lunes, 20 de septiembre de 2010

MOVIMIENTOS Y NIVELACIONES PUENTE GENIL Y CAJASOL CÓRDOBA 2016: "Sus plantillas"

Los dos equipos cordobeses que participarán este año en liga EBA, han dado por cerrradas sus plantillas con las que participarán la próxima temporada en el grupo D, esta es la composición de las mismas:
MOVIMIENTOS Y NIVELACIONES DE PUENTE GENIL
Bases:
Adolfo Santos...1´84...Cajasol Córdoba 2016 (LEB PLATA)
Jesús Gama...1´80...Renovado
Aleros:
Dani Gama...1´95...Renovado
Jose A. Ferrer...2´02...Cajasol Córdoba 2016 (LEB PLATA)
Luís Alberto Vázquez...1´90...Renovado
Ezequiel Espejo...1´83...Renovado
Pívots:
Antonio Sosa...2´04...Renovado
Veljko Lalovic...2´09...Renovado
Antonio Prieto...2´02...Renovado
Javi Franco...2´04...Cajasol Córdoba 2016 (LEB PLATA)
Entrenador: Manolo Alguacil, 44 años (Renovado)
CAJASOL CÓRDOBA 2016
Bases:
Luis C. Garrido...1´83...Renovado
José Cruz...1´81...CB Montilla (Provincial Senior).
Arturo López...1´88...Salsas Musa (Júnior)
Escoltas y aleros:
David Suka-Umu...1´94...Renovado
Pablo Villarejo...1´95...Cajasol de Sevilla (EBA D)
Luisma García...1´99...Maristas de Córdoba
Manolo Camacho...1´98...Renovado
Pívots:
Anastasio Vazquez...2´00...Cajasol de Sevilla (EBA D)
Janis Poznaks...2´02...Ferreterias San Isidro (EBA B)
Alberto García-Cuevas...2´01...CP Peñarroya (EBA D)
Entrenador: Manuel Jiménez "Júnior", 29 años (Renovado)
**Ambos equipos con toda probabilidad contarán con jugadores de sus equipos provinciales y juniors vinculados que podrán alternar en uno y otro equipo.

El Club Universitario de Baloncesto Cytimar Hoteles presenta un proyecto con tintes de EBA

El Club Universitario de Baloncesto Citymar Hoteles se presentó el pasado sábado en sociedad, con el optimismo como bandera y el ambicioso objetivo de “jugar la fase de ascenso y, si es posible, intentar subir a la Liga EBA”, afirma su director general y entrenador, Rubén Bonache.
Para tal meta se ha configurado un conjunto que jugará en la Primera División Andaluza y cuenta entre sus filas con jugadores experimentados como Fran Rueda, ex jugador de la ACB (Guadíx, último año), Javier Zaldive, ex jugador del Club Básquet Blanes (Plasencia, último año) o Damián Jiménez (Estepona y ADT Tarragona, último año), jugador más valorado de la Liga EBA.
La puesta de largo se ha celebrado en el hotel Bellavista Mar, de Roquetas, con asistencia del patrocinador, Citymar Hoteles, el Ayuntamiento y la Federación de Baloncesto. Miguel Rifá, presidente del Grupo Citymar, afirma que “en el club confluyen tres campos que siempre apoyaremos, como son el deporte, universidad y Roquetas de Mar”, mientras que el concejal roquetero, Juan José Rubí, ha valorado que “Citymar siempre ha demostrado su pasión por Roquetas, donde tiene su sede”. Por último, el delegado provincial de la Federación Andaluza de Baloncesto, José Francisco Cara, destaca que “el equipo ha trabajado duro este verano, formando un plantel muy interesante y, con el patrocinio de Citymar Hoteles, debe dar grandes alegrías”.
Torneo Benéfico en Roquetas de Mar

CUB Citymar Hoteles iniciará su andadura en el pabellón Infanta Cristina de Roquetas de Mar con la organización del I Torneo Benéfico, presentado también hoy, y en el que competirá del 24 al 26 de septiembre con Estudiantes Sub 21, CB Granada Liga EBA y CB Almería. Un proyecto con fines sociales, pues el 70% de la recaudación se destinará a la asociación sin ánimo de lucro “Integra2”. “Somos una organización que ayuda a los más desfavorecidos en los ámbitos social y educativo, y disponemos de centros y viviendas tuteladas”, afirma su presidente, Antonio Guillén.
La competición arrancará el sábado día 24 con el partido que enfrenta al CUB Citymar Hoteles con el CB Almería a las 20.30 horas. El sábado es el turno del Club Asefa Estudiantes y el CB Granada de la Liga EBA a las 20.00 horas. El domingo se decidirá el tercer y cuarto puesto a las 10.00 horas y a las 12.30 se disputará la final de este torneo benéfico. El abono por los tres partidos es de sólo 2 euros, y el destino, ya se sabe, solidario.
A la presentación del equipo han asistido, además, el presidente de CUB Citymar Hoteles, Alfonso Hernández; el vicepresidente jefe de marketing del CUB Citymar Hoteles, Juan Enrique Martínez; y los jugadores y sus familiares, que han sido anunciados uno a uno. Por último, el equipo ha entregado camisetas con sus nombres a Miguel Rifá y Juan José Rubí, y quieren dar también una camiseta del club roquetero al alcalde, Gabriel Amat.
A Roquetas de Mar le espera una temporada llena de emociones con el CUB Citymar Hoteles.

