sábado, 25 de abril de 2009

ACTIVIDADES DEL CB MARBELLA

Final infantil femenina:CB Marbella-Colegio La Presentación
Esta tarde de sábado, a partir de las 20 horas, en el Complejo Polideportivo Antonio Serrano Lima, se disputará la Final provincial infantil femenina, dentro de la "FINAL FOUR" ("FINAL A 4") que se está disputando este fin de semana, organizada por el CB Marbella.
En la primera semifinal, CB Marbella venció con rotundidad a CB El Palo; y en la segunda, dentro del duelo malagueño, Colegio La Presentación venció a Colegio La Asunción. Por tanto, los dos mejores equipos de la categoría se enfrentarán en la finalísima a partir de las 8 de la tarde.
Para ello, paralelamente, el CB Marbella ha instalado un bar en los exteriores del Pabellón, donde se sirve comida y refrescos al módico precio de 1 €, contando con la inestimable colaboración de PESCADERÍA EMILIO, y en donde los padres y madres del equipo infantil femenino se han volcado con esta iniciativa una vez más.
Presentación Oficial del II Torneo Primero de Mayo (Categoría Infantil Femenino).
Dicha presentación tendrá lugar el próximo miércoles 29 de abril, a las 13:30 horas en la sede social del CB Marbella, sita en el Complejo Polideportivo Antonio Serrano Lima (1ª planta)
El Torneo se disputará el sábado 2 de mayo en las instalaciones del Complejo A. Serrano Lima, y los equipos participantes serán
CB Portuense (Puerto de Santa María, Cádiz); Obra Social Unicaja de Almería; Ramon y Cajal (Granada) y el anfitrión CB Marbella.
A la presentación acudirán D. Ángel Mora (Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Marbella), D. Jacinto Guerrero (Presidente del CB Marbella) y Dña. Tania García (Entrenadora del equipo infantil femenino CB Marbella).
COMUNICADO CB MARBELLA

ENTREVISTA A ARSENIO CAÑADA

Este LUNES día 27, continuamos el mes de Abril en el espacio radiofónico “El Suavecito” de la emisora municipal de Fernán Núñez, Onda Marina Radio, con una entrevista a:
ARSENIO CAÑADA CORNEJO
Arsenio Cañada Cornejo, licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, periodista de Televisión Española desde el años 2000, retransmitiendo todo tipo de deportes, especializándose en baloncesto. Nos ha comentado partidos de LEB, Euroliga en La 2, en Teledeporte, la prueba de ciclismo en pista de los Juegos Olimpicos de Atenas 2004, la OK Liga de hockey sobre patines y desde 2007 es el encargado de contarnos el partido de jornada ACB en La 2.
Es un apasionado del deporte de la canasta y en gran parte se lo debe a su infancia... estudió en los Escolapios de San Antonio de Barcelona, el lugar donde se dice que empezó a practicarse este deporte en toda España. Además de jugador también probó lo de ser árbitro, aguantó seis años. Su tercer estadio, periodista.
Será a partir de las 10 de la noche, a través del 107.4 FM y en internet
www.ondamarinaradio.com, dentro de nuestra particular sección del programa, llamada “BASKET ROCK”, ya sabes BA-LON-CES-TO y ROCK.
Con estas entrevistas y los programas de radio especiales de Basket, seguimos además con la colaboración y organización de las mismas, entre la radio y
el C.B. FERNAN NUÑEZ.
PACO CAÑERO " locutor del Suavecito"

