viernes, 22 de febrero de 2019

Rueda de 4c0 y 4c4 para trabajar el stack (dobles bloqueos)

Con esta sencilla rueda de movimientos de cuatro jugadores podemos trabajar el stack (dobles bloqueos), tanto a la hora de incorporarlos al ataque como  a la hora de defenderlos.
Comenzaremos haciendo el movimiento sin defensores en (4c0), así os presento los gráficos y cuando se tenga el hábito adquirido del ataque iremos incorporando defensores para convertirlo en un 4 contra 4.
Diagrama nº1 (el inicio) y diagrama nº2 (la continuación)
Comienza el movimiento  con pase del jugador nº1 al jugador nº2, el jugador nº1 tras pasar el balón se va a realizar un stack en el poste medio junto al pívot nº4 (dos jugadores bloquean a la vez), el jugador nº3 se apoya en el stack y corta en diagonal, si sale con la mas mínima ventaja el jugador nº2 le pasaría el balón para culminar o finalizar.
El movimiento continua bajo el mismo formato llevando ahora el stack al lado contrario,  El jugador nº2 pasa el balón al jugador nº1 que se abre arriba, y tras pasar se va ahora a formar un nuevo stack con el jugador nº3 en el otro lado, el jugador nº1 puede pasar el balón al jugador nº4 para que finalice con un tiro exterior amparándose en el stack. 
Este ejercicio se debe realizar de forma simétrica empezando el ataque por el lado contrario, lo cual llevará aparejado el correspondiente cambio de roles entre los jugadores. 

Duelo de Campeones de la conferencia Sur: "El Enrique Soler comienza la Fase de Clasificación ante el potente Energydrink UDEA Algeciras a domicilio"


Llega el primer partido de la Fase de Clasificación: los colegiales se medirán ante un equipazo: el potente Energydrink Udea Algeciras de Javier Malla que finalizó la fase regular líder con 16 partidos ganados y 2 perdidos, mientras que los colegiales también han sido líderes y lo hicieron con 14 victorias y 4 derrotas, lo que lleva a ambos equipos a pasar a esta nueva fase con 6 victorias y 2 derrotas. 
La mejor defensa y el mejor ataque del grupo D-B recibirá al mejor ataque pero a la 5ª mejor defensa del D-A. Por lo que se prevé un partidazo entre ambos equipos en el que, los pequeños detalles, serán los que lleven la victoria hacia uno u otro lado. 
Javier Malla cuenta con un equipo muy sólido al que no habrá que dejar desarrollar el baloncesto al que están acostumbrados. Por ello habrá que tener muy vigilado a todos y cada uno de sus jugones, comenzando por el director de juego Miki Ortega, quien llegó desde ULB a principios de temporada para ser un referente en UDEA y posicionarse como el gran base que es. Sus números hablan por él, pero su visión y dirección del juego en cada fase del partido, le hacen especialmente peligroso. Sus 16 puntos, 3 asistencias y 1,5 recuperaciones, demuestran que el gaditano de 27 años se mantiene muy en forma, siendo con estos promedios el segundo hombre más valorado del Energydrink con 14,18 créditos. 
Pero hablando de valoraciones, podemos decir que quien más destaca es el ala-pívot americano Andrew Kelly; se trata de un jugador con gran capacidad de anotación (18,3 puntos por encuentro desde diferentes posiciones) y que, gracias a sus 201 centímetros y su potente físico, viene recogiendo 9,4 rebotes. Además, su generosidad le llevan a ofrecer 3,6 asistencias. Pero Kelly aporta también en el plano defensivo, llegando a recuperar 2 balones por encuentro para marcharse hasta los 26,94 créditos de valoración personal, siendo el hombre con más valoración de toda la conferencia Sur. Por tanto, mucho cuidado con el referente americano.
Y si hablamos de jugadores grandes, no hay otra que destacar al de 2,07 metros. Se trata de la torre del Chad, Edmond Koyanouba. Qué decir de la potencia y la calidad que imprime en la pintura el pívot referente de UDEA, quien se ha convertido en el tercer hombre más valorado de Malla gracias a sus 13 créditos de valoración obtenidos con los 8 puntos y 8 rebotes que viene promediando en los casi 20 minutos que se mantiene en pista. Pero no es la única torre del conjunto de Algeciras; Edmond reparte minutos con su homólogo lituano David Stachovskij: importante jugador de 206 centímetros llegado al equipo en enero y que también promedia 8 puntos y casi 6 rebotes en los casi 17 minutos trabajados en pista. Cuidado con estos dos jugones que atacan y defienden muy bien. 
En la posición de escolta encontramos a un importante hombre que hace la función a las mil maravillas. Se trata de Rubén Perea, procedente de Medacbasket y que está desarrollando un muy buen baloncesto a las órdenes de Javi Malla, firmando casi 10 puntos por encuentro, 3 rebotes y 1,6 asistencias en el plano ofensivo y casi 2 recuperaciones en el defensivo para sumar hasta los 10 créditos de valoración por encuentro. 
Tirando de galones y veteranía, encontramos al base Javi Fernández; 32 años y 21 minutos en pista para dominar el tempo del partido en cada momento, imprimiendo velocidad o tranquilidad según requiera el choque. 5,2 puntos y casi 3 asistencias hacen especialmente peligroso al director de La Línea. Como peligroso es también el gibraltareño Sam Buxton; se trata de un ala-pívot de 2 metros con mucho baloncesto dentro para aportar sus 7,3 puntos, 3 rebotes y 1,3 asistencias para UDEA. 
Y mucho cuidado con un jugador que se está adaptando muy bien a la disciplina de Malla tras llegar al club algecireño a primero de enero del presente año; procedente de la Roda de LEB Plata, y tras jugar en Oro en Clavijo y Araberri, encontramos al talentoso jamaicano Jabulani Newby, que desarrolla su potencial en la posición de escolta y que cuenta con 30 minutos para sumar 11,7 puntos, 7 rebotes y 2,3 asistencias para marcharse hasta los 14 créditos de valoración personal en las 6 jornadas que ha disputado con UDEA. 
Y no hay que olvidarse de importantes hombres para el buen hacer de UDEA, como son Juanmi López, Sergio Malla y Alejandro González.
Todos ellos, importantes en su gran juego como vienen demostrando semana tras semana para llevar a UDEA a ser el equipazo que es. 
Estamos con vosotros desde la distancia… ¡¡vamos C.A.M. ENRIQUE SOLER!!
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER

Derbi del Marbella ante Basket Benahavís para arrancar la segunda fase


Llega el momento de la verdad para el CB Marbella, que abre la segunda fase de la Liga EBA ante el Basket Benahavís. En una primera jornada donde los cuatro primeros clasificados se enfrentan entre ellos, este derbi servirá para quien gane marcar algo terreno con el vecino. El sábado a partir de las 19:00 horas el Pabellón Municipal de Benahavís se vestirá de gala para un partido de altura con dos equipos dispuesto a todo e igualados entre sí. Mismo balance de victorias y derrotas. Todo por jugarse.
Las inercias son distintas en la previa, ya que si Benahavís viene de ganar en la pista de Utrera por cuatro puntos (71-75), el CB Marbella cayó 68-51 ante Coín y se apuntó una derrota más al casillero en la última jornada. Además, los de benahavileños llevan tres victorias seguidas y en clara posición ascendente. No será fácil para el conjunto azulón, que tiene el reto de empezar con buen pie esta fase final que tendrá como punto y final el ser o no ser en el objetivo común de todos: jugar por el ascenso a LEB Plata.
Francis Tomé repasó ante los medios de comunicación la segunda fase de Liga EBA, donde "todo el mundo dice que el otro grupo era peor. No estoy de acuerdo. Quizá no eran tan buenos como los equipos de nuestro grupo que se han clasificado, puede ser, pero eso no quiere decir que el grupo sea mucho peor. Vamos a ver muchos partidazos en esta segunda fase. Estará muy igualado todo y se decidirá en los dos últimos partidos. Jugar en Huelva es complicadísimo, en Benahavís y Algeciras todos sabemos lo que será, la Línea irá de menos a mas, Utrera tiene mucho peligro...". Así, durante la primera fase "todo ha ido muy bien hasta que los problemas físicos nos mermaron. Pasamos una racha muy mala entrenando con pocos jugadores, y ahora estamos levantando la cabeza. Aunque estamos recuperando gente, aún seguimos con alguna baja. Esto le pasa a todo el mundo. El balance es positivo. Clasificarnos con tanto tiempo por delante fue bueno y con un balance mejor que el del año pasado".
El equipo afronta el partido con Benahavís con muchas ganas. "Es un derbi y hay que afrontarlo como tal. No pudimos jugar contra ellos el año pasado. Se basan en el talento, esperamos su mejor versión y más en su campo. Defenderemos lo mejor que podamos a esos jugadores de gran talento que tienen. Se han reforzado para esta fase y tendremos que adaptarnos a ello".
COMUNICADO CB MARBELLA

Previa: "Krypteia Capital Huelva vs CB CazorlaJaén Paraíso Interior"

