El Marsol Conquero no tuvo opciones de victoria en Burgos, perdió por (85-59), en un partido que al descanso ya estaba decidido, el inicio de partido no pudo ser peor para las chicas de Gabriel Carrasco (22-14) y (28-10) fueron los parciales de los dos primeros periodos y en el marcador en el ecuador del partido un rotundo (50-24) era fiel reflejod e la superioridad local sobre el equipo onubense.domingo, 1 de febrero de 2009
MARSOL CONQUERO DERROTADO EN BURGOS
El Marsol Conquero no tuvo opciones de victoria en Burgos, perdió por (85-59), en un partido que al descanso ya estaba decidido, el inicio de partido no pudo ser peor para las chicas de Gabriel Carrasco (22-14) y (28-10) fueron los parciales de los dos primeros periodos y en el marcador en el ecuador del partido un rotundo (50-24) era fiel reflejod e la superioridad local sobre el equipo onubense.sábado, 31 de enero de 2009
PREVIA, CHAJEBA 04-A.DE.BA
Chajeba y ADEBA de Córdoba disputan este domingo a las 12.00 horas en el Palacio de Deportes de Chapín uno de los partidos más interesantes de la categoría y como preparación a los play off que están por llegar.
ADEBA disputa su último partido de la fase regular con la primera plaza garantizada y con el objetivo de mantenerse invicto como prolongación de la magnífica temporada que está realizando el equipo cordobés.
Enfrente, Chajeba espera dar la campanada y ganar para poder asegurarse la segunda plaza que teóricamente ofrece un cruce de cuartos de final más asequible. El presidente de Chajeba, Pepe Montero espera que “sea un partido muy igualado y trepidante y para nosotros será especial también por la incorporación de Michelle Maglisceau, aunque para este partido no le ha dado tiempo de ponerse en forma”.
“Hay que agradecer el gran esfuerzo que la directiva está haciendo para hacer más grande el equipo. Michelle ya ha estado entrenando con nosotros durante toda la temporada y ahora le ha entrado el gusanillo por jugar por lo que estamos muy contentos yo personalmente y las jugadoras más todavía”, señala el entrenador de Chajeba, Juanma Coronil.
El equipo jerezano convocará a: Eva Rivas y Lourdes Collantes, como bases; Carmen Requejo y Cristina Bazán, como escoltas; Beli Alonso, Inma Soto, Pri González y Emi Aguilera; como aleros; Inma Blanco y Poki Ortega, como ala-pívots y Michelle Maglisceau y Mariola López, como postes.
“Queremos la segunda plaza para evitar a Conquero; está en nuestras manos si ganamos pero debemos estar pendientes al partido de hoy -por yer- sábado entre Coria y Universidad. Si gana Granada, nos bastaría con una victoria en los dos partidos”, señala Coronil.
“El equipo vive un nuevo estado de gracia físico en la temporada que hay que aprovechar. La plantilla tiene grandes momentos de juego y estoy muy orgulloso de su trabajo diario", sentencia el entrenador del equipo jerezano
“Como presidente me siento muy satisfecho por el trabajo realizado hasta el momento por todos los equipos del club y, por supuesto, por el primero de ellos que representa al baloncesto jerezano en
De hecho, los dos grupos andaluces de
PEÑARROYA IMPOTENTE ANTE UN GRAN ALHAURIN DE LA TORRE (Seguimiento especial)
e inicio ambos equipos llegaban con bajas importantes, en los locales la de su capitán Felipe García (clave en este equipo y que le da otra dimensión al juego peñarrriblense, como tarde en recuperarse lo puede acusar mucho el club minero). Pero es que los malagueños traían tres bajas considerables, su jugador referencial Leandro Ramírez (ex Axarquía y Unicaja EBA), el pívot Diego Muñoz (exUMA) y el ala-pívot José Herrero (Unicaja Jr).El equipo local no había perdido ningún partido en casa y todo hacía presagiar que estarían enrabietados por las dos últimas derrotas (Almería y Melilla) y tratarían con uñas y dientes de volver a la senda del triunfo.
Sin embargo nada de eso ocurrió, cuando llegué con unos minutos de retraso al pabellón y miré el marcador este señalaba un 2-12, pero es que a los cinco minutos el marcador era de 2-20. Inaudito pero cierto, a ese ritmo Alhaurín se podía ir a los 160 puntos, pensaba que en cualquier momento aquello se pararía y llegaría la reacción del equipo de Antonio Luna, pero empezaba a ver en las caras y en las expresiones de los jugadores, en sus gestos y en su manera de responder en el campo ,que se estaban poniendo nerviosos y que no las tenían todas consigo. Mínima reacción local y se llega al final del primer cuarto con un rotundo, 14-28.
