domingo, 19 de mayo de 2024

El Club Baloncesto Morón asciende a LEB ORO y hace historia

El Club Baloncesto Morón vuelve a hacer historia, ayer ascendió por primera vez a LEB ORO y lo hizo defendiendo una ventaja de nueve puntos (74-65), adquirida en el partido en el partido de ida en el Pabellón La Alameda de la Ciudad el Gallo. Perdió ante el Class Basket San Antoni de Ibiza (83-76), tuvo que sufrir hasta el final en una cancha muy complicada con las gradas abarrotadas y tras perder a su entrenador que fue descalificado a mitad del tercer cuarto, pero supo sufrir sobreponiéndose a todas las dificultades que se le presentaron y apoyados por numerosos seguidores que se desplazaron desde Morón, consiguió un hito de la mano de una plantilla heroica que contra todo pronóstico han llevado a su equipo ni mas ni menos que a la LEB ORO, demostrando mucha calidad, buen juego colectivo, gran personalidad en la cancha, ambición y resiliencia a cualquier situación por difícil que fuera.


El partido en Ibiza

El partido ante el San Antoni ha sido un partido a cara de perro, que ha estado dominado en el marcador en muchas fases del partido por el equipo local, con ventajas muy cercanas por arriba o por abajo a los nueve puntos de ventaja del partido de ida. Primer cuarto (17-13) y al descanso un peligroso (40-32).

El tercer cuarto fue el mas accidentado de todos, con varias técnicas pitadas al banquillo de Morón que culminaron con la expulsión de su técnico José Antonio Santaella del banquillo en el ecuador del cuarto. Tras unos minutos confusos en los que el equipo local igualó la ventaja de nueve puntos (51-42) y por dos veces consecutivas se puso diez arriba (57-47) y (62-52), un triple del capitán moronense Luis Parejo llevó el marcador a un (62-55), antes de encarar el cuarto final.

Resultaba curioso ver el banquillo del equipo sevillano en el tiempo de descanso entre cuarto y cuarto, todos eran una piña en torno a los entrenadores ayudantes, entre los que Luis Parejo, José Alberto Jiménez y Javier Marin llevaban la voz cantante. Todos a una como en Fuentevejuna.

Cuando todo parecía muy en contra para el equipo de Morón con todo el pabellón apretando de lo lindo, los sevillanos muy bien dirigidos por un enorme Javier Marin y un Rafa Santos demostrando con su juego que su grave lesión ya está olvidada, sacaron su mejor versión y con un acierto tremendo desde la línea de tres (12/31, 38´7%), en especial de un Luis Parejo que era una amenaza continua, de Lionel Kouadio todo un estilete ofensivo y de un Rodrigo Gómez apareciendo en un momento puntual muy importante, dejaron por momentos el pabellón silenciado poniéndose por delante en el marcador y llegando al tramo final del choque ganando (74-75), a falta de 2:32 minutos. 

Pero hasta el final del rabo todo es toro, el equipo ibicenco echó el resto a pesar de tener a Fede Uclés su mejor jugador fuera del partido por cometer cinco faltas personales, de la mano del veterano Jordí Grimau que se retiró al termino del partido y del base Daniel de la Rua, consiguieron llevar el partido a un (83-75), tras dos tiros errados por Javier Marin posiblemente el mejor jugador del partido. 

Quedaban 14 segundos para el final, el equipo local pidió tiempo muerto era la última posesión y una canasta le daba la victoria, la tuvo en sus manos con una bombita a manos de Rafa Casanova pero el balón no entró. Quedaban 2 segundos, sacaba Morón y tras un tiempo muerto se fueron a campo contrario a sacar (resultó curioso ver a Luis Parejo sentado en una silla como si fuera el entrenador diseñar la jugada siguiente), el equipo de Ibiza hizo falta rápida a José Alberto Jiménez, este anotó el primer tiro libre y tiró a fallar el segundo, pero lo tiró directamente a tablero sin dar en el aro,  el saque en largo del equipo local no fructificó y MORÓN-EL GALLO y su AFICIÓN se vistieron de LEB ORO. 

No pudo el excepcional ambiente, ni la dinámica del partido, ni las dificultades, ni las adversidades que en ese grupo de jugadores y técnicos que se convirtieron en héroes para la historia ¡Enhorabuena!

EL MILAGRO BALONCESTISTICO DE LA CIUDAD DEL GALLO

Conseguir estar en LEB ORO para una ciudad que ronda los 30.000 habitantes, es un auténtico logro. Ya me gustaría a mí que en Córdoba tuviésemos un equipo en dicha categoría, envidia sana, pero es que además lo ha conseguido con uno de los presupuestos mas bajos de la categoría, lo que no hace sino ensalzar el trabajo de todo el club, Presidente, Directiva, Director Deportivo, Staff Técnico y Jugadores, pero quizás hay otro pilar esencial en el éxito del equipo y que se llama afición, decir eso en Morón son palabras mayúsculas, hay que estar allí y vivirlo, es un espectáculo puro, también cuando acompañan a su equipo como ha pasado en Ibiza.

Pero el milagro de Morón no se ha labrado en un día, se ha ido construyendo poco a poco y he querido recordar algunas cosas que os expongo a continuación:

1) ASCENSO A LIGA EBA

El CB Morón se creo en 1993, su primer gran salto que en aquellos momentos se calificó de histórico lo dio en la temporada 2008-09 ascendiendo a Liga EBA, fui testigo directo de esa gesta invitado por Antonio Rodríguez "Rodri" al Pabellón de la Alameda en el partido que les dio el ascenso y en el que vencieron al equipo de Alhaurín el Grande (98-76), dirigidos por Juanma Palma y con un lleno de bandera, muchos aficionados se tuvieron que quedar fuera. Os transcribo las opiniones que publiqué en mi blog y un enlace a la crónica de ese ascenso.



