martes, 15 de febrero de 2022
lunes, 14 de febrero de 2022
Los equipos de UCB y Cabra salen victoriosos de la jornada de LN1 Masculina
UCB Camper Eurogaza - CB Salliver Hotel El Higuerón Fuengirola (71-61)
Partido de gran trascendencia y de valor doble el ganado por UCB Camper Eurogaza, en el duelo directo contra el CB Salliver Fuengirola, que resolvió con una prórroga y que además sirvió para ganar el basket-average al equipo malagueño, recordemos que en la ida los fuengiroleños habían vencido por (79-71).
Maristas Córdoba - Clínicas Valenzuela Los Olivos (65-78)
Partido igualado en el primer tiempo con ventajas ajustadas para el equipo del Colegio Los Olivos (19-23) y (33-39), en el tercer cuarto el equipo visitante apretó las clavijas sobrepasando la decena de puntos, aunque en el tramo final el marcador indicaba un (47-57) antes del cuarto definitivo. Lo intentó todo el equipo de Pepo Cabello, pero la experiencia y saber estar del equipo malagueño se hizo notar en los momentos decisivos.
En el equipo malagueño destacó de forma especial Javier Meras (MVP del partido, (24 puntos, 7 rebotes y 26 de valoración), además de José Antonio Rojas (13 puntos, 11 rebotes) y David Soria. En Maristas, el junior "Kiko" Espinosa y Alex Asencio fueron sus jugadores más valorados.
Invermoneda CBAT - CD Baloncesto Cabra (59-64)
Le costó trabajo al equipo de Eduardo Rueda poder superar al equipo de Alhaurín de la Torre que se lo puso muy complicado y les hizo sudar hasta el ultimo momento para poder conseguir su tercera victoria consecutiva. Triunfo de gran valor, que coloca al equipo egabrense en quinta posición de la clasificación.
CB Fuengirola - Coto Ciudad de Córdoba (71-65)
El equipo de Fuengirola rompió la racha victoriosa que acumulaba el equipo cordobés desde la llegada del americano Xavier Tirrel Newson. El equipo de Miguel Ángel Luque aunque lo intentó no consiguió imponer su ritmo de juego y salvo en el primer cuarto, fue un poco a remolque del equipo local que jugó con bastante intensidad y concentración.
Newson fue una vez más el MVP del partido (26 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 26 de valoración), pero de nada sirvió para poder conseguir la victoria. Otro jugador destacado del equipo del Ciudad de Córdoba fue el ala-pívot Javier Cañete. En el equipo de Benalmádena, buena actuación colectiva con cinco jugadores en dobles dígitos de anotación y 4 de valoración (Raúl y Samuel Cano, Manuel Vargas y Carlos Bush).
Colegio El Pinar - Colegio Virgen del Carmen (92-61)
El Colegio El Pinar impuso su autoridad en todo momento ante los carmelitas. que en ningún momento consiguieron meterse en el partido. Las diferencias fueron aumentando de forma progresiva hasta el contundente resultado final. Los parciales que se dieron al final de cada cuarto, son indicativos claros de lo que fue el partido: (21-15), (48-28), (67-41) y (92-61).
Luis Rodríguez del equipo del Colegio El Pinar fue el MVP del partido (25 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias, 4 recuperaciones y 30 de valoración), con muy buena ctuación también de Adrián Domínguez (22 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 4 recuperaciones, y 27 de valoración). En el C.V. del Carmen, Carlos Correderas, fue su jugador mas valorado y destacado (12 puntos, 9 rebotes, 6 recuperaciones y 18 de valoración).
domingo, 13 de febrero de 2022
Adeba ejerce de matagigantes y da la sorpresa ante el CB El Palo malagueño
Extraordinaria gesta del equipo del Adeba que en un partido sobresaliente y con una gran actuación colectiva, se ha impuesto al equipo que mejor balance llevaba del grupo y uno de los grandes favoritos para estar arriba del todo, el CB El Palo FYM Heidebergcement por un tanteo de (75-59).
En el tercer cuarto, las diferencias fueron creciendo ante la sorpresa de todos con el equipo cordobés desatado y ofreciendo su mejor versión y las mañagueñas desconcertadas por el vendaval de juego que se les venía encima, el partido iba a entrar en el cuarto decisivo con un (56-39) en el marcador.
Las cordobesas no estaban dispuestas a dejarse arrebatar la ventaja adquirida y siguieron con la misma intensidad y ritmo, a falta de tres minutos las difernecias se fueron a los veinte puntos (71-51), de ahí hasta el final el Adeba supo nadar y guardar la ropa para conseguir una victoria de gran prestigio. Adeba confirma de esta forma el papel de matagigantes del grupo, recordemos que en la primera vuelta también ganó en Las Margaritas a Unicaja.
