martes, 5 de febrero de 2008

Salsas Musa derrota a Cínicas Rincón Axarquía en un amistoso

Comunicado Clínicas Rincón Axarquía
Clínicas Rincón prepara de forma intensa la vuelta a la competición de la ADECCO LEB PLATA que le hará enfrentarse al Imaje Sabadell Gapsa el próximo viernes a las 20.45 horas. Para ello, se organizó un partido de entrenamiento con carácter amistoso entre el Clínicas Rincón y el Salsas Musa de Córdoba.
Dicho encuentro se ha disputado en la tarde del martes en el pabellón municipal de la localidad axarquica de Frigiliana, registrándose una estupenda entrada en un pabellón que ha albergado importantes eventos y ha podido disfrutar de las estrellas del baloncesto que han visitado el campus de Frigiliana como Pau Gasol, Chris Mullin o Desmond Mason.
El resultado era lo de menos, ya que el encuentro debía servir como puesta a punto para el Clínicas Rincón en su intento de continuar en los puestos de playoffs de ascenso a la ADECCO LEB ORO. Finalmente, el conjunto cordobés se impuso por un ajustado 71-76 destacando Paulao Prestes con 19 puntos.
El primer cuarto arrancó bien para Clínicas Rincón con una salida fulgurante que quedó mitigada hasta la igualdad final (23-23). El segundo cuarto fue el del despegue para los cordobeses que se marcharon al descanso diez arriba (33-43). En el tercero, reaccionó Clínicas Rincón de la mano de Paulao (51-54), aunque finalmente en el último cuarto, la calidad de Griffin y el cansancio del Clínicas Rincón le hicieron hincar la rodilla (71-76).
CLÍNICAS RINCÓN, 71: López 12, Chylinski 4, Almazán 4, Williams 11, Paulao 19 – Fuentes 0, Martínez 3, Cortaberria 10, Navajas 2, Movilla 6
SALSAS MUSA, 76: Martínez 14, Suka-Umu 14, Almazán 3, Sosa 0, Griffin 26 – San Emeterio 6, Torres 12, Cazorla 11.

