jueves, 31 de enero de 2019

Nuevos enlaces para conocer los resultados fin de semana

Durante muchos años los fines de semana hemos ido poniendo online los resultados de los diferentes equipos andaluces de categoría nacional en Viveelbasket, los tiempos van cambiando y con los adelantos actuales de nuevas app que informan en tiempo real como "Afición FAB", "Baloncesto en vivo" de la FEB, etc, no tiene demasiado sentido dedicar tiempo a ello. Por eso a partir ya de la semana pasada los resultados no se pusieron en el blog.
No obstante y para que ustedes si lo desean puedan acceder a ellos, he puesto en la parte superior derecha de la página inicial del blog, unos enlaces directos a todas las categorías de la ACB, de la FEB, de la FAB y de la FAB-Córdoba.  

El tiro, "el fundamento de los demás fundamentos"

El tiro se podría definir como el fundamento de los demás fundamentos técnicos, puesto que para él trabajan todos los demás (aquí seria excepción el tiro libre), se rebotea, se recepciona, se bota, se pasa, hacemos fintas y pivotes, buscamos buenos desmarques, etc, para poder obtener la mejor posición posible de tiro. Con el tiro se culminan otros gestos motores con o sin balón que se condicionan unos a otros, por ello cuando enseñamos a tirar, no se puede olvidar el aprendizaje de las acciones que preceden al tiro (importancia de los ejercicios múltiples).
(Jayce Carroll, considerado el mejor tirador por los entrenadores de la Euroliga)
El tiro es el objetivo máximo del juego, es un medio técnico-táctico que culmina las acciones individuales y colectivas del ataque. El tiro en el baloncesto actual y debido a la intensidad y agresividad de las defensas es factor clave del juego, ya que cada vez es más difícil llegar a situaciones bajo aro, por eso resolver desde lejos se hace primordial. Todos los movimientos que se hacen en el campo intentan buscar buenas situaciones de tiro
Como dije anteriormente se busca la mejor posición posible para tirar, pero también debemos saber elegir el momento para hacerlo, es decir usar adecuadamente el tiro, a esto le llamamos selección del tiro.
Hay muchos jugadores que teniendo una mecánica de tiro buena sin embargo no saben sacar provecho de ello, no obtienen una efectividad máxima de sus cualidades técnicas, poseen una buena técnica individual pero no consiguen una buena táctica individual, no saben hacer una buena selección del tiro, no hacen una aplicación adecuada de los fundamentos (en este caso el tiro) al juego.

miércoles, 30 de enero de 2019

Dos saques de fondo con los jugadores en línea horizontal

Para los amantes de las jugaditas os dejo dos saques de fondo con una característica particular ya que todos los jugadores excepto el sacador se colocan en línea horizontal paralela a la línea de fondo.
Diagrama nº1 (Stack frontal para tirador) y  diagrama nº2 (Opciones directas bajo aro)
En el primero de ellos podemos apreciar señaladas en rojo las opciones principales de finalización:
1) Pase del sacador nº2 al nº3 que corta al lado contrario,
2) Pase al base nº1 que corta al lado contrario para un tiro de tres, de dos o penetración-
3) Pase al sacador nº2 (supuestamente nuestro mejor tirador), para que tas recibir un stack de los pívots nº4 y nº5, pase entre ellos y finalice con un tiro de tres.
4) Cambio del balón de lado para tiro del nº3 o que este meta un balón interior al poste bajo al pívot nº4 en su continuación tras el stack.
En el segundo diagrama se buscan opciones mas directas preferentemente bajo aro, por este orden:
1) Pase bajo aro del sacador nº1 al pívot nº5 que recibe un bloqueo ciego del jugador nº3.
2) Pase exterior al jugador nº3 que tras bloquear al nº5 a su vez es bloqueado por el jugador nº4, posible culminación desde el triple.
3) Pase en poste bajo del sacador al jugador nº4 que tras bloquear al nº3 hace la continuación en dirección al poste bajo.
4) Si el sacador no encuentra ninguna de las tres opciones anteriores, hará un pase de seguridad al jugador nº2, que se abrirá a la clásica posición de base.

