martes, 3 de octubre de 2017

Arranca la competición para los equipos andaluces de EBA y Primera Nacional

Este fin de semana se  echará el balón a rodar de manera oficial, ya acabaron los ensayos típicos de pretemporada y llegó la hora de la verdad para todos los equipos del grupo D de Liga EBA, del grupo A de la Primera Nacional y de los dos grupos de la categoría femenina. Estos son los enfrentamientos a celebrar:
LIGA EBA (GRUPO D)
Grupo DA
C.A.M. ENRIQUE SOLER-CB CAZORLA...sábado, 19 horas 
CB ANDUJAR-MULTIOPTICAS BAZA...sábado, 18 horas.
CB ALMERÍA-CB DEPORTIVO COIN...domingo, 12:30 horas.
CB MARBELLA-C.B. NOVASCHOOL...sábado, 18 horas.
FORUS MEDACBASKET-UNICAJA ANDALUCÍA...sábado, 19 horas.
Grupo DB
OH!TELS ULB-YOSIQUESÉ...sábado, 19 horas.
TELWI CB SAN JUAN-ICOM UDEA...sábado, 19 horas.
BALONCESTO SEVILLA-ALBA IBS CB UTRERA...domingo, 12 horas.
HUELVA-DKV SAN FERNANDO...domingo, 12 horas.
JAGUARZO ADEPLA BASKET BENAHAVÍS COSTA DEL SOL...sábado, 18:30 horas.
PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Grupo A
CB Ciudad Dos Hermanas-Sloppy Joe´s Gines Baloncesto...sábado, 18 horas.
Gymnástica Portuense-PMD Aljaraque...sábado, 20:30 horas.
Ciudad de Huelva-Baloncesto Xerez CD...sábado, 18 horas.
Inmboiliaria H-GIP Moguer-RC Labradores...sábado, 18:30 horas.
Descansa...CB San Fernando
PRIMERA NACIONAL FEMENINA
Grupo A
Leyenda Camarón - CB Conquero...domingo, 12:15 horas.
Club Náutico Sevilla - Adeba...domingo, 13 horas.
Colegio Virgen del Carmen - BF La Carlota...domingo, 12:30 horas.
Deza Maristas 75 - Cádiz CB Gades...domingo, 12:30 horas.
Descansa...Unicaja

Grupo B
Asisa CB Alhaurín de la Torre - CB Andújar...domingo, 12:30 horas.
CD Roquetas BC - Agustinos Granada...domingo, 12 horas.
Alquiauto CD Presentación Granada - Montetucci CB Martos...domingo, 13 horas
GmásB - Gráficas Copy CAB Linares...domingo, 12 horas.
Descansa...La Salle Melilla
**Desde Viveelbasket deseamos a todos los equipos mucha suerte no sólo en esta jornada inicial sino en todo el campeonato, que hagan una buena temporada y que consigan sus objetivos** 

Gran fiesta del baloncesto en la Décima Edición del Torneo Vicente Cisneros

Este pasado Sábado día 30 se celebró en el Pabellón Jóvenes Portuenses la X Edición del Torneo Vicente Cisneros, un evento que como en años anteriores fue un éxito tanto en lo deportivo como en la asistencia de aficionados al baloncesto, los cuales disfrutaron durante 13 horas de un ambiente festivo-deportivo que impregnó toda la jornada.
La Gymnástica Portuense quiere agradecer a los clubes: Macasta (Sevilla), Puerto Real, CB Alcalá, Dkv Jerez, DKV San Fernando y al AD Las Canteras( Puerto Real) su asistencia a dicho torneo.
Así mismo el club gymnástico realizó la presentación oficial de todos los equipos que competirán esta temporada en las ligas local, provincial y en primera nacional, realizando posteriormente la tradicional foto de todos los equipos que forman la Gymnástica Portuense.
Así mismo el club de la Gymnástica Portuense quiere agradecer a Doña Ana Maria Arias, Teniente de Alcalde del deporte, su asistencia a dicho evento.
COMUNICADO CD GYMNÁSTICA PORTUENSE

