miércoles, 15 de septiembre de 2010

Ana Alonso 3ª temporada en el CB Conquero

Los cambios producidos en la plantilla del Club Baloncesto Conquero este verano han dejado a Ana Alonso como la jugadora más veterana del primer equipo. La ala-pívot procedente del Siglo XXI va a cumplir su tercer año en Huelva, donde dice haberse encontrado muy a gusto desde que llegó y por eso no ha dudado en repetir experiencia a pesar de haber recibido ofertas de otros clubes. "Me gustó mucho desde el primer dí­a, por el clima, la gente...todo. Estoy muy a gusto aquí y desde que llegué me dieron mucha confianza en el equipo", confiesa.
Hasta tal punto se siente identificada con esta tierra que la jugadora gallega ha pasado gran parte de sus vacaciones aquí, donde ha desconectado de una temporada, la 2009/2010, muy exigente en todos los sentidos. "Este ha sido el verano que más he descansado", afirma, aunque ya a principios de agosto tuvo que empezar a entrenarse un poco "para entrar otra vez en forma".
El pasado lunes el Conquero dio el pistoletazo oficial con el comienzo del trabajo en grupo y, aunque para los deportistas es siempre el periodo más sacrificado del año, Alonso reconoce que "había ganas de empezar la pretemporada con todo el equipo ya".
Muchas son las caras nuevas que ha encontrado la coruñesa en un equipo que, a falta de que lo demuestre en la pista, señala que "tiene muy buena pinta". "La verdad es que creo que es el mejor equipo que tenemos en estos tres años en Liga Femenina 2 y creo que va a ser un buen proyecto", agrega.
La evolución como jugadora de Ana Alonso en los dos años que lleva en Huelva ha sido espectacular, empezando por su lanzamiento, y promete que no va a parar: "Voy a seguir trabajando en todos los sentidos: el tiro, jugar por dentro...todo lo que me haga ser un poquito más polivalente", dice.
Por último sobre el cambio de día en los partidos del equipo en casa, que pasan del sábado por la tarde al domingo en la matinal, comenta que "la verdad es que me da igual". "Hay que adaptarse a lo que haya y si hay que jugar los domingos, pues los domingos. Ya el primer año jugamos ese día y no fue mal", finaliza.
COMUNICADO CB CONQUERO

martes, 14 de septiembre de 2010

PUENTE GENIL SE VISTE DE GALA PARA CELEBRAR LA COPA ANDALUCÍA DE BALONCESTO

Este próximo fin de semana se va a disputar la COPA ANDALUCIA DE BALONCESTO, en la vecina localidad de PUENTE GENIL, con los equipos de la LIGA ACB de: CB GRANADA, CAJASOL de SEVILLA y UNICAJA de MALAGA.
Dará comienzo la Copa este VIERNES 17 de Septiembre, en el Pabellón Alcalde Miguel Salas de Puente Geníl, con el partido: CB GRANADA – UNICAJA de Málaga, a partir de las 20.30 de la tarde. El SABADO será: UNICAJA – CAJASOL de Sevilla 19.30 y por último el DOMINGO: CAJASOL – CB GRANADA, a las 12.00. El precio de la entrada es de: 9 euros. Info reserva entradas: 665 764 858
Tendremos la ocasión de poder disfrutar del juego de jugadores de Unicaja como: BERNI RODRIGUEZ, PRINTEZIS, CARLOS JIMENEZ…, sus fichajes nuevos, el serbio TRIPKOVIC, el base americano TERRELL MCINTYRE o el uruguayo PANCHI BARRERA, dirigidos por AITO GARCIA RENESES, todo un entrenador histórico de nuestro baloncesto nacional.
Por parte del Cb Granada, tendremos entre otros: Al australiano, titular con su selección en el pasado mundial, JOSEPH INGLES, o los nuevos, ROBERT KURZ, MAMADOU SAMB y YAROSLAV KOROLEV, la joya rusa, que tarde o temprano tiene que despuntar la calidad que atesora.
Por parte del Cajasol de Sevilla, de nuevo tendremos la ocasión de ver a su plantilla de cara a esta nueva temporada, que pasó la semana pasada por el Pabellón Vista Alegre de Córdoba.
ORGANIZA: Federación Andaluza de Baloncesto.
COLABORA: Movimientos y Nivelaciones de Puente Genil.
Inmejorable ocasión para ir “conociendo el camino” a Puente Genil, donde seguro este año vamos a estar a tope, apoyando a su equipo en esta nueva andadura en categoría EBA, con jugadores (amigos) como: SOSA, JOSE ANTONIO FERRER, ADOLFO SANTOS o “nuestro” JAVI FRANCO.
FUENTE: BASKET FERNAN NUÑEZ INFORMACION (Paco Cañero y Antonio Yuste)

El Plasencia de Rafa Gomariz y Pedro Calles se lleva la Copa de Extremadura venciendo al Cáceres