Chus Mateo Academy organiza un Clinic para entrenadores

Chus Mateo Academy organizará un Clinic para entrenadores el próximo 16 de febrero, durante la celebración de su IV Torneo Internacional Chus Mateo Academy en Pinto (14 al 17 de febrero).
Lugar: Pabellón Parque Pinto – Madrid
Horario: De 11:30 a 14:00 H.
Precio: 10,00 € (Será gratuito para todos los entrenadores que participan en el torneo compitiendo con sus equipos, así como para los entrenadores de los clubs de Pinto que colaboran en la organización del torneo)
Programa:
11:30 h. Guillermo Frutos. Entrenador del infantil femenino (U14) del CB Las Rozas ‘Técnica individual y toma de decisiones en el bloqueo directo’
12:30 h. José Luis Pichel. Entrenador del júnior masculino (U18) de CB Fuenlabrada ‘Paso Cero. Fundamentos’

martes, 29 de enero de 2019

Gaber Sports trae a Marbella dos giras deportivas desde Brasil

La entidad local GABER SPORTS MARBELLA ha organizado por segundo año consecutivo una Gira de equipos brasileños a Marbella, en colaboración con sus socios en el país carioca, Around The Ball 11. 
Si en la edición de 2018 únicamente fue una Gira de baloncesto (el Circuito Europeo do Basquette), este año ha duplicado los deportes y a la canasta, que previamente ha visitado Thesalonika en Grecia, se ha unido el Circuito Europeo de Gimnasia Rítmica, llegado directamente desde Porto Alegre, con Marbella como único punto del recorrido, conformando en total más de una treintena de personas entre deportistas, entrenadores y acompañantes. Todos permanecerán en nuestra ciudad hasta el 4 de febrero. 
El domingo 20 de enero arribaron a la ciudad 12 gimnastas más su entrenadora, permaneciendo hasta el 4 de febrero. Durante las mañanas, a través de un acuerdo de Gaber Sports Marbella con la Federación Andaluza de Gimnasia Rítmica, el equipo trabaja exclusivamente con una entrenadora local del entrena en el Centro de Entrenamiento situado en el Parque de la Represa, y por las tardes entrenan conjuntamente con los equipos del Club Gimnasia Rítmica de Marbella, lo cual sin duda es toda una experiencia tanto para las gimnastas locales como para las brasileñas, ya que les permite aprender nuevos métodos de entreno, sistemas en práctica dentro de esta precisa disciplina deportiva y, por supuesto, hacer nuevas amistades. 
Por su parte, el viernes 25 de enero llegaron los jóvenes baloncestistas, alguno de los cuales repite la estancia en 2018 (en que combinaron Marbella con las etapas previas en Lituania y Letonia), pero todos llegan a España por vez primera. Al igual que en la anterior edición, por las mañanas entrenarán de manera exclusiva con Ibón Gámez, y por las tardes entrenaran de manera conjunta con diversos conjuntos del CB Costa Marbella, junto a entrenamientos técnico-tácticos de la mano de Pablo Bernabé durante los fines de semana. 
En ambos casos, toda la logística ha sido preparada y organizada por GABER SPORTS MARBELLA, que en palabras de su Gerente, Juan Luis Gámez,supone dar un paso más en nuestro asentamiento, desde hace 9 años, como una entidad referente en la organización de eventos deportivos, ya no solo es el Campus veraniego de baloncesto, que este año alcanza su novena edición, es que a través de estas iniciativas, hemos creado un gran canal que une Brasil y Marbella a través del deporte, inicialmente con el baloncesto pero ya también con la Gimnasia Rítmica”. Además, apunta que “estamos ya trabajando para intentar aumentar la oferta de este tipo de Giras o Circuitos con otras modalidades deportivas, lo cual creemos que no puede sino ser más que positivo para Marbella, que recibe en pleno mes de enero, que es verano en Brasil, a jóvenes que conocen la ciudad a través del deporte, todo hecho por gente de Marbella, para y por Marbella…”
Pero es que aún hay más, como afirma Gámez, “de la Gira del año pasado surgió el Proyecto Estudia y Juega en Marbella, que estamos desarrollando, de manera exitosa hasta ahora, en todo este curso 2018-19 con dos jóvenes brasileños a los que tenemos creciendo académica y deportivamente en Marbella, algo que surgió el año pasado y se está llevando a la práctica, por lo que existen muchas posibilidades de continuarlo el año que viene, y ampliarlo con nuevos jóvenes que estudien, practiquen deporte y, en definitiva, vivan y convivan en Marbella durante todo un año. Nosotros nos encargamos de su tutorización completa, seguimiento académico-deportivo, al fin y al cabo, casi como unos `padres´ de esos adolescentes” 
Asimismo, Ibón Gámez, en su calidad también de Socio Fundador y Coordinador general de GABER SPORTS MARBELLA, apunta “por segundo año consecutivo nos visita el grupo de baloncesto y están encantados con los fundamentos técnico tácticos y con lo bien que le ha acogido el CB Costa Marbella. Todo ello acompañado del buen tiempo está permitiendo una gira de alto nivel. Igualmente destacar el gran nivel de las gimnastas brasileñas, que doblan en sesiones de entrenamientos cada día”. Respecto a la organización de toda la logística, Ibón afirma que “desde el año pasado se lleva trabajando en la gira y para ello ha habido un contacto semanal buscando que se sintiesen lo mejor posible y para ello se elaboró un calendario de trabajo y actividades. Los jugadores se muestran muy satisfechos por cada uno de los conceptos trabajados” 
Junto a los entrenamientos propiamente dichos, los brasileños han hecho turismo por la ciudad, con una visita guiada al Casco Antiguo, han conocido Puerto Banús, una excursión a Ronda y otra a Málaga con asistencia al encuentro de Unicaja en el Palacio Martin Carpena. Sin duda, toda una experiencia y un aliciente para los jóvenes y sus acompañantes que han conocido Marbella en profundidad durante una quincena.
COMUNICADO GABER SPORTS MARBELLA

