miércoles, 25 de agosto de 2010

ACTUALIDAD DEL CLUB BALONCESTO CONQUERO

La actividad en la sede del Club Baloncesto Conquero durante este tramo final del mes de agosto es continua y se tienen abiertos distintos frentes en los que se trabajan. En esta línea se espera poder anunciar en breve la llegada definitiva de tres jugadoras que cerrarían dicha plantilla. Los perfiles son los de una base, una escolta y una "5", todos estos perfiles están practicamente cerrados a la espera de poder anunciarlos tras la recepción de la documentación oportuna.
Con estas incorporaciones, unidas a las ya anunciadas de las estadounidenses Genai Walker y Kimberly Dietz, más las nacionales Itziar Germán, Alba Vargas, la renovación de Ana Alonso, y el debut de las canteranas Elena Ramírez, Nerea Raluy, Noelia Millán y Diana Moreno, se daría practicamente por cerrada la plantilla de cara a la nueva temporada.
Las jugadoras ya se encuentran trabajando de manera individual con un trabajo específico diseñado por el cuerpo técnico. Antes, las distintas componentes del equipo irán pasando el pertinente reconocimiento médico comenzando por las jugadoras de Huelva, que lo hará a lo largo de la semana que viene. El resto de integrantes lo irán pasando conforme vayan llegando a la capital onubense en la segunda semana de septiembre.
Continuando con el apartado deportivo, la directiva del CB Conquero está trabajando para tratar de cambiar el horario oficial de juego como local para la próxima temporada, pasándose de la fecha elegida en un principio para los encuentros a disputar como local en el Andrés Estrada, que iban a ser los sábados a las 18.00 horas, a la del domingo a las 11.30 horas, para dar mayor facilidad al aficionado de poder asistir a los partidos del equipo ante lo saturado del calendario deportivo local los sábados por la tarde. Inicialmente desde el club se ha barajado la opción de poder jugar los viernes, pero al tratarse de un horario fuera de la franja oficial de la competición, que abarca desde la tarde del sábado a la mañana del domingo, el cambio debía estar autorizado por cada uno de los 13 equipos que integran el grupo B de la LF2, junto al conjunto onubense. Inicialmente se había sondeado a los primeros equipos que debían visitar Huelva, no siendo receptivos a autorizar el cambio en algún caso, por lo que la alternativa más viable para el Club Baloncesto Conquero sería el solicitar el cambio al domingo a las 11.30 de la mañana, dentro de la franja de horario autorizada por la Federación Española de Baloncesto.
Asimismo también se está planificando ya el calendario de pretemporada antes del comienzo liguero. La intención de Gabriel Carrasco es la de jugar unos cinco o seis encuentros de preparación, que serán contra rivales de Primera Nacional ante la imposibilidad de encontrar un rival cercano de la misma categoría que el Conquero. Ya se han entablado conversaciones con distintos clubes andaluces y en próximas fechas se espera poder tener cerrado el calendario definitivo de partidos.
Por otro lado se mantiene abierto el concurso de ideas para diseñar la campaña de abonados para la temporada 2010 /2011, y que cuenta ya con un elevado número de propuestas por parte de los aficionados y seguidores del equipo, que han hecho las mismas al correo electrónico habilitado por el club
-abonadoscbconquero@ono.com-. Ya a primeros de septiembre se presentará dicha campaña en sociedad con la idea que resulte ganadora, dándose el pistoletazo de salida.
En el cierre de los días previos al inicio de la pretemporada, desde la junta directiva, presidida por Rosa Espada, se está trabajando para cerrar de manera definitiva los apoyos necesarios para afrontar la próxima campaña en LF2, donde el Club Baloncesto Conquero volverá a ser el único representante andaluz de la categoría.
COMUNICADO CB CONQUERO

