lunes, 15 de diciembre de 2014

Cara y cruz para los equipos del Náutico de Sevilla en categoría nacional

El Club Náutico Sevilla ha logrado un triunfo y una derrota en su doble compromiso del fin de semana en Primera Nacional de baloncesto. La alegría en este ocasión llegaba por medio del primer equipo masculino verdiblanco, que cumplía el guión en casa para enderezar el rumbo ante un Nevaluz Écija que mostró los motivos de su condición de farolillo rojo (100-64). Por el contrario, las chicas encajaban su segunda derrota del curso en su visita al Maristas cordobés (57-53), aunque siguen situadas en lo más alto de la tabla. 
TRIUNFO INAPELABLE EN CATEGORÍA MASCULINA
En la competición masculina, el Club Náutico regresaba a la senda del triunfo ante un débil Nevaluz Écija Basket al que endosó una dolorosa derrota. Y eso que los locales se presentaban al partido, iniciado con 20 minutos de retraso por no aparecer los oficiales de mesa a la hora estimada, peligrando su celebración, con bajas importantes, tal y como viene acostumbrando en lo que llevamos de competición. En este caso se ausentaban Morilla, Rubén Jiménez, Jaime Ortega, J.A. Pizarro y Pámpano, aunque debutaba un Rafa Vera milagrosamente recuperado de su operación de rodilla en poco más de dos meses. Y vaya si lo notó el equipo. Como también notó el equipo local la aportación ofensiva de un espectacular Antonio González 'Kata', que con 38 puntos fue una auténtica pesadilla para los visitantes.
El Náutico imprimió un demoledor ritmo de juego desde el salto inicial con un 20-4 de parcial en apenas cinco minutos. Carlos Soto dirigía al equipo con seguridad y complicaba las cosas en defensa con su rapidez a la estrella visitante, Héctor de Castro. Antonio González atacaba una y otra vez el aro rival sacando beneficio para su equipo.
Una pequeña reacción de Écija, con un triple y una penetración con tiro por elevación de Héctor de Castro, cerraba el primer cuarto con el luminoso reflejando un cómodo 24-11.
El segundo acto fue algo más igualado. Las rotaciones del Náutico no conseguían mantener la intensidad y concentración y fueron muchos los balones perdidos. Además, Nevaluz Écija conseguía sacar acciones positivas en cada ataque, sobre todo desde la línea de tiro libre, a la que acudía en 16 ocasiones en este cuarto. Era prácticamente la única forma con la que conseguía sumar en el marcador.
El juego en este cuarto era demasiado trabado y las constantes interrupciones por la señalización de faltas por parte de los colegiados hacían daño al ritmo de juego del Club Náutico. Al descanso, el marcador reflejaba un 43-29, escasa renta en favor de los locales para lo que se había visto sobre la pista de juego. Pese al resultado, el equipo del Club Náutico había estado fallón desde el lanzamiento de tres puntos (0 de 11 intentos) y muchos tiros libres fallados (acabaría el partido con 19 errores).
Antes del inicio del tercer cuarto se respiraba en el ambiente la incertidumbre acerca de cómo saldrían los locales. Ya eran muchos partidos tirados al traste en terceros y cuartos periodos nefastos. Pero esta vez iba a ser diferente y el Club Náutico salía con mentalidad de cerrar el partido y llegar a los últimos diez minutos con claro dominio en el marcador. Todo el equipo aportaba en defensa y ataque para aumentar a 24 puntos la diferencia (69-45). Por parte visitantem tan sólo Héctor de Castro (30 puntos al final del partido) complicaba a la defensa náutica con su vertiginosos cambios de ritmo, con los que sacaba hasta siete faltas e iba una y otra vez a la línea de tiros libres.
Los diez últimos minutos del partido fueron de total superioridad náutica, con un sublime Rafa Vera que dio colofón a su gran partido con dos triples desde la parte frontal (11 puntos en el partido) y que no dejaba de luchar cada acción. Iñaki Llano aprovechaba su superioridad bajo los tableros con varias acciones de 2+1 y Antonio González seguía castigando a una muy débil defensa rival. Jorge Chaves aprovechaba para dar unos minutos al junior Enrique Seco, que pudo haber sumado sus primeros puntos en una entrada a canasta que finalmente erró.
La próxima salida será fundamental para las aspiraciones de un equipo que espera recuperar a algunos efectivos con vistas a traerse la victoria de la pista del Ciudad de Huelva (sábado 20 a las 19:45 horas).
FICHA DEL PARTIDO
Club Náutico Sevilla (100): Antonio González (38), Rafa Vera (11), Iñaki Llano (14), Carlos Soto (11), Alfonso Rubio (6) -cinco inicial-, Juanvi (3), E. Seco, Antonio Marín (3), Alfonso Rosales (7), A. Martín (5) y Borja Moreno (2).
Nevaluz Écija Basket (64): Héctor de Castro (30), P. Salado (6), Alberto Segura (9), E. Fuentes (4), L. Gutiérrez (2) -cinco inicial-, Autero, J.M., Gutiérrez, F., Luque, J. (5), Moreno, J. y Romero, CJ. (8).
Parciales: 24-11, 19-18, 26-16 y 31-19.
Árbitros: Mengíbar y Campos.
Incidencias: Partido de la octava jornada del Grupo DB de Primera Nacional masculina de baloncesto jugado en el pabellón del Club Náutico Sevilla.
DERROTA DEL EQUIPO FEMENINO ANTE MARISTAS CÓRDOBA 
En el Grupo EA de Primera femenina, el Náutico veía frenada su racha positiva de resultados ante otro de los clásicos de la competición. Eso sí, las chicas de Sergio López no ceden en un primer puesto que comparten, con cinco triunfos, con el Cádiz CB Gades y que tendrán que defender la próxima jornada (domingo 21, 13:00 horas) en el derbi que le enfrentará al Hospital Viamed El Reverso, tercero con las mismas victorias pero con un partido menos. 
En lo que respecta al choque en tierras cordobesas, el primer cuarto fue de tanteo entre los dos equipos (11-13), que coincidían a la hora de intentar practicar una intensa defensa que les permitiera salir a la contra. 
Dicha igualdad se rompería en el segundo cuarto, en el que Maristas aprovechaba los errores en zona propia de las sevillanas para tomar ventaja merced a un 23-11 de parcial que le permitía afrontar la segunda parte por delante (34-24). 
La reacción náutica, ajustada de nuevo la defensa, le permitió ir recuperando progresivamente terreno en el marcador ante un rival que ya no anotaba con la facilidad anterior. Además, las visitantes volvían a correr a la contra para situarse a sólo dos puntos a falta de los últimos 10 minutos (44-42) cuando llegaron a ir hasta 12 puntos por detrás. 
El último cuarto, al igual que el arranque del choque, fue de una  gran igualdad. De hecho,  cualquiera de los dos equipos pudo ganar, aunque el Náutico acabó pagando en los  últimos instantes su falta de frescura mental, tomando malas decisiones en ataque que le costaron el partido. 
Sergio López: "Fue un partido muy complicado, contra un gran rival que nos exigió mucho,  tanto en ataque como en defensa. Ahora toca seguir adelante y preparar el último partido del año y de la primera vuelta, contra un rival directo. Destacar que Irene Giménez, jugadora júnior, se estrenó en la convocatoria del primer equipo, con lo que otra chica de nuestra cantera llega al primer equipo".
FICHA DEL PARTIDO
Maristas Córdoba (57): Casas (7), Gracia (11), Luque (4), Pérez (10), Bustos (1) -cinco inicial-, Pérez (1), Delgado, Blázquez (2), Yebras, Muñoz (11) y Cano (10).
Club Náutico Sevilla (53): De Dios (5), De Miguel (5), Pérez (12), Brenes (10), Sobrado (3) -cinco inicial-, Díaz, Solís (3), Pereira, Iborra (5), Velasco (10) y Giménez.
Parciales: 11-13, 23-11, 10-18 y 13-11
Árbitros: S. Córdoba y J.A. Aguilar.
Incidencias: Partido de la octava jornada del Grupo EA de Primera Nacional femenina de baloncesto jugado en el Colegio Cervantes de Córdoba. 
COMUNICADO CLUB NAUTICO DE SEVILLA

