viernes, 16 de julio de 2010

MIGUEL ANGEL LUQUE NUEVO ENTRENADOR DE MARISTAS DE 1ª NACIONAL

**La Dirección Deportiva del CB MARISTAS de Córdoba ya ha dado a conocer el nombre del nuevo entrenador de su equipo de 1ª Nacional en la persona de Miguel Ángel Luque.
Me alegro enormemente que sea Miguel Ángel la persona que me suceda en el cargo por diferentes razones:
1) Está perfectamente capacitado y preparado para tal cometido.
2) Es un entrenador totalmente comprometido con el Club, siempre disponible para cualquier faceta en que se le ha necesitado.
3) Tiene experiencia en la categoría y conoce perfectamente a todos los jugadores cordobeses.
4) Es una persona muy trabajadora y con gran sentido común para abordar las diferentes situaciones que se puedan presentar.
5) Sus ganas, juventud, su ambición por progresar y su proyecto deportivo con hambre de éxitos, pero al mismo tiempo sin dejar de pensar en la mejora individual de sus jugadores.
¡Felicidades Miguel Ángel! y mucha suerte, sabes de sobra que me tienes para lo que necesites**.
COMUNICADO DEL CLUB MARISTAS
El Club Maristas apuesta de nuevo por un entrenador de la casa. Miguel Ángel Luque será el encargado de consolidar este joven proyecto del baloncesto cordobés, que pretende dar salida a jóvenes con talento y con ganas de seguir entrenando y formándose después de la categoría junior. Nuestra ciudad necesita un club que permita acercar a nuestros jóvenes al baloncesto de alto nivel y que esté abierto a colaborar con otros proyectos.
Sebastián del Rey, coordinador de Maristas
Miguel Ángel es un entrenador de garantía, con mucha experiencia en categoría senior, varios años ha entrenado los equipos de la Universidad de Córdoba y son numerosos sus éxitos obtenidos en categorías inferiores dentro de nuestro Club, como es el reciente subcampeonato de Andalucía Infantil Femenino”.
"Como principal objetivo del equipo lucharemos por alcanzar la fase de ascenso y aumentar el protagonismo de los jugadores junior durante el desarrollo de la competición. Varios jugadores junior realizarán la pretemporada desde el primer momento con el equipo senior. Además queremos afianzar y aumentar el número de empresas y entidades que se sienten identificadas con nuestro trabajo y lo han apoyado desde el primer momento"
.
Por otra parte, el Club está cerrando la contratación de nuevos técnicos para las categorías inferiores, ya que el número de equipos aumentará la próxima temporada hasta completar las dos líneas masculina y femenina, desde prebenjamines a junior.

UNICAJA RENUEVA A PACO AURIOLES (LEB ORO) Y A RAMÓN GARCÍA (DIRECTOR DE CANTERA)

El entrenador malagueño Paco Aurioles ha renovado como entrenador del equipo filial del Unicaja, el Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón que militará la próxima temporada de nuevo en la Liga Adecco Oro de
Paco Aurioles. Foto Clínicas Rincón AxarquíaPaco Aurioles cumplirá de esta manera su cuarta temporada consecutiva al frente del segundo equipo del Unicaja. El técnico de la casa, quien con anterioridad formó parte del cuerpo técnico del primer equipo durante tres temporadas, continuará de esta manera trabajando con los jugadores de más proyección de la cantera de Los Guindos. En las últimas temporadas jugadores que estuvieron en el Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón bajo la dirección de Aurioles han conseguido dar el salto a la ACB, principal objetivo de este equipo formado en su mayoría por jugadores jóvenes.
Otro de los puestos confirmados para la próxima temporada será el de Dirección de la Cantera del Club. Ramón García seguirá como máximo responsable de los equipos de la base del Unicaja, que incluyen al equipo filial que milita en la Adecco Oro, el conjunto Junior, dos equipos cadetes y dos equipos infantiles.
La cantera del Unicaja en los últimos años bajo la dirección de Ramón García ha conseguido diversos logros importantísimos para el baloncesto andaluz. Así, por ejemplo el Unicaja ha sido el primer club del baloncesto ACB en tener a su equipo filial en la Adecco Oro, algo muy ventajoso para que los jugadores que terminan la etapa Junior sigan formándose en el Club y además compitiendo a un alto nivel.

jueves, 15 de julio de 2010

Presentación de la Memoria Deportiva de la F.A.B.