Dos jugadores acapararon mi atención en especial del equipo malagueño en este cuarto, el primero de ellos el ala-pívot Marín Florido que anotó todo lo que tiro (8/8 en tiros de dos y 4/4 en tiros libres, 20 puntos anotados y 24 de valoración), pero tiene mas mérito porque se cargó de faltas y esto lo hizo en sólo 23 minutos de juego. El segundo jugador que me cautivó en cierta medida fue el escolta Martín de Soto (17 puntos, 14 de valoración), pero con mucho desparpajo para tirar y penetrar, y haciendo algo que ya se está perdiendo, fintando tiro de tres y avanzando un paso tras bote para anotar de cinco metros.
En el segundo periodo hubo un atisbo de reacción del equipo peñarriblense de las manos de Manolo Camacho, pero estuvo demasiado solo, los pívots locales aportaron muy poco (12 puntos entre Teo Aguirre, García-Cuevas y Aveledo es un bagaje muy pobre), pero es que el resto de jugadores no tenían tampoco su día (ni los bases, ni el alero local Juan González que anotó casi todos sus puntos ya en la segunda parte cuando el partido se había roto).
Los malagueños con muchas rotaciones y participación colectiva (esto es lo que mas me gusta de este equipo, juega con todos los jugadores), siguieron manteniendo la ventaja y lo que es mas importante el ritmo y el control del juego, al descanso (26-45).
No quedaba mas remedio que apretar a la salida del vestuario y ser mas agresivos, así lo pareció entender el equipo local con un 6-0 de inicio que obligó a pedir tiempo muerto con muy buen criterio al entrenador malagueño Juan Carlos Duarte, 32-45.
Tras este parón, Peñarroya intentó sorprender con una zona 2-3, pero entonces apareció el alero Gualterio Jones que con una serie magnífica de tiro (16 puntos, 4/6 en triples), cortó la racha local y el partido de nuevo volvió a sus números.
Juan Carlos Duarte que había preparado el partido con el objetivo de parar el juego exterior local (así me lo confesó al termino del partido), se salía con la suya y también jugó una baza muy importante que le salió perfecta, colocar al ala-pívot David Vera de 4 y dejarle ser el conductor del juego (actuó en muchos momentos como un base), se atraía la defensa de un pívot local al perímetro y con sus penetraciones y dobladas al exterior hizo mucho daño al equipo minero, acabó el tercer cuarto con (38-61) y todo decidido.
En el último cuarto lo único que se podía esperar es que los locales pudieran maquillar el resultado con vistas al basket-average, pero el equipo minero estaba noqueado, se le notaba perdido y entregado, la impotencia ante el mejor juego individual y colectivo del rival era notoria y por momentos la ventaja llegó a los treinta puntos. Incluso el entrenador rival sacó en los tres últimos minutos a dos jugadores como Turmo y Moreno que no habían participado. El resultado final refleja muy bien lo que fue el partido y la superioridad del equipo de Alhaurín de la Torre que se marcó un gran partido. Triste despedida para Efrén Villareal en este su último partido ante su público.Tengo que decir que conozco muy bien al equipo de Peñarroya, se de la gran calidad de su entrenador y de su plantilla, me duele mucho tener sin embargo que decir que en el partido contra los malagueños han sido un juguete en sus manos, el equipo no ha dado una a derechas, han estado sin ritmo y sin rumbo, no han sabido leer en ningún momento lo que requería el partido, por momentos han estado desorganizados y haciendo la guerra cada uno por su cuenta y han jugado mucho mas con el corazón que con la cabeza.
Es cierto que no han estado finos en ataque, hay días que salen así, pero no se puede basar todo en el tiro exterior, y tampoco se les ha apreciado agresividad defensiva dada las circunstancias, los visitantes han jugado demasiado cómodos y han marcado las pautas de juego que mas le interesaban.
