lunes, 20 de mayo de 2013

Náutico cumple su trámite y se mentaliza para disputar la Fase Final de 1ª Provincial

El Club Náutico Sevilla cumplió este fin de semana el guión en la penúltima jornada de la Fase final de Primera Provincial de baloncesto. Y es que, en calidad de segundo clasificado provisional, con el billete ya asegurado para la Final a cuatro, los verdiblancos rendían visita a la pista del colista de esta segunda fase de la competición, el Ilipense de Alcalá del Río, al que superaron por un ajustado 74-76.
La excesiva relajación y la defensa en zona de los locales a punto estuvieron de pasar factura al equipo dirigido por Javier Fijo, que mandaba hasta el descanso (12-17 y 19-18 de parciales) pero que se vio superado en el tercer cuarto (2510). A pesar de todo, supo reaccionar para hacerse con la que es su decimotercera victoria tras imponerse en los últimos 10 minutos por 22-31.
Por parte del Náutico destacaron en la parcela anotadora Dani González (18 puntos), Dani Román (14), Carlos Soto (10) y Rubén Jiménez (10).
En la última jornada, programada para el sábado 25 de mayo, el Náutico recibirá en su pabellón a partir de las 20:00 horas al Grupo AICO de Villaverde del Río, séptimo clasificado (6-11).
Javier Fijo: “Partido de trámite al que fuimos muy relajados, lo que hizo que sufriésemos para ganar hasta el final. Esa relajación, unida a su defensa zonal durante 40 minutos, propició un mal juego por nuestra parte, con muchos errores no forzados. El tercer cuarto sobre todo fue horrible por nuestra parte. Sólo la reacción final, subiendo líneas en defensa y robando balones, nos permitió llevarnos el encuentro”.
COMUNICADO CLUB NÁUTICO DE SEVILLA

Presentado el I Clinic de Baloncesto "Ciudad de Palos" con una gran foto de familia

Con una gran foto de familia se presentaba el primer Clinic Nacional de Baloncesto "Ciudad de Palos", en las mismas gradas y pabellón donde se llevará a cabo los dias 24 y 25 de mayo con la conferencia inaugural de Aito García Reneses y el cierre de manos de Ricardo Perez de Rueda y Rafa Piña.
Los protagonistas, los niños y niñas de la Escuela Municipal de Baloncesto, su cuerpo Técnico, Patrocinadores del Clinic, representantes de la Federación Andaluza y Ayuntamiento de Palos de la Frontera.
Para Carmelo Romero, Alcalde de la Localidad- la foto, que representa el éxito del baloncesto en la temporada 2012-13, pone de manifiesto el apoyo y fortaleza de un deporte en una localidad, con menos de 10.000 habitantes, y que en la actual temporada ha estado y estará en la final de 4 categorías distintas de las cuales 3 se desarrollarán en Palos acreditando las magníficas instalaciones y la modélica organización de sus entrenadores y técnicos, estando en la élite con sus equipos y clubs compitiendo a nivel Andaluz o teniéndo niños y niñas en la selección de Huelva.
Por su parte, Benjamín Naranjo, Delegado Provincial de la Federación Andaluza de Baloncesto destacó el trabajo del Baloncesto Palermo, la dedicación de sus jóvenes y comprometidos entrenadores y animó a participar en el primer Clinic Nacional Ciudad de Palos, uno de los sueños de Antonio Quintero, entrenador de entrenadores al cual se le espera con cariño durante los dias del Clinic.
Finalizó la presentación con el agradecimiento de Ayto y Federación a las empresas y entidades patrocinadoras, claves en el desarrollo del futuro del Baloncesto a nivel provincial. Autoridad Portuaria de Huelva y Frespalos son las entidades colaboradoras, estando presente en el acto Rogelio Hernández Bocanegra, gerente de Frespalos
El Clinic es un nuevo espacio para entrenadores que vendrán de toda Andalucía y que hasta la fecha, son mas de 80 los inscritos. Entrenadores que pasan por Palos para Tecnificarse, formarse y derivar su conocimiento a los mas jóvenes que no son otros que los futuros jugadores de Huelva y Palos de la Frontera.
COMUNICADO DE JUAN RAMON RICO CABRERA