En la mañana de hoy ha tenido lugar en la sede central de la Federación Andaluza de Baloncesto, la presentación de la Memoria Deportiva de la FAB, de la temporada que finaliza y en la que se recogen las actividades mas destacadas que durante el año 09 - 10 han tenido lugar en nuestra comunidad, así como aquellas protagonizadas por los deportistas que en cualquiera de sus facetas conforman la gran familia del Baloncesto en Andalucía.
Entre los acontecimientos más destacados recogidos en la misma cabe indicar:
- Los dos Oros conseguidos por las Selecciones Andaluzas en los Campeonatos de España en categoría Cadete y Minibasket Masc.
- La puesta en marcha del Club del Entrenador y del Árbitro Andaluz, portal web indispensable para la mejora de los conocimientos de estos dos estamentos tan importantes de este deporte.
- La firma del convenio de colaboración entre la FAB y la Empresa Pública del Deporte Andaluza para la organización de los CADEBA.
- Los Diez años de la publicación de esta FAB, BASKET ANDALUZ, que con sus 34 números ininterrumpidamente, han dado detallada información de todas las actividades y de todos los acontecimientos del Baloncesto Andaluz.
D. Rafael Rojano Castro, acompañado de los Vicepresidentes Sres. Rossi y Ruiz, en su intervención ha realizado un balance de una temporada complicada debido principalmente al momento económico y que ha repercutido seriamente en la búsqueda de patrocinadores para los equipos.
De igual forma ha agradecido tanto a la EPDASA y al importante apoyo de otros patrocinadores, como la entidad Caja Madrid, Inturjoven, Pont Grup, El Corte Inglés y por supuesto el agradecimiento a todos y cada uno de los miembros (directivos, deportistas, técnicos, sponsor etc...)que componen el baloncesto andaluz.
FUENTE FAB

miércoles, 14 de julio de 2010

La FEB amplía el plazo de inscripción a sus equipos

La Comisión Delegada de la FEB, reunida este miércoles, ha aceptado la inscripción de los equipos con derecho deportivo que han presentado toda la documentación correctamente en tiempo y en forma, y establece unos nuevos plazos para el resto.
Para aquellos equipos con derecho deportivo, de la Liga Adecco Oro y LF, que han presentado documentación don defectos subsanables, la Comisión Delegada ha decidido conceder un plazo improrrogable hastal las 13:00 del próximo viernes 16 de julio para presentar en la FEB los originales de la meritada documentación.
Igualmente y debido a que la configuración final de la Liga Adecco Plata, LF 2 y EBA depende de las dos competiciones arriba indicadas, la Comisión Delegada ha decidido otorgar hasta las 13:00 del miércoles 21 de julio, para que los equipos de Adecco Plata, LF-2 y EBA presenten validamente toda la documentación original en la FEB.
FUENTE FEB