El juego de equipo y un extraordinario Iker Barbero relanzan al CB Cazorla


**El gran juego de los cazorleños hasta el descanso dejó paso una fase de juego más defensivo que favoreció a los granadinos en los dos últimos cuartos**.
El CB Cazorla Jaén Paraíso Interior jugó dos partidos en uno ante el Multiópticas Baza, disputando ambos conjuntos una de las plazas que darán acceso a la siguiente fase por el ascenso en el grupo D de la Liga EBA. El primero de ellos se jugó hasta el descanso, con neta superioridad cazorleña, un fluidísimo juego de ataque y la solidez defensiva de un equipo con todas las aspiraciones para luchar por el ascenso. El segundo, dominado por la igualdad casi absoluta, con ambos equipos fajándose en labores defensivas y decidiendo el marcador final por pequeños detalles como la eficacia desde la línea de tiros libres, donde los bastetanos se podría decir que casi no dieron una -su paupérrimo 2 de 13 lo dice todo-.
Eso sí, en ambas caras del partido dominaron la pista dos jugadores del CB Cazorla: Iker Barbero y Nicolás Justicia. El primero, con su juego total y agresivo, alcanzó sus mejores cifras con la camiseta verde: un extraordinario doble-doble -16 puntos y 15 rebotes- para una valoración de 31 créditos. El segundo, mostrando tanto pundonor y arrojo en las entradas a canasta como serenidad desde la línea de 6,75 y, sobre todo, desde el tiro libre en los minutos finales. Ahí quedaron como ejemplo los 4 lanzamientos sin fallo desde ese punto en los últimos 30 segundos que dejaron sin opciones al Multiópticas Baza.  
Y es que tras los dos primeros cuartos nada hacía presagiar lo que sucedería en el tercero. Los cazorleños dominaron todos los órdenes del juego con gran autoridad, y además con la participación muy activa de los ocho jugadores a disposición de Eugenio Llera -anotaron todos-. Ello, aunque su mejor baza, Dante Thompson, no pudiera disfrutar de muchos minutos acuciado por las faltas personales. Los mejores momentos de juego llegaron con la participación Rodrigo Deus, con instantes de gran inspiración defensiva y ofensiva, de Sadeeq Bello y David Rubio, ambos con gran influencia en el la perfecta fluidez de las transiciones, inédita en lo que va de temporada. El marcador al descanso (43-25) no era más que una consecuencia lógica de lo visto hasta entonces.
Pero tras el descanso comenzó otro encuentro totalmente distinto. La inercia de ambos equipos y del propio desarrollo del juego transmutó. El Mulitiópticas Baza multiplicó a la enésima potencia su defensa -en el límite con el uso de las manos- y cortó de raíz la producción ofensiva local. Por el contrario, los bastetanos afinaron el punto de mira, sobre todo de la mano de Javier Martínez, Pablo Fernández y Jorge Rodríguez, para que las diferencias se fueran reduciendo sin solución de continuidad hasta el empate a 59 a falta de tan solo 3 minutos para el final. La remontada no se consumó por el enésimo error visitante en el tiro libre y bien es sabido que, si una reacción no fructifica en remontada, casi siempre se pierde. Como así ocurrió en buena medida por  mor de la sangre fría de Nicolás Justicia desde la línea de 4,60.
En definitiva, momentos de gran juego del CB Cazorla Jaén Paraíso Interior y otros de sufrimiento, con un equipo muy renovado a mitad de temporada que ofrece signos claros de mejoría partido a partido. Síntomas que permiten vislumbrar un buen final de temporada con la adaptación definitiva de las nuevas incorporaciones, sobre todo de Haboubacar Mutombo. 
Comunicado de José Luis González.- Cazorla

