lunes, 25 de febrero de 2019

Victoria del Ciudad de Huelva ante Moguer (64-80)

Comenzó muy bien en defensa el conjunto local, sobre todo el base Pablo Jódar que robó un par de balones que hicieron poner a su equipo 8-2 en los primeros compases del encuentro. Este arreón local fue poco a poco mitigado por nuestros chicos que ya al final del cuarto inicial estaban a sólo dos de los moguereños, 15-13.
El segundo cuarto fue un toma y daca en el que las diferencias fueron mínimas pero que en sus momentos finales vio como el Ciudad de Huelva remonta gracias a una defensa zonal 2-3 y a los primeros minutos de descanso del base titular de Moguer, el mencionado Jódar. 30-32 fue el resultado al descanso.
El tercer cuarto, otras veces tan malo, resultó ser el crucial para despegarnos en el luminoso del Pabellón Platero. La defensa zonal siguió y en ataque encontramos con cierta facilidad del aro rival , fueron hombre clave en ese aspecto en esos momentos, Molina y Márquez, este con 3 canastas consecutivas puso la por aquél entonces máxima renta. 33-44. Aunque lo mejor, fue la defensa, el conjunto local solo anotó tiros libres y su única canasta en juego fue un triple de Pacheco a falta de 40 segundos.
En el último cuarto los de Moguer pusieron toda la carne en el asador pero los jóvenes jugadores onubenses no se achantaron y con buena defensa y faltas en los momentos justos para parar posibles contraataques solo vieron asomar a su rival a una distancia de 9 puntos. Fue un espejismo, David Blanco con un triple volvió a dejar la renta por encima de los 10 y ya el Ciudad de Moguer dejó de creer en la remontada, atacaban más con el corazón que con la cabeza. En los últimos minutos tuvieron minutos los menos habituales, destacando los ocho puntos en poco más de dos minutos de Roberto Bauzán.
Anotadores Ciudad de Huelva: Domínguez 2, Márquez 12,Montaner 5, Pardo 1, Martín 0, Bellido 2, D. Blanco 12, P. Salguero 12, Bauzán 8, M. Salguero 3, y Germán Rodríguez.4.
El mejor: Juanma Márquez con 12 puntos, 8 rebotes y un tapón para 20 créditos de valoración.
Más información en nuestra web: www.cdhuelva.com 

Dkv San Fernando, 67 – Ecoculture C.B. Almeria, 68


Nuevamente salió la casta, el trabajo en equipo y la entrega para ganar un partido muy difícil. DKV lidera esta tabla de la 2 ª fase por la permanencia.
El partido se ganó en el último segundo con una canasta de Cristian tras pase de Guillermo Casini en contraataque, tras fallar el equipo gaditano dos tiros libres a falta de 6 segundos. Alegría exultante y victoria muy celebrada por los jóvenes pupilos almerienses.
José González movilizó a todo su banquillo y todos respondieron con puntos y rebotes. Debutó con acierto Valentín Strukov (9 puntos, 5 rebotes y con un + 12 de valoración).
DKV estuvo en la pelea durante todo el partido, marcando las diferencias en los rebotes (51 – 29) y asistencias (7 – 2). El parcial del último cuarto lo ganó (19-16) pero no fue suficiente para doblegar a un trabajador y acertado ECOCULTURE, que claramente ganaba el lanzamiento de 3 (28% frente al 8 % rival) y los tiros libres (55 % frente al 45 %).  Los demás datos fueron muy igualados.
Ficha técnica: Pabellón Bahía Sur. SAN FERNANDEZ (Cádiz).
DKV SAN FERNANDO 67. 5 inicial: Jesús Ponce (6) Diego Gallardo (2) Jesús Remesal (6) Federico Ristori (14) y Ángel Cañas-Baliña (3). Jugaron: Juan Miguel Pina (5) Francisco M. Jiménez (8) Pedro Luis Ortega (1) Cesar Heras (4) Álvaro Benítez, José Alberto Ruiz (14) y Guillermo Alcaraz (4).
Valoraciones: Federico Ristori (+ 21) y José Alberto Ruiz (+ 19) los más destacados.
ECOCULTURE C.B. ALMERIA 68. 5 inicial: Luis Rueda (6) Povilas Bileisis (13) Joaquín Reyes (2) Cristian Ramón (14) y Paco Gutiérrez (2). Jugaron: Guillermo Casini (15) Juan Miguel Molina (2) Alberto Puentes (2) Alberto González (3) y Valentín Strukov (9).
Valoraciones: Valentín Strukov y Guillermo Cusini, ambos con (+12) y Povilas Bileisis (+ 10), destacaron.
Parciales: ( 15 – 13 )  ( 30 – 39 )  ( 48 – 52 ) y ( 67 – 68 ).
COMUNICADO CB ALMERÍA

