miércoles, 17 de abril de 2019

Asi estaba en San Fernando el Pabellón de Bahia Sur en la jornada final del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibaskeet

Sobran las palabras y solamente con ver las fotografías podemos hacernos una idea de la dimensión que alcanza año tras año San Fernando cuando llega el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibasket.
Andalucía ha conseguido tres medallas de oro en estos campeonatos ya que a las conseguidas por los chicos y por las chicas, Viveelbasket se toma la osadía de de añadir otra medalla de oro de forma simbólica a la localidad gaditana de San Fernando.

Nueve cordobeses de oro en el Campeonato de España de Minibasket

Nueve cordobeses han sido la representación de nuestra provincia en el reciente Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Minibasket, que acaba de finalizar en la localidad gaditana de San Fernando y que durante los días del 13 al 17 de abril ha centrado el interés nacional por estos chicos y chicas que en los próximos años serán el futuro de nuestro baloncesto.
(Foto extraída del Diario Córdoba)
Además de Jesús Martín "Hugo" Director Técnico de la FAB pieza fundamental en el engranaje de ambas selecciones andaluzas, en la Selección Femenina han participado el fisioterapeuta, Álvaro Cabezas y las jugadoras, Claudia Ruiz y Lidia Jiménez del Baloncesto Femenino La Carlota, Laura Ariza del CD Cordobasket y Paloma Bioque del Alto Guadalquivir. Mientras que en la selección masculina los representantes cordobeses han sido los jugadores Javier Izquierdo del CB Europa Ciudad de Córdoba y Guillermo del Pino del CD Cordobasket y el  el Entrenador Principal Paco Zafra del Colegio Virgen del Carmen.
Todos ellos regresarán a Córdoba con la satisfacción de haber logrado la medalla de oro y de haber vivido una experiencia única que recordarán toda su vida. ¡ENHORABUENA!

Doble medalla de oro para Andalucía en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibasket


Andalucía ha logrado la medalla de Oro, tanto en categoría masculina como en Femenina, en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Minibasket, que se ha venido celebrando desde el pasado sábado día 13 de abril hasta el día de hoy 17 de abril en la localidad gaditana de San Fernando. 