La EBA regresa para el CB Almería este domingo con la visita del CD Coín

La Liga EBA regresa a Almería el próximo domingo. Será en el Pabellón Moisés Ruiz, a las 12:30 horas, donde el Ecoculture CB Almería levante el telón de la temporada 2017/2018 en la competición recibiendo al Deportivo Coín malagueño. Un rival nada fácil para los almerienses en el que será su primer partido en la categoría tras varias temporadas en 1ª División Nacional.
Enfrente del Ecoculture CB Almería estará un conjunto que hace tres temporadas logró en la pista el ascenso a LEB Plata, aunque no pudo certificarlo también a nivel económico ese mismo verano de 2015. Coín será a priori uno de los equipos a tener en cuenta para la zona alta del Grupo A de la Liga EBA, contando en sus filas con dos jugadores americanos y un veterano como Fran Robles con una década de experiencia en ligas LEB y que en las últimas tres campañas ha sido el gran referente del equipo malagueño en EBA.
El Ecoculture CB Almería llegará al inicio liguero tras una pretemporada prácticamente perfecta. Solo una derrota en el casillero de los almerienses y frente a un rival, Real Murcia Baloncesto, de LEB Plata, tras ir ganando durante muchos minutos. El resto de encuentros los ha saldado el equipo almeriense con victorias, incluyendo dos a un UPCT Cartagena que la pasada temporada jugó la Fase de Ascenso a LEB Plata.
La entrada para disfrutar del regreso del Ecoculture CB Almería a la Liga EBA tendrá un coste de 3 euros para aquellas personas que no hayan obtenido su condición de abonado y/o socio del club. Las interesadas en obtenerla pueden hacerlo a través de la página web del club (www.cbalmeria.es) y desde solo 30 euros podrán ver todos los partidos no solo de la Liga EBA sino también de la Liga Femenina-2. Por 50 euros recibirán además una camiseta Spalding del CB Almería y una tarjeta de descuentos en los principales establecimientos de Almería y provincia y por 70 euros también podrá acceder toda la familia.
COMUNICADO CB ALMERÍA

Fin de semana de convivencia del infantil masc. del Mazagón en Punta Umbría

Como anunciamos la semana pasada, en esta ocasión el equipo infantil masculino es el que se desplazaba hasta la localidad de Punta Umbría para pasar un fin de semana de convivencia con tres sesiones de entrenamientos. Hubo tiempo para todo, tanto descanso como diversión, y sobre todo baloncesto. 
Nuevamente agradecer al SMD Punta Umbría la cesión de las instalaciones y a Emilio Franco por las facilidades ofrecidas. 
También recordar que hoy comienzan los entrenamientos el resto de categorías de nuestro club, Babys y Peques, a las 16:00 en el Pabellón Francisco Díaz Torres.
COMUNICADO CB MAZAGÓN 

Gran día de convivencia del CB La Mojonera y el Fundación CB Granada.

El pasado 30 de septiembre los chicos y chicas del Club Baloncesto La Mojonera disfrutaron de un gran día de convivencia junto con el Fundación CB Granada. 
En dicha visita, se disputaron partidos amistosos de pretemporada entre ambos clubes, donde todos los jugadores se lo pasaron en grande haciendo lo que más les gusta, jugando al baloncesto. Por la tarde, los mojoneros presenciaron un gran partido de LEB Plata en el que se enfrentaban el CB Granada y CB Martorell, en el Palacio de Deportes de Granada. 
Más de 50 chicos y chicas del CB La Mojonera disfrutaron de esta actividad de preparación para el inicio de la temporada que se avecina, donde todos lo pasaron muy bien e hicieron nuevos amigos. 
En nada comienza la temporada 2017/2018, y todos los jugadores del CB La Mojonera esperan ilusionados que llegue ya el día donde empiecen los partidos oficiales.
COMUNICADO CB LA MOJONERA

lunes, 2 de octubre de 2017

Un ataque contra defensa individual sin usar bloqueos directos

Hay muchas formas posibles de atacar la defensa individual, un ejemplo de ellas y que como curiosidad no incluye el clásico "Pick an roll" que nos encontramos hasta en la sopa, es el siguiente:
Diagrama nº1 (Bloqueo ciego al base) y nº2 (Bloqueos ciego al alero+ vertical en lado contrario)
Colocamos a los jugadores con una disposición de ataque en formación (uno+caja, los dos pívots arriba y los dos aleros abajo). Empieza el movimiento como podemos apreciar en el diagrama nº1 con pase del base nº1 al alero nº2 que se abre a la banda, el base nº1 tras pasar el balón recibirá un bloqueo ciego del pívot nº5 y buscará la posición de poste bajo. Si el alero nº2 ve que llega liberado le pasará el balón bajo el aro para que finalice con entrada a canasta franca, o en su caso con un movimiento de pies en poste bajo. El pivot nº5 se abre al perímetro después de bloquear.
Si el alero nº2 no ha podio pasar el balón al base nº1, abre el campo pasando al pívot nº5 en su continuación y este al recibir mirará el desenlace del loqueo ciego del base nº1 al alero nº2, pudiendo pasar a uno u otro si ve una opción clara de finalización (bajo aro al alero nº2 o para un tiro exterior del jugador nº1 tras la continuación del bloqueo).
Si no ve ninguna de esas dos opciones claras, puede pasar al lado contrario para un triple al alero nº3 que recibe un bloqueo vertical del pívot nº4, o bien meter el balón interior bajo canasta al pívot nº4 tras su bloqueo.
El movimiento puede comenzar con pase del jugador nº1 al alero nº3, en ese caso se invertirían los papeles o roles de los pívots o de los aleros.