En el plano de jugadoras destacadas de Adeba, hay que ineludiblemente citar a Paula Mendoza, MVP del partido (20 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 25 de valoración). Muy buena actuación tambien de la base Carmen Ballesteros (11 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias,1 recuperación y 11 de valoración), la escolta Marta Rubio (14 puntos, 2 rebotes, 1 recuperación, 1 tapón y 10 de valoración) y la pívot Elena Zafra.(10 puntos, 9 rebotes,14 de valroación). pero sería injusto no citar al resto del equipo que tan buena actuación coral ejerció sobre la cancha.
En el equipo del CB El Palo, Rosa Espejo fue su jugadora mas valorada (12 puntos, 6 rebotes, 1 recuperación, 1 tapón y 19 de valoración), con buena aportación también de Carmen Sánchez (13 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia,1 recuperación y 11 de valoración).
El Peñarroya tuvo la victoria en las manos pero cae en la prórroga ante Unicaja
En un partido en que el equipo peñarriblense dominó en el primer tiempo, (21-14) y (33-24) al descanso, el despertar de los jóvenes jugadores malagueños en el tercer cuarto infringiendo un parcial de (12-32) al equipo local, parecía que dejaba el partido visto para sentencia, (45-56), como dato curioso el equipo de Unicaja en un solo periodo había anotado mas puntos que en los dos primeros cuartos.
El efecto psicológico que se produjo en las mentes de los jugadores peñarriblenses ttras haber tenido en sus manos el partido y no conseguir rematarlo. sin ningún género de duda les afectó negativamente en la prórroga en la que el conjunto dirigido por Antonio Herrera mucho menos tensionado fue mejor y ganó un partido que se les había puesto muy cuesta arriba por un tanteo final de (69-77).
Situación dramática para el equipo de José Antonio Santaella que tras la victoria de esta semana de Andújar ante ULB, necesita ganar en la próxima jornada en la que también jugará como local ante el equipo iliturgitano si quiere eludir la última posición del grupo que le llevaría al descenso directamente. Ser o no ser para el decano del baloncesto cordobés ante el equipo que dirige Nacho Criado que llegará con la autoestima crecida tras su crecimiento en el juego de las últimas jornadas. Estoy seguro que la plantilla del conjunto minero dará un golpe sobre la mesa y se juramentarán para sacar adelante un partido tan trascendente.
ENLACE: ESTADÍSTICA DEL PARTIDO
A pesar del buen partido del Milar Córdoba cae ante un sólido CB Almería
Bajo mi punto de vista el Milar Córdoba ha jugado uno de los mejores partidos que le he presenciado en esta temporada en el Colegio Cervantes, pero no le ha dado lo bastante para vencer a un sólido y consistente Ingenia Soler Energy Costa de Almería, que sin duda ha demostrado su clasificación y que será uno de los candidatos al ascenso a Liga Femenina Challenge.
El equipo cordobés ha caido por un tanteo de (60-68), con parciales de (21-13), (33-30), (48-48) y (60-68), pero ha tenido mucha tela que cortar que a continuación trataré de desgranar.
El primer cuarto, primor rayando la excelencia del Milar
Sencillamente el equipo que entrena Antonio Quintero lo bordó en el primer tiempo. Natalia lópez marcó las pautas desde el inicio, aunque la aparición en escena de una sobresaliente Aya Traoré en auténtico estado de gracia (tres triples en este periodo) tuvo un gran impacto en el desarrollo del juego.
Además la defensa compacta que de inicio puso en la cancha el equipo cordobés variando individual con una zona press 1-3-1 que se convertía en zona 2-3, sorprendió al equipo almeriense al que su estrategia de inicio, alternando individual y zona 2-3 en función de que anotaran canasta o no, no le funcionaba y jugaba a remolque del Milar, que dominaba (21-13) al acabar este periodo a pesar de que en los tres últimos minutos de este periodo no anotó.
Èl equipo almeriense sube su nivel defensivo y se mete en el partido
Alex Gómez no estaba contento con la defensa de su equipo y se olvidó de la zona (ya no la usó mas durante el partido) y arengó a sus jugadoras a meter una marcha más en defensa, con el claro objetivo de subir líneas e incomodar al ataque cordobés.
La reacción almeriense fue como labor hormigas, poco a poco, pero el Milar no se arrugaba y aunque no tenía la clarividencia del primer cuarto, seguía jugando con criterio y coherencia, siete puntos consecutivos de Kika Barreriros (no anotó mas), le otorgaba una ventaja de (28-22). De ahí hasta el final el partido fue un toma y daca continuo sin dominador claro y con las defensas muy por encima de los ataques, un triple final de Lucía Méndez puso el (33-30) al descanso, el partido empezaba a entrar en una dinámica de igualdad.
Ningún equipo dá su brazo a torcer en el tercer cuarto
El partido era de mucha tensión e intensidad con dos equipos dándolo todo en el campo y jugando sus mejores bazas, sin embargo las tiradoras del CB Almería comenzaban a aparecer obligando a la defensa cordobesa a abrirse más, creando mas espacios debajo del aro para las pívots visitantes.