En categoría femenina Andalucía se alzaba con el título tras ganar a Cataluña por (84-76), mientras que en la masculina se ganaba al mismo rival Cataluña por (102-66). 
La final femenina, solo tuvo un color, el andaluz, que finalizó el primer cuarto, ya con 10 puntos de ventaja (19-9), pese a ello Cataluña no se rindió en ningún momento y se pasó todo el resto del partido haciendo la “goma”, pero cada vez que se acercaban a dos o tres puntos de distancia, aparecían las andaluzas, para enseguida volver a poner tierra de por medio, terminando por llevarse merecidamente la medalla de oro, la ganar por el tanteo final de (84-76).
Las doce jugadoras seleccionadas que han obtenido el oro, son: Adriana Fernández, Paloma Bioque, Claudia Ruiz, Lidia Jiménez, Laura Ariza, Irene Soto, Carla Ramírez, Laura Vera, Julia Pérez, Adriana Romero, Carmen Calabuig y Emma Castaño. Como Entrenadores, han contado con Alex Gómez (técnico principal) y Celes Vizcaino (asistente) el resto del cuerpo técnico ha estado compuesto, por la Delegada, Estefanía Solís, el Médico Francisco Quintero, el fisioterapeuta, Álvaro Cabezas y el Director Técnico de la FAB, Jesús Martín.
La final masculina, comenzó con pequeñas ventajas a favor de Cataluña, que Andalucía rápidamente supo enjugar para terminar el primer cuarto con empate a 14. A partir de ese momento Andalucía, puso el rodillo en funcionamiento y fue superando periodo a periodo a los catalanes, que aún se mantenían vivos al descanso (44-36). Pero fue en el cuarto periodo cuando el conjunto andaluz dirigido por Paco Zafra, barrió literalmente de la pista a su rival para finalizar dicho periodo con una ventaja de veinte puntos (65-45). A partir de ese momento Andalucía siguió jugando extraordinariamente ante una Cataluña que ahora si bajó los brazos. El quinto periodo finalizó con ventaja andaluza de 34 puntos (83-49), que se incrementó hasta los 40, para finalizar con el resultado final de (102-66). 
Los doce jugadores seleccionados que han obtenido el oro, son: Jorge Pina, Rafael Varela, Javier Izquierdo, Guillermo del Pino, Adolfo Nuño, Alejandro Fernández, Miguel Martínez, Manuel Trujillo, Rubén Salázar, Alejandro Artero, Alberto Blanco e Ignacio Pino. Como Entrenadores, han contado con Paco Zafra (técnico principal) y Andrés Sánchez (asistente) el resto del cuerpo técnico ha estado compuesto, por el Delegado, Ignacio Benítez, el Médico Francisco Quintero, la fisioterapeuta, Mariate Quiles y el Director Técnico de la FAB, Jesús Martín.
Por segunda vez en la historia, desde que Andalucía comenzará su participación, en estos Campeonatos, Andalucía es campeona tanto en masculino como en femenino, la primera fue justo hace 10 años, en la temporada 2008-2009 en el Campeonato que disputó también en San Fernando. 
Con estos dos títulos Andalucía cuenta ya en su palmarés con la nada desdeñable cifra de 13 Oros, 9 en categoría masculina y 4 en femenina, lo que habla del excelente trabajo de los clubes andaluces que hacen posible está realidad. 
Al partido y a la entrega de trofeos asistieron entre otras autoridades el Presidente de la FAB, Antonio de Torres, el Presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, la  Directora general de Planificación, Instalaciones y Eventos Deportivos: Isabel Sánchez Fernández, La Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de San Fernando, Patricia Cavada, el Vicepresidente y Delegado Provincial de la FAB en Málaga, Ricardo Bandrés, el Delegado Provincial de la FAB en Cádiz, Adolfo Magrañal, el Delegado Provincial de la FAB en Jaén, Teodoro Aguirre, el Diputado de Deportes de Cádiz, Jaime Armario, y la Delegada de Deportes del Ayuntamiento de San Fernando, Maite Lebrero. 
Dpto. Comunicación FAB

Semana de parón del CB Marbella para afrontar las dos últimas jornadas


El CB Marbella no tendrá jornada este fin de semana. Algo atípico, porque desde el mes de enero raro ha sido el sábado que el equipo de Francis Tomé no ha saltado a la pista a competir. La Semana Santa da tregua a una Liga EBA que afrontará a partir de la semana que viene sus dos últimas jornadas de competición. 
Aunque las tres primeras plazas ya tienen nombre en el Grupo D Clasificación, queda por decidir cual será el orden definitivo. Ocupa en este momento la primera posición CAM Enrique Soler de Melilla, seguido del CB Marbella y Algeciras, en la segunda y tercera plaza respectivamente. Aunque parece que Melilla parte con ventaja a día de hoy por ser Campeón de grupo -le gana el average a Marbella y saca una victoria a Algeciras- las dos últimas semanas de liga serán interantísimas. 
Así, el CB Marbella, que ha entrenado durante toda la semana, tendrá un descanso en su trabajo semanal y se tomará un respiro para regresar el lunes al trabajo, día en el que empezará a preparar el partido directo ante Algeciras del próximo 27 de abril, encuentro en el que pueden certificar matemáticamente la segunda plaza del grupo si consiguen tumbar al gigante UDEA como visitantes.
COMUNICADO CB MARBELLA

