domingo, 16 de junio de 2013

Celebrado con gran afluencia de público el I Torneo alevin "Ciudad de Huelva"

En la jornada de ayer se celebró el I Torneo alevín "Ciudad de Huelva" con gran afluencia de público, cerca del millar de personas se acercaron durante las casi 10 horas que duró el evento, y gran juego y diversión por parte de los equipos contendientes, que a la postre era lo más importante, ya que los pequeños jugadores eran los protagonistas.
La jornada acabó con la entrega de medallas por parte del concejal de deportes Manuel Remesal a todos los clubes invitados: C.B. Coria, C.B. Dos Hermanas, C.B San Fernando, Adesa80 de Sanlúcar de Barrameda, C.B. Bonares y C.B. Lepe Alius, además de los dos nuestros y de los premios para los ganadores de los tres concursos de tiro celebrado en la parte intermedia de la jornada.
Por último el Presidente de la entidad Juan Luís Jodar clausuró el evento, emplazando a todos para el año próximo.
*Ayer en el transcurso del torneo nos enteramos del trágico fallecimiento del ex jugador de nuestro club Jesús García Rossi. Desde el club queremos mandarle a su familia toda la fuerza y los ánimos del mundo. Descanse en paz.
COMUNICADO CD HUELVA

sábado, 15 de junio de 2013

Verdades, rumores, dimes y diretes de la NBA

-Robert Horry desvela que Calderón jugará en los Lakers. En una entrevista realizada en la web www.encancha.com, desvela que Calderón será jugador angelino. El base extremeño es agente libre y a partir del 1 de julio puede decidir su futuro. Él quiere seguir en la NBA y quizás al lado de Pau Gasol.
-Jasson Kidd será el nuevo entrenador de los Nets de Brooklyn. Dentro de la NBA no se ha entendido la decisión que ha tomado el dueño de los Nets, el ruso Mikhail Prokhorov, al preferir a Kidd, en lugar de Brian Shaw, el entrenador asistente de los Pacers de Indiana y anteriormente de los Lakers. Incluso el hecho ha sido criticado por algunos entrenadores actuales como Gregg Popovich y Erik Spoelstra (por considerarlo una falta de respeto al gremio).
-George Karl suena para los Grizzlies de Marc Gasol y para los Clippers. El exentrenador de los Denver no llega a entender su salida y reconoce que ha iniciado conversaciones iniciales con Memphis y Clippers, pero tampoco descarta entrenar en Europa.
-Dwight Howard y Chris Paul quieren jugar juntos. Los Atlanta Hawks, equipo de la ciudad natal de Howard, tendrían el espacio salarial para firmar a la dupla por el salario máximo. El pívot no es especialmente favorable a volver a su ciudad de origen pero la decisión sería diferente si junto a él aterrizase Paul. Chris Paul no tiene intención de dejar los Clippers, pese a que no le gustaron nada las informaciones en las que se le acusaba de haber tenido que ver en el despido del entrenador Vinny Del Negro.
-La no renovación de Lionel Hollins en Memphis muy cuestionada. No se entiende que Memphis pierda al entrenador que les ha llevado este año hasta la final de la Conferencia Oeste. El pívot español Marc Gasol había comentado en una entrevista en Madrid que "lo más importante" para el futuro del equipo era la renovación de Hollins, a quien consideraba "la pieza más importante" en el equipo. Según parece las relaciones de Lionel Hollins con la gran figura de los Grizzlies, Zach Randolph atravesaron por un momento muy tenso durante la disputa de las pasadas finales, y escenas como la que protagonizó el técnico con su jugador Jerryd Bayless, con el que estuvo cerca de llegar a las manos, parece que han acabado pesando a la hora de tomar esta decisión.
-Jan Vesely molesto con los Wizards por querer que aumente de peso y músculo. "No quiero jugar con un cuerpo como Nikola Pekovic", ha declarado en su país el checo. "Llegué con 105 hilos, estoy en 110 y quieren que llegue a 114 kg y que siga acumulando peso y músculo". Vesely está en todal desacuerdo y manifestó que no quiere jugar. La falta de confianza también afectó a su lanzamiento de tres. Los técnicos de los Wizards le cambiaron la mecánica de tiro tres veces algo que no le gustó en absoluto. El ex del Partizan citaba mecánicas poco ortodoxas pero efectivas como las de Kevin Martin o Shawn Marion para explicar "que no son cuestiones técnicas sino falta de confianza".
-¿Doc Rivers cambiará Boston por los Clippers?. Rivers, que tras finalizar la temporada puso en duda su continuidad al frente de los Celtics, tiene todavía contrato en vigor con ellos. Por su parte, los Clippers, que bajaran a Rivers como su principal candidato para hacerse cargo del banquillo, todavía no ha pedido permiso a Boston para poder cerrar una reunión. Otros nombres que bajara el conjunto angelino para sustituir a Del Negro son: Lionel Hollins, Brian Shaw y Byron Scott.
FUENTES: DIARIO MARCA, ENCANCHA NBAMANIACS Y SOLOBASKET