ANDALUZA DE RESIDUOS-CIMBIS IMPUSO SU LEY EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA

El conjunto isleño ANDALUZA DE RESIDUOS-CIMBIS se impuso por 48 – 87 a CD GYMNÁSTICA en el primer partido correspondiente a la segunda fase de la II Copa Diputación de Cádiz, disputado el sábado 18 a las 19:30 en el Pabellón Municipal de El Puerto de Santa María.
Ante un conjunto que militará también en Primera Nacional el Andaluza de Residuos Cimbis realizó un buen partido en líneas generales, comenzando el primer cuarto con un buen nivel defensivo pero desordenados en ataque lo que permitía que el marcador se mantuviera igualado. Así fue hasta comienzos del segundo periodo, donde el conjunto local no puede mantener el ritmo impuesto por los turquesas y se llega al descanso con una ventaja de 17 puntos favorables al equipo isleño.
En el segundo tiempo el partido siguió con la misma tónica con un conjunto local muy luchador y con el equipo isleño mejorando su fluidez en ataque y su consistencia en defensa, llegando al final del partido con 48–87 favorable al equipo de Eladio Vázquez.
El próximo sábado se disputará en el Pabellón del Parque de San Fernando el siguiente partido ante el Olímpico de Cádiz donde una victoria cañaílla le daría el título de campeón de esta II Copa Diputación.
Gymnástica 48: Saborido(8), Antonio López(2), Reyes(3), Cisneros(4), Salas(7), Pablo López(9), Catalán(3), Herrera(-), Ubago(2), Cantero(2), Enriquez(5), Gómez(2).
Andaluza de Residuos Cimbis 87: Perico Ortega(7), Juanjo Piñero (5), David Espejo (7), Luis Mayayo(9), Alex Gómez (0), Álvaro Casermeiro(14), Alo Marín (10), Jose Antonio Muñoz (9), Jony Enríquez (17), Sergio Ramos (3), Javi Marín (9), Julian Bueno (0).
COMUNICADO CB CIMBIS

El Cajasol C2016 cierra la plantilla con la incorporación de Alberto García Cuevas

El pivot cordobés ha llegado a un acuerdo con el CC2016 para militar en su plantilla durante la temporada 2010-11. Alberto García Cuevas finalmente se incorporará al equipo de la ciudad y desde el club queremos destacar el esfuerzo que el jugador ha realizado y las enormes ganas que ha mostrado para poder llegar a concretar este desenlace.
Jugador de dilatada trayectoria en la liga EBA que vuelve a jugar en el equipo de la capital después de 4 temporadas militando en el CP Peñarroya. Se espera de él que recobre sus mejores sensaciones y de esta manera se convierta en un jugador importante para el equipo. Para Junior, "Alberto se encuentra en plena madurez de juego. Estoy convencido de que si logramos que se encuentre al 100 % de su capacidad física, es un jugador que nos va a dar consistencia en el juego interior en los dos aros. Espero que pueda recuperar las sensaciones de temporadas pasadas en las que fue uno de los interiores más destacados del grupo sur de liga EBA".
Trayectoria:
01/02... EBA... U.D. VILLANUEVA
02/03...1ª División N...C.P.PEÑARROYA
03/04...EBA...TEMASER MONTILLA
04/05...EBA...TEMASER MONTILLA
05/06...EBA...CAJASUR CÓRDOBA
06/07...EBA...CAJASUR PEÑARROYA
07/08...EBA...CAJASUR PEÑARROYA
08/09...EBA...CAJASUR PEÑARROYA
09/10...EBA...CAJASUR PEÑARROYA
COMUNICADO BALONCESTO CORDOBA 2016

