jueves, 14 de octubre de 2010

El CB Coria gana al Ciudad de Dos Hermanas la XIII Copa Diputación de Sevilla

Al CB Coria le valió un parcial de 0-9 al inicio del tercer periodo para alzarse con el triunfo en la final de la XIII Copa Diputación de Sevilla, consiguiendo este trofeo por segunda vez (ya lo hizo en 2006) y el doblete este año, tras el triunfo del mismo club en la IX Copa Diputación de Sevilla Femenina.
El Pabellón de Los Montecillos acogió este encuentro final, que comenzó igualado. Las impresiciones afloraban en ambos equipos, el juego era rápido, pero con bastantes errores y con pequeñas diferencias a favor de los visitantes. (26-29, al descanso).
Fue precisamente el descanso lo que marcó el encuentro. En la reanudación, el equipo coriano que esta temporada dirije Fernando Carmona, salió dispuesto a decidir el encuentro y lo consiguió: del 26-29 se pasó en 6 minutoas a un 30-46 que sentenció el encuentro.
Los de Fran Alonso lo intentaron, pero a Coria le bastó con mantener el tipo y las prisas nazarenas por acercarse en el marcador daban el resultado contrario. Coria dominó claramente el último periodo, llegando a tener hasta 20 puntos de diferencia casi al final del encuentro.
Al finalizar el encuentro, el Presidente del CB Dos Hermanas, Mike Smith y el Delegado de la FAB en Sevilla, José Antonio Ruiz, hicieron entrega de los trofeos acreedores de campeón y subcampeón.

FICHA TECNICA:
CIUDAD DE DOS HERMANAS 56 (13+12+13+18). Vega, Rueda (10), Martínez, Hunt (11), Doctor (8), Moreno (15), Alonso (6), Torres, Laula (2), Fernández (2), Trillo y Sánchez (2).
CB CORIA 74 (18+11+23+22). Martínez M (7), Martínez A (11), López (20), Ortega (8), Gómez (5), Leflet (3), Pascual (10), Herrera, Martínez R, Domínguez (2), Vera (8), y Franco.
Árbitros: Caro y Rodríguez. Sin eliminados
FUENTE: FAB-SEVILLA (Texto y fotos)

Últimos movimientos del mercado de fichajes en ACB y ligas ADECCO

-Marceo Baston cortado por Obradoiro. Ante el escaso rendimiento que ha dado en los dos partidos jugados el exMacabbi Tel Aviv y DKV Joventut, la directiva gallega ha decidido rescindir su contrato y romper la vinculación existente.
-Florent Pietrus vuelve al Power Electronics de Valencia.  Tras acabar su contrato temporal con Caja Laboral (2 meses), el pívot francés ha fichado de nuevo con un contrato de dos meses por el equipo valenciano para cubrir la baja del lesionado James Augustine. Esta misma semana si Manolo Hussein lo considera podría debutar con su equipo en la liga ACB.
-Carles Canals ficha por Girona. Ante la baja de Nacho Ordín, Ricard casas ha tirado de este base con experiencia en la LEB ORO para suplirlo por un mes. Carles Canals se encontraba en la actualidad jugando en el equipo del Valls de la Primera Catalana.
-Martin Rancik renueva su contrato con Bilbao Basket por una semana. Nos puede parecer mentira pero es así, la directiva vasca dado el buen rendimiento que el jugador estaba dando hasta la fecha ha decidido renovarle por 7 días, esto le permitiría enfrentarse la próxima semana al Real Madrid de Ettore Messina.
-Mario Stojic renueva por dos años con el Lucentum Alicante. Tras su paso por el Real Madrid y el ViveMenorca el alero croata que goza de la confianza de Oscar Quintana está dispuesto a echar raíces en el equipo levantino y prorroga su estancia por dos temporadas mas.
-Carlos Cabezas tiene una oferta del CB Granada. Según publica el diario Granada Hoy, Carlos Cabezas tiene una oferta para fichar por los granadinos.La negociación la inició el director general de la entidad nazarí, Julián Aranda, en el transcurso de la semana pasada y el malagueño se mostró receptivo, si bien parece tener otra propuesta del CAI Zaragoza.
-Milan Macvan podría incorporarse al Caja Laboral. El Caja Laboral, tal como ha confirmado Dusko Ivanovic, está cerca de cerrar el fichaje de otro jugador para esta temporada y este jugador podría ser Milan Macvan (ala-pívot de 2,05 - 21 años). El joven internacional serbio está jugando con el Hemofarm Vrsac, con quien tuvo una temporada sensacional el pasado año, siendo nombrado alero del año en la Liga Adriática y en la Liga de Serbia.
FUENTE: FEB, SOLOBASKET y BASKETME

