domingo, 11 de julio de 2010

Antonio Franco se retira de las Competiciones Nacionales de Baloncesto

Antonio Franco jugador esta última temporada del Movimientos y Nivelaciones de Puente Genil y uno de los jugadores mas carismáticos que ha dado Córdoba en los últimos años ha decidido retirarse de las competiciones nacionales de baloncesto.
(Foto: Zonabasket)
A sus 31 años aún tiene y conserva la capacidad necesaria para rendir a tope en las canchas de baloncesto, pero el alero cordobés "Rey de los intangibles", ha estimado oportuno considerar que por motivos profesionales y personales, en el caso de seguir jugando, solamente lo haría en alguna competición provincial o municipal.
Antonio Franco desde mi punto de vista posiblemente sea el jugador cordobés con mejor historial deportivo de los últimos años, a pesar de que no haya llegado a jugar nunca en LEB (solamente pero en sus incipientes comienzos en la temporada 1997-98 militando en el Cajasur "B" estuvo vinculado al primer equipo que entonces militaba en liga LEB).
SU TRAYECTORIA E HISTORIAL
Categorías Inferiores...Inmaculada y Cajasur.
1997-1998...Cajasur "B".
1998-2002...Villanueva de Córdoba (ascenso a liga EBA-1998-1999 y Fase de Ascenso a LEB2-2000-2001).
2002-2003...Cajasur Córdoba (EBA), Fase de Ascenso a LEB2.
2003-2007...Montilla (EBA), Fases de Ascenso a LEB2 (2003-2004, 2004-2005 y 2005-2006)
2007-2009...Peñarroya (EBA), Fases de Ascenso a LEB2-Bronce (2007-2008 y 2008-2009).
2009-2010...CB Puente Genil (Ascenso a liga EBA).
SUS CARACTERÍSTICAS DE JUEGO
Para mí y así siempre lo he dicho en el blog es "El rey de los intangibles", ha destacado siempre por su versatilidad y polivalencia, capaz de jugar en todas las posiciones del campo (desde base a pívot).
Antonio siempre ha tenido una muy buena visión y lectura del juego y siempre ha sabido amoldarse y adaptarse a lo que su equipo mas ha necesitado. Esa capacidad de adaptación a las situaciones le ha dado dos valores que no son demasiado habituales en los jugadores (Inteligencia táctica y jugador de equipo con mayúculas).
A pesar de tener un excelente tiro de tres (nunca ha abusado de él y siempre que ha tenido un pase-extra lo ha solido dar), por eso siempre ha tenido el aprecio y la valoración de todos los compañeros con los que ha jugado (por lo menos así siempre me lo han comentado a mí y no uno ni dos sino bastantes mas).
Pero Antonio curiosamente ha sido un jugador con una gran potencia de salto y cuando ha sido necesario ha dado excelentes mates (en especial en sus primeros años). Es el típico jugador que todo entrenador quiere tener en sus filas por lo que aporta al equipo como persona y como jugador, hace equipo y hace piña y eso siempre se agradece. No lo he llegado a tener nunca de jugador (si como rival), pero no cabe duda de que me hubiera gustado tener en algunos de mis equipos.
Felicidades Franky por tu aportación al baloncesto y te deseamos lo mejor en la nueva etapa que vas a emprender.

Caseta de Feria C.B.Cimbis

Un año mas el Club Baloncesto Cimbis vuelve a montar su caseta durante la Feria del Carmen y la Sal.
Con ella el club pretende tener un lugar donde todos sus socios, amigos y aficionados del baloncesto en general puedan pasar un buen rato.
Os animamos a uniros a nosotros y degustar la buena cocina casera que en ella se prepara.
Un atento saludo, la Junta Directiva.

