viernes, 25 de enero de 2019

Derbi comarcal para seguir invicto del Enerdrink Udea Algeciras

Enerdrink UDEA Algeciras debe superar mañana sábado 26 de enero, a partir de las 19 horas en el Pabellón Municipal de La Línea, el derbi comarcal contra Oh!Tels ULB para seguir invicto en el grupo D-B de la Liga EBA.
El equipo linense quiere subirse al carro de los 5 primeros clasificados para alcanzar la segunda ronda de la competición, y para ello ha encarrilado sus cuatro últimos partidos con triunfos, por lo que es un rival a tener en cuenta para los de Javi Malla.
Los linenses de ULB están sextos en la clasificación con 8 partidos ganados y 6 perdidos. Ha anotado 946 puntos y encajado 995. UDEA, por contra, es líder invicto con 14 victorias, 1202 puntos a favor, y 858 en contra.
En el anterior encuentro entre ambos en esta temporada, (jornada 6 el 11 de noviembre), Oh!Tels ULB cayó derrotado en Algeciras por 41 puntos (92-51).
En las estadísticas, Enerdrink UDEA destaca en el conjunto de los 107 equipos de la liga EBA. Es líder de su grupo y único invicto de todas las categorías nacionales masculinas de baloncesto, con 14 triunfos. La pasada semana, ante Muser Auto Cordobasket, el tanteador final fue de 90 a 72.
De los 1202 puntos de Enerdrink UDEA, 678 han sido de 2 puntos, 318 de triples, y 206 de tiros libres. En porcentajes el acierto ha sido del 55 % en tiros de 2, el 31 en triples, y el 70 % en tiros libres.
La valoración total del equipo es de 1401, la máxima de su grupo. Ha cometido 234 faltas y recibido 279. Sus jugadores han protagonizado 251 asistencias; 548 rebotes, de los que 147 son ofensivos; y han provocado 42 tapones. Han recuperado 122 balones y perdido 184.
Nuestro jugador estrella es Andrew Kelly, MVP del grupo con 384 de valoración total, y también es el máximo anotador del equipo, con 259 puntos; máximo reboteador (137); de asistencias (50); balones recuperados (27); y tapones a favor (21).
Le sigue sus pasos Miki Ortega, con 2226 de valoración total; 241 puntos; 33 rebotes; y 48 asistencias.
Felicitación a Waterpolo Algeciras, mejor Club del año
El Club Deportivo UDEA quiere felicitar al Club Waterpolo Emalgesa Algeciras al haber sido elegido como equipo deportivo del año. Junto al Waterpolo competían por el galardón el propio UDEA y el Centro Deportivo Chon-Ji. La Gala del Deporte ha tenido lugar esta tarde en el Teatro Municipal Florida.
Desde UDEA se quiere felicitar también al Ayuntamiento de Algeciras por la realización de esta gala y animarles a que se sigan organizando estos premios para homenajear a deportistas y clubes deportivos de la ciudad.
El vicepresidente de la entidad, Juan Godoy, que estuvo acompañado de directivos del club, y de varios jugadores udeistas, recogió el trofeo que les acreditaba como nominados por los méritos del club.
Destacaron para su nominación que UDEA es un club histórico de Algeciras que reapareció en la temporada 2017-2018 con un proyecto ilusionante.
En su primer año participa en la Liga EBA grupo D-B, dónde queda campeón de la liga regular con 16 victorias y sólo dos derrotas, clasificándose para la segunda fase y quedándose a un paso de jugar la final a 4.
En 2018 se proclama campeón de la primera Copa Diputación de Cádiz. Actualmente, en la competición de esta temporada, es el líder imbatido a falta de cuatro jornadas para finalizar la liga regular.
COMUNICADOS UDEA ALGECIRAS