ADEBA-CHAJEBA, PARTIDO CUMBRE EN EL NARANJO

Esta tarde a partir de las 18:30 horas el baloncesto femenino vivirá una fiesta en el Pabellón del Naranjo. ADEBA y CHAJEBA lucharán con denuedo por el título de campeón andaluz de 1ª Nacional Femenina.
Las chicas de José Mª Alcántara están obligadas a superar una desventaja de siete puntos, cuentan a su favor con el factor cancha, su poder como locales está suficientemente probado, están imbatidas y todos sus partidos los han ganado por rentas superiores a los siete puntos citados. Pero ahora la historia es algo distinta, el equipo jerezano de Juanma Coronil muestra una cara totalmente diferente a lo que se vio en liga regular, ha realizado varios fichajes de nivel y es un equipo totalmente cambiado en su estructura fundamental de juego.
Para doblegar al Náutico sevillano (que no es nada fácil), han demostrado tener buena fortaleza mental y haberse acoplado sus fichajes, por ello deben ser respetadas al máximo por el cuadro local, lo que no significa que por ello las chicas de ADEBA no confíen en sus posibilidades. Porque si hay algún equipo que merezca todo el crédito del mundo ese es sin duda el equipo cordobés, se lo ha ganado a pulso todo el año y su calidad y esfuerzo está fuera de toda duda.
Son dos equipos que se conocen muy bien, ambos tienen ambición, buen baloncesto, garra y carácter. Sus entrenadores respectivos saben que lo verdaderamente importante es la Fase de Ascenso, pero al mismo tiempo son conscientes del prestigio que les dará el hecho de proclamarse campeones andaluces femeninos, por ello el partido será estelar y la fiesta estará garantizada en esta confrontación cumbre del basket femenino andaluz.

Alhaurín El Grande decide no jugar para ascender

**Era un rumor que se había generado y ahora se confirma en toda su plenitud,les ponemos el artículo que hemos extraído de la página amiga www.basketaxarquia.com en la que se explica la medida tomada por el CB Alhaurín El Grande que de verdad nas entristece, pero que al mismo tiempo denota la honradez de reconocer su situación económica, imposible para acometer un ascenso a EBA**.
El CB Alhaurín El Grande ha renunciado a jugar por el ascenso a la Liga EBA. Por lo tanto, será finalmente el PMD Aljaraque quien ha conseguido la posibilidad para jugar la próxima temporada en la Liga EBA, a falta de saber si hay una nueva eliminatoria con un equipo de la Primera Nacional extremeña.
Así lo confirmó la FEB al conjunto onubense. Alhaurín el Grande debía de jugar el primero de los enfrentamientos por el tercer puesto del grupo K andaluz en el Polideportivo Municipal de la localidad onubense de Aljaraque este sábado a las 19 h. El conjunto malagueño ha pedido la suspensión del encuentro y su retirada, ya que no tiene dinero para buscar un ascenso de categoría.
Por contra, el cuadro aljaraqueño que depende del Patronato Municipal de Deportes, y el Ayuntamiento de la localidad onubense, tienen el compromiso del apoyo al equipo si lograba el ascenso de categoría.
Felicitar al conjunto alhaurino por la gran temporada realizada, en la que ni mucho menos esperaban terminar en estas semifinales y con la fiesta vivida en Morón con un gran apoyo de aficionados en lo que se dio en llamar orgullo alhaurino. Y desde aquí felicitar también a su entrenador, amigo de esta web, Francis Trujillo.
Fuente:
www.basketaxarquia.com

GRAN SEMANA DE BALONCESTO EN LUCENA

Desde el día 28 de Abril al 3 de Mayo, serán numerosas las actividades que organize el C.D. Basket Lucentino.
Estas darán comienzo los días 28, 29 y 30 de Abril con la celebración de un torneo 3X3, de juegos familiares y otras actividades para los más jovenes en la Plaza Nueva de la localidad lucentina.
Para continuar el día 1 de mayo con un espectacular torneo de veteranos en el que participaran junto al Limpialuc de Lucena y el C.B. Puente Genil, dos equipazos de la talla de Unicaja y Real Madrid. Este torneo dará comienzo a partir de las 12:00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes de Lucena. En el participaran jugadores que han sido internacionales tales como Gaby Ruiz, Dani Romero, José Miguel Antúnez o Wayne Brabender entre otros.
Pero no acaba aquí la cosa sino que además del día 1 al 3 de mayo, tendrá lugar el I Taller para entrenadores de Baloncesto de Lucena, dirigido por el reconocido entrenador Daniel Pintor y coordinado por Sasha Stratijev.
Dicha actividad se realizará en el Pabellón Municipal de Lucena. Los temas a impartir serán la mejora de la forma de entrenar, combinando clases teóricas con entrenamientos prácticos, el trabajo en equipo y sacar conclusiones sobre el trabajo teórico práctico.
Además como colofon a este taller de entrenadores comentar el día 2 de mayo a partir de las 21:00 horas se realizará una charla- coloquio en la que se contará con el profesor Eduardo Burgos.
Para más información de estas actividades se pueden dirigir a la página web
www.basketlucena.com, a la dirección de e-mail info@basketlucena.com o a los números de teléfono 957-51-52-26 o al 654-20-54-12
Fuente: FAB Y BASKETLUCENA