Saque de banda de Miami para Lebrón James

Hacía tiempo que tenía en mente poner este saque de banda de Miami Heat que fue decisivo para que Miami ganase un partido increible a Indiana (primer partido), dentro de la final de la Conferencia Este.
Como ya he dicho en mas de una ocasión los partidos los ganas generalmente los jugadores con sus acciones y decisiones (ejecutan lo planificado), pero también es de justicia dar al césar lo que es del césar y las jugadas las preparan y programan los entenadores, así que también hay que reconocer el trabajo táctico y estratégico de  su entrenador Eric Spoelstra.
Los jugadores que en ese momento estaban en pista por Miami Heat eran: Mario Chalmers (nº1), Ray Allen (nº2), Lebron James (nº3), Shane Battier (nº4) y Chris Bosh (nº5).
En el gráfico podemos ver a falta poco mas de un segundo la gran cantidad de movimientos previos sin balón que se realizaron para crear confusión y distraer a la defensa.
El primero de todos fue un bloqueo ciego del jugador nº2 (Ray Allen) al pívot nº5 (Chris Bosh), posibilidad de alley-opp (no ejecutado en este caso).
La segunda opción sigue el viejo axioma de quién bloquea es bloqueado y Ray Allen (nº2), tras bloquear a Chris Bosh (nº5), recibía el bloqueo del jugador nº3 (Lebron James), para irse a su famosa esquinita y tirar de tres (no le pasaron el balón).
La tecera situación de distracción y última, la ejecutó el base nº1 (Mario Chalmers), yéndose del poste bajo a la esquina contraria al saque, para dejar un aclarado a Lebron James. El jugador nº4 (Shane Battier se limitó a sacar).
Llegamos al verdadero objetivo que se buscaba y el sacador (Shane Battier, nº4), pasó el balón al jugador nº3 (Lebron James) que se abrió tras bloquear a Ray Allen, lo demás ya se sabe entrada prodigiosa con la izquierda de Lebron James y canasta sobre la bocina que valió un partido (en ese momento perdían de uno).

Celebrada la Asamblea General de la FAB

La Federación Andaluza de Baloncesto celebra su primera Asamblea General Ordinaria en la ciudad de Córdoba, bajo la presidencia de Miguel Ángel Vaca Pérez, tras ser elegido como máximo mandatario del baloncesto andaluz el pasado mes de octubre. La reunión que comenzó por parte de Miguel Ángel Vaca con palabras de recuerdo y agradecimiento para la figura de Rafael Rojano Castro, contó con la presencia de los asambleístas que representan a los distintos estamentos del baloncesto andaluz y en la misma destacaron entre otros los siguientes temas:
En cuanto al tema económico, se informó de que el año 2012 se ha cerrado con un beneficio de 83.600 €, propiciado fundamentalmente por la labor continuista impulsada por la FAB desde hace varias temporadas en la austeridad del gasto y gracias a los ingresos debidos a que el número de equipos se ha mantenido e incluso superado en 1ª División Nacional Masculina y 1ª Femenina. Para el 2013 se ha aprobado un presupuesto de 2.621.000 €, lo que supone un 2% menos que en el año 2012 y que en cualquier caso Miguel Ángel Vaca ha manifestado, que se trata de un presupuesto acorde al complicado momento económico que vivimos pero con el trabajaremos para que nuestras actividades formativas, de promoción ó de cualquier índole impulsadas desde la FAB no se vean afectadas ni un ápice en la calidad y cantidad de las mismas. Así mismo y en relación a este tema también ha dado a conocer la Auditoria a las cuentas del 2012 en la que no han existido salvedades por parte del Auditor.
En cuanto a las competiciones se mantienen las tarifas sin subida alguna por quinto año consecutivo y la eliminación de los Avales Bancarios para la inscripción en 1ª Div. Nacional Masculina y 1ª Div. Femenina donde también baja el importe de las licencias. Así mismo se ha recordado tal y como se aprobó en la última Asamblea General ordinaria que para la temporada 13–14, todos los campos de juego deberán cumplir la normativa FIBA, en cuanto a la línea de tres puntos (6,75), la zona restringida y la zona de carga y el reloj de 24” y se ha informado sobre el reciente acuerdo con el Ayuntamiento de Huelva y el CB Conquero para que la ciudad de Huelva sea sede de los Campeonatos de Andalucía de Selecciones Provinciales Infantil y cadete femenino durante las tres próximas temporadas.
También el Presidente ha tenido palabras de felicitación para todos los equipos, en especial para el Clínicas Rincón por alcanzar la final de la ADECCO Plata, al CB Novaschool, CB Morón y CB Andújar por la disputa de las eliminatorias de ascenso a la ADECCO Plata, Unicaja y CD Gymnástica como campeones de 1ª División Nacional Masculina y Femenina respectivamente, Unicaja y Cajasol como subcampeón y tercer clasificado en el Campeonato de España cadete y como no para todos los campeones andaluces de las distintas categorías.
Especialmente satisfecho se ha mostrado el Presidente de la FAB, por los resultados de las Selecciones Andaluzas que han subido al podium en tres ocasiones en esta temporada, siendo por segundo año consecutivo campeón minibasket masculino, al tiempo que ha felicitado a todos los seleccionadores y cuerpo técnico de la FAB por el gran trabajo de la temporada. También ha destacado la visita que la Selección Española Senior Masculina realizó el pasado verano a Granada y Málaga y la que ya ha realizado la femenina el pasado mes de Mayo que disputó el Torneo Internacional de Benahavís.
El Presidente en su informe destacó también que por un lado Andalucía sigue siendo una de las autonomías con mayor número de licencias a nivel nacional y el interés que sigue despertando la pág. web de la FAB, www.andaluzabloncesto.org, que se encuentra por encima de las 600.000 visitas y que ha retransmitido en directo todos los campeonatos de Andalucía a través del canal youtube de la FAB, con un gran seguimiento por parte de los aficionados, así como la puesta en marcha de la revista digital basket FAB en la que dar cabida y recoger el mayor número de actividades relacionadas con nuestro baloncesto.
Tampoco quiso dejar de mencionar la labor social de la entidad que lanzó la campaña denominada “Descalifica al Maltratador”, con la que sensibilizar y mandar un claro mensaje en contra de la Descalificación hacia el maltrato de la mujer en el ámbito del baloncesto y en cualquier ámbito de la sociedad y que ha llevado la pancarta realizada a tal efecto por todos los escenarios de los campeonatos de Andalucía de clubes 2013.
Por último y para acabar su intervención tuvo palabras de agradecimiento para todos los clubes de Andalucía, ya que el esfuerzo titánico que están haciendo para participar tanto en competiciones FAB, FEB y provinciales es digno de elogio y por el que merece la pena luchar cada día desde la FAB.
COMUNICADO DE LA FAB