Oh!Tels ULB sueña con poder romper la imbatibilidad del líder

Oh!Tels ULB sueña con poder ser el primer equipo en ganar al líder, ya lo consiguió el año pasado y trabajará para intentarlo esta temporada. Pero no es un sueño ireal, porque los jugadores del Oh!Tels ULB piensan que SI SE PUEDE, mientras no se deje de creer que es posible siempre existirá la opción. 
Y si es posible porque HAY CON QUE, el equipo linense lleva compitiendo bien desde ya bastantes semanas lo que les ha llevado a ganar 4 partidos seguidos por primera vez en la temporada. Balastegui, Cándido y Dylan están mostrando un estado de forma que invitan a soñar con que es posible el milagro. El equipo está convencido de que LO VAMOS A CONSEGUIR porque juntos entre todos es más fácil y por supuesto los jugadores saben que el derbi hay que jugarlo con generosidad y esfuerzo continuo en las ayudas defensivas y ofensivas. Además, se contará con seguridad con el apoyo y aliento de la mejor afición de la categoría, la de la Línea, que acudirá en masa para estar con su equipo. Es cierto que el líder se muestra intratable hasta el momento, que tiene una plantilla de mucha calidad, con talento ofensivo y físico con jugadores como Kelly, Javier Fernández o Edmond, dirigidos por Javi Malla viejo conocido de la ULB y que lleva dos temporadas magníficas al frente del UDEA. Pero a pesar del talento y de su poderío Oh!Tels ULB saldrá a intentar competir de tú a tú porque competir depende finalmente de UNO MISMO, competir sin excusas, sin miedos y sin confianzas. Recodar que el partido (Sábado 19:00) servirá para ayudar a ANDEX y que por cada entrada se donará 2’5 euros para la lucha contra el cáncer infantil y sin duda que esos niños sí que nos enseñan a todos, como se afronta un partido difícil y como se gana!!
CAMPAÑA SOLIDARIA
Seguimos con la campaña de apoyo a Andex, nuestros patrocinadores siguen colaborando con la fila 0, adquiriendo cabritas payoyas solidarias. Un orgullo para nuestro club y para nuestra ciudad contar con empresas que siempre están dispuetas a ayudar. Hoy hemos visitado a Mesón la Serrana y Lavandería la Colada. Como siempre ambas empresas dan muestran de su solidaridad y compromiso social. Damos las gracias a Consta y Fran, propietarios de Mesón la Serrana y Lavandería La Colada.
COMUNICADO ULB

El mejor ataque contra la mejor defensa: partidazo en Marbella

Auténtico partidazo el que se vivirá mañana sábado a las 18:00 horas en el “Serrano Lima” de Marbella entre el líder y el conjunto colegial.
Los marbellíes, con 13 victorias y 1 derrota, se enfrentan a un Enrique Soler (13-1). que ya, en el partido de ida, perdía 62 a 67 en el “García Pezzi” en un auténtico partidazo que se decidió por pequeños detalles con un conjunto colegial que llegó a dominar el marcador en la primera parte de juego con cómodas ventajas.
Actualmente, los pupilos de Nieto, en segunda posición en la clasificación, se consolidan como el equipo más anotador del grupo D-A con 1200 puntos a favor frente a los 1044 de Marbella. Por el contrario, los azulones son el equipo que menos puntos han encajado, 858 frente a los 1070 del Enrique Soler. Por lo que el Enrique Soler tendrá que buscar el aro como está acostumbrado a hacer, con decisión y precisión, sin dar tregua en el aspecto defensivo.
El técnico de Marbella, Francis Tomé, cuenta con una plantilla muy sólida que, a pesar de la reciente baja del base americano Tyler Desrosiers, quien disputó 10 partidos a las órdenes de Tomé posicionándose como uno de sus hombres más importantes, anotaba18 puntos de media y ofrecía 2 asistencias por encuentro.
Así pues, superada la baja de Tyler, hay que seguir teniendo mucho cuidado con jugadores de la talla de Charles Knowles. Los casi 16 puntos anotados cada jornada por el alero americano, unidos a sus casi 6 rebotes, 1,4 asistencias y 1,6 recuperaciones en los 28 minutos jugados por partido, le llevan a ser el segundo hombre más valorado de Marbella con un promedio de 14,7 créditos de valoración; siendo actualmente el hombre más importante por cúmulo total de estadísticas, el pívot senegalés de 208 centímetros, Bruno Diatta, con sus 24,14 créditos de valoración gracias a los 12 puntos, 14 rebotes, 1,6 recuperaciones y 1,5 tapones que pone por encuentro.
Especial cuidado con el juego interior de Marbella completado por los ala-pivots Alejandro Romero y Pape Sow: 201 y 205 centímetros respectivamente. El conocido senegalés en liga EBA y Plata, está firmando 8,4 puntos y recogiendo 4,6 rebotes; mientras que Romero, que disfruta unos 10m minutos menos que Sow por encuentro, está ayudando con casi 4 puntos y 3,4 rebotes por encuentro. Por lo que los Kostic, González, Smith y Platero, deberán trabajar mucho con sus homólogos marbellíes.
En la dirección del juego encontramos al base Pablo Imbroda. Espectacular temporada la que está desarrollando el director de juego azulón que ofrece 3,14 asistencias por choque, cobrando aún más protagonismo en los últimos partidos desde la marcha de Tyler. Y cuidado con Adrián Mayor, perfecto relevo de Imbroda para ser la extensión de Francis Tomé en la cancha, encontrando gran equilibrio entre la defensa y el ataque de los suyos.
Otro jugón a tener muy en cuenta, es el alero de 202 centímetros Juan Pedro Jiménez: su facilidad para cargar el tiro le están llevando a anotar 11 puntos por encuentro para ayudar en cada victoria de los suyos; como también habrá que tener atado en corto al escolta Nacho Trujillo. Complementa el trabajo de los bases con gran soltura, siendo muy peligroso para sus rivales.
Y no olvidarnos de un recién recuperado Ferni Ferruz, jugón donde los haya que sólo ha disputado 2 encuentros debido a una lesión que lo mantuvo apartado varios meses.
Jugadores y cuerpo técnico han preparado el encuentro para intentar vencer al conjunto marbellí en su feudo, una pista en la que nadie ha conseguido vencer la presente campaña.uerza jugones!!
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER

El Pabellón Alameda acoge otra final de Aceitunas Fragata Morón

Las etapas de la primera fase de la LEB Plata van llegando a su fin y los dos grupos de la segunda se van configurando con cada vez más claridad. Aunque todavía hay espacios para las sorpresas, los equipos se van fijando ya sus objetivos en base a lo que resta en el calendario. Aceitunas Fragata Morón, a pesar de la derrota de la semana pasada contra Albacete, sigue teniendo opciones para entrar en el primer grupo (muy complicado) y para asegurarse una posición cómoda en el segundo grupo. Siempre dentro de la relatividad absoluta de conceptos con las que nos manejamos en el basket, donde «cómodo» puede equivaler a una cama de pinchos de faquir, que es mucho mejor que una de piedras y cristales rotos. De los partidos que quedan, tres son en el Alameda y dos contra rivales directos. Uno de ellos nos visita este sábado: Torrons Vicens CB L’Hospitalet.
En las próximas semanas, las palabras «clave», «final» e «importancia» van a repetirse mucho, así que pido un poco de comprensión. Pero es que este partido contra el equipo catalán tiene FINAL escrito por todas partes: Aceitunas Fragata Morón y Torrons Vicens CB L’Hospitalet están separados por una victoria en la clasificación (una y media, teniendo en cuenta que el basket average favorece al equipo de Antonio López), con lo que el triunfo se va a pagar muy caro. Los de Hospitalet, además, están pasando por la peor racha de derrotas de la liga, con cinco, y necesitan reactivar su moral cuanto antes. Por eso han fichado a Garret Covington, un jugadorazo al que ya sufrimos en Albacete el año pasado y que viene a completar una plantilla tan brillante que no se entiende la racha de este equipo: Shota Gelazonia, San Epifanio, Albert Homs, Xavi Guia…
Enfrente, el Aceitunas Fragata Morón de Antonio López querrá alargar el idilio que se empezó a recuperar hace dos semanas entre público y equipo, que viene con ganas de recuperarse de la derrota del sábado. Si se hace el juego de la segunda mitad, mucho se tendrá ganado en un partido en el que se enfrentan dos equipos que se mueven en guarismos anotadores similares (Aceitunas Fragata Morón lleva un punto más, 1275, que Torrons Vicens), pero en el campo defensivo, los locales parten con un mejor hacer. Estos son los ingredientes para un partidazo como el que se va a jugar en el Pabellón Alameda este sábado, a las 18:00 horas.
Antes, desde bien temprano, la Grada de Animación y el Grupo de Amigos «Camino Al Oro» han organizado una jornada de convivencia que incluye paella, concursos y muchas sorpresas más. El sábado será una fiesta del basket en Morón de la Frontera.
COMUNICADO CB MORÓN