**El equipo del Plasencia Ambroz se ha proclamado campeón de la Copa de Extremadura al vencer al equipo del Cáceres de LEB ORO que además jugaba en su propia pista por (71-73).
Rafa Gomáriz que este año cuenta como entrenador ayudante y preparador físico con Pedro Calles, no ha podido comenzar con mejor pìé la pretemporada. Ganar a un equipo como el cacereño dirigido por un entrenador ilustre como es Gustavo Aranzana, no está al alcance de cualquiera y sin duda refleja el buen trabajo de pretemporada que se ha desarrollado hasta el momento. Desde aqui deseamos al staff técnico cordobés que dirige los destinos del equipo de Plasencia el mejor de los éxitos a lo largo de la temporada y nos congratulamos de la obtención de este preciado título**.
El Plasencia sorprendió por segundo año consecutivo al Cáceres 2016 en la Copa de Extremadura, esta vez con el agravante de que la final fue en el Multiusos (71-73). El encuentro dejó las mejores sensaciones para los de Rafa Gomariz y las peores para el bando local. No deja de ser pretemporada, pero siempre es llamativo y aleccionador que un equipo de menor categoría le gane a otro de una superior.
De nuevo, como en Villanueva de la Serena hace un año (73-86), los placentinos fueron los que parecieron de LEB Oro. El Cáceres, en todo caso de EBA, superado en casi todos los aspectos del juego, fundamentalmente en concentración y deseo. Gustavo Aranzana tiene todavía muchísimo trabajo con estos chicos, algunos de los cuales ya están prematuramente bajo sospecha. El hombre-metáfora fue Jelani McCoy: si en un momento de su vida jugó siete años en la NBA, aún tiene que demostrarlo, porque está lento, desacoplado y torpe a más no poder. A sabiendas de cómo se las gasta su club, o espabila o...
Todo esto no quita mérito a la enorme puesta en escena del Plasencia, fiel reflejo de un Gomariz que no deja que los suyos se relajen ni a sol ni a sombra. Además, la presencia de unos cien seguidores dio todavía más alas a un equipo legitimado para soñar en LEB Plata.
La noche baloncestística empezó justo como acabó: con unos minutos inspiradísimos por parte visitante, que ya en los minutos iniciales avisó que no se sentía a gusto en el papel de víctima. De entre todos sus aciertos en los fichajes de este verano, parece destacar el de Rubén Martínez, un jugador que cuando está metido resulta imparable en ataque. Con él llevando la voz cantante, a los siete minutos ya había hueco en el marcador (7-16), pero el Cáceres, con Jeff Xavier en buen tono, pudo corregir lo que hasta entonces era una defensa dimisionaria para llegar al final del primer cuarto con un pasable 19-23.
REACCION ENGAÑOSA
Los anfitriones sí se pusieron las pilas antes del descanso y quisieron dejarse de sustos con los únicos diez minutos decentes que tuvieron. Fundamentalmente hay que darle las gracias a Pablo Movilla, un microondas en potencia que enganchó una buena serie desde 6,75 para darle la vuelta al marcador al descanso (43-35).
Aún así, a esas alturas se percibía que la rotación interior se queda muy corta con José Angel Antelo inutilizable. Además, Carlos Cherry dista mucho de ser el de la temporada pasada en la dirección y David Mediano aún no ejerce de alternativa sólida.
El tercer cuarto fue sencillamente horrible... por parte de los tres equipos: el local, el visitante y el arbitral. Muchísimas faltas absurdas, demasiados balones a la grada, tiros en solitario que no tocaron ni aro. El hecho de que el resultado se apretase mantuvo la tensión al tinglado (56-51, min. 30).
FE Y HUNDIMIENTO
Llegó el desenlace con el Plasencia poniendo el partido justo donde quería: con el Cáceres asfixiado físicamente y angustiado en lo psíquico, porque era quien tenía que perder en la contienda. Y lo hizo. Una apoteósica jugada de cinco puntos (canasta, adicional con falta intenciona y nueva canasta) dio el mando de nuevo a los placentinos (60-61, min. 35) y ya no lo perderían.
Para colmo de males, Ryan Humphrey, que poco a poco se fue quedando solo en el Cáceres 2016 en el acierto de cara al aro rival, se lesionó. Puede que tenga un inoportuno problema muscular, pero hay que esperar. De momento, le impidió disputar el final del choque, en el que Antonio Bustamante y Jonathan Barceló jugaron sus opciones con inteligencia y sellaron la sorpresa desde la línea de tiro libre. Una victoria para disfrutar en un lado y una derrota para meditar en el otro.
FICHA TÉCNICA:
CACERES 2016
(71): Carlos Cherry (6), Jeff Xavier (10), Francis Sánchez (8), Ryan Humphrey (12), Jelani McCoy (1) --cinco inicial-- David Mediano (8), Juan Sanguino (5), Chema Gómez (2), Lucio Angulo (6), Pablo Movilla (13).
PLASENCIA EXTREMADURA (73): Antonio Bustamante (12), Rubén Martínez (15), Martín Calvo (11), Guillerme Gitterer (8), Andre Howard (5) --cinco inicial-- Chema del Río (0), Roberto Rueda (2), Javier Cardito (0), Mario Alvarez (0), Jonathan Barceló (18), Marko Sekulic (2).
ARBITROS: Rastrollo y Aguilera.
MARCADOR POR CUARTOS: 19-23, 43-35, 56-51 y 71-73.
Fuente: elperiodicodeextremadura.com