El CD Huelva tiene prácticamente perfilada su plantilla

El primer equipo del Club Deportivo Huelva Baloncesto, que trabaja desde hace un par de semanas, prepara ya su primer encuentro de pretemporada. El conjunto que dirige Juan Ramón López debutará este sábado a las 18.30 horas contra el CB Isla Cristina en la primera jornada del I Trofeo Diputación-Memorial Manuel Valiente, que tendrá como escenario el Palacio Municipal de los Deportes de Isla Cristina.
El descenso a Primera Nacional ha motivado que el equipo deje de ser profesional y su plantilla pase a estar conformada por una base de jugadores que conformaban el filial del pasado año, a la que hay que sumar algunas incorporaciones de jugadores de clubes de la provincia, como Francisco Eugenio, que retorna al club tras su paso por Lepe, Cayetano Gómez (también procedente del Cash Lepe), y otro que regresa a Huelva tras un periplo por clubes de EBA y LEB, caso de Gonzalo Ávila que es sin duda la incorporación mas llamativa.
A ellos se le está sumando en los entrenamientos Antonio Gómez, si bien no forma parte de la plantilla. El alero onubense se encuentra a la espera de recibir una oferta de un club de superior categoría, pero mientras tanto se entrena con el CD Huelva para ponerse en forma y echar una mano. No se descarta que en caso de no encontrar equipo, Gómez pase a integrar la plantilla del equipo onubense al igual que el lituano Paulius Abramavicius, convaleciente aún de su última lesión.
Así pues, y a falta de algunos retoques, la plantilla 2010 / 2011 del CD Huelva Baloncesto es la siguiente:
Pablo de los Reyes (1,78)
Rubén de la Maya (1,80)
Mario Medina (1,85)
Francisco Eugenio (1,85)
Daniel Gil (1,87)
Miguel Raluy (1,87)
Matias Elmis (1,90)
Alberto Núñez (1,92)
Carlos Fernández (1,95)
Manuel Jesús Ramos (1,95)
Alberto Valle (1,96)
Cayetano Gómez (1,98)
Gonzalo Ávila (1,98)
José Carlos Ramos (2,00)
Sebas Domínguez (2,10)
Aparte del equipo de Primera Nacional, ya se tienen prácticamente confeccionados todos los escalafones de la cantera, que contará con un equipo Junior (aunque se va a intentar montar un segundo), dos equipos Cadete, dos Infantiles (con un primer equipo muy prometedor, en el que siete jugadores forman parte de la Selección Provincial), y dos Alevines (hay uno totalmente confeccionado y otro casi).
Además, el Club va a montar las Escuelas de Baloncesto en distintos colegios, cuya captación de niños ha tenido que parar porque en dos días se ha visto prácticamente desbordado por la avalancha de solicitudes, superando ya la cifra de cuarenta.
FUENTE: HUELVA EN JUEGO (Recreativistas.com)

domingo, 19 de septiembre de 2010

El CB Qalat pierde ante Dos Hermanas en el primer encuentro de la Copa Diputación

Aún quedan tres opciones más, de las que Baloncesto Qalat debe ganar al menos dos si quiere tener posibilidades para arrebatarle el título al C. Náutico, actual campeón. Las lesiones y ausencias de los jugadores locales fueron determinantes en el devenir del partido.
A las 8 de la tarde se daba en el Plácido Fernández Viagas el pistoletazo de salida a la XIII edición de la Copa Diputación de Sevilla Masculina. Baloncesto Qalat y Ciudad de Dos Hermanas han sido los encargados de romper el hielo en este campeonato con un duro y reñido enfrentamiento.
Durante el primer cuarto apenas hubo movimiento en los marcadores. Muchos intentos por parte de ambos cuadros, pero casi todos ellos acabaron en jugadas fallidas. 14-7 fue el tanteo de este periodo. El segundo, sin embargo, fue más dinámico, a pesar de las numerosas faltas cometidas por el equipo alcalareño, que a mitad de este periodo ya tenía su cupo de infracciones cubierto. Con un 31 a 26 en el marcador llegó el descanso.
En la segunda parte Qalat fue perdiendo poco a poco la supremacía que a duras penas consiguió mantener durante la primera mitad. Un par de jugadas rápidas de Dos Hermanas igualaron el partido a la mitad de este tercer cuarto. Pocos minutos después el conjunto nazareno consigue por primera vez en el encuentro ir por encima en el marcador, aunque al final del cuarto se acabara con un empate a 45 tantos. El último periodo fue el definitivo. La escasez de jugadores y la falta de aciertos en los tiros dieron la estocada a un CB Qalat asfixiado por las faltas.
Cabe destacar el alto porcentaje de aciertos en tiros libres del equipo visitante, además de los 25 puntos conseguidos por su alero americano Hunt. De los blanquiazules, tanto el alero Fernando Cotán como el pívot Antonio Jesús Ruiz fueron determinantes durante todo el encuentro; así como el capitán, Jesús Domínguez, un antiguo jugador del Qalat que recientemente ha vuelto a formar parte de su plantilla como líder.
El próximo partido del conjunto alcalareño de la Copa Diputación de Sevilla tendrá lugar el 26 de septiembre, de nuevo en casa, contra el CB Utrera, a las 12 de la mañana.
Gabinete de Comunicación C.B. Qalat

Las Canteras se impone al Olímpico Zona Franca en su 2º partido de pretemporada

El equipo sénior de la A.D.Las Canteras disputó su segundo partido de pretemporada ante el Olímpico Zona Franca de Cádiz.Tras el sufrido encuentro del pasado sábado ante el C.B.Chiclana los locales recuperaron a varios jugadores para las posiciones exteriores, lo cual permitió una mayor profundidad de banquillo aún contando con las bajas de Julio,de Carbú y de Nacho.
El choque se definió por la fuerte defensa de nuestro equipo, que consiguió dejar a los gaditanos en 46 puntos tan sólo. El primer cuarto sin embargo no marcó grandes diferencias en el tanteo, aunque al final del mismo conseguimos encadenar varias acciones que nos dieron seis puntos de ventaja terminando el cuarto (20-14).
Durante el segundo cuarto nuestra intensidad defensiva subió de nivel permitiéndonos correr al contraataque, y gracias a ello pudimos abrir brecha en el marcador hasta llegar al descanso 17 arriba (41-24).
En el tercer cuarto cambió la tónica dominante hasta el momento. La mayor agresividad defensiva de los visitantes nos sorprendió en este parcial, a lo que debemos unir un punto de relajación por nuestra parte, con muchas imprecisiones en ataque aunque algo lógicas también debido al momento de pretemporada en el que nos encontramos ambos equipos (48-39 al final del cuarto).
En el último periodo el equipo reaccionó muy positivamente y la gran actitud defensiva y una mejor condición física que el rival, propiciaron numerosos contraataques que elevaron la diferencia hasta el 73-46 final.
En el aspecto anotador destacaron Fran Jiménez con 20 puntos así como Jose con otros 18, aunque por encima de todo habría que destacar la buena actitud defensiva que mostramos durante la mayor parte del encuentro. El próximo partido amistoso se disputará el sábado 25 de nuevo en el Pabellón Municipal de Puerto Real a las seis de la tarde contra el Círculo Mercantil sevillano.
COMUNICADO AD LAS CANTERAS