jueves, 24 de enero de 2019

Sistema de ataque contra defensa individual

Una de las cosas que a lo largo de mi trayectoria como entrenador he hecho ha sido copiar de los demás y especialmente de los entrenadores que mas he admirado famosos y no famosos, en ocasiones de un entrenador compañero o al que me he enfrentado. No es malo aprender de otros, aumentar nuestros conocimientos siempre será positivo para nosotros mismos y para los equipos a los que entrenemos.
Pero aunque he copiado de los demás, nunca lo he aplicado de forma literal e instantánea a mis equipos, siempre he tenido en cuenta las características de los jugadores que en ese momento estaba entrenando y he pensado si ese sistema o jugada le iba bien. A veces sobre un determinado sistema he incluido variaciones que le venían bien a mi equipo y en ocasiones he mantenido un inicio pero he añadido una continuación inventada por mi.
Pues bien el movimiento que a continuación os voy a explicar es de esos últimos, ya que lo que se refleja en el primer diagrama lo he cogido de un sistema que realiza el real Madrid de Pablo Laso y la segunda parte es de mi propia cosecha.
Diagrama nº1 (Buscando a un tirador) y diagrama nº2 (Continuación de mi inventiva)
En el primer gráfico podemos apreciar que el ataque parte con un bloqueo directo del pívot nº5 al base nº1 y en ese momento el alero nº2 corta al lado contrario y al mismo tiempò el pívot nº4 le sustituye en la esquina, el pívot nº5 tras bloquear al base sigue haciendo un segundo bloqueo de forma consecutiva al alero nº3 para que si salga liberado tire de tres. (El Real Madrid utiliza este movimiento para un tiro rápido de uno de sus aleros, Carroll, Rudy, Llull, etc).
En el segundo gráfico observaremos la continuación del movimiento de manera que el jugador nº3 puede pasar a un  lado u otro, si pasa al jugador nº2 este puede tirar o jugar en poste bajo con el pívot nº5, si pasa al lado contrario buscará al pívot nº4 que ha sido previamente bloqueado vertical por el nº1, en caso de que este no pudiera tirar iría a recibir mano a mano del mismo y jugar en función de la reacción de la defensa.

Enerdrink UDEA afronta con seguridad el derbi comarcal ante La Línea

Los jugadores de Enerdrink UDEA van a afrontar el derbi comarcal contra Oh!Tel ULB con seguridad en su juego y haciendo valer su clasificación en el grupo D-B de la Liga EBA, dónde están lideres e invictos tras las 14 jornadas disputadas.
El partido está previsto para las 19 horas del sábado 19 en el Pabellón Municipal de La Línea y tiene un carácter solidario, ya que el 50% de los 5 euros de la entrada se destinarán a la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía, ANDEX.
El capitán del equipo algecireño, Javier Fernández, ha reconocido sin embargo que “se trata de un partido complicado, ya que ULB juega muy bien y además encadenan una racha de 4 partidos ganados”.
Fernández reconoce que se trata de un partido clave para los linenses para poder meterse entre los 5 primeros que da acceso a la segunda vuelta, y “nos va a costar mucho ganar allí”.
El base y capitán de Enerdrink UDEA analiza la situación de su equipo destacando que “se está entrenando muy bien y el equipo se está acoplando perfectamente con sus nuevos jugadores”.
“Aunque no estamos al 100%, estamos muy cerca y lo estaremos para la segunda fase. Tenemos mucha ilusión y queremos sacar una victoria de este partido”, concluyó Fernández.
ULB esta sexto en la clasificación con 8 partidos ganados y 6 perdidos. Ha anotado 946 puntos y encajado 995. UDEA, por contra, es líder invicto con 14 victorias, 1202 puntos a favor, y 858 en contra.
En el anterior encuentro entre ambos en esta temporada, (jornada 6 el 11 de noviembre), ULB cayó derrotado en Algeciras por casi 40 puntos (92-51).
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

Campaña solidaria de la Unión Linense Baloncesto

En la tarde de ayer comenzamos a vender las cabritas payoyas, en apoyo a Andex, (Asociación de padres de niños con cáncer de Andalucía). 
Los primeros en adquirirlas de la fila 0, han sido nuestros Tpatrocinadores del equipo EBA. Gracias a Oh¡Tels y Supermercados Ruiz Galán por esta colaboración a través nuestra con Quesería el Gazul y Andex
COMUNICADO ULB

miércoles, 23 de enero de 2019

Pau y Marc Gasol lanzan la iniciativa solidaria Basket4All para equipar a equipos base de baloncesto