sábado, 10 de julio de 2010

JORNADA BASKET DE REENCUENTRO Y CONVIVENCIA EN FERNÁN NÚÑEZ

Como cada año por estas fechas, organizamos esta actividad para sobre todo, reencontrarnos con nuestros amig@s del maravilloso mundo del BA-LON-CES-TO, que son naturales de nuestra localidad de FERNAN NUÑEZ y que están realizando su faceta deportiva fuera de nuestro pueblo. Aprovechamos estos días de vacaciones, para poder estar con ell@s y otros amigo@s, jugando, hablando de baloncesto y conviviendo definitivamente en una bonita jornada de BASKET, el deporte que nos apasiona.
Será en el marco incomparable del PARQUE DE DOÑA ROSALINA, en las pistas allí dispuestas, a partir de las 8.30 de la tarde, este próximo JUEVES 15 DE JULIO, antesala de la Feria de Santa Marina (16,17 y 18 de Julio).
Este año podremos contar entre otros, con el “gran” ANTONIO CARDADOR (“más joven y fuerte que nunca”), que vendrá acompañado de sus éxitos deportivos de esta temporada, Ascenso a liga Leb Plata y en el quinteto ideal de su grupo, con su equipo L´Alfas del Pi. Contaremos con JOSE MARIA ALCANTARA, de nuevo este año Campeón de la 1ª Nacional Femenina Andaluza, entrenando al equipo cordobés de Adeba. MARI CARMEN RUIZ, no podrá estar con nosotros, por encontrarse de viaje, pero es digno de decir y recordar, la buena campaña que ha realizado en el equipo de Badajoz de Liga Femenina 2. JUAN FRANCISCO MUÑOZ, que este año se ha proclamado Subcampeón de la liga provincial Cadete, de las competiciones de la Federación Cordobesa de Baloncesto, jugando en el equipo de Montilla. ANDRES MOLERO y FRANCISCO CUESTA, ambos han estado en Maristas de Córdoba, en 1ª Nacional Andaluza, quedando en segundo lugar de su grupo y luchando por el ascenso. Tendremos al joven YUSTE, que como cadete de primer año, ha estado en Maristas. JOSE TORRES, un jugador joven que una importante lesión le ha impedido seguir su evolución, su última temporada antes de lesionarse, jugó en el Ciudad de Córdoba.
A todos estos amigos y otros más…, se sumaran en esta jornada: JAVI ARIZA, ex-jugador y actual entrenador de categorías inferiores en el Cajasol Salsas Musa Ciudad de Córdoba. CARMEN CASAS, jugadora de La Rambla, que empezó jugando aquí y que actualmente está en Adeba. EDUARDO BURGOS, entrenador nacional de baloncesto y experto en educación física, que ha dirigido este año al equipo de Maristas en 1ª Nacional, cumpliendo una muy buena temporada, después de llevar varios años de no entrenar, muy ocupado con su trabajo como director de un colegio en Córdoba. Tendremos a los jugadores del Cajasól Córdoba 2016, JOSE ANTONIO FERRER, (alero de 2.01) sin duda de los mejores jugadores que ha dado Córdoba y esta temporada de nuevo presentando inmejorables números y estadísticas en Leb Plata. JAVI FRANCO, (ala-pivot 2.05) al que aquí le tenemos un cariño especial, ya es casi del pueblo también y le tenemos reservada una pequeña sorpresa.
Con estos jugadores del Cajasol, tendremos una convivencia especial con el grupo amplio de aficionados y seguidores de Fernán Núñez, que todo el año han estado en el Pabellón de Vistaalegre, apoyando a tope al equipo, no faltando a ninguno de los partidos que allí han disputado.
Comenzaremos la Jornada, con un “partidito” entre dos combinados, que estarán dirigidos por: JOSE MARIA ALCANTARA y EDUARDO BURGOS. Tendremos la ambientación y animación musical habitual de dj “Suavecito”, desde el equipo de sonido que vamos a instalar en el Parque de Doña Rosalina. Después de jugar, a reponer fuerzas con un refrigerio y degustar productos típicos de la tierra, esas croquetas, salmorejo, tortilla…, etc.
A estos invitados se podrían unir otros por confirmar, entre ellos ANTONIO MARISCAL.
Por supuesto nuestros peques del basket, también estarán presentes jugando sus partidos.
¡VIVE EL BASKET, VEN AL BALONCESTO!
Colaboran: Ayuntamiento de Fernán Núñez y el C.B. Fernán Núñez
FUENTE: PACO CAÑERO

4ª y 5ª Jornadas de la LBA Femenina (San Fernando)

IRENE SALGADO, natural de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), y que esta ultima temporada ha militado en el conjunto leonés de Socinsa Bembibre PDM, de Liga Femenina 2, ha sido la ultima jugadora en debutar en la 1ª edición de la LBA Femenina que se esta disputando en San Fernando (Cádiz).
Con la incorporación de esta jugadora, 1,84 m ocupa indistintamente las posiciones de escolta o alero y que, en esta ultima temporada como profesional ha promediado 17 puntos por partido, su equipo, el CBP CENTRO INGLES, se apunta al carro de los favoritos para hacerse con el trofeo de campeón.
En su primer partido, jugado este pasado martes ante el equipo gaditano de LAS PARAOLIMPICAS DE JUAN, solo necesito de 17 minutos para irse hasta los 16 puntos, que unidos a los 18 puntos de PATRICIA BERCIANO fueron suficientes para llevarse la victoria por 70 a 32.
En su segundo partido, jugado en la mañana del sábado y ante CB CHICLANA, ayudo a la victoria de su equipo, por 74 a 42, con 17 puntos en poco menos de 15 minutos jugados.
A la espera del debut de la gaditana BEGOÑA GARCIA, IRENE se presenta como una de las máximas atracciones de una liga que, a pesar de ser su primera edición, esta alcanzando una buena dosis de interés entre todos los aficionados al baloncesto de la provincia.
www.competicionesadaab.blogspot.com