José Alberto Exposito ve al Torrealta como campeón de la Copa Adecco LEB Bronce

Según entrevista realizada al alero andaluz Jose Alberto Expósito (ex-Andújar), que milita en el Ciudad Torrealta Molina y que aparece en la página web del club de Molina de Segura, este cree que su equipo puede ser el campeón de la Copa LEB BRONCE, vean sus manifestaciones:
Clasificados para la Copa, terceros en la clasificación de la LEB Bronce, estás teniendo buenas participaciones con el Ciudad Torrealta,... ¿cómo te encuentras en Molina y en el equipo?
Me siento muy a gusto tanto en la ciudad como en el equipo. Deportivamente era difícil pensar que podíamos estar tan bien situados a estas alturas de la competición y además tener la oportunidad de participar en la primera Copa Adecco LEB Bronce. Estoy muy contento por haber ayudado al equipo a conseguir todo esto, pero ahora que estamos en esta situación no nos conformamos y queremos más.
Recientemente, los aficionados te han elegido "Piolín de la Semana" (premio honorífico que se otorga a través de www.admolinense.com) en el partido que os enfrentaba al Habitacle Badajoz. ¿Sientes que te has ganado el respeto de la afición molinense?
Bueno, yo creo que tenemos un equipo muy amplio y con jugadores que en cualquier partido se pueden sentir importantes y así lo hemos demostrado. Ahora mismo estoy contento con lo que estoy aportando al equipo, pero soy consciente del nivel del que tenemos cada día hay que intentar sumar algo más para el equipo.
¿Dónde reside la fuerza del Ciudad Torrealta? Desde fuera parece existir un grado muy alto de compañerismo y buen ambiente.
Claro que sí, eso es importantísimo para un equipo, todo ese buen ambiente, compañerismo y respeto que existe en el vestuario luego se ve en el campo a la hora de jugar y compenetrarnos durante el partido.
Como suponemos, habrás notado un gran cambio entre la liga EBA que habías disputado desde los 17 años y la LEB Bronce. ¿Cuáles son para ti las diferencias más apreciables entre ambas categorías? ¿Qué aspectos de tu juego está trabajando más Javier Aguilar para lograr que sigas progresando?
Pues la verdad creo que hay un cambio bastante grande en todos los niveles; a nivel físico los americanos dan un salto de calidad bastante grande, luego en cuanto al nivel de las plantillas de los equipos cada uno cuenta con más efectivos en sus plantillas y de bastante calidad todos. También hay un cambio a la hora de preparar los partidos, se hace de una manera más detallada y cuidadosa. Otro gran cambio que se nota mucho son los viajes, antes no eran demasiado largos y ahora viajamos por toda España y para acabar creo que la igualdad en la liga es grandísima puesto que el último equipo puede ganarle al primero y nunca puedes plantearte tener un partido relajado.
Y a la segunda pregunta creo que todo el equipo está trabajando mucho para mejorar, trabajamos en todos los aspectos del juego y esa creo que es la mejor manera de que todos los jugadores y todo el equipo progrese.
Al hilo de ésto, el entrenador con el que coincidiste varios años en Andújar (Nacho Criado) ha dimitido hace pocas fechas de manera sorpresiva, al menos para los que lo vemos desde fuera, ya que su equipo se encontraba muy bien posicionado. ¿Qué puede haber pasado?
Pues como dices ha sido una sorpresa. Nacho estaba haciendo un gran trabajo con Cajasur, el equipo estaba bien posicionado, estuvo con opciones de meterse en la Copa hasta al final y el equipo estaba en buena dinámica y buen ambiente. Conozco bien a Nacho y es un entrenador que trabaja mucho, que saca siempre lo mejor del equipo que tiene y siempre aspira a lo máximo. Todavía no he tenido la oportunidad de hablar con él pero estoy seguro de que ha dimitido por discrepancias con la directiva, y que a él le hubiese gustado seguir adelante, y dejar al equipo bien clasificado.
Hablando ya de la Copa Adecco de Vigo, para empezar, un plato fuerte, ¿verdad?
Sí, es uno de los equipos que tienen mejor plantilla y encima juegan en casa y cuentan con el apoyo de la afición, será dificil ganarles pero vamos con toda la ilusión y las ganas de conseguirlo.
¿Eres optimista de cara al papel que el Ciudad Torrealta puede hacer en la Copa, teniendo en cuenta que tanto en la Copa LEB Oro como en la de LEB Plata, el equipo anfitrión perdió su semifinal?
Claro que sí, pienso que podemos ganar, tenemos que jugar un partido muy serio, estar muy concentrados, sabemos que en este partido tenemos mucho que ganar y poco que perder, por eso vamos sin presión pero con la intención de ganar.
Para finalizar, danos un pronóstico del campeón y subcampeón y quien crees que será elegido MVP del torneo.
Apuesto por nosotros como primer campeón de la Copa, creo que seremos los campeones y jugaremos la final contra Guadalajara. Luego el MVP es difícil saber quién puede ser porque depende de un partido y cualquiera puede estar acertado, pero jugadores como Xavi Alarcón o Jorge Navas pienso que pueden serlo por su gran calidad.
Extraido de http://www.admolinense.com/

Sergio Alonso deja Gijón,¿ficha por Mérida?

Sergio Alonso deja de ser base de Calefacciones Farho Gijón. El base de Durango ha llegado a un acuerdo para la rescisión de su contrato con el conjunto gijonés ante la falta de minutos que ha gozado últimamente en el equipo que dirige Jorge Elorduy.
Alonso (Durango, 1980) militó la pasada temporada en Grupotel.com Muro de la LEB-2 tras lograr el ascenso desde la liga EBA un año antes. Sus números, 10,4 puntos, 2,8 rebotes y 3,6 asistencias, hicieron que un grande como Calefacciones Farho Gijón se fijara en él.
Nos llega el rumor pendiente de confirmación de que al parecer el equipo de Mérida Patrimonio de la Humanidad de LEB BRONCE, está interesado en que sea el sustituto del despedido por indisciplina Michael Nurse.