Agradecimiento del Torneo de Semana Santa Ciudad de la Línea

El pasado fin de semana se celebró el X Torneo de Semana Santa Ciudad de La Línea. Supermercados Ruiz Galán. Durante esta jornada el Club Unión Linense de Baloncesto acogió a más de 500 deportistas repartidos entre 11 clubes de diferentes provincias andaluzas y de la vecina Gibraltar. 
Un año más se cumplió el objetivo principal de que el torneo sea una jornada de convivencia entre los equipos participantes. Este buen clima hizo que padres, jugadores y entrenadores disfrutaran de un fin de semana espectacular de baloncesto. Por ello queremos agradecer públicamente a todos los clubes su participación y buena disposición durante las jornadas, la inestimable y necesaria ayuda de los padres y madres de los jugadores ha favorecido el buen ambiente vivido. Por supuesto sin olvidar el apoyo y compromiso del patrocinador del Torneo Supermercados Ruiz Galán, que con su ayuda han hecho posible la promoción del deporte en nuestra ciudad. Valor imprescindible en la educación integral de nuestros jóvenes.
Por último, a la Delegación de deportes por facilitar todo lo necesario para que de nuevo, el X Trofeo Semana Santa Ciudad de La Línea haya sido todo un éxito. Esperamos que los valores deportivos y humanos que ULB intenta transmitir a nuestros equipos y jugadores hayan generado de igual forma un valor añadido para los clubes participantes. Por tanto, sirva esta sencilla nota para expresar nuestro reconocimiento por vuestra labor en el buen desarrollo de la práctica del baloncesto en nuestra ciudad.
Gracias a todos.
COMUNICADO ULB

martes, 16 de abril de 2019

Andalucía jugará ante Cataluña doble final en el Campeonato de España de selecciones Autonómicas de Minibasket

Andalucía jugará mañana las dos finales del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibasket al haber ganado hoy sus dos partidos de semifinales, el equipo femenino se impuso al de la Comunidad de valencia por (75-60) y el masculino al de Madrid por (101-107).
Por orden cronológico la primera selección andaluza que entró en liza fue la femenina que dirigida por Alex Gómez hizo valer su calidad desde el inicio poniéndose al frente del marcador en el primer sexto (11-15) e ir aumentando su ventaja de forma paulatina (19-26) en el segundo sexto y (23-38) al descanso. Tras la salida de vestuarios las andaluzas supieron frenar las arremetidas de un rival que n se rendía (35-50). Las valencianas no habían dicho su última palabra y redujeron las diferencias a diez puntos al término del quinto sexto (50-60), pero el pabellón de la localidad gaditana de San Fernando apoyó a sus chicas de lo lindo y el resultado se incrementó hasta el (75-60) final. Mañana a partir de las 10 horas de la mañana se repetirá la final del año pasado ante Cataluña, revalidar el título es el objetivo que lleva en mente el equipo de Andalucía.
En categoría masculina también habrá final entre Andalucía y Cataluña pero para ello ha sido  necesario que el equipo andaluz entrenado por Paco Zafra impusiera su ley en un espectacular partido ante la Comunidad de Madrid por (101-107). El primer sexto ha sido espectacular con dos equipos a tumba abierta y sin especular nada que marcaban un igualado (23-23) y todo por decidir. En el segundo sexto los andaluces hicieron valer su mayor estatura y comenzaron establecer las primeras diferencias (31-40). Su velocidad y mayor intensidad defensiva se hicieron notar y los equipos se fueron al tiempo de descanso con un (42-58) con el que Andalucía parecía encauzar el resultado.
Todavía había mucha tela que cortar y estaba claro que los madrileños harían todo por revertir la situación, subieron y apretaron las líneas de pase en defensa y consiguieron acercarse en el marcador a un (64-75) al acabar el 4º sexto. El intercambio de canastas era continuo con dos equipos desatados en ataque y las diferencias seguían igual cuando sonó la sirena en el quinto cuarto, (79-90). El equipo madrileño metió una marcha mas en defensa y peleó a destajo en el sexto decisivo en un partido de ida y vuelta a tumba abierta, pero la ventaja adquirida por los andaluces era sustanciosa y aunque se acercaron e el marcador el equipo de la Comunidad de Madrid cayó ante Andalucía por el resultado final de (101-107).
Mañana a las 12 horas en Bahia Sur, Andalucía jugará la final ante Cataluña lo mismo que dos horas antes harán las chicas andaluzas.