El Krypteia Capital Huelva arranca la fase de ascenso de la mejor forma posible


Con un Andrés Estrada que volvió a presentar una entrada espectacular (más de 1600 personas), los onubenses se lucieron contra el CB Cazorla.  
¡Comenzó la fase de ascenso! Y los de Gabriel Carrasco se entrenan con buen pie. Son muchas las buenas noticias para el cuadro onubense: ya son cinco las victorias consecutivas; el Estrada volvió a presentar una entrada fantástica, con más de 1600 espectadores; y se ganó con autoridad al CB Cazorla.  
Fue un partido divertido. La igualdad reinó en un primer cuarto en el que los dos conjuntos encontraron acierto ofensivo (23-25). BJ Gladden mostró su potencial en los diez primeros minutos y mantenía a su equipo en el partido. En el segundo periodo los onubenses volvieron a mostrar el nivel defensivo de las últimas jornadas. Y es que a día de hoy jugar contra el Krypteia Capital Huelva no es nada cómodo. La actividad defensiva ayudaba a atacar con alegría. Parcial de 24-12 y al descanso el equipo de Gabriel Carrasco ya mandaba por 10 puntos (47-37).     
Tras el paso por vestuarios el Krypteia Capital Huelva seguía con la velocidad de crucero. La segunda parte fue un festival de los locales con parciales de 23-15 en el tercer periodo y 26-18 cuarto. Juan Toledo encontró el acierto y se reencontró con su faceta de “killer” (23 puntos). BJ Gladden mostró de nuevo su talento y poderío físico con 22 puntos. Mientras que Ful Casanova volvió a liderar a su equipo dando un recital: 16 puntos, 8 rebotes, 10 asistencias, 3 recuperaciones, y 31 de valoración que le convierten en el MPV de la jornada del grupo D-Clasificación. El público que se citó en masa en el Estrada disfrutó de lo lindo con la victoria de los suyos por 96-70.  
KRYPTEIA CAPITAL HUELVA, 96 (23, 24, 23 y 26): Pablo Martínez (11), Skyler Burgess (4), BJ Gladden (22), Sebas Domínguez (2), Ful Casanova (16) -cinco inicial- Pablo Hitos (4), Julián Horacio López (8), Jesús Hernández (6), Youssouph Kassé (1), Juan Toledo (23). 
CB CAZORLA, 70 (25, 12, 15 y 18): Sadeeq Bello (7), Andrés Díaz (9), Sakho Mutombo (8), Iker Barbero (11), Dante Thompson (7) -cinco inicial-; David Espadiña (17), Rodrigo Deus (0), Álvaro Navarrete (0), David Rubio (11), Jeray Marchante (0).
COMUNICADO AGENCIA.BIS

Victoria ajustada del ISE CB Almería ante el Olímpico 64

ISE C.B. ALMERIA 56 – OLIMPICO 64. LA VOZ INCLUSIVA, 50.
Como presagiaba Paco Rueda, partido que iba a ser muy complicado y lo fue, vaya si lo fue.
Una salida fulgurante del equipo madrileño dejaba el marcador 2-11 con tres triples seguidos y una defensa muy aguerrida. Así fue toda la primera parte donde el equipo almeriense no veía la canasta.
Una y otra vez se penetraba, se lanzaba el tiro exterior, pero no se acertaba. La segunda parte fue igual, pérdidas, mal porcentaje de tiro y cierta apatía defensiva que dejaba espacios para las penetraciones de OLIMPICO 64, que tampoco estuvo muy afortunado en las estadísticas.
ISE C.B. ALMERIA. Contaba con Alicia González, una vez más, como mejor revulsivo anotador y reboteador, su experiencia fue clave en la remontada, esta vez ayudada por la pivot Bineta Ndoye que se fajó bajo los tableros, anotó puntos desde la media distancia y colocó dos tapones casi seguidos. Esto enardeció a un nutrido público joven femenino en el Pabellón de Huercal de Almería, que ya no dejó de animar y llevó en volandas la remontada en el último y disputado cuarto. Dos triples a falta de dos minutos para la conclusión y una mayor intensidad defensiva, dejaron una victoria importante, en Almería.
Ficha técnica. 400 espectadores. Partido celebrado en Huercal Almería.
ISE C.B. ALMERIA 56. 5 inicial: Isa Latorre (8) Alicia González (15) Ornella Santana (4) Lucía Torres (3) y María del Mar. F. Cueto (2). Jugaron: Belén Giraldez (4) Bineta Ndoye (12) Macarena D´Urso (8) Sandra Molero.
Valoraciones: Alicia González (+23)  Bineta Ndoye (+20) y Ornella Santana (+12) Las más destacadas.
OLIMPICO 64. LA VOZ INCLUSIVA 50. 5 inicial Beatriz Parada (4) Paula Domínguez (2) Susana Bacete (16) Irene San Andrés (7) y Carmen Arteche (9). Jugaron: Sara Ginés, Sara Carvajal, Julia Rabadán, Natalia Orejón, Cecilia Aldecoa (3) Esther Molinero (9).
Valoraciones: Susana Bacete brilló en este apartado, con un (+11).
Parciales:  (6 – 11)  ( 24 – 27 )  (38 – 36 ) y  ( 56 – 50 ).
COMUNICADO ISE CB ALMERÍA