Janis Poznaks nuevo pívot para Bal. Córdoba 2016

Janis Poznaks se convierte en un nuevo fichaje para el Baloncesto Córdoba 2016. Es un jugador de 27 años, con experiencia en la Challenge cup, donde cuajó grandes números. Procedente del Ferreterias San Isidro (Liga EBA), donde promedió 15 puntos y 5 rebotes, es un jugador que destaca por su gran profesionalidad y seriedad, además de su inegable calidad.
Tras barajar varias opciones, el club se decantó por Janis porque creemos que se puede adaptar a nuestro juego.
Para Junior
"Janis es un jugador muy movil, con buenos movimientos tanto de espaldas como de cara. Viene para ser nuestro jugador referencia en la pintura. No es un jugador que requiera adaptación a liga EBA, ya que el año pasado formó parte de Ferretería San Isidro y conoce el baloncesto español. Con su llegada ganamos en presencia interior, ya que es un buen reboteador".
Datos personales (Extraídos de Muevetebasket)
Posición: Ala-pívot
Altura: 202 cm
Edad: 27 años - 21/07/1983
Observaciones: Buenos y rápidos movimientos. Jugador duro que puede ayudar muchísimo al juego de equipo con sus bloqueos y continuaciones.
Fue preseleccionado (estuvo entre los 15) con Letonia para jugar el Eurobasket de Polonia 2009.
COMUNICADO BALONCESTO CORDOBA 2016

Preselección de Selecciones Infantiles en Córdoba

Este domingo, 19 de Septiembre, tendrá lugar el siguiente entrenamiento de las preselecciones cordobesas en la categoría infantil (nacidos en 1.997), como continuación de la preparación para la disputa de los próximos Campeonatos de Andalucía de Selecciones Provinciales. El lugar de celebración será el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba a partir de las 17'30 horas. En documentos adjuntos se puede consultar los/as convocados/as.
PRESELECCIÓN CORDOBESA INFANTIL MASCULINA (1997)
1º.-Adrián Cobos Cabanillas...C.B. Montilla...22-06-1998
2º.-Javier Delgado Córdoba...C.B. Montilla...28-07-1997
3º.-Rafael Blanco León...Maristas Córdoba...02-04-1997
4º.-Julián Santos Molina...C.V. Carmen...06-08-1997
5º.-Manuel Parraga Llorente...C.V. Carmen...24-02-1997
6º.-Rafael Postigo Luque...C.V. Carmen...26-01-1997
7º.-Adolfo Vega Lozano...Salsas Musa...19-02-1997
8º.-José Manuel Pulido Vélez...CB Posadas...02-02-1997
9º.-Carlos Regueiro Ruiz...Cordobasket...12-04-1997
10º.-Agustín Mora Graciano...C.B. Montilla...10-04-1997
11º.-José Joaquín Cabrera Gómez...Cordobasket...10-06-1997
12º.-José Francisco Luque Moreno...Cordobasket...03-04-1997
13º.-Álvaro Cabezas Martos...C.V. Carmen...18-12-1997
14º.-Carlos García Carmona...CB Posadas...28-03-1990
EQUIPO TECNICO:
•FRANCISCO ZAFRA ALBURQUERQUE
•JOSE Mª LOPEZ NIETO
•ANTONIO LASTRE BUENO
PRESELECCIÓN CORDOBESA INFANTIL FEMENINA (1997)
13º.-Natalia Alba Estévez...Adeba...27-04-1997
14º.-Andrea Ruiz Carmona...Adeba...19-02-1997
15º.-Irene Rancaño López...Adeba...27-01-1997
16º.-Inmaculada Peinado Gutiérrez...Adeba...09-02-1997
17º.-Elena Rosales Muriel...Adeba...11-01-1997
18º.-Noelia Rubio Pastor...Adeba...16-01-1997
19º.-Fátima García García...C.V. Carmen...25-02-1997
20º.-Ana Rodríguez Mucada...C.V. Carmen...06-01-1998
21º.-María Arroyo Gil...CB. Montilla...01-12-1997
22º.-Gema Alcalde Mesa...CB. Montilla...28-03-1997
23º.-Maria Luque López...CB. Montilla...01-02-1997
24º.-Jimena Molina García...Maristas Córdoba...01-11-1997
25º.-Clara Cáceres Ayala...Maristas Córdoba...19-11-1997
26º.-Andrea Lucena de Opazo...Maristas Córdoba...10-03-1997
27º.-Belén Ramírez Prieto...Maristas Córdoba...02-01-1997
EQUIPO TECNICO:
•Miguel Ángel Luque Bergillos
•Daniel Capó Cañero
•Manoli Prieto.
FUENTE FAB