El próximo domingo 24 de febrero se jugará a las 12:00h en el Andrés Estrada el primer partido de la fase de ascenso a LEB Plata del Krypteia Capital Huelva. Se estrenará frente al CB Cazorla, equipo que parte por debajo en esta nueva fase de la temporada con un balance de 1 una victoria y 7 de derrotas (frente al 2-6 de los onubenses). 
"Empezamos una fase totalmente diferente de la liga, nuestra ratio de victorias arrastradas desde la segunda fase, nos tienen en estos momentos muy alejados de las posiciones de ascenso en el grupo, pero también sabemos que tenemos 10 jornadas por delante y que estamos aquí, para competir, dar nuestro máximo y que nuestra trayectoria nos ponga, donde merezcamos. Si volvemos a vivir la misma imagen de público este domingo en el Estrada será difícil que no estemos a la altura. En la cabeza de todo el equipo está el debutar con victoria.” Gabriel Carrasco, entrenador del Krypteia Capital Huelva.  
La campaña #TodosAlEstrada continúa. Los socios tendrán cuatro invitaciones, y jugadores, entrenadores, árbitros, oficiales de mesa y directivos de la Federación Andaluza de Baloncesto tendrán su entrada gratis. ¡Todo el baloncesto de Huelva está invitado!
COMUNICADO AGENCIA BIS

jueves, 21 de febrero de 2019

Así se presenta la próxima jornada para los equipos cordobeses

En Liga EBA el Muser Auto Cordobasket iniciará la fase de permanencia recibiendo el sábado a partir de las 20 horas en Vista Alegre al CB Novaschool de Málaga. Los jugadores de Jesús Lázaro que parten con un balance favorable de seis victorias y dos derrotas quieren hacer valer el valor de actuar en cancha propia venciendo a los malagueños que iniciarán la fase con un balance de cuatro victorias y cuatro derrotas. Los jugadores cordobeses deberán asumir el reto de no contar con la aportación de Kayson Randolph y sacar el partido adelante, los jóvenes jugadores cordobeses tendrán que asumir mayor responsabilidad y sacar su calidad a relucir en aras de conseguir cuanto antes la permanencia en la categoría.
En Primera Nacional Masculina el duelo mas atractivo para los aficionados cordobeses se jugará en el Colegio Cervantes de los Hermanos Maristas donde el sábado a partir de las 19 horas se jugará el derbi del Innovasur contra el Aceites Callejas Ciudad de Córdoba. La lucha, la intensidad y el espectáciulo que darán en la pista estos dos equipos está mas que garantizada, además de ser un duelo directo en la pelea por estar ambos equipos en el play-off por el ascenso. Los colegiales que entrena Luis Requena llevan con una victoria mas que los pupilos de Quique Garrido, pero teniendo en cuenta que en la ida ganaron los visitantes por siete puntos, el equipo que consiga llevarse el gato al agua habrá dado un gran paso en sus aspiraciones. Los locales que no contarán con su escolta Nando de Torres en el resto de temporada (rotura del tendón de Aquiles), esperan recuperar a un renqueante Marcos Espinosa que está entre algodones por una tendinitis.
No debe tener ningún problema el equipo de Edu Pérez para vencer en el Colegio Virgen del Carmen al Portus Magnus almeriense. el equipo que entren Pepe Siles llega como colista del grupo, no  ha conocido la victoria hasta el momento y no se espera en absoluta que pueda superar a los carmelitas que para mas inri suelen ser muy potentes en su cancha, el partido se jugará el domingo a las 12 horas.  
El Multiópticas Antolí Peñarroya quiere romper su racha negativa ante la Gimnástica Portuense el sábado a partir de las 18:30 horas en el pabellón de Lourdes Mohedano. El equipo de Juanra Guzmán quiere apurar sus remotas aspiraciones de meterse entre los ocho primeros y todo pasa por hacerse fuertes en su cancha peñarriblense. La veteranía de la tripleta Antonio Sevillano, Terry y Porter debe arrastrar a los canteranos del equipo minero y darles una gran satisfacción a su parroquia. 
En Primera Nacional Femenina dado que el Adeba descansa tendrá como único protagonista al Deza Maristas. El equipo de Eduardo Burgos se desplaza a la difícil cancha del conjunto sevillano del Náutico donde el domingo a partir de las 13 horas tendrá que poner toda la carne en el asador y tratar de ofrecer la buena imagen de la semana pasada ante Lepe, si quieren superar a un conjunto formado en su mayoría por jóvenes jugadoras pero dotadas de excelente calidad técnica. No será fácil la empresa pero las maristeñas viajan ilusionadas en poder conseguirla.