Arranca la competición para el Gymnástica Portuense recibiendo al CB Utrera

El primer partido será frente a Utrera en El Puerto, mientras el equipo femenino se desplazará hasta Sevilla para enfrentarse al Náutico.
El CD Gymnástica Portuense se encuentra enmarcado en el Grupo DC de Primera División Masculina, el cual está formado por 6 equipos gaditanos (Zona Franca Olímpico, Xerez, Las Canteras, Fercave-Cabu, Gymnástica y Cimbis), 3 sevillanos (Dos Hermanas, Qalat y Utrera) y un malagueño (Marbella). Será el próximo sábado cuando arranque la competición para nuestro equipo, que en la primera jornada la Gymnástica recibe a Utrera a las 19.30 en el Pabellón Deportivo Municipal.
El equipo, entrenado por Antonio Cánovas, ha tenido resultados variados en pretemporada, como por ejemplo victoria en Ubrique (71-73) y una derrota abultada ante Zona Franca Olímpico (75-49), provocada fundamentalmente por la falta de acierto más que por el juego desplegado.
Por otra parte, el equipo femenino se enfrentará al Club Náutico de Sevilla a partir de las 19 h del sábado 16 de octubre en Sevilla. Tras el buen arranque es preciso mantener el ritmo y el buen juego de la primera jornada. El equipo de Yeray Lobato afronta esta segunda jornada con la intención de dar la campanada y vencer en la difícil cancha del equipo sevillano.
COMUNICADO Y FOTO CD GYMNÁSTICA PORTUENSE

Previa, Xerez-A.D. Las Canteras

AD Las Canteras comienza la nueva temporada con nuevas ilusiones, una liga de 1ª Nacional que debido a la crisis de tantos club hace que sea más interesante y creo que competida que en años anteriores, con varios equipos reforzados con jugadores de mucha categoría que han pasado por club importantes.
Un grupo DC con 10 equipos de los cuales 6 son de la provincia de Cádiz, por lo que habrá derbis de mucha intensidad y rivalidad.
El primer rival Xerez, un equipo nuevo y diferente al equipo del año pasado que jugó en Liga EBA, quedando líder del grupo y que se quedó a poco del ascenso a Leb Plata, pero con jugadores de mucha calidad y que hará que sea un equipo muy a tener en cuenta esta temporada.
El Sábado en la bella pista de Chapín a las 18:15 empezaremos a ver a que aspiran estos dos equipos punteros de la provincia y con un historial ganado a pulso y con trabajo.
Seguro que será un partido de muy buen baloncesto con jugadores jóvenes por parte de los dos equipos con muchas ganas de demostrar todo el baloncesto que tienen dentro. 
COMUNICADO AD LAS CANTERAS

Presentación equipos del C.B. Qalat

El pabellón municipal  Plácido Fernández Viagas  de Alcalá de Guadaíra acogerá este viernes el acto de presentación oficial del club para la temporada 2010-11, que da comienzo este fin de semana para cuatro de sus equipos, entre ellos el de 1º División Nacional. En la cita se presentarán a los jugadores de cada equipo por megafonía, amenizado con juego de luces y música ambiente.
El evento, al que están invitados representantes de las principales instituciones y partidos políticos de la ciudad, contará con la intervención de Jose Carlos Herrera, presidente del club y con la presencia del Delegado de Deportes de Alcalá, Francisco García. A su finalización, se realizará una foto de familia de todas las plantillas juntas y el cuerpo técnico.
COMUNICADO QALAT

Inicio del Campeonato de Andalucía de Selecciones provinciales de categoría Infantil

Mañana viernes 15 de octubre, a partir de las 18:00 horas, dará comienzo el primero de los Campeonatos de Andalucía de Selecciones provinciales, que tendrá como escenario la localidad gaditana de Puerto Real hasta el próximo domingo 17 y cuya categoría será la infantil tanto masculina como femenina.

