martes, 4 de junio de 2024

Ponencia muy interesante de Fabian Téllez en Córdoba, un pequeño resumen

El domingo pasado asistí a las Jornadas de FAB-Experience en Córdoba, uno de sus ponentes fue Fabian Téllez que planteó su ponencia sobre "Actividad defensiva y dobles esfuerzos", desde la elección de una habilitad motriz y fundamento defensivo como es el CROSS STEP, eligiendo diferentes tareas simples que deriven a ello.

Recordemos para los menos iniciados que el "CROSS STEP DEFENSIVO", es un desplazamiento defensivo que consiste en desbloquear la cadera con un giro de la misma para poder cruzar las piernas de forma larga y posteriormente mantener el pecho hacia el atacante (ver vídeo aquí)

Comenzó su disertación diciendo que se debe trabajar dicho concepto defensivo desde la PROACTIVIDAD, lo que requiere intencionalidad, anticipación y toma de decisiones. 

A partir de ahí y recalcando siempre que el objetivo fundamental sería siempre en su charla, el desarrollo de la actividad defensiva tomando como referencia el CROSS STEP, Fabian comentó los conceptos defensivos que poco a poco, con la metodología que a continuación iba a exponer, pretendía desarrollar en la sesión, aunque al final por la falta de tiempo la mayoría de ellos no se pudieron desarrollar. En concreto eran:

1) Defensa hombre-balón, 2) Fintar y recuperar, 3) Control de los dos focos, 4) El abandono, 5) Close Out, 6) Last, 7) Línea del balón, 8) Stunt, 9) Estar de terceros, 10) El ensuciar, 11) El Next (Saltar y cambiar, 12) Defensa del Pick and Roll, 13) defensa del Bloqueo Indirecto, etc.

La metodología que iba a desarrollar con los ejercicios que expuso a continuación, se basaba en el PRINCIPIO DE LA NECESIDAD, es decir que los jugadores encontraran respuestas por si mismos a la diferentes tareas, lo cual redundaría en un aprendizaje mucho mas SIGNIFICATIVO.

Con el uso de un material tan sencillo como los GLOBOS, llevó a cabo bastantes ejercicios con los jugadores juniors de Maristas Córdoba que ayudaron en el Clinic, veamos algunos ejemplos de ejercicios realizados:

Diagrama nº1 (Desplazamientos defensivos) y diagrama nº2 (Rotaciones defensivas)

Para trabajar los DESPLAZAMIENTOS DEFENSIVOS, colocó a los jugadores por parejas en dos filas, cada uno tenía que controlar dos globos un con cada mano, a una señal que en principio fue auditiva y luego visual los jugadores tenían que intercambiar posiciones sin que los globos tocaran el suelo.

Al principio coloco una distancia corta entre las filas (casi todos los jugadores intercambiaban las posiciones con pasos laterales defensivos), poco a poco fue ampliando la distancia entre las dos filas para que dese la NECESIDAD (los jugadores ya no llegaban a tiempo con los pasos laterales tuvieran que emplear el CROSS STEP, lo consiguió plenamente sin necesidad de explicarles en que consistía (diagrama nº1).

En el diagrama nº2, podéis observar un ejercicio que llevó a cabo para trabajar las ROTACIONES Y RELEVOS DEFENSIVOS. En este caso colocó a los jugadores 1,2,3,4 y 5 (Ocupando las cinco posiciones exteriores de ataque (5 Out), todos ellos con dos globos y una fila de jugadores tras línea de fondo en un lateral. 

Los jugadores controlaban los globos con los pies en movimiento sobre el propio terreno y a una señal del entrenador tenían que rotar e impedir que se cayeran las globos, 5 pasaba a ocupar sitio de 2, 2 de 1, 1 de 3, 3 de 4 4 se iba sin globos detrás de 7 y el 6 reemplazaba al 5, todo esto señalado en el gráfico de color rojo. Luego se hacia en sentido contrario (señalado de color verde). 

Diagrama nº3 (Ayudar y recuperar) y diagrama nº4 (El Close Out)

Siguiendo con esta metodología de la necesidad y siempre recordando que queremos trabajar y mejorar el concepto defensivo del CROSS STEP, Fabian llevó a cabo un ejercicio que se realizaba por tríos y en el que él intervino como entrenador ayudante, cuyo fin era trabajar las FINTAS DE AYUDA Y RECUPERACIONES (STUNTS). 

En este caso el coach-ayudante, controlaba dos globos y los otros dos jugadores uno cada uno. El entrenador ayudante (podía ser otro jugador), se movía de forma asimétrica en cualquier dirección, para adelante, para atrás, a un lado a otro, en diagonal, etc. Cuando soltaba uno de los dos globos el jugador más cercano debía ir a tocarlo y recuperar rápido a controlar su propio globo, así sucesivamente trabajando con los dos jugadores. Un ejercicio muy exigente que requería máxima concentración, atención y rapidez en los desplazamientos defensivos.

Siempre se trabaja planteando situaciones no rígidas, que les pillaran con los apoyos de los pies asimétricos y en situaciones no esperadas. Aunque se quiere que el jugador busque soluciones por si mismo encaminadas al uso adecuado del CROSS  STEP, hay que actuar corrigiendo transferencias que puedan ser negativas al juego (puso el ejemplo de hacer el CROSS STEP de espaldas al balón).

En el diagrama nº4, planteó un ejercicio para trabajar el CLOSE OUT y los REEMPLAZOS DEFENSIVOS, para ello colocó a cuatro jugadores tal como se ven en el gráfico. Dos atacantes (1 y 2, color azul) y dos defensores (1 y 2, color rojo). 

Se inicia el ejercicio con balón en poder del atacante nº1 en un lado de la canasta defendido también por el nº1, el defensor nº2 controlando un globo se sitúa bajo canasta. El atacante nº1 pasa el balón al lado contrario al jugador nº2 y el defensor nº2 abandona su globo y va a realizar un CLOSE OUT recuperando defensivamente al atacante nº2. El jugador nº1 tiene que reemplazarlo en defensa bajo aro sin que el balón de su compañeros se caiga al suelo. Así varias veces de un lado a otro durante el tiempo que el entrenador considere conveniente. 

Añadió una dificultad más en la progresión del ejercicio, colocando al jugador bajo canasta controlando dos globos a la vez. Luego los jugadores intercambiaba los papeles en ataque y defensa, para ir entrando sucesivamente otros cuartetos. 

Además de estas tareas y ejercicios que he puesto como ejemplo, Fabian Téllez desarrolló también otros ejercicios mas que interesantes (este post solo es un pequeño resumen), insistiendo siempre en hacer cosas con sentido y con intencionalidad que puedan tener transferencia real al juego, partiendo del PRINCIPIO DE LA NECESIDAD y buscando la progresión desde la CONTINUIDAD de lo que se trabaje.

A mí me pareció bastante interesante lo planteado por Fabian Téllez, me hubiera encantado que hubiera podido disponer de más tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.