Arranca la Liga EBA este fin de semana para el CB Marbella ante Novaschool

La cuenta atrás ha comenzado. La Liga EBA da este fin de semana el pistoletazo de salida y el CB Marbella ya tiene todo preparado para su regreso a la competición nacional el próximo 7 de octubre a partir de las 18.00 horas. El Pabellón Antonio Serrano Lima volverá a ser testigo de las evoluciones del conjunto entrenado por Francis Tomé y Sergio Risoto, que abrirán el camino ante el CB Novaschool en el que será el primer derbi malagueño de la temporada. 
Los técnicos del equipo podrán contar con todos sus efectivos para el arranque oficial del año, ya que ninguno de los jugadores tiene molestias o arrastra lesión alguna. De todas formas, aún restan cuatro entrenamientos por delante antes del sábado para seguir la puesta a punto del conjunto azulón, que como bien remarca el técnico Francis Tomé “seguimos trabajando para llegar en las mejores condiciones posibles a este primer partido”. 
Tomé sabe que los inicios son complicados, pero espera que “el equipo esté a la altura de lo que el club ha trabajado para que estemos aquí. La pretemporada ha sido buena, hemos evolucionado mucho, pero aún queda camino por recorrer”. 
Para este primer partido, el club tiene preparado, a falta de confirmación por parte de la Federación Española de Baloncesto, una serie de actos oficiales en los prolegómenos del partido para homenajear a la Junta Fundacional del CB Marbella que hizo posible, con su trabajo y esfuerzo, que el club azulón sea hoy en día uno de los clubes más importantes no solo de la ciudad de Málaga, sino de toda Andalucía.
COMUNICADO CB MARBELLA