Real Madrid pisa fuerte y recupera el factor cancha

El Real Madrid de Pablo Laso dió un golpe importante en el desenlace del play-off final de la Liga ACB al vencer en Barcelona por (72-84), un resultado que hasta el momento ha roto la igualdad en los guarismos que se estaban dando en los partidos iniciales de la serie.
ACB, Photo
Aplomo, concentración y fé
Los blancos salieron totalmente enchufados, con absoluta concentración y jugaron un partido serio y coherente no dejándose nunca llevar por el juego mas controlado que proponía el Barça. Tuvieron confianza y fe en sus posibilidades y controlaron en todo momento las emociones, sin dejarse remontar como en otras ocasiones les pasó.
El dominio del juego interior
La fortaleza bajo aro del equipo de Pablo Laso se volvió a notar, se impusieron en el rebote (35 contra 29), pero lo mas importante la aportación de los pívots madrileños (50 puntos entre todos), fue casi el doble que los del equipo catalán (29 entre todos). Los madrileños en este aspecto obligaron y provocaron un mayor desgaste en los pívots del Regal Barça, que se hizo notar en los momentos claves.
Aspectos tácticos a resaltar
-El efecto Darden, buscando y propiciando situaciones de poste bajo y defendiendo muy bien a Oleson.
-Un cambio mas racionalizado en las rotaciones de Pablo Laso, que aún manteniendo su filosofía, dejó mas minutos a los que lo estaban haciendo bien y buscó rotaciones inusuales buscando efectos sorpresa (por ejemplo pocos minutos de Suárez y mas participación de Darden y Draper.
-La zona y alternancia de la defensa de Xavi Pascual no consiguió los efectos habituales, romper el ritmo del Real Madrid y obligarles a pararse y a pensar, maniatar el rebote ofensivo madrileño (una de sus mejores armas) y conseguir mas posesiones y control del juego.
Saras Jasikevicius y Juan Carlos Navarro
Sin duda los dos mejores jugadores del Regal Barça en el partido de ayer, el lituano en el primer tiempo fue el auténtico revulsivo y líder de su equipo, anotó en apenas diez minutos 13 puntos (11 consecutivos en siete minutos) y trajo por la amargura a toda la defensa blanca, además de galvanizar a sus compañeros, uno no llega a entender su escasa o nula participación en segundo tiempo (creo recordar que no llegó a salir), a no ser que se hubiese lesionado.
Juan Carlos Navarro como siempre en su línea, anotó 20 puntos pese al severísimo marcaje a que fue sometido por los jugadores del Real Madrid (concambios en los bloqueos y ayudas constantes) y en especial en el momento de la verdad sostuvo a su equipo en ataque hasta que pudo (12 puntos en el último cuarto).
Felipe Reyes y Nikola Mirotic
El pívot cordobés se marcó un partido de fábula (sin duda el MVP del partido), 20 puntos, 5 rebotes y 26 de valoración, fue en todo momento un  autentico incordio para los pívots catalanes por su prodigiosa intuición para el rebote y sus buenos movimientos de piés en ataque.
El MVP de la Fase regular de la Liga Endesa Nikola Mirotic que había estado mua apagado en la serie, despertó en el último cuarto anotando 12 puntos en los tres últimos minutos (acabó el partido con 15 puntos), con dos triples marca de la casa y mostrando unas ganas y una actitud que durante la final se le echaba en falta, sin duda su equipo lo notó postivamente.
Lo que se avecina
El Regal Barça tendrá la oportunidad de forzar el quinto partido y volver a Madrid para intentar la gesta de conseguir un nuevo campeonato, sin embargo la impresión que se aprecia en el ambiente es que el Real Madrid parece mas fuerte y ha llegado mas fresco y con menos problemas de lesiones a este momento tan decisivo. Los de Pablo Laso tienen una oportunidad extraordinaria la próxima semana de vencer a los catalanes en su casa (jugarán mas presionados y el efecto psicológico de la última derrota les puede afectar), pero cuidado que el año pasado ya les demostraron que nuncan se rinden y siempre aspiran a lo máximo.