lunes, 13 de septiembre de 2010

QUINTETO IDEAL DEL MUNDOBASKET DE TURQUÍA

Recién terminada la final del mundial de Turquía la FIBA dio a conocer el quinteto ideal del Torneo. Alrededor de Kevint Durant MVP con total merecimiento y con el beneplácito absoluto de todo el baloncesto, se juntaron Milos Teodosic (base serbio y jugador del Olimpiacos griego), Hidayet Turkoglu (alero turco que milita en los Phoenix Suns), Linas Kleiza (el lituano será nuevo jugador de Toronto Raptors) y el argentino Luís Scola (jugador de los Houston Rockets).
Creo que desde mi punto de vista hay cuatro de los elegidos que no admiten discusión (Kleiza, Durant y Scola son indiscutibles) y Teodosic también aunque este algo menos, sus credenciales principales fueron el triple anotado al equipo español y el buen partido que hizo contra Turquía, a ello también habría que unirle que tampoco ha habido bases que brillaran demasiado, si acaso Marcelinho Huertas y Mantas Kalnietis (a todos nos ilusionaba un mejor Ricky Rubio pero este no fue su mejor campeonato).
Sin embargo en el quinto hombre elegido el turco Turkoglu tengo mis discrepancias, entiendo que la FIBA quiera incluir algún jugador del equipo finalista y además anfitrión, pero creo que ha habido otros jugadores que también podían haber estado perfectamente en su lugar, citemos por ejemplo a Juan Carlos Navarro (España), Westbrook (USA), Marko Keselj (Serbia), Carlos Delfino (Argentina), Martynas Pocius (Lituania).
Sinceramente yo habría elegido a Juan Carlos Navarro, aunque no se si es que me puede el patriotismo, pero uno tiene que decir lo que piensa.
SUS ESTADÍSTICAS:
Milos Teodosic (Serbia. 1.95/23 años)...
11.3 puntos, 3.4 rebotes y 5.6 asistencias.
Hidayet Turkoglu (Turquía. 2.08/31 años)...12.3 puntos, 4.2 rebotes y 3.4 asistencias.
Linas Kleiza (Lituania. 2.03/25 años)...19 puntos, 7.1 rebotes y 1.4 asistencias.
Kevin Durant (EE.UU. 2.06/21 años)...22.8 puntos, 6.1 rebotes y 1.8 asistencias.
Luis Scola (Argentina. 2.07/30 años)...27.1 puntos, 7.9 rebotes y 1.2 asistencias.

EL CB CONQUERO YA ESTÁ EN MARCHA

El Club Baloncesto Conquero ya está en marcha y este lunes se ejercitó por primera vez en las instalaciones del Andrés Estrada en sesión de mañana y de tarde a las órdenes de Gabriel Carrasco y de Hugo Pinto, que esta temporada ejercerá la función de ayudante.
Había ganas de empezar tras varios meses sin estar trabajando en la cancha y se notó desde el primer instante en el que las jugadoras tuvieron su primer contacto con el parqué del polideportivo.
Un total de siete caras nuevas son las que va a presentar el equipo onubense en su tercera andadura en la Liga Femenina 2. A Ana Alonso, que continúa del anterior ejercicio, se le suman las nacionales Gusi Collantes, Itziar Germán y Alba Vargas, las estadounidenses Kimberly Dietz y Genai Walker, la lituana Greta Luksyte y la última incorporación del club, la franco-estadounidense Melissa Washington.
Junto a ellas estarán cuatro jugadoras de la cantera conquerista: Elena Ramí­rez, jugadora senior de primer año, y las junior Noelia Millán, Diana Moreno y Nerea Raluy -las dos últimas en el club desde categorí­a prebenjamín-.
Una plantilla corta pero equilibrada y polivalente donde, a diferencia de las dos anteriores campañas, este año se ha cambiado el perfil de las nuevas incorporadas, buscando reunir un grupo de jugadoras que, presumiblemente, puedan tener un proceso rápido de adaptación. De este modo, las dos extracomunitarias para esta temporada son ya jugadoras con experiencia en Europa, pues Ge Walker va a cumplir su sexto año en España, por lo que está totalmente aclimatada, y Dietz viene de jugar en la primera división austríaca.
La plantilla se ejercitará a lo largo de este mes de pretemporada en dos sesiones diarias, centrándose la primera en el trabajo físico en distintas superficies (playa, campo, piscina...) y la segunda en la pista, donde el balón va a tener una presencia muy importante.
MELISSA WASHINGTON ÚLTIMA INCORPORACIÓN
El Club Baloncesto Conquero ha cerrado su plantilla con la incorporación de Melissa Washington, pívot de 195 centímetros de altura procedente del Jeunes de Charnay et Mâcon, de la NF1. Nacida en Nantes el 10 de octubre de 1985, posee la doble nacionalidad francesa y estadounidense, por lo que ocupará plaza de comunitaria.
Se trata de una jugadora muy física que en las dos temporadas que militó en la Universidad de Wake Forest (2003/04 y 05/06) fue la líder del equipo en tapones.
Su primer contacto con el baloncesto europeo fue en Italia, en el Gymnasium Napoli de la A2 (temporada 2007/08), para posteriormente saltar a Francia, donde ha jugado los últimos dos años y medio, militando en equipos de la primera división femenina como el Mourenx Basket Club y el Union Saint-Amand Porte du Hainaut, y de segunda división como el Strasbourg Alsace Basketball Club y el Jeunes de Charnay et Mâcon.
En este último equipo promedió el pasado ejercicio unos números de 8,6 puntos y 8,5 rebotes por encuentro.