Bea Fernández: “Estamos en el camino todavía queda mucha guerra por dar”

Sexta derrota en seis partidos. Pero la imagen del Syngenta CB Almería de este sábado frente a Instituto Fertilidad Air Europa se acerca más a lo que se espera del equipo almeriense que lo visto en anteriores encuentros en casa. Las guerreras rojillas estuvieron cerca de sorprender al Instituto Fertilidad Air Europa y estrenar su casillero de victorias en la Liga Femenina 2, aunque tras más de 30 minutos de igualdad, muchos de ellos por delante en el marcador, las fuerzas flaquearon al final. 
Bea Fernández, una de las jugadoras destacadas en las filas almerienses, explicaba al término del encuentro que “los primeros 30 minutos hemos estado bien y al final hemos flojeado un poco entre el físico y la cabeza; tenemos que poner más cabeza y más paciencia, somos muy jóvenes y eso peca”. 
La escolta granadina piensa que “estamos en el camino y hemos dado una buena imagen”. Es por ello que espera que “la gente lo haya visto, porque así es como entrenamos”. Una afición la de este sábado de la que Bea no tiene queja alguna: “He jugado en muchas pistas y la verdad que como esta, poquitas aficiones. Los animamos a que sigan viniendo porque va a llegar una victoria sí o sí. Ojalá la primera sea el próximo sábado en Barcelona, pero aquí en casa también llegará”. 
Bea no tiene ninguna duda: “Las guerreras han vuelto. Y queda mucha guerra por dar”. Pese a ser su primer año en Almería, se ha contagiado del espíritu rojillo y afirmaba que “siempre hemos sido activas pero ahora nos ha acompañado más el tiro. También estamos más unidas y eso es lo que acaba dando las victorias. Eso y seguir trabajando en equipo”. 
La granadina también recordaba que “cuesta mucho adaptarse a la liga” y hacía hincapié en que “nos falta un poquito de paciencia en los finales apretados, que es algo que define a un buen equipo. Hemos dado la cara, pero nos falta un poco de cabeza”. 
Paco Rueda, entrenador de las almerienses, también se mostraba contento al menos en cuanto al juego, porque “hemos mejorado con respecto a partidos anteriores y hemos estado metidos en el partido hasta prácticamente el final del mismo”. Lo malo, “que hemos cometido tres o cuatro errores regalándoles el balón en el centro del campo que les ha permitido anotar canastas fáciles y romper el partido”. 
En líneas generales, Rueda estaba “muy contento con la defensa, y quizás en ataque nos falta aún más circulación de balón, pero vamos dando pasitos hacia delante y el equipo está creciendo. Somos un equipo que está debutando en la categoría, con jugadoras jóvenes y la falta de experiencia nos está pesando bastante. Y la experiencia la iremos cogiendo conforme vayamos jugando partidos”. 
Sobre la defensa, Paco Rueda ha añadido que “este equipo tiene unas jugadoras muy anotadoras y las hemos frenado, no las hemos dejado que hagan su juego y les ha costado mucho hacer puntos. Atrás es donde más se puede mejorar porque es donde menos se nota la presión y los nervios; en ataque sí nos ha faltado a veces algo más de tranquilidad”. 
El Syngenta CB Almería ansía estrenar su casillero de triunfos. “Para nosotros es muy importante conseguir la primera victoria. Eso ha hecho que empecemos tranquilas, pero a medida que ha pasado el partido se nos han ido atenazando un poco las jugadoras”. Pero, decía Rueda, “es cuestión de tiempo que llegue la primera victoria y nos vayamos asentando en la categoría”. 
Una de las cosas en las que se tendrá que seguir trabajando es en el rebote, “nuestro talón de Aquiles”, dice el técnico, ya que “le concedemos al equipo contrario muchos segundos y terceros tiros; tenemos un equipo no muy alto y no muy físico”. “Estamos trabajando mucho en cerrar el rebote y no dejar que nos metan debajo de aro; hoy ha habido momentos en que sí lo hemos conseguido y hemos corrido el contraataque, pero sí que es nuestro gran hándicap porque nos encontramos equipos con jugadoras muy grandes que nos hacen mucho daño”, reconocía el preparador de las rojillas
As García y Esther Morillo (Instituto Fertilidad Air Europa) 
La entrenadora de Instituto Fertilidad Air Europa, As García, y la jugadora Esther Morillo, no escatimaron en elogios hacia el partido del Syngenta CB Almería, que, reconocieron, les puso las cosas muy difíciles y les fue una seria amenaza durante muchos minutos para la consecución del triunfo. 
As García comentaba que “habíamos visto que eran un equipo muy aguerrido, que defiende muy fuerte y que en ataque no tiene miedo. Y cuando te encuentras delante a un equipo que no tiene miedo es muy difícil jugar. Tienes que hacer muchas cosas y hacerlas bien”. El resultado final de trece puntos de diferencia, para ella, “es engañoso y no obedece mucho a la realidad; nos ha costado sangre, sudor y lágrimas. El último cuarto, por fortuna, lo hemos podido sacar adelante subiendo un punto la tensión defensiva y robando balones”. 
La entrenadora balear añadía que “yo he estado en el lugar de Almería y sé que con trabajo y esfuerzo se puede salir adelante. El primer año cuesta mucho y ellas no deben bajar los brazos. Mantener la categoría hoy no es imposible y si lo logran, el año que viene las jugadoras serán seguramente las mismas, pero en la pista parecerán otras”. 
En la misma línea hablaba Esther Morillo: “Nos esperábamos un partido duro, frente a un equipo intenso, peleón y trabajador. A nosotras nos ha costado entrar en el partido, en ataque no hemos tenido demasiada fluidez y no estábamos muy intensas en defensa. Pero igualmente, sin quitarle ningún mérito a Almería. Son un buen equipo y me ha gustado mucho; hemos estado ahí diciendo que se nos iban, aunque al final hemos apretado un poco y nos ha acompañado la suerte”. 
El sábado, a Barcelona 
El Syngenta CB Almería despide el histórico 2014 el próximo sábado en Barcelona jugando frente al Segle XXI, equipo que cuenta con varias jugadoras de la selección española que se proclamaba este verano subcampeona del mundo sub’17, así como otras jugadoras internacionales en categorías inferiores. 
El encuentro se disputará el sábado en el pabellón de la Dirección General del Deporte de Cataluña, en Esplugues de Llobregat, a las 17:00 horas. 
PRÓXIMA JORNADA
Partido: Segle XXI – Syngenta CB Almería
Categoría: Liga Femenina 2. Grupo B  Jornada: 8
Cancha: Direcció General de l’Esport (Esplugues de Llobregat) 
Fecha y hora: 20/12/2014, 17:00
Árbitros: José María Olivares Bernabéu y Sergi Martínez Mombiela
COMUNICADO CB SYNGENTA ALMERÍA                                                  