INFORME FINAL DEL GRUPO "B" de 1ª NACIONAL DE ANDALUCÍA

**TAL Y COMO PROMETÍ, OS DEJO AQUÍ EL INFORME QUE ME HAN ENCARGADO DESDE LA PÁGINA MUEVETEBASKET DEL GRUPO "B" DE LA 1ª NACIONAL DE ANDALUCÍA.
SEGÚN TENGO ENTENDIDO EL RESUMEN DE LOS OTROS DOS GRUPOS HA SIDO ENCARGADOS A OTROS ENTRENADORES ANDALUCES, ESPERO HABER ACERTADO EN MIS APRECIACIONES QUE NO DEJAN DE SER TOTALMENTE SUBJETIVAS**
MVP DEL GRUPO
Antonio Sosa (Puente Genil), su fortaleza y corpulencia ha sido determinante en la categoría, ha sido quizás el MVP de la categoría. Sus 2´04 metros, su experiencia en EBA y LEB, y su capacidad para ganar la posición en defensa y en ataque le han hecho sin duda ser el jugador referente de su equipo. Además de ser buen reboteador, tener bastante poder intimidatorio, ha sido casi imparable para los pívots rivales en ataque (5º máximo anotador del grupo) y lo que es más importante cuando se han cerrado sobre él ha generado mucho juego para los exteriores de su equipo y para su pareja de baile (generalmente Lalovic o Arteaga).
Quinteto ideal
No es nada fácil elegir un mejor quinteto entre tantos buenos jugadores y mucho menos cuando uno ha sido juez y parte, no obstante os envío mi opinión que es tremendamente subjetiva:
Base: Pedro Calles (Maristas), empiezo eligiendo a un jugador de mi equipo que ha hecho una primera vuelta fenomenal, luego las circunstancias le hicieron bajar algo el rendimiento (alternando con sus funciones de 2º Entrenador y Preparador Físico del Cajasol Córdoba 2016 de LEB PLATA). Pedro es un jugador atípico para este puesto (1´92 metros), tiene mucha potencia física y ve muy bien el juego, curiosamente es más importante por su dirección y liderazgo que por su capacidad anotadora, suele ser un jugador de gran valoración porque ayuda mucho al rebote y además suele ser el líder de asistencias del equipo. Su paso por la LEB PLATA y EBA le hace acumular una gran experiencia que se nota con su presencia en la cancha.
Otro jugador que bajo mi punto de vista podría haber ocupado esta posición sería Julián Rufo del Náutico de Sevilla (rápido inteligente y con excelente tiro de tres).
Escolta: Dani Gama (Puente Genil), sin duda un jugador dotado excelentemente para el basket, jugador muy atlético destaca fundamentalmente por su faceta anotadora (3º anotador del grupo), tiene buen tiro, y su capacidad de salto le permite dar mates con facilidad (especialmente en finalización de contraataques), cuando está motivado y se lo propone es capaz de defender como el que mas, pasó por Granada en EBA y el año pasado por Mérida en LEB BRONCE, su único lunar en el juego es que a veces pierde la concentración si considera que los árbitros no le pitan las faltas a sus defensores. Jugador determinante para su equipo.
Tengo que reconocer que en este puesto he tenido muchísimas dudas, Álvaro González (Maristas) podría haber sido otro candidato al puesto por su versatilidad y polivalencia (capaz de hacer casi de todo, rebotear, penetrar y defender). Manolo Ballesteros (Marbella) y Manuel F. Moreno (Dos Hermanas), también podrían haber ocupado perfectamente este puesto. Mención también para Jesús Priego (Maristas, gran triplista, 2º anotador del grupo) y para Juan Fuentes (Marbella) que aunque jugó muy pocos partidos al incorporarse tarde al equipo dejó destellos de calidad.
Alero: David Vizcaíno (Palos), sin duda pese a su veteranía (35 años), un jugador de muchísima calidad, ha sido el máximo anotador del grupo a pesar de que todos los equipos le colocaban un perro de presa, posee un tiro de tres casi infalible, mueve bien los pies en ataque y una gran capacidad de salto que le permite ayudar bastante al rebote a su equipo. Su experiencia le hace mas valioso en los momentos críticos de partido porque sabe asumir los riesgos y los tiros decisivos.
Jugadores como Gonzalo Martínez (Dos Hermanas) quizás el referente principal de su equipo en ataque, Sebastián Fernández (Palos) un jugador polivalente total capaz de alternar posiciones de 3 y de 4 con gran rendimiento y Samuel Jiménez (líder del Náutico de Sevilla, capaz de asumir funciones de escolta y de base) han sido otros aleros destacados.