La mencionada localidad, de gran tradición en el deporte de la canasta y con gran experiencia como sede de acontecimientos de esta índole, garantizan sin duda, la celebración de uno de los campeonatos con mayor seguimiento por parte de aficionados y mayor calidad de cuantos se celebran en nuestra comunidad.
Bajo el patrocinio de la Consejería de Turismo Comercio y Deporte y la organización de la FAB, en colaboración con el Instituto para el Fomento del Deporte de la Diputación de Cádiz y el Área de Deportes del Ayuntamiento de Puerto Real, tendrá lugar este magnífico evento que en su última edición tuvo a Málaga y Cádiz como campeones en masculino y femenino respectivamente. El inicio para ambos conjuntos será, Málaga frente a Córdoba en masculino a partir de las 18:00 horas en el Pabellón Municipal y Cádiz femenino frente a Granada a partir de las 20:00 horas en la sala de barrio 512 Viviendas.
Junto a la propia competitividad implícita en cualquier campeonato, el hecho de que los técnicos andaluces vean in situ y como parte del trabajo para la confección de las selecciones andaluzas, las evoluciones de aquellos jugadores que pueden formar parte de las mismas, dota a estos campeonatos de un carisma un tanto especial, en el que todos los participantes intentan dar lo mejor de sí mismo para demostrar su valía.
TERRENOS DE JUEGO:
PABELLÓN MUNICIPAL PUERTO REAL
C/ RIVERA DEL MUELLE S/N
SALA DE BARRIO 512 VIVIENDAS
C/ ATOLÓN, 1
Los calendarios completos así como toda la información referente a los Campeonatos la podrá consultar en nuestra pág web: www.andaluzabaloncesrto.org en el apartado (Campeonatos Andalucía –Ctos. Andalucía Selecciones Provinciales- Ctos. Andalucía Selecciones Provinciales 10).
COMUNICADO Y FOTOS FAB

miércoles, 13 de octubre de 2010

CB Almería-La Alegría del Sur comienza la liga con derrota ante Univ. Granada

CB Almería-La Alegría del Sur inició con mal pie su segunda temporada en 1ª División Nacional Femenina en su desplazamiento a la ciudad de La Alhambra para medirse con el equipo de la Universidad de Granada. Las rojillas cayeron en el último periodo víctimas de sus problemas para anotar con fluidez y de la falta de experiencia de cualquier equipo de cantera (diez de sus jugadoras no llegan a 18 años).
El choque se inició con dominio de las chicas almerienses que, sin desplegar un buen juego, desarrollaron una defensa individual presionante por toda la cancha que sorprendió a las universitarias. La anotación era baja debido a los bajos porcentajes, pero las rojillas se mantenían arriba en el electrónico.
En el segundo cuarto, Universidad de Granada cambió su defensa a una zona que creó muchos más problemas en ataque a las de César Martínez. El partido no mejoraba a nivel ofensivo, todo lo contrario, las defensas superaban a los ataques y las pérdidas de balón eran continuas. La igualdad en el marcador se mantenía cuando ambos equipos se retiraban a los vestuarios.
En la reanudación más de lo mismo, las granadinas dominando en el electrónico con muy cortas ventajas y las almerienses que intentaban maniatar a las locales con una fuerte defensa, que atascaba, más si cabe, el ataque nazarí, mientras que la intensidad de Marina Aguilar mantenía a las rojillas en el encuentro.
El choque se decidió en el último cuarto, en el que las visitantes no pudieron mantener el acierto defensivo y, por fin, las locales hallaron resquicios en su sistema de contención, que aprovecharon para anotar con más fluidez. Mientras las almerienses lograban un tanteo muy similar al de los otros tres períodos (11 puntos), las granadinas conseguían 22.
Las granadinas tuvieron fortuna en varias jugadas en las que consiguieron anotar sobre la sirena de posesión de 24 segundos. Resultó clave además un triple sobre la bocina que cerraba un parcial de 8-0, que abrió diferencias en el electrónico y convirtió la misión de igualar el choque en muy complicada. Aunque las chicas del CB Almería-La Alegría del Sur volvieron a demostrar su entrega y su espíritu de lucha, poco pudieron hacer para poder darle la vuelta al marcador. Al final la diferencia se quedó en 12 puntos (54-42) para Universidad de Granada, un equipo muy experimentado y que vuelve a ser un serio aspirante a luchar por las primeras posiciones de la tabla.
En las filas universitarias, la pívot Andrea Belda aprovechaba su superioridad física bajo el aro para convertirse en la máxima anotadora del partido con 16 puntos. Por las rojillas destacaron Marina Aguilar, con 13 puntos, hasta que cometió su quinta personal, y Elena Rueda, con 12.
El próximo sábado, las almerienses se estrenarán en su cancha del Pabellón Antonio Rivera del Estadio de La Juventud (20:30 h). El rival será SD Candray de San Fernando (Cádiz), un histórico del baloncesto femenino andaluz que, tras varias temporadas jugando en provincial, vuelven a la categoría nacional apoyadas en su buen trabajo de cantera.
COMUNICADO CB ALMERÍA