Marbella se apunta el primer triunfo de la segunda fase ante Basket Benahaís


Como dice la canción, no estaba muerto, estaba de parranda. Los que daban por desahuciado al CB Marbella tras su estrepitosa derrota en Coín hace apenas siete días tienen ahora un problema. El conjunto azulón resurgió cual ave fénix en el Pabellón Municipal de Benahavís el pasado sábado para apuntarse un triunfo de mérito ante uno de los equipos aspirantes a estar en la fase de ascenso del mes de mayo (69-78).
Aunque el arranque del equipo no fue el esperado, el ritmo del partido apuntaba a que quien quisiera llevarse el triunfo tendría que irse a una anotación bastante amplia. Tan solo en los primeros tres minutos de partido los locales ganaban por 16-10 con Ogundokun sacando su repertorio exterior -cuatro triples seguidos-. Aunque en defensa no estaban brillantes los de Francis Tomé, sí es cierto que anotaba con una cierta regularidad que invitaba a pensar a que si seguía por ese camino iba a tener muchas opciones de llevarse el triunfo. La peor parte del frenético inicio en la pista se la llevó Juanpe Jiménez. El exterior, tras anotar un triple lejano (21-16), giró mal y cayó al suelo doliéndose de la rodilla izquierda. El malagueño se fue al banquillo con gestos de dolor, volviendo al poco tiempo sobre el parqué al sentirse bien en el banquillo, pero la rodilla no respondía como antes y tuvo que irse definitivamente del encuentro. Quedaba todo un mundo por recorrer y los azulones perdían a uno de sus principales baluartes (30-22).
Emergió entonces el comodín que todo entrenador tiene en su banquillo y movió ficha el bueno de Tomé. intentando dominar el rebote y dotar de centímetros la pintura, el técnico tiró de Ale Romero para impregnar de intensidad el juego de sus chicos, bien plantados y con energía pero algo lentos a la hora de cerrar los tiros de Benahavís. Javi Merás anotaba un tiro cerca del aro y desató el ciclón del CB Marbella, que como quién reaparece tras un letargo ofensivo bastante curioso, empezó a azotar el aro rival sin compasión. Primero era Charles Knowles y luego Ferni Ferruz desde el triple quien ponía patas arriba a la grada vestida de azul. El base, cogiendo en cada partido más responsabilidades, se metía en el bolsillo a su par con dos tiros exteriores consecutivos que ponían por delante al CB Marbella mediado el segundo acto para ya no soltar la ventaja en todo el encuentro. No respondía Benahavís al 34-39 de Pape Sow, una vez más desde más allá del arco, que parecía ‘matar’ a su par. De este modo, el 41-51 del descanso dejaba claro quién tenía todas las de ganar. 
A quien se le esperaba como agua de mayo llamó a la puerta en un inicio de segunda parte espectacular. Ben Beauchamp, muy activo en defensa pero silencioso en ataque, sacó su repertorio de carreras y penetraciones para dejar claro el por qué vino desde Colorado. Tres canastas prácticamente consecutivas del ´21´seguían manteniendo por delante a su equipo, que sacaba partido del físico de Nacho Trujillo para sostener las manijas ofensivas de los locales. Bruno Diatta se hacía fuerte en la pintura y no dejaba que se le escapara ni un balón -acabó como siempre siendo decisivo-, sobretodo dándole en bandeja a Pape Sow un balón en los instantes finales de tercer cuarto para lanzar desde el triple y cerrar el marcador con 54-64. Las sensaciones de uno y otro equipo eran muy distintas, y el más regular, el más plano en sus intenciones, era quien se llevaría el gato al agua. Benahavís iba a arreones, como ese que casi le mete en el encuentro tras darlo por perdido en alguna ocasión -Ogundokun y Merás, incisivos, y Cabrita revolucionario- (68-76), pero la defensa del CB Marbella y su eterna juventud volvían a llevar el partido a un extremo físico difícil de aguantar y tras un breve atisbo de supervivencia acabó mordiendo el polvo por 69-78.
Así, triunfo meritorio del CB Marbella, que la semana que viene recibe a Utrera en el Serrano Lima en una nueva final de cara a la carrera por estar en la lucha por una plaza en LEB Plata (sábado, 18:00 horas).
COMUNICADO CB MARBELLA

EnerDrink Udea-CAM Enrique Soler (crónicas remitidas por ambos equipos)