Así fue el fin de semana para los equipos cordobeses en categoría nacional

Solamente dos equipos cordobeses de categoría nacional entraron en liza la pasada semana y los dos con triunfos importantes a domicilio, de una parte gran victoria del Muser Auto Cordobasket en su visita al Ecoculture CB Almería por (73-7) y por otra parte excelente partido del Deza Maristas ante el GmasB que le dio el triunfo en Granada por (64-73).
El equipo de Jesús Lázaro se repuso de un mal comienzo (27-17) al término del primer cuarto, ventaja de diez puntos que se mantuvo al descanso e incluso hasta el final del tercer cuarto (64-56). Sin embargo los cordobeses nunca se descompusieron, siguieron peleando a destajo y en los dos últimos minutos revertieron la situación para lograr su tercera victoria a domicilio y de un valor enorme de cara a la consecución de la permanencia en la categoría. Adolfo Vega que jugó un partidazo y el capitán Arturo López fueron los grandes referentes de un equipo en el que todos aportaron y que en las últimas semanas está jugando su mejor baloncesto.
En categoría femenina el Deza Maristas iniciaba los cuartos de final del play-off por el título de Primera Nacional desplazándose a Granada para visitar al potente y gran equipo del GmasB (2º del grupo B). 
El equipo maristeño venció por (64-73) tras realizar uno de los mejores partidos desde que Eduardo Burgos se hizo cargo del equipo. En el primer tiempo su concentración e intensidad defensiva le dio una ventaja de diez puntos (25-35), pero las jugadoras locales dirigidas por Alex Gómez apretaron de lo lindo y consiguieron igualar el marcador a falta de siete minutos del final (52-52). Las cordobesas supieron reaccionar y tras un triple psicológico de Carmen Casas y una canasta bajo aro de su pívot Carmen Castro, cogieron de nuevo el mando en el marcador y lo mantuvieron hasta el final pese a la presión atosigante del equipo local. Con este triunfo el Deza Maristas se hace con el factor cancha y toma ventaja en una eliminatoria que se jugará a tres partidos y en la que todavía hay mucho que jugar. 

I Concentración de Deporte Inclusivo en Adra (Almería)

Quisiera dar las gracias a todos los que acudisteis a la I CONCENTRACIÓN DE DEPORTE INCLUSIVO de nuestro municipio, evento organizado y creado por mi grupo Campus Isma Torres. Este grupo familiar representa valores tan importantes en nuestra sociedad como la inclusión deportiva.
Dar las gracias a todos los patrocinadores y colaboradores; en especial a Roberto Chinchilla y su madre, a C.D. Abdera Fenicia y al PSOE de Adra, ya que sin ellos no habría sido posible llevar a cabo este evento. Evento que se propuso hace mucho tiempo al ayuntamiento de Adra y que todavía no ha recibido ninguna respuesta de colaboración.

Fue un día para recordar y llenarme de fuerza para seguir luchando por la inclusión de este colectivo en el deporte y, sobre todo, en la sociedad. Gracias.
COMUNICADO DE ISMA TORRES

Calendario del Campeonato de Andalucía de Clubes Cadete Femenino

FUENTE FAB

Semifinales del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Mini

Se acabó la fase regular y llegó la hora de la verdad, en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Minibasket, que viene disputándose un año más en la bella localidad gaditana de San Fernando.

Y es que en la jornada de hoy tendremos a ANDALUCÍA, luchando por un puesto en la final tanto en categoría masculina como en femenina.

Las primeras en jugar van a ser las chicas que tendrán como rival a la comunidad valenciana, el partido comenzará a las 15.30 horas y se disputará en el Pabellón Bahía Sur. A partir de las 19.30 horas, llegará el turno a la selección masculina que tendrá enfrente como rival a la Comunidad Autonóma de Madrid, el partido también se jugará en el Pabellón Bahía Sur.

A buen seguro que con el apoyo de la afición los chic@s lo den todo por alcanzar la final en ambas categorías.

Encuentros de la jornada para Andalucía

Femenino...Andalucía-Valencia...75-60 (Andalucía finalista)
Masculino...Andalucía-Madrid...101-107 (Andalucía finalista)
FUENTE FAB