Cafés Barco GPB de Badajoz cumplió su sueño deportivo de ascender a LF2

Lágrimas de alegría en jugadoras y técnicos del Café Barco Guadalupe de Badajoz tras su brillante ascenso a la Liga Femenina-2 de baloncesto al imponerse al Adareva de Canarias por 73-59 en el pabellón de La Granadilla. Las pacenses acompañarán al Al-Qazeres en la categoría de plata del baloncesto femenino español, un éxito para un club con 8 de 12 jugadoras formadas entre la cantera del Guadalupe y el Baloncesto Femenino Badajoz. Muchas de las chicas de la cantera, desde temprana edad, estuvieron en la grada animando a las mayores que son un ejemplo para ellas por su gran comportamiento en la cancha a todos los niveles: esfuerzo, sacrificio, talento y deportividad.
(Las jugadoras pacenses celebran su ascenso, foto extraída de su web) 
Alexis Castro, ala-pívot estadounidense con pasaporte mexicano, capitaneó el barco al anotar 29 puntos y capturar 14 rebotes con un 62 por ciento en tiros de dos (8/13), un 75 en triples (3/4) y un 100 en tiros libres (4/4) para 41 de valoración. La MVP de la final dio una exhibición junto a Larisse Milhomen, que anotó 17 puntos y cogió 6 rebotes y Yohanna Morton (11 y 8). Con acento extremeño estuvieron especialmente a un alto nivel María del Mar Pozo y Silvia Romero.
LA ZONA La otra clave del equipo del portugués Marco Galego fue la defensa zonal planteada tras el descanso, que rompió los esquemas del bloque canario al que se le hizo de noche en cada ataque. Tras un equilibrado 30-33 en el minuto 20, con las visitantes por delante gracias a sus porcentajes de tiro, un parcial de 22-10 dio un giro total.
En ataque, una imparable Alexis que anotaba todo lo que tiraba --18 puntos en el tercer cuarto-- fue clave en que las diferencias fueran aumentando hasta dejar sentenciada la contienda en el inicio del último cuarto con canasta de Cristina Rivera y un contraataque culminado por María del Mar Pozo (63-50). Dos triples seguidos de Larisse Milhomen aumentaron la herida canaria, 69-50, con un parcial de 10-0. Desde ahí hasta el final, fiesta en las gradas y en la cancha.
El técnico, Marco Galego, con lágrimas en los ojos, subrayó que "estas niñas merecen el ascenso. Ahora toca que el club trabaje para poder jugar en Liga Femenina 2 porque nosotros en la pista ya lo hemos hecho. Esperemos que jueguen en la categoría a la que hemos ascendido".
Alexis Castro dijo "estoy muy emocionada porque ha sido una victoria muy importante que teníamos muchas ganas de conseguir", para añadir que "estuvimos muy concentradas y mis números no podría haberlos conseguido sin el equipo que me da el balón y me permite hacer mi juego. Siempre doy el cien por cien en cada encuentro y en el tercer cuarto necesitábamos anotar y así lo hicimos".
La dominicana Yohanna Morton explicó que "el equipo esperaba mucho de mí y saqué la parte que debía para lograr el triunfo. El tercer cuarto fue la clave. Cogimos una ventaja aprovechando que estaban cansadas y logramos escaparnos. Tanto para el club como para mí es muy importante el ascenso porque vengo de una lesión y estoy muy agradecida y no puedo pedirle más a Dios que esto".
FUENTE: JOSE LUIS VELA (EL PERIODICO DE EXTREMADURA.COM)

II Clinic Hansi Rodríguez en León

Nueva edición del Clinic Hansi Rodríguez en colaboración con la Universidad de León y la Delegación Leonesa de Baloncesto.
En esta ocasión, los ponentes serán Ricard Casas que doblará el viernes y sábado, Xavi Schelling y Piti Hurtado.
El plan del clinic es muy atractivo para todo tipo de entrenadores.
Lugar: León - Pabellón Hansi Rodríguez
Ponentes: Ricard Casas, Xavi Schelling y Piti Hurtado
Día: viernes 17 y sábado 18 de mayo
Precio: 10 euros - gratuito socios ACLEB y asociaciones colaboradoras.
Información e inscripciones:
ACLEB
983 302065 - fax 983 395735
FUENTE: WWW.ACLEB.COM

CB Almería-La Alegría del Sur cierra su participación en la Fase de Ascenso a Liga Femenina 2