El ISE CB Almería inicia la temporada en el grupo de cabeza de la LF2

La victoria por nueve puntos frente al Olímpico 64 Colegio Santa Gema ha situado al ISE CB Almería en la cuarta posición tras la primera jornada de competición en el Grupo B de la Liga Femenina-2, dentro del grupo de cabeza que conforman los siete equipos que consiguieron el triunfo en el estreno liguero.
Líder es el Laboratorios Ynsadiet Leganés, que venció por 21 puntos en su enfrentamiento con el Picken Claret, y en los puestos segundo y tercero estarán dos de los próximos rivales de las rojillas: Spar Gran Canaria y Centros Único Real Canoe. El más inmediato adversario de las almerienses, Magec Tías Contra la Violencia de Género, es décimo segundo tras perder en la primera jornada (69-53) frente, precisamente, el Real Canoe.
Sobre el encuentro en sí ante el Olímpico 64, el técnico del ISE CB Almería Fernando Mendiguchía comentó al término del mismo que el equipo hizo “un buen primer tiempo” en el que las almerienses marcaron el ritmo, con “defensa y rebote” que permitieron al equipo “correr y jugar siempre con ventajas”.
Un buen primer tiempo en el que las rojillas plantearon “que ellas se quedaran en los 30 puntos” pero en el que el ISE CB Almería tuvo “una proyección ofensiva inusual para nosotros, no pensaba que estuviéramos en los 45 puntos”. Pero todo cambió en la segunda mitad, en la que Olímpico 64 maniató a las almerienses. “Hemos sufrido y la zona nos ha hecho daño, porque todavía no tenemos el tiro exterior afianzado; se lo han jugado a ver si metíamos o no de fuera”, dijo.
Mendi era consciente de que “se iban a poner en zona” si bien fue “mucho más cerrada de lo que habíamos visto”. El equipo no tuvo entonces acierto pero mantuvo “la distancia para llegar al final con solvencia” y cerrar el partido “con dos acciones de Isa (Latorre)”.
Para María García, el de este domingo fue su primer partido en Liga Femenina-2. La canterana rojilla aportó minutos de calidad desde el banquillo, con 9 puntos en 20 minutos. La escolta almeriense manifestó tras su debut que la clave del triunfo estuvo “sobre todo en la defensa”, donde el equipo hizo “un buen trabajo”, y que estuvieron “fluidas en ataque”, en especial en la primera mitad. En la segunda, “ellas sabían que tenían que apretar en defensa” y salieron “muy metidas en el partido” y las rojillas, que se “atascaron en la zona”, al final pudieron “resolverlo bien”. A nivel personal y coral, “estamos bastante bien, estamos trabajando desde agosto y creo que están saliendo muy bien las cosas, estoy muy contenta y vamos a seguir trabajando”, agradeciendo que “con la ayuda del equipo y la afición salen las cosas solas”.
También hablaron al final del encuentro el entrenador del Olímpico 64 Colegio Santa Gema, Álvaro Martín, y la jugadora Paula Domínguez. Para el técnico, la clave estuvo en “las penetraciones por el centro”, que les hicieron “mucho daño” y aunque luego las supieron parar con la zona, “llegamos tarde”. Olímpico 64 tuvo que hacer “borrón y cuenta nueva” al descanso, “procurar no cometer en la segunda parte los mismos errores y empezar un partido nuevo” que casi acaba en remontada.
Por su parte, la jugadora reconoció que “irte 16 puntos abajo al descanso es un hándicap muy grande porque hay que hacer un esfuerzo físico tremendo”, y aunque el equipo madrileño llegó a ponerse muy cerca, “cometemos errores de principio de temporada que nos cuestan el partido”. Para Paula Domínguez, “tenemos que aprender de esto, no dejar el partido tan rápido, salir concentradas desde el principio y seguir sumando”. 
RESULTADOS JORNADA 1
CENTROS ÚNICO REAL CANOE – MAGEC TÍAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
69-53
ISE CB ALMERÍA – OLÍMPICO 64 COLEGIO SANTA GEMA
69-60
SPAR GRAN CANARIA – PACISA ALCOBENDAS
80-61
VALENCIA BC – CIUDAD DE LOS ADELANTADOS
64-56
LABORATORIOS YNSADIET LEGANÉS – PICKEN CLARET
72-51
CAMPUS PROMETE – RACA CORRAL & VARGAS
59-65
VEGA LAGUNERA ADAREVA – DISTRITO OLÍMPICO
56-64
COMUNICADO CB ALMERIA

Triunfo contundente del Covirán Granada que le otorga el liderato

Triunfo contundente del Covirán Granada por 84-46 ante el BC Martorell. El conjunto rojinegro funcionó como una máquina perfectamente engrasada durante los 40 minutos. Los locales encarrilaron su victoria antes del descanso, al que llegaron con ventaja de 18 puntos (38-20). Eloy Almazán fue el máximo anotador del choque con 19 puntos. Los locales anotaron 14 triples. El equipo de Pablo Pin dormirá hoy como líder. La defensa rojinegra rindió a la perfección y dejó a su rival en 46 puntos. Jesús Fernández y Pablo García se llevaron una merecida ovación de las 3.053 personas que acudieron al Palacio de Deportes en el día de su homenaje.
(Photographerssports)
Devin Wright y Eloy Almazán anotaron los primeros 9 puntos de la temporada para el Covirán Granada.  Bebo, Homs y Mabior lideraron al BC Martorell durante el arranque de partido (9-8), pero ahí acabó la resistencia del conjunto catalán. Dos triples de Carlos de Cobos y Manu Rodríguez iniciaron un parcial de 9-0 que permitió a los locales iniciar su despegue hacia la victoria.  Un triple de Eloy Almazán tras asistencia de Carlos Corts colocó el 21-9 en el marcador al final del primer cuarto.
Dos triples de Alo Marín en el inicio del segundo acto elevaron la diferencia hasta el +16 (27-11). Adrià Alonso paró el partido, pero no logró detener la avalancha producida por el Covirán Granada.  Entre Manu Rodríguez y Germán Martínez se encargaron de que la ventaja del equipo de Pablo Pin aumentara hasta los  18 puntos (38-20) en el intermedio. Por parte visitante solo Nil Brià y Albert Homs encontraban el camino del aro, ya que entre ambos llevaban 12 de los 20 puntos de su equipo al descanso.
El paso por vestuarios permitió al Covirán Granada coger aire para arrasar en el tercer cuarto. Pablo Pin avisó en la previa de que su equipo estaba mejor preparado en defensa que en ataque y precisamente por eso utilizó su espectacular trabajo en pista trasera para producir canastas fáciles.  Tres triples seguidos de Manu Rodríguez y Germán Martínez (2) ya pusieron el +23 en el marcador (47-24). Dos nuevos triples de Carlos Corts y David Iriarte terminaron de sentenciar el partido antes del último acto (59-30).
Pablo Pin utilizó los últimos minutos del partido para dosificar a sus jugadores y darle minutos a los canteranos Alberto Pérez y Marcos Vigo. El ataque del Covirán Granada continuó funcionado gracias a su defensa y los locales anotaron 25 puntos más antes del final del partido, al que se llegó con el resultado de 84-46.
Con este triunfo el conjunto rojinegro es el primer líder de la competición a la espera de que se disputen mañana el CB Hospitalet – Óbila Basket y el Globalcaja La Roda – Agustions Eras León.
Ficha técnica:
Covirán Granada 86: Alejandro Bortolussi 4, Eloy Almazán 19, Manu Rodríguez 13, Devin Wright 11 y Carlos de Cobos 5 – quinteto titular – Carlos Corts 5, Alberto Pérez, Germán Martínez 9, Alo Marín 6, Ferran Torres 3, David Iriarte 7 y Marcos Vigo 2.
BC Martorell 46: Mazaira 5, Homs 13, Brià 10, Mayot 2 y Jofresa 2 – quinteto titular – Guirao 6, González, Real 1, Bebo 7 y Fusalba 0.
Árbitros: Baena y Patricio. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de competición en LEB Plata disputado en el Palacio de Deportes de Granada ante 3.053 espectadores. Jesús Fernández y Pablo García recibieron un homenaje antes del inicio del encuentro.
FUENTE: FUNDACIÓN CB GRANADA

