Viendo in streaming el partido que este pasado fin de semana entre Naturavia Morón e Inveready y Gipuzcoa de 1ª FEB, en el que debutaba como entrenador en el equipo de la Ciudad del Gallo el entrenador cántabro Dani García, he extraído estas dos jugadas ATO (tras tiempo muerto y en los últimos segundos), que llevó a la práctica el equipo moronense sacando respectivamente de fondo y de banda, con la curiosidad de que las dos mantenían la misma idea y estructura.
Saque de fondo (Aclarado en el centro para un alero)
La primera jugada ATO se puso en práctica en la última posesión del primer periodo, fue una jugada culminada con éxito por el escolta francés Mathias M´Madi y que supuso que el equipo sevillano se fuera con ventaja (21-20).
Diagrama nº1 (Inicio, tres en línea + mano a mano) y diagrama nº2 (El aclarado central)
Los jugadores del equipo de Morón se dispusieron como se aprecia en el gráfico con tres jugadores (1, 5 y 3, alineados de forma perpendicular al sacador nº2 y el jugador º4 alejado del balón en el codo contrario de la zona (diagrama nº1).
El jugador nº2 pasaba el balón al pívot nº5 que se abría en banda e iba a recibir un pase de mano a a mano (HAND OFF), yéndose botando al a la parte central del perímetro como si de un base se tratase.
Saque de banda (Aclarado en un lado para un alero)
Curiosamente la misma estructura con un ligera matiz diferente se llevó a cabo a falta de 27 segundos cuando Morón perdía 74-77 y tenía que sacar de banda. En este caso la jugado se preparó para Lio Kuoadio y el aclarado se llevó a la banda contraria, aunque en este caso la penetración del escolta moronense no finalizó en canasta.
Diagrama nº3 (Tres en línea + mano a mano) y diagrama nº4 (Aclarado lateral)
Los jugadores números 3, 5 y 1 se colocan alineados a la altura del tiro libre y perpendiculares a línea de banda frente al sacador nº2. El jugador nº2 pone el balón en juego pasando al jugador nº5 que se abre fuera de la línea de tres y va a recibir un pase de mano a mano del nº5 (HAND OFF). Al mismo tiempo el jugador nº1 apoyándose en el bloqueo del jugador nº3 se va en dirección a la banda. Diagrama nº1.
El jugador nº2 desde la banda izquierda donde se le ha creado un aclarado (CLEAR OUT o ISOLATION), penetró a canasta aunque en esta ocasión sin éxito. Para crearle el aclarado los demás jugadores permanecían abiertos en el lado contrario, nº4 ocupaba la esquina, nº5 3l centro, nº3 se iba al alero 45º y nº2 donde estaba. Diagrama nº4.
Resumiendo, dos jugadas tras tiempo muerto (ATO) en los últimos segundos con el mismo patrón y estructura desde saque de banda y desde saque de fondo, la pizarra de los entrenadores aparece unas funciona y otras no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.