RAFA SANZ SE DECIDE POR EL PROYECTO DEL CLUB MARISTAS

**Nos llega una noticia que nos llena de satisfacción y alegría, Rafa Sanz entrenador cordobés de reconocido prestigio se hará cargo del equipo júnior del Club Maristas de Córdoba para la próxima temporada.
Sin duda esta buena generación de jugadores cordobeses que el año pasado trabajaron magníficamente con Pedro Calles, no han podido caer en mejores manos. Estamos seguros que su formación y progresión se verá influenciada de forma muy positiva de la mano del excelente entrenador cordobés.
Como persona muy apegada y enraizada con el equipo colegial, me alegro enormemente de esta noticia, por el club, por los jugadores y por el baloncesto**.
COMUNICADO OFICIAL DEL CLUB MARISTAS
(Foto: Diariodeavisos.com)
Rafa Sanz en reunión mantenida con el responsable del club, Sebastián del Rey, se compromete con el equipo júnior durante esta temporada.
Sebastián del Rey:
“En la reunión hemos intentado transmitir nuestra filosofía de trabajo y nuestros objetivos en el baloncesto base. Queremos ayudar al baloncesto cordobés en este momento de crisis desde nos corresponde, la formación. El club agradece el compromiso y la apuesta de un entrenador con tanta experiencia y con ofertas profesionales y económicas muy superiores.”
Rafa Sanz:
"La propuesta de Maristas me ha parecido seria y concreta, y reune los requisitos que yo pretendo: trabajar con un equipo de cantera en el que haya predisposición a hacer las cosas bien. He aceptado su ofrecimiento, además, porque pretendo ayudar a que los jugadores que quieran puedan evolucionar y ser mejores".
"Después de 20 años seguidos entrenando equipos, quería seguir haciéndolo. Me gusta trabajar con un equipo, y esta opción me ha convencido. Ahora intentaré devolver la confianza que Maristas pone en mí, con la mejora individual de los jugadores. Mi objetivo es que sean mejores jugadores y entonces el equipo también lo será".
"Este reto me motiva y lo asumo con ilusión. No puedo criticar que apenas salgan jugadores de Córdoba a categorías serias, quiero ayudar a que eso se pueda producir. Compartimos el objetivo de mejorar el producto de forma individual, no nos obsesionan sólo los resultados a cortísimo plazo. Espero cumplir con el cometido y que los chavales en lo académico y en lo deportivo tengan una buena temporada"
SU HISTORIAL DEPORTIVO:
Rafael Sanz Armada (27-05-76, Córdoba).
Desde 1990 a 1997, cantera Colegio Salesianos de Córdoba (3 campeonatos provinciales (infantil, cadete y junior. Un subcampeonato junior andaluz 96-97)
97-98 y 98-99, C.B Montilla (1ª Nacional, dos clasificaciones para la liga de ascenso G-1).
99-00 y 00-01, Cajasur Córdoba (LEB Oro, dos clasificaciones para los play off de ascenso a la ACB, séptimo puesto final en ambas temporadas).
00-01 a 05-06, U.B. La Palma (dos primeras temporadas en LEB Plata, tres siguientes en LEB Oro con clasificación para play off de ascenso a la ACB en la 03-04 y participación en la Copa del Príncipe).
06-07 a 08-09, Tenerife Baloncesto (LEB Oro), (dos clasificaciones para final-4 de ascenso a ACB).
09-10, U.B. La Palma (LEB Oro), 10ª posición.
Entrenador con más partidos dirigidos en LEB ORO, 325, habiendo entrenado 9 temporadas en la 2ª categoría del baloncesto nacional.

MERCADO DE FICHAJES (LIGAS ADECCO)

-Lobe Huesca ha cerrado el fichaje de Gerge MArion Leach, jugador procedente de los Goleen Kids de Okinawa. Se trata de un jugador atlético de 2,10. El jugador ha disputado 54 partidos en la temporada 2009-10, en ella ha promediado 13,7 puntos por partido y ha capturado una media de 10,1 rebotes por encuentro.
-Agustín Prieto y Rubén Suárez renuevan con el Oviedo Baloncesto.
Agustín Prieto Tessino (Córdoba, Argentina, 12/09/1985) inicia su quinta temporada en Oviedo, adonde llegó en la temporada 2006/2007. Con 193 cm., es un escolta de gran poderío físico que ha participado en los dos últimos ascensos del club.
Rubén Suárez García (Gijón, 14/01/1978) llegó al club la pasada temporada, procedente del Gijón Baloncesto. Es un base director que siempre impone el ritmo que mejor le conviene al equipo. Aporta seguridad y confianza en la cancha y también fuera de ella, con una dilatada experiencia en LEB que pone siempre al servicio del grupo.
-Ejike Ugboaja, nuevo jugador del Autocid Ford Burgos. Se trata de un pívot de 2.04 y 25 años que fue escogido por los Cleveland Cavaliers en la 2ª ronda del draft en 2006 aunque no llegó a disputar partido alguno en la NBA si bien sí lo hizo con el filial de los Clippers en una liga de desarrollo.
-Lleida ya tiene tres nombres más: Corey Brewer, Marc Rubio y Alhaji Mohammed.
Corey Brewer de 1,86 metros de altura y 35 años de edad, es un base estadounidense, que también puede jugar de escolta, no ocupa plaza de extracomunitario al estar casado con una española.
Marc Rubio Vives, es un escolta de 1,90 m. y 22 años. La pasada temporada jugó a las órdenes de Javier Juárez con Fundación Adepal Alcázar, viviendo su primera experiencia fuera de Cataluña y consiguiendo el ascenso a la Adecco Oro.
Alhaji Mohammed, alero de 1,92 metros de altura y 28 años de edad. Las dos últimas temporadas ha militado en un histórico del baloncesto europeo como Limoges. En ambas lideró al equipo hasta la final de la Pro-B francesa.
-El ex-ACB Jerod Ward volverá al Adepal Alcázar en la Adecco Oro. El jugador de 34 años (05/05/1976) y 2,06 metros de altura, volverá a jugar, por segunda temporada consecutiva, en Alcázar de San Juan de la mano de Javier Juárez, quien ha avalado su renovación una campaña más.
-ADT Tarragona se hace con el base Jordi Bataller procedente de Girona. Tras su paso por el Cajasur de Córdoba en LEB BRONCE y a un mes de cumplir 24 años, Bataller ha militado los dos últimos cursos en el CBSJ Girona de su localidad natal.
FUENTES: BASKETME Y SOLOBASKET