Debút soñado y trabajado del Corral y Vargas venciendo en Logroño

El Corral & Vargas Clínica Dental Granada debutó y lo hizo a lo grande, con victoria (59-65) en Logroño ante el Campus Promete, y gracias a un último cuarto demoledor de las granadinas (5-19) que llegaron a remontar una desventaja de 17 puntos. 
Con un triple de Isa Pastor daba inicio la participación del primer equipo del CD Tear Ramón y Cajal en la categoría de plata del baloncesto español. El CD Promete contestó con un parcial 8-0, pero poco a poco el Corral & Vargas respondió y dejó el marcador con un 17-15 al final del primer cuarto.
El segundo parcial fue claramente para las locales. Lo iniciaron con un parcial 0-7, y pese a que las granadinas trataban de evitar que las riojanas se fueran más allá de los 10 puntos de diferencia, éstas llegaron al descanso 44-30, distancia que se ampliaría hasta los 17 puntos con el primer triple de tercer cuarto.
Tras el descanso, el partido cambió radicalmente para las granadinas, que apretaban en defensa y reducían los errores en el ataque, lo que les permitía recortar la distancia, pero aún no era suficiente (54-48 al término del tercer cuarto).
El último periodo fue definitivo, un parcial de 0-11 para las celestes con triple de Raquel Molina daba la vuelta al electrónico (54-57). La defensa zonal planteada por Gutiérrez atascaba al CD Promete que sólo anotaría 5 puntos en este último cuarto, siendo uno de ellos, un triple desde los 8 metros al término de la posesión.
La experiencia de Peque Cerqueira, que se convirtió en la jugadora más valorada de las nazaríes (15, con 13 puntos y 7 rebotes), y el acierto desde el tiro libre, fueron definitivos para lograr la primera victoria del Corral & Vargas en la Liga Femenina 2.
La próxima semana será la del debut en casa, en el Paquillo Fernández, donde el sábado 7 a las 19:00 h, el Corral & Vargas recibirá a las tinerfeñas del Vega Lagunera Adareva.
Declaraciones de Quique Gutiérrez:
 “Ha sido un partido con dos partes claramente opuestas. En la primera hemos estado blandas en defensa y hemos cometido errores que nos han castigado mucho, con rebotes ofensivos y contraataques fáciles para ellas. En la segunda parte hemos ajustado mejor, hemos sido más duras y más activas defensivamente, y hemos corregido los errores en ataque”.
“La primer victoria y en el primer partido, se convierte en una semana de alegría y de refuerzo no sólo para el equipo, sino también para la directiva que está trabajando duro. Es importante saber que estamos ahí”
Ficha técnica:
CD Promete, 59 (17, 27, 10, 5): Marcos (6), Escuert (4), Beatriz (12), Arroyo (12), Airosa (11) – cinco inicial-, Blanco (0), Salcedo (12), Zabala (0), Ruiz (0), Benito (2), Arellano (0), Bordel (0).
Corral y Vargas, 65 (15, 15, 16, 19): Ainara (4), Rodríguez (7), Pastor (8), Cerqueira (13), Sasha (10) – cinco inicial-, Patri Fdez (10), Arrojo (-), Chris (3), Bea (1), Ganter (2).
Árbitros: Fernando Martínez Estopiñan y Jose Ignacio Martínez Martínez.
Incidencias: Debut del Corral & Vargas en LF2. Quince años después, el baloncesto femenino granadino regresa a la segunda división nacional.