TRANSICIÓN DE ATAQUE DEL CB GRANADA

Trifón Poch realiza una transición con inicio clásico en Flex que no por conocida deja de ser efectiva, de hecho hubo momentos en que explotó muy bien su ejecución en el partido que ha disputado su equipo ante el equipo de Joan Plaza.
La plantilla del CB organizada por posiciones según su participación en la Copa de Andalucía la podríamos describir de la siguiente forma, aún a sabiendas de la polivalencia de varios de sus hombres (Inglés 2 y 3), Korovel (3 y 4), Hernández (1 y2), Fernández (4 y 5), etc.
1) Gianella, Ángel Hernández, Mario Fernández (baja)
2) Inglés, Gaines, Stefansson
3) Korovel, Manu Rodríguez
4) Kurz, Mamadou Samb (baja)
5) Prestes, Jesús Fernández
TRANSICIÓN DEL CB GRANADA
Diagrama nº1 (inicio en Flex)
El base nº1 Gianella, suele indicar este movimiento en su inicio con mano lateral extendida. Elige un lado en este caso el izquierdo del ataque y el alero de dicho lado se hunde a la esquina (nº 3, Korovel).
El pívot nº5 (Prestes) se incorpora de remolque (tráiler por el centro). El alero nº2 corre por su banda y el ala-pívot nº4 ocupa posición de poste bajo (nº4 Kurz).
El base Gianella pasa el balón a Prestes y este mira el bloqueo horizontal por línea de fondo del pívot nº4 (Kurz) al alero nº3 (Korovel), tanto el que bloquea como el que es bloqueado son dos buenas opciones de recibir, desde la posición del pívot nº5 o incluso desde el alero nº2 en caso de invertir el balón.
Diagrama nº2 (la continuación)
En caso de no haber conseguido ninguna ventaja con este primer movimiento el base nº1 (Gianella), va a recibir mano a mano del pívot nº5 (Prestes) y si el defensor se coloca de tercer o cuarto hombre puede culminar de tres.
Tras recibir el pase de mano a mano la primera opción es pasar al alero nº3 (Korovel) que recibe un bloqueo indirecto del alero nº2. Pero en caso de no poder pasar el base buscará la opción del lado contrario donde el alero nº2 (Urtasun) recibirá dos bloqueos consecutivos de los pívots nº4 (Kurz) y nº5 (Prestes), si Urtasun sale liberado culminará de tres, o en su defecto buscará jugar la continuación con el pívot de su lado (Prestes en este caso).
Si la transición se iniciase por el otro lado, según el principio de simetría del ataque los aleros y pívots cambiarían sus roles y funciones.

Sistema de ataque para un alero (Cajasol)

Este sistema se lo vimos aplicar con éxito en el partido disputado en la matinal del domingo en Puente Genil de la Copa de Andalucía y que le enfrentó al CB Granada.
Antes de diseñar su movimiento de ataque sería interesante señalar las posiciones que han ocupado los jugadores en el día de hoy en el campo de juego, aunque hay jugadores polivalentes capaces de jugar en mas de una posición, ejemplo Sastre (1 y 2), Katelynas y Sow (3 y4):
1) Calloway-Sastre
2) Urtasun, Bullock
3) Kirksay, Satoransky
4) Katelynas, Ivanov, Sow
5) Paul Davis, Triguero, Cabanas
MOVIMIENTO PARA UN ALERO (CAJASOL DE SEVILLA)
Diagrama nº1
Si nos fijamos en este primer diagrama y con el hipotético cinco inicial, podemos observar que el base (Calloway) pasa el balón al alero nº2 Urtasun, este recibe dos bloqueos indirectos horizontales de forma consecutiva para poder obtener alguna ventaja de inicio (de ser así tiraría de tres, es consumado especialista).
Mientras tanto el alero nº3 cortaría bajo el aro para irse al lado contrario.
Si el movimiento se iniciase por el lado contrario, lógicamente las funciones de los aleros cambiarían, así como la de los pívots aunque estos lo que hacen es bloquear en un orden u otro.
La presencia en el equipo de Bullock favorecería indudablemente la realización de este movimiento porque es muy idóneo para sus características.
Diagrama nº2
Cuando recibe el alero en cuestión (Urtasun este domingo), espera el bloqueo del pívot nº4 al pívot nº5 (ahí podría haber un pase interior), pero casi nunca se mete este pase, por lo general el pívot nº5 se va a realizar un pick and roll con el alero y se busca la finalización en tiro o la continuación posterior hacia dentro.
Mientras los otros jugadores se van al lado contrario ocupando posiciones en triángulo y en función del desenlace del bloqueo directo participarán en el ataque, siempre tratando de hacer buenas lecturas de la defensa y resolver en función de las ventajas que se obtengan a raíz de las ayudas que se provoquen.