RAJON RONDO NO JUGARA EL MUNDIAL CON EEUU

El presidente de la Federación estadounidense de baloncesto, Jerry Colangelo, ha anunciado este martes la lista definitiva de jugadores que acudirán al Mundial de Turquía. 12 nombres entre los que no figura el de Rajon Rondo, base de los Boston Celtics, que finalmente no representará a su país en el país otomano.
(Foto: Reuters)
"Rajon nos dijo que iba a abandonar la selección porque tenía que atender unos asuntos familiares antes de que comenzara la temporada de la NBA", ha afirmado Colangelo. "Ha realizado un extraordinario trabajo en la concentración, apreciamos el esfuerzo y el compromiso que ha mostrado. Cuenta plenamente con nuestro apoyo", ha añadido.
La lista definitiva de Estados Unidos para el Mundial de Turquía es la siguiente: Chauncey Billups (Denver Nuggets); Tyson Chandler (Dallas Mavericks); Stephen Curry (Golden State Warriors); Kevin Durant (Oklahoma City Thunder); Rudy Gay (Memphis Grizzlies); Eric Gordon (Los Angeles Clippers); Danny Granger (Indiana Pacers); Andre Iguodala (Philadelphia 76ers); Kevin Love (Minnesota Timberwolves); Lamar Odom (Los Angeles Lakers); Derrick Rose (Chicago Bulls) y Russell Westbrook (Oklahoma City Thunder).
El promedio de edad del equipo es de sólo 24,66 años y hay cuatro jugadores de 21 (Durant, Rose, Gordon, Westbrook). El más veterano con 33, es Billups que sin Rondo queda así como base titular.
Estados Unidos comparte el Grupo B con Croacia, Irán, Brasil, Eslovenia y Túnez.

martes, 24 de agosto de 2010

TOD@S CON LA “EÑE”

Desde Fernán Núñez enviamos este comunicado de “ANIMO y APOYO”, para la Selección Española de Baloncesto, que este próximo fin de semana comienza su participación en este nuevo Campeonato del Mundo de Turquía.
Nuestra selección defiende título que ya consiguiera de manera brillante en Japón en 2006, donde tanta gente amantes de este bonito deporte, por fin vimos sueños hechos realidad, después de las madrugadas de Los Angeles 1984.
¿Os imagináis que de cara a este mundial, el BALONCESTO, acapara la misma o parecida atención que ha tenido la selección de Fútbol?. ¿Te imaginas que tienen la misma atención mediática en los diversos medios de comunicación fuertes, televisiones, radios, prensa…, etc?. Mira que si se ven por balcones y ventanas la bandera de la “EÑE”, o que cuando vengan los triunfos, la gente se bañe en las fuentes de los pueblos y ciudades…, en fin.
Pues estamos ante una generación de deportistas “HISTORICA”, que empezaron ganando el Mundial Junior y que al final han conseguido nada más y nada menos que ser: CAMPEONES DEL MUNDO, CAMPEONES DE EUROPA y SUBCAMPEONES OLIMPICOS (con otro arbitraje, otro gallo fuera cantado, por cierto, el mejor partido de baloncesto que he visto en mi vida).
La nota triste sin duda la ha puesto la lesión de JOSE MANUEL CALDERON, que ya se tuvo que perder el Campeonato de Europa por el mismo motivo, desde aquí, desearle una pronta recuperación y un fuerte abrazo de la afición del baloncesto. Desde fuera de la pista, sin duda que va a estar muy presente en Turquía, apoyando y animando a tope a sus compañeros.
Desde Fernán Núñez, “AL ROJO VIVO”, con la selección, porque somos la “EÑE”.
¡VIVE EL BASKET, VEN AL BA- LON- CES- TO!.
Salud. Paco Cañero.

Alberto Martin renueva por el Peñarroya

El ala-pívot peñarriblense Alberto Martín ha confirmado su continuidad una temporada mas como jugador de la primera plantilla del Club. Martín se formó en las categorías inferiores del C.P. Peñarroya y cumplirá su tercera temporada consecutiva a las ordenes de Antonio Luna y disputará esta campaña una competición que no le es extraña, la 1ª Nacional, donde ya estuvo dos años antes de jugar con el Peñarroya en Liga EBA en los equipos del Ciudad de Córdoba así como en el Pozoblanco.
Tras la renovación de Alberto Martín, la Directiva trabaja estos días en la incorporación de nuevos jugadores para el nuevo proyecto que iniciará su andadura con la pretemporada en los primeros días de septiembre y entre los que se encuentra el alero Juan González, quien tiene el deseo de continuar un año mas aunque en primer lugar está a la espera de resolver sus asuntos profesionales que serán los que determinen una incorporación que es muy esperada por la afición peñarriblense y considerada como básica en los esquemas de Antonio Luna.
FUENTE: WEB DE PEÑARROYA

SORTEO DEL CALENDARIO DEL GRUPO D (EBA)