**300 equipos de baloncesto pueden optar a una beca que les proporcionará equipación deportiva Nike y formación en hábitos saludables**
**El proyecto está gestionado por la Gasol Foundation, fundación de Pau y Marc Gasol, que centra sus esfuerzos en lograr Cero Obesidad Infantil**
Tras el partido PauVSMarc celebrado en Fontajau (Girona) el pasado mes de julio, los hermanos más internacionales del baloncesto quieren dedicar los beneficios obtenidos del proyecto para ayudar a que los próximos Gasol, Valdemoro, Navarro, Palau o Llull puedan disfrutar de sus primeros años como jugadores.
La iniciativa, llamada Basket4All, tiene como objetivo ayudar a 300 equipos de baloncesto en España de categorías inferiores con recursos limitados. “Con estas becas, dotaremos de equipación deportiva a aquellos equipos que cuenten con un presupuesto muy limitado, para que puedan disfrutar del baloncesto como yo lo hacía de pequeño” - ha manifestado Marc Gasol.
La Gasol Foundation, fundación de ambos deportistas, canalizará estas ayudas a las que podrán optar equipos de baloncesto de categorías base (prebenjamin, premini, benjamín, alevín e infantil de 6-13 años) que certifiquen bajos recursos económicos y estén inscritos en el Registro de Entidades Deportivas en España, entre otros requisitos. Además, se priorizará a los equipos cuyos clubes tengan en su estructura equipos mixtos o femeninos.
De esta forma, los equipos seleccionados recibirán equipación deportiva personalizada Nike para la temporada 2019-2020 de forma totalmente gratuita. “Además queremos que los equipos que sean seleccionados para participar en Basket4All puedan recibir formación en hábitos saludables para optimizar su desarrollo y rendimiento”, añade Pau Gasol. De esta forma, la Gasol Foundation, que centra su actividad en la promoción de hábitos saludables, incluirá a los equipos en su programa de promoción de hábitos saludables “Coach +” con el que ofrecerá sesiones formativas para los menores, el staff técnico de los equipos y sus familias con el objetivo de demostrar el importante papel que la actividad física, la alimentación, el descanso y el bienestar emocional juega en los jóvenes deportistas.
Los responsables legales y/o los entrenadores de todos los equipos interesados podrán inscribirse hasta el próximo 30 de enero en la iniciativa Basket4All completando el formulario correspondiente a través de la propia web del partido www.pauvsmarc.com.
COMUNICADO FAB 

Así veo el fin de semana para los equipos cordobeses de categoría nacional

En Liga EBA, el Muser Auto Cordobasket jugará un trascendental duelo directo ante el Alba IBS Club Baloncesto Utrera el sábado a partir de las 20 horas en Vista Alegre. Ambos equipos tienen el mismo número de victorias y de derrotas (8/6), si bien los cordobeses ganaron a domicilio en la ida (74-77) y de lograr el triunfo adquiriría un valor doble por aquello del basket-average. El equipo de Jesús Lázaro pendientes de contar con la recuperación de Tobe Okafor, confía que el factor cancha haga su efecto si bien se respeta al conjunto utrerano que de la mano de Agustín Moreno está haciendo hasta el momento una excelente campaña. 
En el grupo de A de Primera Nacional Masculina, el Multiópticas Antoli Peñarroya espera resarcirse de su derrota la semana pasada ante el lider ganando el sábado a partir de las 18:30 horas en el Pabellón Lourdes Mohedano al PMD de Aljaraque. El equipo de Félix Camacho que lleva una victpria mas que los onubenses si bien con un partido mas jugado, intentará recuperar el tono de juego y a partir de su intensidad defensiva marcar un ritmo de juego que mejor se ajuste a las características de sus jugadores para intentar sumar un nuevo triunfo.
En el grupo B de Primera Nacional Masculina, el Innovasur Maristas recibe el sábado a partir de las 20:30 horas en el Colegio Cervantes al Agustinos de Granada. Los cordobeses aunque llevan una victoria menos que el equipo visitante ganaron la ida a domicilio por (69-73), por lo que un nuevo triunfo les daría el basket-average y superar en la clasificación al equipo granadino. El equipo de Luis Requena que contará con la baja de Fernando de Torres operado esta semana de una rotura total del tendón de Aquiles, quiere mostrar el mismo espíritu competitivo que en su partido ante Jaén y pondrán toda la carne en el asador para ofrecerle el triunfo a su compañero.
El Aceites Callejas CBE Ciudad de Córdoba, visita al potente equipo de La Zubia que en la actualidad ocupa la tercera posición del grupo el sábado a parir de las 19:15 horas. No será fácil a los de Quique Garrido derrotar a domicilio a la escuadra que entrena David Cárdenas, pero el espíritu indomable de los cordobeses sin duda saldrá a relucir y viajarán con el deseo y el objetivo de ofrecer su mejor baloncesto, trabajando a tope en defensa y estando acertados en ataque.
Difícil compromiso para el el Colegio Virgen del Carmen recibiendo al líder del grupo el Basket 4Life de Málaga, el domingo a partir de las 12 horas. Aunque el equipo de Edu Pérez es sabedor de la potencia y calidad de los de Rai López, desean ofrecer un encuentro lleno intensidad, concentración y desparpajo. Los cordobeses tienen bastante mas que ganar que perder y tratarán de hacer un partido que favorezca las características de sus jugadores y su estilo de juego.
En cuanto a Primera Nacional Femenina, difícil y duro compromiso ante un rival directo del Adeba en su visita al Beiman Baloncesto Sevilla Femenino el sábado a partir de las 19:30 horas. Ambos equipos presentan un balance de ocho triunfos y tres derrotas, pero en la ida ganaron las cordobesas por (71-62) y por tanto el basket-average se tendrá que mirar de reojo por ambas partes. Está claro que las chicas de José María Alcántara no se van a arrugar lo mas mínimo ante este partido estelar y tratarán dar lo mejor de si mismas para conseguir un triunfo de prestigio.
El Deza Maristas visitará al Cádiz CB Gades el sábado a partir de las 20:30 horas en un partido clave para sus intereses y que en el caso de conseguir la victoria le permitiría seguir en una de las tres primeras posiciones del grupo. Con la autoestima crecida tras su partido de la semana anterior, las chicas de Chany del Rey quieren mantener su racha y se han juramentado para ofrecer su mejor versión y hacer valer su baloncesto en la Tacita de Plata.