Ford Burgos y Lucentum Alicante no ascenderán al no cumplir los requisitos exigidos por la ACB

La ACB comunica que el CB Atapuerca (Ford Burgos) y el Lucentum Alicante SAD no podrán participar en la Liga Endesa 2013-14 al no haber presentado la documentación y cantidades requeridas para su inscripción en la competición. El plazo para la presentación de dichos documentos finalizaba este viernes, 14 de junio de 2013.
Sin perjuicio de lo anterior la ACB desea manifestar que el Ford Burgos ha realizado los mejores esfuerzos para cumplir con las condiciones del acenso si bien a fecha de hoy le ha sido imposible abonar las cantidades necesarias para la inscripción. El citado equipo se había proclamado campeón de la Adecco Oro.
El Lucentum Alicante había ganado el Playoff de ascenso, consiguiendo ambos con ello el derecho deportivo a una plaza de ascenso.
De acuerdo a la normativa ACB, la plaza vacante que deja un equipo con plaza de ascenso pasa a ser ofrecida al club que haya obtenido mejor clasificación deportiva de entre los que ocupen plaza de descenso que deberán solicitar su afiliación a la ACB y aportar la documentación necesaria para ser admitidos nuevamente como socios de la ACB.
En consecuencia, las plazas vacantes serán ofrecidas al Donosti Gipuzkoa Basket 2001 SKE SAD y al Club al Bàsquet Manresa SAD, 17º y 18º clasificados en la Liga Regular 2012-13.
Comunicación ACB
Nota del blog:
"Ford Burgos necesitaba, 4´7 millones de euros, un nuevo Pabellón y convertirse en SAD"
"El caso de Alicante es algo mas lioso, el año pasado quedó octavo y renunció a su plaza por motivos económicos (aunque aún conserva en su poder el canon ACB). Iberostar Canarias que está jugando este año sin canon, pagó 2´5 millones de euros (1,5 de Fondo de Ascensos y 1 millón por jugar en ACB).
Lucentum para poder estar en ACB tendría que abonar según los 1,5 millones del fondo de ascensos y descensos, que es lo que la ACB le pagó el año pasado, si bien lo fraccionó en dos pagos, el segundo de los cuales los cobra el próximo mes de julio. A eso hay que sumar 2 millones más como mínimo de ampliacion de presupuesto. En total, y como mínimo, 3,5 millones de euros, que seguramente no habrán podido reunir" .