El C.A.M. Enrique Soler cae por primera vez fuera del Pezzi.

Comenzaba el encuentro perteneciente a la jornada 9 de liga en la que los melillenses se enfrentaban a Por Huelva, equipo complicado que sigue conservando la condición de invicto en casa.
Con máxima intensidad defensiva salían los hombres del conjunto onubense para frenar desde el minuto cero el desarrollo del juego colegial. No daban por perdido ningún balón y conseguían que los colegiales no viesen con facilidad el aro y sumaran al término del primer cuarto 5 puntos menos que ellos.
Arrancaba el segundo cuarto y los de Javi Nieto no iban a poner las cosas fáciles al conjunto local, se encomendaron a la defensa y a crecer desde ahí para acercarse al marcador onubense y llegar al descanso con un ajustado 35 a 33, gracias a dos buenas acciones finales que permitieron hacer un 0 a 4 tras un tiempo muerto solicitado por el técnico melillense a menos de 40 segundos del final de este segundo cuarto.
Tras el paso por vestuarios el Enrique Soler salía con más centrado en líneas generales, llevando el tempo del partido aunque, todo hay que decirlo, no conseguía despegarse en el marcador, cerrando este cuarto dominando el luminoso gracias a dos triples consecutivos que sumaban el 51 a 53.
Pero Por Huelva no iba a dar nada por perdido y sabría sacar máximo partido a hombres con muchas tablas y oficio como son Nacho Romero y Julián Horacio con sus 15 y 21 puntos respectivamente, dueños y señores del rebote. Apretaron en defensa y supieron anular el ataque naranja provocando que sólo anotasen 14 puntos por los 24 conseguidos por ellos, lo que sumaba el definitivo 75 a 67.
El MVP del partido fue para el jugador de Por Huelva Julián Horacio López que conseguía 21 puntos (4/9 en tiros de 2, 3/5 en tiros de tres y 4/4 en tiros libres), 9 rebotes (8 defensivos y 1 ofensivo), 1 asistencia y 3 balones robados que le llevaban a sumar 21 puntos de valoración personal.
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER

DKV San Fernando pese a la derrota dio la cara ante el líder Covirán

En la tarde del Sábado en San Fernando, tuvo lugar el encuentro de la novena jornada, del grupo D de la Liga EBA. Partido que disputaron Dkv San Fernando, que viene de vencer en casa a Enrique Benitez (Huelva) y Fundación Granada que ganó en casa a un Aceitunas Fragatas Morón, en un encuentro muy disputado.
El tiempo dificultó el comienzo del partido, ya que, a causa de la lluvia, se trasladó a las instalaciones del Pabellón de Bahía Sur, que se tuvo que acomodar para el encuentro. 
El partido da comienzo con un Granada muy intenso defensivamente, presionando a toda la pista y ralentizando el juego del equipo local, lo que provocó mas de una perdida de balón.
En el primer cuarto el equipo visitante se alzo en el marcador, castigado los errores de Dkv y con un gran acierto en el tiro exterior, frente a un porcentaje bajo del equipo local, llegando al final del primer cuarto con un 10 - 29. Un equipo ordenado, con ideas muy claras en la pista. Pero a partir de la segunda parte Granada iba a vivir de la renta, ya que Dkv entró en el partido de lleno, dificultando el juego Granadino y compitiendo así, los tres siguientes cuartos en los que los parciales fueron; 15 - 17, 18 - 19, 26 - 27. Un Dkv que supo aprovechar los errores defensivos en la presión de Granada. Dkv recortó distancias en el marcador hasta una diferencia de 19 puntos, pero el buen e intenso trabajo en defensa de los de "Pin", realizó varias recuperaciones sumadas a su acierto exterior, volviendo a castigar al equipo local, finalizando el partido con un 67 - 92.
Gran partido de DKV San Fernando, buen trabajo de Fundación Granada.
DKV San Fernando 67: Moi Fernández 2, Carlos Amor 3, Jesús Ponce 4, Diego Gallardo 4, Alejandro Gómez 1, Yosu 16, Guillermo Sánchez 4, Javi Casermeiro 6,  Jesús Torres 27, José L. Trías y Luis Marrero.
Covirán Granada 92: Miguel Almazán 2, Jorge Rodríguez 2, Javier Hernández 4, David García 9, Pablo García 5, Álvaro Nogueras 12, Oscar Anguita 4, Ignacio Pin 6, Jorge Rodríguez 2,  Jaime Medina 6, Jesús Fernandez 31 y Bernardo Castillo 9.
COMUNICADO DKV SAN FERNANDO

Grandísimo ambiente de baloncesto en el III Torneo de Navidad FAB Cádiz "Memorial Diego Cala"