Ala-pívot: Diego Ruíz (Marbella), clásico jugador interior que sin ser demasiado alto sabe sacar partido a su inteligencia en el juego, siempre está en el sitio oportuno y mueve muy bien los pies como típico pívot, finaliza extraordinariamente el contraataque como tráiler y sabe aprovecharse de la atención que genera su center Aisa. Ha sido el 4º anotador del grupo.
Hasta el último momento he dudado en elegir a Pablo Hitos (Punta Umbría) en esta posición, el jugador onubense ha tirado prácticamente siempre de su equipo, ha sido su referente en ataque anotando desde el interior y en posiciones interiores y ha traído en jaque a las defensas rivales. Además en defensa también ha sido el bastión de su equipo en especial en la faceta reboteadora, posiblemente de militar en un equipo se le daría el mérito que le corresponde (nosotros desde aquí se lo reconocemos). Otros jugadores interesantes en esta posición han sido Lalovic (Puente Genil), gran intimidador y con buen juego cara al aro y Luisma García (Maristas) que a pesar de ser alero y no jugar en su posición habitual ha sido el mejor reboteador de su equipo.
Pívot: Antonio Sosa (Puente Genil), descripción de sus características en la sección de MVP.
En esta posición también habría que destacar a dos jugadores veteranos y clásicos, Sergio Aisa (Marbella), gran reboteador e intimidador que en defensa siempre impone su ley y Fernando Oltra (Mercantil) un jugador que militó en EBA con Caja San Fernando al que su estatura y veteranía le hace seguir dando muy buenas prestaciones como jugador interior.
Mejor entrenador
Si elegir jugadores ha sido harto complicado lo de elegir entrenador es casi de matrícula de honor, para mí todos los entrenadores del grupo merecerían ocupar este puesto pero como hay que decidirse ahí va mi elección:
Alberto Manuel Cruz (Dos Hermanas): No es fácil para un entrenador que llega nuevo a un equipo sacar en su primera temporada el máximo rendimiento y creo que Alberto Manuel lo ha hecho. Aunque su equipo comenzó la competición con varias derrotas su remontada ha sido espectacular quedándose fuera del play-off por muy poco. Sin tener un equipo plagado de grandes figuras, ha hecho un baloncesto agresivo e intenso con mucha implicación y buenas rotaciones poniéndole las cosas difíciles a cualquiera. Creo que el año que viene será uno de los equipos a seguir y tener en cuenta.
Otros entrenadores que podían haber estado perfectamente en el pódium son mis dos amigos Pablo Bernabé (Marbella) que pese a las lesiones de algunos de sus jugadores importantes se quedó a milésimas de jugar el play-off de ascenso con su equipo de Marbella , Pablo es un excelente conocedor de la categoría y del grupo y te puede diseccionar a cualquier jugador y equipo de forma milimétrica (pocos conocen el basket andaluz como él) y Manolo Alguacil (Puente Genil) que ha conseguido ascender a su equipo a EBA y siendo el favorito de la competición desde el minuto uno, no es fácil conseguir motivar y conseguir un objetivo que no es tan fácil como muchos piensan.
Mejor jugador joven
Samuel Ceada
(Universidad de Huelva), capaz de alternas las posiciones de 3 y de 4, contra nosotros jugó los dos partidos de 4 y nos hizo mucho daño, engaña por su estatura y es demoledor tirando de tres, hasta de casi ocho metros. Además es un jugador que tiene buena visión (da buenos pases interiores) y ayuda al rebote. Su buen rendimiento hizo que fuera cedido al Cash Lepe (EBA) en el tramo final de la competición.
Otros jugadores jóvenes interesantes:
Bases:
Jesús Gama (Puente Genil), Andrés Molero (Maristas) y P. de los Reyes (U. de Huelva).
Escoltas y aleros:
Manuel Jesús Ramos (U. de Huelva), Luis Alberto Vázquez (Puente Genil), César Gallo (Marbella).
Pívots:
A. Márquez (La Palma), Huáscar Torres (Dos Hermanas), Vicente J. Muñoz (La Palma), Iván Kalyuzhnyy (Marbella) y Sebastián Domínguez (U. de Huelva).
FUENTE: Eduardo Burgos para MUEVETEBASKET

viernes, 9 de julio de 2010

Mas peticiones que plazas en LEB ORO y la LEB PLATA vuelve al formato de grupo único