Creo que toca reflexión y reacción tras la debacle de esta semana, el equipo tiene capacidad para mucho mas y está en muy buenas manos, pero el que se duerme se pierde en los laureles, y si ni no se pelea y se suda cada segundo en el campo en esta categoría cualquiera puede ganar a cualquiera, no queda otra que trabajar y trabajar para recuperar lo mejor de cada uno y que salga beneficiado el equipo, que realmente es lo importante. La próxima semana ante Estepona tienen la posibilidad de olvidar esta derrota y ese debe ser su primer objetivo.
1) ALHAURÍN DE LA TORRE
Ataque en rombos y Saque de fondo


Jornada 13ª (EBA D), resultados y comentarios
UNICAJA - C.B. GRUPO SALMERON GUADIX...(66-77)
GAM ATARFE - CASH LEPE...(71-75)
DEPORTES BLANES ALMERIA - C.B. ESTEPONA...(83-63)
CAJASUR PEÑARROYA - ALHAURÍN DE LA TORRE...(55-83)
ECIJA CAJASOL - CAM "ENRIQUE SOLER"...(59-75)
Comentario de la jornada
ABP parece haberle tomado el pulso a la categoría, especialmente cuando juega como local. El partido es de los considerdados de valor doble, por tratarse de ser un rival directo y por la importancia del tanteo para el basket average. En este caso los jugadores de Jose Manuel mata han cumplido con las dos premisas, aunque todavía habrá que jugar en San Fernando en la segunda vuelta.
Lo de Atarfe y lo de Lepe no hay quién lo entienda, ganan lo complicado y pierden lo teóricamente fácil. Una semana están bien y otra mal. Dos equipos que están haciendo de su irregularidad las señas de identidad de esta temporada. En este caso los locales volvieron a ofrecer su versión mala y por contra los de Pérez de Rueda su versión positiva (ya avisábamos en la previa de su peligrosidad). Atarfe pierde con esta derrota la posibilidad de quedarse en solitario como segundo del grupo.
Melilla confirma su progresión, la victoria ante Peñarroya le ha dado moral y autoestima, ahora están que se salen y así lo han certificado en Écija ganando con solvencia a los jóvenes filiales de Cajasol, han demostrado también que cuando salen concentrado desde el inicio y juegan con máxima intensidad son un equipo a respetar y a tener muy en cuenta.
Peñarroya sufrió una derrota ante su afición de la mano del equipo de Alhaurín de la Torre que ya no es una sorpresa sino una realidad en el grupo. Además de ser el equipo revelación ,pasa a ser equipo candidato a estar en los puestos de honor, siempre que mantenga las constantes de juego colectivo y de entrega total en cada partido.
El líder Guadix sigue firme en su marcha y además acrecentando su ventaja, ganar en Los Guindos nunca es fácil y sus rotaciones y confiaza le permitieron cortar a racha del equipo filial del Unicaja que iba lanzado en las últimas semanas. La salida fulgurante del equipo granadino marcó el partido, en el primer periodo (8-25) y al descanso (26-40). Aunque reaccionaron mínimamente los de Jesús Lázaro en el tercer cuarto (46-56), el colchón adquirido de diez puntos fue suficiente y una losa muy dura que nunca consiguieron levantar los jóvenes malagueños. La superioridad bajo aro de Guadíx fue muy notoria y el triunvirato formado por los pívots Miguel Ángel Pichardo-Ibón Viña y Dioum Sileye se hicieron dueños y amos de los tableros y por consiguiente del ritmo del partido al tener mas posesiones a partir del dominio del rebote (42 contra 24).
Faymasa Palencia gana la Copa Adecco Leb Plata
Sin tregua. Los dos equipos mostraron desde el inicio que la lucha por alzar la Copa Adecco LEB Plata 2009 sería durísima a través de un goteo de canastas en ambos lados del parquet que no dejaba rentas mayores de dos puntos a favor de ninguno de los dos candidatos al título.Las malas noticias llegaron para el Faymasa Palencia nada más dar comienzo el segundo cuarto. Un salto de Johnson para conseguir robar un balón provocaba que el ala-pívot de Alabama se dañara el adductor que ya le había causado problemas en los últimos días y se retirara del campo con visibles gestos de dolor. Los castellanoleoneses perdían de esta forma a su mejor hombre y buscarían en Bravo y Riveiro -un auténtico todoterreno- la solución al atasco ofensivo creado por la ausencia de Johnson.
Un problema que fue bien rentabilizado por el equipo visitante que, creando desajustes con la presencia del polivalente Matalí, tomaría las riendas del choque para dejar el marcador en 30-31 y un pronóstico incierto para el resto del partido.