La Delegación en Cádiz de la Federación Andaluza de Baloncesto organizó este domingo, y por tercer año consecutivo, el Torneo de Navidad FAB Cádiz "Memorial Diego Cala" en el Pabellón Domingo Pruaño de Trebujena. 
Hasta la localidad de la Costa Noroeste se desplazaron los combinados MiniBasket, tanto masculino como femenino, de la FAB Cádiz, FAB Huelva y FAB Sevilla, quienes se enfrentarían también a los conjuntos infantiles de primer año de ADESA 80, en categoría masculina, y DKV El Puerto, en categoría femenina. 
Tras una mañana donde se disputaron las semifinales entre los distintos equipos, por la tarde tuvieron lugar los encuentros de tercer y cuarto puesto y final. 
En el intermedio de ambos se procedió a entregar a todos los equipos y delegaciones asistentes una placa conmemorativa del torneo, además de hacer entrega a la familia de Diego Cala "Dieguito" de un obsequio por parte de la Federación Andaluza de Baloncesto y de la FAB Cádiz. 
Al acto asistieron, el Alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez; el Concejal de Deportes de Trebujena, José Antonio Pruaño; el Delegado FAB en Cádiz, Adolfo Magrañal; el Delegado FAB en Sevilla, Aníbal Méndez; y la Presidenta del CB Trebujena, Isabel Victoria Sánchez.
COMUNICADO FAB-CÁDIZ

Clínicas Rincón asalta Pumarin y consigue su cuarta victoria

UNIÓN FINANCIERA 80 vs CLÍNICAS RINCÓN 83  / Estadísticas
Clínicas Rincón logra el más difícil todavía para huir del descenso
Tras cosechar dos triunfos consecutivos, el Clínicas Rincón llegó a Pumarín dispuesto a dar un nuevo paso al frente con el que escapar del último puesto de la tabla clasificatoria. Un ambicioso objetivo en una de las canchas más complicadas de la competición y sobre la que el Unión Financiera contaba con las bajas de dos pilares como Ferrán Basas y Lander Lasa. 
(Tiempo muerto de Francis Tomé, foto extraida de la web de Clínicas Rincón)
De este modo, los de Francis Tomé salieron a por todas en un encuentro en el que la clase de Richi Guillén no tardó en asomar para aguantar el primer intercambio de canastas con el cuadro ovetense. Guillermo Arenas introdujo los primeros cambios en pista para tratar de frenar a un rival muy suelto en ataque y al que un parcial de 0-7 impulsó hasta la decena de diferencia obligando a los locales a parar el encuentro (10-20). Con Alfonso Sánchez asumiendo responsabilidad en anotación, el Unión Financiera trató por todos los medios de recortar diferencias iniciando un trabajo que alcanzó su premio al borde del descanso (36-39).
El paso de ambos equipos por los vestuarios sirvió para reforzar la moral del Clínicas Rincón. Karahodzic anotaba de tres y Oviedo paraba nuevamente un encuentro en el que los malagueños llegaron a colocarse hasta 15 puntos arriba apuntando de frente a un triunfo con el que escapar del último puesto de la tabla. Pero Pumarín tiene una magia especial a favor de un Unión Financiera que no se dio por vencido siendo capaz de sellar un parcial de 12-0 culminado por dos tiros libres de Víctor Pérez a 10 segundos del final. Con los locales a un punto, el pabellón rugía para un equipo que trató de anular los dos tiros libres de Richi Guillén con un triple de Álvaro Muñoz para ganar que no terminó de encontrar el aro (80-83).
La clave: Los 34 tantos de valoración de un Ricardo Guillén en su momento más dulce para sumar su segundo MVP en apenas 7 días a través de 19 puntos, 14 rebotes, 3 asistencias, 1 recuperación 1 tapón y 6 faltas recibidas.  
AREA DE COMUNICACIÓN FEB (Pablo Romero)

Contundente triunfo del CP Peñarroya en la pista del Qalat

Contundente victoria del Peñarroya en Alcala de Guadaira donde derrotó este domingo al Baloncesto Qalat, tras un encuentro en el que el dominio fue total por parte de los de Ariza  que ya  desde el inicio tomaron la delantera en el electrónico y manejaron con autoridad el resto del enfrentamiento. 
El soberbio  trabajo de los pivots en el juego interior unido al excelente nivel defensivo mostrado por el resto, ha sido la base en la que se ha cimentado esta importante victoria que paraliza la racha negativa de  dos derrotas consecutivas cosechadas ante Utrera y La Palma en las jornadas anteriores.
Un primer tiempo con absoluto control peñarriblense  en ambos periodos fue determinante para el devenir de un partido en el que el conjunto local no podía superar el blindaje que de su aro realizaba el Peñarroya, llegando al descanso en clara superioridad, (25-43). 
Fue tras la reanudación cuando el juego estuvo mas nivelado y el intercambio de canastas en ambos aros fue la tonica general  del tercer periodo, hecho este que no ponía en peligro la ventaja adquirida por los peñarriblenses, ( 42-58). Un parcial 0-11 terminó por apuntillar a los de Melgarejo en los primeros minutos del último cuarto y sirvió para asentar la sexta victoria de la temporada y mantener al Peñarroya una semana mas en los primeros puestos de la clasificación.
Ficha Técnica:
Baloncesto Qalat 48: A. Fernández (6), J. Domínguez (4), A. Niemeyer (6), A. Requena (12), D. Fernández (5), -cinco inicial-, D. Vargas, M. Missiroli (5), A. Ruiz (2), J.A. Guerra (2) V. Sainz (6).
CP Peñarroya 76: A. Molero (5), J.G. García (6), J. González (13), A.J. Sevillano (21), L. M. García (15), -cinco inicial-, A. Serrano (8), F. Alcalde (3), J.M. Alastuey (3) y J. A. Jurado (2).
Parciales: 11-18, 14-23, 17-15 y 6-18
Arbitros: Gonzalez y Pedrosa. Eliminados por faltas A. Fernández y A. Ruiz, ambos del conjunto local.
Incidencias:Encuentro disputado en el Pabellón Plácido Fernández Viagas de Alcala de Guadaira.
FUENTE: WEB DE PEÑARROYA

