domingo, 14 de marzo de 2021
viernes, 12 de marzo de 2021
Así llega el fin de semana para los equipos cordobeses de categoría nacional
En liga EBA, el Climanavas Agrometal Peñarroya recibe al Tortas del Casar de Extremadura el sábado a partir de las 18:30 horas. Los de "Tripi" asentados en la zona media de la tabla buscarán la octava victoria con apoyo aunque limitado de aficionados en las gradas, lo cual si cabe será un plus de motivación mas para el conjunto minero. El equipo extremeño del Torta del Casar se presenta con un balance de 4/11 victorias y quiere escalar puestos en la clasificación para salir de la zona de peligro.
En liga Nacional 1 Masculina, descansa el CBE Ciudad de Córdoba y los otros dos equipos Folder Maristas y UCB Camper EuroGaza actúan como locales ante CB Benalmádena y Salliver el Higuerón Hotel Fuengirola respectivamente.
El UCB Camper EuroGaza abrirá el telón el sábado a partir de las 19:30 horas en el Pabellón del Parque Fidiana recibiendo al equipo de Fuengirola, nueva prueba de fuego para los de José María Alcántara que quieren aunar agresividad defensiva y eficiencia en ataque para poder superar al equipo de Iván Uroz, asentado en la cuarta posición con ocho victorias y cuatro derrotas.
Los jugadores de UCB quieren dar la cara ante los suyos, dar lo mejor de si mismos en el campo y ser competitivos n todo momento. El rebote, intentar marcar el ritmo mas adecuado, ser valientes y jugar con desparpajo, minimizar las pérdidas y cuidar los pequeños detalles pueden ser vías canalizadoras en post de la victoria.
Partido de altos vuelos el que disputará en Folder Maristas ante el actual líder del grupo el CB Benalmádena el sábado a partir de las 20 horas en el Colegio Cervantes. Los jugadores de Pablo Orozco, hasta el momento el mejor equipo cordobés de la categoría, ocupan una cómoda quinta posición y aunque el poderío del conjunto malagueño es evidente, en su cancha maristeña y con el apoyo de los suyos, lucharán a tope por la gesta de derrotas al líder (aunque todo hay que decirlo con un partido mas jugado que el Basket 4Life. El equipo dirigido por Miguel Ángel Cano es de los que mas me han gustado, fuerte, compacto, con equilibrio interior-exterior, intenso en defensa y con un juego directo en ataque. Aaron Kelli, Kilian González, Jesús Pareja y Raúl Cano son jugadores a los que conviene vigilar de cerca.
La conjunción cada vez mayor de los veteranos y jóvenes del club cordobés, les ha hecho progresar bastante con la competición y actualmente son un equipo mas fuerte y compacto que lo eran en el inicio de la temporada. Con un José Antonio Ortíz que parece vivir una segunda juventud, la pujanza y la calidad de Gonzalo Orozco que si sigue trabajando con humildad y perseverancia apunta alto (no me explico como no ha llameado la atención de equipos de mas categoría (junior de la temporada anterior), la dirección de equipo de Nando de Torres y la puesta en escena del junior Raúl Orozco que lo complementa fenomenalmente, mas la velocidad y amenaza exterior de sus aleros Unai Friscia, Álvaro Ríder, Alex Asensio, etc, y el aporte del resto José Antonio Jurado (con cinco centímetros mas sería imparable, David Caballero, Alberto Martin, Álvaro Lastre (que de nuevo se ha sumado al grupo), si están a tope y concentrados los cuarenta minutos son una amenaza para cualquier equipo.
En Liga Nacional 1 Femenina, el Dobuss Basket visitará al EBG de Málaga el sábado a las 20:15 horas en el Colegio San José. Partido crucial para los intereses del equipo cordobés que de ganarlo y en función de los resultados que se den en otras canchas podría otorgarle plaza para la siguiente fase.
