martes, 21 de mayo de 2024

Trabajo progresivo de bloqueos indirectos encadenados (3c0 y 3c3)

Siempre me ha gustado incluir en mis entrenamientos ejercicios de 3c0, en principio para crear hábitos de  los diferentes conceptos ofensivos que queremos trabajar y mejorar , siguiendo una progresión en su ejecución y terminar incluyendo defensores para acabar en un 3c3. 

En los ejemplos que a continuación os voy a exponer, incidiremos sobre como realizar un trabajo progresivo de bloqueos indirectos encadenados, en los gráficos no se incluyen defensores pero se deben realizar también con su presencia.

Estos ejercicios se pueden hacer de forma independiente (cada diagrama es un ejercicio) o se pueden encadenar con los siguientes hasta terminar realizando de forma progresiva los cuatro diagramas enlazados.

Diagrama nº1 (Bloqueo FLARE) y diagrama nº2 (Bloqueo Ciego-UCLA)

La primera rueda de ejercicios consiste en realizar un bloqueo FLARE (bloqueo horizontal con las espaldas del bloqueador paralelas a una banda). El jugador nº3 pasa  al nº1 y hace un bloqueo indirecto horizontal al jugador nº2 que se desmarca al alero contrario para tirar de tres. Rotación clásica, 1-2-3-1.


Una vez que ya hemos creado el hábito de realizar el FLARE, progresamos en nuestro trabajo añadiendo el hábito que se observa en en el diagrama nº2 (CORTE UCLA-bloqueo ciego vertical del pívot al base). Con el balón en poder del nº2 situado en el alero, el jugador nº1 recibe un bloqueo ciego (BACK SCREEN) del jugador nº3, el jugador nº2 pasaría al jugador nº1 para que defina directamente o con un movimiento de pies de espalda al aro. Esta sería la siguiente progresión a seguir, es decir enlazar el diagrama nº1 con el nº2.


Diagrama nº3 (Split- Flare invertido) y diagrama nº4 (Pin Down-Gut Cut)


El siguiente ejercicio sería jugar distribuyendo desde el poste bajo (LOW POST), pasando al jugador nº3 que recibe un bloqueo indirecto horizontal del nº2, movimiento que se conoce como un SPLIT, aunque a mi me gusta llamarle FLARE INVERTIDO porque el pase llega desde el poste bajo y no desde el base (diagrama nº3). Enlazar y crear los hábitos concatenados de los tres primeros diagramas sería la siguiente progresión.




Por último, podríamos introducir la rueda del diagrama nº4, que consiste en que el jugador nº3 pase el balón al nº1 que recibe un bloqueo indirecto vertical al aro del jugador nº2 (PIN DOWN, también se llama GUT CUT cuando se realiza como inicio de un ataque). El jugador nº1 puede tirar de tres o meter un balón interior al nº2 en su desbloqueo (HIGH LOW-Poste alto-bajo). 

Avanzaríamos en la progresión enlazando los cuatro diagramas de forma consecutiva en formato de 3c0 y la terminaríamos incluyendo defensores y trabajando con un 3c3.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- Queda registrada la IP, la fecha y la hora de cada comentario, siendo el autor del mismo el responsable de su contenido.
- Comentarios “off topic”
Esto es comentarios fuera del contenido de la entrada, y sin relación alguna con la misma. Serán eliminados.
-Comentario de Spam o comentarios incontrolados Utilización abusiva del blog, para incluir propagandas o notas e invitaciones a visitar páginas que no tienen nada que ver con el propio blog. Serán eliminados.
-Comentarios con insultos, descalificaciones,burlas o ironías degradantes.
Si se quiere una mayor participación en la búsqueda de la verdad, no resulta admisible el insulto y la descalificación. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inadecuados.
- Limpieza del lenguaje
Se exigirá limpieza en el lenguaje evitando las palabras malsonantes y los tacos. Tampoco se admitirán comentarios escritos en lenguaje de “mensajes sms”.