Grupo Marsol Conquero se estrena este domingo como local ante Irlandesas

Este domingo, a las 11.30 horas, será el estreno como local del Grupo Marsol Conquero esta temporada en Liga Femenina 2 y la Junta Directiva del club desea que las gradas del Andrés Estrada presenten un buen aspecto para este primer partido en casa del equipo onubense, que tendrá como rival al C.D. Irlandesas.
Para ello ha empezado a repartir una serie de invitaciones por distintos colegios de la capital, como Montessori, Colón Hermanos Maristas, Reyes Católicos o Pilar Martínez Cruz, y también entre canteras de clubes de baloncesto de Huelva, como la del C.D. Huelva o el C.B. Las Américas, con objeto de animar a los jóvenes a que empiecen a apreciar este baloncesto practicado por mujeres.
Asimismo, y como en un momento determinado puede ser complicado llegar a la sede del club o contactar con alguien de la directiva, el mismo día del partido se habilitará una mesa a la entrada al pabellón donde toda aquella persona que lo desee pueda hacerse socia del equipo para toda la temporada, al módico precio de 10 euros.
Este año, y como novedad, habrá también una taquilla con entradas al precio de 2 euros. "Con esto intentamos que todo el que venga pueda aportar su grano económico con una ayuda que, al igual que el carné, es simbólica porque lo que deseamos es que venga todo el mundo", explica Rosa Espada, presidenta del Club Baloncesto Conquero.
"Empezamos la campaña de abonados hace tres semanas para que los onubenses conocieran que tenemos en Huelva un equipo femenino de baloncesto en la segunda categoría más importante a nivel nacional y que necesitamos que se hagan socios no solamente en el sentido económico sino también para que las jugadoras sientan el aliento y el apoyo del público en la grada. Creemos que el domingo a las 11.30 es un día y una hora estupenda para que venga todo el mundo", agrega Espada.
La campaña de abonados permanecerá abierta durante toda la temporada "porque nuestro objetivo es que todo el mundo venga y el pabellón se llene, porque este grupo de mujeres que en la cancha lo pelean, lo sudan y se lo trabajan merece el apoyo de la sociedad onubense", finaliza diciendo la dirigente conquerista.
El buen comienzo de temporada del Grupo Marsol Conquero, venciendo en la primera jornada de liga a uno de los equipos poderosos de la categoría como el Real Canoe, es un aliciente más para conocer y dar apoyo al equipo que abandera actualmente el baloncesto femenino en Andalucía.
COMUNICADO Y FOTO GRUPO MARSOL CONQUERO