Las malagueñas ocupan la séptima plaza del grupo y llevan un balance de cuatro victorias y nueve derrotas. En la primera vuelta las cordobesas vencieron de forma clara por (79-48), aunque el hecho de jugar en cancha propia y de tener mucho mas que ganar que perder les puede hacer un rival peligroso.
jueves, 11 de marzo de 2021
miércoles, 10 de marzo de 2021
Movimientos de ataque basados en un "Split Alto"
Generalmente la mayoría de los equipos suelen incluir en sus sistemas de ataque movimientos basados en un Split Bajo o Low (con el pívot situado en poste medio o bajo), sin embargo son algo menos los movimientos que se apoyan en un Split con el pívot en el poste alto (Split High).
En los gráficos que podéis contemplar a continuación, os incluiré tres opciones diferentes de sistemas de ataque contra defensa individual que tienen en común como movimiento-eje un Split Alto.
Diagrama nº1 (Split Alto, movimiento-eje) y diagr. nº2 (Opción A, Pick and pop y córner offense)
En el gráfico nº1 apreciamos el movimiento-eje referencial (SPLIT HIGH), con los jugadores dispuesto en una formación en caja (BOX) y los poste ocupando los codos de la botella (ELBOW), comienza el movimiento con un pase del base nº1 al pívot nº4, cuando recibe este el jugador nº2 sube a la parte alta del perímetro para realizar un SPLIT (bloqueo indirecto FLARE del nº2 al nº1, apoyado en el poste alto), el jugador nº1 si sale liberado puede culminar de tres o penetrar a canasta. Mientras en el lado contrario el alero nº3 se abre a su esquina (córner).
La riqueza táctica del baloncesto actual que nos invade en internet y las redes sociales es imparable, ¿sabemos encauzarla?
La riqueza táctica del baloncesto es innegable, en el baloncesto moderno gracias a los avances tecnológicos, informáticos y sobre todo internet y sus redes sociales provocan un alud de información sobre la estrategia de este deporte que tanto nos apasiona que a veces nos puede apisonar e incluso aunque parezca contradictorio confundir si no sabemos digerirla y encauzarla.
Clinics presenciales (ahora en suspenso por la aparición del dichoso COVID), incremento notable de charlas y ponencias online por el mismo motivo, cursos de entrenadores presenciales y a distancia, ponencias de todo tipo, nacionales e internacionales, incluso comienzan a aparecer campus de perfeccionamiento para entrenadores, todo ello son otros factores de gran importancia en la formación del entrenador,
El entrenador que en los tiempos actuales no se forma, recicla y actualiza es por que no quiere eso está mas claro que el agua, ahora el problema gracias a Dios es de otra índole pero que también debemos saber abordarlo y encauzarlo, como entrenador veterano me atrevo a recomendaros lo siguiente:
1) RECOPILA INFORMACIÓN...2) CLASIFÍCALA...3) SELECCIONA LA QUE TE INTERESE...4) NO TODO VALE PARA CUALQUIER EQUIPO Y TU CATEGORIA...5) COGE LAS MEJORES IDEAS PERO NO TE LIMITES A COPIAR DE OTROS...6) TEN ENCUENTA SIEMPRE LAS CARACTERÍSTICAS DE TUS JUGADORES...7) SE CREATIVO Y PROPICIA TU INVENTIVA...8) EXPERIMENTA, EQUIVÓCATE, RECTIFICA, VUELVE A PROBAR y NUNCA PARES TU PROGRESO.
martes, 9 de marzo de 2021
"Zapatillas viajeras", un proyecto solidario y medioambiental puesto en marcha por el club Ubi Concordia Baloncesto de Córdoba
El club UCB de Córdoba, celebró ayer en el Colegio Cronista Rey Diaz la la primera entrega en este año de zapatillas en su proyecto solidario "ZAPATILLAS VIAJERAS" con la presencia de Ana Belén Blasco, Diputada de Juventud y Deportes y de la Asociación Prolibertas.
“ZAPATILLAS VIAJERAS” también tiene un carácter de cuidado
al medioambiente, puesto que se reciclan zapatillas que, estando en buen
estado, pueden tener una segunda vida deportiva y social.