CB Almería-La Alegría del Sur sucumbía en la tarde del sábado en el segundo encuentro de la fase de ascenso a la Liga Femenina 2 ante el Guadalupe BP de Badajoz en un duelo magnífico, lleno de intensidad, buen baloncesto y lucha entre ambos.
Y en la mañana del domingo las rojillas volvieron a dar la cara y competir en un bonito duelo ante Gymnástica Portuense, que se decidió a favor de las gaditanas en los últimos minutos.
El equipo almeriense saltó a la cancha del Pabellón Las Granadillas de Badajoz dispuesto a demostrar que podían competir contra cualquier equipo. Y así, marcando el ritmo alegre, tanto en defensa como en ataque, que le permitió acceder a esta fase de ascenso, ofreció una buena imagen durante todo el torneo.
En el partido del sábado las anfitrionas Cafés Barco Guadalupe ganaban su partido por 72-50 ante el CB Almería-La Alegría del Sur. El marcador resulta engañoso por lo visto sobre la cancha, puesto que el partido estuvo muy igualado hasta el último cuarto, en el que el GBP puso la directa. Por parte del conjunto de Badajoz, las tres extranjeras del equipo marcaron las diferencias (la americana con pasaporte mexicano Alexis Castro, la brasileña Larisse Milhomen y la dominicana Johanna Morton).
El primer cuarto resultó muy intenso y disputado. Las locales no podían deshacerse de la defensa pegajosa de las chicas del CB Almería-La Alegría del Sur. Los primeros 10 minutos acabaron con un parcial de 15-13. Mal comienzo de las rojillas en el segundo cuarto que aprovechan las pacenses para poner tierra de por medio tras cerrar un parcial de inicio de 9-2 (24-15). Las chicas dirigidas por Paco Rueda aguantaban el físico ante un rival que estaba imponiendo su juego. Alicia Soler sumaba dos puntos para poner un 26-17 en el ecuador del período. Nuevo tiempo muerto de las rojillas para recomponer el equipo con el marcador 29-19 a falta de 4 minutos para el descanso. Pero en apenas minuto y medio 5 puntos consecutivos de Alba García acercan a las almerienses a sólo a 3 puntos (29-26). Se llegaba al descanso con 33-28 tras una bonita primera mitad.
En el tercer cuarto las rojillas disputaron sus mejores minutos del torneo. Con una gran defensa que cerraba las líneas de pase una y otra vez a las extremeñas y un ataque paciente, siempre con un pase más en busca de la jugadora desmarcada, las almerienses fueron poco a poco limando la diferencia (39-37). En los últimos minutos del cuarto una serie de errores en ataque de las visitantes y algunas decisiones arbitrales dudosas, dan de nuevo ventaja a las locales (50-42).
En el cuarto definitivo Guadalupe BP salió a por todas. La defensa en zona de las extremeñas hacía mucho daño al ataque rojillo, que ahora no encontraba el camino hacia la canasta contraria. Tiempo muerto de Paco Rueda antes de llegar al ecuador del cuarto porque su equipo no había conseguido anotar aún (56-42). Las almerienses seguían peleando pero ya no entraban los tiros exteriores y costaba llegar al aro (63-46). Las pacenses supieron mantener esa ventaja en los últimos minutos del encuentro ante un CB Almería-La Alegría del Sur que siguió luchando hasta el final (72-50).
El domingo, las rojillas cerraban su participación en la Fase de Ascenso ante Gymnástica Portuense en un nuevo duelo andaluz. Ambos equipos habían perdido sus dos encuentros anteriores por lo que el partido se presentaba como un mero trámite y con el intrascendente objetivo de eludir la plaza de farolillo rojo. Pero los dos conjuntos se lo tomaron muy en serio desde el principio. Tras un comienzo algo frío, las rojillas tomaban las primeras ventajas apoyadas en una fuerte defensa (5-11). El partido estaba siendo rápido pero algo impreciso por parte de ambos equipos y al final del cuarto se mantenía la ventaja de las almerienses (14-18).
Las portuenses salieron más concentradas en el segundo cuarto dando la vuelta al marcador en los primeros 2 minutos (20-18). El atasco en ataque de las rojillas se mantuvo durante casi todo el período pero la defensa les mantenía en el partido (25-26). Al descanso se llegaba con ventaja mínima de las chicas dirigidas por Paco Rueda tras unos buenos minutos en ataque de Mª del Mar Verdejo (27-28).
El comienzo del tercer período ofreció los mejores minutos del equipo almeriense, corriendo a cancha abierta y escapándose en el marcador hasta una máxima renta de 7 puntos a falta de 4 minutos (36-43). Pero tras el tiempo muerto de de Joaquín Bellido, las portuenses endurecieron su defensa y la diferencia rojilla volvió a desaparecer llegando al final del cuarto con un apretado 46-47.
El último cuarto continuó por los mismos derroteros. Estaba siendo un bonito duelo y ambos equipos, aunque no se jugaba prácticamente nada, estaban dando el callo (54-53). Las rojillas defendieron a su mejor nivel, pero un par de desajustes y la falta de acierto en ataque daban aire al conjunto portuense (60-55). A pesar de arrastrar una carga física descomunal las almerienses lo intentaron hasta el final, pero CB Almería-La Alegría del Sur acabó cayendo por un ajustado 63-59
Finalizaba así la participación de las rojillas en esta Fase de Ascenso a Liga Femenina 2 si poder conseguir una victoria. Pero esto no desluce en absoluto la extraordinaria temporada que han completado las pupilas de Paco Rueda, instaladas en la elite del baloncesto andaluz con un rendimiento deportivo ejemplar.
COMUNICADO CB ALMERÍA