Derrota por la mínima del Yosiquesé en el último test de pretemporada

CB ANDÚJAR 86 – YOSÍQUESÉ 85
El Yosíquesé ha caído por la mínima en el último test de la temporada ante un CB Andújar ya con todo su plantel en escena y en el que según las palabras del técnico cordobés Rafa Sanz “ha sido mejor partido que hemos jugado en esta pretemporada”. 
Ha sido un partido jugado de poder a poder, que se ha decidido en los últimos instantes con dos tiros libres anotados por el incombustible David Suka, al que no le tembló la muñeca y que con veteranía supo forzar la falta. Aun así, el Yosíquesé dispuso de una última jugada en la que a punto estuvo de lograr la canasta que hubiera supuesto el triunfo. 
Un primer período de tanteo que cayó del lado local por 3 puntos (24-21) y en el que el americano del Yosíquesé tiró de su equipo anotando 11 puntos. Gran segundo período del Yosíquesé en el que dio la vuelta al marcador, con un 15-23 de parcial que le permitía marcharse al descanso con ventaja (39-44) y lo mejor con un gran reparto de puntos entre los jóvenes cordobeses. 
En la reanudación llegaron los mejores momentos del equipo jiennense, unido al bajón físico del equipo de Rafa Sanz, que por momentos acusaba la disputa de un segundo partido en apenas 24 horas. Andújar daba la vuelta al marcador y se llegaba al último cuarto con ventaja de 3 puntos (64-61), pero todo por decidir. Pero los cordobeses no habían dicho la última palabra, Ish Sanders tomaba las riendas y con 17 puntos en este período (terminó con 33 puntos) mantenía a su equipo con opciones de victoria. Dos tiros libres anotados por el americano igualaban la contienda (84-84). Luego era el capitán Arturo López el que anotaba un tiro libre y adelantaba a los suyos (84-85), pero llegaba la ya comentada acción sobre Suka que hacía caer la balanza del lado andujareño. 
A pesar de la derrota el Yosíquesé afronta el inicio de liga con buenas sensaciones. Será el próximo 7 de octubre a partir de las 19.00 horas en el Campo de Gibraltar ante uno de los favoritos de su grupo, el OH!Tels ULB. 
CB ANDÚJAR: 86. García (10), Muñoz (6), Vukcevik (8), Malcon (15) y Lemon (7) –cinco inicial–Martínez (5), García (-), Raya (3), Suka (18), Alves (-), Ramos (9) y Pérez (-) .24 faltas señaladas 
YOSÍQUESÉ: 85. Arturo López (6), Ish Sanders (33), Albert Arias (11), Carlos García (4) y Ángel López (11)-inicial- Juan Ramírez (7), Adolfo Vega (4), Roberto Cubero (2), Javier Sánchez (2), Unai Friscia (5), y Joselito (-). 27 faltas señaladas. 
ÁRBITROS: Huertas y Casado. Eliminados por cinco falta personales Ramos por parte del CB Andújar y Arturo López y Arias por parte del Yosíquesé
Parciales: 24-21; 15-23; 25-17; 22-24.
Observaciones: Partido disputado en el pabellón Municipal de Andújar.
COMUNICADO CD CORDOBASKET