En el citado colegio ayer lunes 8 de marzo a las 16:45 horas, con la colaboración de la Excelentísima Diputación de Córdoba, se llevó a cabo un acto de donación y entrega a distintas ONGS de las zapatillas donadas por los jugadores y jugadoras de UCB durante dicha campaña solidaria.
Tres contra tres: "Bloqueo Directo+ Ángulo de pase+ Trap+ Recuperación"
Con este ejercicio de entrenamiento de tres contra tres podemos trabajar a la vez diferentes conceptos defensivos claves en el juego. En concreto: 1) Defensa del bloqueo directo, 2) Defensa en función del ángulo de pase, 3) Ayuda a la penetración a canasta (trap-dos contra uno), 4) Segunda ayuda (rotación defensiva y 5) Recuperación posterior (close out).
Diagrama nº1 (defensa del bloqueo directo y variación del ángulo de pase)
Un parón anotador en el último cuarto penaliza al Xerez CD Baloncesto
El Xerez Club Deportivo de Baloncesto perdió el pasado
sábado frente al CB San Fernando en partido correspondiente a la 17ª jornada de
Liga EBA en su conferencia D B por 61 a 70 después de realizar un gran partido
durante los tres primeros cuartos y pagar muy caro la sequía anotadora de los
últimos diez minutos.
El MVP del partido volvía a ser Uchechi Ogbonna gracias a sus 26 puntos, 11 rebotes y cinco faltas recibidas para una valoración global de 28. Estuvo secundado por Elián Malinarich con 12 puntos y cuatro rebotes y los seis puntos de Quique Romero, Abdoulaye Niang y Cian Sullivan, que logró además 8 rebotes. El doble-doble de Ogbonna no fue suficiente para doblegar a los jugadores de San Fernando, notándose la falta de anotación de las segundas unidades.
El
partido comenzaba con un equipo isleño muy acertado desde la línea de triples
lo que le sirvió para llevarse el cuarto por 19 a 25, A partir de ahí el equipo
xerecista recortó las diferencias para igualar un encuentro que permanecería
empatado hasta el inicio de los últimos diez minutos.
Con
empate a 53 en el marcador el último cuarto arrancaba con un parcial visitante
de 0 a 7 y con un Xerez Club Deportivo que solo anotó a través Ogbonna, con
tres tiros libres y un triple, y Sullivan, con una canasta de dos tras tiro
fallado por Ogbonna.
El
Xerez Club Deportivo de Baloncesto ha cerrado los enfrentamientos directos en
la lucha por la permanencia sin lograr la victoria por lo que, en la práctica,
a falta de la disputa de partidos atrasados de sus rivales ocuparía la última
plaza con una sola victoria en su estreno en la Liga EBA.
Por
delante quedan cinco jornadas, que incluye una jornada de descanso. Esta recta
final comienza la semana que viene con la visita al líder del grupo, un Ciudad
de Huelva que cuenta con 15 victorias y una sola derrota para después disputar
los últimos tres partidos en el Polideportivo Ruiz Mateos frente a Sagrado
Corazón de Cáceres, Dos Hermanas y Cimbis.
Xerez
Club Deportivo de Baloncesto, 61 (19+19+15+8). Quique Romero, 6; Cian Sullivan,
6; Georgi Simeonov, 2; Elián Malinarich, 12, y Uchechi Ogbonna, 26. Alejandro López, 2;
Eloy Herrera, 1; Abdoulaye Niang, 6; Carlos Sánchez, -; Leandro Molino, -;
Víctor de la Rosa, -, y Mario Trillo, -.
CB
San Fernando, 70 (25+13+15+17). A. Cordero, 6; J. Macías, 4; J. Morales, 17; J.
García, 10; M. Rosell, 2;
A. Fernández, -; J. Pina, 11; A. López, 4; M. Vera, -; C. Bejarano; -; I.
Jiménez, -; I. Paz, 16, y M. Rossel, 2.