La FEB ha dado a conocer una nota en la que explicas dos circunstancias muy a tener en cuenta, intentaremos explicarlas:
LEB ORO
Hay mas peticiones que plazas, esto que a priori puede parecer muy buena noticia puede provocar algún problema que otro, las razones son las siguientes:
1) Tenerife y La Laguna que habían anunciado un acuerdo de fusión se han inscrito de forma independiente.
2) Adepal Alcázar que había anunciado que no se inscribiría a última hora solucionó sus problemas económicos y ha cursado su inscripción.
3) La FEB ante la fusión de los equipos canarios y la situación de Adepal cursó invitación a Promobys Tíjola y ahora hay 19 inscripciones, que sobrepasan las 18 disponibles.
4) La solución pasa porque definitivamente los dos equipos canarios se fusionen o si no la situación se complicaría bastante.
LEB PLATA
Ante el número de inscripciones recibidas, bastante inferior al año anterior, se da casi por hecho la vuelta al formato único que ya existió en la temporada 2006-2007. Pero puede haber equipos que se replanteen la situación al tener que hacer desplazamientos por toda la geografía española y encarecerse los gastos.
EBA
Con toda probabilidad habrá cinco grupos (el A posiblemente con dos subgrupos como este año) y se espera conseguir como mínimo casi 100 plazas (16 equipos por grupo y subgrupo).
LIGAS FEMENINAS
La Liga Femenina contará una temporada más con 14 equipos. Mientras que la Liga Femenina 2 mantendrá su composición estructurada en dos grupos.
PLAZO HASTA EL DÍA 14 DE JULIO
La FEB otorga un plazo hasta el próximo miércoles 14 de julio para validar toda la documentación presentada por los clubes y hacer el numero definitivo de inscripciones oficial.
FUENTES: FEB Y MUEVETEBASKET

Rafa Gomáriz renueva por Plasencia Ambroz

A la voz del final de temporada de “¡Gomáriz quedate!” la junta directiva del club ha concluido las negociaciones con el técnico Rafa Gomáriz con su renovación por una temporada más.
Esta decisión ha sid
o avalada por la gran labor realizada en la campaña anterior, la cual ha sido visible tanto para la junta directiva como para los aficionados.
En breve se realizará la presentación oficial del técnico y con ello comenzará el trabajo para perfilar la plantilla para esta próxima temporada.
Desde el club le volvemos a dar la bienvenida y le deseamos los mejores de los éxitos que serán también los éxitos de todos.

INFORME DEL GRUPO B DE 1ª NACIONAL (2009-2010) EN MUEVETEBASKET

Luis Clausín Director de la magnifica página de baloncesto MUEVETEBASKET me ha pedido que haga un informe del Grupo B de la 1ª Nacional de Andalucía de la temporada 2009-2010.
Según me indica mañana será publicado en la citada web, en dicho informe irá indicado desde mi punto de vista el MVP del grupo, el quinteto ideal, jugadores destacados, mejor entrenador y los jóvenes de mayor proyección.
Por respeto a Muevetebasket, en el momento que dicho informe esté colgado en su página, lo reproduciré en este blog de forma inmediata, espero que sea de vuestro agrado y de antemano os comunico que ha sido de las cosas mas difíciles de hacer para mi y no me gustaría que nadie se molestase, porque la elección en algunos casos me ha hecho dudar bastante. No obstante he tratado de ser justo y exponer lo que realmente pienso al respecto.

Lebron James se va a los Miami Heat

El alero de Akron desveló su decisión en torno a las 3:30 de la madrugada (hora española) en la cadena ESPN, y el equipo elegido fue Miami Heat, que contará con un trío explosivo: James, Wade y Bosh.
LEBRON JAMES
"He elegido la que creo que es la mejor opción para ganar ahora y para ganar también en el futuro"
"Tomé la decisión esta misma mañana. Cuando me levanté hablé con mi madre y lo decidí todo"
"No se trata de dejar los Cavs sino de unir fuerzas con estos chicos (Wade y Bosh). En un mundo perfecto me quedaría, Ohio será siempre mi casa, pero es el momento de cambiar"
Fuente: bkball.net

INSCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS ANDALUCES EN COMPETICIONES FEB