Enerdrink UDEA gana la primera de sus 10 finales (Crónica remitida por Udea Algeciras)
Enerdrink UDEA ha dado un paso de gigante hoy en la clasificación del Grupo D de la Liga EBA al vencer en casa ante Melilla por un tanteador muy ajustado de 67-65, en la primera de las 10 finales que UDEA debe afrontar en esta segunda fase de la liga, en la que no ha perdido nunca en casa.
Partido de poder a poder, m uy igualado, aunque casi siempre por delante el equipo algecireño, tan sólo en el segundo cuarto los norteafricanos superaron en 3 puntos a los algecireños, que en el tercer cuarto incluso disfrutaron de 16 puntos arriba.
Con un Enerdrink UDEA cargado de faltas, muy protestadas a los árbitros por el público que llenaba las dos gradas del pabellón Dr Juan Carlos Mateo, el partido fue en todo momento vibrante e intenso, haciendo las delicias de los casi dos mil almas presentes. Entre ellas destacaban decenas de niños de las categorías base de Algeciras, Los Barrios y Tarifa.
En el segundo cuarto, un problema en el fluido eléctrico del pabellón hizo detenerse al partido durante unos minutos y una vez repuesto continuó el mismo, llegándose al descanso con una ventaja visitante de un solo punto.
En el vestuario Javier Malla, el entrenador algecireño, aleccionó a los suyos y rápidamente consiguieron la máxima ventaja en el marcador, de 16, que a la postre fueron diluidas por los 10 jugadores del equipo melillense.
Con grandes gritos hacia los árbitros por parte del público, la última jugada, un ataque de 7 segundos de Melilla se saldó con una falta en ataque que dejó el marcador a un segundo, en el 67-65 final, y la explosión de alegría del público.
Al término del encuentro el entrenador algecireño, Javier Malla, señaló que “hoy nuestro equipo ha sido mejor frente a un gran equipo como Melilla, contra el que hemos fallado canastas fáciles”.
Reconoce el entrenador algecireño que “ha sido un partido muy táctico, al objeto de vencer su tiro exterior y de anular en lo posible a Javier González de Terry, un base de 2,05 con una gran calidad técnica”.
Aunque Malla lamenta no haber conseguido una mayor diferencia contra Melilla, si advierte qué la situación con respecto al pasado año, en el que UDEA perdió en casa ante este mismo equipo, no se ha repetido y por tanto es distinta. “Hoy se han enfrentado los dos primeros y creo que el partido ha hecho justicia, porque ha estado muy igualado aunque finalmente hemos sido superiores”.
Para los siguientes partidos, el entrenador algecireño asegura que “sus jugadores van a ir a muerte para ganar cada una de las 10 finales que tienen en esta segunda fase”.
Por último en relación a la afición, Malla dijo haber “recordado cuando era más joven, calificó la afición al baloncesto de su ciudad como brutal, y agradeció a todos los aficionados su asistencia y el apoyo prestado”.
Por su parte el jugador de Algeciras Miki Ortega aseguró que “sus compañeros están preparados para estos partidos, muy motivados y con ganas del siguiente partido”.
En relación a la actitud del público, el jugador elogió “la entrega de los que llenaban la grada y manifestó que era una gozada jugar ante este público”.
Por último el entrenador del CAM Enrique Soler de Melilla, Javier Nieto, señaló que “el partido ha sido un cara o cruz, que se ha llevado UDEA Algeciras”.
Lamentó la actitud de alguno de sus jugadores, y auguró que tanto ellos como Algeciras van a estar arriba al final de esta segunda fase.
El C.A.M. Enrique Soler cae en Algeciras (Crónica remitida por el CAM Enrique Soler)
Primer partido de la Fase de Clasificación del grupo D, en el que el Enrique Soler tuvo un largo viaje hasta Algeciras para medirse ante un potente equipo: el Energydrink UDEA Algeciras. 
Con una mejor salida por parte del conjunto local, arrancaba el encuentro en el Pabellón Dr. Juan Carlos Mateo de Algeciras con mucha afición local para llevar en volandas a su equipo. 
Y así comenzaron a mandar sobre el luminoso los pupilos de Javier Malla que, en el minuto 5 del primer cuarto, dominaban por un 13 a 5 con Newby y Kelly muy inspirados y liderando el juego local. El C.A.M. comenzó a mostrarse más sólido en defensa y a realizar transiciones con buen final, recortando distancias, subiendo el 17 a 12 a falta de dos minutos del final de este primer acto, el cual se cerró 21 a 16 para los locales. 
Se reiniciaba el encuentro con el segundo cuarto y un UDEA que seguía muy enchufado, tanto que, tras dos anotaciones consecutivas de los de Malla, Javi Nieto se veía obligado a pedir tiempo muerto pasado el primer minuto y medio de cuarto y 27 a 19 en el marcador. 
La intensidad que Nieto demandaba a sus jugadores tuvo efecto, llegando al meridiano del segundo acto 33 a 31 para, un minuto después, igualar el duelo a 33. 
El conjunto colegial, ya en buena dinámica y con muy buen ritmo de juego, lograba colocarse 35 a 36 a falta de 2:42 para el descanso, pero un problema eléctrico en el pabellón provocó que el partido se detuviese durante varios largos minutos. Tras solucionarse los problemas técnicos en el pabellón, se reinició el juego para llegar al descanso 37 a 38 para los colegiales. 
Tras el paso por vestuarios, los de Javi Nieto salieron muy por debajo de su habitual nivel de juego, lo que no se puede hacer ante un equipo como UDEA que sabe aprovechar las debilidades de sus rivales. Y así endosaron un parcial de 10 a 0 en 3 minutos liderados por Miki Ortega que enchufaba dos triples seguidos para poner el pabellón patas arriba. Dos minutos después y con el tercer triple de Ortega, Nieto se veía obligado a parar el partido con un 55 a 40 en el luminoso que parecía haber roto el encuentro. 
La intensidad de los naranjas subió durante los minutos restantes de este tercer cuarto, pero UDEA quería la victoria y no iba a tirar el trabajo realizado hasta el momento, subiendo solo un parcial de 2 a 6 durante los 5 minutos que quedaban para cerrar el cuarto. 
Con 57 a 46 arrancaba el definitivo cuarto. 
Los nuestros habían cometido muchos errores, pero el Enrique Soler no es un equipo de bajar los brazos. Las estrategias estaban sobre la mesa y los de Nieto comenzaron a apretar el acelerador para recortar distancias y, con dos triples consecutivos de los colegiales, subía el 60 a 55 pasados los dos minutos y medio de cuarto.
UDEA, empujado por su afición, se reencontraba con el aro pero el C.A.M. respondía a cada punto para colocar el 64 a 58 en la mitad de este último tiempo. 
Se mantuvieron los intercambios de canastas durante los siguientes dos minutos, donde el conjunto local mantuvo la diferencia de 5 puntos con un 67 a 62. Pero las defensas se impusieron a los ataques en ambos aros, provocando una sequía anotadora hasta que fue el Enrique Soler quien enchufaba un triplazo a falta de 14 segundos para el final y que colocaba el luminoso 67 a 65. 
La posesión era del equipo local y había que defender hasta el final. Tras pérdida de balón de los de Javi Malla, los melillenses tenían muy pocos segundos para sacar de fondo y salir al ataque. Y así lo hicieron, logrando tirar a canasta y anotar, pero la acción fue invalidada por falta en ataque que hubiese valido para forzar la prórroga. 
1,7 segundos de posesión para los locales, apenas tiempo para lograr la épica, cerrándose en encuentro 67 a 65 para el equipo local. 
Ficha técnica del partido
Energydrink UDEA Algeciras (67): Edmond Koyanouba (4), Javi Fernández (3), Andrew Kelly (16), Rubén Perea (4), Juanmi López (3), Miki Ortega (18), Jabulani Newby (14) y Sam Buxton (5). También jugaron David Stachovskij e Ismael Auschel. 
C.A.M. Enrique Soler (65): Jeremiah Davis (6), Donta Smith (13), Luis García (2), Javi González (15), Alberto Artiles (5), Dusanm Kostic (8) y Erikas Kalinicenko (18). También jugaron Carlos Platero, Miguel Muriana y Dani Terrón. 
El MVP del encuentro fue para el jugador local Andrew Kelly, quien con 16 puntos con 7 de 13 en tiros de 2 y en tiros libres 2 de 3, 14 rebotes (11 defensivos y 3 ofensivos), 6 asistencias y 4 recuperaciones, se marchaba hasta los 28 créditos de valoración personal. 
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