Las 16 jugadoras del Mundial Femenino

José Ignacio Hernández ha hecho pública la lista de las 16 jugadoras de la selección senior femenina que comenzarán la preparación para el Mundial de la República Checa. Con la novedad de la incorporación de Sancho Lytlle España se enfrenta a un nuevo desafío mundial.
Elisa Aguilar, Laia Palau, Silvia Domínguez, Nuria Martínez, Marta Fernández, Anna Cruz, Blanca Marcos, Amaya Valdemoro, Alba Torrens, María Pina, Anna Montañana, Laura Nicholls, Cindy Lima, Lucila Pascua, Sancho Lyttle y Laura Herrera. De estas 16jugadoras saldrán las 12 que acudirán a la República Checa con el objetivo de superar el quinto puesto, el mejor resultado de España en la historia de los Mundiales.
En una presentación en los jardines de Cecilio Rodríguez de El Retiro madrileño, José Ignacio Hernández hizo pública la lista de jugadoras que comenzarán la preparación para el Mundial el próximo 22 de agosto.
La incorporación de la MVP de la Liga Femenina y All Star de la WNBA, Sancho Lyttle, y el regreso de Marta Fernández y Nuria Martínez es lo más destacado de un grupo que combina la veteranía de la generación de Amaya Valdemoro y Elisa Aguilar y la juventud de la talentosa generación del 89 con Alba Torrens como estandarte.
José Ignacio Hernández: “Será un equipo sólido en defensa y rápido en el contraataque”
El seleccionador fue el encargado de desvelar los nombres de las 16 preseleccionadas. Para José Ignacio el objetivo ha sido “dar continuidad a muchos aspectos que han sido positivos y que han hecho que este equipo haya conseguido grandes resultados en las últimas citas internacionales. El otro objetivo es conseguir una buena fusión entre jugadoras veteranas, que aportarán experiencia y calidad, y jugadoras jóvenes, que nos darán ilusión y talento; ”
Hernández continuó afirmando que ”durante la temporada, desde el Gabinete Técnico de la Federación Española, hemos hecho un seguimiento de aproximadamente 30 jugadoras yen este momento forman parte de la preselección un total de 16, iniciándose la concentración el próximo 22 de agosto en Alcobendas.”
Sobre las características de este grupo, el seleccionador tiene claro que será ”un equipo agresivo, sólido en defensa y rápido al contraataque. Necesitamos que todas las jugadoras se sientan importantes pues el desgaste ante equipos de gran potencial físico será muy alto”.
FUENTE FEB

AD LAS CANTERAS PLANIFICA LA TEMPORADA

Definitivamente la A.D. Las Canteras inscribe al equipo señior en la 1º Nacional. Después de una temporada muy difícil en la liga EBA, tanto deportivamente como económicamente, la directiva del club portorrealeño apuesta por seguir en liga nacional con la base del equipo del año pasado y apostando sobre todo por la gente joven y la base del club. Un equipo con varios jugadores veteranos reforzados por gente muy joven del club, comenzando un relevo generacional que esperamos de muchas alegrías y triunfos en los próximos años.
(Foto: Jesus García)
La primera apuesta es la del 1er entrenador que llevará éste equipo, Jesús García Rodríguez, jugador y entrenador de base de éste club durante muchos años. Ayudante de Jose Mari Berenguer durante varias temporadas, conocedor de lo que es ésta categoría y ayudado por Chema Chaves Rovira, 2º entrenador la temporada pasada del equipo EBA.
El objetivo de este plantel es el hacer una buena temporada sin objetivos deportivos concretos, sólo el de hacer buen baloncesto y seguir con la idea principal de ésta directiva que no es otra que la de mantener un equipo lo más alto posible con la base de jugadores de la localidad.
(Foto: Chema Chaves)
El Club además inscribirá los equipos de base siguientes:
2 Equipos Minibasket en Copa Andalucía
2 Equipos Infantil en Copa Andalucía
1 Equipo Cadete en Copa Andalucía1 Equipo Junior en Copa Andalucía
Mucha suerte para Jesús y Chema en ésta nueva aventura, y un deseo para todo el club de seguir siendo un referente como club en deportividad y educación para todos sus integrantes.
COMUNICADO AD LAS CANTERAS (A.V. CANO)

¿HABRÁ LEB PLATA DE GRUPO ÚNICO?