Finaliza el programa deportivo del 40ª Aniversario de la Universidad de Córdoba

Con el acto de clausura y entrega de trofeos finalizó al mediodía de ayer, en el pabellón universitario de Menéndez Pidal, el Programa Deportivo que la Universidad de Córdoba ha celebrado durante todo el fin de semana en sus instalaciones deportivas, y en el que los deportistas universitarios y cordobeses en general dieron buena muestra de un gran nivel deportivo y de convivencia.
Presidió el acto el Vicerrector de Coordinación, Estudiantes y Cultura: Manuel Torres, que expresó en su intervención que no podía faltar el deporte en este aniversario, por la importante labor desarrollada por la UCO en este ámbito, tanto a nivel local, como nacional e internacional, y tanto competitivo como de deporte iniciación, y como actividad saludable.
Agradeció su apoyo a los patrocinadores y colaboradores, especialmente al Director General de Universidades de la Junta de Andalucía, Manuel Torralbo, al que entregó una placa conmemorativa. Así mismo, entregó sendas placas a los delegados provinciales de las federaciones andaluzas de baloncesto, Antonio Guillén, y de tenis, Antonio Rabasco, por su importante contribución en la organización de este evento deportivo.
A continuación se procedió a la entrega por parte de las autoridades de los trofeos y premios a los ganadores en las tres modalidades deportivas.
RESULTADOS DE BALONCESTO
- JUGADORA GANADORA CONCURSO DE TRIPLES (Trofeo y Obsequio gentileza de ABC Córdoba): Alba Martínez (Club ADEBA)
- JUGADOR GANADOR CONCURSO DE TRIPLES (Trofeo y Obsequio gentileza de ABC Córdoba): Luis Rodríguez (Club BBALL)
- EQUIPO SUBCAMPEON CADETE FEMENINO (Trofeo): C.D. Maristas
- EQUIPO CAMPEON CADETE FEMINO (Trofeo): Club ADEBA
- EQUIPO SUBCAMPEON SENIOR MASCULINO (Trofeo): Club BBALL
- EQUIPO CAMPEON SENIOR MASCULINO (Trofeo): Universidad de Córdoba
- EQUIPO SUBCAMPEON SENIOR FEMENINO (Trof.): Universidad de Córdoba
- EQUIPO CAMPEON SENIOR FEMINO (Trofeo): Selección Cordobesa
Una vez entregados los premios, el acto concluyó con la foto de familia de las autoridades junto a los premiados y la organización del  Evento.
FUENTE: Rafa Garrido (Área de Información Promoción)

El título provincial sevillano de minibasket masculino para El Caja Ingenieros Qalat

El Caja Ingenieros Qalat se ha proclamado este fin de semana campeón provincial de la Liga Minibasket masculina de Sevilla después de imponerse en la Fase final, disputada en Alcalá de Guadaíra. Los anfitriones se hicieron con la corona liguera después de hacer pleno en la Final Four, celebrada de viernes a domingo en el Pabellón Plácido Fernández Viagas.
En la primera jornada, los locales se deshacían por 50-40 del C.B. Coria, a la postre subcampeón, mientras que en la sesión sabatina repetían victoria, en esta ocasión ante el C.B. Gelves por 44-61. El tercer triunfo, con el consiguiente título provincial de la categoría benjamín, llegaba el domingo ante el C.B. Fresas por 66-51.
Previamente a la Final Four, el Caja Ingenieros Qalat se proclamaba campeón del Grupo A en la fase regular, acumulando 13 victorias en 14 encuentros. Posteriormente, el conjunto alcalareño sellaba su presencia en la lucha por el título al deshacerse en una eliminatoria al mejor de dos partidos del pileño C.D. Torre del Rey.
FUENTE: MANUEL AGUERO

domingo, 19 de mayo de 2013

Cafés Barco GBP de Badajoz asciende a LF2

Jornada 3 (Última)
CLINICAS GIRME-GYMNASTICA - CB ALMERIA LA ALEGRIA DEL SUR...63-59
CAFÉS BARCO GBP - ADAREVA...73-59
**El equipo pacense del Cafés Barco de Badajoz (Colegio Guadalupe), se ha proclamado Campeón de la Fase de Ascenso a LF2 que se ha venido jugando en el Pabellón de la Granadilla al vencer al equipo canario del Adareva renerife por (73-59).
El equipo del Clínicas Girme del Puerto de Santa María ha conseguido la 3ª posición al vencer en la Final de Consolación al equipo del CB Aleríadel Sur por (63-59)**.

CB Cádiz CB Gades se ha proclamado brillante Campeón del CADEBA Infantil Femenino