Inicio aciago del Muser Auto en la Fase de Permanencia


**A pesar de un buen comienzo y de un papel protagonista de la tripleta Arturo-Adolfo-Joselito, un mal tercer periodo impide iniciar la fase con victoria**
Aún en la derrota, el equipo deja otro mensaje positivo en esta temporada llena de infortunios: El Muser Auto asume el reto de ser competitivo con talento local.
Así lo analizaba el segundo entrenador del Muser Auto, quien además de destacar que no se le perdió la cara al partido en ningún momento señalaba algo que habló con los jugadores al final en el vestuario: “Me quedo con el paso adelante que han dado jugadores como Ricky, Adolfo o Joselito, y el liderazgo de Arturo López.” Ha faltado que las ganas que le han puesto José Antonio o Ángel López no se hayan traducido en buenas actuaciones, algo que a buen seguro llegará con trabajo y buena actitud.
Inició el Muser Auto muy enchufado el partido, algo que agradeció Vista Alegre mal acostumbrado a comienzos muy fríos. Gracias al desacierto del equipo costasoleño, los locales pudieron realizar rápidas transiciones para anotar bajo canasta, o bien jugar en estático con criterio para buscar buenos lanzamientos exteriores. Rsultado final del primer periodo 27-16, con Adolfo Vega erigiéndose en protagonista. Novaschool estaba desarbolado por el juego local y no conseguía imponer su fortaleza interior.
En el segundo periodo se igualaron las cosas. En apenas 3’ los malagueños se acercaron a 2 puntos, 27-25 que obligó a pedir tiempo muerto a Jose Santaella, ante la ausencia de Jesús Lázaro, concentrado en las ventanas de la selección española absoluta. Los malagueños estaban muy acertados e impedían correr a los cordobeses, y en el ataque estático no se encontraban posiciones cómodas; nadie conseguía liderar al equipo en ataque. Sin embargo, a la buena actuación de Adolfo (19 puntos y +20 valoración) se sumó Arturo López, y consiguieron otro arreón parado por los visitantes con un tiempo muerto y posteriores acciones que volvieron a dejar la diferencia en 2 puntos al descanso: 40-38.
Tras el paso por vestuarios, Novaschool puso una marcha más y los locales apenas aguantaron los primeros tres minutos. A partir de ahí se pusieron por delante y tras los malos lanzamientos califales conseguían correr y anotar con cierta facilidad bajo el aro (Vázquez con 17 rebotes, y Jackson con 21 puntos, rompían el partido), incrementándose la diferencia, incluido un triple sobre la bocina del final del tercer periodo que superó la decena de puntos a favor de los costasoleños (se sumaba a la fiesta anotadora Berdugo, que terminó con 14). 50-62 para un mal periodo local con apenas 10 puntos de anotación por 24 de los visitantes.
Se iniciaba el último periodo y no llegaba la reacción del Muser Auto. Otro tiempo muerto cuando la diferenciaba superaba los 15 puntos y la aparición de Arturo López que tiraba del carro del ataque local, metió al equipo en partido con 6 puntos seguidos (para un total de 22 en el partido, y +24 de valoración, a pesar de su desacierto desde la línea de 3, con una serie de 2 de 9). Esto provocó el nerviosismo entre los visitantes que pidieron tiempo muerto a falta de 3’51” cuando la diferencia bajó de los 10 puntos.
El Muser Auto creía en la victoria, y se entró en el último minuto con 5 puntos desventaja 71-76 tras dos tiros libres anotados por Joselito (10 puntos y +10 valoración en apenas 18’ de juego), y una recuperación que daba el balón a los cordobeses… pero no entró el triple, ni la posterior jugada ensayada de fondo tras una recuperación, esfumándose así la posibilidad de culminar la remontada. Después, un triple del cadete Rafa Santos y tiros libres anotados por los visitantes dejaron el resultado final en 74-79
Los resultados del grupo ponen de manifiesto que cada partido se decidirá por pequeños detalles y diferencias (75-74 entre Real Betis y Martos, o 67-68 San Fernando y Almería), y ahí será determinante demostrar arrojo y entereza, además de solidez como equipo. Sin duda, una fase de permanencia para crecer y madurar, de las que gusta jugar.
Las próximas citas, el 28 de febrero a las 12h ante Unicaja, y el 2 de marzo a las 19h ante Baza, ambas en Vista Alegre, tras aceptar las peticiones de cambio de los visitantes. Doble oportunidad de jugar como locales y sumar alguna victoria para mantenerse en posiciones altas del grupo.
FICHA TÉCNICA:
Muser Auto 74: R. Caballero (7), Arturo López (22), A.Vega (19), J.A. Moreno (8), T.Okafor (3) – quinteto titular-; U.Friscia (0), R.Santos (3), J.M.Gutiérrez (10), Ángel López (2). El júnior Jaime Romano no tuvo oportunidad de debutar en la categoría.
CB Novaschool 79: J.M. García (1), A. Vázquez (11), J.A.Berdugo (14), A.Jackson (21) y P.Fernández (8) – quintento titular-; D.Garzón (0), J.Pinazo (0), G.Palma (10), G.Gueye (4), D.Loureiro (2), F.Montiel (8).
Observaciones: Partido arbitrado por S.Aranda y J.Mª Arresa; sin eliminados. 350 espectadores. La animación corrió a cargo de Better Dancing. Se celebró el Día de Andalucía permitiendo el acceso libre a los que vestían de verde, regalándoles además una entrada para el próximo partido (jueves 28 de febrero, Día de Andalucía, a las 12 horas).
COMUNICADO MUSER AUTO CORDOBASKET

Onda Cero Córdoba entrega esta noche en su XIX Gala del Deporte un premio a Raquel Pérez en reconocimiento a su trayectoria deportiva

