domingo, 7 de noviembre de 2010

MONTAJES RUEDA ANDÚJAR COMIENZA CON UNA VICTORIA

El Montajes Rueda Andújar a comenzado con una victoria su nueva andadura en Liga EBA, ganando en la primera jornada al C.B. Grupo Salmerón Guadix por 76 a 69.
El partido empezó con los iliturgitanos muy nerviosos fallando canastas fáciles y, en cambio, muy acertados los visitantes que hizo que en el primer cuarto se fueran en el marcados hasta de 11 puntos (9-20), pero después de un tiempo muerto pedido por el entrenador local Juan Carlos Expósito hizo que el equipo empezara a ajustar más su defensa y a elegir mejor su selección de tiro en ataque. Al final de este primer cuarto se llegó con un resultado en el marcador, a favor de los visitantes de de 14 a 22.
En el segundo cuarto siguió progresando el Montajes Rueda Andújar, acortando cada vez más las ventajas obtenidas por Guadix en el primer cuarto, siendo una clave de este periodo la entrada en cancha de Rafa Ramos que en esos minutos fue el mas inspirado en ataque consiguiendo al final del partido un total de 13 puntos, por el contrario Guadix se iba cargando sus hombres más importantes de personales, para la segunda parte. el parcial de este cuarto fue de 19 a 13 a favor de los de Andújar, llegándose al termino de los primeros veinte minutos con un ajustado 33 a 35, todavía favorable a Guadix.
El tercer cuarto fue el definitivo para el despegue y la remontada del Montajes Rueda Andújar, infringiendo un parcial de 24 a 10, que lo dice todo, empezó a funcionar a la perfección la defensa y el ataque iliturgitano, apareciendo en escena dos jugadores destacados del partido Teo Aguirre y Joaquín García, que ayudados en ataque por Ángel Menéndez y Vicente Ballesteros hizo que el parcial fuera tan claro, legándose al fina de este período con una clara ventaja de 12 puntos a favor del Montajes Rueda Andújar, 57 a 45.
Parecía que todo estaba solucionado, pero un arreón final del equipo de Guadix a base de triples, hizo al la gran cantidad de público asistente temer por la victoria final, pero otro tiempo pedido por el entrenador iliturgitano hizo que todo volviera a la normalidad llegándose al final de los cuarenta minutos con un resultado de 76 a 69 a favor del Montajes Rueda Andújar, lo que hace que se comience con una victoria, y que dará al equipo iliturgitano una gran moral para su próximo partido, porque además en el día de hoy no ha podido contar con dos de sus jugadores el base Javier de la Casa y el alero Jose Raya, ambos saliendo de una lesión.
A destacar también la juventud del equipo de Guadix que compuesto por jugadores procedente de la cantera del C.B. Granada de ACB, ha dejado una gran impresión en el Pabellón Municipal de Andújar.
ANOTADORES:
MONTAJES RUEDA ANDÚJAR 76: Teo Aguirre (20), Juan Antonio Pérez (6), Ángel Menéndez (7), Vivente Ballestero (7), Santiago de Córdoba (4), Rafa Ramos (13), Joaquín García (19), David Cespedosa (0).
C.B. GRUPO SALMERÓN GUADIX 69: Veldeolmillos (0), López (4), Muñoz (0), Barranco (0), López (7, Uclés (15), Rodríguez (8), Alcaraz (18), Gómez (2), Fernández (15) y Rodríguez (0) .
ÁRBITROS: González Aroca y Córdoba Castejón, del Colegio Andaluz
INCIDENCIAS: Primer partido de la temporada 2.010-2011 en el Grupo D de Liga EBA, presenciado por unos 400 aficionados.
COMUNICADO CB ANDÚJAR

CONTUNDENTE VICTORIA DEL ANDALUZA DE RESIDUOS CIMBIS

Andaluza de Residuos Cimbis gana con claridad en la difícil pista utrerana por (60-98) y continúa líder de su grupo.
Encuentro dominado desde el pitido inicial por los cañaíllas que no dieron opción a sus rivales. A los 6 minutos de juego, el electrónico reflejaba claramente lo que estaba sucediendo en la pista (3 – 19).
Una férrea defensa y un fluido ataque, esa era la fórmula que aplicaba el Andaluza de Residuos, y su puesta en práctica, no daba apenas opciones a los locales.
Un acercamiento a 10 puntos en el minuto 7 del segundo cuarto fue lo máximo que consiguieron los de Utrera.
El parcial de 29 – 54 de la segunda mitad, fue el resultado de la constancia, disciplina, el trabajo y la amplitud de banquillo de los turquesas con un Alo Marín muy inspirado anotando 39 puntos.
Anotadores:
Alba Informática – CB Utrera 60: López J., Ainatou Ch (10), Díaz O., Segura A., Niemeyer A. (2), Gómez G., Ortiz J. J. (11), Bleza D. (9), Torres F., Colchón J. (6), García C. (20), Muñoz C. J. (2)
Andaluza de Residuos Cimbis 98: Perico Ortega (11), Luis Mayayo (5), Javier Marín (7), Carlos Amor (7), José A. Muñoz (10), Adriano Barrera, Chemi Cruceira (3), David Espejo (2), Sergio Ramos (3), Alo Marín (39), Jonathan Enríquez (7), José Mª Almagro (4)
Parciales: 16 – 31; 15 – 13; 18 – 25; 11 - 29
Árbitros: Cruz J. y Barrodo F.
Incidencias: Encuentro disputado ante 250 espectadores.
Expulsados por personales: Alba Informática – CB Utrera: Ainatou Ch., Niemeyer A., Ortiz J. J.
COMUNICADO CB CIMBIS

Remontada épica de Baloncesto Qalat

La victoria de Qalat en casa ante Marbella (74-64) en la cuarta jornada de liga lo mantiene imbatible. Partido emocionante a la vez que complicado para Baloncesto Qalat que supo sobreponerse a un comienzo caótico, dominado absolutamente por Marbella. La clave para la remontada fue su extenuante defensa, sello del equipo y una de las mejores de la liga. El resultado final, con triunfo de diez puntos, refrenda la segunda posición del conjunto alcalareño, que continúa una semana más formando parte del triunvirato de equipos invictos de la clasificación junto a los gaditanos Cimbis y Las Canteras.
A las 19.30 horas del sábado daba comienzo el partido correspondiente a la jornada número 4 en el pabellón municipal Placido Fernández Viagas: Baloncesto Qalat- CB Marbella. Desde el primer minuto el desconcierto fue la tónica general de los locales. A medida que pasaba el tiempo más ardua se les hacía la tarea de anotar; habían entrado en un callejón sin salida. El juego nervioso e inseguro blanquiazul provocaba constantes pérdidas de balón que colocaron a los visitantes con 20 puntos de ventaja a los 9 minutos del encuentro. Finalmente los alcalareños consiguieron recortar un poco esa diferencia para acabar el periodo 12-28. En este cuarto destacó la plena eficacia del equipo malagueño que ralló la perfección con sus contraataques rápidos y acertados y con un altísimo porcentaje de tiros libres (9 de 11).
El segundo periodo fue el más productivo de los sevillanos. Los de Mena-Bernal entraron a la cancha con una actitud más agresiva en defensa, que junto a una mejor selección y mayor confianza en el tiro se tradujo en un parcial de 21-8; aunque esta remontada no fue suficiente. En los últimos minutos ambos equipos se estancaron sin ver canasta, de modo que al final del cuarto seguían ganando los marbellís por 3 puntos: 33-36.
Tras el descanso, con la afición completamente entregada, a los 4 minutos de volver, Baloncesto Qalat logra ponerse por delante en el electrónico. El apoyo de las gradas se vio correspondido con una asfixiante defensa local que mantuvo a punto del caos al equipo rival. Los malagueños no veían claras las líneas de pase ni tenían fáciles las posiciones de tiro, lo que provocaba continuas pérdidas de balón y facilitaba los rebotes locales (8 en este cuarto: 3 ofensivos y 5 defensivos).
Con una ventaja en el marcador para los locales de 5 puntos el último cuarto se predecía muy intenso, y así fue. Las continuas interrupciones por faltas hicieron de este periodo el más lento de todos. El equipo marbellí que veía perdido el enfrentamiento intentaba sacar a los alcalareños del partido con todo tipo de provocaciones, pero éstos no perdieron la cabeza y cosecharon un aceptable porcentaje de tiros libres (8 de 11). El 74-64 con el que finalizó el partido hace que Qalat mantenga la imbatibilidad esta temporada y siga estando en los puestos de cabeza del grupo.
La siguiente cita de Baloncesto Qalat tendrá lugar en la localidad vecina de Dos Hermanas el sábado 13 de noviembre a las 20 horas. Se tratará de un derbi clásico, ante otro de los equipos sevillanos mejor situados esta temporada en la clasificación: el CB Ciudad de Dos Hermanas, con dos victorias y dos derrotas.
Anotadores:
Baloncesto Qalat (74): Marín(4), Sánchez(6), Cotán(20), Ruiz(8), Rufo(8) – cinco inicial -, Hebrero(8), Canales(2), Domínguez(7), Fernández(11), Cabezas(0).
CB Marbella (64): Jaen(2), Aisa(12), Ballesteros(22), Ruiz(11), Shurtembrandt(7) –cinco inicial-, Kalyuzhnyv(0), Blazquez(5), Gamez(4), Louda(0), Villalba(1).
Parciales: 12-28; 21-8; 19-11; 22-17.
Árbitros: Prado y Mengibar. Domínguez y Rufo del Qalat eliminados por personales.
Asistencia: 150 espectadores aproximadamente.
Gabinete de Comunicación C.B. Qalat

TRABAJADA VICTORIA DEL C.B.LEPE ALIUS ANTE UN BUEN MARISTAS

Partido intenso el que se ha vivido en el pabellón municipal de la localidad onubense de Lepe con victoria local por 9 puntos de diferencia (68-59).
Comenzó el partido defendiendo en individual e imponiéndose las defensas a los ataques, la mejor selección de tiro y el dominio de la pintura le daban a Maristas las primeras ventajas, (14-19) al final del primer cuarto.
(Foto de archivo: Maristas-Cimbis)
El segundo cuarto comenzó como acabó el primero, con la defensa de Maristas controlando la línea exterior Lepera y administrando la renta de 5 puntos cosechada en el primer cuarto; hasta que en los últimos compases del segundo cuarto sendas precipitaciones en tiros de tres precipitaban rápidos contraataques que suponían una bandeja y un 2 + 1 que tras rebote ofensivo se convirtió en 2+3, con una canasta más sobre la bocina que otorgaba una diferencia de 1 punto a los locales (34-33).
El equipo Lepero alternaba su defensa individual con una zona 2-3 y 3-2 e incluso la mutaba al segundo pase para intentar desconcentrar al equipo de Maristas, pero los colegiales aguantaban el tirón Lepero en este tercer cuarto controlando a sus hombres claves con una buena defensa de ayudas, llegándose al final del mismo con un (48-45).
Con el comienzo del último cuarto coincidió con los mejores minutos locales y los peores visitantes, lo que era una buena defensa se convirtió en un coladero, el poste bajo lo dominaban los locales generando continuas ventajas, con un estelar Rojas, que anotaba o asistía a sus pívot, además de que el dominio del rebote pasó a manos lepera0, unido a una mejor defensa local hacen que tomen una ventaja de 10 puntos a cinco minutos del final que saben administrad hasta la conclusión del choque ante la defensa arriesgada de los colegiales a base del talento y la experiencia de sus hombres claves. Destacando Montaner, Neves, Rojas, y Pérez.
Anotaciones:
(14-19) (20-14) (14-12) (20-14).
C.B.LEPE 68: Neves 17, Pérez 10, Torres 0, Rojas 10, Díaz JA 5, Villegas 7, Montaner 5, Moreno 8, Díaz JM 3, Prieto 3 y Carrasco 0.
MARISTAS CÓRDOBA 59: Royo 10, Fuentes 0, Molero 2, Vivar 4, Alastuey 8, Serrano 9, Stolz 0, Luque 0, Núñez-Romero 6, Olmedo 17 y Ortiz 3.
COMUNICADO CB MARISTAS

Victoria sin brillo de Cajasol Córdoba ante CAM Enrique Soler

Cajasol Córdoba 2016 ha iniciado su andadura en liga EBA con victoria por (68-62) en un encuentro deslucido y en el que ha jugado con muchos altibajos.  Ante un rival que se presentaba con sus tres pívots titulares lesionados (Kemel Al-Hamouti, Jose Martínez y Edu Guillén), ha pasado mas apuros de la cuenta para llevarse el partido.
(Foto: enviada por Cajasol Córdoba 2016)

Justo y de recibo también es decir que los de Manuel Jiménez "Júnior" han contado con la baja del letón Janis Poznaks que se espera sea de la partida para su próxima confrontación en Mérida. 
Los norteafricanos con el fichaje temporal de Charles Poe por 6 semanas (ha llegado fuera de forma y con algunos kilos de mas),  han jugado un primer cuarto igualado (20-17) y a través de un juego pausado han sabido sacar partido bajo aro acudiendo bastantes veces al tiro libre.
Sin embargo en el segundo cuarto los cordobeses apretaron en defensa, consiguieron jugar con mas velocidad y acertando en su tiro exterior, poco a poco consiguieron una ventaja importante retirándose con quince puntos de diferencia a su favor al descanso (44-29).
Si la diferencia era importante, aún lo era mas el hecho de que los dos mejores jugadores visitantes Carlos Pascual y Charles Poe se iban al vestuario con tres faltas personales. En los locales también sus pívots Alberto García-Cuevas y Tasio Vázquez se cargaron con las mismas faltas.
(Foto: web de Melilla)
En el tercer cuarto el entrenador melillense Javier Nieto  se refugió en una zona 2-3 para evitar las faltas personales de sus hombres claves, Cajasol atacaba bien la zona anotando dos triples Villarejo casi de forma consecutiva, Luisma García hacia daño con sus penetraciones (hizo un buen partido el exjugador de Maristas) y todo parecía encauzado llegándose a tener diecinueve puntos de diferencia, pero un poco por relajación y otro poco porque los melillenses echaron el resto arriesgando mas en defensa y con la aparición en ataque de Alex Simón y Carlos Pascual que dejaron su estela de calidad en el segundo tiempo, junto a los puntos de Charles Poe, metieron el miedo en el cuerpo a los locales bajando de la barrera psicológica de los diez puntos al término del tercer cuarto, (55-46).
En el último cuarto con los dos equipos en individual y con el cuchillo entre los dientes,  se vivieron los momentos importantes del partido, nadie daba su brazo a torcer y lo melillenses pusieron toda la carne en el asador llegando a acercarse a cuatro puntos. A falta de un minuto y medio se jugó la posesión Poe fallando un  tiro corto en suspensión aparentemente fácil, a renglón seguido Tasio Vázquez cogió un rebote ofensivo a falta de 39 segundos que resultó decisivo y Cajasol sentenció el partido con el resultado final (68-62).
Mucho tiene que mejorar el equipo cordobés si quiere estar arriba del todo, debe mentalizarse de que los partidos duran cuarenta minutos y no van a tener ningún rival fácil, las relajaciones son malas consejeras. En cuanto al equipo melillense tengo que decir que me gustó bastante, la dirección de su entrenador fue muy buena y supo rentabilizar y adecuarse perfectamente a la situación atípica que presentaba su equipo en cuanto al juego interior, si siguen jugando así cuando recuperen a sus hombre lesionados y Charles Poe coja la forma adecuada, será un equipo de los que seguramente estarán arriba.  
FICHA TÉCNICA:
Cajasol Córdoba 2016 (68): Manolo Camacho (7), Arturo López (6), Tasio Vázquez (2), David Suka (13) y Luis César Garrido (8), cinco inicial; Alberto García-Cuevas (4), Pablo Villarejo (12), Sergio Vega, Luisma García (10) y Efrén Villarreal (6).
CAM Enrique Soler (62): Miguel Ramírez (6),  Carlos Pascual (17), Dani Terrón (5), Charles Poe (19) Alejandro Limón (10), cinco inicial; Pelayo Larraona (1), Jesús Martínez, y Xavi Plandiura (4).
Cuartos: 20-17, 24-12, 11-17 y 13-16.
Árbitros: Caro y Sánchez. Eliminaron a Arturo López, por el Cajasol Córdoba 2016.
Incidencias: Unos 200 espectadores en Vista Alegre.
CRÓNICA DE EDUARDO BURGOS

sábado, 6 de noviembre de 2010

Peñarroya gana de forma clara a Náutico

Peñarroya ha ganado sin dificultad en la cancha del Náutico de Sevilla por (63-94), el partido ha estado igualado hasta el descanso (32-40). En el tercer cuarto los pupilos de Antonio Luna intensificaron el ritmo, metieron la directa y rompieron el partido (44-73), el último cuarto fue de intercambio contínuo de canastas y de dosificación de las rotaciones. Los mineros acudieron a este partido con las bajas del base  Emilio García por lesión y del pívot Alberto Martín por motivos laborales.
Ficha Técnica:
Náutico de Sevilla 63; Fernandez (3), Herrera (14), Lopez (10), Marquez (2), Rodriguez (12) -cinco inicial-, Tosato (6), Bejar (4), Zurera (5), Soto (5) y Rodriguez (3).
CP Peñarroya 94; P.Raya (17), J.A. Jurado (8), J.A. Fuentes (19), J. Gonzalez (29), L. O´Mahoney (6) -cinco inicial-, J.G. García (6), E. Rodriguez (2) y P. Alcalde (16).
Parciales:20-23, 12-17, 12-33 y 19-21.
Árbitros: Fernández y Peraza del Comité Andaluz, sin eliminados.
Incidencias: Unas 50 personas, algunas de ellas seguidores del Peñarroya.
FUENTE: WEB DE PEÑARROYA

Duro debút del Movimientos y Nivelaciones en EBA ante el Etiqueta Macho-Morón

El Movimientos y Nivelaciones de Puente Genil no pudo estrenar la categoría con buen pie y cayó con rotundidad en el primer encuentro de la temporada en Liga EBA ante el Etiquetas de Morón por 102-67. Los pupilos de Manuel Alguacil comenzaron bien el encuentro, pero se fueron diluyendo a medida que pasaban los minutos.
El choque arrancó con mucha emoción, con un Movimientos muy motivado y que con un buen juego interior y una férrea defensa lograba ponerse por delante en el electrónico al final del primer cuarto. Pero la historia cambiaría a partir del segundo acto. Los sevillanos se entonaron y con un magnífico Horacio Julián y un juego muy rápido y directo, conseguían darle la vuelta al partido e irse a las duchas con un marcador a favor de 47-41.
Tras la reanudación, el Morón consiguió mantener la inercia del segundo cuarto y acumuló un parcial de 22-0, que ya fue letal para el conjunto pontano, que se mostró desdibujado e ineficaz en ataque y muy débil en defensa. Las infinitas pérdidas de balón no forzadas y la falta de reacción sentenciaron a los pontanos, que se van para casa con el primer varapalo de la temporada.
A pesar de lo abultado del resultado, lo peor del encuentro fue la lesión de Luis Alberto Vázquez, que tuvo que retirarse con un fuerte dolor en el tobillo izquierdo por el que tuvo que ser desplazado hasta el hospital de la localidad. A lo largo de esta semana se le realizarán las correspondientes pruebas para determinar el alcance de la lesión.
FICHA TÉCNICA:
ETIQUETAS MACHO DE MORÓN 102 (22+25+30+25) : Domínguez (12), Horacio (26), Daniel Ankaeche (9),Morilla (12), Juan Torres (13)- cinco inicial- González (8), Tabares (4), Elvis (3), Eloy Martínez, José Antonio Jiménez, Carlos Chubb (6), Alex Moreno (9).
MOVIMIENTOS Y NIVELACIONES 67 (27+14+14+12): Javi Franco (18), Jesús Gama (8), Ferrer (10), Dani Gama (10), Sosa (8)- cinco inicial- Luis Alberto Vázquez (8), Adolfo (4), Ezequiel, Veljko (1) y Antonio Prieto.
Árbitros (exclusiones): J.A. Martín y J.J. Betanzos. Eliminaron a Jesús Gama y Antonio Sosa, del Movimientos y Nivelaciones, y a Morilla y Juan Torres, del Morón, por cinco faltas personales.
COMUNICADO CB PUENTE GENIL

Marsol Conquero pierde el duelo de líderes dando la cara

El Grupo Marsol Conquero ha perdido el duelo por el liderato ante la Universidad del Pais Vasco por el resultado de 77-68.  El partido más destacado de la jornada terminó con la primera derrota de la temporada del Grupo Marsol Conquero en su visita al, ahora nuevo líder en solitario, Universidad del País Vasco. El conjunto onunbense no estuvo a la altura de lo que requería el choque e hizo un pésimo partido, a pesar de lo que refleja el marcador final.


Las vascas, lideradas por una Arantxa Novo magistral, fueron superiores en todo momento, imprimiendo más velocidad al juego, defendiendo con agresividad, casi al límite del reglamento, y tirando de su mayor profundidad de banquillo para tener a sus jugadoras más importantes en plena forma en los momentos más determinantes. Éstos llegaron en el tercer cuarto, cuando las locales mataron el encuentro tomando una renta de 20 puntos. Todo esto, sumado al hasta ahora desconocido desacierto que las onubenses demostraron a lo largo de todo el choque hizo que el Grupo Marsol Conquero se marchara de Donosti con su primera derrota bajo el brazo.
Arrancó con fuerza el Universidad del País Vasco, que, desde el salto inicial, empezó imponiendo su juego y demostrando que quería llevarse el partido. Gracias a la buena mano de Arancha Novo, las universitarias cogieron la primera ventaja del partido (8-2), aunque en estos compases iniciales las onubenses todavía estaban frescas y no tardaron en igualar las cosas en el luminoso, aprovechándose del poderío físico de Walker y Melissa Washington en la zona.
Sin embargo, poco a poco, y debido a una defensa asfixiante de las gipuzcoanas sobre las pívots onubenses basada en la anticipación, intentando cortar las líneas de pase, y cerrando el rebote a la perfección, el Universidad del País Vasco volvió a adueñarse del choque y ya no dejaría el timón del partido hasta el final.
El segundo cuarto fue el más igualado del encuentro. El técnico del Grupo Marsol Conquero tiró de su quinteto titular para intentar romper el partido, pero no le salió bien. De hecho, volvió a perder en el tanteo del cuarto (23-20). No obstante, en estos diez minutos se vio al mejor Grupo Marsol Conquero. Walker y Washington imperaron en la pintura y Dietz y Luksyte afinaron su puntería de cara al aro rival. Pero el gran acierto de las locales desde el perímetro, terminaron el choque con 9 de 16 en triples, evitó que las onubenses pudieran tomar ventaja en el luminoso y se fueron a los vestuarios con un 41-32 en contra.
La reanudación del encuentro fue la tumba del Grupo Marsol Conquero. El factor físico hizo acto de presencia y eso condenó al Grupo Marsol Conquero. Las locales saltaron al parqué con una intensidad muy elevada para fundir a las onubenses, que no pudieron seguir el ritmo de juego y terminaron desfondadas. Esto ayudó a que las jugadoras visitantes se precipitaran en su juego, con demasiados individualismos, malas elecciones en el tiro, falta de circulación del balón y una defensa algo blanda.
Además, la aportación del banquillo visitante fue demasiado pobre, sólo nueve puntos, mientras que las chicas de refresco del conjunto vasco anotaron 21 puntos.
Con este panorama, las onubenses no pudieron hacer nada más que ver cómo las diferencias aumentaban a un ritmo demasiado acelerado, llegando a ser de más de 20 en algunos momentos del juego.
El último y definitivo cuarto no tuvo demasiada historia. En este round final, el Universidad del País Vasco, incluso, se dio el lujo dar minutos a las jugadoras menos habituales y eso lo aprovechó el Grupo Marsol Conquero para recortar distancias y maquillar el marcador, hasta dejarlo en el 77-68 final, que no refleja la superioridad de las vascas a lo largo del encuentro.
En definitiva, mal partido del Grupo Marsol Conquero, que no pudo gestionar la presión, y estuvo demasiado blando y fallón. Ahora toca recuperarse rápido del varapalo, pensar en los errores y corregirlos de cara a la próxima jornada.
Ficha del partido:
77 Univ. País Vasco (19+23+22+13): Arantxa Novo 26, Laura Arroyo 12, Ana Idoate 0, Amaya Segues 6, Oumoul Sarr 12 -cinco inicial-, Aduriz 7, Olabarria 14, Raque Herrera 0, Eunate Otegui 0.
68 Grupo Marsol Conquero (12+20+12+24): Dietz 15, Itziar Germán 7, Greta Luksyte 9, Genai Walker 10, M. Washington 18 -cinco inicial-, Collantes 6, Alba Vargas 0 y Ana Alonso 3.
FUENTE: HUELVA EN JUEGO (Texto y foto)

Resultados 5ª jornada (1ª Nacional Femenina)

PRESENTACION - UNIVERSIDAD GRANADA...44-47
CANDRAY - CD GYMNASTICA...48-63
A.DE.BA. - CLUB NAUTICO SEVILLA...57-39
CB CORIA - ALBA INFORMATICA-CB.UTRERA...66-54
CB RAMON Y CAJAL - C.B. AL-QAZERES...57-59

1ª Nacional Masculina (Resultados, jorn. 4ª)

GRUPO DA
CB ALMERIA - CB COSTA MOTRIL...52-87
CB NOSTRACOM.LA ZUBIA - CBP VICAR...97-49
SAN ESTANISLAO - CB LIINARES...86-66
PRIAUTO.NET PRIEGO - ADABA-GARDENHOTELS.COM...82-75
CD ADRAMAR - C.U.B. CITYMAR HOTELES...64-86
GRUPO DB
CASH LEPE - MARISTAS CORDOBA...68-59
HUELVA LA LUZ - GILPER LA PALMA...69-67
CLUB NAUTICO SEVILLA - CP PEÑARROYA...63-94
CIRCULO MERCANTIL - BALONCESTO CORIA...10/11/2010...21:15 h.
P.M.D. ALJARAQUE - CB PALOS...65-69
GRUPO DC
FERCAVE-CABU - ZONA FRANCA OLÍMPICO...84-70
CB UTRERA - ANDALUZA RESIDUOS-CIMBIS...60-98
AD LAS CANTERAS - CIUDAD DOS HERMANAS...61-58
BALONCESTO QALAT - C.B. MARBELLA...74-64
XEREZ - CD GYMNASTICA...73-85

Resultados, 1ª Jornada del grupo D (LIGA EBA)

BALONCESTO CORDOBA 2016 - C.A.M. ENRIQUE SOLER...68-62
ETIQUETAS MACHO-MORON - MOV. Y NIV. P.GENIL...102-67
ALHAURÍN DE LA TORRE - CASTILLEJA CAJASOL...73-81
MONTAJES RUEDA-ANDUJAR - SALMERON GUADIX...76-69
UNICAJA - C.B. NOVASCHOOL...70-74
ABP - TURISMO DE MÉRIDA...83-73

1ª NACIONAL FEMENINA (Previa jornada 4ª)

PRESENTACION - UNIVERSIDAD GRANADA...sábado, 19:15 h.
CANDRAY - CD GYMNASTICA...sábado...18:30 h.
A.DE.BA. - CLUB NAUTICO SEVILLA...sábado, 19:30 h.
CB CORIA - ALBA INFORMATICA-CB.UTRERA...sábado, 19:30 h. 
CB RAMON Y CAJAL - C.B. AL-QAZERES...sábado, 18:45 h.
ADEBA-NÁUTICO, partido de interés máximo
Sin duda el partido de la jornada y que atrae la atención de este grupo es el que se disputa en la cancha de ADEBA.
Los dos equipos llegan imbatidos a un envite que rememorará el partido final de la fase de acesnso a LF2 que los de Carlos Álvarez Osorio ganaron tras dos prórrogas y que les supuso el ascenso deportivo a la citada categoría, aunque al final la crisis económica les hizo renunciar a ello.
Los dos equipos presentan novedades en sus plantillas con bastante rejuvenecimiento en el equipo de Dani Capó, pero que no les han restado ninguna de las cualidades demostradas en su juego, mandan en la categoría y están demostrando hasta la fecha su poderío respecto a los demás.
Hay expectación en cuanto al partido y se prevé un duelo mas que imortante en todas lass facetas del juego, ritmo, ataque, defensa, y estrategias importantes por parte de ambos banquillos.  
El resto de la jornada
Muy pendiente de ese encuentro estará el tercero en discordia, el Coria, también invicto con 3-0 y ansioso por dar un salto de calidad que le permita pelear por el liderato con los dos dominadores de las últimas temporadas. El cuadro coriano recibe al Alba Informática Utrera, un conjunto que con 2-1 también quiere estar entre las mejores reforzando las buenas sensaciones que ofreció la pasada temporada, en la que llegó a jugar el grupo de ascenso.
El Presentación malagueño (1-2) recibe al Universidad de Granada (1-3) en un encuentro en el que ambos equipos necesitan ganar para no quedarse anclados en la zona baja de la clasificación, algo similar a lo que se escenificará en Granada con el encuentro entre el Ramón y Cajal y el Al Qazeres, ambos con 1-2.
Por último, en San Fernando, el Candray buscará su primera victoria de la temporada ante el Gymnástica, aunque las portuenses llegan con un balance 2-2 que no las presenta como las rivales más cómodas para estrenar un casillero que necesita triunfos cuanto antes.
FUENTE FAB

El Peñarroya visita la cancha del Nautico

El Peñarroya de Antonio Luna disputa este sábado a partir de las siete de la tarde el encuentro correspondiente a la cuarta jornada del campeonato de liga ante el Náutico de Sevilla, un conjunto que en las tres jornadas disputadas con anterioridad cuenta sus partidos por derrotas.
El cuadro sevillano ha sufrido una profunda reestructuración para esta campaña dejando en manos de una plantilla muy joven su destino en la competición, de esta manera la practica totalidad de la plantilla la componen el júnior de la temporada pasada a las ordenes del técnico Javier Fijo.
Hasta la fecha y en los tres encuentros ligueros que llevan disputados han cedido tanto en sus desplazamientos, Aljaraque y Coria, donde cayeron de forma muy abultada, como en su pista, donde fueron derrotados por el Palos, conjunto mas experto que los sevillanos y que impusieron su dominio en el rebote lo que le permitió hacer muchos puntos al contraataque.
El Peñarroya por su parte, tras vencer en sus dos encuentros de casa intentará conseguir su primera victoria a domicilio tras venirse de vacío de la difícil pista lepera en la segunda jornada. Para este choque, Antonio Luna no podrá contar con Emilio García, aun no recuperado de su esguince, así como con Alberto Martin, quien por motivos personales no viajará hasta Sevilla.
FUENTE: WEB DE PEÑARROYA

CB PORTUENSE - PREVIA FIN DE SEMANA

Fin de semana de estrenos ligueros para el Club Baloncesto Portuense puesto que en ella se dan comienzo tanto a las ligas senior femenina provincial y la minibasket masculina en su nivel A.
Nuestro primer equipo arranca la competición en tierras gibraltareñas frente al club GABBA el sábado a las 13 h.
El junior femenino adelanta su quinta jornada al viernes repitiendo el desplazamiento de las mayores para enfrentarse a su homónimo de GABBA a las 19.15 h. Partido que debe servir para afianzarse en la primera plaza de la competición tras su victoria del jueves 4 en el derbi local ante la Gymnástica Portuense por 88-34.
El cadete femenino aplaza su invicta andadura en la competición en esta quinta jornada. Debería enfrentarse en Rota al Don Bosco, partido que queda aplazado para el sábado 20 a las 17 h.a causa de las bajas de Julia Mejías, Paula Mera, Katie Polinsky e Irene Panadero convocadas por la andaluza.
Mientras, el infantil femenino descansa este fin de semana motivado, de nuevo, por las convocatorias de las selecciones andaluzas en Málaga y a donde acuden cuatro de sus jugadoras (Mª Paz Molina, Eva Durán, Julia Pacheco y Tamara Romero). No así las de primer año que el domingo a las 12 h. disputarán un amistoso contra el CB Cádiz en el pabellón municipal de El Puerto.
El infantil masculino se desplazará hasta la localidad de Los Barrios para enfrentarse al CD Montera Baloncesto el sábado a las 18.30 h. en la tercera jornada de la competición en su nivel A, junto al equipo minibasket, también masculino, que debutará en liga como adelantamos al principio, también contra el CD Montera, pero a las 16.30 h.
También en esta versión, la minibasket masculina, en nivel B, un interesante CBP-Trebujena para la mañana del sábado, 12 h. en el anexo de Chapín de Jerez donde se celebra la segunda jornada por concentración.
Y, por último, amistoso del preminibasket femenino en Sanlúcar el domingo a las 12.30 frente a las locales de Adesa80.
Muchas suerte a tod@s y buen fin de semana.
Jesús Calero Martínez (Jefe de Prensa C.B.Portuense)

viernes, 5 de noviembre de 2010

Resultados fin de semana LIGAS ADECCO

ADECCO ORO
CLUB MELILLA BALONCESTO - BALONCESTO LEON...75-69
C.B. TARRAGONA 2017 - CB MURCIA...68-86
U. B. LA PALMA - CLINICAS RINCON...79-64
LLEIDA BASQUETBOL - PALENCIA BALONCESTO...82-74
FORD BURGOS - AGUAS DE SOUSAS OURENSE...76-72
GIRONA FC - LECHE RÍO BREOGAN...84-71
XACOBEO BLU:SENS - TENERIFE CANARIAS...94-52
LOBE HUESCA - FUND. ADEPAL ALCAZAR...71-70
CACERES 2016 BASKET - GRUPO IRUÑA NAVARRA...76-73
Comentario equipos de la Zona Sur
Nueva e intensa jornada en la Adecco Oro que se ha saldado con la que es la primera derrota del curso para uno de los líderes, la del Baloncesto León en la siempre complicada pista de Melilla (75-69).
Tras un encuentro de suma igualdad en todos los frentes, los de Gonzalo García de Vitoria comenzaron a romper el partido en los instantes finales. Robert Glenn y Jason Detrick volvieron a llevar el peso anotador pero no debemos de olvidarnos de ese trabajo que no refleja la estadística y que jugadores como Romero o Montañana realizaron a la perfección, la defensa.
Victoria de un UB La Palma para el que empiezan a agotarse los calificativos positivos (79-64). Los palmeros dieron buena cuenta de un Clínicas Rincón que siempre fue abajo en el marcador condenados por sus numerosas imprecisiones y pérdidas de balón.
ADECCO PLATA
LAN MOBEL ISB - CB GUADALAJARA...64-65
LEYMA BASQUET CORUÑA - PLASENCIA EXTREMADURA...70-88
SANTURTZI - C.B. ILLESCAS...82-84
EL BULEVAR DE AVILA. - PRAT JOVENTUT...63-76
ADT TARRAGONA - B.C. RIVER ANDORRA...61-63
CB PROMOBYS TIJOLA - CLAVIJO...93-74
FEVE OVIEDO BALONCESTO - REGAL BARCELONA...106-84
Comentario equipos de la Zona Sur
Plasencia Extremadura logró la victoria más amplia de la noche tras imponerse por 18 puntos de diferencia al Leyma Natura Básquet Coruña (70-88). El base Antonio Bustamante marcó diferencias en favor de los suyos con una completa actuación: 21 puntos, 5 asistencias y 4 faltas recibidas.
El encuentro del Promobys fue muy serio. El primer cuarto fue de juego rápido y vibrante por ambas partes y de ahí que el marcador se quedara en 30-33, al final de los primeros diez minutos. Sin embargo, poco a poco, los tijoleños lograban distanciarse en el marcador gracias al tiro exterior, lo que les valió para marcharse al descanso por delante. En la segunda parte, con un gran Víctor Pérez (25 puntos), el Promobys Tíjola supo mantener su buen nivel mientras que el CB Clavijo lo intentaba sin éxito y terminaba por sumar su primera derrota de esta temporada (93-74).
FUENTE FEB