viernes, 14 de junio de 2013

Adeba viaja a Lanzarote para jugar el campeonato de España Infantil Femenino

Esta noche a las 1 de la madrugada, sale rumbo a Lanzarote el equipo infantil de ADEBA para disputar el Campeonato de España de Clubs.  Un largo viaje en Bus hasta Madrid durante la madrugada para tomar el avión que las llevará a vivir su sueño en Lanzarote.
La competición comenzará el Domingo contra Asefa Estudiantes de Madrid, el Lunes nos veremos con Clavijo, y el Martes nos enfrentaremos al cb Celta de Vigo.
Desde que acabó el campeonato de Andalucía, el equipo al completo ha trabajado muy duro de cara a realizar el mejor papel posible en este importante torneo, donde se darán cita los mejores equipos de España Infantiles, y como no las mejores jugadoras nacionales de la categoría.
Un experiencia inigualable y muy dificil de vivir para cualquier jugadora, y que nuestras niñas tendrán la suerte de disfrutar. Todo el grupo está mentalizado de que será una dura competición, pero si a algo nos tienen acostrumbrados esta chicas, es a no achicarse contra nadie, por ello, aseguramos que podrán realizar un buen papel.
En temporadas anteriores los equipos infantiles que participaban en el Cadeba y los que tenían el premio de viajar al Campeonato de España, contaban con alguna ayuda en los gastos por parte de la Junta de Andalucía, esta temporada esas ayudas no han llegado, ni se tiene previsto que lleguen, por lo que los equipos han tenido que hacer frente a todo. Si a ello le sumamos que el campeonato se desarrolla en una Isla, que hay que asegurarse los vuelos y hotel con antelación sin saber los días que en verdad vas a estar en la competición, los gastos han sido demasiado elevados para poder asumirlos cualquier familia o club.
Todo el equipo al completo podrá viajar al campeonato, gracias a las ayudas que por parte de amigos, empresas, y una maratoniana rifa que se ha organizado. Tres duras e intensas semanas, pero estas chicas, al final, han podido desplazarse hasta Lanzarote para cumplir su sueño.
Agradecer a la plataforma Lanzanos por subirnos el proyecto a la web y darnos la oportunidad de que amigos y allegados pudiran realizar las diferentes donaciones mediante el crowdfunding, a empresas como HM Administrador de Fincas, Hostal la Fuente, Hostal Maestre, Adele Fotoestudio, DOS-20 Electricidad, y a la empresa "La Dehesa de Belalcazar", no olvidarnos de nuestros amigos de CB La Carlota que en un gesto del más digno rival, también ayudó a este grupo a realizar su sueño. Gracias a todos ellos y a la suma del esfuerzo que ha supuesto la venta de más de 4000 papeletas en tiempo record, estas niñas y sus entrenadores en unas horas estarán montadas en un avión rumbo a Lanzarote.
MIL GRACIAS Y MUCHA SUERTE A NUESTRO EQUIPO, SOBRE TODO DISFRUTAD DE LA EXPERIENCIA.
COMUNICADO CLUB ADEBA

Reacción rotunda de Miami ante San Antonio, (2-2)

Con su Trio Mágico encestando 85 puntos, 33 de ellos del astro LeBron James, el defensor del título  Miami Heat le devolvió a San Antonio la afrenta al vencerle 109-93 la noche del jueves, para empatar 2-2 la serie por el campeonato de baloncesto de la NBA.
(Foto de AP,www.laprensafl.com)
LeBron, que aportó además 11 rebotes, terminó a todo tren al anotar de carrerilla los últimos siete puntos del Heat, en un cuarto final donde los de Miami desbordaron por completo a los locales. Dwyane Wade tuvo su mejor partido de la final al cerrar con 32 puntos y seis robos de balones, mientras Chris Bosh colaboró con 20 puntos y 13 rebotes y además estuvo muy activo en la defensa al poner dos tapones y provocar dos robos de balón, misma cantidad que James.
El quinto partido de esta serie al mejor de siete juegos se llevará a cabo la noche del domingo, también en la arena ATT Center de San Antonio. Miami, que necesitaba a la desesperada ganar este cuarto choque en el ecuador del tope tras ser apaleado el martes (113-77), mantuvo en alto el cartel de no perder dos partidos seguidos en esta temporada.
Las claves del triunfo miamense fueron un juego agresivo, patentizado en los 13 robos de balón y 7 tapones que lograron y en las 19 pérdidas que provocaron a los Spurs, la mayor cantidad del equipo de San Antonio en lo que va de postemporada. Miami Heat también llevó a cabo una defensa más activa sobre los tiradores abiertos de San Antonio, limitando al mínimo el daño de los triples, dejando a los Spurs en 8 de 16.
Ficha técnica:
93 - San Antonio Spurs (26+23+27+17): Parker (15), Green (10), Splitter (4), Duncan (20), Leonard (12) -cinco inicial-, Bonner (4), Blair (-), Neal (13), Ginóbili (5), Joseph (1), Diaw (9) y De Colo(-).
109 - Miami Heat (29+20+32+28): Chalmers (6), Wade (32), Bosh (20), Miller (-), James (33) -cinco inicial-, Battier (2), Haslem (2), Cole (-) y Allen (14).
Árbitros: Scott Foster, Mike Callaham y Bill Kennedy. No señalaron faltas técnicas ni hubo eliminados por personales.
Incidencias: Cuarto partido de las Finales de la NBA, que se disputó en el AT&T Center, de San Antonio, ante 18.581 espectadores
FUENTE: AFP SAN ANTONIO