El sorteo del calendario de competición del grupo D de la Liga EBA correspondiente a las Federaciones Autonómicas de Andalucía, Extremadura y Melilla se realizará el próximo jueves día 26 de Agosto de 2010 a las 12'00 horas en la sede de la Federación Española de Baloncesto en Madrid.
En el mismo hasta la fecha hay 11 equipos inscriptos de los cuales 8 son andaluces: CB Alhaurín de la Torre, CB Morón, Unicaja SD, Cajasol, CB Movimientos y Nivelaciones Puente Genil, CB Andujar, CB Guadiz-CB Granada y CB Novaschool. Los otros equipos que completan el grupo son: CAB Enrique Soler, Basket Mérida y ABP.
FUENTE FAB

Nuevo récord de visitas diarias en el blog

Ayer de nuevo superamos el récord de visitas diarias del blog, 2026 visitas, un orgullo para el que os escribe y una gran satisfacción ver que superamos el umbral de dos mil visitantes (nunca hecho en la vida del blog).
La noticia estrella que por si misma tuvo la friolera de 252 visitas fue "Los dos últimos tiempos muertos de Scariolo ante Estados Unidos", un artículo que ha tenido muy buena acogida por todos y referenciado en diversos portales de internet. En concreto en la web www.zona131.com, que recopila la mayoría de los blogs baloncestísticos, fue la noticia mas leída del día.
Muchas gracias a todos por vuestro seguimiento. Espero que vuestra fidelidad se mantenga a lo largo de la ilusionante temporada próxima a comenzar.

lunes, 23 de agosto de 2010

JOSE ANTONIO FERRER FICHAJE ESTELAR DEL MOVIMIENTOS Y NIV. DE PUENTE GENIL

El club de baloncesto Movimientos y Nivelaciones de Puente Genil ha cerrado el fichaje del jugador José Antonio Ferrer González para la próxima campaña en Liga EBA, transformándose en la segunda incorporación del cuadro pontano tras la llegada de Adolfo Santos.
Ferrer (30/08/1974) nació en Eivissa (Islas Baleares), aunque se considera cordobés de adopción. Con 2’02 m. de altura, cuenta con una larga trayectoria en categorías LEB y llega procedente del Baloncesto Córdoba 2016, equipo con el que destacó siendo el segundo jugador con más valoración del Grupo 2 de LEB Plata.
(Foto de archivo: Zonabasket.es)
El desembarco en Puente Genil de este jugador significa una gran noticia para el cuadro que dirige Manuel Alguacil, ya que supone un enorme salto de calidad y una gran dosis de veteranía y experiencia que le vendrá muy bien al equipo pontano en el que sin duda se ha convertido en su proyecto más ambicioso en más de 30 años de historia.
Ferrer juega en la posición de alero, aunque su polivalencia y altura le hace válido también de ala-pívot. Es un jugador rápido, desequilibrante, buen reboteador y muy peligroso desde la línea de 3.
Entre su trayectoria, destacan varios años en equipos de la segunda categoría nacional, los primeros años en LEB y, tras la reforma de la competición, en LEB Oro y LEB Plata. Este currículum convierte a Ferrer en el jugador más importante que va a vestir la camiseta del Club Baloncesto Puente Genil.
La nueva incorporación pontana ha confesado que “ha sido un verano bastante movido, pero al final estoy muy satisfecho porque me quedo en Córdoba y voy a jugar en un club con un gran proyecto de futuro que está ascendido deportivamente a un gran ritmo”.
Para Ferrer, el Movimientos y Nivelaciones “es un club que está apostando muy fuerte por el baloncesto y que está haciendo las cosas muy bien. Tres ascensos consecutivos no son producto de la casualidad, son una demostración de que se trabaja bien”. Una de las cosas que más le atraen al jugador balear es “la filosofía de cantera del club, trabajan desde la base con los niños y siempre buscando jugadores cordobeses”. Por ello, Ferrer ha decidido, al igual que Adolfo Santos, implicarse en las Escuelas Deportivas.
Aunque el equipo se estrena en la categoría, Ferrer piensa que “la plantilla que están formando con la llegada de Adolfo Santos y la permanencia de Dani Gama o Antonio Sosa, va a ser muy competitiva y tenemos opciones de aspirar a todo”.
Finalmente, Ferrer ha analizado la competición y ha explicado que
“no hay que menospreciar ninguna categoría, hay menos equipos y muchos jugadores que en otros años han estado en equipos LEB esta campaña militarán en EBA”.
El presidente del Movimientos y Nivelaciones, José Antonio Quero, se ha mostrado
“muy ilusionado con la llegada de José Antonio Ferrer, ya que es un gran jugador que lleva años compitiendo a un gran nivel. Que un jugador de su categoría vista nuestra camiseta en un enorme orgullo para nuestro Club y para nuestro pueblo”.
SU TRAYECTORIA:

97/98...EBA...C.B. EGABRENSE
98/99...LEB...C.B. BREOGAN
99/00...LEB...CIRCULO BADAJOZ
00/01...LEB 2...UNION DEPORTIVA PORRIÑO
01/02... LEB...CAJASUR DE CORDOBA
02/03...LEB...CANTABRIA BALONCESTO
03/04...LEB...CAI ZARAGOZA
04/05... LEB...CAI ZARAGOZA
05/06...LEB...CANTABRIA BALONCESTO
06/07...LEB CLUB BÀSQUET INCA
07/08...LEB ORO...CB VILLA DE LOS BARRIOS
08/09...LEB PLATA...CAJASUR CORDOBA 2016
09/10...LEB PLATA...CAJASOL CORDOBA 2016
Comunicado C.B. Puente Genil