Abierto el plazo de acreditaciones para la final de la Copa Princesa 2019: "Real Betis EPlus vs RETAbet Bilbao"

La Federación Española de Baloncesto, en colaboración con el Real Betis Energía Plus, pone en marcha el proceso de solicitud de acreditaciones para la Final de la XVIII Copa Princesa de Asturias a disputar en el Palacio Municipal de Deportes San Pablo de Sevilla el próximo sábado 9 de febrero enfrentando al equipo local con el RETAbet Bilbao Basket (18:00 h - Teledeporte). 
La solicitud de acreditaciones tendrá lugar del siguiente modo:
Medios locales, visitantes y nacionales: 
Harán entrega de su solicitud al Área de Comunicación FEB, a la atención de Pablo Romero, con la posibilidad de remitir sus datos tanto por fax como por correo electrónico. 
Fax: 91 302 74 31
Teléfono: 680 663 586 
Correo electrónico: promeroc@feb.es 
La solicitud de acreditación deberá ir acompañada del nombre completo, la dirección, el teléfono y email de contacto así como el DNI del periodista a acreditar junto a una fotografía tamaño carnet y los datos completos del medio de comunicación al que pertenezca. Será necesario especificar si se requiere pase de redactor, fotógrafo o cámara. 
El final del plazo para la solicitud de acreditaciones está fijado a las 17:00 h. del miércoles 6 de febrero. Una vez aceptadas y confirmadas vía email durante las 24 horas posteriores al cierre del plazo, las acreditaciones podrán recogerse en el propio Palacio Municipal de San Pablo desde una hora y media antes del encuentro mediante la presentación de DNI. La puerta habilitada para tal efecto será la ubicada en el Fondo Sur (C/ Éfeso). 
Datos de interés
El pase de prensa de temporada del Real Betis Energía Plus no será válido durante la Final de la Copa Princesa de Asturias 2019 siendo necesario acreditarse de nuevo para poder acceder al encuentro.
  • La aceptación de acreditaciones, así como la colocación de los medios en el pabellón dependerá de la disponibilidad de espacio (limitado) así como del orden de recepción de solicitudes. 
  • Durante el evento y a su conclusión, la Federación Española de Baloncesto facilitará a los medios de comunicación, material gráfico del partido pudiendo contar tanto con fotografías como con imágenes de juego. 
  • Debido a la retransmisión en directo por Teledeporte, tan sólo los cámaras acreditados por dicho medio podrán acceder a la pista de juego durante la entrega de premios. Teledeporte tendrá prioridad absoluta a la hora de entrevistar a los protagonistas de la final a la conclusión del encuentro. Una vez finalizada la entrega de premios, los protagonistas estarán disponibles para el resto de medios en función de las indicaciones de los responsables de prensa de ambos equipos.
COMUNICADO FAB