viernes, 24 de abril de 2009

CAJASUR DESPIDE LA TEMPORADA COMO LOCAL CON DERROTA ANTE GIJÓN

Había mucha ilusión en el equipo cordobés de Cajasur Córdoba 2016 en despedir con victoria su última actuación como local. El objetivo de Hugo Martín era ganar, disfrutar y convencer, pero nada de eso se dio y los cordobeses cayeron derrotados de forma justa por el equipo del Viopisa Gijón.
El equipo asturiano que es una auténtica ONU baloncestística con ocho jugadores de fuera de nuestras fronteras, se presentó con la importantísima baja de Tarik Jhonson su mejor anotador y con Sergio Rodríguez renqueante y que apenas participó en el partido.
El inicio del partido mostró lo mejor de Cajasur, un equipo suelto, motivado, con desparpajo y que sabía en todo momento como acometer el partido. Surtieron de balones a Mallory y el americano estuvo genial en el primer cuarto con 12 puntos y 9 rebotes, luego se fue diluyendo como el azucarillo y sus compañeros se olvidaron de él.
La superioridad en estatura cajasureña era apabullante, los asturianos con su hombre mas alto apenas superaba los 2´02 metros, se veían impotentes ante los cordobeses, acabó el primer cuarto con (22-13) para los locales y todo parecía encarrilado.
El segundo cuarto comenzó en la misma dinámica de juego y la ventaja se fue incrementando hasta llegar a un (30-27). Jenaro Díaz (técnico ayudante de la Selección Española) dio una vuelta de tuerca a la estrategia y colocó a su equipo en una zonita 2-3, y de pronto a los locales se le apagaron las luces, los asturianos les infrigieron un parcial de (0-10) y se metieron de lleno en el partido. La zona les hizo mucho daño, en el aspecto psicológico, en romperles el ritmo y sobre todo en ahogar a Mallory que les estaba destrozando, al descanso un inquietante (36-34), marcaba el electrónico.
Comentábamos en la transmisión televisiva con onda Mezquita, que temíamos la salida del tercer cuarto, en primer lugar porque este cuarto siempre le ha costado durante casi todo el año al equipo local y en segundo lugar porque no detectábamos la tensión necesaria que requería la situación. Nuestra sospecha se confirmó de pleno, Cajasur estuvo 5 minutos sin anotar y el equipo gijonés con un (9-23), prácticamente destrozó el partido. Fueron momentos muy intensos en defensa de los de Jenaro Díaz y jugados muy inteligentemnte en ataque con gran dirección de Rubén Suárez que supo llevar el partido al terreno que mas interesaba a su equipo y supo controlar el ritmo y timing del partido. En ataque el acierto en triples de Jeffrey Bonds y los 1c1 de Hines y Berry daban vida a su equipo.
Empezó el último cuarto con un (45-57), pero en los primeros compases Coelho y David Ortega actuaron con inteligencia saliéndose fuera de la zona al ver que Mallory e Higgs no salían a sus tiros y martillearon el aro local. Hugo Martín provocó una técnica creemos adrede para intentar buscar un revulsivo en el partido, los cordobeses apretaron los dientes y subieron su agresividad defensiva, aparecieron Luis César Garrido y Ferrer mostrando su mejor cara y se consiguió reducir la distancia a cinco puntos a unos tres minutos para el final.
Cuando parecía posible la remontada un tiempo muerto de Jenaro Díaz serenó a los suyos y jugando con dos bases (Suárez y Berry), jugaron movimientos largos a 24 segundos que en dos momentos claves supieron culminar con sendos triples sobre la bocina (Ortega y Bond), esto terminó con las escasa fuerzas físicas y mentales que les quedaban a los cordobeses y los gijoneses celebraron la permanencia que se habían ganado por derecho propio independientemente de lo que hubiera sucedido en otras canchas.