El CB Marbella espera llenar el Serrano Lima ante CAM Enrique Soler


Va llegando el final de la primera fase de la Liga EBA para el CB Marbella. Tan solo restan cuatro partidos para que se conozcan cuáles serán los cinco equipos que luchen por la fase de ascenso en una brutal segunda fase donde no habrá favoritos claros. Lo que sí es seguro es que el conjunto azulón estará luchando por lo máximo, ya que las 13 victorias que tiene en el casillero le clasifican ya de manera matemática -le saca seis victorias a quinto, el CB Cazorla -. 
Aún así, y con el primer puesto en el horizonte, este sábado visita el Serrano Lima el CAM Enrique Soler de Melilla, segundo clasificado de Grupo D-A de Liga EBA y equipo que lleva haciendo sombra al conjunto de Francis Tomé desde el primer partido de liga. Es por eso que el encuentro se antoja crucial para las aspiraciones del CB Marbella, que lejos de aventajar a los melillenses en dos triunfos -en Melilla ganó por 62-67-, tiene una oportunidad de oro para dar un zarpazo no solo a este sprint final de primera fase, sino también de cara a la segunda parte de la competición. 
Ganar el sábado es vital, porque le meteríamos a Melilla dos derrotas ya seguras para la segunda fase, en la que cuentan los resultados con los equipos que se clasifiquen de tu grupo. CAM Soler es un equipazo, al que ganamos en su pista con muchísimo sufrimiento y con muchísimo trabajo. Es un equipo completísimo y aspirante a todo. Si bien ganando le colocamos una derrota más, es uno de esos equipos que en casa es fortísimo. Ya lo vimos el año pasado, donde creo que ganaron todo en la segunda fase”, afirma Francis Tomé, que a su vez analiza la situación del equipo tras la marcha de Tyler Desrosiers. “El equipo es el que es y no vamos a incorporar a nadie por el momento. No sé qué pasará en una semana o dos, o antes del cierre del mercado, pero no es la idea que manejamos. Confío en los que tengo y voy a muerte con ellos”. 
Las puertas del Serrano Lima se abrirán una hora antes del partido con la idea de que la afición llegue antes de empezar el encuentro para arropar el equipo en un partido vital para las aspiraciones futuras.
COMUNICADO CB MARBELLA