Cajasol de Sevilla mas compacto que el CB Granada

Hemos asistido en vivo y en directo al partido que cerraba la XIV edición de la Copa de Andalucía entre los equipos de Cajasol de Sevilla y el CB Granada que ha finalizado con la victoria del equipo de Joan Plaza por (80-70).
Desde el viernes el Pabellón Miguel Salas de Puente Genil se ha vestido de gala, organizada por la FAB y el CB Movimientos y Nivelaciones la Copa de Andalucía ha sido todo un éxito.
Me ha gustado lo que hoy he contemplado relativo al evento, todos los detalles cuidados al máximo y un trato exquisito a equipos y medios de comunicación. Además el público ha respondido plenamente, los pontaneses que en la jornada del sábado según me cuentan llenaron prácticamente el recinto incluidas las gradas supletorias colocadas al efecto, han podido disfrutar de los tres mejores equipos andaluces y han vibrado con el baloncesto presenciado.
Centrándonos en el partido de hoy bajo mi punto de vista tres factores han influido de forma notable en el resultado: 1) La mayor intensidad defensiva del equipo sevillano, plasmada fundamentalmente en el dominio del rebote, la presión desde el saque al base rival y la anticipación de las líneas de pase, 2) Una propuesta de juego dinámica y atrevida con intención de correr y llegar jugando cada vez que se podía y 3) La gran actuación de Urtasun que ha sido el MVP del partido con 19 puntos anotados y 22 de valoración.
El CB Granada tuvo un inicio explosivo, como ya hizo el viernes ante el campeón de esta edición, el Unicaja, pero rápidamente los hispalenses reaccionaron y no dejaron que los granadinos se escaparan en el marcador. A pesar de la ausencia de Bullock los sevillanos poco a poco se fueron acercando en el marcador y consiguieron acabar ganando el primer cuarto por (19-17).
La defensa del equipo del Cajasol creció mucho en agresividad e intensidad y al equipo del cordobés Trifón Poch se le apagaron las luces en ataque, la ventaja se fue ampliando y al descanso el marcador registraba 16 puntos de ventaja para el equipo sevillano (45-29).
Tras el paso por los vestuarios granada comenzó a apretar las bielas y de la mano de Gianella y en especial del poderío bajo aro de Prestes consiguieron reducir las diferencias a seis puntos (48-42). Un tiempo muerto de Joan Plaza muy activo y exigente con sus jugadores en todo momento y la vuelta a la cancha de Urtasun volvió a establecer cierta diferencia (65-41) al acabar el tercer cuarto.
Trifón Poch aleccionó antes del cuarto decisivo a los suyos y con un gran parcial curiosamente bajo la dirección del base de la cantera granadina Ángel Hernández (el año pasado jugador de EBA), se acercaron peligrosamente (65-59). La entrada en acción del base Calloway y del joven escolta Sastre que anotó cinco puntos de forma consecutiva dieron al traste con la reacción granadina y el 80-70 puso punto y final a la contienda.
FICHA TÉCNICA:
CAJASOL 80: Satoransky , Urtasun (19), Katelynas (8), Kirksay (8) y Davis (10) -cinco inicial-, Triguero (12), Cabanas (1), Sow, Sastre (9), Calloway (7) e Ivanov (6).
GRANADA 70: Ingles (14), Gianella (10), Korolev (12), Kurz (8) y Prestes (13) -cinco inicial-, Gaines (5), Fernández, Stefansson (5), Manu Rodríguez y Ángel Hernández (3).
ÁRBITROS: Hierrezuelo, García y Palomo. Eliminaron a Davis, del Cajasol, por cinco faltas personales.
PARCIALES: 19-17 (19-17); 26-12 (45-29); 20-22 (65-51); y 15-19 (80-70)
INCIDENCIAS: Tercer y último partido de la XIV edición de la Copa de Andalucía ACB, disputado en el Pabellón Miguel Salas de Puente Genil ante unos 800 espectadores.

Grupo Marsol seguirá patrocinando al Conquero

El Club Baloncesto Conquero ha alcanzado un acuerdo con la empresa onubense Grupo Marsol para renovar el convenio de patrocinio por dos años más, con lo que su primer equipo continuará llamándose a efectos deportivos Grupo Marsol Conquero hasta 2012.
Grupo Marsol se convertirá de esta manera en uno de los patrocinadores más longevos, si no el que más, en cuanto a equipos de Liga Femenina 2 se refiere, ya que serán cuatro los años va a estar dando nombre al equipo onubense.
Ante las dificultades actuales que tienen los clubes deportivos para conseguir recursos económicos, y más aún si se trata de deporte femenino, con todo lo que ello implica, que una empresa privada apueste tan firmemente por un proyecto siempre es una noticia muy positiva y de agradecer.Hay que recordar que la mayor parte de la plantilla de Grupo Marsol, empresa dedicada servicios de limpieza, mantenimientos, reformas y vigilancia, son mujeres y de ahí su especial sensibilización y apuesta por el deporte femenino de la canasta.
El Club Baloncesto Conquero, máximo exponente del baloncesto femenino andaluz, ha servido como vehículo de promoción del nombre de Grupo Marsol por todos los lugares de España durante las dos últimas temporadas y lo va a seguir haciendo por dos campañas más, gracias a este acuerdo, que será rubricado en próximas fechas.
COMUNICADO CB CONQUERO