RUEDA DE TIRO CON OPOSICIÓN

Podemos trabajar el tiro a canasta de muchas formas, pero recomiendo que siempre incluyamos en nuestros entrenamientos ejercicios de tiro que simulen situaciones reales de juego, es decir que haya oposición del rival y que el jugador los haga tras un esfuerzo.
Eso es lo que trata de llevar a cabo el ejercicio que a continuación les presento, un ejercicio que he practicado en mucha ocasiones con mis jugadores y es de los que mas me gusta por las cuestiones que he explicado antes y porque además genera concentración (hay que estar permanentemente atentos a las funciones a realizar, tráfico de jugadores, etc) y además genera intensidad, ritmo, y trabajo continuado.
Mecánica
Dos filas de jugadores todos con balón, un jugador situado frente a cada fila. el primero de la fila pasa al situado frente a él y va a obstaculizarle el tiro, luego se cambia al lado contrario donde recibe pase del siguiente de la fila y tira a canasta recibiendo la oposición también del siguiente de la fila tras tirar coge su rebote y cambia de fila.
Objetivos
Hacer tiro pero con oposición (situación real de juego).
Variantes
Incluir fintas de tiro previas.
Puntear solo el tiro.
Defensa completa del tiro
Enseñanza-aprendizaje
-Sincronización de defensa-tiro.
-Tras el punteo del tiro reaccionar rápidamente y desmarcarse.
-Procurar no entorpecer el tráfico de jugadores y pases.
-Pivotar y encarar el aro al recibir.

El baloncesto es un juego de espacios y ángulos (Reposición)

En mas de una ocasión hemos dicho que el baloncesto es un juego de espacios y ángulos, abrir el campo crear espacios adecuados par los jugadores y buscar los mejores ángulos de pase es clave para el desarrollo del juego de ataque.
Esta causa por su importancia requiere que nos centremos en ella y consideremos:
-Un buen pasador crea espacios y busca buenos ángulos.
-Un buen tirador de lejos, crea espacios para los interiores.
-Unos buenos bloqueos crean espacios y ángulos.
-El juego sin balón crea espacios y ángulos (desmarcarse formando ángulos, no haciendo círculos).
Veamos a continuación en el siguiente enlace y de forma gráfica situaciones de poder crear espacios y ángulos que debemos hacer conocer a los jugadores, esto nos puede ayudar a resolver el primer gran problema que se suscita a la hora de atacar (La distribución de los espacios).