**La Federación Andaluza de Baloncesto publica hoy el siguiente post en su página web que de alguna manera da oficialidad a lo que estos días hemos venido publicando en el blog**
Finaliza el plazo de inscripción de las competiciones FEB para los equipos de las cateogrías LEB Oro y Plata, Liga Femenina y Liga Femenina 2, y también para la competición EBA. Muchas incognitas aún por resolver en las diferentes competiciones.
En la LEB Oro parece que se completará, incluso hay solicitudes en la recámara para posibles bajas. En ella estará el Unicaja-Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón y el Grupo Promobys BS Hoteles CB Tíjola (cubriría la primera vacante que se produjera), que ha presentado la documentación pertinente.
En la LEB Plata, parece ser que habrá bastantes bajas. Entre los nuestros, no saldrá ni CD Huelva, ni Qalat Cajasol, ni Ciudad de Córdoba.
En la liga EBA será de la partida Ciudad de Córdoba, junto a CB Alhaurín de la Torre, la unión de CB Guadix-CB Granada, Cajasol, Unicaja, Etiquetas Macho Morón, CB Movimientos y Nivelaciones Puente Genil, CB Andujar, y la incursión de última hora del CB Novaschool Añoreta del Rincón de la Victoria (Málaga).
El posible grupo D, lo completarían el CD Enrique Soler de Melilla y el ABP de Badajoz, ya que Basket Mérida parece ser que lo hará en LEB Plata.
En LF2 estarán los equipos del CB Conquero de Huelva y Club Náutico de Sevilla.
FUENTE FAB

ANDÚJAR SALDRÁ EN LIGA EBA

**Dentro del desalentador panorama que presenta las inscripciones de los clubes en las ligas FEB, nos llega la noticia positiva de la inscripción del equipo de Andújar en liga EBA.
Su Director TéCnico Nacho Criado nos ha remitido el siguiente e-mail que nos llena de alegría y que os transcribo textualmente**:
"Buenos días Eduardo, soy Nacho Criado, Director Técnico del Club Andújar baloncesto, he leído en tu blog los posibles equipos que se pueden inscribir en liga EBA y me gustaría comentarte que nuestro club, después de muchas dificultades, ha podido realizar la inscripción en liga EBA.
La plantilla será la misma del año anterior, con la baja de Juan Navarro y el alta de Juan Antonio Pérez (Alero de 1,90 natural de Andújar y que ya estuvo con nosotros en anteriores etapas).
También me gustaría subrayar que la totalidad de la plantilla está compuesta por jugadores de Andújar, y formados en todas las categorías base de nuestro club.
La inscripción ha sido posible por el esfuerzo de la directiva y sobre todo porque (al igual que la temporada pasada) la totalidad de la plantilla es completamente amateur (nadie tiene ninguna aportación económica).
Un saludo y ánimo EDUARDO, desde nuestro club valoramos tu trabajo en favor del baloncesto".

jueves, 8 de julio de 2010

PROMOBYS TIJOLA JUGARA EN LEB ORO

El sueño se ha convertido en realidad y CB Promobys BS Hoteles ha decidido hoy aceptar la oferta de la Federación Española de Baloncesto para convertirse en nuevo equipo de LEB Oro, haciendo valer su plaza de equipo finalista del play off en la pasada LEB Plata.
• El motivo de la aceptación de esta oferta, a pesar de que el club no tiene todavía cubierto todo su presupuesto para el próximo año, ha sido el compromiso y la entrega total de sus patrocinadores, Promobys y BS Hoteles, que una vez más han demostrado estar muy por encima de cualquier otro apoyo que exista en el deporte almeriense y que, a pesar de la situación económica imperante, lejos de recortar el presupuesto de patrocinio para el club, lo han incrementado con respecto a la pasada temporada.
• Para el presidente del club, José Juan Martínez,
“ya antes había que hacer un monumento a esta empresa, a Promobys, a BS Hoteles y a su presidente, Estanislao Berruezo, que ha sido el verdadero artífice de todo esto y que lo ha hecho por su pueblo y por su gente; pero ahora mucho más. Es increíble el compromiso y el apoyo que prestan a nuestro deporte y a nuestro club. En una época en la que todos los patrocinadores se están retirando, nosotros nos conformábamos ya con jugar en LEB Plata, pero han sido los patrocinadores los que han decidido que incluso van a aumentar el presupuesto destinado a esta esponsorización y, de esta manera, han hecho posible el milagro. Lo nuestro, lo del club y la afición hacia ellos ya no es agradecimiento, es una admiración muy por encima de lo normal. Algún día habrá que devolverles, no sé de qué forma, el esfuerzo y el compromiso que están mostrando hacia el club, hacia el municipio, la comarca y el baloncesto y el deporte en general”.
• No obstante, el club no tiene todavía cubierto todo el presupuesto de gastos que se prevé para esta próxima campaña, en la Liga LEB Oro y, por tanto, todos los esfuerzos a partir de ahora se centrarán en la búsqueda de nuevos recursos, para poder presentar un equipo competitivo en una categoría de súper-elite, considerada la cuarta mejor liga de Europa y donde Promobys BS Hoteles se encontrará varios rivales que han jugado en Liga ACB, como Murcia y Xacobeo, que son los dos recién descendidos.
• En este sentido, el presidente ha añadido que “nosotros ya teníamos confeccionado un presupuesto para LEB Plata y esta decisión provoca que tengamos que seguir buscando recursos para poder completar uno de LEB Oro con garantías deportivas. Lógicamente, será un año complicado en lo deportivo, porque enfrente habrá equipos impresionantes y presupuestos gigantescos. En esa tesitura, el objetivo no puede ser otro que luchar a muerte por la permanencia, pero aún así, tenemos que encontrar nuevos recursos económicos para completar una plantilla competitiva. No queremos ser un comparsa, sino hacer un papel digno, porque ya no representamos sólo a nuestro pueblo o a nuestra comarca, sino que estamos haciendo historia en el baloncesto almeriense y me atrevería a decir que andaluz y español, porque nunca un municipio de menos de 4.000 habitantes ha llegado tan lejos”.
• La Liga LEB Oro es la segunda categoría del baloncesto español, tan sólo por detrás de la Liga ACB, y está considerada la cuarta mejor liga de Europa. Los dos primeros clasificados ascienden a la propia ACB, de la que este año han descendido CB Murcia y Xacobeo que, por tanto, serán rivales de Promobys BS Hoteles.
• En cuanto a los aspectos burocráticos, mañana concluye el plazo de entrega de documentación, por lo cual, el Club Baloncesto Promobys BS Hoteles ha cerrado hoy la preparación de la misma y la ha remitido a la Federación Española de Baloncesto, a fin de que su inscripción sea efectiva en tiempo y forma.
• De esta manera, el baloncesto almeriense llega a donde nunca había llegado antes, puesto que esta próxima campaña será la primera vez que haya un representante de esta provincia en la segunda máxima categoría del baloncesto español. Otros rivales intentaron antes subir a ligas entonces denominadas Primera B y EBA, pero lo consiguieron. Ahora, Almería y su baloncesto están más cerca que nunca de la cúspide, gracias a Grupo Promobys y BS Hoteles.
FUENTE: WEB PROMOBYS TÍJOLA