LEB PLATA (29ª JORNADA)

GESTIBERICA CIUDAD DE VIGO - CAJA RIOJA (67-71)
Parciales: (20-23) (37-35) (54-56) (67-71)
Espectadores: Unos 1200
LOBE HUESCA - CB PRAT JOVENTUT (75-69)
Parciales: (19-15) (37-33) (54-54) (75-69)
Espectadores: Unos 800
CANASTA UNIBASKET JEREZ - LEYMA B. CORUÑA (70-67)
Parciales: (19-10) (32-30) (48-47) (70-67)
Espectadores: Unos 1500
PLASENCIA EXTREMADURA - HNV DUAR NAVARRA (65-76)
Parciales: (14-22) (37-38) (57-56) (65-76)
Espectadores: Unos 1100
CB QALAT CAJASOL - TORRONS V. C.B. L'HOSPITALET (86-82)
Parciales: (15-15) (35-40) (59-60) (86-82)
Espectadores: Unos 200
CAJASUR CORDOBA 2016 - VIOPISA GIJON B. (67-77)
Parciales: (22-13) (36-34) (45-57) (67-77)
Espectadores: Unos 1000
C. B. TARRAGONA 2.017 - WTC PARK CORNELLA (74-75)
Parciales: (16-26) (34-39) (60-54) (74-75)
Espectadores: Unos 2500
OURENSE GRUPO JUANES - FAYMASA PALENCIA (76-75)
Parciales: (22-20) (38-34) (59-53) (76-75)
Espectadores: Unos 1200

COMPETICIONES PROVINCIALES, FIN DE SEMANA

SENIOR MASCULINO (Final)
2ª Jor...Posadas B.C-Unión Oteros Sport...(65-100)
Campeón: UNIÓN OTEROS SPORT
CADETE MASCULINO (Final)
1ª Jor...Eurovent Montilla-Unión Córdoba Maristas...(68-80)
2ª Jor...Unión Córdoba Maristas-Eurovent Montilla...martes, 19 h.
Posible desempate...En Montilla, miércoles a las 19 h.
INFANTIL MASCULINO (Final)
2ª Jor...Trompa Priego-C.V. Carmen...(57-63)
Campeón: C.V. CARMEN
MINIBASKET MASCULINO (Semifinal)
Partido desempate...Posadas B.C.-Maristas Córdoba...(103-97)
Partido desempate...Eurovent Montilla-C.V. Carmen...(92-105)
Final...C.V. Carmen Cordobasket--Posadas B.C

CANTERAS-MORÓN: "Lucha por un título"

Este sábado en Puerto Real se jugará el primer asalto en la búsqueda del título de campeón de 1ª Nacional Masculina en Andalucía. A partir de las 19 horas A.D. Las Canteras y Etiquetas Macho-Morón vivirán con el ascenso a EBA metido en su bolsillo, una lucha encarnizada y deportiva por la supremacía en la categoría.
Una lucha que de alguna manera ya se dio en la fase regular, ambos equipos se derrotaron mutuamente aunque por basket-average los moronenses quedaron como primeros clasificados, cuestión por la que jugarán el segundo partido de la final como locales.
Se enfrentan dos equipos del mismo grupo (KA) y curiosamente según los datos estadísticos el mejor anotador (Morón, 91´7 puntos por partido), contra el mejor equipo defensivo (Las Canteras, 58´7 puntos recibidos por partido).
Los dos equipos dan mucha importancia el hecho de acabar como campeón andaluz y prometen y garantizan una lucha con todos sus fuerzas por conseguir tal objetivo. No hay un favorito predeterminado, son dos equipos de perfiles muy distintos pero con suficientes argumentos como para cada uno poder jugar sus bazas y sus estrategias. Conozco bien a ambos equipos y puedo asegurar que sin duda se verá un bonito espectáculo en esta lucha por el título.
El equipo de Jose Mª Berenguer es un equipo que juega casi de memoria, llevan cinco años juntos y han estado en las últimas fases de ascenso, su fuerza fundamental está en las rotaciones, son doce jugadores que todos cuentan y Javi Castilla, Fran Jiménez y Lalo Aguilar sea posiblemente el eje de su juego, los demás no desmerecen lo mas mínimo y saben de la importancia de su participación en el juego. Proponen un estilo de juego rápido en defensa y ataque, sabedores de no tener jugadores demasiado altos construyen su baloncesto desde la presión defensiva, los contraataques y las transiciones, si tienen que jugar en posicional tratan de circular rápido el balón y buscar buenas opciones de penetrar y tirar.
El equipo que entrena Juanma Palma practica un juego mas pausado, en ataque confían plenamente en la calidad individual de sus jugadores, tienen movimientos sencillos e interesantes para sus tiradores (su acierto exterior es muy considerable, porcentaje elevado de tiros de tres anotados) y también saben sacar partido de la fuerza bajo aro de sus pívots, si consiguen meter al rival en su dinámica tendrán mucho ganado. En defensa les cuesta algo mas, en especial cuando realizan el balance defensivo, pero son bastante fuertes cerca del aro (suelen dominar el rebote defensivo y sus pívots tienen poder intimidatorio). Aunque no tiene tantas rotaciones como su rival, tienen mucha calidad por puestos. Está claro que el hombre a vigilar es Tomás López (aunque está acostumbrado a tener siempre una lapa junto a su sombra y sabe afrontar la situación), pero si no se tienen en cuenta a otros hombres como Dani Ankatche, Jesuli Domínguez, Antonio Arroyo, etc, se podría pagar bastante caro.
Pase lo que pase en este partido veo difícil que la eliminatoria quede cerrada, lo mas lógico y normal será que para dilucidar quién sea el equipo campeón, haya que esperar al segundo partido en Morón.