Trabajando el pase mano a mano a través del cuatro contra cuatro

Con este ejercicio que a continuación ejemplifico podemos trabajar en los entrenamientos el pase de mano a mano o de entrega a través de un cuatro contra cuatro. Este ejercicio se puede realizar a media cancha o a cancha entera como un contraataque continuo de cuatro jugadores/as.
Diagrama nº1 (inicio con pase bajo aro) y diagrama nº2 (continuación con pase al interior)
En el primer diagrama  podemos ver el formato y la secuencia de ataque de este ejercicio, de modo que el jugador nº1 pasa el balón al jugador nº2 y se va a recibir de este un pase de mano a mano o de entrega. El jugador nº1 intenta pasar el balón bajo aro o en el poste bajo al jugador nº4 que previamente recibirá un bloqueo del jugador nº2, Al mismo tiempo el jugador nº3 reemplaza al jugador nº1.
En el segundo diagrama observamos la continuación del ejercicio hacia el otro lado del campo de manera que el jugador nº1 pasa el balón al jugador nº3, este a su vez pasará al jugador nº2 que se abre al alero, el jugador nº2 recibe un pase del jugador nº3 y le da un  pase de mano a mano, posteriormente el jugador nº2 va a bloquear en diagonal a bloquear al jugador nº4 que corta hacia el interior en mitad de la zona, el jugador nº3 pasará el balón al jugador nº4. Mientras tanto el jugador nº1 reemplaza al jugador nº3.
Se puede continuar con el mismo formato y movimiento de los jugadores de un lado a otro del campo cuantas veces se necesita, claro está pensando que la posesión máxima sea de 24 segundos.

Malla: “el sábado hay un partidazo ante Melilla. No hay excusas para no venir”


Para el entrenador de Enerdrink UDEA, Javier Malla, "los aficionados al baloncesto no tienen excusa este sábado para no venir al Pabellón Juan Carlos Mateo porque a las 19 horas podremos vivir un partidazo ante Melilla".
Así califica el entrenador algecireño la primera cita que su equipo tiene en esta segunda fase clasificatoria de la Liga EBA ya que se enfrentan los dos primeros clasificados de cada grupo de la Conferencia Sur.
Además, desde UDEA Algeciras se ha potenciado la campaña de socios iniciada el lunes, y a tal efecto se instalará mañana viernes en la Plaza Alta de Algeciras una carpa ofreciendo el bono de socio de 15 euros para la segunda fase.
Por ese precio, los aficionados recibirán un carnet de socio para los 5 partidos de la segunda fase; una camiseta de Enerdrink UDEA; y una caja de 24 latas de la bebida energética patrocinadora del equipo, Enerdrink.
Volviendo al encuentro, para Malla, “Melilla es el rival a batir, el equipo más fuerte , con una gran plantilla, y somos conscientes de la dificultad que entraña este partido. Hemos trabajado bien durante toda la semana y tenemos la ilusión de poder sacar este partido adelante”.
Sobre su rival apuntó que “son una gran plantilla, algunos de superior categoría, muy fuertes físicamente y que cometen pocos errores”.
Pero Enerdrink UDEA "somos también un gran equipo, cargado de ilusión para esta fase y que vanos a intentar sacar el partido hacia adelante ".
Para ello, Malla cuenta con toda la plantilla disponible, lo que es una oportunidad extraordinaria para ver un gran partido en nuestro pabellón.
CAM Enrique Soler de Melilla, que quedara primero en el grupo D-A de la primera fase de la liga EBA, visita el sábado 23 a Enerdrink UDEA Algeciras en la primera jornada de la fase de ascenso de la conferencia sur. El partido está previsto para las 19 horas y el precio de las entradas para esta segunda fase es de 3 euros, aunque hay a la venta un bono de 15 euros para la segunda fase con regalos.
Duelo al más alto nivel para comenzar esta segunda fase de la liga, ya que se enfrentan los dos equipos de la conferencia sur que finalizaron líderes de su grupo en la primera fase.
CAM Enrique Soler de Melilla ocupó la primera plaza de la clasificación del grupo D-A de la Liga EBA, con 14 partidos ganados y 4 perdidos (pasa a esta fase con 6-2).
Enerdrink UDEA Algeciras ha puesto en marcha una campaña de socios de cara a la segunda fase de la competición: un bono por 15 euros.
Por ese precio, los aficionados recibirán un carnet de socio para los 5 partidos de la segunda fase; una camiseta de Enerdrink UDEA; y una caja de 24 latas de la bebida energética patrocinadora del equipo, Enerdrink.
Esta promoción puede adquirirse en Bar Cafetería Centro, Copistería Copiservi, AC automoción, ICE informática y en las oficinas del club en el Pabellón doctor Juan Carlos Mateo de Algeciras, además del viernes 22 en la carpa instalada en el centro de la ciudad.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