CB Vélez consigue su sexta victoria consecutiva ante Algeciras

Nueva victoria del CB Vélez la conseguida en la mañana de este domingo en la ciudad de Algeciras que le permite irse de vacaciones navideñas líder invicto del grupo DA en la primera División Nacional. Una victoria trabajada de principio a fin sin dar lugar a que su rival se acercara en el marcador.
(Foto de ambos equipos antes de comenzar el partido)
Comenzó el partido con una canasta local y la posterior reacción veleña tras varios triples fallados en la figura de Javi Meras con varias canastas consecutivas, entre ellas un triple, ponían las primeras ventajas en el marcador para los visitantes. Buen cuarto defensivo, sólo 11 puntos encajados, algo fallones debajo de aro, la ventaja al final del cuarto sólo era de 6 puntos.
Florido explicando jugada en un TM
El segundo cuarto siguió la tónica del primero, la buena defensa veleña hacía que, a pesar de no estar acertados en el ataque, se llega al descanso con una buena renta 32-20, quedaba por ver si el tercer cuarto sería el del despegue definitivo o el de la reacción local.
El tercer período se salda con un 16-21 a favor de los veleños, con un gran Isma Sánchez resolviendo los problemas en ataque y dando respuesta a Joel Expósito que lideró a su equipo ante la floja aportación de Armijo y Noom, buenos minutos de Alex De la Iglesia bajo aros hizo fajarse a los pivots visitantes. 
Con quince puntos arriba y todo el último cuarto por jugarse, de nuevo sensación de que en cualquier momento el partido se rompe a favor veleña pero Algeciras tira de pundonor y no deja que la ventaja se dispare, logrando mantenerla en torno a los 12 puntos en contra. Expósito sigue a lo suyo y alcanza los 16 puntos de anotación pero Vélez mantiene su línea regular de juego y sabe mantener la intensidad gracias a las rotaciones, sin conceder un sólo rebote ofensivo en todo el partido, demasiado para un Algeciras que a pesar de no bajar los brazos llega al final del partido con la máxima desventaja en el marcador 52-71.
(Rafa Ruiz, uno de los jugadores mas destacados del partido)
Alegría en el cuadro entrenado por Florido por conseguir llegar invictos al parón navideño y por el buen trabajo realizado hasta el momento. El equipo descansa hasta el 10 de enero de 2015 cuando viajará a la localidad cordobesa de Montilla, no obstante, prácticamente se sigue con el ritmo habitual de entrenos salvo la semana de Navidad.
Parciales:  (11-17, 9-15, 16-21, 16-18)
Incidencias: 350 espectadores en el Pabellón Municipal de Algeciras
COMUNICADO CB VÉLEZ

A.D. Las Canteras 80-Asur Hoteles ULB 63

Partido complicado para el equipo senior de la AD Las Canteras el jugado el Sábado en el Pabellón Municipal de Deportes de Puerto Real. 
El rival era el equipo linense Asur Hoteles ULB, rival duro y correoso para los puertorrealeños en la tarde del Sábado. El partido de Fran Jiménez (42 puntos y 17 rebotes), solucionaron un partido complicado para Las Canteras. 
El equipo canterano con varias ausencias importantes, comenzó el partido frío y desacertado, estando el equipo linense la mayor parte del primer cuarto por encima en el marcador, terminando el período con la ventaja de un punto para los visitantes (19-20). 
Un segundo cuarto más intenso defensivamente por parte de los puertorrealeños, y el acierto de Fran Jiménez hicieron que al descanso se fuesen los locales con una ventaja de 10 puntos en el marcador (40-30). 
La defensa zonal durante los 40 minutos de partido de los de La Línea, hizo que el partido tuviese un ritmo muy lento, unido a la falta de acierto de los canteranos en el tiro exterior (5 de 30 en tiros de 3 puntos), hacía que poco a poco el marcador se fuese igualando y los linenses fuesen cogiendo confianza en poder sacar algo positivo de la cancha puertorrealeña, llegando al final del tercer cuarto con una diferencia de sólo 5 puntos para Las Canteras (58-53). 
La diferencia final (80-63) hace parecer que el último período fuese un paseo para los locales. Pero a falta de tres minutos del final todavía había partido, ya que el marcador sólo reflejaba una diferencia de 9 puntos para Las Canteras. 
Un arreón final de Las Canteras hizo maquillar el resultado de un partido complicado y duro para el líder del grupo provincial gaditano. 
Una victoria más, y van 5 de 5, que le hacen a la AD Las Canteras estar en lo alto de la tabla igualado al equipo de la capital gaditana CB Gades.
ANOTADORES AD LAS CANTERAS: Manolo Rosell (8); Lolo Cantero (2); Alvaro Quirós (10); Victor Vega (0); César Heras (5)---- quinteto titular--- Fran Jiménez (42); Miguel Mangano (6); Edu Ruiz (0); Quique Sánchez (7); Manuel Armada (-); Fali Gutiérrez (-).  
Crónica y fotos: Cano

Tuvo que ponerse las pilas Morón ante el filial del Baloncesto Sevilla

El ACEITUNAS FRAGATA MORÓN, se impuso a Baloncesto Sevilla por un contundente 75-59. El resultado no refleja lo que se vio en la pista, Baloncesto Sevilla vendió cara su derrota y obligó a los nuestros a ponerse el mono de trabajo. El MVP del partido fue esta vez un veterano de lujo Joaquín CABRAL (15 p/4 reb/ 21 val), bien secundado por JUANMA Ruiz (18 p/ 7 reb/ 19 val) y PORRI ( 10 p/ 7 reb/ 14 val).
Sin duda vimos el peor partido de lo que va de temporada. El equipo con un quinteto nada habitual, salió sin tensión y muy desconcentrado tanto en defensa (con muchas desaplicaciones y “regalos”) como en ataque, donde tan sólo parecía que podíamos tirar desde la línea de tres puntos. Esto tuvo un contundente reflejo en el marcador, de tal forma que el Baloncesto Sevilla nos endosa 0-15. Tiempo muerto del banquillo de Morón, y se empieza a rotar. Se acortan distancias y se llega al final del cuarto con 16-20.
Cuando parecía que las cosas volvían a su cauce el equipo hispalense continúa capturando rebotes bajo el aro del conjunto local. No se saben aprovechar las ventajas, y los jóvenes jugadores del Baloncesto Sevilla cierran bien las líneas de pase a los interiores de Morón. Al final se recurre de nuevo al dichoso triple que no entraba (1/12 en los dos primeros cuartos). Y 13 pérdidas, mala circulación de balón y mala selección de tiros. Baloncesto Sevilla muy bien intenso y con un muy inspirado Diego Gallardo que anotaba 3/ 4 en triples, marcándose el mejor partido de lo que va liga. Final del cuarto 31/39.
El paso por vestuarios sin duda sirvió para resetear el disco duro y empezar de nuevo. Se presiona la subida de balón, empiezan los errores de los sevillanos, y se meten balones dentro, tanto para PORRI como para JUANMA que postea como él sabe. Desde fuera muy bien JOAQUÍN CABRAL (sin duda el mejor de los nuestros). En defensa con tres hombres altos PAPE, PORRI y JUANMA, se acaban los regalos de rebotes. Y visto y no visto parcial de + 19 en el cuarto. Y se ponen las cosas en su sitio. (60-47).
Último cuarto, sin historia donde los nuestros alcanzaron ventajas de 21 arriba, e intentaron agradar a la afición con alguna jugada espectacular.  
Llegamos al parón navideño en segunda posición con 7 victorias y 2 derrotas, balance bueno, sobre todo teniendo en cuenta el calendario de este primer tercio de liga era especialmente duro para el Aceitunas FRAGATA; pero queda mucho por mejorar, si queremos estar arriba del todo. Con todo lo mejor es tener tiempo para recuperar a jugadores clave que están saliendo de lesiones, Rafa (lesionado en el primer partido de liga), Jesús Vargas (lesionado en el partido ante GRANADA, y que hoy se probó pero no podía), Juanma Ruiz (renqueante todavía del esguince de tobillo que se produjo en el último partido), el mismo Joaquín Cabral (que no ha entregado en toda la semana) y a nuestro capitán Alex Moreno (también lesionado en el último choque). Confiemos en vaciar la enfermería en estas fiestas. !!FELIZ NAVIDAD PARA TODOS!!. 
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN 75: Jesús Vargas (1), Eloy Martínez (4 puntos), Rufián (10), Porri (10), Pape (10), Dani Ankatche (0), Cabral (15), Toledo (0), Alex (-), Juanma Ruiz (18). 
BALONCESTO SEVILLA 59: Cizmic (2), Pedro Martín (0), Daniel (0), Hidalgo (9), Tomeu (13), Diego Gallardo (17), Eichler (3), Carlos García (2), Alejandro (2), Blázquez (3), Juan Oliva (2), Eduardo Pérez (6).
COMUNICADO ACEITUNAS FRAGATA MORON 