sábado, 18 de septiembre de 2010

UNICAJA CAMPEÓN DE LA XIV COPA DE ANDALUCÍA

El Unicaja de Málaga dirigido por Aito García Reneses se ha proclamado Campeón de la XIV Copa de Andalucía celebrada en la localidad cordobesa de Puente Genil, al imponerse en la 2ª jornada del triangular andaluz de la ACB, al equipo sevillano del Cajasol de Sevilla que dirige Joan Plaza por (82-66).
Si en el primer choque contra Granada tuvo que esperar hasta la segunda mitad para sentenciar, los de Aito García Reneses dominaron al Cajasol de principio a fin con la actuación estelar del internacional Carlos Jiménez.
El capitán del cuadro malagueño, Berni Rodríguez, fue el encargado de recoger el trofeo de manos de Nacho Rodríguez, secretario general y de Rafael Rojano, presidente de la Federación Andaluza de Balonesto, con la presencia del presidente del CB Movimientos Y Nivelaciones, José Antonio Quero, club patrocinador del torneo.
Mañana se celebrará a partir de las 12 de la mañana el partido pendiente entre los equipos del CB Granada y el Cajasol de Sevilla, pero dados los resultados registrados en las dos primeras jornadas, solamente tendrá el aliciente de disfrutar del partido y saber cual de los dos se despedirá con el sabor de la victoria de la localidad pontanesa.
Comen el partido con los dos equipos muy intensos en defensa y concentrados en ataque, sobre todo los malagueños que tomaron el mando en el marcador con el dominio de la pintura. A los seis minutos de cuarto, cogieron una ventaja de seis puntos (11-5) lo que obligó a Joan Plaza a solicitar su primer tiempo muerto. Los sevillanos ajustaron su ataque para finalizar el primer periodo 14-11.
El segundo periodo comenzó con mucho acierto desde el perímetro por parte de Unicaja, con dos triples de Berni Rodríguez y Mcintyre, y manteniendo el ritmo defensivo del primer parcial. Cajasol no veía aro y se esforzaba en presionar a toda pista, pero sus intentos de desestabilizar la ofensiva malagueña no les surtía efecto. A 3' 45'' del descanso con 25-15, Plaza pide tiempo muerto para recomponer a su equipo, pero dos triples de Carlos Jiménez y un par de acciones de Joel Freeland sobre el aro sevillano, no dejan reaccionar a los hispalenses que ven una desventaja al descanso de 14 (36-22).
Tras el descanso, Unicaja seguía con el rodillo y aparece como escudero de un acertado Jiménez, el griego Printezis, y entre ambos dominan ambos tableros. Las distancias se disparan a 21 punto para los malagueños al finalizar el tercer periodo (62-41). Por Cajasol, Urtasun tira del carro pero es insuficiente.
El último periodo, Unicaja mantiene el ritmo y se deja llevar. Cajasol intenta la remontada pero se ve impotente. Los sevillanos siguen sin ver aro con fluidez, mientras que malagueños mantienen la concentración. El partido y el título se lo llevó Unicaja al vencer en este segundo encuentro de Copa 82-66. El MVP del partido fue para el británico de Unicaja, Joel Freeland, con 27 de valoración(17 puntos y 6 rebotes).
FICHA TÉCNICA:
Cajasol 82: Triguero, Juan José (9), Cabanas, Mario (2), Satoransky, Tomas (10), Urtasun, Txemi (16), Katelynas, Mindaugas (6), Sastre, Joan (2), Kirksay, Tariq (6), Calloway, Earl (2), Davis, Paul (0), Ivanov, Kaloyan(11), Sow P(2).
Unicaja 66: Rodríguez Berni (5), Freire Rafael (0), Printezis Georgios (13), Barrera Panchi (0), Jiménez Carlos (15), Tripkovic Uros (5), Rubio Guille (0), Lima Augusto (0), Freeland Joel (17), McIntyre Terrell(10), Archibald Robert (13), Blanco Saúl (4).
Parciales: 14-11, 36-22, 62-41, 82-66.
Árbitros: Antonio Conde, Benjamín Jiménez y Rafael Bey
Incidencias: Segundo partido de la XIV Copa de Andalucía celebrado en el Pabellón Municipal Alcalde Miguel Salas de Puente Genil ante 1.300 espectadores.
FUENTES: FAB y ROSA GARCÍA

Los grupos B y C de liga EBA se ponen en marcha este fin de semana, el grupo D será el último en comenzar