En la reanudación, los de Nacho Lezkano salieron al campo como un vendaval, anotando desde cualquier posición del campo y postulándose, con la ayuda de un público volcado con su equipo, como posibles candidatos al título copero. Mc Naughton anotaba desde la pintura y Bravo asistía y martilleaba el aro rival hasta llegar a conseguir un parcial de 11 puntos al ecuador del tercer período (46-35); una racha sólo rota por una canasta y falta personal recibida por Matalí.
La reacción de los de Hospitalet recortaba rápidamente la renta hasta los siete puntos pero de nuevo surgía la figura de Bravo para tomar las riendas de su equipo y devolver la tranquilidad a su equipo al sobrepasar la barrera psicológica de los 12 puntos (52-40) a falta de dos minutos para el cuarto decisivo, un impulso que utilizó Riveiro para anotar un triple en los últimos segundos.
Sin embargo, el esfuerzo de los de Mateo Rubio, que no se rendían, no permitiría al público palentino celebrar aún la victoria. De nuevo, y como sucedía en los albores del choque, ambos equipos intercambiaban canastas y la diferencia oscilaba en la frontera de los 8-10 puntos a favor del equipo castellanoleonés.
Llegaron los nervios lógicos de una final y el partido entraba en momentos de confusión: ambos equipo cometían infracciones y faltas que sólo Bravo era capaz de subsanar con acciones brillantes. Pero Hospitalet insistía en acciones ofensivas bien elaboradas, y, poco a poco, con jugadas de mucha paciencia, metían el miedo en el cuerpo a los de Lezkano recortando la diferencia hasta los 3 puntos (64-61) a tres minutos de la conclusión.
La defensa agresiva de los catalanes permitía a McNaughton acudir a la línea en dos ocasiones pero una canasta y un robo de balón de Holmes a 40 segundos para el final ponía el marcador en 67-65 y el corazón de los aficionados en un puño, ya que veían como el conjunto local se acercaba de forma alarmante en el marcador.
En pocos segundos, Sergio Alonso y James Holmes erraban sendos triples y una falta sobre Bravo, el mejor jugador del partido (MVP), le daba la victoria al Faymasa Palencia al anotar los dos tiros libres y sellar el resultado en 69-65 tras un partido de infarto.
Fuente: FEB
Enlace: Estadísticas del partido
CALDERÓN FALLA SU PRIMER TIRO LIBRE
La derrota rompió una racha de tres triunfos consecutivos que habían logrado los Raptors (19-29) desde que Calderón regresó con el equipo la pasada semana tras haberse perdido 10 partidos por lesión. El partido que comenzó bien para los Raptors con parcial en el primer cuarto de 30-24, se le comenzó a complicar desde el momento en que Villanueva encontró su mejor toque de muñeca y la defensa del equipo canadiense no respondió. viernes, 30 de enero de 2009
ALERTA CANTABRIA GANA LA II COPA LEB BRONCE EN TÍJOLA
El Alerta Cantabria se proclamó brillantemente vencedor de la II Edición de la Copa Adecco LEB Bronce tras superar por 73-83 al anfitrión, el Promobys Tíjola Valle del Almanzora tras un brillante partido, pleno de alternativas, demostración palpable del nivel baloncestístico que esta competición puede alcanzar.1ª NACIONAL FEMENINA, JOR.13ª (LA PREVIA)
DIST.MACARENA-CB.UTRERA...sábado, 19:30 h.
FEMENINO CÁCERES - TOMARES ALJARAFE XXI...domingo, 12 h.
UNIV. HUELVA CONQUERO - C.B. PORTUENSE...sábado, 18 h.
CNS LOS BERMEJALES - H. DÍAZ AL_QAZERES...domingo, 12:30 h.
Por último el equipo sevillano del Náutico, único imbatido del grupo, recibe a las cacereñas del Hierros Díaz. Aunque las cacereñas son un buen equipo y estarán con toda probabilidad en el grupo de ascenso, no creemos que tengan la suficiente fuerza como para vencer a las sevillanas en casa, pero ojo que las confianzas son muy malas y nadie sabe lo que puede pasar en un partido de baloncesto hasta el pitido final.CB. CORIA - C.D.UNIVERSIDAD DE GRANADA...sábado, 17:30 h.
RAMON Y CAJAL - UNION LINENSE...domingo, 13:30 h.