Preparación Física para el verano, CB La Palma 95

El CB La Palma 95 pone en marcha unas clases de preparación física durante el mes de julio para mantenimiento, progresión y fortalecimiento de aquellos/as jugadores/as o personas interesadas que lo deseen. Las clases las impartirá José Mª Casado López, licenciado en Ciencias del Deporte por Sevilla y entrenador nivel I de baloncesto, que actualmente es el preparador físico del primer equipo del club y ha estado de prácticas en Cajasol ACB y su cantera. El club persigue que desde jugadores/as infantiles a séniors puedan inscribirse y mejorar sus prestaciones físicas con actividades estudiadas y orientadas a la velocidad, el salto, la fuerza, mejora de alguna lesión, etc.
Las clases se celebrarán en el mes de julio de lunes a viernes entre las 18h y 20h en el pabellón municipal, en turnos de 3 días una hora (costará 30€) y dos días una hora (20€). Para más información o inscripciones contacten con José Mª Casado López en el teléfono 651178816 o email josemariacasadolopez@hotmail.com. Los/as jugadores/as que vayan al Campus de verano CB La Palma 95 “Fran Cárdenas” y quieran hacer preparación física tendrá un descuento de 10€ en la cuota.
COMUNICADO CB LA PALMA 95

Final de minibasket femenino de Granada

La última final de las competiciones provinciales organizadas por la Delegación de la Federación Andaluza de Baloncesto en Granada ya tiene las fechas definidas. El primer partido en casa de Rossellimac Maristas será este domingo 16 a las 18.30 y el definitivo en Agustinos el domingo 23 a las 16.30h.
ROSSELLIMAC MARISTAS – AGUSTINOS DOMINGO 16-18.30 Horas
AGUSTINOS – ROSSELLIMAC MARISTAS DOMINGO 23-16.30 Horas
La competiciones Minibasket Femenina fue la última en comenzar y la será la última que dispute la Final Provincial. Ambos equipos se llevan una victoria para cada uno durante la Fase Regular, en la Jornada 3 el equipo de Alex Gomez golpeo primero y se llevo el encuentro por 56-52, sin embargo en el encuentro de vuelta de la jornada 8 las niñas de Andrea Belda le dieron la vuelta y se llevaron el basket average 59-48. Esos +7 del equipo Agustinos en los enfrentamientos directos lo auparon al liderato de la Fase Regular y a obtener el pase a la Final Provincial, mientras que Rossellimac Maristas tuvo que disputar la Fase A4 y vencer al equipo de Santo Tomas y CD Tear Ramon y Cajal, para conseguir la otra plaza de la Final Provincial.
El Domingo 16 a las 18.30 en el Col. Maristas tendrá lugar el primer encuentro de esta Final que se disputa por el Sistema de Copa (ida y vuelta), por lo que la diferencia de puntos a favor de uno de los equipos puede condicionar el partido de vuelta que se disputara en el Col. Agustinos el Domingo 23 a las 16.30h.
COMUNICADO FAB-GRANADA

Campaña de captación de jugadores/as del Jaén CB

Después de la participación activa del Jaén C.B. de Baloncesto, en el partido organizado por la Asociación Española Contra el Cancer, que enfrento a las Leyendas del Real Madrid contra una Selección de la Provincia de Jaén, todo ello por una buena causa como es la lucha contra el Cancer, nuestro club, pone en marcha una serie de encuentros para la captación de nuevos niños y niñas que pasen a formar parte de esta gran familia del deporte del baloncesto.
Todos los chicos y chicas interesados en la práctica del baloncesto, tienen una oportunidad de formar parte el Jaén C.B., con solo acercarse y poner en valor sus habilidades con el balón, todo ello bajo la atenta mirada de los técnicos de nuestro club.
Este próximo sábado 15 de junio a las 12 horas, en la pista núm. 6 de La Salobreja, que sientan el baloncesto como "su deporte", que quieran practicarlo y formar parte de un gran proyecto, en el Jaén Club de Baloncesto encontrarán su lugar.
Esta actividad es la segunda que se aborda desde la nueva dirección del Club, la cual tendrá la oportunidad de darse a conocer a todos los allí presentes, donde su proyecto de “Grandes Deportistas, pero Mejores Personas" comenzará a ver la luz.
Si te sientes con ganas de conocer a nuevas y nuevos jóvenes, este es tu sitio, el baloncesto hace amigos, no te lo pienses ¡VEN!
COMUNICADO JAÉN CB

jueves, 13 de junio de 2013

Antonio de Torrres y Antonio Guillén dimiten de sus cargos en la Federación Andaluza de Baloncesto