COMUNICADO CB CONQUERO

PACO RAYA NUEVO FICHAJE DE PEÑARROYA

El base Paco Raya se ha comprometido para esta temporada con el C.P. Peñarroya tras llegar a un acuerdo con la Directiva peñarriblense. Raya viene a reforzar la dirección del equipo en la pista, posición para la que cuenta con una gran experiencia tras su paso por diferentes equipos cordobeses tanto de 1ª Nacional como de Liga EBA.
El base cordobés surgió de la prolifica cantera carmelita y disputó varias temporadas con el extinto UCO así como en el Ciudad de Córdoba, en ambas formaciones disputó la 1ª Nacional del mismo modo que con el Pozoblanco de Angel Lopera con quien consiguió el ascenso a Liga EBA a pesar de que un año mas tarde el cuadro pozoalbense no pudo materializar dicho ascenso por temas economicos, aun así Paco Raya años atras si que disputó la Liga EBA en la vecina Villanueva en el extinto conjunto jarote.
La pasada temporada el recien fichado por el C.P. Peñarroya Paco Raya, estuvo enrolado en el Axerquía cordobés conjunto con el que disputó la Liga Sénior Provincial consiguiendo proclamarse con este conjunto, campeones de esta competición.
FUENTE: WEB CP PEÑARROYA

CONVENIO FAB – PONT GRUP

Pont Grup, Correduría de Seguros y la Federación Andaluza de Baloncesto, apuntan hacia un mismo destino en su apuesta deportiva, por lo que han llegado a un reciente acuerdo para conseguir las mayores ventajas para los miembros pertenecientes a la FAB y por consiguiente a cualquiera de sus Delegaciones provinciales.
El acuerdo se celebró el pasado mes de Agosto reunidos por una parte Rafael Rojano, Presidente de la FAB y de otra Iván Domínguez, en representación de Pont Grup, quienes cerraron los últimos detalles y culminaron la reunión con la firma del convenio.
Pont Grup ha elaborado un banner mediante el cual los miembros de la FAB podrán acceder a un microsite creado especialmente para ellos, donde obtendrán grandes descuentos en los seguros de autos, motos, hogar y salud entre otros.
A los miembros de la Federación Andaluza, Pont Grup les ha regalado el alta gratuita del recién inaugurado Club Pont Grup. Un Club sin ánimo de lucro que promueve defensa de los derechos e intereses de los conductores así como el apoyo a la práctica del Deporte.
El acuerdo incluye los siguientes beneficios:
- Alta gratuita en el Club Pont Grup, que incluye el seguro "Su abogado 24h". Con este seguro GRATUITO tendrán a su disposición un equipo de expertos abogados para:
- Realizar cualquier consulta telefónica 24h/día
- Redactar y revisar contratos
- La defensa penal dentro del ámbito de la vida particular
- Precios especiales en seguros de coche, moto, salud hogar, incapacidad laboral transitoria, amortización de préstamos, etc.
El acceso al ÁREA DE SEGUROS se podrá realizar a través de la pág. web de la fab:www.andaluzabaloncesto.org, desde el banner que encontraréis en la página principal.
COMUNICADO FAB