CB Cádiz CB Gades se ha proclamado brillante Campeón del CADEBA (Campeonatos de Andalucía de Deporte Base) de categoría Infantil Femenino 2013, al derrotar al conjunto de ADEBA Franciscanos por (54-64) en la gran final celebrada en la mañana de hoy y con la que se pone punto y final a este Campeonato que se ha venido celebrando en el Pabellón Municipal de la localidad almeriense de Roquetas de Mar.
Gran e intenso partido el vivido en la final entre cordobesas y gaditanas. El partido comenzó con gran ritmo por parte de ambos conjuntos sobre todo del equipo de ADEBA Franciscanos que mas entonado en ataque se llevó el primer periodo. Sin embargo las gaditanas reaccionaron en el segundo y le dieron la vuelta al marcador para irse al descanso con una pequeña ventaja. La tónica tras el paso por los vestuarios fue similar con intercambio de canastas que permitían que ambos conjuntos se mantuvieran dentro del partido para afrontar el último y definitivo periodo, donde el conjunto gaditano dominó el rebote y supo administrar la renta conseguida en los primeros minutos del mismo para hacerse así con el triunfo final por (54-64).
Adeba Franciscanos 54: Hidalgo C(0), Muñoz C(4), Rey T(6), Ruíz N(6), Borrego S(0), Alcántara A(26), Fernández S(2), Santaella L(0), Pulido MI(2), Torres MC(8), Camacho A(0), Ramírez MA(-).
Cádiz CB Gades 64: Varela J(-), Barral M(3), Tirado A(0), Cánovas P(12), Cantero P(0), Montesino C(0), Martínez A(3), Nubla S(20), Cabeza B(-), Ruíz T(19), Blandino CL(1), Peculo A(6).
Parciales: 16-9, 12-23, 13-12, 13-20
En la lucha por la tercera plaza buen partido el que también han brindado a todos los aficionados Vivero Julián Valdivia SL Jaén CB y Microcad El Candado quién finalmente se ha llevado el triunfo por (31–46). El encuentro ha estado marcado por unas fuertes defensas y poco acierto de cara al aro, lo que ha propiciado un bajo tanteo en el que el equipo malagueño a medida que pasaban los minutos fue dominando y abriendo brecha en el marcador, para llegar al final con una diferencia de quince puntos a su favor.
Por tanto los dos equipos Cádiz CB Gades y ADEBA Franciscanos quién también se ha llevado el trofeo al juego limpio, serán los representantes andaluces que participarán en el Campeonato de España de la categoría a celebrar los próximos 16 al 22 de Junio en Lanzarote.
La jornada final ha contado con la presencia del Presidente de la FAB D. Miguel Ángel Vaca Pérez y el Alcalde–Presidente de la localidad almeriense Gabriel Amat Ayllón, quienes han estado acompañados por el Vicepresidente 1º y Delegado de la FAB en Almería José Francisco Cara García y por el Concejal de Deportes y tiempo libre José Juan Rubí Fuentes.
Así mismo y dentro del plan social de la FAB los equipos posaron con la pancarta que estará presente en todos los campeonatos de Andalucía sobre la campaña para la lucha contra el maltrato hacia la mujer en el ámbito del baloncesto “Descalifica al Maltratador”.
COMUNICADO FAB

Volver al dia siguiente porque me siento identificado y disfruto con mi equipo

Preguntaban los periodistas en una ocasión a Pat Riley que era lo mejor de ser entrenador o en que había encontrado mayor satisfacción ejerciendo su oficio y la respuesta quizás pueda sorprendernos: "La clave que he descubierto de ser entrenador es simplemente VOLVER AL DÍA SIGUIENTE, volver, volver al entrenamiento, volver a estar con la plantilla, volver a tu despacho de entrenador, volver a reunirte con tus entrenadores-ayudantes, volver a comentar con tus jugadores como fue el partido anterior haya sido bueno o malo, volver al autobús, volver al avión, volver a jugar otro partido, etc. La NBA es eso volver y volver una y otra vez, cuando estás rodeado de jugadores que dan todo lo que pueden de sí, es fantástico. Realmente disfruto con el entrenamiento y con el espíritu de hermanamiento que se crea con los demás jugadores".
Al hilo de este comentario con el que coincido casi en su totalidad, reflexionando y analizando mis años de entrenador, verdaderamente ese volver al día siguiente es lo que le ha dado sentido a mi ilusión y lo que me ha hecho no poder alejarme de las canchas de baloncesto, te enganchas como un adicto dependiente al basket y es muy difícil poder deconectar de él, incluso la cuestión llega al día del partido o sea a la competición, si la tienes sabes que vas a sufrir la tensión propia de cada día de partido y si no la tienes te falta algo, ese movimiento de mariposas en el estomago los días de partido lo quiere uno desterrar y al mismo tiempo desea tenerlo cada fin de semana, contradicción o paradoja pero que todos los que nos dedicamos a entrenar pasamos por ella.
Es cierto que deseamos todos VOLVER AL DÍA SIGUIENTE, pero a veces sucede que según el equipo que tengamos en nuestras manos se desea mas o menos, cuando hay FEELING y buena CONEXIÓN con el grupo, cuando existe una identificación de ideas, criterios y objetivos todo cambia y se maginifica en grado superlativo. Yo he entrenado equipos con los que he sentido esa IDENTIFICACIÓN y cuando ha sido así hemos disfrutado, hemos volado compartiendo sueños, inquietudes e ilusiones y además han llegado los resultados y el buen juego en la pista, se olvidan los egoismos, se trabaja al máximo en cada entrenamiento con alegría, todo parece lógico y alcanzable, se forma una piña y se navega en el mismo barco y en la misma dirección. Estoy seguro de que a cualquier entrenador le habrá pasado posiblemente esto en alguna ocasión, yo lo he sentido en mis carnes con varias generaciones de Maristas de Córdoba, pero de forma muy especial con un grupo de jugadores en Pozoblanco desde 1992 a 1996, el feeling y la identificación fue total incluyendo a directiva y afición, el resultado con casi el mismo grupo de jugadores todo el tiempo fue ascender desde Tercera División a liga EBA (en aquel tiempo 2ª categoria Nacional).
Cuando sucede esa empatía se crea un grupo que siempre tiene AFÁN DE SUPERACIÓN, son ellos mismos los que se fijan nuevas metas y se exigen mas en ls entrenos y en el juego en busca de su mejor desarrollo personal y colectivo.
Se APRENDE DE LOS ERRORES, los jugadores saben que se pueden equivocar, que esto es un juego de aciertos y fallos, el equipo consigue evolucionar aprendiendo conjuntamente de lo bueno y de lo malo, se lucha por conseguir la perfección en los detalles porque de ello se conseguirá la mayor confianza, pero no se hace un drama de los fallos individuales.
Es indispensable que haya buena COMUNICACIÓN para conseguir que el grupo camine mas cohesionado y que se digan las cosas cara a cara con honestidad, eso siempre será bien admitido y es la única forma de que se consiga mas unión y confianza, así el jugador no tendrá miedo de admitir sus errores, tampoco hay que pararse demasiado en estos sólo lo justo para tomar impulso y apoyarse en los éxitos.
Indudablemnte si se dan todos los puntos anteriores en nuestro equipo tendrá mayor FORTALEZA MENTAL para estar preparado para lo bueno y para lo malo, no hacer un drama de un mal resultado ni tampoco sentirse demasiados eufóricos por uno bueno, la calidad del grupo humano y el poder de reacción siempre se mide por como SABER AFRONTAR LAS SITUACIONES ADVERSAS.
Si somos capaces de conseguir un grupo así de conectado como el que estoy describiendo, el entrenador ejercerá su liderazgo dando ARGUMENTOS EN LUGAR DE ÓRDENES, los argumentos se comprenden, las órdenes se obedecen simplemente porque llegan del supuesto jefe.
Nunca olvidemos que lo que verdaderamente da sentido a nuestro trabajo como entrenador es conseguir que seamos de verdad un auténtico EQUIPO, eso será fundamental para querer VOLVER AL DIA SIGUIENTE.
FUENTE: JUGAR EN EQUIPO (Epi y Asunción Velasco)  