Esta semana la FEB da el pistoletazo de salida a la Fase Regular de sus competiciones, en concreto se ponen en marcha las grupos B y C de liga EBA. Abrió el telón el encuentro entre el Eninter Santfeliuenc–CB Granollers (66-74), que se jugó el viernes día 17 de septiembre. En este sábado se jugarán doce partidos entre los dos grupos y el domingo tres partidos mas.
El fin de semana siguiente, el 26-27 de septiembre, darán inicio los Grupos A-A y A-B. Para el primer viernes de octubre, el plato fuerte: Adecco Oro y Adecco Plata, mientras que el fin de semana del 9-10 de octubre comenzarán el resto de competiciones nacionales: Liga Femenina, Liga Femenina 2 y el grupo E de liga EBA. Por último el pariente pobre de la familia, el grupo D de EBA, dará comienzo el fin de semana del 6 y 7 de noviembre.
No me quedas mas remedio que incidir en la disparidad de comienzo de cada una de las competiciones, realmente triste que no empiecen todos a la vez que daría sin duda mucho mas realce a cada categoría.
En lo que respecta a la liga EBA resulta abismal la diferencia entre el comienzo de la competición de los grupos B y C (17-18 y 19 de noviembre) y por ejemplo el grupo D al que pertenece nuestra región y por tanto el que mas nos interesa (6 y 7 de noviembre), resulta bastante inaudita esta circunstancia y delimita claramente diferencias de trato económico para equipos y jugadores de una misma competición en distintos grupos (tiempo de contratación, pretemporadas eternas, etc).
En cualquier caso sea bienvenido el basket para muchas localidades del territorio español.

RUN-RUN DE FICHAJES: "ÚLTIMOS COLETAZOS"

-Marcus Haislip (2.07/29 años), fichaje de Caja Laboral. Espectacular en todas sus acciones y con tiro exterior que va ganando en consistencia con los años, Haislip defendió los colores de Unicaja en las temporadas 2007-08 y 2008-09 (previamente había jugador para Fenerbahce y Efes Pilsen y cuenta con pasos por los Milwaukee Bucks e Indiana Pacers en la NBA). La pasada campaña la comenzó en los San Antonio Spurs (2.5 puntos y 1 rebote de media en 10 partidos), para ser cortado y fichar por el Panathinaikos griego, equipo en el causó también baja (5.7 puntos y 3.3 rebotes de media en 6 partidos de Euroliga).
-Carlos Suárez vestirá la camiseta del Real Madrid. El alero madridista se convirtió en nuevo jugador del Real Madrid tras firmar el contrato que le vincula al club para las cuatro próximas temporadas. El que fuera mejor jugador nacional de la Liga ACB 2009-10, y líder estudiantil desde hace años, ve su traspaso como un claro paso adelante en su carrera deportiva, pertenecer a un club con las aspiraciones del Real Madrid, y estar a las órdenes de un técnico como Ettore Messina le permitirá crecer en el plano profesional: “Necesitaba estar en un equipo ganador como el Madrid. El estar en un club como este me ofrece la posibilidad de participar en la competición europea. Elegí al Madrid porque puedo conseguir títulos”.
-Bizkaia Bilbao Basket se hace los servicios de Josh Fisher por un mes. El base-escolta norteamericano, con pasaporte español, se encontraba actualmente sin equipo. Reforzará al equipo vasco en la dirección del juego ante la lesión de Javi Rodríguez y la adaptación de Aaron Jackson al equipo. Fisher tiene a sus espaldas una dilatada experiencia en ACB, en donde ha militado en el Pamesa Valencia, Real Madrid, Polaris World Murcia, Etosa Alicante y Gran Canaria. En este último equipo disputó las últimas 2 temporadas.
-Con la llegada de Onyekwe, el Ourense cierra su plantilla. Ugonna Onyekwe, llega al COB procedente del Maccabi Rishon Le-Zion de Israel con el que disputó los playoff por el título, quedando eliminados en cuartos de final ante el Hapoel de Jerusalén. Con el fichaje del pívot nigeriano con experiencia en el baloncesto español de su paso por Zaragoza, León y Huelva,llegará a Ourense en las próximas horas, el entrenador del Aguas de Sousas, Paco García, da por cerrada la plantilla de cara a la próxima temporada.
-Anthony Paez apuntala el juego exterior del Lan Mobel ISB. Tras la marcha el pasado lunes de John Rybak el Lan Mobel ISB salió al mercado en busca de un sustituto, y este será Anthony Paez, un alero anotador de 1´98 dotado de grandes condiciones físicas que viene de promediar 17.3 puntos, con un 35% en triples, y cuatro rebotes en el Oberwart Gunners de la primera división austriaca.
-Tony Tate renueva con FEVE Oviedo Baloncesto. Tony Tate continuará en FEVE Oviedo Baloncesto. Este jugador de 1,80 m. de altura y 27 años de edad, nacido en Jersey City, N.J., que destaca por su buena muñeca, con correctos porcentajes en tiros de 3, y la espectacularidad de sus acciones, vuelve al conjunto con el que logró la pasada temporada el ascenso a la LEB Plata.
-Ian O'Leary jugará en FEVE Oviedo Baloncesto.La pasada temporada dio su salto al profesionalismo en España en las filas de Ciudad de Vigo Básquet. Llegó a prueba, convenciendo desde el primer momento a un Manolo Povea que decidió quedárselo para toda la temporada. Sus promedios fueron de 6,1 puntos (47,5 % T2, 15,9 % T3 y 48,2 % TL) y 4,7rebotes en 18,8 minutos de juego los 33 partidos disputados.
-Real Madrid cede a Jorge Santana a CB Tarragona 2017. El joven jugador canario no jugará en ACB con Valladolid ni Alicante. Lo hará en la Adecco Oro pero no será para Xacobeo Blu:sens Obradoiro. Finalmente Tarragona será su destino para unirse al proyecto de Berni Álvarez.
-Ronald Clark es el alero que cierra la plantilla de Palencia Baloncesto. El alero estadounidense de 1,96 metros de altura y 29 años de edad tiene una dilatada experiencia en el baloncesto continental habiendo pasado por Finlandia, Irlanda, Letonia, Polonia o Ucrania.
-El ala-pívot Brandon Polk se une al proyecto del Leche Río Breogán. Nacido en Wichita el 9 de Enero de 1984, de 2.00 metros, ocupa la posición de ala-pívot. El jugador se formó en el prestigioso Wichita North Redlands College con el cual consiguió el Subcampeonato USA en la temporada 2004. El jugador viajará a Lugo en los próximos días, y ocupará, federativamente hablando, una plaza de comunitario en su condición de asimilado.
FUENTES: SOLOBASKET Y FEB