Dreike Bouldin, ficha por Carrefour Bulevar Ávila

Dreike Bouldin, alero de 2,02 m. y 27 años (8-7-1980). Nacido en Shreveport (Texas). La temporada pasada fue el 'hijo pródigo' del conjunto santiagués ya que hace dos temporadas tuvo que abandonar el club colegial de forma precipitada por problemas personales (obligación de declarar en un juicio en los EEUU) en pleno mes de marzo, en el tramo final de la liga regular. Tampoco pudo terminar la temporada pasada, esta vez a causa de una lesión que le dejó fuera de los play-off.Dreike Bouldin tuvo un comienzo tardío en nuestro deporte en la HS de Attended Woodlawn de Shreveport.
En el Carl Albert State College, en el que estuvo dos temporadas (2001-2002 y 2002-2003), promedió en las dos un doble-doble en puntos y rebotes. En la temporada 2003-2004 llegaba a los “Bulldog” de Fresno State (NCAA), Universidad en la que terminaba su ciclo formativo, yendo de menos a más hasta convertirse en un jugador cuya aportación en puntos y rebotes era vital para el equipo (4,5 puntos y 4,7 rebotes en su primer año; 9,3 puntos. y 6,3 rebotes en la temporada 2004-2005).
Su explosión en esta segunda campaña le llevó a alcanzar marcas importantes como recoger 23 rebotes contra Louisiana Tech (5ª marca del ranking de la NCAA). En su primera temporada en España con el equipo colegial promedió 13,73 puntos (52% de dos, 30% de tres y 72% de tiros libres), 6,35 rebotes, 1,85 asistencias y 13,15 puntos de valoración en casi 25 minutos de juego en los 26 partidos jugados, muy similares a los de la segunda temporada, con una plantilla más compensada, que llevó al equipo de Felix Muñoz a la Copa LEB2 y al ascenso a LEB.
El pasado verano fichó por Alimentos de Palencia pero hace escasos días su contrato con Alimentos de Palencia ha sido rescindido por su comportamiento y falta de implicación.Dreike Bouldin es un 3-4, un jugador versátil que puede jugar en las posiciones de alero y ala-pívot con un buen tiro tanto desde fuera como a tres-cuatro metros del aro. Dreike es muy atlético, muy espectacular cerca del aro. Un jugador todo terreno. Tira de 6,25, dispone de un buen manejo del balón, juega en el poste bajo y defensivamente trabaja siempre para ponerse por delante, trabaja líneas de pase, y es muy buen reboteador porque tiene mucha capacidad de salto.
Extraído de www.solobasket.com

lunes, 4 de febrero de 2008

EJERCICIO DE TIRO TRAS CORTES A CANASTA

Incluimos en el blog un nuevo ejercicio de entrenamiento, en este caso se trata de un ejercicio para trabajar el tiro tras un corte a canasta, observen ustedes el gráfico:
Mecánica
Los jugadores nºs 5 y 7 pasan a los jugadores nºs 1 y 3 y estos a su vez devuelven el pase a los anteriores que realizan un corte a canasta en dirección al lado contrario (se cruzan).
Tras recibir 5 y 7 tiran y se van a las filas contrarias de enfrente. Los jugadores 1 y 3, van al rebote y se van botando por fuera a las filas contrarias situadas enfrente.
Objetivos
Practicar tiro después de corte a canasta.
Variantes
Podemos incluir fintas.
Podemos acabar en entradas.
Incluso podríamos jugar uno contra uno.
Enseñanza-aprendizaje
-Insistir en hacer una buena parada antes de tirar (llegar equilibrados).
-Ser conscientes de la importancia de dar buenos pases que precedan al tiro.
-Procurar que haya buen tráfico en el ejercicio, no volver por el interior.