Presentación Clinic Nacional "Ciudad de Palos"

El lunes 20 de mayo tendrá lugar la presentación del Clinic Nacional Ciudad de Palos que se celebrará del 24 al 25 del presente mes en la Ciudad Deportiva de Palos de la Frontera.
En la presentación, los organizadores (Ayto de Palos de la Frontera y Delegación Onubense de la Federación Andaluza de Baloncesto) las entidades Patrocinadoras del Clinic (Puerto de Huelva y FresPalos) los niños y niñas de las distintas categorías de la Escuela Municipal de la Localidad arropados por el cuerpo Técnico de Entrenadores y Colaboradores del Baloncesto Palermo.
Será una foto de familia con mas de un centenar de deportistas tras la cual se realizarán las declaraciones de los responsables, organizadores y patrocinadores.

COMUNICADO DE JUAN RAMON RICO CABRERA

Novaschool campeón de la Final Four Copa Cadete

En un apretadísimo final el CB Novaschool se proclamó Campeón de la categoría Cadete Masculino Copa Federación 2013 por 71-75 frente a CB Miramar Torremolinos. En lo que ha sido un fin de semana espectacular el vivido en el pabellón cubierto de Vélez-Málaga durante la celebración de esta Final 4 que tuvo a las EB Clínicas Rincón Axarquía – CB Vélez como anfitrión y organizador.
El viernes 17 de mayo se disputaron las semifinales ante 500 aficionados que no paraban de animar a sus respectivos equipos. El primer equipo en clasificarse para la final fue CB Miramar que ganó a Clínicas Rincón Axarquía (64-58), posteriormente CB Novaschool hizo lo propio ante CB Benalmádena por (61-65).
El sábado 18 de mayo a las 12:00 horas y de nuevo ante un pabellón a reventar, se celebró la gran final que se decidió en los últimos 30 segundos de partido en un final de infarto ya que CB Miramar consiguió igualar el partido 67-67 minuto 38, llegándose a los últimos 30 segundos con ventaja de 2 puntos para CB Novaschool, 73-71. Al final, victoria para CB Novaschool por 75-71 que se proclama Campeón de la categoría Cadete Masculino Copa Federación 2013.
Realizaron la entrega de trofeos y medallas Ricardo Bandrés, Delegado Provincial y Vicepresidente de la FAB, Concha Labao, Concejala del Ayuntamiento de Vélez Málaga, Manuel Rincón, Presidente de Clínicas Rincón, Francisco Barrionuevo, Gerente de Novaschool y Guillermo Gómez, Presidente del CB Vélez E.B. Clínicas Rincón Axarquía.
Desde el club estamos muy satisfechos por como se ha desarrollado esta Final Four donde la deportividad y la conviviencia entre los diferentes clubes participantes y sus aficiones ha sido la nota dominante. Igualmente queremos agradecer la confianza depositada en nosotros por parte de la Delegación Provincial de la FAB en Málaga para organizar este evento, la colaboración del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la ayuda desinteresada de todos los que lo han hecho posible.
Dept. Comunicación C. B. VÉLEZ