Tenemos el placer de comunicaros el premio concedido a Raquel Pérez con motivo de la XIX Gala del Deporte, que organiza Onda Cero Córdoba, y que tendrá lugar el próximo 25 de febrero en el Palacio de la Merced, en reconocimiento a su trayectoria deportiva. ¡¡¡Enhorabuena Raquel !!!
Raquel es la jugadora más longeva del baloncesto cordobés y yo casi apostaría a decir del baloncesto nacional, debutó en categoría senior en la temporada 92-93 con el equipo del Adeba y 26 temporadas después aún se mantiene en activo, habiendo pasado también por las filas de la UCO donde llegó a jugar en LF2. Esta jugadora incombustible a sus 44 años ejerce como capitana del equipo maristeño y sigue demostrando su clase y categoría en cada partido, siendo la máxima anotadora de su equipo y su jugadora referente. 
Raquel mantiene la misma ilusión que cuando empezó por no decir más, simplemente no hay nada más que verla trabajar en los entrenamientos para darse cuenta de ello, es la líder silenciosa del equipo (no necesita nada más que su presencia para ganarse el respeto de sus compañeras). Ha sido capaz de superar una rotura de ligamentos de la rodilla hace dos años (cualquiera otra lo hubiera dejado), pero ella decidió seguir al pie del cañón y no abandonar la práctica deportiva de su deporte favorito, pero no de cualquier manera sino siendo una jugadora clave de su equipo como demostró con creces la pasada temporada.  
La capitana del Deza Maristas además está muy comprometida con el club, tiene el título de Entrenadora de II Nivel y trabaja con los equipos de formación del club como entrenadora.
Raquel juega en el puesto de alero y destaca por su facilidad anotadora, tiene un excelente tiro exterior, es una gran triplista y tiene además muy buenos porcentajes en tiros de dos y tiros libres. Penetra muy bien a canasta y hace muy buenas lecturas de las situaciones de juego, siendo determinante en los momentos críticos de partido en los que acostumbra a asumir la responsabilidad. Aunque no es una defensora a ultranza, es lista defendiendo sabiendo colocarse muy bien en línea de pase y defender anticipadamente a su receptora, en determinadas ocasiones también ayuda al rebote del equipo y ocupa posiciones de cuatro. Sin duda la jugadora más importante del baloncesto femenino maristeño y una de las mejores jugadoras de toda la historia del baloncesto femenino de Córdoba (con muchos votos a su favor para ser la mejor).
Como indica su propio club en el cartel de su presentación es todo un ejemplo de carácter y clase, su gran abanderada y un gran ejemplo para todas sus compañeras. 
¡¡¡FELICIDADES RAQUEL POR EL PREMIO, TE LO MERECES!!!

Derrota in extremis del Deza Maristas en la cancha del Náutico

En la matinal del domingo mi equipo el Deza Maristas de Córdoba no pudo con el Náutico de Sevilla y en un partido muy disputado y tremendamente igualado cayó en los minutos finales por (60-57).
Antes que nada mi felicitación al equipo rival y a su entrenador porque supo jugar muy bien sus bazas, un equipo que a pesar de la juventud de sus chicas jugaron con mucho aplomo y mas tino que nosotros los minutos de la verdad.
(Foto de archivo, extraída de Cordópolis)
Nuestro equipo tiene que mejorar muchas cosas y en ello estamos, ayer no salimos intensas ni concentradas y el rival nos llegó a ganar (23-11) en el minuto ocho del primer cuarto, a nuestro favor que supimos reaccionar y al descanso ganábamos (31-32).
El segundo tiempo fue un toma y daca de los dos equipos, pero supimos estar y aunque con diferencias cortas llegamos con ventaja en el marcador, a falta de minuto y medio (51-57) a nuestro favor. Cuando todo parecía a nuestro favor nos bloqueamos y el equipo sevillano nos hizo un parcial de (9-0) con dos triples incluidos uno de ellos a tabla para ganar por (60-57).
No obstante resaltar que perdiendo de uno y a falta de 21 segundos con el balón a nuestro favor no llegamos a tirar a canasta. No nos quedó mas remedio que hacer falta para llevar el balón al tiro libre pero el equipo sevillano anotó los dos tiros. Con siete segundos a nuestro favor esta vez si llegamos a tirar un triple sobre la bocina que no quiso entrar.
Cuando se pierde un partido así me ha tocado noche medio en vela y con las últimas jugadas rondando por la cabeza una y otra vez, pero eso ya no tienen solución ahora toca levantarse, aprender de los errores y a seguir trabajando.
Nadie dijo que esto iba a ser fácil. Lo mejor de todo que dependemos de nosotros mismos, si ganamos los dos partidos de esta fase quedaremos terceros de grupo que es el objetivo que estamos persiguiendo. Eso si tendremos que mejorar mucho en ataque y en defensa. Pese a la derrota, plena confianza en estas chicas que os puedo asegurar que trabajan como cosacas y se merecen lo mejor, somos un equipo y seguiremos remando juntos hasta llegar a la meta.

sábado, 23 de febrero de 2019

Convocatoria Selección Córdoba Premini y Mini (Memorial Rafael Rojano)

El departamento técnico de la FAB-Córdoba realiza la convocatoria para la Selección Córdoba premini para los entrenamientos del 24 de febrero y al Grupo Minibasket 2008 a los entrenamientos y al Memorial RAFAEL ROJANO.
COMUNICADO FAB-CÓRDOBA