domingo, 1 de octubre de 2017

El Enrique Soler cierra la gira de pretemporada con victoria ante Novaschool

El sábado 30 de septiembre, una semana antes del pistoletazo de salida de liga, dos colegiales se midieron entre sí en el que se preveía un partidazo: el C.B. Novaschool recibió al C.A.M. Enrique Soler en su feudo a las 19:00 horas.
Partido que comenzó con la salida a cancha de los jugadores del C.A.M. Luis García, Álvaro García, Cristian Mullor, José Martínez y Carlos Platero y un Novaschool que se posicionaba como favorito colocando un 13 a 8 transcurridos 6 minutos de partido. Pero el Enrique Soler comenzó a defender con mayor intensidad realizando buenas líneas de pase y saliendo al contraataque para cerrar el cuarto 19 a 17.
En el segundo acto Nieto dio entrada a Dani Terrón, Álvaro García, Dani Mateo, Marcos Molina y Javi González quienes consiguieron mantener la distancia obtenida al final del primer cuarto hasta que, a falta de 4 minutos para el descanso, un triple de Marcos Molina igualaba a 26 el partido. El cuerpo técnico del C.A.M. continuaba con la filosofía marcada para toda la gira de pretemporada de rotar a todos los hombres para repartir minutos y evitar sobrecargas innecesarias a una semana del inicio de liga, y así Luis García, Wasim el Otmani, Nacho Giraldes, Carlos Platero y José Martínez daban frescura al juego de los nuestros para llegar al descanso 33 a 40.
Tras el paso por vestuario un parcial de 6 a 0 de Novaschool obligaba a Nieto a solicitar minuto técnico para frenar las embestidas locales, llegando al meridiano de este tercer cuarto por un ajustado 46 a 48. Como cada 5 minutos, salida de nuevo quinteto a pista y frescura en mente y músculos para los del Enrique Soler que, de mano de Luis García, Álvaro García, Nacho Giraldes, José Martínez y Javi González lograban un 0 a 6 para devolver la diferencia de +8 que obligaba a Novaschool a pedir tiempo muerto a falta de 3 minutos para la conclusión de este acto. Definitivamente el cuarto se cerró 52 a 59.
Y así arrancó los últimos 10 minutos con Luis, Álvaro, Cristian, Marcos y Javi en pista que, tras buena intensidad defensiva lograban colocar el 56 a 65 a 5 minutos del final. Pero Novaschool no iba a bajar los brazos y lograría recortar hasta un ajustado 65 a 68 a falta de 1:09 y reloj parado por falta sobre Terrón que se marchaba a la línea de tiros libres para sumar dos nuevos puntos y poner 5 puntos de diferencia. Parecía todo acabado pero Novaschool anotó rápidamente y ahogó la posesión del C.A.M., quienes se emplearon con máxima intensidad en la última defensa del partido para evitar la prórroga y llevarse la victoria para Melilla.
Ficha técnica del partido:
C. B .Novaschool (68): Pablo (3), Tasio (8), Jackson (13), Verdu (12), David (6), Guille (13), José (2), Paco (9) y Domingo (2). También jugaron Gora y Segado.
C.A.M. Enrique Soler (70): Nacho Giraldes (8), Carlos Platero (5), Luis García (2), Álvaro García (15), Dani Terrón (7), José Martínez (19), Wasim El Oymani (2), Marcos Molina (8) y Javi González (13). También jugaron Dani Mateo y Cristian MUllor.
El MVP del encuentro fue para el jugador de Novaschool Tasio Vázquez quien anotó 8 puntos (3 de 6 en tiros de 2 y 2 de 2 en tiros libres), recogió 8 rebotes (3 defensivos y 5 ofensivos) para marcharse a los 15 créditos de valoración personal.
COMUNICADO CAM ENRIQUE SOLER

Grafica Copy&Copy Cab Linares Campeona Copa Delegacion Femenina

Victoria de nuestro equipo senior femenino de 1ª División Nacional Femenina ante el equipo de CB Andújar en la última jornada de la Copa Delegación que se ha venido disputando a lo largo de este mes de septiembre en el Pabellón Municipal de Villanueva de la Reina y en el que han participado los tres equipos de la provincia que a partir del día 8 de octubre disputarán la competición Nacional Femenina.
Desde el comienzo las chicas de Eusebio y Rosa comenzaron a abrir brecha en el marcador con continuos robos de balón y contraataques que dejaron un tanteo de 27-15 al final del primer cuarto. En el segundo cuarto apretó la defensa iliturgitana provocando que las amarillas anduviesen más desacertadas de cara al aro rival, pero la diferencia aún así continuó aumentando debido al desacierto rival en ataque, llegándose al descanso con un marcador de 42-24.
La segunda mitad del partido fue para las chicas que dirige Teo Aguirre, que elevando su tono defensivo se impusieron por dos puntos en el parcial, para dejar un marcador final de 68 a 52.
Buen torneo el disputado por las jugadoras de nuestro club que se ha impuesto en los dos partidos disputados y que logran el primer título oficial de la temporada a una semana del comienzo de la liga que las llevará a tierras granadinas para el debut ante G+B.
Nazaret recibió el trofeo que las acredita como ganadoras de manos del Delegado Provincial de la FAB D. José Luis Toribio y del alcalde de Villanueva de la Reina D. Blas Alves, que ha actuado como anfitrión de la competición tanto en categoría femenina como masculina.
Buen ambiente en la pista y en las gradas en esta competición que ya se está convirtiendo en uno de los clásicos de pretemporada en nuestra provincia.
COMUNICADO CAB-LINARES