CUARTOS DE FINAL CADEBA CADETE FEMENINO

CB Ramón y Cajal--CB Conquero de Huelva (10'00 h)y CB Portuense--Colegio Virgen del Carmen de Córdoba (12'00 h), serán las semifinales del CADEBA CADETE FEMENINO 2008-2009.
Terminó la jornada de cuartos de final de los CADEBA cadete femeninos 2009 con unas semifinales inéditas. La incursión en las mismas de dos equipos como Conquero y Virgen del Carmen, a priori, no estaban en la quinielas, da una nota de la igualdad y competitividad que ha habido durante la primera fase.
A las 10 horas se han jugado las dos primeras eliminatorias de cuartos. El derbi cordobés se lo llevó el Colegio Virgen de Carmen al vencer en un partido muy igualado al Aina La Carlota (54-46). Así mismo, CB Conquero de Huelva venció también en un partido complicado al Colegio Presentación de Málaga(73-63).
A las 12 horas, CB Portuense le costó vencer a un combativo Jaen CB (80-61), y CB Ramón y Cajal tuvo menos problemas de los previstos para vencer a Náutico de Sevilla (57-46).
EL DERBI CORDOBÉS: CV Carmen 54-Aina La Carlota 46
CV Carmen 54: Linares MS (16), Cañas M (0), Encinas A (4), Pajuelo S (0), González P (13), López M (-), Camacho I (0), Gimeno A (6), Calvo M (0), Hidalgo A (0), García C (5), Jiménez A (0), García I (6).
Aina La Carlota 46: Montenegro P(2), Rodríguez P(-), Crespo M(2), Yus MA(0), Requena A(0), Carmona MJ(2), Gracia M(25), Martínez C(0), Delgado C(2), López V(0), Echevarría R(8), Vivar A(3), Muñoz EM(0).
Árbitros: Romero J y Calvo J
Parciales: 10-14, 17-12, 12-13, 15-7
Comentario: Tardó mucho en entrar en juego el equipo carmelita (la primera canasta a los cinco minutos), gracias a la defensa más agresiva de las de La Carlota y de un inicio dominando el rebote. La primera ventaja 0-6 puso algo nerviosas a CV Carmen que no cogían el ritmo del partido. Aina más metido en partido anotaba con más facilidad. El cambio defensivo de las carmelitas les dió más seguridad y los robos les permitieron anotar a la contra. De todas formas el 1º cuarto la ventaja seguía siendo para La Carlota 10-14.
En el inicio del segundo periodo, CVC empieza a dominar rebote mediante Cristina García y se coloca arriba en el marcador 16-14, pero varios errores en ataque propicia otros tantos contraataque de La Carlota, con María Gracia como protagonista, lo que les da 8 puntos de ventaja 18-26. El ajuste defensivo de las cordobesas sobre la jugadora más anotadora rival les da un parcial favorable de 9-0 para irse al descanso con ventaja 27-26.
Tras el descanso, la igualdad impera en el partido y en el marcador. El ritmo baja, con los dos equipos dando muchas distancias en la zona. El ataque cordobés está repartido mientras que las carloteñas tiran de su artillera María Gracia con canasta inverosímiles y triples de 7 metros (39-39, 3º cuarto).
En el último periodo la tónica continuo igual pero se llega al último minuto y medio con 5 arriba para el Virgen del Carmen, que sabe administrar mejor los instantes finales y llevarse el triunfo y el pase a semifinales.
Fuente: FAB