Por último el enfrentamiento entre las cordobesas de ADEBA y las chicas de Chajeba 04, es de lo mas interesante que se puede ver en el baloncesto femenino de esta categoría. Aunque las chicas de Jose Mª Alcántara marchan imbatidas y han demostrado hasta la fecha que son superiores a los demás equipos, hay que tener en cuenta el hecho de que las jerezanas juegan en Chapin con el calor de su hinchada y que contarán con la canadiense Maglisceau auténtico refuerzo de lujo del mercado invernal y que indudablemente cambiará la fisonomia del equipo, aunque quizás su efecto aún pueda tardar unas semanas hasta que se acople del todo al mismo.Chajeba se refuerza con Michelle Maglisceau para el último tramo de liga
Pese a que ADEBA cuenta todos sus partidos por victorias el equipo jerezano, entrenado por Juanma Coronil, espera dar la campanada y ganar por primera vez un los últimos años a un equipo muy compensado y que juega cada partido a un elevadísimo nivel.
Coronil podrá contar con todas las jugadoras, salvo alguna baja de última hora. Además, la canadiense con pasaporte holandés, Michelle Maglisceau, volverá al equipo como principal refuerzo de invierno después de haber retirado temporalmente por maternidad. Será uno de los aspectos más destacados del partido del próximo domingo aunque no está el cien por cien de preparación física. Michelle Maglisceau, de 38 años, canadiense con pasaporte holandés, ha pertenecido a la plantilla de Chajeba en la temporada 2007/08 después de haber militado seis temporadas consecutivas en la máxima categoría del baloncesto femenino español. En este Liga Femenina ha militado en Andalucía-Aifos, Ciudad de Burgos, Universitat de Barcelona, Sufi León y Estudiantes.
Se trata de un adelanto de un hipotético cruce de play off, donde se enfrentan, según destaca la Federación Andaluza de Baloncesto,“los dos mejores equipos del grupo”.
COMUNICADO CHAJEBA 04
Jornada 12ª de 1ª Andaluza, equipos cordobeses
DIFÍCIL SALIDA DE CONQUERO A BURGOS
Esta claro que las máximas referencias a vigilar en el equipo burgalés son la sueca Anna Barthold (15.8 puntos y 10.6 rebotes, una de las mejores jugadoras de la competición), a búlgara Radostina Dimitrova (12.5 puntos), la americana Emly Heikes y Celia Maciá, ellas centran fundamentalmente la preocupación del cuadro técnico del Marsol Conquero. Curiosamente tendrán como rival a la exonubense María José Bolonio (que dejó muy recientemente el equipo onubense). Esta jugadora era la segunda jugadora más valorada (13,8 por partido) y la segunda mejor anotadora (14,2 puntos por partido) del equipo, por detrás de Eva Lozano. Además, la madrileña dejó el equipo con los mejores promedios en minutos jugados (32), rebotes (4,5) y asistencias (2,3).
Las burgalesas vienen de perder dos partidos seguidos y no parecen atravesar su mejor momento, por el contrario las locales que parecía haber empezado a ser mucho mas competitivas recibieron un duro revés la semana pasada ante las pontevedresas y habrá que ver si se han repuesto psicológicamente de la derrota en cierto modo inesperada.
MARBELLA QUIERE CONQUISTAR LA ZUBIA
No se presenta fácil el encuentro que disputará el CB Marbella en la localidad granadina de La Zubia, ya que este conjunto se muestra intratable y sólo ha perdido un encuentro en toda la temporada, precisamente frente a los marbellíes. jueves, 29 de enero de 2009
JORNADA 14ª, 1ª NACIONAL MASCULINA (la previa)
El duelo estelar de la jornada se llevará a cabo en la ciudad onubense de Aljaraque, ambos equipos con mucho en juego. Los locales pueden ver peligrar su cuarta posición en caso de no sacar adelante el encuentro, aunque aún la conservarían por tener el basket-average ganado a Trebujena, pero ojo también con San Juan que se puede enganchar. Los sevillanos tienen que salvar este gran obstáculo en Aljaraque si quieren acabar como primeros de grupo, ya que el equipo de Puerto Real está a la caza y captura del mas mínimo error.