sábado, 18 de mayo de 2013

Fiatc Joventut se proclama Campeón de España Júnior veinticuatro años después

"Casi 25 años después, Joventut de Badalona volvió a proclamarse campeón de España en categoría junior. Los verdinegros se llevaron una final apasionante (60-61) decidida en el último minuto y en la que el Barcelona tuvo dos triples para llevarse la victoria".
Joventut, campeón 24 años después (FOTO: CPH)
Vibrante encuentro que no se ha decidido hasta los últimos segundos. El equipo verdinegro hace historia y logra su segundo título en una semana mágica.
Tan solo ha pasado una semana, pero el extenuante esfuerzo en una frenética semana ha vuelto a valer la pena. Después de lograr el Nike International Junior Tournament en Londres, los chicos de Paco Redondo escriben la historia con letras verdinegras, logrando el Campeonato de España Junior. Venciendo al FC Barcelona Regal en una disputada final (60-61) que no se ha decidido hasta los últimos segundos del partido. Decisiva aportación de Gerard Gomila, nominado, merecidamente, MVP de la final.
El encuentro empezó muy bien para la Penya, que en todo momento mantuvo la ventaja y supo aguantar los ataques y parciales blaugrana. Gran primer cuarto. El trabajo de jugadores como David Iriarte, Jose Ignacio Nogués o Alberto Abalde en ataque, se complementaba en defensa con la intensidad de Sergi Costa y Xavier Assalit, ante las referencias anotadoras del Barça, Moix, Camí o Cantenys. En el segundo cuarto la situación cambió y al descanso el FIATC Joventut ganaba por dos puntos de diferencia (34-36).
En la reanudación, los locales mejoraron su juego, pero los verdinegros aguantaron con garra y mucha valentía a la hora de ir al rebote defensivo. Los triples de Iriarte mantenían con vida a los visitantes a falta de unos últimos diez minutos que fueron de auténtico infarto. Un parcial a favor del Barça hizo que el conjunto azulgrana se pusiera un punto arriba, pero la estelar aparición de Gerard Gomila desde la línea de tiros libres y una impresionante última defensa provocó que la suerte volviera a teñirse de los colores del FIATC Joventut después de muchos años de espera.
Gerard Gomila 13 puntos, 12 Abalde, 11 Nogués, Sans e Iriarte 9 puntos cada uno, Assalit 2 y Bauzà 5.
En una semana dos títulos. De Londres a Marín. La inolvidable “Generación Dorada” entra por la puerta grande de cara a un esperanzador futuro para el Club. Felicidades a toda la familia verdinegra y especialmente a nuestros héroes bicampeones. 
(Impresionante aspecto de las gradas pontevedresas en semifinales) 

OPINIONES TRAS EL CAMPEONATO
Paco Redondo (Joventut): Desde el año 89 no conseguíamos vencer el título junior. La semana pasada logramos ser campeones de Europa y ahora esto. Es un sueño. No sé si nos encontraremos otra vez en una situación así. Parecía que teníamos el partido controlado en el último periodo, pero sabíamos que ellos eran muy peligrosos. Nos han robado un par de balones, se han puesto por delante y al final todo se ha decidido en el último minuto.
Jordi Villacampa (Presidente Joventut): Casi 25 años después ya nos tocaba ganar. Los últimos juniors que lo habían logrado fueron los que dirigió Pedro Martínez, con jugadores como Carles Ruf. Ha sido una final entretenida, disputada y nos hemos podido llevar el título, eso sí, sufriendo hasta el final. A esta generación no se le puede pedir más: el domingo pasado campeones de Europa y hoy campeones de España. Es un grupo que ha ido creciendo durante el año y que ha cumplido con creces.
FUENTES: FEB.ES Y WEB DEL DKV JOVENTUT