Jugadores, entrenadores y árbitros mas influyentes en Europa en el último medio siglo

Esta selección fue realizada en una reunión que tuvo lugar ayer por parte de un grupo de expertos presididos por Borislav Stankovic, secretario general emérito de la FIBA, con Eduardo Portela, presidente de la ULEB en labores de vicepresidente.
Además, el panel lo formaban los ex jugadores Sergey Belov, que no podrá acudir a esta cita, pero ya he remitido sus votaciones, y Dino Meneghin; los ex técnicos Lolo Sainz y Dan Peterson; junto a Shimon Mizrahi, presidente del Maccabi, como director de club; Costas Rigas, director de arbitraje de la Euroliga; y el periodista francés Jean-Luc Thomas, del diario 'L'Equipe'.
Por su parte, Vladimir Stankovic, ex director de relaciones con los medios de la Euroliga, hizo la labor de secretario en esta elección y el encargado de entregarle a Jordi Bertomeu, director general de la competición, del listado de los ganadores.
ENTRENADORES
1.- PEDRO FERRÁNDIZ.
2.- Pini Gershon.
3.- Aleksandar Gomelski.
4.- Dusan Ivkovic.
5.- Bozidar Maljkovic.
6.- Ettore Messina.
7.- Aleksandar Nikolic.
8.- Zeljko Obradovic.
9.- Dan Peterson.
10.- LOLO SÁINZ.
ÁRBITROS
1.- Artenik Aradabjian.
2.- Mikhail Davidov.
3.- Lubomir Kotleba.
4.- Ivan Mainini.
5.- Costas Rigas.
JUGADORES
1.- Fragiskos Alvertis.
2.- Sergei Belov.
3.- Miki Berkowitz.
4.- Dejan Bodiroga.
5.- WAYNE BRABENDER.
6.- JUAN ANTONIO CORBALÁN.
7.- Kresimir Cosic.
8.- Mike D'Antoni.
9.- Drazen Dalipagic.
10.- Predrag Danilovic.
**Les ponemos sólo los 10 primeros jugadores de una lista de 35, si quieren ver el resto lo pueden hacer en el siguiente enlace:
http://www.feb.es/DesktopDefault.aspx?tabid=11&ItemID=17770

NACHO OSTOS nuevo preparador físico del Cajasur Córdoba

Nacho Ostos ha llegado a un acuerdo con el Cajasur para convertirse en el nuevo preparador físico del primer equipo. Tiene 23 años es licenciado enINEF por la Universidad Politécnica de Madrid, ha trabajado con las categorías inferiores del Estudiantes, la temporada pasada llevó la preparación física del equipo de Liga EBA que se proclamó campeón del circuito sub-20. Nacho Ostos fue jugador del Juventud Cajasur el equipo junior en las temporadas 2000/2001 y 2001/2002, cuenta en su haber con un master específico sobre rendimiento físico en el baloncesto cursado en Francia en el año 2006.
Foto: Zonabasket

JUAN CARLOS ARTEAGA árbitro español designado para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008

La FIBA ya ha designado los 30 árbitros que estarán en Beijing el próximo 8 de agosto para dirigir los encuentros de baloncesto de los Juegos Olímpicos. Entre ellos, un español, el árbitro canario Juan Carlos Arteaga, que ya estuvo en el Mundial de Saitama 2006 y en el EuroBasket España 2007. Los Juegos son para Arteaga un acontecimiento especial: “he estado en un Mundial, en un Europeo pero los Juegos son el evento deportivo más importante. Tiene un sabor especial por todo lo que lo rodea".
Miguelo Betancor será el otro español representante en los Juegos como comisario miembro de FIBA Europa.

domingo, 3 de febrero de 2008

Despidos de Nurse (por indisciplina) y Mortellaro en MÉRIDA

Revueltas están las aguas en Mérida, cuando mejor le iban las cosas a los de la ciudad del Guadiana todo se les está complicando, a la serie de derrotas consecutivas que llevan se les ha unido una serie de problemas de disciplina con algunos jugadores. Antes del partido contra Jerez se despidió por indisciplina al base Michael Nurse (parece que la lío antes del encuentro en los pasillos del pabellón), esta baja se unió a la que también se le dio al pívot Gino Mortellaro, si bien esta se suplió de alguna manera con la incorporación de Ed Morris.
Mucho tendrá que trabajar Jesús Gutiérrez para volver a llevar a su equipo a la senda del triunfo, lo mas urgente es la contratación de un base porque en la actualidad sólo tienen uno en la plantilla Philipp Holm.