El Unicaja se impone al Granada en el primer partido de la Copa Andalucía

El Unicaja ganó al CB Granada por nueve puntos de diferencia (76-85) en el primer partido de la XIV edición de la Copa Andalucía ACB, que se disputa desde ayer hasta mañana en el pabellón Miguel Salas de Puente Genil por el sistema de triangular y organizado por el CB Movimientos y Nivelaciones de Liga EBA.
El CB Granada tuvo un inicio espectacular, con un nivel notable desde el perímetro y la destacable aportación de Kurz en la zona. Bajo la excelente dirección de Gianella, el conjunto de Trifón Poch tomó las primeras rentas importantes en el electrónico (10-2, minuto 3).
Aíto García Reneses movió el banquillo buscando la reacción del Unicaja, pero los granadinos mantenían su ventaja (20-12, m. 8). El conjunto malagueño recortó la distancia hasta los cuatro puntos al final del primer cuarto (22-18). Kurz y Gianella habían conseguido 18 de los 22 puntos de su equipo.
El ajuste en defensa del Unicaja marcó el segundo cuarto. Tanto que Gianella y Kurz fueron anulados y no anotaron en el segundo parcial. El Granada sólo pudo mantener su cómoda renta en los primeros minutos (30-21, m. 14). Un parcial de Unicaja de 0-9, gracias al acierto exterior de Mcintyre, equilibró el choque (30-30, m. 16). La buena defensa malagueña le dio sus réditos con la primera ventaja del partido (32-33), a falta de sólo dos minutos para el descanso. El atractivo intercambio de golpes en el final del segundo cuarto acabó con la mínima ventaja de los granadinos en el intermedio (38-37).
Unicaja y Granada tiraron de su mejor repetorio en el tercer cuarto. Las defensas ganaron aún más tensión. Los malagueños, con Berni, Tripkovic, Mcintyre y Freeland, máximo anotador del partido (19 puntos), en la pista, estaban impotentes ante Gianella, Gaines y Paulao. Hasta el marcador hacía la goma, con el Granada tomando rentas de hasta seis puntos (51-45, m. 27) y el Unicaja ajustándolas (57-56, m. 28). Un triple de Stefansson sobre la bocina dejó cuatro puntos de ventaja para los granadinos antes de afrontar el último cuarto (60-56).
El Granada sorprendió con su velocidad en las acciones de ataque a los de Aíto García Reneses en el arranque del último parcial. El conjunto granadino recuperó su máxima ventaja del partido, 8 puntos de diferencia, con 68-60 en el minuto 33. Pero, la escuadra malagueña tiró de oficio para retomar el control del encuentro y el electrónico.
El Unicaja, con sus campeones del mundo españoles en 2006 sobre la pista, Carlos Jiménez y Berni Rodríguez, se anotó un impresionante parcial de 0-12 que le puso cuatro puntos arriba (68-72, m. 35). El Granada afrontaba el final del duelo con la lesión de Samb, con un problema en el tobillo derecho. El trabajo en defensa del Granada se derrumbó (encajó 29 puntos en el último parcial), y el Unicaja incluso amplió su renta en el momento clave: alcancó su máxima ventaja (74-80) a falta de 50 segundos. Sin opciones de reacción, el Unicaja cerró el choque ganando por nueve puntos (76-85).
FICHA TÉCNICA:
CB GRANADA 76: Gaines (8), Joseph Ingles (8), Nicolás Gianella (10), Robert Kurz (16) y Paulao (6) -cinco inicial-, Stefansson (10), Korolev (1), Samb (11), Hernández (6), Jesús Fernández (6) y Manu Rodríguez (-).
UNICAJA 85: Berni Rodríguez (2), Carlos Jiménez (2), Joel Freeland (19), Terrel Mcintyre (15) y Saúl Blanco (7) -cinco inicial-, Archibal (17), Tripkovic (11), Printezis (2), Freire (3), Barrera (-) y Guille Rubio (7).
PARCIALES: 22-18 (22-18); 16-19 (38-37); 22-19 (60-56); y 16-29 (76-85)
ÁRBITROS: Muñoz García, Bey Silva y López Herrada. Sin eliminados.
INCIDENCIAS: Primer partido de la XIV edición de la Copa de Andalucía ACB, disputado en el pabellón Miguel Salas de Puente Genil ante un millar de espectadores.
Comunicado CB Movimientos y Nivelaciones Puente Genil