El Betis Energía Plus, se llevó el 1º Trofeo Ciudad de Jerez de Baloncesto

Extraordinaria puesta a punto del club Jerezano en su partido de presentación ante el filial del Real betis Energía Plus de Liga EBA pese a caer por (53-74), Partido en el que hubo una muy buena entrada en el Pabellón Ruiz Mateos, donde en el descanso desfilaron más de 80 jugadores de la cantera del Xerez C.D.  
El equipo Jerezano estuvo en el segundo cuarto por delante en el marcador (26-25), pero el potencial físico de los Sevillanos y su mejor puesta a punto,  fue imponiéndose poco a poco en el marcador. 
En el Betis Energía Plus de la categoría EBA, destacaban una de sus torres, el Luxemburgés Demuth (2,13), así como el base polaco Pluta, que ya juega en la Liga Endesa y  el alero Montenegrino, Vlajovic. 
Por parte del conjunto Jerezano, nos gustó mucho el escolta de la Rep. Dominicana, Wander (15 puntos), así como el alero junior Arnauz, y el pivot Senegalés, Fall.  
El resto de sus  compañeros bien en lineas generales, ante un potente conjunto Sevillano,  que se empleó a fondo durante todo el encuentro practicando defensa individual presionante en todo momento. En esta temporada si han hecho un equipo para estar en los primeros puestos de la Liga EBA, su plantilla al completo de categoría Junior.
COMUNICADO DEL XEREZ CD

ICOM UDEA, campeón la I Copa Diputación de Cádiz en categoría masculina

ICOM UDEA ya tiene su primer título en el bolsillo. El equipo algecireño ha estrenado octubre proclamándose campeón de la I Copa Diputación tras imponerse en La Línea, en una disputada y entretenida final, a la Unión Linense Baloncesto (70-78).
Los de Javier Malla y Alberto Fenoy realizaron un gran trabajo en defensa y supieron rentabilizar un buen ataque liderado por los aciertos de Michael Murray y José Balmón. La Unión Linense Baloncesto mantuvo el tipo hasta el descanso y un poco más, pero luego ICOM UDEA supo imponer su dureza defensiva para alzarse con el triunfo. Tercer y cuarto cuartos fueron de claro color visitante.
En el partido por el tercer y cuarto puesto, DKV Cimbis San Fernando, que comparte grupo de Liga EBA con campeón y subcampeón de este torneo de pretemporada, no encontró rival en la Gymnástica Portuense (80-63).
El diputado provincial de Deportes, Jaime Armario, y el concejal del Ayuntamiento de La Línea Helenio Lucas Fernández presidieron la entrega de trofeos sobre la pista del pabellón municipal de esta localidad.
VALORACIONES DE LOS ENTRENADORES
Javier Malla (ICOM UDEA): “Ha sido un partido igualado, en el que hemos trabajado mucho en defensa y con muchos errores en ataque. Tocaba sufrir hoy. El equipo linense ha experimentado una gran progresión y nos ha costado mucho ganar. La tarea física ha sido muy importante sobre los hombres clave de la ULB y a eso le hemos sacado rendimiento al final. Nuestro balance de pretemporada no es malo. Nos quedan cosas pendientes, como incorporar a Sargent al engranaje para ser más competitivos”.
Vicente González (Unión Linense Baloncesto): “Seguimos dando pasos adelante de cara al comienzo de la competición. ICOM UDEA ha estado más acertada en el tercer cuarto. No voy a decir que hayamos dominado los otros tres claramente, pero sí hemos podido hacer lo que pretendíamos y estar a gusto en la pista. Siempre viene bien ganar, pero por lesiones, faltas o lo que sea no vamos a quejarnos de la pretemporada”.
LA JORNADA DE SEMIFINALES
ICOM UDEA y CB DKV Cimbis de San Fernando -ambos de Liga EBA- brindaron una emocionantísima segunda semifinal de la I Copa Diputación en La Línea que se decantó del lado algecireño gracias a su excelente prórroga (83-94). Michael Crane, con 24 puntos, ha sido el máximo anotador udeísta seguido de Michael Murray (19) y el pívot José Balmón (14).
Ambos conjuntos llegaron igualados al final del tiempo reglamentario (80-80). Pero un increíble parcial de los de Malla de 14 a 3 les permitió clasificarse para la final.
En la segunda semifinal los linenses derrotaron con autoridad barrieron a la Gymnástica Portuense (1ªNacional) por (112-56). 
COMUNICADO DE PRENSA ICOM UDEA