Carlos Pascual, de Tíjola a Ciudad Autónoma de Melilla

Carlos Pascual un alero canario que estaba jugando en Tíjola en LEB BRONCE , ha debutado hoy con Ciudad Autónoma de Melilla en el partido que su equipo ha ganado al Frizonia Cimbis de la localidad gaditana de San Fernando tras dos prórrogas por 75-79.
Carlos Pascual anotó 14 puntos en 41 minutos de juego, es la incorporación última que ha efectuado su equipo con el objetivo de salir de los lugares de descenso. Unas semanas antes se incororó al equipo el comunitario con pasaporte francés Fabrice Letard procedente del Jerez de LEB BRONCE.
El Ciudad Autónoma de Melilla será el próximo rival del Balonceto Unión Córdoba la próxima semana.
Como dato curioso Cayetano Marin (con 42 añitos), en el partido ante los melillenses anotó 27 puntos, dió 11 asistencias y cogió 10 rebotes. No está nada mal, ¿verdad?.

NUEVO DEBATE: "Hábitos ofensivos a evitar"

Abrimos un nuevo debate esperando que cada vez aumente mas la participación en el mismo, en esta ocasión el objeto de debate será "Hábitos ofensivos que se deban evitar".
Para romper el hielo voy a poner por mi cuenta algunos de ellos, pero con el deseo que entre todos se vayan completando, posteriormente pondré las conclusiones finales.
Hábitos ofensivos a evitar
-Inhibirse y limitarse a observar lo que hacen sus compañeros de equipo.
-Pensar en tirar antes que en pasar.
-No leer la defensa y no ver todas las opciones posibles.
-Querer compensar un error cometiendo la típica falta de la frustración.
.........
¡Tienen ustedes la palabra, esperamos vuestras opiniones e ideas!

GASOL ya entrena con LOS LAKERS

Pau Gasol ha sido presentado de forma oficial como nuevo jugador de Los Angeles Lakers en un breve acto que ha tenido lugar en Washington y en la que Mitch Kupchak, manager general de la franquicia, y Phil Jackson, técnico angelino, estuvieron junto al de Sant Boi.
Gasol aseguró que "estoy muy ilusionado y con muchas de ganas. Ahora, de momento, no voy a poder ayudar al equipo en la cancha así que lo único que puedo hacer es darle apoyo moral". Las palabras del español descartan su participación en el partido de esta tarde ante los Washington Wizards. Todo apunta a que el pívot español debutará en la madrugada del martes en New Jersey ante los Nets.
Gasol mostró su orgullo de pertenecer a una de las franquicias más importantes de la NBA y elogió a Phil Jackson: "Estoy deseando aprender los sistemas de juego de los Lakers y conocer en profunidad a mis compañeros para ayudar lo máximo posible". Para finalizar el nuevo 'Laker' mostró su ilusión por la nueva etapa que empieza en su vida: "Esta es una grandísima oportunidad en mi carrera, he visto como se abría esta puerta y estoy muy ilusionado. Es un paso al frente en mi carrera muy importante. Estoy deseando ayudar".
Extraido de www.marca.com

LORENZO GONZÁLEZ debutó con La Vila Joiosa (EBA E)

Lorenzo González viejo conocido de la afición cordobesa al haber militado en Montilla, ha debutado en el día de hoy en el equipo de La Vila Joisa del grupo E de liga EBA. Se da la circunstancia que en esta misma temporada es el tercer equipo de liga EBA en el que ha tenido ficha, empezó en el Cartagena del grupo E que renunció a la categoría por motivos económicos, fichó por Trujillo del grupo D de liga EBA al que con su llegada reactivó enormemente coincidiendo también casi con la llegada de un nuevo entrenador y ahora ha abandonado el equipo cacereño enrolándose en las filas de este equipo de la región levantina (suponemos que el factor económico al recibir una mejor oferta habrá tenido mucho que ver). Esperamos que de una vez por todas se asiente en un lugar definitivo este bravo pívot leonés.