BONITO DIA DE BALONCESTO, IX MEMORIAL MIGUEL ANGEL AGUILAR MEJIAS

Bonito dia de baloncesto el vivido el sábado pasado en el IX Memorial Miguel Angel Aguilar Mejías. Comenzó el día con la tradicional paella que nos ofrece la Taberna "El Fillo", en la cual se reúnen los amigos de Miguel Angel alrededor de su familia y dónde pasamos momentos muy agradables y emotivos de charla y convivencia antes de ir para el Pabellón Municipal de Deportes y pasar una tarde recordando a Miguel Angel haciendo lo que más le gustaba que era jugar a baloncesto.
A las 17:30 en pistas laterales se jugaron dos partidos a la vez con participantes muy distintos en edad y fisico.
En la pista nº1 los juniors de A.D. Las Canteras que se enfrentaban a los juniors de C.B Chiclana, con el arbitraje de Benjamín Jiménez (árbitro ACB y amigo de Miguel Angel) haciendo los portorrealeños un partido muy serio, no dando ninguna oportunidad al equipo chiclanero en ningún momento del partido. Desde el comienzo del partido se fueron en el marcador los de Chendo con un juego exterior demoledor, con mucha velocidad y un muy buen tiro exterior.
En la pista nº2 un partido entre los amigos de Miguel Angel, todos exjugadores o aficionados veteranos de Puerto Real que aunque con unas camisetas algo más apretadas y menos pelo que en la pista Nº1, hicieron lo que pudieron pero consiguieron el objetivo que era pasar un buen rato e intentar divertir a los familiares, amigos y aficionados que se reunieron en las gradas del Pabellón.
Al término de estos partidos y antes del partido del equipo senior de Las Canteras de 1ª Nacional contra el equipo senior de C.B. Chiclana, se le entregaron al C.B. Chiclana una placa de agradecimento por su asistencia y una placa y ramo de flores de recuerdo para los familiares de Miguel Angel, viviéndose momentos emotivos, donde una sobrina de Miguel Angel dio las gracias a todos los asistentes a este nuevo homenaje a su tío y convocándonos para vernos el año que viene.
Del partido que terminaba con éste bonito día de baloncesto poco que hablar, partido típico de pretemporada, es el primer partido jugado por parte de las Canteras con muchas bajas, sobre todo en los jugadores exteriores, teniendo Jesús García que tirar incluso de dos jugadores del equipo junior.
Los dos equipos seniors
Un equipo el chiclanero que vino a ganar el partido con un equipo muy fuerte fisicamente, con muchas ganas y puso en apuros todo el partido a un equipo portorrealeño sin ritmo, sin conjunción, con muy pocas
de horas de pista y que irá mejorando cuando tenga la plantilla cerrada y pudiendo tener entrenamientos con todos sus componentes.
Aún así pudo llevarse el partido Las Canteras después de estar mucha parte del partido por debajo en el marcador, ganando por sólo 4 puntos de diferencia (66-62).
Así acabó un día muy intenso que volverá a repetirse seguro el próximo año en el X Memorial, que deseamos todos sea aún más bonito si puede ser que éste.

COMUNICADO AD LAS CANTERAS (A. Vega Cano)

Cimbis debuta con triunfo en la Copa Delegación

Primer partido de la fase clasificatoria de la Copa Delegación, eliminatoria a un partido y que sirve para continuar el trabajo que se viene realizando en pista desde comienzo de la pretemporada.
Buen 1º cuarto del equipo isleño, que con una buena defensa y un rápido contraataque, desarbolaba al conjunto rojillo.
En la continuación se fueron sucediendo los errores, y en lugar de continuar con la línea marcada desde el inicio, el juego se volvió bronco y muy poco vistoso, de lo cual salió beneficiado el conjunto local.
Después de pasar por el vestuario las cosas volvieron a su cauce y al finalizar el 3º cuarto el partido estaba visto para sentencia.
Con esta victoria los cañaíllas se clasifican para la fase final que disputarán 3 equipos en sistema de liguilla a una vuelta. El próximo fin de semana el ANDALUZA DE RESIDUOS CIMBIS se enfrentará al Gymnástica Portuense en El Puerto de Santa María.
ANOTADORES:
C.B. Trebujena 56:
Palos D.(6), Varela JL.(12), Valderas AJ, Varela C.(7), Martínez J.C. (4), Moreno J.E. (4), Villagrán (14), Leal J.A.(3), Ramírez (6), Rodríguez F.L. (4) y Pruaño J.M.
Andaluza de Residuos-Cimbis 85: Javier Marín (11), Álvaro Casermeiro (5), Jonathan Enríquez (7), Alo Marín (9), Jose Fdez Valero (1), Pedro Ortega (8), Luis Mayayo (4), Carlos Amor (3), Chemi Cruceira (8), Jose A. Muñoz (8), Sergio Ramos (12), y David Espejo (9).
Parciales: 11-21, 21-17, 13-26, 11-21.
COMUNICADO CB CIMBIS

domingo, 12 de septiembre de 2010

EEUU NUEVA CAMPEONA DEL MUNDO

La selección de los Estados Unidos se ha proclamado nueva campeona del mundo de baloncesto tras batir sin problemas en la gran final de la cita de Turquía por 64-81 a la anfitriona, heredando el trono de España logrado en Saitama en 2006.