Juanma Palma (Entrenador Morón)
"Con esta afición y este ambiente era imposible no ganar el partido. Los jugadores y yo queremos dedicar este ascenso a todo el pueblo de Morón que se ha volcado con nosotros. La emoción me embarga y estoy muy feliz".

Antonio Rodríguez (Director Deportivo Morón)
"Tengo que confesar que he estado algo nerviosillo, pero al final todo ha valido la pena. Hemos tenido que limitar el aforo de entradas por medidas de seguridad, pero podríamos haber metido el doble de personas en el pabellón".

Enlace: "Morón Asciende a EBA" (Crónica)

2) ASCENSO A LEB PLATA

El equipo de Morón comenzó en la temporada 2009-10 su andadura en Liga EBA, se mantuvo en la categoría hasta la temporada 2014-15, pero en esta campaña tras quedar 1º de la Fase Regular, consiguió llevar la Fase de Ascenso a la Ciudad del Gallo y dirigido por Eloy Ramírez tras una victoria épica ante el Seguros Soliss Alcázar Basket ascendió por primera vez en su historia a LEB PLATA.



Era la tercera Fase de Ascenso a la que acudía el equipo moronense, como dice el refrán "a la tercera va la vencida" y se cumplió, fue un partido de máxima igualdad hasta el descanso (38-37). Sin embargo, en los segundos veinte minutos, los de Eloy Ramírez se estiraron hasta los diez tantos de renta gracias a una defensa zonal y entraron en el acto decisivo con una cómoda renta. El sensacional ambiente creado por la afición del equipo moronense pieza fundamental del ascenso, el dominio del rebote por parte del equipo sevillano y la fuerza de las rotaciones, les hicieron llegar mas frescos a los momentos finales y decisivos, superando a los manchegos no pudieron ir a más y la fiesta se instaló en la pista sevillana.

Os dejo un enlace de la crónica que publiqué al respecto en Viveelbasket:

Enlace: "Morón, "La Ciudad del Gallo", vivirá la emoción de la Adecco Plata"

3) ASCENSO A LEB ORO

El Aceitunas Fragata Morón debutó en LEB PLATA en la temporada 2015-16, siendo dirigido por el entrenador Javier Fijo con nombres ilustres en su plantilla como los hermanos Alo y Javier Marín (este jugador ha sido uno de los grandes artífices del ascenso a LEB ORO, como gran timonel y director de orquesta), Rafa Rufián, Guillermo Sánchez, Juan Toledo Jose Mª Morales, Pape Amadeu Sow, etc.

Tras nueve temporadas consecutivas en la tercera categoría del baloncesto español, el equipo de la Ciudad del Gallo, ahora con el nombre de CB Starlabs Morón con quizás uno de los presupuestos mas bajos de la categoría ha logrado la gesta mas importante de su  historia culminada con el Ascenso Deportivo ganado a pulso en la cancha.

El equipo ha sido dirigido por un Staff Técnico cordobés, comandado por Jose Antonio Santaella como primer entrenador, Álvaro Cordón (segundo entrenador) y Carlos García (fisioterapeuta y entrenador-ayudante) y una plantilla compuesta por:

Bases: Javier Marín, Gastón Salazar y Rafa Santos.

Escoltas y aleros: Luis Parejo, Lionel Kouadio, José Alberto Jimenez.

Pívots: Nicolas Pravette, Albert Planell, Rodrigo Gómez, Pablo Martin.

**Nicolás Pravette que ha sido su referencia interior mas importante llegó como sustituto de Ryan Lobreau que solo jugó cuatro partidos y el cordobés Rafa Santos procedente de Unicaja (que terminado la temporada a gran nivel) sustituyó al también cordobés Antonio Bioque que jugó doce partidos y fichó con el Coto Córdoba.**


El camino que les llevó al ascenso

Fase Regular

El equipo moronense terminó la Fase Regular en el puesto segundo de la clasificación con un balance de 19 victorias y 7 derrotas. Su camino para ascender a LEB ORO ha pasado por tres eliminatorias de Play-Offs:

Octavos de Final

Gran Canaria - CB Starlabs Morón (70-85) y CB Starlabs - Gran Canaria (110-65)

Cuartos de Final

Teknei Bizkaia Zornotza - CB Starlabs Morón (72-79) y CB Starlabs Morón - Teknei Bizkaia Zornotza (84-73).

Semifinales

CB Starlabs Morón - Class Basket San Antoni (74-65) y Class Basket San Antoni - CB Starlabs Morón (83-76).

El futuro

El salto de LEB PLATA a LEB ORO es muy grande, tanto en lo deportivo como en lo económico y también en cuanto a las características que debe cumplir la cancha de juego. Toca jugar otra liga en la que conseguir la ayuda de las instituciones y empresas será fundamental para que el ascenso deportivo se convierta en realidad en cuanto a recursos materiales, humanos y económicos. 

No me cabe la menor duda que la directiva hará todo lo que esté en su mano y más para que el sueño conseguido en la cancha tenga continuidad en el futuro y el año que viene compita de tú a tú con los demás equipos de LEB ORO. Morón de la Frontera se lo merece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.