Resultados jornada 13ª en 1ª Nacional Femenina

Grupo GA
A.B. LUSITANIA - DIST.V.MILAGROSA...(51-57)

CHAJEBA 04 - C.B. CONQUERO...(48-64)
PROMAGA U.L.B. - CANDRAY...(49-59)
CB.UTRERA - C.B.PUERTO REAL...(56-45)
Grupo GB
U. CÓRDOBA - CB EL PALO...(46-53)
TOMARES ALJARAFE XXI - CAJA DE JAEN...(51-67)
C.N. LOS BERMEJALES - C.B. MARBELLA...(115-33)
RAMON Y CAJAL - A.DE.BA...(59-68)

UCO DE CÓRDOBA 46-INMOBILIARIA EL PALO 53
No pudo ser pero la UCO lo tuvo en su mano, en le descanso era dueño y dominador del partido pero no tuvo la capacidad de aguantar el ritmo los cuarenta minutos, estuvo romo en ataque y al final las malagueñas vencieron en el partido de la semana.
Cómo no vimos el partido y no nos gusta engañar al personal, dada la importancia del partido les pincho integra la crónica del mismo que aparece en el fenomenal blog de baloncesto femenino de mi amigo Rafa Garrido (http://siempreuco.wordpress.com/)

"La UCO desperdició una grandísima ocasión para meterse en la pelea por los primeros puestos. Tuvo en su mano derrotar al líder, El Palo, e incluso se vislumbraba en el descanso que prodía remontar el average, lo que hubiese supuesto victoria y media contra un rival directo. Pero las amarillas se desinflaron en la segunda mitad, en un choque que casi repitió el guión de la semifinal de la copa de Andalucía.
La UCO vencía en el descanso por once, y eso que no había tenido un excesivo acierto. Pero tras el descanso se apagó la luz. La zona malagueña fue una muralla para las universitarias que anotaron 6 puntos en el tercer cuarto y 5 en el último. Con once puntos de aval, El Palo, fallón y con la ausencia de Azahara Ramos por lesión, no tuvo que esforzarse mucho para remontar el choque anotando por su parte 30 puntos, y ganando con cierta comodidad un partido que veían casi perdido en el descanso.
Y eso que las cordobesas hicieron por fin un buen primer cuarto ¡qué alivio! Sólo dos triples malagueños y la falta de acierto local evitaron el despegue (14-13). Pero fue el segundo cuarto lo mejor de las locales, especialmente las pivots, cerrando el rebote defensivo, anotando con facilidad. Los contrataques también dieron su fruto a falta de dos miniutos para el descanso cuando las amarillas marcaron la máxima distancia (31-18). Era el momento de escapar definitivamente. Varios ataques errados y varios tiros libres malagueños evitaron el despegue y dejaron al descanso el partido algo abierto, rozando la barrera spicológica de los diez puntos (33-22).
Con el average ya recuperado, un buen tercer cuarto universitario hubiese sellado una victoria clara y servido para encaramar definitivamente a la UCO en los primeros puestos. Pero como ocurrió en la copa de Andalucía, las amarillas se vinieron abajo y se vieron incapaces de anotar ni un sólo punto durante seis minutos, menos mal que tampoco era el día de las malagueñas, que sino le hubiese caido una buena. El Palo logró al menos acortar la mitad de la ventaja (39-34). Para rematar la mala tarde, la UCO se pegó otros siete minutos anotando un sólo punto por once de las visitantes (40-45). A partir de ahí varios intercambios de canasta que no modificaron ya la suerte del partido. Gran ocasión perdida que podría costarle a la UCO incluso los playoffs, sino dejarle en el cuarto puesto y el cruce con el mejor del grupo A. Pero queda mucha liga y las amarillas tienen talento y corazón suficiente para recuperar ante cualquier rival la victoria perdida hoy".