El colista, CB San Fernando, visita el sábado a Enerdrik UDEA

El colista del grupo D-B de la Liga EBA, CB San Fernando, visita el sábado 2 de febrero a Enerdrik UDEA en la 16 jornada de Liga, en un partido previsto para las 20 horas en el pabellón municipal doctor Juan Carlos Mateo de Algeciras. Las entradas, como es habitual, serán a 2,5 euros.
El partido, primero tras perder el equipo algecireño la imbatibilidad, puede servir a su entrenador, Javier Malla, para recomponer el equipo, y de paso dar entrada a alguno de los jugadores menos habituales.
CB San Fernando ocupa la última plaza de la clasificación, con sólo un partido ganado (a Torta del Casar Extremadura en la jornada 13 por 56 a 66). Ha logrado 946 puntos y ha encajado 1203.
En el anterior encuentro entre ambos en esta temporada, (jornada 7 el 17 de noviembre en San Fernando), el equipo de la Isla cayó derrotado por 11 puntos (54-65), uno de los partidos en los que Enerdrink UDEA ha obtenido menos puntos.
e los 946 puntos de CB San Fernando, 544 han sido de 2 puntos, 231 de triples, y 171 de tiros libres. En porcentajes el acierto ha sido del 42,4% en tiros de 2, el 29,5 en triples, y el 56 % en tiros libres.
La valoración total del equipo es de 712. Ha cometido 286 faltas y recibido 261. Sus jugadores han protagonizado 131 asistencias; 432 rebotes, de los que 132 son ofensivos; y han provocado 22 tapones. Han recuperado 104 balones y perdido 183.
Su jugador estrella es Iago Paz, con 183 de valoración (12,2 de media), gracias a sus 214 puntos, 92 rebotes, 11 asistencias y 10 tapones.
Le sigue en el ránking Pablo Silva, con 87 de valoración y Julio Alberto Suárez, con 77. En anotaciones, en segundo lugar está Suárez, con 119 puntos; y Sergio Otero, con 98.
COMUNICADO  UDEA ALGECIRAS

Conversaciones para una posible unión de los dos equipos de Marbella

Desde el Club Baloncesto Marbella queremos informar que la Junta Directiva del club ha decidido iniciar un proceso de conversaciones y reuniones con el Club Baloncesto Costa Marbella, que concluirá con la unión de ambas entidades.
Este proceso, impulsado por nuestro presidente Enrique Agüera, nos permitirá desarrollar un proyecto deportivo a través de un único club que, sin duda, será más fuerte,  efectivo y de mayor calidad.
Este gran reto precisa de toma de decisiones en aspectos deportivos, corporativos e institucionales que serán comunicadas a todas nuestras familias para más tarde poder validarlas y ratificarlas en Asamblea.
COMUNICADO CB MARBELLA

Haz que crezca la ilusión y la pasión en tu jugadores

Si como entrenador tienes pasión y te ilusiona el baloncesto con toda probabilidad se la transmitirás a tus jugadores y estarán deseando que llegue el momento de entrenar. Una manera de hacer creer esa ilusión y esa pasión en sus mentes y en sus corazones es:  
  • Dejarlos cada día con la miel en la boca.
  • Las lecciones de una en una.
  • Deja sin acabar la lección, que ellos la terminen.
  • Hazles elegir entre dos o mas posibilidades en los ejercicios.
  • Que el jugador se sorprenda en cada entrenamiento, que  no sepa lo que se va a encontrar.
  • No pierdas la ocasión de darles consejos y orientaciones de todo tipo.