Los americanos, liderados por un sensacional Kevin Durant (28 puntos), han dominado prácticamente siempre el encuentro, salvo en algunos compases de la primera mitad, y han roto la final al inicio del tercer cuarto. Por cierto el Sr. Durant MVP del Torneo con una media de 22´8 puntos, 6´1 rebotes y 1´8 asistencias, ¿alguien tiene alguna duda de que ha sido el mejor?.
Los locales, llevados en volandas por una fanática afición, pusieron lo mejor que tuvieron en cada momento y a los seis minutos llegó el éxtasis al ponerse por encima en el marcador, 15-14 y ampliar la ventaja a 17-14 en el siguiente ataque. Se colocaron en una defensa de zonas de ajuste que ya prácticamente no abandonarían a lo largo del partido. Estados Unidos se puso a defender como un poseso. Turquía no volvió a meter un punto hasta el final del cuarto y los estadounidense recuperar el mando en el marcador, 17-22.
En el segundo periodo hubo más de lo mismo. Entrega local y control por parte estadounidense que supo marcharse a vestuarios con diez puntos de ventaja, 32-42 y la final y la medalla de oro encauzadas.
Cada minuto que pasaba pesó como una losa a la selección local, que echó toda la carne en el asador en cada jugada pero careció de armas suficientes para siquiera incomodar a Estados Unidos, que hizo y deshizo casi a su antojo.
Durant siguió con sus clase de tiro, colocación, defensa, elasticidad y elegancia. Un todo en uno que le hacen el mejor jugador de la competición con unanimidad.
El marcador siguió reflejando la diferencia entre los dos equipos, 32-50 a los 23 minutos. Turquía intentó defender en individual pero los norteamericanos ya olían el oro y fue imposible detenerlos.
El 50-68 del minuto 32 fue el momento para que Turkoglu y Tunçeri en el banquillo turco desde muchos minutos atrás, saltaran a la cancha para despedir el Mundial como se merece y dar la bienvenida a la medalla de plata, la primera de cualquier categoría para el baloncesto turco en esta competición.
FICHA TÉCNICA:
Turquía 64 (17+15+16+16): Onan (7), Ilyasova (7), Tunçeri (7), Asik (5) y Turkoglu (16) -equipo inicial-, Guler, Erden (9), Gonlum (4), Akyol, Savas (3), Ermis y Arslan (6).
Estados Unidos 81 (22+20+19+20): Billups (4), Durant (28), Rose (8), Iguodala (4) y Odom (15) -equipo inicial-, Westbrook (13), Gay (6), Granger, Curry (3), Gordon, Love y Chandler.
Árbitros: Christiano Maranho (BRA), Luigi Lamonica (ITA) y Juan Arteaga (ESP). Sin eliminados
Incidencias: 15.000 espectadores. En el descanso se hizo entrega de las placas conmemorativas a los nuevos miembros del "Hall of Fame FIBA" elegidos en la mañana de hoy.
Lituania gana el bronce frente a una Serbia muy tocada
Un gran Kleiza (33 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias), lideró a los suyos que consiguieron un éxito rotundo teniendo en cuenta que llegaban a Turquía con una amplia lista de bajas. Para los balcánicos, tras acariciar con los dedos la final, la medalla de bronce no parecía suficiente consuelo y eso se evidenció en la cancha.
El partido que acabó muy igualado en el primer cuarto (22-23), se rompió en el descanso en el que los lituanos cogieron una ventaja de diez puntos (38-48).
Tras el descanso, las diferencias fueron aumentando y Lituania, con mas hambre y ambición, pasaba por encima de una frustrada Serbia.
Se llegó a los 10 últimos minutos con 54-72 para Lituania. En último periodo, el esfuerzo de los jugadores de banquillo de Serbia hizo que el resultado final quedara en un más honroso 88-99.
FUENTES: TERRA DEPORTES y SOLOBASKET

QUEDAMOS SEXTOS DEL MUNDIAL

En un partido de dos caras perdimos con la selección argentina por (81-86) y acabó nuestra actuación en el mundial alcanzando un sexto puesto en la clasificación final.
España regaló prácticamente todo el primer tiempo, sin defensa, sin ataque, sin actitud y sin ganas. Seguramente no se les puede pedir más a unos jugadores que han dado todo por esa camiseta, y que han ganado casi todo, en los últimos años.
Primero Delfino, después la falta de puntería en el tiro (Rudy consiguió el primer triple en el minuto 17 en el noveno intento del equipo) y la apatía general hicieron que el marcador se fuera decantando a favor de una Argentina, que tampoco le puso muchas más ganas, pero que por lo menos acertó con el aro.
Ni la defensa en zona, quizá sea más correcto decir la colocación en defensa en zona, porque nadie defendió nada, ni las rutinarias rotaciones, ni nada cambiaron un ápice el partido. Argentina vio como las diferencias crecieron, casi sin enterarse, y los veinte puntos, llegaron al luminoso a cuarenta segundos para el final del segundo cuarto, 29-49.
Por si faltaba algo, Ricky Rubio se desquició con el árbitro principal y se borró del partido, después de un campeonato poco afortunado en lo personal.
Al descanso, 32-49 y unos tímidos gritos por parte de algunos aficionados: "Scariolo dimisión".
Delfino hurgó en la herida, nada más comenzar el tercer cuarto, y la ventaja se fue hasta los 25 puntos, 34-59. Lo que no se había hecho en 23 minutos de partido, 34-59, se hizo en los tres siguientes, 50-61, tras un parcial de 16-2. El cambio: una mínima defensa y un poco de ganas. El parcial siguió creciendo hasta un 24-2, 58-61, impensable unos momentos antes. Al término del tercer cuarto el marcador fue 62-65.
Con un partido nuevo a diez minutos, el equipo español se fue acelerando al ver como conseguía incluso igualar el marcador a 80 a falta de dos minutos, pero sin conseguir rebasar a la albiceleste.
El fenomenal trabajo de San Emeterio, bien seguido por Rudy y Llull, contagió al resto de sus compañeros que, cuando menos, consiguieron salvar la honra, aunque de nuevo una mala gestión de las últimas posesiones, condenó a la selección española al sexto puesto.
Ficha técnica:
España 81
(16+16+30+19): Rubio (3), Rudy (31), Navarro (2), Garbajosa (3) y Gasol (16) -equipo inicial-, Raúl, Reyes (6), Vázquez (5), Llull (7), San Emeterio (8) y Mumbrú.
Argentina 86 (23+26+16+21): Scola (22), Prigioni (17), Oberto (10), Delfino (27) y Jasen (3) -equipo inicial- Cequeira, Quinteros, Leonardo Gutiérrez (6) y Mata (1).
Árbitros: José Carrión (PUR), Ilija Belosevic (SRB) y Scott Butler (AUS). Fran Vázquez y Hernán Jasen fueron eliminados por cinco personales.
Incidencias: Partido para dilucidar la quinta y sexta plaza del campeonato del mundo de baloncesto disputado en el Sinam Erdem de Estambul ante 4.000 espectadores
FUENTE TERRA DEPORTES