Supuestamente, hoy es el día. La Federación Española de Baloncesto (FEB) hará públicos los nombres de los equipos inscritos en las ligas LEB Oro y Plata, y en la EBA, tras un proceso de validación de la documentación y pagos que todos presentaron con fecha límite el pasado día 9. Este anuncio previsiblemente vendrá acompañado de una concreción de cómo van a quedar dichas categorías, algo que de momento sólo se intuye.
En lo que respecta al Caja Rioja, ya es seguro que competirá en LEB Plata el año próximo. Su presidente, Manolo de Miguel, explicaba ayer que toda la documentación y avales se presentaron «días antes del cierre del plazo; el club ha hecho lo que podía hacer». Esto último, en alusión a la ilusión de poder conseguir un hueco en Oro, al final imposible: «Estamos en economía de guerra y no nos han ofrecido esa plaza».
Ahora, al club riojano le queda conocer los rivales y el formato de competición. Sobre esto último, según ha sabido este medio, la FEB desechará su inicial propuesta de 24 equipos repartidos en dos grupos, y su idea sería volver al viejo formato de grupo único con 16 equipos.
11 fijos y varios aspirantes
Esta idea anula el rumor (nunca fue más que eso) de una posible fusión de Oro y Plata. Así, se dibuja una LEB Oro que se mantiene estable (no hay renuncias) y una Plata devastada por las deserciones, pero con candidatos para cubrir el nuevo formato.
Según distintas informaciones aparecidas estos días en distintos medios, once equipos saldrán seguro en Plata: Caja Rioja, Grupo Iruña Navarra, Leyma Coruña, River Andorra, Plasencia, Oviedo y Ávila, además de Illescas, Santurtzi, CB Prat y Lan Mobel, estos últimos vinculados a equipos ACB. A ellos se sumará el Mérida (de EBA), cuya directiva lo certificaba «al 98%» hace sólo unos días; y un nuevo filial del Regal Barcelona de ACB.
Hay otros posibles: Ciudad Real, ascendido de EBA, dijo que haría un último esfuerzo para reunir los apoyos económicos; y suena con fuerza el renacer de un Lleida que vendió su plaza en Oro el año pasado por problemas financieros. Además, queda un caso curioso como es el del ADT Tarragona, equipo de Plata que quiere jugar en EBA pero le han dicho que su grupo está completo, por lo que se ha inscrito en Plata a la espera de una solución.
Con todo, esta relación rondaría la cifra deseable de participantes, aunque queda esperar cómo se resuelve el desaguisado con Tijola, que aceptó la invitación de la FEB para jugar en Oro en una plaza vacante que, de momento, no existe.
«Sería lo deseable»
De Miguel apuntaba ayer que «sería lo deseable una liga de 16 equipos, aunque hay que esperar a ver cómo queda». El presidente del Clavijo sí expresó una opinión extendida por todos los clubes de la categoría: «No era lógico que se aprobara hace un mes una liga de 24 y cobrando las mismas tasas de siempre, cuando ya se veía venir todo esto; las cosas están muy difíciles y la FEB ha sido poco realista». Hoy se empezará a conocer en qué queda el nuevo "invento" de LEB Plata.
FUENTE: EL CORREO.COM

martes, 13 de julio de 2010

Trabajando el 1c1 a toda la cancha

**Los siguientes ejercicios entrenan situaciones de ataque y defensa de 1c1 a toda la cancha, son ejercicos adecuados para todas las edades y si se hacen con intensidad llevan integrado en su realización un buen trabajo físico**
Diagrama nº1: (Obstaculizar contrataque, defender por banda y recuperar)
Tres jugadores bajo un aro. El primero (nº2) tira el balón contra tablero y coge el rebote, el jugador nº3 se abre a la banda y el jugador nº1 obstaculiza el pase. Una vez que el nº3 recibe, corre por línea de banda hacia la otra canasta y el defensor nº1 le persigue defendiéndole.
Al llegar a la zona contraria, el jugador nº3 pasa el balón al nº2 que se ha incorporado de tráiler por el centro.
El defensor nº1 abandona a su hombre y se va a defender al nº2 que ataca en posición central.
La rotación se hace de forma que los jugadores cambien sus papeles de forma alternativa.
Diagrama nº2: (Toco línea y defiendo)
Por parejas un atacante y un defensor, el jugador nº2 sale en carrera botando y haciendo diferentes cambios de dirección ante los conos y al llegar a la zona contraria será defendido por el nº1 que llega en carrera y previamente tiene que pisar la línea de fondo contraria.
Los jugadores al terminar su ejercicio por un lateral del campo cambian de fila y de papeles.
El entrenador si lo estima conveniente puede optar por poner otras filas en el otro lateral del campo (cambiaando roles de atacante o defensor, tal como aparece en el gráfico) o en su lugar que vuelvan andando por dicho lateral para recuperar tras el esfuerzo.
Diagrama nº3: (1c1 trabajo de distancias y defensa del hombre balón)
Ejercicio muy duro y al mismo tiempo pedagógico para aprender la defensa del 1c1 al hombre con balón. Salen por parejas uno ataca y otro defiende y trabajan a todo el campo.
En los dos primeros tercios se trabajan las distancias y las posiciones (defensor con las manos atrás) y el atacante describiendo trayectorias en zig-zag, al llegar a la zona contraria se permite el uso de manos y se juega 1c1 con total intensidad.
Cuando acaba el ataque se hace por lado contrario en dirección hacia la otra canasta cambiando los papeles de atacante y defensor.
Hasta que una pareja no llegue a medio campo que no salga la siguiente.
Puede ser interesante que las parejas no sean homogéneas y se mezclen de forma heterogénea sin importar demasiado que no coincidan por su posición de juego.