El equipo de Torremolinos no se puede permitir el lujo de volver a caer derrotado esta semana, la lucha por las cuatro primeras posiciones es encarnizada y uno de los equipos se tiene que quedar fuera, por ahora todas las papeletas parece que las tiene Náutico, pero aún quedan muchos duelos directos y la visita de un rival como Círculo Mercantil que juega sin presión, siempre puede ser incómoda. Así que el equipo malagueño deberá estar concentrado y ser intenso si quiere seguir arriba.JORNADA 13ª (EBA D), la previa
UNICAJA - C.B. GRUPO SALMERON GUADIX...domingo, 18 h.
GAM ATARFE - CASH LEPE...sábado, 18 h.
DEPORTES BLANES ALMERIA - C.B. ESTEPONA...domingo, 12:15 h.
CAJASUR PEÑARROYA - ALHAURÍN DE LA TORRE...sábado, 18:30 h.
ECIJA CAJASOL - CAM "ENRIQUE SOLER"...sábado, 18 h.
mportante partido para conseguir la permanencia el que se jugará en Badajoz. Si el equipo local es capaz de vencer daría un paso muy importante en su objetivo al dejar a un rival directo con dos victorias menos. Sin embargo, es de esperar que los jugadores del Frizonia pongan lo mejor de si mismos para igualar en victorias a los pacenses, sabiendo que en la última jornada de liga los recibirían en casa. Tras su tropiezo de la semana anterior ante Almendralejo, el equipo de la bella ciudad de San Fernando tiene que sacar fuerzas de flaqueza y afrontar el partido con toda la entereza posible, pero cuidado con el equipo de Jose Manuel Mata que se crece y es mucho mas fuerte como local.
Deportes Blanes sigue subiendo enteros, la semana pasada consiguieron una gran victoria de mucho prestigio en Alhaurín. Están en el grupo perseguidor del líder y cada vez se muestran mas consistentes y con mayor participación de los no habituales, pero aunque juegan como locales y se presentan como favoritos, no debieran descuidarse ante el equipo que dirige Alfredo Aicardi que cuenta con un tridente de jugadores contrastados de mucha calidad (Cazorla-Viegas-Sánchez), que en un día de inspiración pueden amargarle la tarde a cualquiera.
esarcir de su tropiezo en Melilla y esta semana tiene la ocasión de demostrarlo ante el equipo revelación del grupo como es Alhaurín de la Torre. Una victoria separa a ambos equipos y el que gane daría un golpe de efecto a un rival directo, es posible que los dos máximos exponentes de cada equipo no puedan jugar por lesión (Leandro Ramírez en los malagueños y Felipe García en los locales), la presencia de alguno de estos jugadores de recuperarse, le daría un plus de calidad a sus respectivos equipos.
El partido servirá para la despedida del jugador local Efrén Villarreal que tiene que dejar el equipo por motivos de trabajo. Se espera un gran ambiente y estamos intentando (aunque hasta el sábado no sabremos si es posible), desplazarnos a la ciudad minera para hacer un seguimiento especial del encuentro.IVÁN APARICIO VUELVE AL BALNEARIO ARCHENA
El CB Balneario de Archena hace oficial la contratación del jugador Iván Aparicio para lo que resta de temporada. El ala-pívot de León vuelve a la que fue su casa durante 2 temporadas para reforzar el juego interior del equipo para el tramo final de la LEB Bronce. Aparicio comenzó la temporada en el Cajasur Córdoba 2016 de LEB Plata, pero el pasado 19 de enero rescindía su vinculación con el club andaluz de mutuo acuerdo. Durante estos 6 meses el jugador promediaba 19 minutos en pista, 4,7 puntos y 3,2 rebotes.Iván llegó a Archena en la temporada 2006/2007 con el equipo en Liga EBA y Felipe Coello en el banquillo. Tras luchar por el ascenso en la Final a 8 disputada en Murcia, el jugador renovó su vinculación con el Balneario de Archena y dio el salto a la LEB Bronce, donde la temporada pasada volvió a luchar por ascender de categoría en la Final a 4 de Cáceres. Durante el pasado verano se confirmó su fichaje por el Cajasur Córdoba pero poco antes del cierre del mercado de invierno Aparicio vuelve a Archena para ponerse a las órdenes de Gonzalo Rodríguez y ayudar en la pintura. Es un "4" alto y rápido, bien conocido por el técnico gallego y la afición del Balneario, con buen tiro exterior, capaz de jugar de alero y de abrir las defensas rivales con su capacidad para poner el balón en el suelo desde posiciones exteriores.
Terrance Farley deja el Club