Aunque la noticia ya salió publicada el 11 de junio en otro medio digital cordobés (Minuto90, Antonio Raya) y en el diario Córdoba, al no haber habido ninguna comunicación oficial al respecto y ante los e-mails que han ido llegando al blog preguntando por dicho hecho, he contrastado la noticia esta mañana hablando con los interesados y con la propia FAB y se me ha confirmado totalmente.
(Antonio de Torres junto al fallecido Rafael Rojano)
Antonio de Torres (Secretario General de la FAB) y Antonio Guillén  (Vocal de la FAB y Delegado Provincial de la FAB-Córdoba), han dejado de formar parte de la Federación Andaluza de Baloncesto. Según sus palabras ambos han tomado esta decisión por discrepencias con el actual Presidente de la FAB Miguel Ángel Vaca en su modelo de gestión.
Ninguno de los dos ha querido ahondar en mas explicaciones porque no quieren alimentar ninguna polémica y tampoco quieren que ello repercuta de ninguna forma en el trabajo tan importante que se lleva a cabo en la Federación.
Antonio de Torres que ocupaba el puesto de Secretario General de la Federación Andaluza de Baloncesto, comenzó su andadura como árbitro (lo sufrí en mis carnes en mí época de jugador, década de los 70), llevaba si la memoria no me falla alrededor de 35 años en labores federativas con dedicación a muchas y variadas labores (ha hecho de todo), es considerado por todos como un gran experto y especialista en el tema de licencias federativas, era el auténtico hombre de confianza del tristemente fallecido Rafael Rojano y la noticia de su dimisión ha causado mucha sorpresa y un gran impacto en el baloncesto andaluz y cordobés.
(Antonio Guillén, en la sede de la FAB)
Dicho impacto también se ha producido con la figura de Antonio Guillén, fue uno de los primeros árbitros cordobeses que llegó a liga EBA en la década de los 90 (a mi me arbitró varios partidos siendo entrenador de Pozoblanco y Peñarroya), presidió la escuela de Árbitros del Instituto Municipal de Deportes, desde el año 2000 asesor jurídico, laboral y fiscal de la Federación donde llegó también de la mano de Rafael Rojano (otro de sus hombres de confianza), ha presidido también en diferentes momentos la Comisión Electoral y la Comisión de Apelación y desde hacía ocho meses fue nombrado por Miguel Ángel Vaca, Delegado Provincial de la Federación Andaluza de Baloncesto en Córdoba (Vocal de la Junta Directiva).
Tanto Antonio de Torres como Antonio Guillén habían apoyado a Miguel Ángel Vaca en su candidatura por lo que en cierta medida sorprende la decisión que han adoptado, pero me imagino que poco a poco nos iremos enterando de los entresijos que han provocado esta noticia.
Nota del Blog: "Este Blog queda totalmente abierto tanto a Miguel Ángel Vaca, como a Antonio de Torres y Antonio Guillén, por si quieren explicar las razones que crean convenientes para aclarar  y explicar lo que estimen oportuno respecto a estas dimisiones"  
Fotos extraidas de la web de la FAB

miércoles, 12 de junio de 2013

El 12 de julio Córdoba será sede de la final del Red Bull King of the Rock

Alcatraz se trasladará a Córdoba
El Gran Nacional de España del red Bull King of the Rock se celebrará este año en Córdoba, concretamente en la Plaza de la Corredera, el viernes, día 12 de Julio, a partir de las 19:00 horas. Inicialmente, habrá un semis-final reducido de Córdoba y, a partir de las 21:00 horas el Final de España.  Como sabes, 3 candidatos de España, participaran en el Final Internacional entre 31 Naciones en Alcatraz. Se promete un gran espectáculo  del mejor Baloncesto 1X1.  La previa de Córdoba será un un máximo de 32 participantes y a la final internacional irá solo un clasificado
Ultima eliminatoria celebrada en Barcelona
Los reyes del "playground" vuelven a estar de enhorabuena. Por tercer año consecutivo, Barcelona acogió una de las mangas clasificatorias, la penúltima, del Red Bull King of the Rock. Entre los meses de mayo y julio, este torneo itinerante -que tiene lugar en más de 20 países simultáneamente, y del que es embajador el internacional Sergi Llull- viene recorriendo ocho ciudades españolas hasta encontrar al mejor jugador de baloncesto callejero en la modalidad de uno contra uno (Alicante, Málaga, Sevilla, Barcelona, Valladolid, .
Las pistas del parque de la Espanya Industrial volverán a acogieron el sábado 8 de junio una tarde de basket en su más pura esencia. Una oportunidad única para los cientos de amantes del "streetball" que practican diariamente este deporte en la capital catalana compitan por convertirse en el próximo "Rey de la Roca".
El vencedor en Barcelona tendrá la ocasión de batirse con el bicampeón nacional, el badalonés Pedro Cuesta, que logró su billete en la manga preliminar disputada en Alicante; y de ser el representante español en la lucha por el cetro mundial, que un año más tendrá lugar en el incomparable marco de la pista de 'la Roca' de Alcatraz.
"Crossovers" imperceptibles a la vista, "fadeaways" estratosféricos sobre la bocina, penetraciones inverosímiles que acaban en un aro pasado o un mate... Así es el espectáculo del "streetball", una disciplina en la que la técnica individual, pero también el cuerpo a cuerpo –los árbitros son mucho más permisivos- resultan claves. Los partidos, de 5 minutos, y las posesiones de 15 segundos garantizan un ritmo alto de juego y la intensidad en cada acción. De esta forma, los participantes se ven obligados a emplearse a fondo en un torneo sin margen de error. El ganador, avanza en el cuadro y da un paso más hacia el sueño de Alcatraz. El perdedor, se va a casa. Así de fácil.
“100% baloncesto”
Por segundo año consecutivo, Sergio Llull volverá a ser el embajador de un torneo que representa la pureza del baloncesto “sin entrenadores, sin jugadas, el basket desde los inicios, 100% baloncesto”. Como no podía ser de otra forma, el internacional español confiesa ser un amante de esta modalidad de juego, que le sirvió de gran ayuda en sus inicios. “Salir de clase corriendo para coger una pelota y ponerte a jugar con los amigos era el momento esperado del día”, recuerda antes de confesar que a pesar de sus compromisos, no pierde la oportunidad de revivir sus primeros pasos siempre que puede.
“Cuando estoy de vacaciones en Menorca me reúno con los amigos de siempre y juego algún partidillo. Está claro que es la excusa para disfrutar y para pasar el tiempo un poco fuera de la competición”, asegura el escolta del Real Madrid, que no haría ascos a un duelo con su homólogo en Estados Unidos, la estrella de los Celtics, Rajon Rondo: “Claro que sí que me batiría con él. Es uno de los mejores bases del mundo, de la mejor liga del mundo y siempre te motiva de una manera extra el jugar contra gente así. Habría que ver quien se lo llevaría. No sé si llegaría hasta esa altura, pero hay que jugarlo”.
Un poco de historia
Durante 29 años, la isla de Alcatraz fue el destino más temido por los criminales más peligrosos de Estados Unidos. Un lugar desolador del que nadie podía escapar desde que en 1934 se convirtió oficialmente en una prisión federal. Cientos de reclusos lucharon en aquella época por ingeniar el plan perfecto que burlase sus estrictas normas de seguridad y les condujese a la libertad. Hoy, sin embargo, el entorno de 'La Roca' es bien distinto y cientos de jóvenes sueñan con adentrarse allí por unas horas para convertirse en el nuevo campeón del Red Bull King of the Rock.
FASE DE CLASIFICACIÓN RED BULL KING OF THE ROCK 2013:
Valladolid: 16 junio
FINAL NACIONAL RED BULL KING OF THE ROCK 2013:
Córdoba: 12 de julio.
COMUNICADOS DE AITOR LABRADOR y LUIS LUQUE