Lucentum Alicante espera rival para luchar por el regreso de nuevo a la ACB

**Lucentum Alicante ha sentenciado a Palencia Baloncesto por la vía rápida, hoy ganó el tercer partido de la serie al equipo de Nacho Lezcano por (76-81) y el equipo de Rubén Perelló ya espera rival para intentar el regreso de nuevo a la ACB.
Cáceres no quiere dejar de luchar por su sueño y se impuso a River Andorra por (73-56), el equipo extremeño gracias a un gran primer periodo (33-9) dejó su partido visto para sentencia y por de pronto ya jugará el cuarto partido de nuevo como local, su capitán Pedro Robles parece que quiere dejar el sello de su enorme calidad como jugador en su anunciada retirada y despedida del baloncesto y así lo demostró en este tercer partido de la serie con una gran actuación**.
Palencia Baloncesto vs Lucentum Alicante (76-81)
Un mosaico en las gradas del Marta Domínguez supondría el preámbulo perfecto para el gran primer periodo que estaban a punto de ofrecer el Palencia Baloncesto y el Lucentum. Los palentinos darían sus primeros pasos en el partido con los 9 puntos anotados por Porzingis mientras que el Lucentum Alicante exhibía la esperada recuperación de Pedro Rivero con 12 puntos del base segoviano, cerca de la mitad de los anotados por su equipo durante un primer periodo en el que los ataques se impusieron a las defensas y en el que (29-27).
Un triple de Roger Fornas y la primera canasta de Taylor Coppenrath mantenían viva la ilusión de ambos equipos en un partido que iba consumiendo minutos al electrónico sin que ninguno de los dos equipos pudiera distanciarse de su rival. Forcada y Ott tratarían de impulsar a su equipo a dos minutos para el descanso (+6) mientras que Pedro Rivero seguía sumando para los visitantes pero una pérdida de balón en la última posesión permitiría a Alfredo Ott machacar el aro a placer para cerrar el primer tiempo con una pequeña ventaja para los palentinos (46-41).
No cesaría en su empeño por poner tierra de por medio un Palencia Baloncesto que seguía sumando como si de un asesino silencioso se tratase moviéndose en unas rentas que oscilaban entre los 6 y los 8 puntos. Natxo Lezkano daría descanso a hombres como Carles Bravo y Jonathan Durley mediado el tercer periodo y Lucentum Alicante no desaprovecharía la oportunidad, a través de Sabat y Coppenrath para colocarse a tan sólo un punto con los últimos 10 minutos por jugarse. Una canasta de Rejón a tres minutos del final y un triple de Roma Bas serviría para dar la vuelta al marcador acercando al Lucentum a una victoria que certificaría en los últimos minutos.
La clave: Pedro Rivero, en alza. El base segoviano recupera su mejor nivel tras su lesión con una brillante actuación que le ha valido a su Lucentum el pase a la final.
Cáceres vs River Andorra (73-56)
No quería el capitán del Cáceres P. Humanidad, Pedro Robles, despedirse aún del baloncesto y así lo demostró durante unos primeros minutos antológicos para el conjunto extremeño. Autor de 7 puntos en los primeros compases, Robles impulsó a un equipo que colocaría muy rápido el 11-2 en el electrónico forzando el primer tiempo muerto de un Joan Peñarroya nada contento con la salida de su equipo. Pero apenas cambiarían las cosas tras el pequeño parón ya que el acierto extremeño de cara al aro y su superioridad en el rebote permitirían a los extremeños estirar aún más las diferencias. El segundo alley oop de la noche para Olu Ashaolu y dos triples consecutivos de José Antonio Medina anotando sin oposición, catapultarían al Cáceres hasta el 33-9 con el que se daría por concluido el primer periodo.
La defensa zonal del River Andorra comenzaría a tener efecto durante el inicio del segundo periodo provocando los primeros fallos ofensivos de un Cáceres que compensaría su falta de acierto con anticipaciones a la línea de pase para lanzar rápidas transiciones. Schreiner comenzaba a mover a su equipo pero dos antideportivas señaladas sobre David Guardia y Justin Safford devolvería al electrónico unas diferencias que comenzarían a rondar la treintena y que se reducirían hasta los 18 al descanso gracias a los primeros puntos de Pablo Sánchez y Moncasi (47-29).
El conjunto andorrano regresaría a pista mucho más centrado colocándose a 14 puntos en apenas dos minutos y obligando de este modo a Carlos Frade a solicitar un tiempo muerto con el que templar a su equipo. Joan Peñarroya devolvería a los pesos pesados del equipo a la pista pasando a jugar con tres hombres altos. Safford, Flis y Wright comenzarían a sumar en el rebote ayudando a su equipo a situarse a tan sólo 7 puntos provocando un nuevo tiempo local (49-42). A 5 puntos llegarían a colocarse los del Principado a comienzos del último periodo pero la vuelta a pista de Pedro Robles y Roberto Morentin aportaría frescura a un equipo que lograría el impulso definitivo con dos triples de Antonio Peña tras la quinta falta de Hampl.
La inercia ascendente del Cáceres llevaría a los de Frade a rematar el encuentro forzando un cuarto partido con el que soñar con la vuelta a Andorra el próximo martes (73-56).
La clave: Un excelso Pedro Robles. El exterior madrileño se echó al equipo a las espaldas durante los primeros minutos de partido rematando un encuentro cuando peor lo estaba pasando su equipo con dos canastas providenciales.
FUENTE FEB (Pablo Romero)

Cafés Barco GPB Badajoz y Adareva Tenerife se jugarán mañana el ascenso a LF2

Jornada 2
CAFÉS BARCO GBP - CB ALMERIA LA ALEGRIA DEL SUR...72-50 
ADAREVA - CLINICAS GIRME-GYMNASTICA... 78-61
**Tras estos resultados mañana a partir de las 12 de la mañana en el Pabellón de la Granadilla de Badajoz los equipos del Cafés Barco GPB y Adareva de Tenerife se jugarán en un partido a cara o cruz el ascenso a LF2.
Previamente a partir de las 10 horas los dos equipos andaluces Clínicas Girme del Puerto de Santa María y Cb Almería La Alegría del Sur lucharán por despedirse al menos con una victoria que les otorgaría el trecer puesto en esta Fase de Ascenso, que por otra parte no ha sido demasiada propicia para gaditanas y almerienses**.