domingo, 14 de diciembre de 2014

El C.B. Costa de Marbella realizó la presentación oficial de todos sus equipos

El Club Baloncesto Costa Marbella ha celebrado hoy su fiesta de presentación de los equipos para la temporada 2014-2015 que ha reunido a más de 200 jugadores de todas las categorías: desde baby hasta senior.
En su tercer año de vida el CBCM ha ido creciendo y cuenta ya con 13 equipos de los cuales 8 están federados, con tres conjuntos federados más que en la temporada pasada. Y de los 60 jugadores iniciales con los que contaba el club en su nacimiento, ya ha sobrepasado la cifra de 200.
El presidente del club, Manuel Sánchez, ha mostrado su satisfacción por el crecimiento del club y por los logros alcanzados y ha animado a los jugadores a seguir alcanzando éxitos “más que deportivos, en el desarrollo personal”.
Sánchez ha destacado la labor de los grupos de formación del club a los que este año se han sumado los alumnos del colegio Francisco Echamendi a través del convenio de colaboración alcanzado con la Fundación Victoria.
En el acto de presentación, en el que ha estado presente el director de Deportes del Ayuntamiento de Marbella, Federico Vallés, se ha hecho entrega de dos placas a los hermanos Ibón y Juan Luis Gámez por su trabajo y dedicación en la puesta en marcha de la entidad y por la labor realizada durante dos años y medio que se han visto interrumpidos por cuestiones personales.
También hubo momento para agradecer a las empresas patrocinadoras su aportación que permiten al club poder avanzar. Estos patrocinadores son Marbella Horse, Listen & Learn Escuelas de Inglés, Colegio de Abogados de Málaga, Papelería Nabéul, restaurantes Da Bruno y Bar Sede Los Compadres.
La jornada comenzó con la Concentración Baby en la que los equipos más pequeños del club se enfrentaron a conjuntos de Estepona, San Pedro y CB Marbella.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, quiso acompañar al club en esta fiesta de presentación durante la disputa de la Concentración Baby.
COMUNICADO CB COSTA MARBELLA

Derrota dando la cara de Padevi La Palma ante Ampesa San Juan

Partido correspondiente a la octava jornada de liga de 1ª Nacional en su grupo DB en un pabellón con unas 150 personas a pesar de la tarde fría, gris y lluviosa. Nuevamente el “Frente Pajers” estuvo animando y haciendo ambiente en las gradas sabiendo levantar la moral de los jugadores en las distintas fases del partido. Los locales volvían a casa después de su gran victoria en Peñarroya pero tenían que jugar ante el líder e invicto de la categoría y eso les pudo en momentos puntuales del encuentro aunque los palmerinos realizaron un digno partido y tuvieron sus opciones de llevarse la victoria consiguiendo competir siempre, aunque cayeron por un marcador final de (65-78).
La salida a la pista era fundamental para crecer en posibilidades y porque San Juan suele aprovechar para marcar las diferencias con sus rivales. Los locales plantearon el partido desde la concentración defensiva y tratando de seleccionar bien los tiros en ataque y así sorprendieron en el primer cuarto a los líderes que se vieron superados en casi todos los minutos de este primer cuarto acabando además 20-16 para los palmerinos. El inicio del segundo cuarto fue clave dado que San Juan tiró de veteranía, su buena selección y anotaba las canastas con fuerza y “rabia” (además de cierta permisibilidad arbitral conseguida por oficio), para en el minuto 14 poner el 22-28 que obligaba a los palmerinos a pedir tiempo y replantear aspectos del juego que dieron resultados llegando al minuto 18 con 28-30 pero nuevamente San Juan seleccionaba sus tiros con maestría acertándolos para hacer un 3-10 en 1’50” e irse al descanso con la máxima del primer tiempo, 31-40; quizás demasiado castigo para los locales que habían jugado un primer tiempo bueno y de tú a tú pero se llevaban un marcador algo duro.
El tercer cuarto fue igualado y de intercambio de canastas estando siempre los palmerinos cerca en el marcador pero sabiendo San Juan jugar sus tiempos y posibilidades, así los locales apretaron algo en defensa y en el minuto 27 se acercaban a cinco (48-53), pero nuevamente el final del cuarto era cruel para los locales encajando un parcial 4-9 y acabando el parcial nuevamente con la máxima del encuentro para los visitantes, 52-62.
Aún así, Padevi La Palma estaba en los objetivos y empezaba un último cuarto ante un gran equipo a una distancia competitiva para intentarlo. Aunque las fuerzas, la mentalidad y el acierto en el tiro desaparecieron en los cinco primeros minutos donde solo eran capaces de anotar un tiro libre y encajar 10 puntos para colocar San Juan la máxima del partido con 53-72. Parecía cerrado el partido pero como siempre Padevi La Palma tiene “una más” y en 3’ buenos de juego, defensa y “equipo” conseguían poner el 65-73 con 1’50” y lanzar un triple que daba dos vueltas en el aro y se salía pudiendo haberse puesto a 5 y hacer “temblar” algo a los visitantes, al final San Juan anotaba desde el tiro libre y el partido lo ganaban con merecimiento.
Derrota pero dando la cara, hay que seguir y mejorar en detalles para aspirar a más. El sábado tenemos un partido importante en Dos Hermanas para cerrar este 2014, a prepararlo lo mejor posible.
Parciales: (20-16, 11-24, 21-22 y 13-16)
COMUNICADO PADEVI LA PALMA