VISITAMOS EL CAMPUS CIUDAD DE LA RAMBLA

El pasado martes 6 de julio tuve el placer de visitar como entrenador invitado el Campus Ciudad de La Rambla junto a Luisma García y Andrés Molero, dos de los jugadores que he dirigido este último año en el equipo de Maristas de Córdoba de 1ª Nacional.
Antonio Juan Lastre, Director Técnico del Campus (que este año ha formado parte del staff técnico del Cajasol Córdoba 2016 y uno de los entrenadores de la Selección Infantil de Córdoba) y toda la Directiva del Club Gigantes del Basquet de La Rambla, han conseguido reunir mas de 80 chavales asistentes al mismo.
(Foto Campus: Ediciones anteriores)
A las diez de la mañana iniciaban su sesión en pista llenos de ilusión y ganas de aprender y divertirse. La jornada comenzó con un calentamiento multitudinario dirigidos por una profesora de aerobíc que colabora con el Ayuntamiento de la localidad, el buen equipo de megafonía que se coloco facilitó enormemente la actividad.
Tras el calentamiento tocó mi intervención, di unas breves pinceladas teóricas del 1c1 que era el trabajo que se me encargó desarrollar y con el ejemplo práctico que llevaron a cabo Luisma García y Andrés Molero de cada una de las situaciones propias del 1c1 (juego da cara al aro, juego de espaldas al aro, nociones básicas de ataque, nociones básicas de defensa, etc), se pasó a desarrollar una serie de ejercicios de 1c1 agrupándose los alumnos por grupos de edades (4 grupos) y llevándolos a la práctica con la ayuda de los monitores del Campus.
Me sorprendió la calidad de los monitores presentes había dos o tres monitores por grupos), gente muy cualificada y preparada. No conozco el nombre de todos, que me perdonen aquellos que no cito, pero gente como Paco Zafra (entrenador del C.V. Carmen y selecciones de Córdoba y Andalucía), Carmen Casas (jugadora de ADEBA e ídolo local), Fran Gaitán (entrenador equipo La Rambla Senior Femenino, campeón provincial), Inma Sánchez (pívot equipo senior femenino), etc, dan una magnífica idea de la capacitación de los entrenadores encargados del Campus.
Estuvimos trabajando con los niños de forma práctica orientados por sus monitores y ayudados por Luisma y Andrés desde las 10:30 horas hasta las 12:45 horas, lógicamente con algún descanso para tomar zumo, agua, etc.
A las 12:45 hicimos una vuelta a la calma en las que contesté a las preguntas que me hicieron los chicos/chicas del campus, dicho sea de paso tuvieron un comportamiento excepcional y además mostraron muy buenas maneras y una displicencia fenomenal, su aplicación fue notoria y apenas se perdía tiempo los ejercicios que se hacían (fueron alrededor de 20).
Tras la vuelta a la calma nos despedimos de todos los asistentes al campus, los monitores se quedaron organizando la sesión de piscina de la tarde y los grupos de velada nocturnos y acompañados por algunos de los directivos del campus nos tomamos un refrigerio que dada la temperatura que tuvimos ese día fue como una auténtica delicia.