Curso de Entrenador de Iniciación en Marmolejo

 Dirigido a quienes quieren comenzar sus estudios de baloncesto con contenidos básicos. Orientado especialmente para dirigir equipos de formación. 
Fechas: 13-14 y 20-21 julio. Precio: 100 euros. 
Lugar: Pabellón de las Vistillas de Marmolejo. 
Información: Oficina Pabellón (953540126) Delegación Baloncesto (953502614) Director del curso (665369226) email: teodoroaguirre@hotmail.com 
Si estás interesado en inscribirte en el curso, solicita información en la oficina del Pabellón de las Vistillas de Marmolejo (953540126), en la Delegación de Baloncesto (953502614) o con el Director del curso (665369226). 
Deberás entregar 2 hojas de inscripción, 2 fotocopias de DNI, dos fotografías tamaño carné y el resguardo o fotocopia del ingreso realizado. 
La documentación se entregará en las oficinas del pabellón, en la Delegación de baloncesto o enviándolas a la siguiente dirección de correo electrónico: teodoroaguirre@hotmail.com
El importe de matriculación establecido es de 100 Euros, a ingresar en la cuenta de la Federación Andaluza de Baloncesto del BANCO POPULAR (00753069360600235820). Una vez comenzado el curso no se podrá devolver el dinero de la inscripción. 
Las clases se impartirán en el Pabellón de las Vistillas de Marmolejo, sito en calle 20 de octubre s/n. 
El curso será impartido por profesores de la Escuela Andaluza de Entrenadores de Baloncesto. 
Director curso: D. Teodoro Aguirre Llorente. 
Inscripciones hasta el viernes 5 de julio.
Informa: CB Marmolejo y Delegación Jienense de Baloncesto

VI Campus de Baloncesto Cordobasket

Ya está abierto el plazo de inscripción para el Campus de Baloncesto Cordobasket que se va a celebrar los próximos 21 y 22 de junio en el Albergue Provincial de Cerro Muriano y el día 26 de junio en el Palacio de los Deportes de Vistalegre. El campus está organizado por nuestro club con la colaboración de la Diputación de Córdoba y el Instituto Municipal de Deportes.
En este 2013 el campus cumple ya con su sexta edición y en ella participarán chicos y chicas entre 7 y 17 años, que con el baloncesto como referencia podrán disfrutar de otras muchas actividades y juegos, así como de la convivencia con técnicos, compañeros y amigos fuera del entorno habitual de entrenamientos y partidos.
El precio es de 32,00 € e incluye la manutención (comida y alojamiento) y camiseta de recuerdo.
Para realizar las inscripciones o para solicitar mayor información pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico info@cordobasket.com
COMUNICADO CB CORDOBASKET