lunes, 28 de enero de 2019

Mala jornada para los equipos cordobeses de categoría nacional

El Colegio Virgen del Carmen fue el único equipo cordobés de categoría nacional que salió victorioso este fin de semana y curiosamente venciendo contra todo pronóstico al Basket 4Life de Málaga que se presentaba como líder en solitario del grupo B de Primera nacional Masculina y que cayó derrotado en cancha carmelita por (77-75). 
El equipo de Edu Pérez salió desde el inicio sin ningún tipo de complejos ante el potente equipo malagueño, su intensidad defensiva, su concentración y su verticalidad en ataque desarbolaron por completo al equipo de Rai López en el primer tiempo (42-28), ventaja que se incrementó al final del tercer cuarto (61-44), sin que el equipo visitante pudiera frenar el vendaval de juego carmelita. Pero sin embargo en el último cuarto reaccionaron los del Basket 4Life, metieron el miedo en el cuerpo a los cordobeses que tuvieron una importante pájara y se dejaron empatar en el marcador, una entrada a canasta de Jaime Aguilera (la típica bombita de Navarro) a falta de siete segundos puso el definitivo tanteo a favor de los locales, ´pese a que los malagueños tuvieron la última posesión para poder igualar o ganar el partido pero no la puedieron aprovechar. Gran partido coral de los carmelitas a pesar de las dificultades finales con dos jugadores en estado de gracia especialmente, Julián Santos mejor jugador del partido (20 puntos, 12 rebotes, 3 asistencias y 23 de valoración) y Jaime Aguilera (22 puntos y la canasta decisiva). 
El resto de equipos cordobeses salieron derrotados, empezando por el Muser Auto Cordobasket que en un duelo trascendente en sus aspiraciones para pasar al grupo del ascenso fue superado por el Alba IBS CB Utrera por 70-79 en su propio feudo y además perdiendo el basket-average. A pesar una vez mas del excelente de Kayson Randolph los de Jesús Lázaro que entraron en el cuarto decisivo con empate a 54 en el marcador y con opciones de victoria se atascaron ante la zona del rival planteada por su técnico Agustín Moreno, los visitantes con mas paciencia y serenidad supieron jugar con el tiempo y el marcador sabiendo sacar partido de los tiros libres finales. Mal se le pone la cosa al Muser Auto Cordobasket que tendrá que apelar a la épica y ganar sus dos próximos enfrentamientos ante rivales directos (DKV San Fernando y Kripteia Capital Huelva), para poder estar entre los cinco primeros equipos del grupo. 
Innovasur Maristas estuvo muy desacertado en ataque y eso le costó una derrota ante Indese Agustinos de Granada por (46-59). Los de Luis Requena pese a su buen trabajo defensivo no pudieron en ningún momento con un equipo mucho mas atlético y con rotaciones de calidad, notando bastante la baja de Fernando de Torres recién operado de una rotura del tendón de Aquiles. Anómalo porcentaje exterior del equipo maristeño (uno de sus fuertes). La mayor explosividad física del rival, su facilidad para ir al rebote ofensivo y la gran actuación del alero Marcos Vigo se hicieron notar y fueron claves para su merecida victoria.
El Aceites CBE Callejas no tuvo ninguna opción ante uno de las equipos como es La Zubia y cayeron derrotados por un contundente (93-52). Los de David Cárdenas se impusieron con autoridad desde el salto inicial y al descanso (48-25) prácticamente habían dejado sentenciado el partido. Los de Quique Garrido aunque lo intentaron no pudieron con un equipo netamente superior y que dominó todas las facetas del juego, el resultado se fue incrementando de forma progresiva hasta llegar a un marcador que dejaba a las claras lo que había sido el partido.
El Multiópticas Antolí Peñarroya comenzó muy bien su partido ante el PMD Aljaraque mandando en el primer cuarto por (25-18), pero poco a poco los onubenses se fueron metiendo en el partido y de la mano de una gran Javier Luis Rodríguez (37 puntos, con un 7 de 12 en triples), consiguieron ponerse tres puntos arriba al descanso (35-38). La ventaja fue aumentando poco a poco tras el descanso a pesar de la buena actuación de Terry (23 puntos) y Porter (24 puntos) la dupla americana del equipo peñarriblense, los visitantes dominaban en el tercer cuarto (51-62) y con mucha serenidad y efectividad se hicieron con un triunfo merecido.
En la Primera Nacional Femenina los dos equipo cordobeses salieron derrotados en sus desplazamientos. El Adeba de José María Alcántara perdió ante el Beiman Baloncesto Sevilla Femenino por (66-48), en un partido en el que la fortaleza del equipo local se hizo muy patente y notoria durante el primer tiempo en el que la gran defensa local llevó el marcador a un (30-11) que dictaba sentencia. El tercer cuarto siguió con la misma dinámica y las diferencias se mantuvieron, las cordobesas no se entregaron y  pelearon hasta el final lideradas por Marta Martínez, no permitiendo que las diferencias se incrementaran.
El Deza Maristas no pudo traerse la victoria en su enfrentamiento ante el Cádiz CB Gades cayendo por (73-56), en un partido que a priori parecía asequible.  Las de Chany del Rey comenzaron bien el partido y mandaban en el primer cuarto (11-18), en el segundo periodo las gaditanas metieron una marcha mas y consiguieron revertir la situación yéndose al descanso con un (38-30) inquietante para los intereses de las cordobesas. Las jugadoras locales se fueron creciendo y creyendo cada vez mas en sus posibilidades ampliando su ventaja a quince puntos (56-41). Las cordobesas lo intentaron todo pero a pesar de su esfuerzo no pudieron reducir las diferencias.