SIGUE EL RUN-RUN DE FICHAJES

-Roberto Rueda cierra la plantilla del Plasencia Extremadura. Las dos últimas campañas ha militado el Promobys Tijola, habiendo promediado 4,5 puntos 2,1 asistencias y 1.6 robos de balón en la última temporada. La plantilla del Plasencia Extremadura queda confeccionada con los siguientes jugadores: Jonathan Barceló, Marko Sekulic, Martín Calvo, Rubén Martínez, Guillherme Gitterer, Antonio Morón, Mario Álvarez, Jose Mª del Río, Antonio Bustamante y Roberto Rueda. Al mismo tiempo, el entrenador Rafa Gomáriz tiene previsto contar con el canterano Andrés Cardito.
-Guillermo Justo llega al Fontedoso Carrefour "El Boulevar" de Ávila. Guillermo Justo Sierra es un escolta de 1,92 m. y 25 años (10-02-1985, Las Palmas de Gran Canaria) formado en la cantera del CB Gran Canaria. La temporada 2008/09 se incorpora a la disciplina del Alaior Menorcarentals.com donde ha permanecido las dos últimas campañas. En su primara temporada en Menorca promedió 9,3 puntos y 2 rebotes mientras que en esta última campaña sus números han mejorado hasta los 11,9 puntos y 1,7 rebotes por encuentro con un acierto en triples de más del 45%.
-Bud Eley cierra el juego interior del Melilla. El pivot ocupará la segunda plaza de extracomunitario con la que cuenta el club y haciendo pareja en la pintura con su compatriota Robert Glenn, quien ostenta la otra plaza. Con esta contratación el conjunto que entrena Gonzalo García de Vitoria cierra su juego interior, en el que ya se ontaba con Romero, Montañana, Glenn y Vega.
-El Promobys BS Hoteles cierra su plantilla con el pívot Ryan McDade. McDade tiene 29 años, mide 2´02 m y se formó en la Universidad de Northern Arizona, en Estados Unidos, y tiene amplia experiencia en otras ligas, ya que ha militado en la turca, holandesa, finlandesa y sueca. En la pasada campaña militó en el KTP de Primera División finlandesa, con unos números de 32 minutos jugados por partido en 48 encuentros, 13,1 puntos, 12,1 rebotes.
-Manu Gómez cumplirá su cuarta temporada en Burgos. Manu Gómez, 2.03 mts y 31 años, llegó al Autocid Ford Burgos en la temporada 07/08 procedente de Los Barrios y desde entonces ha sido un jugador que ha gozado de la confianza del entrenador Andreu Casadevall.
-Xavi López, nuevo jugador del Fontedoso Carrefour “El Bulevar”. Xavi López (1983, 1,91m), base formado en la cantera de la Penya, ha sido internacional Sub'17 con España en el año 1999, con el que disputó el Europeo de ese año siendo el mejor triplista del campeonato. La pasada campaña fichó por el CBT Tarragona de LEB Oro pero acabó la temporada jugando la segunda fase de LEB Plata con el Torrons Vicens L’Hopsitalet, equipo con el que se enfrentó al conjunto abulense.
-Los hermanos Macía continuarán en el Feve Oviedo. El club ha renovado a Adrián y Héctor Macía, que jugarán en Pumarín por sexta y quinta temporada consecutiva respectivamente. Los dos llevan en el club varias temporadas, convirtiéndose en piezas fundamentales de la evolución deportiva del mismo en estos últimos años. Adrián llegó la temporada 2005/2006 y lo hacía procedente de la Atlética Avilesina, mientras que Héctor llegó la siguiente temporada y procedía del Caja Rioja (C.B. Clavijo, uno de los rivales del Feve Oviedo esta temporada.
-Albert Fontet, renueva con León. Albert Fontet Aparicio (Alcanar, Tarragona, 16-03-1986) es un pívot de 2,12 metros de altura que inició su andadura en el C.B. Alcanar aunque de inmediato paso a formar parte de las categorías inferiores del Pamesa Valencia para posteriormente regresar a su tierra incorporándose a la cantera del FC Barcelona llegando a jugar en el equipo EBA.
-Nacho Ordín se convierte en el playmaker del Sant Josep de Girona. Tras desvincularse del Leche Río Breogán donde aun le restaba un año de contrato, el jugador aragonés ha llegado a un acuerdo con el CBSJ Girona de cara a la próxima temporada para llevar su timón en una nueva campaña en la Adecco Oro. Una vez que el base supere la revisión médica a la que será sometido, firmará su contrato y dara inicio a los entrenamientos con el equipo que dirigirá Ricard Casas.
-Lucas Kraus sustituto temporal de Samuel Haanpää en Palencia. El alero Lucas Kraus nacido el 6 de mayo de 1984 y de 2,01 metros de altura llega a Palencia para disputar la Adecco cedido por Fuenlabrada. La pasada campaña recalaba en el equipo filial de Fuenlabrada, Illescas, en el que cuajó una buena temporada empañada por sus lesiones al final de la misma.
-Joseba Aramburu ficha por ADT Tarragona. Con 27 años y 2´04 m de altura, el nuevo jugador del club tarraconense llega procedente del Leyma Coruña, de la Adecco Plata, dónde la pasada temporada disputó 31 partidos, con una media de 9.1 puntos y 4,8 rebotes, para una valoración de 11,9 puntos. Anteriormente había militado dos años al HNV Navarra (Plata y Bronce), Palencia (Plata), Inelga Cefrico (EBA) o Menorca (Oro).
-Richard Nguema se unirá al proyecto Obradoiro. Richard Nguema (1.92/22 años),es un base formado en la cantera del Real Madrid, que debutó en la ACB con la camiseta del equipo blanco en la temporada 2005-06. En la temporada 2008-09 recaló en Estudiantes, ha sido internacional con las selecciones Sub 16, 18 y 19, logrando el bronce con España en el Eurobasket Sub18 del 2006.
-Jonathan Machuca será el base de Illescas. Jonathan Machuca, base argentino de 1,85 metros y 21 años, llevará el mando del equipo en pista junto a Javi Simón. Llega procedente de Olímpico de La Banda, equipo de la LNB argentina.
FUENTES: BASKETME, FEB Y SOLOBASKET