La contracrónica del partido Bball Córdoba-Unicaja

Partido disputado,entretenido y sin claro dominador del juego el que se ha vivido en la matinal del domingo en Vista Alegre entre Bball Córdoba y el filial del Unicaja, un partido que debido al poco tiempo que tuvieron los equipos para calentar debido a un partido de Fútbol-Sala que se jugó antes, no contó con la habitual presentación de los equipos.
MATICES Y DETALLES A DESTACAR A MODO DE FLASH
-Gran igualdad en el marcador hasta los cuatro minutos finales en el que se hizo notar la mayor experiencia de los locales, las diferencias fueron mínimas durante el encuentro, (15-19) en el primer cuarto,(39-38) al descanso, (53-50) al término del tercer cuarto, 60-57 a falta de cuatro minutos y solamente en los instantes finales Bball decidió.
-Ambos equipos contaron con ausencias notables, en Unicaja no fueron de la partida su base titular Carlos Corts, el ala-pivot techo del equipo Stefan Popa y el escolta Marko Grkovic y en el equipo cordobés las bajas se centraron en los puestos de los escoltas Duanys Porto, Adolfo Vega y el alero Cristino Núñez.
-Esperanzador debút en casa del alero Dani Gama, aunque sólo jugó cinco minutos del primer tiempo en los que anotó 4 puntos, dejó entrever destellos de calidad y junto a su hermano Jesús Gama y José Luis Merino hicieron brillante la representación del baloncesto de Puente Genil en la capital cordobesa.    
-Adrián Bowie estuvo mas gris de lo habitual y nunca encontró su juego y su ritmo, sólo anotó cinco puntos y sin duda y a su favor reseñar que la lesión que tuvo en el inicio del segundo tiempo le lastró y pasó factura en su rendimiento, porque no se pareció lo mas mínimo a su imagen habitual.
-Arturo López cogió el relevo del americano y brilló en el tiro exterior como de él se puede esperar, anotó 15 puntos (de ellos 12 en el segundo tiempo) y se marcó un 50 % en triples, 4/8 y algunos de ellos de auténtica calidad y en momentos decisivos y críticos. Pero el gran partido del canterano no se alimentó sólo del tiro, sus 4 rebotes, 2 asistencias y 5 recuperaciones denotan su polivalencia y lo completo de su actuación.
-José Luis Merino fue el MVP del equipo local, el ala-pívot cordobés fue un bastión en defensa y en ataque, anotó 21 puntos,3 triples, 5 rebotes, 2 asistencias y tuvo una valoración de 21, en los casi 39 minutos que estuvo en pista. No me olvido tampoco del capitán de la nave Javi Franco cada vez mas líder del equipo, que demostró su saber estar con 16 puntos y que tiene la virtud de que aparece cuando mas falta hace.
-Ambos equipos defendieron bastante bien, presión fuerte al balón, buenas anticipaciones de las líneas de pase, lucha importante por los rebotes, intimidación en ambas canastas, buenos traps, rotaciones, etc. Me gustó muy especialmente la defensa zonal 3-2 que en parte del segundo tiempo puso en liza el equipo de Leandro Ruiz con un hombre alto en el centro (Solw o Turbica)
-No todo es el físico en baloncesto y aunque los entrenadores en baloncesto preferimos "los elefantes grandes anden o no anden" y hay que reconocer que estos chavales de Unicaja tienen una planta magnífica y la mayoría un físico privilegiado, hubo momentos en que les faltaron ideas y no hicieron la mejor lectura posible de las situaciones de juego con las que se enfrentaban.  
-Dos aspectos bajo mi punto de vista lastraron bastante a los jugadores del equipo malagueño y creo con sinceridad que influyeron en su derrota, el primero y quizás fundamental la cantidad de pérdidas que tuvieron (23), algunas de ellas se podrán calificar de errores infantiles (pases de entrega dedos jugadores sólos y que por falta de conexión se marcharon fuera, dos de ellas en momentos fundamentales de finales de partido) y el segundo aspecto fue cierto déficit en el tiro exterior (4/17 en triples y 18/28 en tiros libres), hubo tiros en situaciones favorables que no tocaron ni aro y esto con dos entrenadores que fueron en su época de jugadores grandes tiradores como Leandro Ruiz y Paco Vázquez, se comprende menos.
-Cristian Uta con 30 de valoración fue el MVP del partido, con sus 2´11 metros el pívot malagueño intimidó notablemente a los jugadores cordobeses en sus acciones bajo aro, en el primer tiempo su actuación fue descollante pero apareció menos en el segundo tiempo y su equipo en cierta medida lo acusó, anotó 16 puntos (de ellos 12 en el primer tiempo), cogió 11 rebotes (8 en el primer tiempo), dió 2 asistencias y estuvo casi 39 minutos en pista. Sin duda un rumano con un gran futuro baloncestístico a la vista
-El baile que se marcó Papá Noel con la mascota el "Lince Bball" en el momento cumbre del partido puso en pié a todo el Pabellón de Vista Alegre, por lo imprevisto y espontáneo de la acción que sorprendió a propios y extraños, fue la nota mas simpatíca y divertida del partido, llevando al éxtasis y la sonrisa tanto a grandes como a pequeños. De nuestro amigo Bill se puede esperar siempre cualquier momento mágico.