Comienza la lucha por el ascenso para el Oh!Tels ULB

Oh!Tels ULB comienza esta semana por cuarta temporada consecutiva la fase de lucha por el título y ascenso a la LEB Plata. El Primer equipo que visitará la Línea será Coín, un equipo con una muy buena plantilla y jugadores experimentados en LEB como Bonhome (10 temporadas en Oro y Plata), Chema (jugo en Plasencia en Plata), Molina (4 temporadas en varios equipos como el Real Madrid), Robles (11 temporadas en varios equipos) y que se ha reforzado para esta fase con Juan Vasco un pívot internacional en las competiciones 3x3. 
Coín es un equipo que viene en racha después de ganar sus últimos 6 partidos, su última derrota fue en la visita a Melilla en la última jornada del 2018 (23 de Diciembre), su intención es pelear por una de esas plazas que dan derecho a jugar por el ascenso a Plata. 
Oh!Tels ULB después de conseguir la salvación con 10 victorias una menos que el año pasado (sumó 11 para conseguir el subcampeonato) pretende mejorar los números de la temporada anterior donde consiguió 5 victorias. Compitiendo como siempre hace el Oh!Tels ULB y plantando cara los equipos que jugaron el ascenso, se perdió con Cazorla 70-74, con Melilla 72-79 y se ganó a Marbella 63-65 y se le ganó a Medac otro candidato hasta la última jornada. 
Los jugadores del Oh!Tels ULB quieren seguir haciendo disfrutar a su afición de grandes partidos en casa donde esta temporada ha caído y perdido la imbatibilidad Udea y también se derrotó a Benahavis, los dos primeros clasificados del grupo. 
Este sábado a las 19:00H la afición de la Línea seguro que acudirá en masa para felicitar y agradecer a este grupo de jugadores el haber conseguido “el milagro” de volver a estar luchando con los mejores y pasear el nombre de La Línea por toda Andalucía y Melilla.
COMUNICADO ULB

III Torneo Baloncesto Ciudad de La Palma cadete femenino


El CB La Palma 95 presenta la tercera edición del Torneo de baloncesto Ciudad de La Palma en categoría cadete femenino. Este evento va consolidándose en el calendario del club palmerino y viene a afianzar los objetivos que la entidad persigue en su filosofía de proyecto deportivo donde tanto los niños como las niñas tengan las mismas oportunidades y sean tratados en igualdad y respeto.
El próximo jueves 28 de febrero la localidad palmerina organizará este torneo que reúne a los equipos de Gines de Sevilla, Adeba de Córdoba y DKV El Puerto (Cádiz). Un cartel muy atractivo con el que la entidad quiere seguir dando un empujón al baloncesto femenino en la localidad e irse convirtiendo con los años y las distintas apuestas en un referente provincial y andaluz. 
El cuadro de partidos y planning del día quedará así:
Semifinales
10,30h.- Gines (Sevilla) vs DKV El Puerto (Cádiz)
10,30h.- Moda Iron Wear La Palma vs Adeba (Córdoba)
12,15h.-Concurso de triples.
13,15h.-3º/4º puesto y Gran Final
15h.-Almuerzo en la sede de la entidad de todas las participantes. 
El director deportivo del CB La Palma 95, Justo López,  nos indica que “es un torneo que se inició hace dos años y que esta edición viene a consolidarse en el panorama del baloncesto provincial y andaluz. En lo que respecta a nuestro club con este evento vamos consiguiendo que las niñas se vean reflejadas y piensen en llegar y jugarlo en cadetes, además este año contamos con sénior femenino y queremos que vaya sirviendo de puente para estructurar en 2-3 años toda la cantera femenina”. 
El presidente de la entidad, Pedro Villegas, también indica sobre el torneo lo siguiente:  “agradecer al consistorio palmerino las facilidades en instalaciones, material humano y deportivo que se le ofrece y también agradecer a la delegación de baloncesto de Huelva por apostar por nosotros y el baloncesto femenino ya que pitarán todo el evento con importantes descuentos. Cada equipo tendrá un trofeo, tendrá trofeo la primera y segunda clasificada del concurso de triples y se dará un trofeo a la MVP del torneo. También quiero destacar el trabajo y la involucración de la directiva en la comida de convivencia a las 15h y sin olvidar a las familias de las jugadoras de nuestro equipo cadete femenino que ofrecerán unos bocadillos para la vuelta de los equipos”.
COMUNICADO CB LA PALMA 95