Plan de Formación Delegación Jaén Baloncesto

El área técnica de la delegación jiennense de baloncesto convoca para la temporada 10/11 un amplio y ambicioso plan de cursos de formación.
Este plan tiene como objetivo es el formar a nuevos técnicos y seguir formando a los ya iniciados.
El método elegido es el semipresencial, siendo innovador y que permite la formación integral, conjuntado las enseñanzas presenciales y no presenciales.
Los cursos por ahora de esta temporada son los siguientes:
1. Curso Segundo Nivel Marmolejo---Octubre 2010
2. Curso Primer Nivel Linares—Noviembre 2010
3. Curso Primer Nivel Jaén—Fecha por determinar
Dichos cursos no se celebrarían sin la gran colobaracion del C.B.Marmolejo, CAB Linares y CB Jaén.
En documentos adjuntos se detallan los detalles de cada curso
Área Técnica DJB (J.C.Expósito)

BASKETPC liga virtual de Baloncesto

**Daniel Calvino un seguidor del blog, me manda información del juego online de baloncesto BasketPC con el ruego de que la incluya en el blog. Sabéis que normalmente nunca solemos emitir información y publicidad de ningún tipo de juego, pero este al ser TOTALMENTE GRATUITO y un clásico de los juegos de Baloncesto me ha parecido conveniente que puede ser de vuestro interés, en el siguiente post tenéis un resumen de su funcionamiento**:
BasketPC es un juego online de baloncesto totalmente en castellano que lleva 3 años en activo y en el que ya se han disputado 28 temporadas (mes y medio por temporada).
Eres el manager general de un equipo que el juego te presenta, serás inscrito aleatoriamente en uno de los 16 países más potentes del mundo,(España, USA, Alemania, Francia, Serbia, Rusia, Grecia, Argentina...) donde tendrás que demostrar a base de tu forma de dirigir que eres el mejor manager.
Jugarás la liga de tu país, que está formada por 3 divisiones, jugarás la copa, y por último (si te clasificas), jugarás la champions. Podrás ser el entrenador de la selección de tu país si te presentas y el resto de managers de tu país te eligen para representar al equipo en el Mundial. Los partidos de liga se juegan lunes, martes, jueves y viernes a las 20h. Los de copa sólo los miércoles a la misma hora, y los de champions el sábado a las 12h del mediodía. El mundial (siempre cada 2 temporadas) se juega los domingos a las 20h. El juego cuenta con un marcador en directo para poder seguir las jugadas de los partidos minuto a minuto, así como seguir hasta 6 partidos de tus rivales al mismo tiempo.
La finalidad del juego, totalmente gratuito, no es otra que demostrar que tu equipo no es sólo el mejor de tu país, sino del juego. Para ello podrás fichar, vender, recibir o enviar cedidos para que otros clubs le den más minutos, mejorar tácticas, entrenar distintos tipos de rookies, modificar tácticas, mejorar forma y moral de los jugadores, contratar un staff técnico, ampliar estadio, parking, crear locales, subir el precio
de las entradas, enviar o aceptar amistosos y sobre todo... crear una plantilla competitiva para poder ganar ligas, playoffs, copas y champions. Contarás con una detallada ficha donde podrás ver tu palmarés y los stats de tu plantilla, así como estadísticas de tu equipo y generales.
¿Que sería de un juego sin un gran foro? Lo mejor de todo no es que basketpc.com es un gran juego de baloncesto, sino que cuenta con un foro donde su mayor virtud es la gran comunidad de personas que lo componen.
Podrás hablar de tu liga, conocer las novedades, preguntar tus dudas, emplear el post de ventas y compras para acceder mejor a fichajes y ventas, contactar con el administrador o con cualquier moderador, podrás incluso proponer mejoras. También se cuenta con una revista virtual, donde cada domingo se publican noticias de la actualidad de las ligas, fichajes o incluso artículos de baloncesto que nada tienen que ver con el juego.
Por último, cabe decir que la web ha cambiado recientemente el estilismo, donde el manager se sentirá más a gusto a la hora de navegar y conocer el juego adecuadamente gracias a un FAQ totalmente detallado.
http://www.basketpc.com/
FUENTE: DANIEL CALVINO