El Bball Córdoba logra un trabajado triunfo ante el Unicaja

**El oficio de Javi Franco y Merino los triples finales de Arturo López sentencian al joven equipo malagueño** 
**El equipo de Junior cierra el año con una tres victorias encadenadas y a un puesto de los ‘play offs’**
Le costó, pero lo consiguió. El Bball Córdoba sacó adelante un partido complejo ante el Unicaja, que peleó por sus opciones hasta el último instante y demostró sobre la cancha de Vista Alegre el talento de sus jóvenes jugadores. El partido siempre se mantuvo en distancias cortas, con ligeros tirones locales que eran neutralizados por los malagueños, hasta que en los minutos finales del último cuarto se produjo el momento clave. El oficio de Javi Franco y una buena serie en el tiro exterior, con triples de Arturo López, permitió a los de Júnior acumular una renta entre seis y ocho puntos que ya manejó hasta el final. Este triunfo, tercero consecutivo, permite al Bball llegar a fin de año con un balance de 6-3 y la cuarta posición en la tabla, a sólo un triunfo de los puestos de ‘play offs’ de ascenso, ocupados en este momento por Granada, Morón y Coín. 
Desde el salto inicial se vio que los malagueños iban a exprimir su juego interior, que fue básico para amasar sus rentas y terminar el primer cuarto con ventaja de 15-21. El rumano Cristian Uta, un gigante de 2’11 que todavía no ha cumplido los 17 años, despachó una actuación sobresaliente con 12 puntos y 8 rebotes en el primer tiempo. El buen nivel defensivo del Unicaja y su estilo rápido alborotó el escenario y el Bball no se sintió demasiado cómodo. La buena muñeca de José Luis Merino (16 puntos en 18 minutos en el primer tiempo) y los elaborados puntos de Javi Franco permitieron a los locales irse al intermedio con una ventaja corta (39-38). 
A los pocos segundos de iniciarse el tercer cuarto se produjo un lance determinante. Adrian Bowie, que no andaba acertado en el tiro (5) pero sí repartiendo asistencias (4), cayó mal y se torció el tobillo. Saltaron las alarmas cuando el base de Maryland se quedó dolorido sobre el parqué y tuvo que ser retirado con ayuda. Tras ser atendido por el médico, regresó para estar un minuto más en la pista y retirarse cojeando. El Bball afrontó sin su jugador estelar todo el resto del partido. Aunque la lesión no parece revestir gravedad, el Bball optó por no forzar al estadounidense. 
El equilibrio presidió todo el choque. Los malagueños, con Uta (acabó con 16 puntos, 11 rebotes y 30 de valoración) y Ablaye Sow (7 puntos, 7 rebotes) fuertes bajo los tableros, resistieron hasta que el Bball encontró una vía de escape con sus tiradores. A falta de cinco minutos, con 60-57 en el marcador, el Bball empezó su despegue con Javi Franco tirando del carro en la zona y el capitán Arturo López martilleando por fuera. Dos triples del canterano llevaron al delirio al público de Vista Alegre, que apoyó con fuerza en los momentos más delicados del partido. El equipo local pudo entonces respirar tranquilo ante un adversario que le exigió trabajo duro. 
FICHA TÉCNICA 
BBALL CÓRDOBA, 70 (15+24+14+17): Arturo López (15), José Luis Merino (21), Adrian Bowie (5), Jesús Gama (2), Javi Franco (16) –cinco inicial-, Luis Rodríguez (5), José Antonio Moreno, Miguel Ángel Conejero (2), Dani Gama (4) y Antonio Cabrera. 
UNICAJA, 64 (21+17+12+14): Manu Vázquez (4), José Rodríguez, Juan Pedro Jiménez (4), Cristian Uta (16), Víctor Aguilar (9) –cinco inicial-, Alejandro Romero (3), Daniel Trujillo (8), Ablaye Sow (7), Jorge Turbica (11) y Franco Acosta (2). 
ÁRBITROS: Inmaculada Jurado y Emilio Guerrero. Sin eliminados.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la novena jornada del campeonato de Liga EBA, Grupo D, disputado en el Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre ante unos 1.000 espectadores. El concejal de Medio Ambiente, Rafael Jaén, y el director del Zoológico de Córdoba, Manuel Rojo, recibieron una distinción por parte del Bball Córdoba como ratificación de su acuerdo por la defensa del lince ibérico.
COMUNICADO BBALLCÓRDOBA

Importante victoria del Por Huelva ante CAM Enrique Soler

No podía ser mejor la despedida antes de las fiestas navideñas. Partido ante un gran rival, un candidato a los playoff de ascenso, un equipo curtido en mil batallas en esta categoría, el Enrique Soler de Melilla. Gran partido antes de comenzar. A un horario no habitual, sábado a las 19:00, y con un día infernal, el espectáculo estaba servido.
Desde el pitido inicial, se pudo observar una gran concentración por parte de los de negro y albero. No se daba por pérdida ninguna posesión, se luchaba por cada balón y se veía a las claras que al Melilla le iba a costar caro ganar en el Estrada. Las primeras diferencias y el  mando en el marcador siempre fue favorable al equipo local, si bien es verdad que no había un dominador claro y en cualquier momento podía cambiarse la dinámica.
El periodo inicial era de tanteo aunque los equipos mostraron todo lo que tenían en los primeros compases. Estaba claro que en el equipo local, Julián Horacio y Nacho Romero tendrían mucho que decir, y por parte visitante el americano Graessle iba a ser decisivo. El parcial del primer acto fue de 21-16. Los bases locales dominaban el tiempo de juego, a pesar de ponerse en faltas demasiado pronto, tres personales Julian Rufo y Guil de Souza.
Las mismas condiciones para el segundo periodo, el Por Huelva siempre arriba con distancias cortas. En este acto, las defensas se imponen a los ataques y los tiros exteriores no entraban, así que el partido se iba a decidir a pocos puntos, lo que le interesaba al equipo local. Hay otro dato importante, el equipo onubense ganaba la partida en rebotes y así le es más fácil hacer el baloncesto control que era necesario para ganar este partido. Al descanso 35-33. Todo por decidir, pero ahora con solo veinte minutos por delante.
El tercer periodo pone de manifiesto que el Melilla quiere el partido y pone todo de su parte para darle la vuelta al marcador y de hecho lo consigue pero por poco tiempo. Dos triples consecutivos del equipo naranja, pone el marcador 51-53 al finalizar este acto. Esa fue la primera ventaja del Enrique Soler. Al comienzo del último periodo el equipo visitante pone la máxima diferencia en el marcador 53-58...., pero hasta ahí llegó. Los últimos seis minutos de Por Huelva fueron espectaculares, la defensa se hizo impenetrable, los ataques súper fluidos, todos los rebotes defensivos y ofensivos eran de los de negro, el marcador se fue agrandando desde el 61-62 hasta el 74-64, el parcial de 13-2 fue demoledor, ahí se acabó el partido. El resultado final: 75-67. Gran victoria ante un grandísimo rival.
El sabor de boca para las vacaciones no puede ser mejor. A pesar de las grandes dificultades, en forma de lesiones, hay que destacar a este grupo que hace del Estrada un auténtico fortín.
Destacar sobre todo la gran dirección de Julián Rufo, el gran partido de Nacho Romero en los dos aros y el partidazo de Julián Horacio que a pesar de su lesión en la planta del pie pelea por todos y cada uno de los balones.  Ayer se vio un gran conjunto..., todos aportaron.
Por parte melillense, el americano Graessle bien en anotación y Javier González en la aportación interior. Primer partido que el Enrique Soler pierde fuera de su pabellón.
COMUNICADO CDB ENRIQUE BENITEZ