El Valencia Basket se proclama campeón de la Eurocup

El Valencia se proclamó ayer campeón de la Eurocup con una exhibición histórica ante el Alba Berlín. Alegría mayúscula que le permite reinar en la segunda competición continental de nuevo y que le otorga, además, una plaza en la Euroliga para la temporada que viene. Los triples de Matt Thomas y el liderazgo de Bojan Dubljevic fueron los pilares del equipo naranja, que sumó así su cuarto título europeo en los últimos dieciséis años.
El dominio absoluto del Valencia en la Fuente de San Luis esta temporada –11 victorias y ninguna derrota en la Eurocup– no ejercía un efecto balsámico en la afición naranja. Al contrario. Pesaban más las dudas generadas por la inesperada derrota del pasado viernes en Berlín y por el infausto recuerdo de 2017, cuando en una situación parecida perdieron la final ante su público frente al Unicaja. Quizá por eso, la dudas aparecieron en los primeros minutos. Aun así, el parcial inicial de los alemanes no inquietó al banquillo naranja. El 11-0 encajado por el Valencia provocó los murmullos en la grada, que se temía una nueva pesadilla, pero no hizo dudar a Ponsarnau, que ni siquiera pidió tiempo muerto para frenar la avalancha.
Mantuvo la calma el técnico, que movió sus fichas para dar un vuelco al partido. La entrada de Dubljevic y Matt Thomas ejerció un cambio radical en el juego valenciano. El aplomo del pívot disipó los nervios y el acierto del alero impulsó la remontada. Al Alba Berlín le duró la alegría apenas cinco minutos, porque su ventaja inicial se fue haciendo más pequeña en cada ataque. La avalancha azul de los primeros instantes se tiñó de naranja con un parcial demoledor de 23-5 que derribó cualquier esperanza visitante (40-23, min. 17).
Desesperación de Aíto
Nada funcionaba por entonces en el conjunto alemán, donde Aíto García Reneses vivía desesperado en la banda. No encontraba el técnico español la forma de darle la vuelta al marcador, lastradas sus ideas por la falta de experiencia de sus jugadores.
Solo Siva y Giedraitis mantenían el tipo en un conjunto azul que echó de menos a su estrella. Luke Sikma acabó el partido sin anotar un solo punto y liderando a su equipo en pérdidas. Un encuentro para olvidar que empaña el MVPque recibió hace solo unas semanas. En cada uno de sus errores se enterraba un poco más el Alba, que se deshizo definitivamente tras el descanso (46-33).
La grada naranja, dubitativa en esos dos primeros cuartos, asumió un papel protagonista para impulsar al equipo hacia el título. La Fuente de San Luis fue un infierno para el Alba Berlín, atascado en la zona diseñada por Ponsarnau e incapaz de hacer frente al fondo de armario del Valencia, donde San Emeterio reclamó su cuota de protagonismo. El veterano alero lideró el último arreón en la cancha y dejó la final sentenciada antes del último cuarto (63-44, min. 30).
Esos diez minutos fueron un anticipo de la fiesta que se desató cuando sonó la bocina. Alegría desbordada que finalizó cuando Rafa Martínez levantó el título de la Eurocup hacia el cielo de Valencia.
FUENTE: www.abc.es/deportes/baloncesto (E.V. Escudero)

Acuerdo de desvinculación de la ULB con su jugador Andrius Banys.

Desde la Dirección Deportiva del club, informamos que hemos llegado a un acuerdo de desvinculación con nuestro jugador Andrius Banys.
Andrius, venía arrastrando una lesión en su rodilla, que posiblemente necesite pasar por quirófano, por lo que ante la petición del jugador de adelantar su salida del equipo para iniciar su recuperación lo antes posible en Lituania, como no podía ser de otra forma, el club ha facilitado dicha salida. 
Nos gustaría agradecer a Andrius, su trabajo y compromiso con el equipo, así como desearle una pronta recuperación de su lesión.
COMUNICADO ULB