Misa Funeral por Toa Paterna

El CB Baloncesto Tartesos Jerez, quiere comunicar que este jueves 15 de julio a partir de las 20.30 horas, se celebrará en la parroquia de Nª Srª de Fátima situada en la Constancia, una misa funeral por el fallecimiento de Antonio Matías Paterna "Toa Paterna" ex entrenador del primer equipo del CB Tartesos Jerez (DKV JEREZ).
COMUNICADO CB TARTESSOS

Tiago Splitter ficha en los Spurs

Los San Antonio Spurs han ofrecido una rueda de prensa en la que han anunciado que han llegado a un acuerdo con Tiago Splitter, por el que el jugador brasileño jugaría en la franquicia texana la próxima temporada.
Tras informar el club baskonista que había dado autorización a su todavía jugador para pasar el reconocimiento médico con la franquicia norteamericana, los Spurs convocaban una rueda de prensa en la que hacían oficial lo que era un secreto a voces.
El pívot brasileño fue elegido en el número 28 de la primera ronda del 'Draft 2007' por el conjunto de San Antonio.
"Quería formar parte de los San Antonio Spurs, llegar a la NBA era un objetivo desde que empecé a jugar al baloncesto cuando era niño", ha asegurado Tiago Splitter en su presentación, en declaraciones recogidas en la radio ESPN The Zone 1250.
"Cada año he ido mejorando y ahora es el momento de dar este paso. Creo que ha sido en el momento adecuado, soy más maduro y quizá hace unos años no lo era tanto", añadía el pívot brasileño, que ve en Tim Duncan un espejo:
"Era uno de mis ídolos cuando empecé a jugar al baloncesto. Me gustaba cómo jugaba y por eso elegí el número 21. Ahora no habrá problema en cambiar de dorsal".
Hablando en castellano, Splitter recordó el poder de la ACB y la Euroliga,
"son ligas muy fuertes. La liga española es la más dura después de la NBA. La diferencia es que aquí saltan más, corren más, y en Europa el juego es más estudiado, se juega mucho más con los sistemas, pero cada vez hay menos diferencia".
"Estoy muy feliz, muy contento. Es un paso muy importante de mi vida. Espero ayudar al equipo al máximo, a ganar partidos",
concluyó Tiago también en castellano.
FUENTE: ACB.COM