Derrota en casa del Multiópticas Antoli Peñarroya ante PMD Aljaraque


Nueva derrota del Peñarroya de la mano esta vez del PMD Aljaraque que dominó el partido gracias a su acierto exterior (74-92). Tan solo durante el primer periodo supieron competir ante los onubenses  los de Camacho (25-18), para caer sucesivamente en continuos desajustes que iban, en primer lugar a meter al conjunto visitante en el encuentro al llegar al descanso (35-38) y después tras  la reanudación, a mostrar  a un  Aljaraque serio en defensa y efectivo en ataque que iba consolidando su triunfo, en tanto que el Peñarroya  se sumergía en continuos descuidos defensivos y un exceso de individualidades en ataque que para nada convenían a su juego. 
Los de JA Pedrote aumentaron su ventaja al final del tercer periodo, con un JL Rodríguez que lo anotaba todo (51-62) y lejos de llegar la reacción, los de Félix Camacho se fueron poco a poco diluyendo ante el festival de triples, hasta catorce anotaron este sábado los onubenses.
Parciales: 25-18, 10-20, 16-24 y 23-30.
Arbitros: A. Clavero y J. García. Eliminados por faltas personales J. Cañete y B. Terry del Multiopticas Antolí.
Incidencias: Encuentro disputado en el Lourdes Mohedano ante unos 100 espectadores
FUENTE: WEB DEL CP PEÑARROYA

Derrota de Innovasur Maristas ante Agustinos en un mal partido ofensivo

Unos tristes 46 puntos en ataque hacen inviable cualquier atisbo de triunfo en este y en cualquier partido de la primera nacional. Para ese corto bagaje ofensivo se tienen que dar múltiples circunstancias como las que se dieron el pasado sábado, buena defensa del rival, falta de acierto en el tiro, nula aportación de los llamados puntos fáciles, deficiencias en la circulación de balón, no productividad de ventajas. mala toma de decisiones, previsibilidad en la ejecución, malas decisiones tácticas, erráticas soluciones desde el banquillo. Un cóctel de razones que hacen un mal combinado, resultado final una pobre anotación, marcador final (46-59). 
Tampoco es que el rival estuviera mucho mejor, de hecho, la diferencia de 13 puntos la obtuvo muy al final del encuentro y merced a un parcial de 2-9 en los últimos tres minutos de juego y gracias a su dominio en el rebote ofensivo en el tramo final. Un partido anodino y malo por parte de cordobeses y granadinos donde ambos equipos impusieron sus defensas a unos ataques erráticos y con escasas soluciones, tan solo se salvaban las acciones individuales del visitante Vigo. 
Datos de los locales como tan solo nueve tiros libres lanzados durante los cuarenta minutos, o un 35% en tiros de dos, 21% en tiros de tres o unas pobres cuatro asistencias, dejan en evidencia la mala noche de cara al aro de Maristas. 
A su favor nada que reprochar en el trabajo y actitud durante los cuatro cuartos, trabajo e intensidad para dejar en 59 puntos a un equipo que destaca por su faceta de ataque. velocidad y explosividad física, que los colegiales supieron contrarrestar, pero que no estuvo acompañada por un mayor acierto y mejor juego para rematar el esfuerzo realizado.
PARCIALES: 15-17; 9-15; 13-12 y 9-15.
EQUIPO: David Caballero (11); Bernardo Toro (0) ; Alvaro Lastres (3); Alvaro Delgado (3); Pedro Cabello (4) - cinco inicial - Álvaro Rider (5); José Ortiz (7); Marcos Espinosa (2); Nacho Delgado (0); Mario Castillo (0); Juan Ramírez (5) y Javi Agramonte (6).
FUENTE: FACEBOOK DEL CB MARISTAS CÓRDOBA