MAÑANA SE SABRÁ EL NÚMERO DE EQUIPOS INSCRITOS EN EL GRUPO D DE LIGA EBA

Ante la gran cantidad de seguidores del blog que me preguntan sobre el número de equipos que finalmente se inscribirán en el grupo D de liga EBA para la temporada próxima, mañana a las 13 horas finalizará el plazo que fijó a a tal efecto la Federación Española de Baloncesto. No obstante y a título personal os expongo lo que hasta el momento ha llegado al blog, haciendo constar que algunos de los datos que se exponen pueden estar sujetos a variación.
No tengo demasiadas noticias al respecto, sólo lo que sale publicado en prensa y en Internet (no son en algunos casos comunicaciones oficiales de los clubes), sin embargo mucho me temo que todo estará sujeto a posibles modificaciones y a prórroga de posibles nuevos plazos, si se sigue la tónica habitual de los últimos años. Ya sabemos que es una cadena que afecta a LEB ORO, LEB PLATA y en función de los cambios que se den en estas categorías, se podrá ver afectada la liga EBA que una vez mas será la categoría mas afectada.
La época de crisis está afectando esta año mas que nunca a todos los equipos, no hay nada mas que echar un vistazo a los equipos que voluntariamente han decidido inscribirse en la 1ª Nacional de Andalucía aún contando con plaza deportiva en EBA (Peñarroya, La Zubía, Estepona,etc).
Es una situación mas grave de lo que parece, hay equipos andaluces como Huelva y Cajasol Córdoba 2016 que lo tienen muy pero que muy difícil. Los onubenses parecen haberse dado por vencidos según manifestaciones de su presidente Luis Ricca y salvo milagro de última hora pueden incluso tener en el aire su salida en EBA. Los cordobeses parecen tener una situación similar, aunque todo parece indicar que apurarán las últimas opciones también milagrosas de salir en LEB, pero según sale publicado en algunos medios locales al final se inscribirán en EBA.
En Granada se sabe de la fusión del CB Granada y Guadíx (lo que dejaría alguna plaza libre), La Zubia se ha vuelto a inscribir en 1ª Nacional y Atarfe lo tiene realmente difícil (tratarán de lograr apoyos, pero podría suceder que no saliesen ni en EBA ni en 1ª Nacional).
Mérida según todos los visos se va a inscribir en LEB PLATA, y se da por casi hecha la presencia de ABP (Asociación Baloncesto Pacense en EBA), nos llega también el rumor que mete en la palestra a Don Benito como solicitante de una plaza en EBA pero no es una noticia totalmente contrastada.
Tampoco debemos excluir totalmente a Peñarroya, a pesar de que los peñarriblenses se han inscrito como primera medida en 1ª Nacional han dejado claro que si unas últimas gestiones fructificasen, de haber plazas libres en ese momento solicitarían ser reinscritos en EBA.
La última noticia que nos llega pero sin confirmación oficial del Club, es que existe la posibilidad de que el CB Andújar de Juan Carlos Expósito solicite ser de EBA, recuperándose así de ser real y efectivo uno de los clásicos de la categoría de la última década.
Para resumir parece ser que Alhaurin, Guadix-Granada, Unicaja, Ecija Cajasol, Melilla, Morón, Puente Genil y Badajoz tendrían las plazas confirmadas. Otros posibles inquilinos serían Cajasol Cordoba, Huelva, Atarfe, Don Benito, Peñarroya y Andújar.

PLASENCIA SE INSCRIBE EN LEB PLATA

A fecha de 8 de Julio de 2010, siendo las 14h se hace efectiva la inscripción del equipo en la Liga ADECCO LEB PLATA.
Con ello se consigue mantener vivo el el baloncesto de élite en la Ciudad de Plasencia en tiempos en los que no todos los clubes consiguen la solvencia económica para mantenerse en la competición.
Una vez inscritos comienza comienza el trabajo para perfilar el equipo de la temporada 2010/2011.
Según la noticias que nos llegan es prioritario renovar al técnico cordobés Rafa Gomáriz, que llevó a los placentinos hasta el play-off de ascenso en la campaña pasada.
FUENTE: WEB PLASENCIA AMBROZ