CHAJEBA QUIERE HACER VALER SU RENTA

Chajeba y ADEBA disputan este sábado a partir de las 18.30 horas en córdoba el encuentro de vuelta de una final abierta, mientras que el Náutico tratará de hacer valer su amplia ventaja en el cruce de repesca ante la Universidad de Granada para obtener el tercer billete que permite disputar la Final a cuatro, por el ascenso a Liga Femenina 2.
Chajeba cuenta con una renta de siete puntos (63 a 56), idéntica a la que consiguió Universidad de Granada frente a ADEBA en semifinales en un duelo que las cordobesas terminaron superando sin dificultades. “Esos siete puntitos nos pueden dar algún respiro durante el partido tal y como ocurrió contra el Náutico, aunque será difícil”, comenta el entrenador de Chajeba.
“Las finales están para ganarlas”, sentencia Juanma Coronil al analizar el partido decisivo de la temporada. “Van todas las jugadoras, pero durante la semana algunas han arrastrado problemas físicos del partido de ida, por lo que hasta última hora se podría incluir alguna modificación en la convocatoria habitual”, continúa Coronil que no las tiene todas consigo.
Además,
“durante la semana ha faltado la intensidad necesaria para preparar este encuentro. No hay nada ganado y para estar al máximo nivel hay que entrenar más duro”.
Y es que ADEBA parte como favorito si se miran las estadísticas de la temporada al ganar todos sus partidos como local esta temporada por diferencias superiores a esos siete puntos de renta de Chajeba. El equipo entrenado por José María Alcántara ha derrotado al de Juanma Coronil en los dos enfrentamientos de la fase regular (39-49 en Jerez y 89-62 en Córdoba). Aunque el equipo jerezano ha realizado un sensacional final de temporada que le da opciones de victoria, pese a que se encontrará con un rival más duro porque no enseñó en Jerez todas sus cartas, “sé que tienen muchos más recursos y los sacarán todos en su propia cancha”, comenta Coronil.
Final a cuatro
Ocurra lo que ocurra el equipo jerezano disputará la final a cuatro con el ascenso a Liga Femnina 2 en juego. Se disputa en forma de liguilla, donde cuatro equipos se enfrentarán entre sí y el primer clasificado se llevará la gloria del ascenso. Los dos finalistas están ya clasificados, mientras que Náutico tiene pie y medio dentro. Los tres equipos se enfrentarán a un conjunto canario.
COMUNICADO CHAJEBA 04

Náutico quiere sellar su paso a la Fase de Ascenso

Todo apunta a que este domingo, a partir de las 12:30 horas, el Club Náutico Sevilla-Residencia Universitaria Los Bermejales selle su pasaporte para la fase de ascenso a la Liga Femenina 2 al lograr la tercera plaza en los play off por el título del sector andaluz de Primera Nacional de baloncesto.
Y es que los 21 puntos de renta acumulados el pasado fin de semana en la visita realizada al Universidad de Granada, al que derrotó por un rotundo 69-90, le dan todo el favoritismo al conjunto entrenado por Marcos Vázquez, vigente campeón de la categoría.
A pesar de todo, el técnico hispalense no las tiene todas consigo ante la inexperiencia de buena parte de una plantilla que, de lograr superar la eliminatoria, lograría el gran objetivo de la temporada: pelear por una plaza para jugar la próxima campaña en la categoría de plata del basket femenino español.
“A priori no deberíamos tener problemas, aunque podríamos pecar de relajación y que pasara de todo. He visto en esta Liga remontar marcadores de treinta y tantos puntos en estas eliminatorias de cuartos, y la verdad, no me fío. Ellas vienen de jugar el campeonato universitario, y eso es un arma de doble filo, ya que pueden venir tocadas o subidas de moral.Aparte de eso, nosotros tenemos que ir con mucha ilusión por pasar a la fase de ascenso, que es nuestro objetivo este año, y así poder seguir compitiendo. Deberemos estar mentalmente muy metidos, ya que ellas no tienen nada que perder y mucho que ganar, por lo que se van a tirar hacia delante con todas las consecuencias. Esperemos que podamos pasar haciendo sobre todo buen juego”, se sincera Marcos Vázquez.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