COMUNICADO BALONCESTO XEREZ
lunes, 8 de marzo de 2021
Huelva Comercio vence con autoridad al Climanavas Agrometal Peñarroya
Contundente derrota (101-69) del Climanavas Agrometal Peñarroya frente a un Huelva Comercio intratable y preparado para LEB Plata. Ninguna opción dieron los de Gabriel Carrasco a un Climanavas Agrometal Peñarroya que sin bajar los brazos se vio superado en todo momento.
Apretaron la defensa los mineros en el segundo periodo de juego, pero no era suficiente, nuevo parcial desfavorable, 22-12, dominio del rebote de Huelva, 27-15, al descaso, cuarta falta de Diego, y el trio Jarek, Segui, Ristori imparables.
Lejos de disminuir el 50-31 del descanso, aumentaba hasta los 31 puntos de diferencia al finalizar el tercer cuarto (80-49), a pesar de conseguir igualar el rebote en este tiempo de juego, el ataque de los locales se hacía imparable.
Supo mantener la diferencia en el electrónico el CP Peñarroya hasta el final del partido, aunque cayó derrotado, 101-69, a pesar de los 21 puntos de Blake, máximo anotador del partido, y los 15 puntos y 7 rebotes de Pepe Varo.
En resumen, un partido perdido frente a un conjunto que está en “otra liga”, pero que no deja mal sabor de boca del trabajo realizado de cara al tramo final de la liga.
ANOTADORES DEL CP PEÑARROYA: Luis Antonio Rodríguez (5 ptos), Javi Cañete (4 ptos), Blake Terry (21 ptos-6 rbtes-22 val), Chris Okolie (7 ptos-6 rbtes), Luis Rodriguez (11 ptos) QI; Rafa Sánchez (3 ptos), Carlos Gracia (1 pto), José Antonio Santos, Diego Viera (2 ptos) y Pepe Varo (15 ptos-7 rbtes-21 val)
FUENTE: PÁGINA WEB DEL CP PEÑARROYA
El fin de semana de los equipos cordobeses de Liga Nacional1 Masculina
Folder Maristas se llevó el derbi ante Ciudad de Córdoba (64-75)
El conjunto maristeño se mostró mas consistente que el equipo entrenado por Antonio Navas y consiguió su séptima victoria de la temporada en un choque que estuvo igualado hasta el descanso (33-37) y que empezó a decantarse de lado visitante en los minutos finales del tercer cuarto (49-57), merced a la mayor intensidad defensiva de la escuadra dirigida por Pablo Orozco
CB Benalmádena impuso su autoridad ante UCB Camper EuroGaza (76-49)
El equipo malagueño demostró que es uno de los favoritos del grupo y logró una victoria clara y contundente ante el equipo cordobés que plantó cara hasta el ecuador del segundo cuarto (25-20), a partir de ese momento pese al buen trabajo de los de José María Alcántara en defensa el equipo entrenando por Miguel Ángel Cano metió una marcha mas, comenzó a maniatar el ataque del equipo cordobés e impuso su autoridad y calidad.
UCB acusó la ausencia de Guillermo Bergillos y además sus dos referentes en ataque Jaime Aguilera y "Popi" estuvieron muy vigilados y no tuvieron su mejor tarde, todo ello unido a la buena defensa del equipo de Benalmádena, cerraron el grifo anotador de los cordobeses.
Raúl Cano fue el MVP del partido (14 puntos, 5 rebotes y 21 de valoración) y Aaron Kelly (22 puntos, 8 rebotes y 20 de valoración), fueron los dos jugadores mas valorados en el conjunto local, en los cordobeses su jugador mas valorado fue Ángel Moreno (todo pundonor y lucha), 7 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 4 recuperaciones y 14 de valoración.
Ciudad de Córdoba vence al CAB-Linares en partido aplazado (61-86)
El equipo de Antonio Navas no acusó para nada el cansancio en el derbi jugado el día anterior y sin apenas pasar veinticuatro horas consiguió imponerse de forma clara y contundente a domicilio al CAB Linares. Merced a su constante intensidad defensiva y su amplitud de rotaciones los cordobeses consiguieron la quinta victoria de la temporada ante un rival directo, al que preceden en la clasificación con dos victorias mas y el basket average.