Ramón y Cajal 59- ADEBA 68
Con mas apuros de los previstos ganó ADEBA en la localidad granadina, aunque ya se sabe que nunca es fácil ganar a domicilio. Era el primer partido en el que ya no jugaba Mari CarmenRruiz (fichada por Cáceres) y eso podría ser un hándicap para el equipo, sin embargo la veteranía y el saber estar del equipo de José María Alcantara se notó en la cancha granadina. Esta victoria les permite seguir en la tercera posición de la tabla igualadas con Náutico de Sevilla, adelantan a sus paisanas de la UCO y se encuentran a sólo una victoria del líder EL Palo al que tienen que recibir en la segunda vuelta. Por tanto todas sus aspiraciones siguen intactas.

sábado, 2 de febrero de 2008

Resultados en 1ª Nacional Masculina (Jornada 14ª)

Grupo KA
XEREZ - C.B. VILLA DE LOS BARRIOS...(53-66)
CAI GYMNASTICA - CB.FRESON PALOS...(111-92)
CB.SAN FERNANDO - C. NAUTICO SEVILLA...(68-52)
C.B. SAN JUAN - P.M.D. ALJARAQUE...(74-72)
PROFASTER SEVILLANO - LAS CANTERAS...(78-85)
VALVERDE '89' - ANGULAS TREBUJENA...(98-57)
Grupo KB

C.B. TORREMOLINOS - ETIQUETAS MORÓN...(76-86)
CAJASOL - GRANAFORMA LAS GABIAS...(80-91)
ALH. DE LA TORRE - CAJASUR-ENCINAREJO...24/2/, 18 h.
C.B. MARBELLA - C.B. ALHAURIN EL GRANDE...(59-114)
ROFER POZOBLANCO - C. DOS HERMANAS...(86-90)
GRUPO SOJO POSADAS - C.A.B. ESTEPONA...(85-81)
Posadas 85-Estepona 81
El excepcional primer cuarto de los malenos en el que consiguieron un 31-12 de parcial, marcó practicamente el rumbo del partido. Los malagueños a partir de ese momento tuvieron que navegar contra corriente y aunque mostraron un gran poder de reacción (en el segundo cuarto recortaron 11 puntos), los pupilos de Antonio Díaz Hachero supieron aguantar el tirón del equipo de Miguel Rodríguez Tovar y administrar la ventaja adquirida, los visitantes llegaron a ponerse a dos puntos pero los locales tuvieron el temple necesario para que aunque de forma ajustada la victoria quedara en casa.
Gran partido como casi siempre en el equipo malagueño de Dani Viegas (28 puntos) y J. Ramos (25 puntos) pero que necesitaron un poquito de mas colaboración de los demás. Por parte local fenomenal Adrián Fernández (25 puntos) y buen trabajo debajo del aro de los hermanos Santiago (25 puntos entre los dos), Antonio Navajas dirigió bien a su equipo y buena aportación también de Rumin.
En resúmen partido de rachas en el primer tiempo y de máxima lucha e intensidad en el tramo final del partido, Estepona nunca se entregó y obligó a jugar casi al límite a los locales para conseguir la victoria.
Rofer Pozoblanco 86-Ciudad de Dos Hermanas 90
Sorpresón y de los grandes en Pozoblanco, cuando nadie lo esperaba el equipo local no fue capaz de ganar al equipo sevillano de Dos Hermanas que sólo llevaba cinco victorias y ocupaba el noveno puesto en la clasificación. Cómo siempre decimos nunca hay enemigo pequeño y si no se disputan con total concentración e intensidad los cuarenta minutos cualquiera puede ganar a cualquiera. Lo mas positivo para los de Angel Lopera es que los resultados le han acompañado, la derrota por cierto abultadísima de Marbella en su feudo ante Alhaurin El Grande (se podía esperar la derrota, pero con esa diferencia desde luego no) y el tropiezo en casa de Cajasol ante Las Gabias de alguna manera aminoran el peso de esta derrota que realmente era impensada.