jueves, 23 de abril de 2009

COMPLICADA SALIDA PARA MARSOL CONQUERO

Muy difícil y complicada para el equipo del Marsol Conquero se ha puesto la situación, cuando parecía que el objetivo estaba a punto de alcanzarse, con los últimos resultados todo ha dado un giro inesperado.
Las chicas de Gaby Carrasco que ocupan el penúltimo lugar de la clasificación tienen una salida muy complicada esta semana ante el Universitario del Ferrol, un equipo que está en cuarta posición y aún aspira a todo ya que s encuentra a una sola victoria del primer clasificado.
El duelo Ourense-Ensino de Lugo en caso de dar la campanada les daría la posibilidad de adelantar algún puesto, pero mucho me temo que las onubenses tendrán que jugar a cara de perro en la última jornada ante Bembibre para poder obtener alguna compensación satisfactoria cara a la posible promoción de descenso.
La senegalesa Oumoul Sarr auténtico bastión bajo aro de este equipo (la semana pasada 26 puntos, 11 rebotes y 36 de valoración) y la francesa Fatou Dieng (25 puntos, 2 triples y 23 de valoración), junto a las nacionales Raquel Asensio y Marta Tudanca, serán las principales jugadoras a vigilar.
Aunque son claras favoritas las jugadoras gallegas para este partido, ya se sabe que cada partido es un mundo y no le queda otra al equipo del Conquero de poner todo su empeño en la empresa y tratar de conseguir un triunfo de indudable prestigio.

Cajasur quiere ganar en su despedida como local

El Cajasur Córdoba 2016 pone el punto y final a la temporada como local recibiendo este viernes (21,00 h) en Vista Alegre al Viopisa Gijón.Un partido al que llegan los pupilos de Hugo Martín con los deberes de la permanacia hechos, mientras que los asturianos lo afrontan como una auténtica final, ya que al tener el basket average perdido con Coruña y una sola victoria más que los gallegos, están obligados a ganar los mismos partidos que los coruñeses para eludir el descenso.
El técnico local Hugo Martín califica el choque como importantísimo para su equipo. "Aunque tengamos la permanencia en el bolsillo, el partido es muy importante para nosotros por varios motivos. En primer lugar porque desde que llegué al banquillo los dos partidos disputados en Córdoba los hemos perdido y tenemos una deuda con la afición. En segundo lugar porque es el último partido de la temporada y los últimos recuerdos marcan la opinión de toda una temporada. Y en tercer lugar por responsabilidad, hay un descenso en juego y nosotros tenemos la obligación de competir con todas nuestras armas para que ningún equipo se sienta perjudicado".
En relación a la semana de trabajo, el técnico bermellón la califica de tranquila. "Se ha trabajado con normalidad, de los hombres tocados el que no está al cien por cien es Expósito, que todavía no se ha recuperado totalmente del su esguince de tobillo, por lo que solo jugará unos minutos. Por otro lado, Suka está perfectamente recuperado y Ferrer, sin llegar a estar en plenitud, se encuentra mucho mejor que en Hospitalet y podrá ayudarnos en el partido".
Sobre cómo ve a la plantilla, después de haber certificado la permanencia, responde con contundencia, disipando cualquier tipo de duda. "Están todos concienciados y responsabilizados porque saben que tienen una deuda con la afición y quieren corresponder al apoyo que han recibido durante la temporada con un triunfo que sirva para engacharla de cara al futuro".
El Viopisa Gijón llega a Vista Alegre con la necesidad de victoria para seguir dependiendo de sí mismo en el último partido de liga y las bajas de Sergio Rodríguez y Tarick Johson, circunstancia que Hugo Martín no se atreve a valorar si puede ser positiva o negativa. "No sé cómo van a aguntar la presión de la necesidad, lo que si se es que el partido no va a ser fácil porque ellos en ataque son peligrosos, sobre todo porque tienen varias alternativas con sus hombres interiores. Si consiguen acertar con nuestro aro y toman ventaja será complicado remontarles".
Por lo tanto a juicio del técnico la clave está clara, "debemos concentrarnos en defensa y procurar ponernos por delante porque ellos juegan bien con el marcador de cara, pero cuando se ponen por debajo casi nunca remontan y en un partido como éste, donde se juegan tanto, les será todavía más complicado. Otro factor determinante puede estar en aprovecharnos de su falta de dureza atrás, como demuestra que son la peor defensa del campeonato".
Hugo Martín quiere hacer un llamamiento a la afición."Los jugadores están muy comprometidos con el proyecto y han sido los artífices de las dos últimas victorias logradas en canchas muy complicadas, quiero transmitirle a la afición que están deseosos de ofrecerles este triunfo, que supondría un final feliz en la temporada del debut en la LEB PLATA".
COMUNICADO CAJASUR CÓRDOBA 2016