La ACB y la LEB PLATA estrenarán nuevas normas

La ACB y la LEB Plata estrenarán nuevas normas la temporada que viene, el año pasado ya hubo un anticipo de ellas en la LEB ORO y la experiencia servirá sin duda como referencia para la temporada que se nos avecina.
El baloncesto es un deporte en continuo crecimiento y evolución, cada ciclo olímpico por lo general se introducen modificaciones en sus normas y eso es lo que le hace reciclarse, actualizarse y no ser inmovilista, de ahí su carácter dinámico y moderno a diferencia de otros deportes que se quedan anclados en el pasado.
El cambio de normas siempre suele buscar favorecer el espectáculo y en especial el juego de ataque de los equipos, son ligeros cambios en las reglas que aunque al principio puedan desconcertar de alguna manera a algunos los equipos terminan por adaptarse y buscar las estrategias mas adecuadas para sacar partido de ellos.
En general la idea que subyace es tratar de que los ataques sean mas rápidos, cuantos mas ataques haya supuestamente mas puntos se meterán y mas bonitos serán los partidos para el espectador.
El cambio de la línea de tres
Seguramente será el cambio mas llamativo, se alarga 50 cm la distancia para anotar triples, la distancia de 6,25 pasa a ser de 6,75. Esta circunstancia tiene como principal objetivo obligar a las defensas a abrirse y generar mas espacios dentro de la zona, al mismo tiempo persigue crear mas dificultades a los tiradores que en la actualidad tenían totalmente asumida la distancia de 6´25 y el tiro triple no era demasiado dificultoso para ellos.
La experiencia habida en LEB ORO, dice que la influencia de este cambio no es demasiado importante, ha habido lógicamente un descenso de porcentaje en los aciertos en triples pero no demasiado importante.
Si ha afectado un poco mas en la reducción de espacios en las esquinas de las actuales canchas, hay menos espacios para los tiradores y en el momento que apenas se mueven un poco es fácil que pisen las líneas del campo.
Otro aspecto del juego que se trata de mejorar es el final de los partidos igualados, se busca a través del reglamento ampliar y diversificar las situaciones de finales de partido, esos momentos decisivos que a todos nos gustan y que hace en que el baloncesto siempre sea una caja de sorpresas sea cual sea el momento final de partido.
Cambio de forma de las zona (botella)
El cambio de forma de la zona pasa de trapezoidal a rectangular (modelo similar a la NBA). Con esta medida se busca que los pívots ocupen posiciones lo mas cerca posible del aro sin caer en la violación de la regla de los tres segundos.Se trata de dar más posibilidades a los pívots atacantes de jugar en posiciones cercanas al aro sin tanto peligro de caer en los tres segundos.
Regla de 14 segundos
Con esta norma se intenta evitar que los ataques se eternicen cuando los equipos cometen faltas. Hasta ahora, si un equipo recibía una falta o el equipo contrario cometía pie, el marcador de posesión regresaba hasta el segundo 24. Y vuelta a empezar.
Ahora, se ha establecido una frontera en los 14 segundos. Si cuando se comete la infracción el reloj no ha llegado a esos 14, se queda como esté. Pero si ha pasado ya de esa frontera, volverá a situarse en 14.
Líneas nuevas fuera del campo
Aparecerán dos líneas situadas fuera del campo, en la banda opuesta a los banquillos y a 8,32 de los fondos. Son facilidades para el equipo atacante: si se pide tiempo muerto en los dos últimos minutos del final del partido (o de prórrogas), el saque se hará desde allí, no desde el centro de campo como hasta ahora.
Uso de las nuevas tecnologías y del vídeo
La ACB ha aprobado la extensión del "Instant Replay" a todos los partidos que cuenten con señal televisiva durante la liga. Los árbitros podrán revisar, eso sí, sólo algunas jugadas: las últimas de cada periodo, incluyendo el final del partido y de las prórrogas.
FUENTE: LARIOJA.COM (Pablo Álvarez)