Así fue el fin de semana para los equipos cordobeses de categoría nacional

No pudo el Muser Auto Cordobasket clasificarse para el grupo del ascenso al perder en su desplazamiento a Cáceres. El Tortas del Casar Extremadura se impuso por 77-66 y dilapidó todas las opciones del equipo de Jesús Lázaro que estaba obligado a ganar. Toca ahora afrontar la fase de permanencia con la máxima ilusión aunque sin duda será un gran hándicap no poder contar con su máximo referente como ha sido en esta fase Kayson Randolph que por motivos personales ha rescindido el contrato y se ha marchado a Estados Unidos. Los cordobeses que partirán en dicha fase con un balance de seis victorias y dos derrotas, no se deben confiar lo mas mínimo y la mejor manera de hacerlo es empezar con victoria en su primera confrontación de esta fase que será el próximo sábado 23 de febrero ante Novaschool.
En Primera Nacional Masculina el único equipo cordobés que saboreó la victoria fue el Aceites Callejas CBE Ciudad de Córdoba que ganó en un partido muy disputado hasta el minuto final al Jaén CB por 71-68, de esta forma el equipo de Quique Garrido se sitúa séptimo en la clasificación y con bastantes posibilidades de estar entre los ocho primeros. El derbi de la próxima semana en Cervantes ante Innovasur Maristas se antoja clave ara los dos equipos, incluso el factor basket-average puede tener especial relevancia (en el partido de ida ganó Ciudad de Córdoba, 70-63).
Innovasur Maristas se vio desbordado de principio a fin por el potencial del Basket 4Life malagueño que dominó todas las facetas del juego y les venció por (73-45). Desde el primer minuto se hizo patente la superioridad del equipo que entrena Rai López y su defensa mucho mas física y contundente que la de los maristeños se hizo notar. Los de Luis Requena acudieron con tres jugadores juniors por las bajas de Fernando de Torres y Marcos Espinosa, pero aún así estuvieron muy lejos de su capacidad y rendimiento. El derbi contra Ciudad de Códoba les espera y será determinante en sus aspiraciones.
El Colegio Virgen del Carmen no pudo prolongar su exitosa marcha de las ultimas semanas y aunque plantó cara cayó en Estepona por (73-62), a pesar de la derrota el equipo de Edu Pérez consiguió salvar el basket-average y mantiene sus esperanzas de poder entrar en play-off. Los carmelitas que recibirán la próxima semana al colista del grupo Portus Magnus, se han juramentado para echar el resto en las jornadas que se avecinan y poderse meter en la zona noble de la tabla.
El Multiópticas Antolí Peñarroya cayó en la cancha del colista CB Ciudad de Palos por (68-63). Los peñarriblenses encajaron su quinta derrota consecutiva y se empiezan a alejar del play-off. A pesar de los esfuerzos de su nuevo entrenador Juanra Guzmán por cambiarla dinámica el equipo a pesar de ser competitivo no consigue imponer su autoridad y se le van escapando las oportunidades. El conjunto minero espera romper la racha negativa el próximo sábado en casa imponiéndose a la Gymnástica Portuense.
En categoría femenina cara y cruz para los dos equipos cordobeses, la cara esta vez fue favorable al conjunto del Deza Maristas que se impuso al Lepe CB Alius por (65-47), en un partido en el que el equipo dirigido por Eduardo Burgos hizo valer su baloncesto y dominó el ritmo durante los cuarenta minutos gracias a su trabajo en rebote y a su mayor potencial bajo aro. No fue una victoria fácil ni mucho menos ya que el conjunto onubense trabajó a destajo los cuarenta minutos y nunca lo puso fácil. Las cordobesas con esta victoria siguen peleando por mantener su actual tercer puesto en la clasificación y esperan corroborar su reacción en su próxima visita al Náutico.
El Adeba cayó ante el lider del grupo el CAB-Estepona por (69-81) y afincadas en su cuarta posición pero lucharán con todas sus fuerzas por conseguir la tercera plaza del grupo. El equipo de José María Alcántara jugó un gran partido ante el conjunto malagueño y estuvieron muy cerca de dar la sorpresa, no obstante el conjunto malagueño demostró que no es el líder por casualidad e hizo valer sus mayores rotaciones y potencial con el paso de los minutos.