lunes, 15 de abril de 2019

Destacado triunfo del Linces Baloncesto ante Los Olivos

El equipo sénior del Linces Baloncesto ha sumado un destacado triunfo ante uno de los equipos más competitivos del grupo y firme candidato a estar en la final a 4 como es el CB STM Los Olivos. El partido se disputó en la tarde del domingo y el resultado final fue de 70-66, destacando la seriedad del equipo dirigido por Alfredo Aicardi.
El primer cuarto acabó 14-17, con una gran reacción de los sampedreños en el segundo cuarto con un parcial de 21-12.  En el tercer cuarto sumaron 14-18, y en el cuarto y último nuevamente el Linces fue superior sumando 21-19.
El entrenador Alfredo Aicardi ha destacado que “fue un partido igualado, en el que nuestros jugadores han demostrado su carácter y deseo de ganar. Nuestro equipo es joven, con integrantes que disfrutan jugando al baloncesto y se esfuerzan siempre, por eso se merecen un triunfo así".
El próximo partido para el Linces Baloncesto se disputará el jueves 24 de abril, a las ocho y media de la tarde, en el pabellón del Colegio Novalschool Añoreta de la localidad malagueña de Rincón de la Victoria. El 28 de abril se desplazará a Alhaurín el Grande para medirse al equipo local, y para acabar la competición el 5 de mayo en el Palacio de los Deportes Elena Benítez de San Pedro Alcántara recibiendo al AD Asunción.  Tres últimos encuentros en el que el Linces Baloncesto buscará clasificarse para el Play Off. 
COMUNICADO LINCES BALONCESTO

Crónica del partido disputado por Oh!Tels ULB en Cazorla

Oh!Tels ULB adelantó su partido al viernes por la disputa del X Torneo de Semana Santa que se celebró durante el sábado en La Línea, con la participación de unos 500 participantes y que fue un éxito rotundo por el día soleado y por el comportamiento de todos los clubes invitados. 
El viernes Oh!Tels ULB viajó a Cazorla y el partido fue un ejemplo de las dos caras que ha tenido esta temporada el equipo linense. La primera parte fue plácida para Cazorla los jugadores del Oh!Tels ULB no parecían capaces de defender ninguna situación de 1c1. El equipo local anotaba más de 25 ptos en cada cuarto, 28-11 en el primer parcial y 26-17 en el segundo acabando con una diferencia de 26 ptos esta primera parte. 
Sin embargo, en la segunda parte se vio la cara buena del equipo linense, se volvió a defender con más agresividad y orgullo, y los jugadores se conjuraron para intentar hacer otra remontada épica como ya se ha hecho alguna vez durante la temporada. El tercer cuarto fue todo lo opuesto a la primera parte , defensa fuerte y ataques fluidos con buenos porcentajes, acabando 11-26 y entrando al último cuarto solo 11 abajo y dejando abierto un partido que parecía cerrado al descanso. 
El buen hacer de Iván y Balastegui en defensa, y el dominio de ambas zonas de Cándido y un Valor que lleva varias jornadas rindiendo a un muy alto nivel, consiguieron que el equipo fuera recortando poco a poco la diferencia y se llegó a estar 3 abajo y con varias posesiones para empatar, pero no se tuvo suerte en los tiros abiertos que el equipo conseguía generar. 
A falta de un minuto y con 6 abajo se falló un triple liberado y ahí se acabaron las opciones de victoria. Pero a pesar de la derrota destacar que el equipo compitió cuando lo más fácil habría sido bajar los brazos y recibir una abultada diferencia, pero el equipo sacó orgullo y peleó hasta el último minuto por intentar conseguir algo que estaba muy complicado acabando el partido con un 81-73. 
Destacaron por parte de Cazorla: Barbero con 20 ptos y David Rubio con 13. Por parte del Oh!Tels ULB: Valor con 19 ptos y 5 rebotes, Balastegui con 14 ptos y 4 asistencias, Kasa con 10 ptos y 6 rebotes, Cándido con 12 ptos y 15 rebotes, e Iván que aportó calidad defensiva en la segunda parte además de 5 ptos.
COMUNICADO ULB

Tercer día de competición del Campeonato de España de Selecciones Mini

Hoy se disputa la última jornada de la fase de grupos para Andalucía. Partidos que resultan intrascendentes debido al buen hacer de los dos equipos minis andaluces, que han ganado a todos sus rivales con suficiencia en las dos primeras jornadas, lo que les ha permitido llegar al tercer día de competición, ya clasificadas para semifinales y además lo hacen en primera posición de sus respectivos grupos.

Los partidos del día de hoy son los siguientes:
3º DÍA DE COMPETICIÓN
ANDALUCÍA FEM. - ASTURIAS...(89-39)
ANDALUCÍA MAS. - CASTILLA Y LEÓN...(97-50)
FUENTE FAB