ALJARAQUE DESCARTA SALIR EN EBA

El PMD Aljaraque ha descartado jugar una temporada más en la Liga EBA y competirá en la Primera Nacional masculina, donde también están el Cash Lepe, Fresón de Palos Proyesur y Gilper La Palma.
El conjunto amarillo, tras la renuncia del Huelva La Luz a la LEB Plata, se podía haber convertido en el primer equipo masculino de la provincia, pero ha optado por tener los pies en el suelo y no vivir por encima de sus posibilidades. El gran inconveniente para seguir en EBA no es económico, sino la imposibilidad de incorporar jugadores de garantías que le den un salto de calidad al plantel.
La pasada campaña el PMD Aljaraque sufrió mucho en su debut en la Liga EBA (una categoría semiprofesional), acabando como colista del grupo; ahora, al contar prácticamente con la misma plantilla, no se quiere repetir la amarga experiencia y se apuesta por la Primera Nacional, donde el equipo puede ser uno de los grandes, aspirar al ascenso y volver a disfrutar con las victorias. Ha preferido ser cabeza de ratón antes que cola de león y jugar en una categoría más acorde con el potencial del equipo.
Además, al ser un Patronato Municipal de Deportes, se ha apostado por mantener la filosofía de las últimas temporadas, basada en el trabajo de la cantera y la apuesta por la base y por los jugadores del municipio.
En la plantilla habrá algunas novedades, sobre todo en el banquillo; Juan Gisbert volverá a ser el primer entrenador del equipo (ya lo fue hace dos temporadas, y la pasada fue segundo con David Carrasco) y contará en las labores técnicas con Dani García, que por problemas físicos no continuará como jugador.
En la lista de bajas están los pívots Carlos Corrales y Miguel Ángel Beltrán y el alero Álex Burgos, mientras que en el capítulo de altas el conjunto amarillo apostará por jóvenes de la casa con proyección.
Al renunciar a la Liga EBA se descartan las incorporaciones del base Javier Montaner y del alero Ale Limón, con los que hubo contactos que no han cuajado.
FUENTE: HUELVA INFORMACIÓN (Manuel S.N.)

lunes, 12 de julio de 2010

CB PORTUENSE EN LA GALA DE CLAUSURA DEL BALONCESTO GADITANO

El pasado viernes 9 de julio se celebró la GALA DE CLAUSURA de la DELEGACIÓN PROVINCIAL DE BALONCESTO, para temporada 2009/2010, donde el CLUB BALONCESTO PORTUENSE/CENTRO INGLÉS, recibió además de los trofeos de CAMPEONAS PROVINCIALES de las categorías infantil, cadete y junior femenino, recibió por segundo año consecutivo una importante distinción y reconocimiento al CLUB BALONCESTO PORTUENSE EN RECONOCIMIENTO A LOS ÉXITOS CONSEGUIDOS EN CATEGORÍA DE BASE DURANTE LA TEMPORADA 2009/2010.
Ello nos llena de orgullo y satisfacción así como nos anima si cabe aún más en seguir trabajando por la cantera del club para conseguir objetivos tan importantes como CAMPEONAS PROVINCIALES, AUTONÓMICAS Y CAMPEONATOS DE ESPAÑA.
Desde esta nota de prensa, Maria del Carmen Ocaña como Presidenta del club y dirigiéndolo durante ya más de 20 años, quiere agradecer el trabajo día a día de todos/as a entrenadores/as que siguen trabajando con la misma ilusión del primer día y gracias a los medios de comunicación por el apoyo hacia nuestro club durante toda la pasada temporada, instituciones públicas y privadas que nos han permitido con su apoyo económico poder disputar Fases Finales del Campeonato de España y por su puesto a todos los padres de nuestro club que depositan su confianza en nosotros para educar a sus hijos/as deportivamente, simplemente gracias…
COMUNICADO CB PORTUENSE