Duelo directo en la visita de las cañaillas de la S.D. Candray a Lepe


"Después de haber descansado la anterior semana, las isleñas viajan a tierras onubenses, para enfrentarse al equipo de LEPE, conjunto con las mismas victorias que las cañaillas, difícil de ganar en su cancha, y que su puesto en la clasificación, no hace honor a su potencial. No obstante, el equipo de La Isla va con ganas de hacer un buen partido y tratar de traerse la victoria." 
Dpto de Redes y Comunicaciones

El CB Cazorla Jaén Paraíso Interior luchará por el ascenso a LEB Plata por cuarto año consecutivo


**Ganó con solvencia al Ecoculture CB Almería (90-73) en un extraordinario partido de Sadeeq Bello y Rodrigo Deus**.
El CB Cazorla Jaén Paraíso Interior sigue haciendo historia. Por cuarto año consecutivo ha logrado colarse en la lucha por el ascenso a LEB Plata a pesar del cambio de reglamentación que obligaba a los clubs de Liga EBA a jugar con tan solo dos jugadores extracomunitarios. Era evidente que, con tales condicionantes para un municipio de poco más de 7.500 habitantes y alejado de grandes urbes y vías de comunicación, iba a ser difícil mantener el nivel de años precedentes. Pero lo ha logrado gracias al apoyo incondicional de la afición del ‘José Jorquera de la Hoz’ y al incansable trabajo de la corta plantilla a disposición de Eugenio Llera. Ni la baja de Nicolás Justicia ni la precaria condición física de la mejor baza cazorleña, Dante Thompson –lesionado en un tobillo-, fueron óbice para que este equipo lograra el objetivo con el que comenzó la temporada.
Y es que la victoria ante el Ecoculture CB Almería (90-73) se fraguó poniendo sobre la cancha todas las virtudes que han acompañado a este club, a sus jugadores y a su hinchada durante estos últimos cuatro años: fe en la victoria, esfuerzo en defensa,  rapidez en ataque y pasión a raudales en la grada. Y eso que el partido comenzó difícil, muy difícil para los locales. El Ecoculture CB Almería apretó mucho hasta el descanso con una mayor eficacia en el tiro y un buen equilibrio defensa-ataque. La superioridad cazorleña en el rebote y el mayor número de posesiones no se traducía en el marcador por unos malos porcentajes de tiro. Así las cosas, la igualdad fue la tónica en estos primeros 20 minutos, con un marcador corto (35-37) y la preponderancia de las defensas sobre los ataques.
Martillo pilón
Pero tras el paso por los vestuarios el CB Cazorla dio un puñetazo sobre la mesa que no dejó sana ni una sola pieza de la vajilla almeriense. Sadeeq Bello fue un verdadero martillo pilón y castigó la canasta contraría con nada más y nada menos que 17 puntos en el tercer cuarto, anotando además tres triples sin fallo. A su vera anduvo un extraordinario Rodrigo Deus,  muy acertado en las entradas a canasta y, sobre todo, en el rebote ofensivo. Las segundas opciones que hizo posibles fueron fundamentales para que el equipo reforzara su confianza en ataque. El parcial de 10-1 con el que finalizaron estos diez minutos dejó un marcador muy favorable para los cazorleños (64-54) y entre los almerienses cundió el desánimo. 
El último periodo continuó la misma tónica y la ventaja local siguió aumentando hasta los 18 puntos con los que se llegó al final del partido (90-73). Sadeeq Bello con sus 33 puntos -5 de 8 en tiros de dos y 4 de 6 en tiros de tres-, 5 rebotes, 10 faltas recibidas y una valoración de 39 créditos fue el mejor jugador; seguido de Rodrigo Deus con su doble-doble de 14 puntos y 10 rebotes para un 21 de valoración. Dante Thompson, a pesar de la intermitencia a la que le obligaba su lesión de tobillo alcanzó unos nada desdeñables 20 puntos, 9 rebotes y 23 créditos de valoración; e Iker Barbero, siempre combativo, también ayudó con sus 10 puntos, 6 rebotes y un 13 de valoración.
José Luis González.- Cazorla.