CALDERÓN SE PIERDE EL MUNDIAL, RAÚL LÓPEZ SU POSIBLE SUSTITUTO

Mala suerte par el entorchado español, José Manuel Calderón genial base de Villanueva de la Serena se pierde el mundial, así lo ha comunicado la página web de la Federación Española de Baloncesto tras los pertinentes exámenes médicos.
Calderón sintió un tirón en la parte posterior del muslo izquierdo y pidió el cambio cuando se disputaban los primeros momentos del último cuarto ante Estados Unidos, se le llevó a la Clínica San Camilo de Madrid donde se le realizó una primera valoración diagnostica con resonancia magnética que mostró una rotura fibrilar de bíceps femoral izquierdo según confirmó el médico del equipo nacional Víctor Laínez.
En la mañana de hoy al jugador se le realizaron nuevas valoraciones médicas y pruebas complementarias por parte del Doctor Pedro Guillén confirmando la existencia de una rotura a nivel musculotendinoso alto del bíceps femoral izquierdo lo que supone una recuperación no inferior a cuatro semanas.
El Diario Marca publica hoy que su sustituto será Raúl López, dado el poco tiempo para el inicio del mundial nos parece una medida bastante lógica aunque no hubiera estado en la primera lista, decimos esto porque el entendimiento de la forma de jugar de Scariolo dado que comparten equipo en el Khimki ruso, hará una adaptación mas rápida al equipo, mas si cabe al tratarse de un director de juego que no es sino la prolongación del entrenador en el campo.
FUENTES: FEB Y MARCA