Baloncesto y Fútbol reinan en Europa y el Mundo

El triunfo de La Roja en Sudáfrica ha colocado al deporte español en una situación si precedentes: vigente campeón de Europa y del Mundo en baloncesto y fútbol, los dos deportes de alcance más universal. Nuestra Selección defenderá el título mundial en Turquía del 28 de agosto al 12 de septiembre.
Ayer domingo, apenas unos minutos después de concluir la final de Sudáfrica, la Federación Española de Baloncesto se sumó a la euforia por el triunfo de la Selección de fútbol (1-0 a Holanda, con gol de Iniesta al final de la prórroga) y felicita al equipo por la competitividad, compromiso y talento ofrecidos a lo largo de todo el campeonato.
Con esta apasionante victoria del equipo dirigido por Vicente Del Bosque, se da la circunstancia histórica de que España ostenta ahora mismo, en un hecho sin precedentes, la condición de doble campeona del mundo y de Europa en fútbol y baloncesto, los dos deportes de equipo más universales. La FEB, como representante de todo el baloncesto español, lo celebra de forma especial.
En su nombre, su presidente, José Luis Sáez, se declara ”orgulloso de un nuevo éxito para el deporte español que actualmente se encuentra viviendo uno de los mejores momentos de su historia.”. Sáez remarca que ”ha sido una final apasionante. Alcanzarla ya es un éxito, pero ganarla está al alcance sólo de verdaderos equipos, como ha demostrado serlo la Roja. Es el momento de dar la enhorabuena a todos los que han puesto su granito de arena y de que toda España celebre esta gran victoria”.
FUENTE FEB

CAMPUS Y 3X3 EN ANDALUCÍA

CAMPUS DE TECNIFICACIÓN DE LA GARZA
El CB Linares organiza el Campus de Tecnificación de La Garza para chicos y chicas nacidos entre 1993 y 2002, durante los días 18 al 24 de Julio de 2010 en las Instalaciones deportivas de La Garza en Linares (Jaén). El Plazo de Inscripción ya está abierto y finaliza el 14 de Julio'10. Entre el equipo técnico estará los seleccionadores andaluces y nacionales, Antonio Navas(andaluz infantil masculino y U13 nacional) y Raul Fernández(andaluz mini masculino y basket D3-Sub17), así como la visita de un técnico de la FEB.
Para más información a través de la web www.clubbaloncestolinares.com
CAMPAMENTO DE BALONCESTO E INGLÉS EN MÁLAGA
La empresa de gestión de los Albergues Juveniles de Andalucía, Inturjoven, organiza en Málaga un Campamento de Verano de Baloncesto e Inglés durante los días 8 al 14 de Agosto de 2010. Este campamento ha sido diseñado especialmente para disfrutar al máximo del basket y progresar en el nivel de juego junto a instructores y jugadores profesionales. Un campamento ideado para principiantes y avanzados tanto en basket como en inglés.
Las clases técnicas de basket desarrollarán fundamentos básicos de este deporte como dominio de balón, pase, arranque, parada, tiro y definición. Se impartirán en el Campus de Tecnificación de Carranque. Las sesiones de inglés incluyen contenidos de gramática, vocabulario, pronunciación, comprensión oral y escrita. 4 lecciones matinales por día de lunes a viernes y en grupos de 20 participantes máximo. El nivel de cada participante se determinará mediante una prueba al inicio del campamento. Además, actividades de natación en las instalaciones de Carranque, salida por Málaga, veladas al anochecer y la visita al campamento de un jugador profesional.
Se realizarán 2 grupos de participantes en cada campamento: Grupo 1. De 12 a 13 años. Grupo 2. De 14 a 16 años. Cuota: 400 €. Información (902.510.000).
3X3 FERIA CB EL PALO
Este sábado 17 de julio de 2010, el Club Baloncesto El Palo Unicaja Obra Social junto a la Junta de Distrito Este, organizaran el tradicional 3x3 FERIA EL PALO.
Después de la competición se jugara un partido entre veteranos contra jóvenes del Club Baloncesto El Palo Unicaja Obra Social, en homenaje a José Paterna.
Durante la tarde del sábado los chicos y chicas inscritos, serán divididos por grupos y disfrutaran de una magnifica competicion.
El objetivo principal para todos los asistentes, sera de disfrutar de la Feria de El Palo a través del baloncesto.
Categorías y horario:
17:00H a 21:00H
- MINI MIXTO. DESDE 2002 HASTA 1998
- BASKET PROMESAS MIXTO. DESDE 1997 HASTA 1994
- BASKET FEMENINO. DESDE 1993
- BASKET MASCULINO. DESDE 1993
INSCRIPCIÓN GRATUITA.
PREMIOS PARA LOS GANADORES
21:00H...PARTIDO HOMENAJE "JOSÉ PATERNA"
FUENTE FAB