miércoles, 29 de mayo de 2024

Las claves del excelente planteamiento de Sito Alonso ante Unicaja

Ayer en el primer partido de semifinales del Play Off por el título de la Liga Endesa el Ucam Murcia contra pronóstico se impuso a domicilio al Unicaja por (79-88), rompiendo el factor cancha. Esta semifinal tiene todavía mucho que recorrer y el conjunto malagueño mucho que decir, pero lo cierto y real es que el equipo murciano ha dado un gran primer golpe sobre la mesa. La semifinal continua y promete ser apasionante, habrá que estar atentos a los siguientes partidos de la serie y a la con toda probabilidad posible reacción de las huestes de Ibón Navarro.

(Foto de Alex Zea, extraída de la Opinión de Murcia)

La temporada del equipo entrenado por Ibón Navarro está siendo excelsa, 1º equipo clasificado de la Fase Regular de la liga ACB, campeón de la BCL (Basketball Champions League) y tras eliminar al Baxi Manresa, luchando por llegar a la Final. El baloncesto que ha jugado el Unicaja lleno de ritmo, intensidad defensiva y desparpajo en ataque es alabado por todo el mundo, es un equipazo dirigido por un magnífico entrenador y Staff Técnico demostrándolo con creces.

Sin embargo, Sito Alonso que también ha hecho muy buena campaña con su equipo, 5º clasificado de la  Fase Regular, eliminó en octavos de final a todo un Valencia Basket con el factor en cancha en contra, contando con  las importantes bajas de sus dos interiores mas potentes, Marko Todorovic y Simon Birgander, logró la gesta de vencer en el Martin Carpena, minimizando al máximo las grandísimas virtudes del equipo malagueño.

En esa victoria, el planteamiento de Sito Alonso tuvo mucho que ver por las siguientes razones:

1) Aprovechó al máximo el estado mental competitivo en el que llegaba su plantilla tras superar al Valencia Basket y la confianza en su buen hacer táctico y estratégico durante la eliminatoria. Afrontaron el partido con una mentalidad muy positiva, creyendo en sus posibilidades y en su baloncesto.

2) Los comienzos y arranques de los partidos son muy importantes y en esta primera semifinal UCAM MURCIA salió totalmente enchufado, sabiendo muy bien lo que hacían, con cada rol establecido y con un plus de intensidad defensiva, extrañamente superior al Unicaja que no mostró la que habitualmente pone en liza durante los cuarenta minutos y de forma especial su intensidad defensiva y su electrizante ritmo de juego (rodillo físico, mental y táctico).

3) Su defensa de zonas desde que el balón se puso en juego, muy pensada y entrenada, fruto de la inercia táctica de su eliminatoria ante Valencia Basket, incomodó bastante y creó dificultades y dudas al equipo de UNICAJA. Aunque para mí, el verdadero peso específico de su defensa zonal 2-3 de ajuste, se basó en tres factores: 1) Hacer pensar en cada ataque al equipo de Ibón; 2) Romperles su ritmo de juego y 3) Elegir dejar tirar a determinados jugadores. 

4) Cambiar en determinados momentos a DEFENSA INDIVIDUAL clásica y en otros a DEFENSA ESPÍA (Spy), con un jugador protegiendo la pintura dejando distancia a su atacante-no tirador, generalmente el center-estando en pista Augusto Lima preferentemente y los otros cuatro muy agresivos con defensa anticipada del receptor (negando los pases). En cierta medida, sacaba a los jugadores malagueños de su juego habitual, tomando decisiones no establecidas de antemano. Si a ello unimos su afán por ir al rebote ofensivo, no dejar sacar fácil el contraataque y las transiciones haciendo un buen balance defensivo, no es de extrañar que lograran que los jugadores dirigidos por Ibón se alejaran de sus señas de identidad.

5) El control del rebote por parte del equipo murciano fue un factor esencial en el desarrollo del encuentro, pese a que las ausencias por lesión del UCAM parecían indicar que la superioridad teórica bajo tableros y en el juego interior de Unicaja, les podría hacer mas daño, pero esto no sucedió. 

Para rematar la faena la defensa malagueña no mostró la dureza que les identifica, como indicó Ibón en el descanso (habían recibido 24 puntos sin hacer faltas), lo que derivó en que el equipo de Sito tuviera pocas pérdidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.