Doble golpe de efecto del Dobuss Córdoba Basket en su visita al CB El Palo
Se le habían puesto las cosas difíciles y complicadas al equipo del Dobuss Córdoba Basket tras sus dos últimas derrotas de forma consecutiva, pero la reacción del equipo entrenado por Miguel Ángel Luque ha sido fulminante venciendo en Málaga al CB El Palo Basket 4 Life de forma contundente por (43-71).
Un triunfo que tiene valor doble por haber superado en el basket average al conjunto malagueño que en la ida superó en Córdoba al Dobuss por cinco puntos. El equipo cordobés salió totalmente concentrado y enchufado al partido y desde que se lanzó el balón al aire, demostró que llegaba con el propósito firme y convincente de asaltar la cancha paleña. Con un (15-27) en el primer cuarto y un (24-41) al descanso el partido estaba claramente encarrilado.
Pese a las sensibles bajas de Raquel Pérez y Aurora Luque, la actuación de las extranjeras Maddie Hatch que debutaba en este partido y se mostró acertada en el tiro de tres (3/5, 60%), la junior Carmen Aumente que cada vez aporta más (fue la tercera jugadora más valorada del equipo) y en especial el buen partido de la húngara Zsofia Licskai que en tan solo 25 minutos de juego se erigió en la MVP del partido con 19 puntos anotados, 12 rebotes, 2 asistencias y 22 de valoración, fueron fundamentales en el devenir del partido.
Se esperaba la reacción del equipo local entrenado por
Sergio Naranjo, pero nunca llegó, las cordobesas mas fuertes bajo los aros con
dominio absoluto de los rebotes y de la intensidad defensiva del partido, poco
a poco fue acrecentando la ventaja hasta el resultado que al final marcaba el
electrónico.
Con este resultado las cordobesas dan un gran paso en sus aspiraciones de clasificación para la siguiente fase que en función de los resultados que se den podrían confirmar posiblemente la semana próxima si consiguen vencer al EBG también de Málaga. Todavía les quedaría un partido mas complicado en la última semana visitando a Alhaurín de la Torre que será son duda un importante test de cara a sus aspiraciones de acabar entre los dos primeros puestos del grupo.
El jugador listo, el inteligente, el astuto y el "perro viejo"
A todos los entrenadores nos gusta tener en nuestros equipos a jugadores que entiendan el juego, que sepan lo que tiene que hacer en cada momento, que reconozcan lo que realiza o intenta poner en práctica el rival desde el punto de vista individual o colectivo, que sepan elegir las mejores opciones en cada situación de juego, es decir que acierten en la toma de decisiones, que hagan lo necesario para que su equipo sea el que se haga con el ritmo de partido y que contagien a los demás por su manera de interpretar el baloncesto.
El Listo
El listo es un jugador rápido, intuitivo, sagaz, astuto, práctico, veloz, perspicaz, despierto y sutil, atento a todo lo que sucede durante un partido canaliza adecuadamente la información que le llega. Es el triunfo de la inmediatez, la visión más rápida y corta de la jugada.
Aprovecha sus aptitudes y recursos para sacar todo el partido que se pueda. Es el que sabe lo que hay que hacer en cada momento y lo hace. Sabe como funcionar. Tiene una visión inmediata de la realidad. Se las sabe todas, tiene una inteligencia operativa, no analiza demasiado pero llega a lo que quiere con prontitud. Dentro del jugador listo podríamos identificar un subgrupo que sería el jugador astuto, es decir esos jugadores que tienen la habilidad para engañar o evitar un engaño, saben utilizar los ardides necesarios para conseguir cualquier propósito. Son sagaces, pícaros e ingeniosos.