Jornada 3ª de las ligas ADECCO

ADECCO ORO
MELILLA BALONCESTO - CLINICAS RINCON...viernes, 21 h.
CB MURCIA - PALENCIA BALONCESTO...viernes, 21 h.
BALONCESTO LEON - AGUAS DE SOUSAS OURENSE...sábado, 20:30 h.
C.B. TARRAGONA 2017 - LECHE RÍO BREOGAN...viernes, 21 h.
UNION. B. - ISLA DE TENERIFE CANARIAS...viernes, 21 h.
LLEIDA BASQUETBOL - F. ADEPAL ALCAZAR...viernes, 20:45 h. 
FORD BURGOS - GRUPO IRUÑA NAVARRA...viernes, 21 h.
GIRONA FC - CACERES 2016 BASKET... viernes, 21 h.
OBRADOIRO CAB - LOBE HUESCA...viernes, 21 h.
Comentario (equipos Zona Sur)
Partido mas que importante e interesante el que se disputará en tierras norte africanas entre los melillenses y el filial malagueño que llega imbatido. Los locales llegan heridos tras su partido en Obradoiro aunque mostraron buena imagen y plantaron cara a uno de los todopoderosos de la liga, en realidad el partido pudo caer también de su parte.
(Foto: Extraída web de Melilla)
El equipo de Gonzalo de Vitoria no quiere descolgarse de las posiciones altas y tratará de hacer valer su potencial y experiencia ante un equipo malagueño en el que preocupa su fortaleza bajo aro con el gigante Sinanovic y el brasileño Augusto Lima que alterna con el ACB. El equipo de Aurioles tratará de exprimir a fondo las cualidades de sus jóvenes e intentarán llevar el partido a muchas situaciones de transiciones rápidas y llegar jugando. Los locales con   Withers mucho mas adaptado tratarán de hacer valer un juego mucho mas posicional.
ADECCO PLATA
PROMOBYS TIJOLA - FONT. CARREFOUR AVILA...sábado, 18:30 h. 
CLAVIJO - SANTURTZI...domingo, 19 h.
RIVER ANDORRA - LEYMA NATURA B. CORUÑA...domingo, 17 h.
CB PRAT JOVENTUT - LAN MOBEL ISB...sábado, 18:15 h.
C.B. ILLESCAS - FEVE OVIEDO BALONCESTO...sábado, 19:30 h.
PLASENCIA EXTREMADURA - BASQUET MALLORCA...sábado, 18:30 h.
CB GUADALAJARA - REGAL FC BARCELONA...viernes, 20:45 h.
Comentario (equipos Zona Sur)
Promobys Tíjola quiere proseguir con su racha victoriosa y conseguir su tercera victoria consecutiva ante el equipo representativo de la capital abulense. La máxima preocupación de Antonio Herrera es recuperar a los lesionados Víctor Pérez y Roger Archilles.  Víctor Pérez fue la única ausencia del entrenamiento de esta mañana. El alero padece una otitis y tenía una elevada fiebre, por lo que tuvo que guardar cama. Archilles, por su parte, tiene una bursitis en el fémur de la pierna izquierda que le provoca fuertes dolores, aunque sí pudo incorporarse al grupo. Además, en la plantilla hay algunos resfriados de vías altas, motivados por los cambios de temperatura habituales en esta época del año. A pesar de la derrota de Ávila ante Tarragona (único partido disputado ya que descansó en la 1ª jornada), se sabe del potencial que atesora y se quiere afrontar el partido sin la mas mínima confianza.
El comienzo del Plasencia Extremadura no ha podido ser mejor, el equipo está con la autoestima crecida y en plenitud de confianza, esta semana recibe a uno de los equipos
(Foto: extraída web de Plasencia)

llamados a estar arriba como es Basket Mallorca que también cuenta sus partidos por victorias. El el partido es un test mas que interesante y puede ser un punto de inflexión en cuanto a ver las posibilidades reales que tienen los locales de estar entre los mejores. Xavi Sastre confiará en la fuerza mental de los suyos y habrá que vigilar muy de cerca las evoluciones de todo el conjunto balear y en especial a sus puntales Bivia, Pampin y Torres.

Primera cita del CB Marbella ante su afición

El Club Baloncesto Marbella comienza la liga en 1ª Nacional de Andalucía (Grupo DC), ante el equipo gaditano del Fercave-CABU
Después de más de un mes de preparación y de jugar partidos amistosos, comienza la competición y los jugadores de Pablo Bernabé lo darán todo para mostrar su mejor cara ante su afición, y poder conseguir una victoria en la primera jornada liguera.
En un principio el equipo marbellí cuenta con su plantel al completo, sólo es duda Sergio Aisa que se lesionó de su tobillo izquierdo en el entrenamiento del lunes.
El CB Marbella anima a todos los aficionados al baloncesto a que se pasen a ver el debut de nuestros jugadores a las 18:00h en el Pabellón Antonio Serrano Lima.
COMUNICADO CB MARBELLA

Trabajada victoria del Náutico en Málaga

El Club Náutico Sevilla ha iniciado la temporada en la Liga 2010/11 de Primera Nacional femenina de baloncesto con victoria a costa del Presentación malagueño, al que superó a domicilio por 52-60. El equipo entrenado por Carlos Alvarez-Ossorio, renovado casi por completo respecto al que lograba el pasado mayo el ascenso a la Liga Femenina 2, plaza a la que se tuvo que renunciar por falta de presupuesto, no acusó en el estreno la renovación de su plantel para superar en un trabajado encuentro a su primer rival ligero. Y es que hasta cuatro júniors y siete jugadoras nuevas presentaron las verdiblancas en tierras costasoleñas.
La veteranía del rival, con jugadoras del extinto C.B. Guindos, fue un duro obstáculo que superar en los primeros minutos de un choque que comenzó a tener color hispalense a mediados del primer cuarto. La defensa le permitió a las náuticas tomar la delantera en los primeros 10 minutos (12-19) y aumentar las rentas en el ecuador del choque con un parcial de 11-15 para iniciar el tercer acto con una cómoda renta de 11 puntos (23-34 al descanso).
En la reanudación, más de lo mismo. La velocidad en las transiciones comenzaban a surtir efecto y el gran trabajo defensivo empezaba a hacer mella, ya casi definitivamente, en el equipo local, que completamente desarbolado no llegaba a alcanzar ninguna canasta fácil. Parcial de 13-21 y 19 arriba (36-55) para iniciar el cuarto y último periodo. Entonces, sólo la relajación de las jugadoras del Club Náutico hizo que en el último envite las malagueñas cogieran el ritmo de partido y, con canastas fáciles debido a la falta de concentración, se acercaran un poco en el marcador, aunque nunca se vio peligrar el resultado tras un parcial definitivo de 16-5 que ponía el 52-60 final.
Por parte del Náutico jugaron I. Baena, I, R. Ruiz, M. Alvarez-Rementería (3), L. Velasco, A. De Dios (8), M. Cabezas, R. Thiriet (11), S. Cárdenas (11), A. González (4), N. Jiménez (2), E. Lao y M. Domínguez.
Carlos Alvarez-Ossorio: “Primer partido y primera victoria, trabajada, aunque lo normal es que esta temporada tengamos muchos partidos igualados. Hay que destacar el juego colectivo del equipo y su gran actitud en defensa. Esta victoria es importante porque ha sido en un pabellón que, con seguridad, será complicado para todos los rivales”.
COMUNICADO Y FOTO CLUB NAÚTICO DE SEVILLA

martes, 12 de octubre de 2010

El Turismo de Mérida afronta la liga EBA con cuatro caras nuevas

El club decano de la capital emeritense saldrá este año en el grupo D de liga EBA con el nombre de Turismo de Mérida según afirma su presidente Pedro Carrera que a su vez ha declarado que el equipo aún corre peligro de no salir,  «No sabemos si todavía vamos a salir en competición. Nos falta por cobrar el convenio que firmamos con el Ayuntamiento del año pasado, que deberíamos haberlo cobrado hace ya dos meses. Seguimos poniendo dinero nosotros de nuestros bolsillos», advierte el máximo mandatario.
CUATRO CARAS NUEVAS
A pesar de la amenaza, el equipo que esta temporada vuelve aentrenar Carlos Díaz desde el banquillo comenzó a ejercitarse el pasado lunes 4 de octubre, casi cinco semanas antes de que arranque el grupo D de la Liga EBA. Ya han comenzado la competición tres de los cuatro grupos que conforman esta categoría. El E arrancará esta semana y el D el 6 de noviembre con un duelo regional desde La Granadilla: ABP-Turismo de Mérida.
Foto: J. M. Romero
A falta de que llegue el uruguayo Holm, el base titular que se ha ido a Suiza a competir durante estos dos meses hasta que arranque el curso en España, Carlos Díaz cuenta ya con el resto de sus pupilos. Continúan del año pasado, además de Holm, el escolta almendralejense Félix Ortiz, el escolta andaluz José Alberto Expósito y los canteranos Sergio Roldán (será la primera rotación del base) y David Espadiña (alero). Las nuevas incorporaciones ascienden a cuatro.
Una es la de Anton Savitski, alero español de 1,95 metros y 23 años que procede del Santurtzi de Plata. Con pasado cacereño en el Circuito Sub-20, ha jugado también en Guadalajara, Almería, Calpe y Cazorla. Se trata de un alero que se desenvuelve mucho mejor cerca de la pintura, donde le sobran buenos movimientos. Potente uno contra uno, carga bien el rebote y corre bien el contraataque. Su madre es Galina Savitskaia, jugadora de baloncesto internacional absoluta con la URSS, con la que logró siete Campeonatos de Europa y tres Mundiales.
Otro es Pablo Ibón, pívot uruguayo con buena mano y que suele leer bien el juego. Va bien al rebote, es fuerte bajo el aro (vulnerable cuando le sacan de la pintura) y tiene experiencia en EBA con Marbella, Aridane y Guadix.
También se ha contratado a Carlos Ferreiro, ala-pívot extremeño de 1,98 metros que ha jugado en Ávila y Plasencia en Plata y en la ABP en EBA. Se caracteriza por una gran capacidad para el rebote y buena defensa de hombres grandes. Goza de un buen tiro de tres, se mueve bien en la zona y es capaz de echar el balón al suelo y penetrar.
El último es el pívot serbio de 2,07 metros y 19 años Rasim, que viene de debutar en la Primera División de su país y jugar en la Selección B de Serbia. «Es un jugador muy joven y muy atlético», le define su nuevo técnico. Y aún le queda un jugador por fichar a Carlos Díaz: «Tenemos la mitad del presupuesto del año pasado. Por lo tanto, no estamos tan compensado ni tan equilibrado como el año pasado».
«El objetivo para este año no es otro que vivir y respirar, y luego si se pueden alcanzar los play-off, mejor», zanja el presidente.
FUENTE: WWW.HOY.ES (Guillermo Brunet)

El éxito y el fracaso en todos los programas de trabajo (Por Ed McGlumpny)

**Desde el Blog Basket Tridente y contando con la autorización y el permiso de su editor (Sasha Stratijev), rescato para los lectores del blog el siguiente artículo del famoso coach (Ed McGlumpny)**
EL ÉXITO Y EL FRACASO EN TODOS LOS PROGRAMAS DE TRABAJO 
Después de 65 años en la pista como jugador, entrenador, director deportivo, director de campus y autor de libros, se me presentan una serie de observaciones que creo que hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso de los programas de trabajo.
(Foto: Blog Plataforma Tridente)
Todo el mundo va a los mismos Clinics de los mismos entrenadores y se sabe de la A a la Z todo sobre determinadas cosas de baloncesto. Me pregunto ¿Por qué, entonces, algunos son grandes entrenadores y otros mediocres?
He adquirido una gran cantidad de información hablando con miles de entrenadores en todos los niveles en los grandes Clinics de Nike, Estado Oriental, Medio Oeste, Sur y Final Four, tanto por parte de los hombres, como de parte de mujeres. Estos entrenadores saben que se trata de una delgada línea de los intangibles que hacen la diferencia entre ganar y perder.
¿QUÉ SUPONE ENTRENAR?
1. Entrenar significa enseñar y ajustar durante la práctica diaria y juego de partidos.
2. Entrenar es la paciencia, conociendo los puntos débiles y fuertes de los jugadores y del equipo.
3. Entrenar es encontrar un sistema adecuado para tus jugadores, en lugar de tener un sistema y poner la esperanza en que tus jugadores se sabrán adaptar al mismo.
4. Entrenar significa cambiar la dinámica del juego, teniendo el conocimiento general y profundo, para poder alterar los ataques y defensas del contrario durante el juego.
5. Entrenar es la ejecución de los conocimientos con un sentido común. Los ejercicios se repiten una y otra vez, da una manera correcta, con el único objetivo de asegurarse de que su equipo conseguirá éxito en la realización.
6. Entrenar es dar una importancia adecuada al jugador.
¿QUE SE SUPONE QUE NO ES ENTRENAR?
1. Entrenar no es gritar, gritar caminando arriba y abajo delante del banquillo.
2. Entrenar no es tener al jugador presionado porque tú, el entrenador, estas disgustado.
3. Entrenar no es tener al jugador sentado, porque al entrenador no le gusta.
4. Entrenar no es tener rencor.
5. Entrenar no es etiquetar a los jugadores o escuchar a los demás jugadores poner la etiqueta.
En conclusión, puede estar de acuerdo o no, pero mi objetivo es conseguir que un entrenador piense libremente y evalúe sus conocimientos.
COACH ED McGLUMPNY
Fuente: Plataforma TRIDENTE