DKV San Fernando gana a un correoso Cáceres y se afianza en la zona alta


DKV SAN FERNANDO vence al Torta del Casar Extremadura en la jornada 14 de la liga regular del grupo DB de liga EBA, en el encuentro disputado en el Pabellón del Parque Almirante Laulhé de la localidad gaditana de San Fernando.
Este partido comenzó con dos actos muy significativos e importantes para el club local, protagonizados por los dos jugadores más veteranos de DKV SAN FERNANDO, por un lado la entrega por parte de Dª Mercedes Mora Palacios, como presidenta del club, de una placa a Jesús Ponce por superar los 100 partidos con la camiseta turquesa y un entrañable detalle de Fran Jiménez a su hermano Moisés que actualmente milita en las filas cacereñas del Torta del Casar, que se enfrentaban en este encuentro en la que fue su casa recibiendo el entrañable aplauso del público que recuerda su paso por la Isla.
El encuentro comenzaba con canasta de “Pito” Ruíz con asistencia de Miguel Cabeza que pronto recibió la réplica de A. Jordá manteniéndose durante la mitad del cuarto por delante en el marcador hasta que un triple de Miguel Cabeza y un posterior rebote ofensivo y canasta de un acertado Fede Ristori (19 puntos, 8 rebotes y 3 tapones) coloca por delante a un DKV SAN FERNANDO, que se mostraba más en la línea de la primera vuelta. Posteriormente hubo un intercambio de canastas que terminó con ventaja de los turquesas con un marcador de 26 a 21 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto comienza con más intensidad defensiva por parte del equipo extremeño que logra frenar el primer ataque de los de la Isla de León, consiguiendo que el equipo local agotara los 24 segundos de posesión, pero los de Juan Luis Esteban recuperan el balón con rebote defensivo de Diego Gallardo y triple de Juan Miguel Pina. Entonces llegan los mejores momentos de DKV SAN FERNANDO con unos minutos excepcionales de César Heras, que consigue 10 puntos y 2 rebotes en apenas 8 minutos, acompañado de Diego Gallardo que además de su habitual aportación en el rebote veía aro con facilidad. El partido llega al descanso con un marcador de 52/40 para el equipo local.
Durante el tercer cuarto, los cañaillas vuelven con más intensidad, se suceden buenas acciones de Fran Jiménez, Fede Ristori y el siempre presente “Pito” Ruíz (22 puntos), llevando a los de San Fernando a la máxima ventaja de 16 puntos. Parecía sentenciado el partido, pero nada más lejos de la realidad, el equipo extremeño no estaba dispuesto a darse por vencido tan pronto y vuelve a forzar pérdidas en el DKV SAN FERNANDO llegando al final del tercer cuarto con un marcador de 74 a 62.
En el último cuarto surgieron dudas en el juego local que aprovechó Torta del Casar Extremadura para apretar el marcador hasta el 83 a 82 a poco más de 3 minutos para el final del partido, con Alejandro Jordá, Vieux Kasse y Moisés Jiménez tomando las riendas del equipo visitante, pero había que conseguir la victoria y tras un tiempo muerto local DKV SAN FERNANDO Juan Luís Esteban reorganizó filas y consiguió asegurar la victoria por 94 a 85 que vuelve a dejar al equipo en la tercera plaza en solitario del grupo DB de liga EBA.
DKV SAN FERNANDO vuelve a funcionar y consigue la novena victoria ante el equipo cacereño que ha mostrado una sustancial mejora en su juego respecto a la primera vuelta.
La próxima semana DKV SAN FERNANDO se desplaza a tierras onubenses para enfrentarse al Krypteia Capital Huelva, difícil rival en una temporada tan igualada que tras catorce jornadas muestra una clasificación con cinco equipos con tan sólo dos victorias de diferencia, desde la tercera a la séptima posición, se venderán muy “caras” las cinco plazas para jugar la fase de ascenso a LEB PLATA.
COMUNICADO DKV SAN FERNANDO

IV Seminario Minibasket “Donde nace la ilusión” (Marbella)

El lunes día 28 de enero a las 19:00 horas tendrá lugar en la Sala S.U.M (Bajos del Estadio Municipal de Fútbol de Marbella), el IV Seminario Minibasket “Donde nace la ilusión”organizado en Marbella.
Esta iniciativa parte desde la AEEB, la FEB, Cned y la Federación Andaluza de Baloncesto que proponen el intercambio de opiniones y experiencias sobre el estado del minibasket en nuestro entorno.
Proponemos un trabajo participativo que desembocará en un documento final en el que se desarrollarán las conclusiones sobre los temas planteados.
La entrada es gratuita hasta completar aforo.
FUENTE: AEEB

El CB Ciudad de Córdoba presentará a su cantera el domingo 3 de febrero

El CB Ciudad de Córdoba ha anunciado que presentará sus equipos de cantera el domingo dia 3 de febrero a partir de las 12:30 horas con motivo del derbi de Primera Nacional Masculina que jugará su equipo el Aceites Callejas ante el Colegio Virgen del Carmen.
FUENTE: FACEBOOK CIUDAD DE CÓRDOBA