El Muser Auto, a empezar con buen pie esta nueva fase ante el Novaschool


El Muser Auto Basket de Córdoba inicia este fin de semana un nuevo tramo de la competición liguera: arranca su andadura dentro de la fase de permanencia de la Liga EBA y lo hace como local, ya que disputará su primer partido mañana sábado, a partir de las 21.00 horas (horario poco habitual, pero para el que se espera una buena asistencia al ser en sábado), contra el Novaschool de Benalmádena (Málaga) en el Palacio Municipal de Deportes de Vistalegre. 
El reto concreto de cara al encuentro vespertino está claro: empezar con buen pie en casa para consolidarse en posiciones cómodas dentro de la zona tranquila dentro del nuevo grupo. Por supuesto, no se trata del escenario que el club deseaba a estas alturas de liga, pero se ha conjurado para intentar transformar esta amenaza en una oportunidad. En este sentido, el club es consciente de que el Muser Auto ha tenido que afrontar multitud de vicisitudes y, a pesar de ellas, ha tenido opciones de meterse en el grupo de los mejores hasta la última jornada. Sin embargo, ahora toca afrontar el grupo por la permanencia y buscar el triunfo ante conjuntos como Baza, Unicaja, Martos, Almería o el propio Novaschool Benalmádena. 
La Fase de Permanencia se encara con un balance positivo de 6 victorias y 2 derrotas, y con el objetivo claro de mantener la categoría a nivel colectivo, que pasa por iniciar este periplo con una primera victoria mañana noche en Vistalegre.
“Tenemos diez jornadas por delante en las que aprovechar para completar la formación individual de los juniors, ofrecer una oportunidad de consolidación en la categoría para los jugadores más experimentados”, ha señalado Jesús Lázaro. 
El Muser Auto, por tanto, jugará mañana con apenas 8 licencias seniors, pues durante la temporada ha acumulado las bajas de Ángel Vázquez (fichado por Morón), de Carlos García y Rafa Blanco (lesionados), y la reciente de Kaison Randolph por motivos personales. La aportación de ‘los mayores’ se antoja crucial para optar a la victoria mañana. Se espera un buen liderazgo del capitán Arturo López, secundado por Ángel López, Adolfo Vega y Joselito, además de que den un paso adelante otros efectivos como Ricky Caballero y José Antonio Moreno y sumarle a ello el pundonor de Unai Friscia y la intimidación de Tobe Okafor. Todo, para hacer progresar el juego del equipo. 
Enfrente estará un equipo veterano en la categoría -lleva militando en ella 7 temporadas-, con una plantilla experimentada en la que destaca casi por igual una decena de jugadores. Como nombres propios y jugadores a seguir por edad y trayectoria, los que se sitúan en posiciones interiores: el norteamericano Álex Jackson (35 años) y el sevillano Anastasio Vázquez (27 años). Ambos acaparan las mejores estadísticas del equipo costasoleño, tanto en minutos jugados (31'y 26'), como en valoración (+17 y +20), puntos (15,5 y 12 de media) y rebotes (6 y 10 respectivamente). 
Al Novaschool Benalmáden le ha lastrado esta temporada su mal comienzo en la primera vuelta (2 victorias y 7 derrotas), pero ha terminado la fase regular ganando a los líderes del grupo, tanto a Melilla como a Marbella, además de llegar al contrario que nosotros, con una racha ganadora de los dos últimos partidos, para un balance 4-4 en este grupo de Permanencia. 
Desde el club afirman que se necesita equilibrio entre la fortaleza interior defensiva y el juego exterior ofensivo, además de buscar elementos diferenciadores y que generen peligro a los rivales, como la velocidad en las transiciones y el acierto desde la línea de tres puntos. Al tiempo, desde la dirección técnica se está sondeando la posibilidad de incorporar a algún jugador cordobés sénior a la disciplina del Muser Auto, sin que ello sea óbice para que ofrecer todas las oportunidades posibles a los jóvenes valores del baloncesto califal. 
En el apartado dedicado a +qBasket, el Muser Auto dedicará el partido de mañana a anticipar la celebración del Día de Andalucía que tendrá lugar el próximo 28 de febrero. Como apoyo a esa efeméride, desde el club se invita a todas las personas que quieran, a acudir vestidas con indumentaria de color verde como señal y guiño a esta celebración de nuestra autonomía, lo cual será ‘premiado’ con el acceso gratuito al propio choque entre Muser Auto y Novaschool Benalmádena, además de poder conseguir también otra entrada para el próximo partido. Seguiremos informando.
COMUNICADO MUSER AUTO CORDOBASKET

viernes, 22 de febrero de 2019

Torneo de Baloncesto Día de Andalucía en Almería

El Club Baloncesto Almería organiza el próximo Jueves 28 de febrero el tradicional Torneo Día de Andalucía que contara con el patrocinio de Divina Pastora, reconocido establecimiento de alimentación gourmet en Almería y con la colaboración de la Federación Andaluza de Baloncesto, delegación de Almería.
La competición reúne a algunos de los mejores clubes de baloncesto de Andalucía en las categorías cadete y junior, masculino y femenino. Así se darán cita en el Pabellón Moisés Ruiz el Jueves 28 los clubes CD Roquetas (Almería), CB El Palo (Málaga), G+B ( Granada), Fundación CB Granada, CB Andújar (Jaén) y los equipos de Cajamar CB Almería.
Los partidos darán comienzo a las 9,30h de la mañana y se prolongaran hasta las 19,00h en un marco incomparable como es el Pabellón Moisés Ruiz de Almería..
El torneo es una actividad que cuenta con la colaboración del programa IMPULSO de la Excma. Diputación Provincial de Almería para el fomento del deporte y del baloncesto.
COMUNICADO CB ALMERÍA

Enerdrink UDEA quiere llenar el pabellón en el arranque mañana de la fase de ascenso contra Melilla


