitantes les devolvieron el triple y la canasta de la mano de Campos y García. No lograban los magentas acortar la distancia hasta un triple de José Carlos Flores que puso el 38-45 en el electrónico a falta de poco más de un minuto para la finalización del cuarto. Una canasta de Enrique Rodríguez por parte de los locales y dos canastas visitantes colocaron al CB Costa Marbella con ocho puntos abajo antes de comenzar en los últimos diez minutos (40-48). 
A falta de seis minutos para finalizar el partido, el CB Alhaurín de la Torre consiguió la mayor renta del partido (43-45). Un tiempo muerto local cambió el sentido del encuentro y acercó a los magentas a solo tres puntos (52-55). Cuando mejor estaba jugando el equipo, y a falta de cuatro minutos para llegar a la finalización, Caio Moreira sufrió una lesión del tobillo izquierdo al realizar un mal apoyo cuando iba en carrera. Pese a ello, los locales siguieron presionando, logrando empatar el encuentro a 58 y teniendo la última posesión para ganar el partido, pero Juan Carlos Sánchez no pudo anotar en una difícil acción ofensiva, por lo que se llegó a la prórroga. 
El tiempo extra comenzó con un triple del capitán del conjunto visitante, Portillo, a lo respondió el capitán local, Juan Carlos Sánchez, con otro triple. Con menos de un minuto para terminar el tiempo suplementario, Jaime García anotó una canasta para empatar nuevamente el partido (66-66). El entrenador visitante solicitó un tiempo muerto, con solo 13 segundos, para poder sacar desde pista delantera, pero el CB Costa Marbella realizó una gran defensa, forzando la segunda prórroga. 
Los dos equipos estaban mermados físicamente, pero fueron los magentas quienes jugaron con mayor claridad y pese a estar con una ventaja importante en el marcador (75-67), los visitantes lograron meterse nuevamente en el encuentro con un parcial de 0-6 (75-73). La figura de Juan Carlos Sánchez, que con un triple, fue determinante consiguiendo el definitivo 78-73. 
A la finalización del encuentro, el entrenador, Ibón Gámez, se mostraba feliz pero cauto pues con apenas cinco minutos de juego para acabar el partido, el equipo perdía de 12 puntos y fue capaz de remontar.
COMUNICADO CB COSTA MARBELLA

domingo, 16 de diciembre de 2018

Éxito del clinic de baloncesto en Marbella

El Club Linces Baloncesto, junto con ACBC Aloha Collage y la Federación Andaluza de Baloncesto, celebraron el pasado sábado un clinic de baloncesto en el pabellón Aloha College de Marbella y que resultó todo un éxito. 
Fue una actividad incluida en el programa de formación continua para entrenadores del Baloncesto Linces, a cargo de su director técnico Alfredo Aicardi, quien valoró muy positivamente la jornada “quedamos muy contentos porque hemos cumplido con los objetivos. Los tres entrenadores que vinieron a dar el clinic lo hicieron con una entrega, preparación de los temas y una generosidad absoluta. Estamos muy agradecidos, por supuesto a ellos, y también a FAB, a EBG, a EDM Teatinos y a CAB Estepona por permitirnos contar con los expositores. Ha sido una actividad que redundará en beneficio de los entrenadores", resaltó Aicardi.
El clinic fue impartido por tres entrenadores especializados en baloncesto de formación: José Carlos Pedrero, del EGB Málaga, Álvaro Fernández del EDM Teatinos y seleccionador malagueño en la categoría mini basket, además del esteponero Alberto Bolet, técnico del Club Amigos del Baloncesto Estepona y seleccionador malagueño en la categoría mini basket femenino. Los tres hicieron hincapié, con una comunicación clara y concisa, de los detalles del juego, en la importancia de la técnica individual, y las bases del trabajo en la formación. Además plantearon ejemplos didácticos de experiencias propias.
Las tres conferencias fueron del agrado de los entrenadores asistentes; tanto de Linces, como de otros clubes. Para la demostración de las ponencias se contó con jugadores de Linces y Aloha, en las Categorías Pre Mini y Mini Basket, Masculino y Femenino.
COMUNICADO BALONCESTO LINCES

Multiópticas Antolí consigue ante Moguer su cuarto triunfo consecutivo

Cuarto triunfo consecutivo del Multiopticas Antolí Peñarroya tras un partido en el que el conjunto peñarriblense fue de menos a más ante un Ciudad de Moguer que vendió cara su derrota (79-52). El encuentro, que estuvo bastante trabado en distintas fases de su desarrollo, nos mostró un bonito duelo en la pintura entre dos viejos conocidos, Sevillano por los mineros y Pacheco, (ex Labradores) por los visitantes, demostrando ambos calidad y experiencia.
La alternancia e igualdad en el luminoso fue la nota más destacada de los primeros diez minutos con ambas defensas aún bastante relajadas, (22-21). Cambió el paisaje en el segundo periodo con un galáctico A.J. Sevillano que hacía daño a los onubenses desde el tiro exterior, anotando tres triples casi consecutivos con los que el Peñarroya se marchaba al vestuario en franquicia, (42-34). 
El regreso a la pista de ambos equipos tras el descanso nos mostró un parcial un tanto atípico, con un Multiopticas lanzado en los primeros minutos, (52-34) donde pareció romper definitivamente el choque, para volver a estancarse ante el empeño de Moguer de no salirse de él. 
Fruto de esta situación las diferencias no terminaban de verse con suficiencia al termino del tercer periodo, (52-40). Con el último cuarto llegó la sentencia del partido tras unos buenos minutos de D. Porter que dejaron ya sin margen de recuperación al conjunto moguereño.
Parciales: 22-21, 20-13, 10-6 y 27-12
Arbitros: P. Colon y M. Naranjo de Sevilla. Eliminado por faltas personales M.C. Rivas de Moguer.
Pabellón Lourdes Mohedano: 150 espectadores.
FUENTE: WEB DEL CP PEÑARROYA