Los dos últimos tiempos muertos pedidos por Scariolo ante Estados Unidos

Como entrenador que soy suelo fijarme con mucha atención en todos los detalles que rodean al partido, los tiempos muertos siempre han sido una de mis debilidades en las retransmisiones televisivas. Observar lo que se hace a través de las imágenes y escuchar lo que se dice, reune una fuente inagotable de recursos para los que queremos aprender de los grandes entrenadores.
Sergio Scariolo es sin discusión uno de ellos, lo ha demostrado en toda su trayectoria profesional y lo sigue demostrando con creces con el Seleccionado Nacional, esta claro que nuestros jugadores están en unas buenísimas manos.
Tengo amigos entrenadores que han trabajado con él como ayudantes y todos me hablan excelencias de su forma trabajar, meticuloso e insaciable cuida hasta el mas mínimo detalle de cada momento de baloncesto. Contagia y traslada su capacidad extrema de trabajo a los demás y les obliga casi sin querer a crecer como entrenadores. Su dominio de los idiomas dada su experiencia internacional también juega mucho a su favor y además está muy al día en los avances tecnológicos, que sabe trasladar con el scouting de sus ayudantes de forma ideal a sus jugadores, para que tengan la mayor información posible del rival.
Sergio aplica un método y unas claves importantes que suponen un avance mas que interesante en el aspecto táctico: Cuando dice blue, red, pantalón, bum, push, etc, no está sino definiendo a cada jugador la forma de defender a su rival o un bloqueo de uno u otro tipo. En los ataques algo similar, 2 abajo, puño lado, etc, son claves cada vez mas familiares que si somos observadores podremos llegar a descifrar. Los jugadores saben a lo que juegan y lo que tienen que hacer, pero Sergio no los encorseta con los sistemas y sabe darles la libertad y capacidad de decisión, para que determinen las mejores opciones de partido.
Una vez expresada mi rendida admiración por el entrenador italiano, quiero por último decir que me parece de muy valientes ponerse al desnudo delante de unas cámaras, estamos viendo en las retransmisiones televisivas de La Sexta como prepara Sergio la charla previa del partido, como instruye y alecciona a sus jugadores, como actúa en la banda y por supuesto como sabe llegar a sus jugadores en los tiempos muertos. Mi felicitación al seleccionador y por supuesto a la cadena televisiva, pocos entrenadores se prestan a ello y que uno de la calidad de Sergio Scariolo lo permita, es un lujo para el espectador y un aprendizaje para todos los entrenadores.
En el partido de ayer ante Estados Unidos en los últimos 36 segundos Sergio Scariolo pidió dos tiempos muertos, el primero me pareció genial pero el segundo bajo mi punto de vista tuvo mucho que desear, voy a tratar de descifrarlos desde lo que mi memoria recuerda (no grabé las imágenes), pero mas o menos esto fue lo que ocurrió.
PRIMER TIEMPO MUERTO (De libro)
Faltaban unos 36 segundos, perdíamos de dos (82-84), ordena un ataque rápido culminando Navarro, les dice que si tienen que hace falta se la hagan a Odom (scouting de tiros libres) e incluso les dice que aunque ellos metiesen canasta que no se preocupen tiene un tiempo muerto para pedir.
Todo sale a pedir de boca, Navarro mete un dos mas uno y nos colocamos (85-84), los americanos creo que a través de Rose (aclarado por el centro), meten canasta (85-86).
SEGUNDO TIEMPO MUERTO (No fue tan bueno)
Aunque se que muchos de ustedes pueden no estar de acuerdo conmigo, voy a ser crítico con este tiempo muerto, porque aunque estuvo bien pedido por la circunstancia y momento del partido, sin embargo la información que les llegó a los jugadores fue confusa y no fue clara y concreta, me explico (insisto en que solo hablo de lo que oí y vi a través de las imágenes televisivas):
-Se reune todo el staff técnico (grupo de unas cinco personas), creo que gastan demasiado tiempo para deliberar y cuando Sergio se agacha para dar instrucciones le quedan muy pocos segundos.
-Sergio comienza a diseñar la jugada que quiere, habla algo de pase mano a mano a Ricky, de pronto se arrepiente y le dice mejor no, intenta cambiar la opción y como el tiempo se acaba, al final dice seguimos haciendo lo mismo o seguimos igual creo recordar. Yo creo que ahí transmite confusión y no una idea clara de lo que había que hacer. No llego a entender que se reunan en cónclave todos los entrenadores, se decida algo concreto y luego sobre la marcha se modifique.
-El ataque ya vimos que no dio resultado. ¿Significa esto que si se hubiera diseñado una jugada de forma precisa se hubiera anotado?, por supuesto que no. El baloncesto está lleno de momentos de inspiracion personal de los jugadores, cuantas veces como entrenadores hemos diseñado algo y luego los jugadores han ejecutado algo distinto (el rival también juega, son momentos de mucha tensión, etc, etc).
Pero contando con todo la anterior y con todo lo expuesto, mi opinión personal es que en esos momentos hay que transmitir una idea fija y concreta, seguirla a rajatabla y luego que salga el sol por Antequera, cuando hay muchas cosas dispersas por las mentes de los juagdores al final ni una cosa ni la otra.
No creo que Sergio lea estas humildes lineas que no dejan de ser las de un entrenador currante, pero solo trato de expresar mi opinión tratando de construir de forma positiva, todos deseamos lo mejor para el equipo español en el mundial y en cualquier caso mejor que sucediese dicha situación en un encuentro de preparación, porque en la hora de la verdad será otra historia diferente.

Vídeo de una increible canasta

Una simpatizante del blog nos envía desde Italia el siguiente vídeo que circula por internet, en el que podemos apreciar una mas que increible canasta. Como una imagen vale mas que mil palabras, os lo dejo para que disfrutéis con él:

ESPAÑA NO APROVECHÓ SU ÚLTIMA POSESIÓN

El baloncesto NBA ha vencido a la ÑBA en el espectacular último partido de la gira de preparación de la selección española por un solo punto (85-86).
(Foto: Carlos M. Picazas-FEB)
El juego americano, basado en el poderío físico, el talento innato y la calidad individual ha vencido la “batalla de los campeones” ante el juego español, cimentado en el equipo, en la suma de talentos y en un mayor trabajo táctico.
Navarro y Rubio han demostrado que la calidad está en ambos equipos, Reyes y Marc han vuelto a presentar sus credenciales a la lucha en la pintura, y sólo el bajo porcentaje en el tiro de larga distancia han impedido que el partido cayera del lado de la ÑBA. Eso, y una defensa zonal en la última jugada aprovechando Estados Unidos un recurso puramente europeo.
Con 16 segundos, posesión de balón y un punto abajo, España ha tenido la oportunidad de sentenciar el choque, pero los dos intentos triples de Ricky y Rudy no llegaron al aro. Una defensa zonal puesta por Krzyewsky descolocó el ataque español e impidió que los de Scariolo se llevaran el “desafío”.
FICHA TÉCNICA:
España 85
(16+17+25+27): Rudy Fernández (5), Navarro (20), Calderón (0), Marc Gasol (17) y Garbajosa (4) -equipo inicial- San Emeterio (0), Rubio (7), Reyes (16), Vázquez (8), Mumbrú (3), Claver (1) y Llull (4).
Estados Unidos 86 (23+22+24+17): Billups (10), Igualada (4), Durant (25), Rose (13) y Odom (12) -equipo inicial-, Gay (4), Gordon (0), Westbrook (8), Chandler (3) y Curry (7).
FUENTE FEB