Presentación Escuelas Deportivas Municipales, Cajamar y CB Almería

El Club Baloncesto Almería presentara el próximo sábado 26 de enero, a las 20,00h en en el Pabellón Moisés Ruiz de la capital, a todos los equipos del Club, donde los equipos de las Escuelas Deportivas de Cajamar y el Excmo. Ayuntamiento de Almería son las protagonistas del evento con mas de 800 jóvenes deportistas almerienses en los distintos equipos.
Dicha presentación tendrá lugar en el descanso del encuentro entre ISE CB Almería y Laboratorios Ynsiadet Leganés (Madrid) correspondiente a la 15ª jornada de Liga Femenina 2 y que resultara un apasionante partido ya que enfrenta a las almerienses que se encuentran terceras en la clasificación y las madrileñas cuartas clasificadas. El encuentro se disputa en el Pabellón Moisés
Ruiz a las 20,00h.
El acto contara con la presencia del Excmo. Alcalde de Almería , D. Ramón Fernández Pacheco , D. Juan José Segura , concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Almería , Dña. Mª Ángeles Martínez, Diputada de deporte y juventud de la Excma. Diputación Provincial de Almería, D. José Cara, Vicepresidente de la Federación Andaluza de Baloncesto y los directores y representantes de los centros educativos colaboradores con el programa de escuelas deportivas.
Estos centros educativos en el descanso del partido y en la pista de juego, recibirán un merecido reconocimiento por su labor en el fomento del deporte escolar a través de las Escuelas Deportivas Municipales , Cajamar y el Club Baloncesto Almería.
Gran tarde de baloncesto con todos los protagonistas de estas Escuelas Deportivas de Baloncesto donde además los jóvenes deportistas serán obsequiados con una merienda y sorpresas a lo largo del encuentro.
En otro orden de cosas, los chicos de Ecoculture CB Almería reciben el domingo a las 12,45h en el Moisés Ruiz a Unicaja de Málaga en partido correspondiente a la 15ª jornada de Liga EBA en el grupo D.A. Partido importante para Ecoculture ya que matemáticamente aun se puede acceder a la lucha por el ascenso en la 2ª fase y una derrota mas daría al traste con estas aspiraciones.
Jornada doble de baloncesto en la capital con CB Almería y con importantes y atractivos partidos donde hay muchas cosas en juego.
COMUNICADO CB ALMERÍA

El Real Betis Energía Plus bate récords y es ya parte de la historia


**Habían firmado durante las últimas semanas el mejor inicio liguero de su historia, su mejor racha de victorias consecutivas y el mayor número de triunfos seguidos del club como local desde su fundación, pero en el Real Betis Energía Plus querían demostrar que su ambición no tiene límites focalizando todos sus esfuerzos en un nuevo objetivo. Así, el equipo de Curro Segura ha igualado la mejor racha de triunfos en la historia de la Liga LEB Oro**.
(Foto: Fernando Ruso)
Llegaron a la Liga LEB Oro durante el pasado verano con el único objetivo de poder regresar cuanto antes a la Liga Endesa, pero, si algo tuvo claro su técnico, es que el gran reto del club hispalense en su primera temporada en la competición debía pasar por el día a día.
Así lo ha repetido de manera incansable Curro Segura desde el primer entrenamiento de la temporada y así lo ha ido demostrando su equipo a lo largo de una temporada que dio comienzo con algunas dudas (1-2) pero en la que no tardaron en adquirir velocidad de crucero para poder batir un récord tras otro en su propia historia como club.
Un camino que ha llevado al Real Betis Energía Plus a hacerse un hueco en la historia de la Liga logrando su clasificación para la final de la Copa Princesa de Asturias 2019 en el tramo final de la primera vuelta y a firmar un nuevo éxito en la noche de este martes 22 de enero con la conquista en A Coruña de su decimosexto triunfo consecutivo (J.3-J.19).
Con esta victoria, el equipo andaluz ha logrado igualar la mejor racha de la historia de la Liga LEB Oro dando caza a las 16 victorias logradas por el hasta hoy líder del ranking, un CB Murcia que logró firmar dicha racha entre las jornadas 13 y 28 de la temporada 2010/11 lo que terminó valiendo su ascenso a la Liga Endesa como campeón de Liga.
De este modo, el Real Betis ha logrado inscribir su nombre como el del mejor equipo de los 23 años de historia de la LEB Oro junto a un conjunto pimentonero al que podrían dejar atrás el próximo domingo en caso de victoria en San Pablo ante el Carramimbre Valladolid. Un partido en el que los béticos podrían instaurar un nuevo récord siempre y cuando logren cerrar una vuelta perfecta al calendario con 17 partidos sin perder.
Números para el recuerdo con los que la plantilla hispalense ha adquirido licencia para poder soñar con un ascenso con el que cumplieron todos y cada uno delos equipos que lograron al menos 11 victorias consecutivas a lo largo de la última década y media.
AREA DE COMUNICACIÓN FEB (Pablo Romero)