CAM Enrique Soler de Melilla visita el próximo sábado al Udea


CAM Enrique Soler de Melilla, que quedara primero en el grupo D-A de la primera fase de la liga EBA, visita el sábado 23 a Enerdrink UDEA Algeciras en la primera jornada de la fase de ascenso de la conferencia sur. El partido está previsto para las 19 horas y el precio de las entradas para esta segunda fase es de 3 euros, aunque hay a la venta un bono de 15 euros para la segunda fase con regalos.
Duelo al más alto nivel para comenzar esta segunda fase de la liga, ya que se enfrentan los dos equipos de la conferencia sur que finalizaron líderes de su grupo en la primera fase.
CAM Enrique Soler de Melilla ocupó la primera plaza de la clasificación del grupo D-A de la Liga EBA, con 14 partidos ganados y 4 perdidos (pasa a esta fase con 6-2). Ha logrado en esa fase 1510 puntos (uno más que UDEA) y ha encajado 1363 (UDEA 1011). La valoración del equipo es 1644 (UDEA 1737).
De los 1510 puntos del CAM Enrique Soler de Melilla, 848 han sido de 2 puntos (UDEA 872), 417 de triples (UDEA 378), y 245 de tiros libres (UDEA 259). En porcentajes el acierto ha sido del 52,9 % en tiros de 2 (UDEA 54,2), el 34,9 en triples (UDEA 30%), y el 64 % en tiros libres (UDEA 68%).
La valoración total del equipo es de 1644 (UDEA 1737). Ha cometido 299 faltas y recibido 353 (UDEA 310-356). Sus jugadores han protagonizado 273 asistencias (UDEA 306); 673 rebotes, de los que 187 son ofensivos (UDEA 706-197); y han provocado 63 tapones (UDEA 35). Han recuperado 149 balones y perdido 253 (UDEA 162-231).
El equipo norteafricano pasa a esta fase con 6-2, al caer derrotado ante Marbella (62-67); y Andújar (68-66). También perdió ante Almería (101-84), y CB Novascholl (91-85).
Su jugador mejor valorado es Dusan Kostic, con 268; seguido de Smith con 246; González Ruiz, con 229; y Davis III, con 226. El máximo anotador es Erikas Kalicenco, con 270 puntos; seguido de Davis III, con 239; y Dusan Kostic, con 206.
Enerdrink UDEA Algeciras ha puesto en marcha una campaña de socios de cara a la segunda fase de la competición: un bono por 15 euros.
Por ese precio, los aficionados recibirán un carnet de socio para los 5 partidos de la segunda fase; una camiseta de Enerdrink UDEA; y una caja de 24 latas de la bebida energética patrocinadora del equipo, Enerdrink.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

martes, 19 de febrero de 2019

Éxito en la charla sobre hábitos saludables y alimenticios promovida por el Club Baloncesto La Mojonera.


Casi un centenar de asistentes en la charla sobre hábitos de saludables y alimenticios organizada por el club baloncesto La Mojonera con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de La Mojonera  celebrado en el auditorio de La Mojonera. 
La charla estuvo  destinada a sus jugadores , padres , madres y técnicos del club y fue por impartida por Antonio Berrio, licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte y colaborador de la empresa Masquesano,  quien de manera exhaustiva y con un lenguaje muy cercano para llegar a los jugadores enumero los diferentes hábitos que tiene que tener un joven que práctica deporte así como que alimentación debe llevar, que alimentos son más nocivos para su alimentación, la importancia de tener buenas rutinas, como hidratarse para evitar lesiones y del contenido de azucares en alimentos cotidianos, además enumero diferentes menús tipo que sirvieron de ejemplo para padres, madres y jugadores. 
Los asistentes a la charla valoraron de forma muy positiva la iniciativa ya que se le aclararon muchas dudas sobre alimentación y hábitos adecuados sobre todo en la edad juvenil. El club baloncesto La Mojonera dentro de su objetivos de la formación integral de personas entiende que hoy en día es muy importante intentar inculcar desde muy temprana edad buenos hábitos saludables y sobre todo en alimentación para prevenir numerosas enfermedades, obesidad , sedentarismo, etc. Desde el club se seguirá trabajando para desarrollar más formación en diferentes ámbitos a los jugadores del club.
COMUNICADO CB LA MOJONERA

Campaña de socios de Enerdrink UDEA para la segunda fase


Enerdrink UDEA Algeciras ha puesto en marcha una campaña de socios de cara a la segunda fase de la competición: un bono por 15 euros.
Por ese precio, los aficionados recibirán un carnet de socio para los 5 partidos de la segunda fase; una camiseta de Enerdrink UDEA; y una caja de 24 latas de la bebida energética patrocinadora del equipo, Enerdrink.
El presidente del club, Alvaro Orduña, señaló que con esta promoción, que puede adquirirse en Bar Cafetería Centro, Copistería Copiservi, AC automoción, ICE informática y en las oficinas del club en el Pabellón doctor Juan Carlos Mateo de Algeciras, se pretende llenar el Pabellón en los 5 partidos en casa de la segunda fase.
En todo caso, los que ya disponen del carnet de socios no necesitan adquirir uno nuevo, ya que el carnet que se vendía a primeros de temporada incluye todos los partidos oficiales de la temporada.
Las entradas sueltas para los 5 partidos de la segunda fase tendrán un precio de 3 euros.
El primer partido de esta segunda fase tendrá lugar este sábado 23 a las 19 horas, cuando el equipo algecireño reciba en su cancha a CAM Enrique Soler de Melilla, que quedara primero en el grupo D-A de la primera fase de la liga EBA.
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS