domingo, 12 de febrero de 2012

Clínicas Rincón Axarquía impone su ley ante un Peñarroya mermado por las bajas

Partido disputado en el pabellón de Vélez-Málaga, correspondiente a la decimotercera jornada de liga de Primera Nacional, y al que acudieron unos 150 aficionados que crearon un gran ambiente en torno a este bonito partido de baloncesto.
(Foto de Marce Méndez)
Golpe de efecto del Clínicas Rincón Axarquía que deja a un rival directo por entrar en play-off a tres victorias de diferencia en un partido que sin duda será recordado por los axárquicos como uno de los mejores de la temporada si no el mejor. Y es que lograron la complicada empresa de remontar el basketaverage que traían del partido en Peñarroya, donde cayeron por 22 puntos de diferencia a principios  de la temporada. De esta forma Clínicas Rincón encadena tres triunfos consecutivos por primera vez en la temporada, ya que venía de ganar los dos choques que disputó fuera de casa.
El partido comenzaba igualado, con intercambio de canastas en los primeros 5 minutos donde la diferencia era mínima (9-7). Pepe Lorca consiguió ajustar su defensa y el primer parcial considerable del partido 7-0 daba las primeras ventajas a los locales (16-7). Se empezaba a mostrar el camino que debía seguir el conjunto axárquico para vencer este partido, haciendo daño con el juego interior y las penetraciones por ejemplo de José Lorca, que conseguía un 2+1 a final de cuarto para irse 23-16 arriba al primer parón.
En el segundo cuarto la intensidad defensiva local lograba anular a los mejores jugadores de Peñarroya, que además veía como su defensa era superada una y otra vez por los hombres interiores axárquicos. Así las cosas, la ventaja se aumentaba hasta los 15 puntos en el ecuador del cuarto, 33-18. La reacción visitante vino de la mano de su capitán Juan González con 5 puntos consecutivos, pero fue una reacción muy tímida ya que los locales siguieron con un gran ritmo anotador, con los hombres interiores muy entonados dominaron la zona con claridad tanto en ataque como en defensa, llegándose al descanso con 47-30 en el marcador.
Tras el descanso el Clínicas Rincón Axarquía no cometió el error de Linares cuando se confiaron y desperdiciaron una gran ventaja, siguieron con la misma intensidad en defensa y una gran concentración.
Miguel Ángel Luque probó alternativas en defensa, como un 4-1 tapando a Rafa, pero todas estas alternativas fueron superadas por un ataque axárquico que estaba desbordado, fue una tarde para enmarcar de todos y cada uno de los que participaron, puesto que la rotación de banquillo fue clave y todos aportaron. El dominio bajo aros y los rebotes se hizo patente y de nuevo un parcial 10-0 para los axárquicos dejaría muy tocado a Peñarroya, que no podía mantenerse sólo con los puntos de González y perdían 68-43 al término del tercer cuarto, una distancia de 25 puntos que parecía insalvable dado como se estaba desarrollando el partido.
(Carlos Sánchez se va a Melilla)
En el último cuarto, los visitantes tiraron de casta y orgullo, y a pesar de las bajas (sólo viajaron 8 integrantes de la plantilla) se propusieron remontar el partido. Apoyados en el escolta Juan Fuentes, con 10 puntos casi consecutivos, parecían animarse acercándose 72-55. Pero la mala suerte se cebó con los cordobeses ya que Fuentes, que se había echado el equipo a su espalda, se retiró con problemas musculares y fue atendido por la fisioterapeuta del Clínicas Rincón. Peñarroya acusó sensiblemente la baja y pareció bajar los brazos cuando el conjunto axárquico logró en los compases finales otro parcial 10-0 que le dio además el basketaverage favorable de cara a un hipotético empate en la clasificación final, y se impuso por un marcador final de 91-61.
Para terminar, despedir a Carlos Sánchez, que se marcha para jugar con el Melilla. El club quiere mostrarle todo su agradecimiento a este excepcional jugador por su dedicación y los servicios prestados, y desearle buena suerte en su nueva andadura y que tenga una carrera llena de éxitos.
FICHA TÉCNICA:
Clínicas Rincón Axarquía 91.- Equipo inicial.- Dani 4 , Emi 15, Rafa 14, Juanjo 5 y Marce 5. También jugaron Augusto 6, Pedro 9, José 9, Orlando 22, Carlos 3, Josemi y Santi.
CP Peñarroya: Emilio García (3), Fuentes (19), Juan González (22), Alberto Martín (8) y Caballero (3) -cinco inicial. Juan García (4), Calero (2) y Durán (0).
Parciales: (23-16; 24-14; 21-13 y 23-18).
Árbitros: Crespo y Motajero (Almería). Eliminados por personales Alberto Martín (min. 35) y Alejandro Durán (min. 39), ambos del conjunto visitante.
COMUNICADO CLÍNICAS RINCÓN AXARQUÍA

El filial del Cajasol no da opciones al Cimbis

Tres minutos y medio tardó el equipo local en anotar una de sus dos canastas en juego de todo el primer cuarto. El parcial de 0-7 que le endosó el filial de Cajasol a los turquesas, la intensidad defensiva y, sobretodo, la puesta en escena que proponían las dos escuadras, dejaban bien a las claras las intenciones de cada una.
Los jóvenes sevillanos, ante la ausencia de su referencia interior y techo de la liga (Balvin), proponían una férrea defensa y juego colectivo en ataque.
Los turquesas no pudieron desde el inicio parar la ofensiva cajasoleña, ni tampoco romper la fuerte defensa que tenían delante, que una y otra vez paraba los ataques del Cimbis.
Dos canastas en juego de siete intentos, 5 pérdidas de balón y 7 de 10 tiros libres, era el bagaje turquesa al final del cuarto. Por contra, en el equipo sevillano el trío Pampano, Kristaps, Beka, cogían la responsabilidad con 16 de los 19 puntos del equipo.
En el 2º cuarto parecía que iba a aparecer la reacción local, que con un parcial de 6-0 acortó a tan solo 2 puntos la diferencia en el electrónico. Pero fue un espejismo, se volvió al juego deslabazado y sin ideas, momento que aprovechó Cajasol para volver a distanciarse y coger hasta 12 puntos de renta (26-38), que se maquillaron al final del cuarto con 5 puntos de Alo Marín y un palmeo de Cabral, para dejarlo en 7 puntos de diferencia al descanso (33-40).
Aguantaron los sevillanos el envite de los isleños y propusieron más intensidad, hasta que aparecieron Kristaps (9) y Beka (8) que pusieron tierra de por medio y se fueron a los 15 puntos de diferencia. Ni los cambios de defensa, ni el tiempo muerto, ni los cambios de hombres, nunca dio el entrenador local con la tecla para parar la avalancha que se le venía encima, ni para poner orden en su ataque e intensidad en su defensa.
En el último cuarto las jóvenes promesas de Cajasol supieron jugar con el marcador y nunca dejaron que el Cimbis se metiera en el partido.
Justa victoria del equipo de Cajasol, que sabía a qué venía a “La Isla”, y así se reflejaba en cómo y de qué manera celebraron el triunfo ante un rival que nunca estuvo en el partido, ni en juego ni en intensidad.
La jornada de descanso pasó una dura factura al equipo de Cimbis que a pesar de todo, teniendo en cuenta el resto de resultados, continua líder empatado con Cajasol, ambos con 6 victorias y 2 derrotas.
La próxima jornada comienza la 2ª vuelta, recibiendo los isleños en el Pabellón del Parque el sábado 18 de febrero a las 8 de la tarde al Baloncesto Córdoba, que se encuentra en la mitad de la clasificación con 4 victorias y 4 derrotas.
Anotadores:
C. B. Cimbis 68: Pedro Ortega (4), Javier Marín (7), Juanjo Vázquez (2), Justo Pelayo, Álvaro Casermeiro, Chemi Cruceira, Sergio Ramos, Joaquín Cabral (17), Alo Marín (24), Jonathan Enríquez (14), Domingo Jiménez, David Espejo.
Cajasol Banca Cívica 84: Alí Sinera (5), Beka Burjanadze (26), Ricardo Pámpano (10), Mario Cespedosa, Antonio Izquierdo (1), Sergi LLufriu, Guillermo Corrales (3), Carlos García (6), Adrián Camino, Luis Becerra (13), Kristaps Porzingis (20), M. González, Carlos García.Parciales: 13 - 19; 20 – 21; 15 – 25; 20 – 19.
Árbitros: Guerrero E. y Clavero A.
Incidencias: Encuentro disputado en el Pabellón del Parque, ante unos 250 espectadores.
COMUNICADO CB CIMBIS

Publicaciones de entradas al blog, aclaraciones

Siempre agradeceré cualquier colaboración y entrada que se envíe para su publicación en el blog, lo que me gustaría dejar claro para todos es que este es un blog personal (no tiene un equipo de colaboradores, sólo lo edita y mantiene actualizado una persona) y por ese motivo las noticias que se reciban tienen que tener unas condiciones mínimas para favorecer y facilitar su publicación, ya que como todos sabéis el tiempo es oro y yo no puedo estar reconvirtiendo constantemente formatos de textos y fotos, abriendo enlaces de otras páginas webs, copiando y pegando, etc, de tantos clubes como forman el panorama andaluz y en algunos casos nacional.
Por ello quiero aclarar lo siguiente:
1) Los artículos deben remitirse a ser posible en formato de texto word o pdf y las fotos con imagen jepg o bmp. Todas las demás versiones (excel, etc), exigen un trabajo de reconversión previa para el cual necesitaría mucho mas tiempo del que dispongo.
2) Si me enviáis la noticia como enlace para que visite una página web determinada, publicaré la noticia simplemente haciendo eco de ese enlace, pero como podréis comprender yo no puedo estar visitando todos los enlaces de las páginas webs respectivas de los clubes de Andalucía, componiendo posteriormente, copiando, pegando, etc. Es decir si el club no me envía la noticia yo no voy a ir a su web a cogerla, aunque en otras ocasiones lo he hecho ahora no dispongo de tiempo para ello. 
3) Este blog principalmente es de carácter técnico y de opinión, con ese objetivo se creó y es su premisa fundamental, en lo que respecta a noticias, crónicas, previas, etc, se abordan fundamentalmente de categoría nacional, es decir ACB, LEB, LF, LF2, EBA Y PRIMERA NACIONAL.
4) Las noticias de equipos de categorías de formación se publicarán siempre que se pueda y sean notorias y resumidas, aún sintiéndolo mucho no puedo publicar todos los calendarios de las jornadas, previas, crónicas y resultados que me enviáis de partidos masculinos y femeninos de alevines, infantiles, etc, cómo me llegan de cada club andaluz. Creo que entenderéis que ese no es el objetivo del blog y para eso hay otros foros. Sin embargo como todos los años hacemos haremos un esfuerzo y publicaremos lo que se refiera a los play-offs finales de las respectivas provincias cara a las Fases de Sector.
Por último sólo me queda agradecer también la acogida que siempre tiene el blog, las colaboraciones técnicas que llegan de los entrenadores y la cantidad de visitas que recibe el blog, que desde hace tres años le mantienen como líder en el ránking de blogs personales de baloncesto. 
En el último ránking de autores de blogs de www.zona131.com, esta es la clasificación en sus cinco primeros puestos:
1) Blog Viveelbasket........6659
2) Basket Americano.......4592
3) Lady Blue....................4398
4) Bryan García...............2212
5) Alejandro González......2026

Primera victoria del CB Córdoba como local ante Novaschool en un encuentro deslucido

La primera victoria del CB Córdoba como local es lo que mas se puede resaltar de esta partido, pero eso sí dejando muchas dudas en el camino en un encuentro por momentos soporífero. Quizás la ansiedad por ganar ante su parroquia pudo pesar mas de la cuenta en el equipo de Manuel Jiménez "Júnior", agarrotados en exceso y demasiado tensionados y nerviosos en algunas fases del juego, hubo demasiadas imprecisiones y pérdidas de balón por ambos bandos que deslucieron bastante el juego.
Lo que no se puede negar a ninguno de los dos equipos es la lucha y el ardor que pusieron en el envite, pero el baloncesto exige mucho mas que eso, no se trata de jugar en plan correcalles sin encontrar el ritmo y la pausa que en cada momento se necesita, hay que analizar lo que es uno mismo y lo que se tiene delante, ver las situaciones que se presentan y aplicar las mejores lecturas posibles del juego con inteligencia táctica y eso sucedió en muy poquitas ocasiones.   
En los dos primeros cuartos el CB Córdoba siempre fue a remolque de los jóvenes jugadores malagueños, el base Berni García marcó la pauta del juego y además cogió pese a su estatura varios rebotes de ataque, Agustín Morales era su estilete exterior (25 puntos) y bajo el aro se imponían Bamba Touré  (salto y elasticidad) y Chema del Rio (center clásico, con kilos y buenos movimientos de piés). Acabó el primer cuarto con ventaja mínima de los visitantes (15-16) y debutó en casa José Antonio Ferrer que en sus primeras acciones decidió meter balones interiores a Sileye Dioum algunos de ellos inesperadamente desaprovechados por írsele de las manos.
En el segundo cuarto la tónica del partido siguió mas o menos la misma tónica, ventajas mínimas del equipo de Patricio Quintana y debút en los locales de Héctor de Castro para dar descanso a Luis César al que por cierto su equipo lo echó en falta y apareció muy poco en el partido, creo con total sinceridad que por su calidad hay que exigirle mucho mas, porque tiene capacidad contrastada para mejorar sus prestaciones. Al descanso,30-31 y todo por decidir.
Mejoró el CB Córdoba tras el descanso y parecía que rompería el partido, poco a poco Sileye Dioum comenzó a imponer su ley (acabó con 23 puntos) y Ferrer se hizo notar (aunque aún está fuera de su mejor forma por su inactividad) y los cordobeses se retiraron con ocho puntos de ventaja para abordar el cuarto decisivo, (50-42).
Sin embargo los malagueños no estaban por la labor de entregar el partido y la conexión Agustín Morales-Bamba Touré reactivó a su equipo hasta el extremo de igualar a 55 a falta de poco mas de tres minutos. A trancas y barrancas el CB Córdoba consiguió imponer su mayor experiencia y potencial bajo el aro, la salida por personales de Bamba Touré les ayudó en los momentos finales y su mayor calidad hizo el resto, pero eso sí con demasiados apuros y con poquísima brillantez. Lo mejor el resultado, pero con muchas lagunas en el juego y bastantes detalles a mejorar.
Por fin el incansable William Masterson, ideólogo y creador de las noches del infierno cordobés, podrá disfrutar además del éxito organizativo de dichos eventos del éxito deportivo de su equipo,¡enhorabuena!
FICHA TÉCNICA: 
CB CÓRDOBA 69: Vázquez (8), Orán (5), Villarejo (6), Varo (4) y Garrido (8), cinco inicial; Héctor de Castro, Pablo Luque, Luis Rodríguez, Arturo López, Dioum (23) y Ferrer (15).
NOVASCHOOL 64: Berni García (4), Jiménez (2), Touré (14), Pinazo (1) y Morales (25), cinco inicial; Álvaro Guerra (4), Pablo Ibáñez, Chema del Rio (12), y Verdejo (2).
PARCIALES: (15-16), (30-31), (50-42) y (69-64)
ÁRBITROS: Pérez Luque y Rodríguez López. Eliminaron a Bamba Touré.
INCIDENCIAS: Unos 1000 espectadores en la 3ª noche del infierno Cordobés.

sábado, 11 de febrero de 2012

Resultados fin de semana de los equipos andaluces en categoría nacional

ACB
BLANCOS DE RUEDA -UNICAJA...76-83
CAJASOL BANCA CÍVICA-REAL MADRID...63-98
ADECCO ORO
CLUB MELILLA BALONCESTO - C.B. GRANADA...78-71 
CLINICAS RINCON BENAHAVIS - PALENCIA BALONCESTO...72-62 
LF2
BONS AIRES PALMA-MARSOL CONQUERO...59-100
EBA D
BALONCESTO CORDOBA - C.B. NOVASCHOOL...69-64
CB CIMBIS - CAJASOL BANCA CIVICA...68-84
C.A.M. ENRIQUE SOLER - BAÑOS DE MONTEMAYOR...72-87
ETIQUETAS MACHO-MORON - ABP BADAJOZ...96-90
PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Grupo DA
UNICAJA - ALHAURÍN DE LA TORRE...79-76
BASKET LUCENA - ADABA-GARDENHOTELS.COM...59-68
SEGURA DES.IND. B.BAZA - CB ALMERIA...84-72
CBP VICAR - INFOWORK CIUDAD DE GUADIX...74-82
TOYO BASKET CIYMAR-LINARES PALESTRA...91-57
CLINICAS RINCÓN AXARQUIA - CP PEÑARROYA...91-61
Grupo DB
C.D.B. ENRIQUE BENITEZ - C.B. LEPE ALIUS...83-73
C. NATACION SEVILLA - P.M.D. ALJARAQUE...69-80
BALONCESTO CORIA - CB PALOS...77-69
CIUDAD DOS HERMANAS - CB UTRERA...74-61
C.B. OLIVARES - HUELVA LA LUZ...70-54
CLUB NAUTICO SEVILLA - CIRCULO MERCANTIL...49-63
PRIMERA NACIONAL FEMENINA
MEFIEX-CHV AL-QAZERES - FILTROS DONALDSON...68-63
CLUB NAUTICO SEVILLA - CB CORIA...47-59
PRESENTACION - CLÍNICAS GIRME-GYMNASTICA ...65-41
CD RAMON Y CAJAL-UNIVERSIDAD GRANADA - A.DE.BA....63-55

Semifinales júniors femeninas en Cádiz

Este sábado comienza la Fase Final de la liga provincial el junior femenino, Copa Andalucía, la cual clasifica para disputar el CAMPEONATO DE ANDALUCIA, en esta primera semifinal al mejor de tres partidos y con el factor campo a favor del CBPORTUENSE, por clasificación según liga regular, tendrá lugar el primer partido frente a S.D. CANDRAY de San Fernando, siendo la otra semifinal CABU Ubrique con Adesa 80.
Jornada 1ª
CABU DE UBRIQUE - ADESA-80...16/02/2012...18:30 h. 
CB PORTUENSE - S.D. CANDRAY...11/02/2012...17:30 h.
COMUNICADO CB PORTUENSE

Funciones del delegado de campo (FAB)

FUNCIONES DEL DELEGADO DE CAMPO ((extraido del R.G. y C. de la FAB)
Sección Segunda - Delegado de Campo
Artículo 68.- Es delegado de campo la persona que, provista de la correspondiente licencia federativa, tiene a su cargo la coordinación del orden en el terreno de juego.
La licencia de Delegado de Campo habilita para desarrollar su labor con todos los equipos del mismo club.
Artículo 69.- El delegado de campo será designado por el Club local y llevará un brazalete que le identifique, situándose junto a la mesa de anotación.
Artículo 70.- El delegado de campo se presentará al equipo arbitral y, en su caso, al delegado federativo, antes de dar comienzo el encuentro para acompañarles desde la entrada del recinto deportivo hasta sus vestuarios y desde éstos al terreno de juego antes del comienzo, durante el descanso y hasta que el equipo arbitral abandone la instalación deportiva, así como en cualquier otra circunstancia durante el transcurso del encuentro en que resulte oportuno, cumpliendo las instrucciones que reciba del equipo arbitral o del
delegado federativo.
El delegado de campo se dará a conocer al equipo visitante, actuando de enlace entre los equipos contendientes y señalando los vestuarios a utilizar.
Artículo 71.- Corresponde al delegado de campo realizar las siguientes funciones:
a) Facilitar a ambos equipos bancos o sillas suficientes para situar al entrenador, jugadores, delegado de equipo y asimilados, provistos de licencia federativa.
b) Ordenar la colocación de los bancos o sillas a la distancia reglamentaria de la mesa de anotación, convenientemente aislados del público, impidiendo que se sitúen en las mismas personas no autorizadas.
c) Responder del buen orden, solicitando la intervención necesaria de la Fuerza Pública antes, durante y después del encuentro.
Artículo 72.- La función del delegado de campo es incompatible con cualquier otra con motivo del encuentro.
FUENTE FAB

Pepe Laso en el 'II Ciclo de Formación de Unicaja y la FAB en Málaga

**Animo a los seguidores del blog que puedan asistir a esta conferencia para que no pierdan la ocasión, he asistido como oyente a varias charlas de Pepe Laso y la verdad es que siempre me han resultado interesantísimas, estupendo comunicador y excepcional en la explicación de los detalles técnicos y su aplicación para la táctica individual del jugador, suele ser brilante, incisivo, ameno y gran didacta en sus explicaciones, tiene experiencia, sabiduria y capacidad de adaptación a cualquier contexto, en la enseñanza de los conceptos a los jóvenes un auténtico maestro, por supuesto en muchas mas cuestiones.
Como todos imagino sabéis es el padre del actual entrenador del Real Madrid Pablo Laso y en la actualidad tiene un blog que a mi me encanta y que sigo habitualmente en este mundo de internet "El blog de Pepe Laso", su dirección la podéis encontrar en   http://www.bloglaso.com/**
II Ciclo de Conferencias de FAB-MÁLAGA
Dentro del convenio de colaboración suscrito entre Unicaja Baloncesto y la Federación Andaluza de Baloncesto en su delegación de Málaga para crear un ambicioso programa de formación para entrenadores, se ha enmarcado una parte teórica que se llevará a cabo en las instalaciones de Los Guindos, y que contará con 5 clinics.
(Foto extraída de www.basketbalear.com
El próximo lunes 13 de febrero se celebrará en Málaga el IV Clinic para entrenadores de baloncesto e interesados, a partir de las 20:30 horas en el pabellón de Los Guindos. El técnico encargado en impartir este clinic será Pepe Laso Castejón. José Laso Castejón, tuvo una temprana vocación de entrenador lo que le llevó a sus 22 años a hacer un paréntesis en su carrera de jugador en el Real Madrid, para dirigir desde el banco a la selección junior. A esa misma edad participó como técnico también en una operación altura que tuvo lugar en Madrid , y de la que entre otros jugadores salió Moncho Monsalve.
Pepe Laso opina que es mucho más duro ser entrenador que jugador, por las responsabilidades que se deben asumir. Laso prefiere siempre hablar de trayectoria deportiva como entrenador antes que de jugador. Su labor técnica desde el banquillo le ha producido muchas más satisfacciones que sinsabores. Pepe Laso ha conocido los éxitos y los sinsabores en su periplo por grandes equipos, temporadas importantes en el CAI Zaragoza, en el Forum Valladolid...y en su labor como preparador adjunto de Díaz Miguel en selecciones juniors y sub -23, porque evidentemente Laso ha sido un técnico, siempre de élite.
Tras finalizar su carrera profesional como entrenador en el Forum en 1988, retornó al Baskonia como directivo de la mano de su socio Josean Querejeta con el que también comparte negocios fuera del baloncesto. Ya desvinculado formalmente del club, desde hace años José Laso colabora activamente en medios de comunicación. Fue comentarista de televisión (TVE y Via Digital) y en la actualidad participa en Marca, Eurosport , Cope Vitoria, Bloglaso.com y http://www.basketconfidencial.com/.
Podrás enviar la inscripción bien por e-mail a la dirección fab-malaga@andaluzabaloncesto.org o vía fax al número 952604244.
FUENTE: ENTRENAR BALONCESTO.COM

Derbi malagueño entre Unicaja y Alhaurin de la Torre

Este sábado día 11 de febrero a las 17:30 en el Pabellón de los Guindos, tendrá lugar el partido del grupo A de 1ª Nacional de baloncesto entre los equipos de Unicaja y CB Alhaurin de la Torre. Ambos equipos vienen de ganar en la anterior jornada y parece que están en buena línea.
El partido de ida se decidió en los minutos finales, con el resultado de 72-80 favorable a los cajistas, por lo que se espera un partido vibrante e igualado, que sumado a la energía que ya de por si tienen los derbis, será todo un espectáculo. A buen seguro las gradas del pabellón de los Guindos estarán repletas para disfrutar del partido.
Derbi también en categoría júnior
Se repite el derbi entre Alhaurín de la Torre-Unicaja, los júniors de J.Carlos Duarte se juegan el todo por el todo a las 12:00 para entrar por 1ª vez en la historia del club en la final four del Campeonato Andalucía.
COMUNICADO DE DANIEL CANDELAS

Fin de semana ligas Adecco (10-12 de febrero)

ADECCO ORO
CLUB MELILLA BALONCESTO - C.B. GRANADA...78 / 71
BALONCESTO LEÓN - FORD BURGOS...75 / 71
CACERES PATR. DE LA HUMAN - MENORCA BASQUET...80 / 72
GIRONA FC - IBEROSTAR CANARIAS...83-88
KNET& ÉNIAC - U. B. LA PALMA, LA ISLA BONITA...58 / 70
LOGITRAVEL MALLORCA - LLEIDA BASQUETBOL...67 / 72
CLINICAS RINCON BENAHAVIS - PALENCIA BALONCESTO...72 / 62
C.B. BREOGAN LUGO - LOBE HUESCA...86 / 75
GRUPO IRUÑA NAVARRA - TARRAGONA BASQUET 2017...85 / 75
ADECCO PLATA
B.C. RIVER ANDORRA - AURTENECHE MAQUINARIA...76 / 73
CB PRAT JOVENTUT - OVIEDO CLUB BALONCESTO...101 / 53
TENERIFE BALONCESTO - NATURA BASQUET CORUÑA...65 / 81
BARÇA REGAL - FONTEDOSO CARREFOUR EL BULEVAR...74-64
GANDIA BASQUET - AGUAS DE SOUSAS OURENSE...73 / 83
OMNIA CB LAS ROZAS - LAN MOBEL ISB...76 / 57

El Grupo Marsol tiene prohibido fallar ante el colista

Con la intención de seguir en el camino de sumar y de conseguir su decimocuarta victoria de la temporada, el Grupo Marsol Conquero se desplaza este sábado a Palma de Mallorca donde el domingo, a partir de las 12.30 horas, se medirá en el Velódromo Palma Arena con el Bons Aires Palma, que cuenta por derrotas sus 16 partidos y que es el peor ataque y la peor defensa del grupo B de LF2.
El conjunto onubense, tercero con 13-4 (empatado con el Clickseguros Casablanca y el Real Canoe), no debería pasar ningún tipo de problemas para sumar un nuevo triunfo y seguir metido en los puestos de privilegio. Así lo reconocía su entrenador Gabriel Carrasco: "No podemos fallar en Palma, es algo que está más que claro. Tenemos que aceptar nuestra responsabilidad a nivel competitivo y sabemos que para estar ahí arriba hace falta sumar una serie de victorias y hay victorias que a día de hoy han sido un seguro para todo el mundo, y una de ellas es la que han sumado todos contra Bons Aires".
Las baleares están pagando el duro peaje que supone el salto de la Nacional a la LF2, una competición complicada y exigente, demasiado para un club que mantuvo a gran parte de la base que logró el ascenso y que, víctima de las apreturas económicas, tuvo que prescindir a comienzos de año de su jugadora referente, Silyta Thomas (sin billete de retorno para Palma tras el parón navideño). Asimismo, Laura Villaescusa, que había fichado por Bons Aires tras recuperarse de una grave lesión de rodilla, dejó el equipo tras cinco partidos jugados para retornar al Sóller, de LF. Así las cosas, y bajo la nueva dirección de Toni Martínez (que reemplazó en el banquillo a Trini Bou hace un mes) el conjunto mallorquín apenas se sostiene con los 10,3 puntos por partido de Bárbara Matemalas, la única jugadora que anota en dobles dígitos, y la consistencia que da en la pintura Isabel Vila, su jugadora mejor valorada (6,8 créditos por encuentro).
El Grupo Marsol es superior y tendrá que demostrar que está peleando por la fase de ascenso cumpliendo con un trámite que no debe ser envenenado y que servirá para preparar lo que viene en las próximas semanas. Será también una buena oportunidad para que las nuevas incorporaciones conqueristas se vayan asentando dentro del equipo y que gente que arrastran problemas físicos como Itziar Germán, Tina Dimitrova o Ana Alonso no tengan una carga importante de minutos y estos vayan a parar a otras jugadoras con menos presencia durante lo que va de campeonato.
Las andaluzas estarán apoyadas desde la grada por un pequeño grupo de socios que han decidido pasar el fin de semana en Palma de Mallorca y aprovecharán para ver el partido.
COMUNICADO MARSOL CONQUERO

viernes, 10 de febrero de 2012

Previas de la jornada 13ª de 1ª Nacional Masculina (Andalucía)

Grupo DA (Todos los partidos el sábado 11 de febrero)
UNICAJA - ALHAURÍN DE LA TORRE...17:30 h.
BASKET LUCENA - ADABA-GARDENHOTELS.COM...18 h.
SEGURA DES.IND. B.BAZA - CB ALMERIA...18:30 h.
CBP VICAR - INFOWORK CIUDAD DE GUADIX...18:45 h.
EL TOYO BASKET CITYMAR - LINARES PALESTRA...19:30 h.
CLINICAS RINCÓN AXARQUIA - CP PEÑARROYA...20 h.
Comentario de la jornada
En el derbi malagueño parte como favorito el equipo de Unicaja, sin embargo el equipo alhaurino puede ser un rival peligroso crecido en su autoestima tras romper su racha negativa venciendo a Lucena.
El equipo lucentino que entrena Miguel Aguilar quiere meterse en el grupo de cabeza, esta semana tiene una buena oportunidad de dar ese pasito adelante que se necesita, para ello deberá intentar no tropezar ante el colista Adaba que siempre suele ser un equipo competitivo a pesar de la posición que ocupa.   
El líder Baza quiere seguir manteniendo su privilegiada posición pero no se fían de la irregularidad del CB Almería que tiene mas calidad de lo que parece ,aunque sus bajas en el juego interior le están suponiendo un hándicap en las últimas semanas.   
La victoria de Vícar en el derbi ante el CB Almería les ha dado mucho ánimo y moral, volver a repetir la gesta esta semana es el objetivo del equipo local, los granadinos que están perdiendo fuelle debido a la incorporación de algunos jugadores al equipo de la LEB, no quieren perder opciones en su lucha por estar entre los cuatro primeros.
El Toyo se está mostrando fuerte y contundente en especial como local, su segunda posición indica su potencial, si se relajan ante el CB Linares cometerían un serio error porque los de Fco Javier Ariza son mas peligrosos de lo que parecen. 
Por último duelo de gran importancia en la Axarquía, con el cuarto puesto que da derecho al play-off en juego y en un enfrentamiento directo entre dos equipos con similares objetivos, se espera un partido de alto voltaje en el que el factor cancha puede ser una de las claves de la victoria.
Grupo DB
C.D.B. ENRIQUE BENITEZ - C.B. LEPE ALIUS...sábado, 18 h.
C. NATACION SEVILLA - P.M.D. ALJARAQUE...sábado, 20 h.
BALONCESTO CORIA - CB PALOS...domingo, 12:30 h,
CIUDAD DOS HERMANAS - CB UTRERA...sábado, 18 h.
C.B. OLIVARES - HUELVA LA LUZ...sábado, 19:30 h.
CLUB NAUTICO SEVILLA - CIRCULO MERCANTIL...domingo, 12 h.
Comentario de la jornada
Derbi onubense en el que posiblemente sea el partido estelar del grupo durante esta semana, los de Rodríguez Walls quieren mantener su liderato pero son conocedores de la capacidad y saber estar del equipo de José Tomás Sánchez y que tendrán que dar lo mejor de si mismos para conseguirlo.
Difícil compromiso con el que tendrá que lidiar el Natación de Sevilla ante el PMD de Aljaraque que cada vez está en mejor forma y recuerda al equipo que años atrás ascendió a liga EBA.
Coria tras ganar al Enrique Benitez ha encadenado dos derrotas y quiere recuperar el terreno perdido ante el equipo palermo que tras una gran racha positiva con su nuevo entrenador Antonio Quintero plantó cara al todopoderoso Dos Hermanas.
Precisamente el equipo nazarí jugará otro derbi ante Utrera, un equipo que ya ha dado mas de una sorpresa y que con mucho mas que ganar que perder tratará de realizar lo que se podría calificar como gesta de la jornada. Pero el poderío del equipo que dirige Pepe Carrión es mas que evidente y no será fácil poderlos sorprender.
El CB Olivares se enfrenta al Huelva la Luz en un duelo directo que les pueda ayudar en su objetivo de luchar por la permanencia, los onubenses llegan tras dos victorias consecutivas en sus alforjas y pretenden mantenerse en esa dinámica vencedora.
En el Club Náutico los de Javier Fijo lucharán por ese triunfo que tanto se les resiste, la experiencia y mas kilos bajo la pintura de los de Fernando Planelles se deben hacer notar, pero llevan seis derrotas consecutivas y necesitan cuanto antes recuperar el sendero de las victorias.

Clínicas Girme visita la difícil cancha de Presentación

La Primera Nacional Femenina contempla este fin de semana dos duelos destacados en la parte alta de la tabla clasificatoria. De un lado, derbi sevillano entre Náutico, el líder, y Coria. De este duelo Náutico es el favorito sobre todo analizando la racha negativa del CB Coria, que de los últimos cuatro encuentros tan sólo ha vencido en uno de ellos.  
El otro partido, es el de Presentación frente a Clínicas Girme en el Pabellón Municipal del Rincón de la Victoria a partir de las 19.00. Ambos equipos están arriba en la tabla clasificatoria. A pesar de la racha positiva del equipo de El Puerto de Santa María, que alcanza cinco victorias consecutivas, las malagueñas son las favoritas, ya que vencieron a las portuenses en los tres últimos enfrentamientos protagonizados por ambos equipos, la última a domicilio en la segunda jornada por un ajustado 43-45. Además en su cancha ya han vencido a otro de los grandes de la competición, ADEBA.
Pendiente de ambos partidos estará Adeba, que la pasada semana tuvo jornada de descanso y en esta jornada viajará a Granada para enfrentarse a Ramón y Cajal. Las cordobesas perdieron su último partido en El Puerto frente a Clínicas Girme al igual que las granadinas, por lo que necesitan ganar para asentarse entre las cuatro primeras ante un cuadro nazarí que no pierde en Granada desde la primera jornada a principios de noviembre.
COMUNICADO CLÍNICAS GIRME

Gestión de los tiempos muertos (Artículo de Carlos Fadrique Salaberri-Navarra)

**Interesante y magnífico artículo sobre "La gestión de los tiempos muertos" recibido de Carlos Fadrique Salaberri entrenador navarro en el Valle de Egües. Le agradecemos su desinteresada colaboración con nuestro blog, le felicitamos por su artículo y le deseamos toda clase de éxitos personales y profesionales**
Introducción
Según las Reglas Oficiales de Baloncesto de 2010 los entrenadores o los ayudantes de entrenador pueden interrumpir el partido solicitando un tiempo muerto que durara sesenta segundos (Artículo 18 de la Regla 4 del Reglamento del Juego). Se pueden conceder dos (2) tiempos muertos a cada equipo en cualquier momento de la primera mitad; tres (3) en cualquier momento de la segunda mitad y uno (1) durante cada período extra.
Llevar a cabo un conjunto de acciones y situaciones para aprovechar al máximo un tiempo muerto es lo que voy a intentar explicar en este articulo. El tiempo muerto es una situación muy importante en el baloncesto, algo que a base de errores he podido aprender en mi experiencia como entrenador.
Antes del tiempo muerto
Antes de pedir un tiempo muerto tenemos que tener claro que debemos aprovecharlo de alguna manera: táctica, psicológica o física y lo mejor que sea de las tres.
Un tiempo muerto debe aportar soluciones teniendo las cosas claras y sabiéndolas plantear antes de que lleguen los jugadores al banquillo. Debe usarse para ayudar a encontrar soluciones en los momentos de dificultades del equipo.
El equipo debe salir a jugar al terreno de juego pensando que el tiempo muerto ayudo y amino a ganar el encuentro.
Cuando un tiempo muerto
Disponiendo de dos (2) tiempos muertos en cualquier momento de la primera mitad; tres (3) en cualquier momento de la segunda mitad y uno (1) durante cada período extra hay que tener en cuenta algunas situaciones previas a pedir un tiempo muerto.
Hay dos reglas que nunca deben romperse a ser posible:
• Nunca pedir un tiempo muerto cuando el contrario tiene la posesión de balón.
• Intentar guardarse dos tiempos muertos para el cuarto periodo donde uno de ellos nos ayudara en una situación complicada y el otro para tener la opción del saque de banda en campo contrario en los últimos segundos.
Mi experiencia a base de errores como he indicado antes me ha hecho crearme unas pequeñas reglas dependiendo del periodo del encuentro en el que estemos.
Primera parte. (2) Dos tiempos muertos disponibles
Primer periodo: Solicitar tiempo muerto ante un parcial 0-10.
Segundo periodo: En los primeros cinco minutos de juego solicitar un ante un parcial 0-10 y en los segundos cinco minutos solicitarlo ante un parcial 0-8 o para un descanso físico o situación táctica.
Segunda parte. (3) Tres tiempos muertos disponibles
Tercer periodo: En los cinco primeros minutos solicitar el tiempo muerto ante un parcial 0-8 y en los segundos cinco minutos solicitarlo ante un parcial 0-6 o para un descanso físico o situación táctica.
Cuarto periodo: Solicitarlo ante un parcial 0-6 o una situación táctica para los últimos segundos.
Periodos extra. (1) Un tiempo muerto disponible
Periodo extra: Igual manera de proceder que en el cuarto periodo.
Sesenta segundos para aprovecharlos
Disponemos de sesenta segundos para plantear una solución que nos ayude y nos anime a ganar el encuentro. Por eso lo importante de tener las cosas claras antes de que lleguen los jugadores al banquillo para escucharnos.
Para una buena gestión de esos sesenta segundos y aprovecharlos de manera física, táctica y psicológica lo mejor será usar nuestro tiempo de esta manera:
0-20 segundos: Recepción de los jugadores, descanso, hidratarse, Usar una frase de ánimo para el equipo en conjunto.
20-50 segundos: Plantear las situaciones tácticas. Yo en mi caso hablo primero del ataque y luego de la defensa ya que soy de aquellos que creo que la defensa es la que gana los encuentros.
50-60 segundos: Frase de motivación para el equipo y que ayude junto al descanso físico y a la aportación de soluciones tácticas a salir a los jugadores convencidos de que el tiempo muerto ayudo y amino a ganar el encuentro.
Carlos Fadrique Salaberri
Entrenador CB Valle de Egües. Navarra (Cadete Femenino)

Partido trampa para el CAM Enrique Soler

Partido trampa el del próximo sábado 11 de febrero a las 19:00 horas en el Pabellón Lázaro Fernández de Melilla. Y es que llega el Baños de Montemayor Villa Termal, filial del C. B. Cáceres que, a pesar de situarse en penúltimo lugar en la clasificación del grupo D de la Liga EBA con una victoria y 6 derrotas, intentará por todos los medios poner fin a los malos resultados que le han llevado a esta situación.
Por el contrario, el C.A.M. está situado segundo en la clasificación, con 2 derrotas y 6 victorias. Ha caído ante el líder, el C. B. Cimbis en casa y a domicilio ante el ABP Badajoz. Los de Nieto llevan una primera vuelta de temporada bastante intensa, pero han pagado la falta de intensidad y de concentración ante los dos rivales que le sentenciaron.
Por eso los colegiales deben estar este sábado a tope y no permitir que su rival se le suba a las barbas y le haga perder puestos en la clasificación. Lo primero es pensar en este partido y después esperar a ver qué sucede en el partido que enfrentará al C.B. Cimbis y al Cajasol Banca Cívica, primero y tercero de la clasificación respectivamente con 13 y 12 puntos. Pero lo realmente importante para el C.A.M. es hacer su partido sin pensar en los demás.
Partido a partido e ir sumando semana a semana es como este equipo ha llegado a situarse en lo alto de la tabla al término de la primera vuelta.
Nieto apuntaba sobre el conjunto extremeño que “a pesar de ser novato en la categoría y, aunque tiene una sola victoria, está haciendo un buen baloncesto. A nivel colectivo defienden muy bien la línea de pase, con una muy buena defensa individual, corriendo intensamente hacia el contraataque”.
Según el técnico melillense “el rival del C.A.M. Enrique Soler esta semana es el propio C.A.M. Enrique Soler. Esto no significa que no hayamos preparado el partido pensando en el Cáceres, pero si teniendo en cuenta nuestros errores en el partido de la pasada semana. Queremos volver a recuperar nuestra identidad de juego, haciendo nuestra defensa, la que estamos acostumbrados a hacer; hacer ese baloncesto fluido en ataque y volver al sendero no de la victoria ya que intentamos ser favoritos por jugar en casa y lógicamente sacar el partido adelante, pero sí el intentar reconducir la filosofía que planteábamos a principio de temporada y que, en el transcurso de esta semana hemos olvidado esos objetivos iniciales que nos planteábamos, y esos objetivos tanto principales como secundarios los tenemos que plasmar la tarde del sábado en la pista del Lázaro Fernández”.
Habrá que tener en cuenta a hombres como “Chema” Gómez Holgado, gran anotador desde el perímetro y que ya hizo 18 puntos la jornada anterior de los cuales 12 fueron desde la línea de 6,25; al pívot Marcos Molina con 10 puntos y 14 rebotes (10 defensivos, aportando seguridad defensiva al conjunto extremeño; y al base José Antonio Medina con 9 puntos y 5 asistencias.
Javi Nieto, técnico del C.A.M. Enrique Soler podrá contar una vez más con todos sus efectivos y asegura que, aunque sean favoritos para lograr la victoria frente al conjunto extremeño por tener a favor el factor cancha, no hay que confiarse y salir motivados y con ambición para sumar los dos puntos de la victoria.
Desde el Club Deportivo Enrique Soler queremos invitar a todos los melillenses a acercarse el sábado 11 a las 19:00 por el Pabellón Lázaro Fernández para disfrutar de un buen partido de baloncesto.
COMUNICADO DE JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