El americano Ben Beauchamp aterrizará en Marbella el próximo miércoles


Buen movimiento del CB Marbella con la incorporación del exterior americano Ben Beauchamp (1,94 cm) en este sprint final de la primera fase de la Liga EBA. Tras la marcha de Tyler Desrosiers a principios del mes de enero, el club azulón no se planteaba la necesidad urgente de fichar a alguien en su posición, pero el escolta nacido en Colorado apareció en escena y convenció al técnico Francis Tomé. 
Benjamin Henry Beauchamp (Colorado, 14 de febrero 1996) llega procedente de Western Colorado University, con quien la temporada 2017-2018 promedió 17.8 puntos en los 29 partidos que jugó. Aunque esta será su primera experiencia fuera de EEUU, desde el club azulón se espera que se “acople rápidamente y pueda empezar a ayudarnos desde el primer partido en el que esté disponible, que esperemos sea este próximo fin de semana ante CB Baza”, afirma Tomé. El técnico malagueño, valedor de su fichaje junto a la inestimable ayuda de Instituto Internacional de Idiomas (III Language School), tiene claro que será una buena pieza para el equipo. “Es un chico joven, un rookie, que llega con una ilusión tremenda por intentar ayudarnos. Su juventud cuadra con la del equipo y con la filosofía del club”, a lo que añade que “lo que más nos ha gustado es su capacidad para compartir el balón. Además, es un buen tirador y muy agresivo en el 1x1”. 
Ben Beauchamp aterriza el miércoles por la mañana en el Aeropuerto Pablo Ruiz Picasso de Málaga y entrenará con el equipo el jueves por la tarde con la vista puesta en el encuentro del fin de semana ante CB Baza, siempre y cuando la documentación pertinente sea aceptada en tiempo y forma por FEB.
COMUNICADO CB MARBELLA

Como sucedió el año anterior Oh!Tels ULB rompe la imbatibilidad del líder

Qué bonito fue ver el pabellón lleno de buenos aficionados, muchos de Algeciras y muchos más de la Línea, disfrutando de un muy buen partido de baloncesto de los que hacen afición y sobretodo colaborando con ANDEX. 
Oh!Tels ULB fue el año pasado el primer equipo que ganó por primera vez a UDEA y en su campo. Esta temporada llegaba a la Línea como líder invicto de nuevo, esta vez y después de ganar por casi 40 en la ida nadie apostaba porque se repitiera la proeza del año pasado, pero no hay que olvidar que Oh!Tels ULB juega en La Línea y aquí se aprende a levantarse después de cada caída. Oh!Tels ULB no es mejor ni peor que otros equipos pero lo que si se está claro que es diferente. 
El partido comienza con un Oh!Tels ULB muy metido en el partido y varias alternancias en el marcador pero gracias a un triple en el último segundo, el líder consigue acabar el primer cuarto con una diferencia mínima (18-17). 
El segundo cuarto más de lo mismo, gran defensa de los locales que limitaban las opciones ofensivas de un UDEA que lo intentaba pero no podía, que lo basaba todo en un juego individualista que se veía superado una y otra vez por el juego colectivo y generoso de los linenses que vuelven a ganar por la mínima este segundo cuarto (16-15). 
En el tercer cuarto Malla ordena a sus jugadores subir el nivel de dureza defensiva y esto le lleva a robar varios balones que les permitió anotar con facilidad y romper el partido a su favor, dejando a los locales en tan solo 11 puntos por 23 de los visitantes. 
Oh!Tels ULB tenía dos opciones quejarse y llorar o negarse a caer, evidentemente optaron por lo más difícil voltear un marcador que a falta de 5 minutos mostraba una victoria visitante 45-60. ¡La afición empezaba a temerse un final como en la primera vuelta, pero los jugadores dijeron, no aquí no! y empezaron a mostrar su mejor versión colectiva, continuas ayudas en sus penetraciones y en la lucha por los rebotes donde el querido Edmond intentaba buscarse por su cuenta una y otra vez la posibilidad de tener algún balón en sus manos para anotar 9 ptos, 11 rebotes y 20 de valoración. Edmond junto a los otros dos extranjeros Kelly (17 ptos) y Newby (20 ptos) fueron los mejores de su equipo. 
Por parte del Oh!Tels ULb destacó el trabajo de ascendente Cándido (11ptos y 9 rebotes), de Balastegui (31 de valoración) que colocó al ULB por delante por primera vez anotando un triplazo 67-65, contestado por otro de Newby. Andrius (19 ptos) que hizo el mejor partido desde que llego a la Línea y con 2 tiros libres volvió a poner por delante a los de casa. Udea anota robando un balón, con una falta bastante clara. Pero sin entrar en protestas ni buscar excusas OH!Tels ULB elabora perfectamente lo planificado en el banquillo y vuelve a generar un tiro abierto para Andrius que anota y coloca el 71-70 que sería después el definitivo. Los locales decidieron defender y el equipo de Algeciras no supo atacarla y después de un tiro fallado el rebote acaba en manos de Balastegui que sellaba el segundo milagro, Oh!Tels ULB cortaba de nuevo la imbatibilidad del líder y desataba la alegría de toda su afición.
COMUNICADO ULB