JORNADA 24ª (EBA D, la previa)

SALMERON GUADIX - ALMENDRALEJO C. DEL CAVA...(97-83)
CASH LEPE - ABP... sábado, 18 h.
C.B. ESTEPONA - UNICAJA...sábado, 19:30 h.
ALHAURÍN DE LA TORRE - GAM ATARFE...sábado, 20 h.
CAM "ENRIQUE SOLER" - DEP. BLANES ALMERIA...sábado, 20 h.
ECIJA CAJASOL - CAJASUR PEÑARROYA...sábado, 18 h.

COMENTARIO DE LA JORNADA
Guadíx adelantó su partido frente al equipo almedralejense y simplemente está a la espera de ganar un partido mas en las jornadas que quedan que le asegurarían quedar como primeros en la clasificación del grupo.
El equipo lepero que tiene los deberes hechos aspira a satisfacer a su hinchada venciendo como local al equipo pacense del ABP, los de Badajoz quieren acabar con el mayor número de victorias posibles y terminar el año lo mas lejos posible del puesto 12º de la clasificación.
Derbi malagueño en Estepona, los locales se juegan mas que los visitantes que prácticamente están con su objetivo cumplido. aunque el rumor es que solamente descenderá el último clasificado, los de Aicardi quieren alejarse de los puestos últimos de la tabla de cara a la futura reestructuración.
El partido de Alharín de la Torre es sin duda el choque de la jornada, si los locales ganan un partido de los tres que les quedan se meterán en la fase de ascenso, es posible que incluso perdiéndolos (en función de resultados de otras canchas). Su rival directo es Atarfe por eso los granadinos agotarán todas las posibilidades remotas que les quedan y sin duda ganar en Alhaurín metería presión al equipo local y les valdría para seguir manteniendo las esperanzas de clasificarse para la fase.
Si la liga durase dos o tres jornadas mas sin duda habría que contar con los melillenses como aspirantes a todo (han ganado 75-62 a Écija Cajasol en partido adelantado de la última jornada de la liga, jornada 26ª), pero ya no pueden alcanzar la fase, sin embargo los almerienses están en la obligación de ganar en la difícil cancha melillenses y mirar de soslayo el resultado en Alhaurín.
Por último Cajasur Peñarroya es claro favorito para ganar su partido en Écija, la única incógnita es saber como están de forma los mineros tras su largo tiempo de descanso competitivo.
No obstante, los de Antonio Luna tiene en cabeza el objetivo de no dejarse arrebatar la 2ª plaza en la clasificación y estaren la recámara por si cualquier circunstancia Guadíx pinchara en las jornadas que les quedan 8aunque lo creen bastante improbable). Los filiales sevillanos tienen harto complicado abandonar el puesto 12º de la clasificación en su último partido del año en este grupo.