Enerdrink UDEA Algeciras quiere llenar el pabellón doctor Juan Carlos Mateo de Algeciras en el arranque, mañana sábado 23 a las 19 horas, de la fase de ascenso de la liga EBA, contra CAM Enrique Soler de Melilla.
El equipo que preside Alvaro Orduña quiere ver la grada del pabellón llena de público apoyando a Enerdrink UDEA en tan trascendental partido, ya que Melilla es uno de los claros aspirantes al ascenso y ha quedado campeón del grupo D-A de la Liga EBA.
Es, sin duda, la primera de las 10 finales que el equipo algecireño tiene en esta segunda fase, en la que se enfrentará a los 5 primeros clasificados del grupo D-A: Melilla, Marbella, Coín, Andújar y Cazorla.
Pero si todos los partidos son trascendentales, Melilla es quizás uno de los más importantes, pues a priori estará arriba de la tabla, junto a UDEA, Marbella y Benahavís, luchando por colarse en la final a cuatro.
Para el club algecireño, el apoyo del público es trascendental para lograr los objetivos de estar en lo más alto de la tabla y aspirar a lo máximo en esta competición.
Para ello, desde Enerdrink UDEA Algeciras se ha puesto en marcha una campaña de socios de cara a la segunda fase de la competición: un bono por 15 euros.
Por ese precio, los aficionados recibirán un carnet de socio para los 5 partidos de la segunda fase; una camiseta de Enerdrink UDEA; y una caja de 24 latas de la bebida energética patrocinadora del equipo, Enerdrink.
Además, desde el club se ha pedido a los clubes base de Algeciras, Los Barrios, Tarifa y San Roque (CBC, CDBA, Montera, Olimpia y Centurias) que los niños que van a ir a los partidos de la segunda fase vayan uniformados. Seis de cada club, elegidos al azar, participarán en la saludo inicial a los jugadores, y al final todos se harán una foto de grupo con el equipo. La entrada de los niños es gratuíta.
Los números de los de Algeciras en la primera fase siguen siendo fantásticos. 16 partidos ganados de 18 disputados; a un punto del equipo máximo anotador (Melilla), y el que menos puntos ha recibido de los grupos D de la Liga EBA (1011). Es el queipo mejor valorado, 1737. Pasa a la segunda fase con 6-2, al igual que Benahavís, Melilla y Marbella.
Ha logrado en esa fase 1509 puntos (uno menos que Melilla) y ha encajado 1011 ( Melilla 1363). La valoración del equipo es 1737 (Melilla 1644).
De los 1509 puntos en la primera fase de Enerdrink UDEA, 872 han sido de 2 puntos (Melilla 848), 378 de triples (Melilla 417), y 259 de tiros libres (Melilla 245). En porcentajes el acierto ha sido del 54,2 % en tiros de 2 (Melilla 52,9), el 30 en triples (Melilla 34,9%), y el 64 % en tiros libres (Melilla 68%).
La valoración total del equipo es de 1737 (Melilla 1644). Ha cometido 310 faltas y recibido 356 (Melilla 299-353). Sus jugadores han protagonizado 306 asistencias (Melilla 273); 706 rebotes, de los que 197 son ofensivos (Melilla 673-187); y han provocado 35 tapones (Melilla 63). Han recuperado 162 balones y perdido 231 (Melilla 149-253).
Sin embargo, en esta segunda fase, Enerdrink UDEA ya ocupa la primera plaza de la clasificación, aunque tenga los mismos partidos ganados (6) y perdidos (2) que los tres siguientes clasificados: Melilla, Marbella y Benahavís.
Ello es así por el balance de puntos anotados, 659, y de recibidos, 509. Enerdrink UDEA es ahora mismo en el grupo D Clasificatorio el que más puntos ha encestado y el segundo que menos ha recibido (Melilla 639-583; Marbella 539-486; Benahavís 592-580).
El equipo algecireño pasa a esta fase con 6-2, al caer derrotado ante La Línea (71-70); y Benahavís (80-72)
El jugador más valorado de Enerdrink UDEA es Andrew Kelly, con 485; seguido de Miki Ortega, con 241; y Edmod Koyanouba con 224. El máximo anotador es Andrew Kelly, con 330 puntos, seguido de Miki Ortega, con 271; y Rubén Perea, con 150.
Enerdrink UDEA Algeciras ha puesto en marcha una campaña de socios de cara a la segunda fase de la competición: un bono por 15 euros.
Por ese precio, los aficionados recibirán un carnet de socio para los 5 partidos de la segunda fase; una camiseta de Enerdrink UDEA; y una caja de 24 latas de la bebida energética patrocinadora del equipo, Enerdrink.
Esta promoción puede adquirirse en Bar Cafetería Centro, Copistería Copiservi, AC automoción, ICE informática y en las oficinas del club en el Pabellón doctor Juan Carlos Mateo de Algeciras, además del viernes 22 en la carpa instalada en el centro de la ciudad.
Campaña de socios de UDEA, hoy viernes en la Plaza Alta 
UDEA Algeciras está potenciando la campaña de socios iniciada el lunes, y a tal efecto se ha instalado en la mañana de hoy viernes 22 en la calle Ancha de Algeciras una carpa ofreciendo el bono de socio de 15 euros para la segunda fase.
Por ese precio, los aficionados recibirán un carnet de socio para los 5 partidos de la segunda fase en casa; una camiseta de Enerdrink UDEA; y una caja de 24 latas de la bebida energética patrocinadora del equipo, Enerdrink.
Esta promoción puede adquirirse también en Bar Cafetería Centro, Copistería Copiservi, AC automoción, ICE informática y en las oficinas del club en el Pabellón doctor Juan Carlos Mateo de Algeciras, además del viernes 22 en la carpa instalada en el centro de la ciudad.
Enerdirnk UDEA tiene mañana sábado su primer duelo de la fase clasificatoria, ante CAM Enrique Soler de Melilla, que quedara primero en el grupo D-A de la primera fase de la liga EBA. El partido está previsto para las 19 horas y el precio de las entradas para esta segunda fase es de 3 euros, aunque hay a la venta un bono de 15 euros para la segunda fase con regalos.
Duelo al más alto nivel para comenzar esta segunda fase de la liga, ya que se enfrentan los dos equipos de la conferencia sur que finalizaron líderes de su grupo en la primera fase.
CAM Enrique Soler de Melilla ocupó la primera plaza de la clasificación del grupo D-A de la Liga EBA, con 14 partidos ganados y 4 perdidos (pasa a esta fase con 6-2, al igual que UDEA).
COMUNICADO UDEA ALGECIRAS

La cantera de la ULB presente en la V Fiesta de Premini-Basket

Leire Domínguez Arauz y José Aguilera Gil participarán en la V Fiesta Pre- Minibasket. Dicha fiesta del baloncesto se celebrará en la localidad malagueña de Benahavís los próximos 29, 30 y 31 de marzo. En ella, nuestros pequeños participarán representando a nuestro club con la Selección de Cádiz.
La finalidad de la misma no es la competición sino la diversión, compañerismo y disfrute tanto en la pista como en las gradas. ¡Desde ULB queremos felicitar a nuestros pequeños jugadores y desearles que disfruten de la experiencia!
COMUNICADO ULB

Curso de Baloncesto en Córdoba: "Nivel de iniciación"


La Federación Andaluza de Baloncesto en Córdoba convoca desde hoy un curso federativo de Nivel de Iniciación para todo aquel que quiera ejercer como entrenador. Este curso se realiza en colaboración con las BECAS FUNDACIÓN CAJASUR.
El Plazo máximo para presentar la documentación es el próximo día 3 de marzo de 2019.
En documentos adjuntos se incluye la Guia del Curso y la HOJA DE INSCRIPCIÓN rellenable, que deberás de enviar a la siguiente dirección de correo electrónico:
COMUNICADO FAB-CÓRDOBA