domingo, 22 de agosto de 2010

El XEREZ C.B. nuevo primer club de la ciudad

El Xerez C.B., equipo perteneciente a la Entidad deportiva, A.D. JUVENTUD-JEREZ, se convierte de nuevo en el primer club de baloncesto de la ciudad, al no haber presentado equipo en la liga EBA el DKV Jerez, más conocido como Unibasket del C.B. Tartessos de nuestra ciudad, y mantener la categoría de Primera División Nacional el Xerez Club Baloncesto, club que dirige Miguel A Soto desde su fundación en el año 1975.
Xerez, C.B. - Temp. 2009/2010
Otro de los clubes que no presentará esta temporada equipo senior a nivel nacional, es el Chajeba 04 femenino, que la pasada temporada descendió de la Liga Femenina 2, aunque si continuará con equipos de cantera, tanto en femenino como ahora también en masculino.
El Xerez Club Baloncesto, con un historial de más de 35 años compitiendo a nivel andaluz y nacional, sin faltar una sola temporada, se caracteriza principalmente por ser un club totalmente amateur, donde sus jugadores y dirigentes no cobran, ya que el objetivo del mismo es la promoción del baloncesto, sin ánimo de lucro, dando su cantera a lo largo de estos años jugadores para las ligas ACB, LEB y EBA.
El equipo Jerezano que comenzara la pretemporada el próximo 31 de Agosto, cuenta con una plantilla joven, siendo la mayoría de sus jugadores de Jerez, reforzados con 2 jugadores norteamericanos a los que en esta temporada se le añadirá algunos nuevos fichajes, debido al nivel que está tomando esta categoría, al haberse inscritos equipos de la ligas LEB oro y plata, como el C.B. Huelva o el Qalat de Sevilla, así como varios equipos de la EBA, como el Peñarroya, Lepe o Las Canteras de Puerto Real , precisamente será este último al que el Xerez se enfrente en su primer encuentro de liga en nuestra ciudad, el próximo 16 de Octubre.
El Xerez tiene previsto comenzar la pretemporada el próximo 31 Agosto, con toda su plantilla y los posibles nuevos fichajes, ya que aparte de este equipo de Primera División Nacional, el Xerez contará con otro equipo senior, sub-23, que jugará en la Liga Senior Provincial, y que a final de temporada intervendrá en un Torneo Internacional amistoso de Clubes que se jugará en la Costa Brava, donde el pasado el conjunto Jerezano fue segundo en esta categoría, donde intervinieron equipos de 15 paises de todo el mundo.
El equipo Jerezano cuenta en sus filas con jugadores como: Domi Jiménez (2,03), Antonio Jiménez (1,97), Jóse (1,99), Alcaráz (2,00), Carrera (1,97) Campón (1,95), Muñoz (1,91), Otero (1,85), Kiki (1,87), Christian (1,92), Caramazana (1,85), Roque (1,94) y los jugadores americanos, Mills (1,92) y Mason (1,82), formando una platilla muy joven con algunos veteranos ya contrastados.
LA CANTERA
(Foto: Equipo sub-22 Xerez C.B.)
Asimismo, el Xerez C.B. presentará equipos en todas las categorías de cantera, desde junior a mini-basket, manteniendo a su equipo Sub-23, y seguirá con sus equipos filiales del Colegio Marianistas y El Altillo school, los primeros con 4 equipos federados en la Liga provincial.
ESCUELA DEPORTIVA GRATIS EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE CHAPIN
El Xerez Club Baloncesto, tiene previsto poner una Escuela Deportiva en el Palacio de los Deportes de Chapín, para todo los chicos con edades comprendidas entre 5 y 12 años, que deseen comenzar a jugar al baloncesto, siendo esta escuela completamente GRATIS, tan solo tienen que apuntarse llamando al club Juventud Jerez (956325184) , o bien enviando un e-mail a la siguiente dirección:
E-mal:
juventud-jerez@telefonica.net.
Blog del club:
www.xerezbasket.blogspot.com/
Comenzará en Septiembre, una vez empiece el curso escolar, siendo las plazas limitadas.
ASIMISMO, ESTA ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN, PARA NUEVOS JUGADORES EN LAS CATEGORÍAS DE CANTERA: JUNIOR, CADETES e INFANTILES.
LOS ENTRENAMIENTOS SERÁN EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE CHAPÍN, Y LOS EQUIPOS INTERVENDRÁN EN LA COPA ANDALUCIA, ESTANDO FIJADO EL 2 SEPTIEMBRE (Jueves) A LAS 6 DE LA TARDE EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE CHAPIN EL COMIENZO DE LOS ENTRENAMIENTOS DE LA CATEGORIA JUNIOR.
COMUNICADO C.B. JUVENTUD-JEREZ (XEREZ BALONCESTO)