El jugador inteligente llama la atención por su capacidad mental global o parcial. Comprende lo complejo y difícil y lo hace sencillo. Es más teórico, analista, estratégico y tiene una visión mas amplia, larga y profunda de la jugada, sin embargo es mas lento en reaccionar por la cantidad de datos que maneja en su cabeza. Es más intelectual y reflexivo.
El jugador inteligente tiene mayor capacidad para retener información, se aprende rápidamente los sistemas de juego tanto ofensivos como defensivas, es capaz de ayudar a sus compañeros en entrenamientos y partidos a recordar y hacer bien los movimientos que indique su entrenador, entiende mejor la estrategia y la táctica que realiza el contrario, es un cerebrito jugando, sabe dosificar esfuerzos y coge las cosas a la primera, sin embargo le falta ese grado de picardía, de pillería y de astucia que tienen los jugadores listos.
El "perro viejo"
Otro tipo de jugador que también abunda es al que yo llamo "perro viejo", se trata del típico jugador veterano que sin ser demasiado listo ni inteligente, tiene mucha experiencia acumulada, sabe estar en el campo porque tiene muchas tablas por la cantidad de partidos jugados y situaciones vividas. Sabe como actuar en todo momento, intuye cuando hay que hacer cada cosa, sabe mas por viejo que por diablo, utiliza cualquier situación de juego para sacar partido, maneja los parones por diferentes causas, sabe como galvanizar, pausar o acelerar a sus compañeros, se mete en el bolsillo a los árbitros y en ocasiones al rival, juega con criterio y sabe elegir lo adecuado en momentos de tensión, etc.
Está claro que la conjunción de todos estos tipos de jugadores a la vez: "ser listo, ser inteligente, astuto y un poco "perro viejo", reunirían la condición perfecta para conocer y entender mejor el juego".
Nota del blog: "Post Dedicado a mi hermano Fernando (entrenador de fútbol y recién fallecido). Por cierto reunía en su faceta de entrenador, casi todas las condiciones que aparecen en este texto".
domingo, 7 de marzo de 2021
sábado, 6 de marzo de 2021
En homenaje a mi hermano Fernando
**Me van a perdonar ustedes, hoy no les hablaré de baloncesto, desgraciadamente lo haré de mi hermano Fernando que nos acaba de dejar, una vida también dedicada al deporte en este caso del fútbol, creo que este pequeño y diminuto homenaje es lo menos que puedo hacer por el. Ya sabes hermano tendrás una buena compañía allá donde estés con nuestros padres y nuestro hermano Rafalin aunque ellos no entendían de fútbol pero seguro que les enseñarías**
Ayer falleció mi hermano Fernando, se fue demasiado joven (62 años) y la vida no le dio todo lo que merecía, fue muy dura con él especialmente en los últimos años, todos sus hermanos nos quedamos con el recuerdo de la gran persona que fue y como luchó contra su enfermedad plantándole cara hasta el ultimo momento, como comentaba momentos antes de su despedida hasta que no pita el final el árbitro hay partido.
(Con el Córdoba Infantil, justo el que está en el centro de los siete jugadores en cuclillas)
Mañana a partir de las 10:30 horas en la Iglesia de la Sagrada Familia del Sector Sur en Córdoba, realizaremos su funeral de despedida, aprovecho esta ocasión para agradecer los mensajes que nos llegan lo que de alguna manera nos dice lo que le estimaban sus compañeros y exjugadores. Para la familia estos mensajes suponen mucho y este publicado en twitter por Miguel Ángel Portugal exjugador del Real Madrid y entrenador del Córdoba, Castilla, Santander, Valladolid, Bolivia, etc. con toda seguridad le habría llegado al alma porque siempre hablaba de él. Gracias a todos.
Miguel A. Portugal (@maportugal55)
"Día triste con el fallecimiento en Córdoba de Fernando Burgos entrenador de tantos equipos Cordobeses con tu ingenio y carácter. Fue el número 1 de mi promoción en Sevilla. A veces la vida es esquiva con quien más lo merece pero fuiste un grande y te llevas la admiración de todos"