La calidad de Maqui D´Urso dirigiendo y anotando en momentos claves se hizo notar (aunque no creo que fuera su mejor partido), los triples de Irene Garrido empezaban a hacer daño y los tiros cortos de cinco metros en suspensión de Dukic también sumaban, además Gemma Núñez daba seguridad dirigiendo al equipo cuando no estaba en cancha la argentina Maqui D´Urso y la senegalesa Fatou Cisse cumplia a la perfección su función de tercer pívot.
Meritorio esfuerzo de las cordobesas que quizás con menos rotaciones aguantababn el tipo y le jugaban de tú a tú al potente equipo almeriense. La base del Milar Carlota Menéndez cogió la manija del partido y cuando la linarense aparece siempre deja destellos de su clase, manejo de balón, dirección y tiro de tres. Pero no era solo la base cordobesa la que apretaba los dientes y acertaba en ataque, también la húngara Zsofia Lisckai sin hacer ruido anotaba y cogia rebotes (12 puntos, 13 rebotes, terminando como MVP del partido con 20 de valoración), también se sumaba Aya Traoré que anotó 18 puntos siendo el mejor estilete ofensivo de las locales, sin olvidarnos del trabajo polivalente, versatil y de intendencia de Natalia López, que en eso nunca falla.
La consecuencia de la actuación de ambos equipos fue un encarnizado cuarto en el que ninguno quería ceder lo mas mínimo y que dejaba todo para sentencia en el cuarto decisivo.
Las rotaciones y la mayor frescura del CB Almería les dá el triunfo
El último cuarto fue a cara de perro, se luchaba por cada balón y los dos equipos intentaban darlo todo, estaba claro que los pequeños detalles y sobre todo el equipo que llegara con mas frescura y controlara mejor las situaciones críticas y momentos finales, se iba a llevar el gato al agua y ese no fue otro que el Ingenia Soler Energy Costa de Almería.
Las buenas rotaciones del equipo visitante le permitieron dosificar mejor a sus jugadoreas importantes y eso se iba a notar en los últimos compases de juego, además de su saber estar y experiencia para jugar con el tiempo y el marcador. Con todo y con eso el Milar no le perdía la cara al partido, (57-61) a falta de tres minutos. El partido se iba a romper cuando los árbitros concedieron una falta de tres tiros a Irene Garrido y además pitaron una técnica a Antonio Quintero, el marcador se fue a un (58-67) a falta de un minuto y aunque las cordobesas no arrojaron la toalla, la victoria se fue de lado almeriense, con la anécdota en los segundos finales de una nueva técnica al entrenador cordobés cuando estaba todo decidido que le costó la descalificación.
ENLACE: ESTADISTICAS DEL PARTIDO
sábado, 12 de febrero de 2022
Así se presenta el fin de semana para los equipos cordobeses de LN1
CATEGORÍA MASCULINA
UCB Camper Eurogaza - CB Higueron Hotel Salliver Fuengirola (sábado, 17:30 horas)
Sin duda el duelo estelar de la jornada el que se disputará en las Instalaciones Ddeportivas Municipales de Valdeolleros en que el equipo que entrena Rafa Gomáriz (10 victorias-3 derrotas), recibe al líder del grupo CB Salliver Fuengirola (12 victorias-2 derrotas). Partido de altos quilates, en el que se espera el debút del nuevo pívot Jeremy Lorenzo recién fichado por el equipo del UCB y que la pasada temporada jugó en el Montetucci Martos de Liga EBA.
CB Maristas-Clínicas Valenzuela Los Olivos (sábado, 20:30 horas en el Colegio Cervantes)
Otro partido atractivo y de grandísimo interés para el evolución del grupo y de la zona noble. Los jugadores de Pepo Cabello reciben a uno de los "cocos" del grupo, el equipo malagueño del Colegio de los Olivos llega como segundo clasificado, con un balance de 10/3 victorias y con la autoestima crecida tras vencer a UCB la semana anterior.
Dos equipos con dos estilos distintos y contrapuestos que intentarán hacerse con el ritmo del partido y apostar por su estilo de juego. Los locales querrán explotar su intensidad defensiva y su velocidad y los malagueños su juego controlado, su poderío interior y la experiencia de la mayoría de sus jugadores.
Invermoneda CBAT - CD Baloncesto Cabra (sábado 19:30 horas)
El CDB Cabra viaja al Polideportivo Municipal "El Limón" de Málaga con la moral crecida en busca de su tercera vicotria consecutiva (esta semana vencieron con contundencia a Maristas en partido aplazado) y esperan confirmar su crecimiento de las últimas semanas ganando en cancha del colista.
CD Benalmádena - Coto Ciudad de Córdoba (sábado, 19 horas, Polideportivo Ramón Rico)
Duelo entre dos rivales directos, ambos llevan conseguidas seis victorias, aunque los mañagueños una derrota menos por tener un partido aplazado. Está claro que el Ciudad de Córdoba es un equipo muy diferente al de la primera vuelta, con los lesionados recuperados y muy especialmente tras la llegada del americano Xavier Tirrell Newson, el equipo que dirige Miguel Ángel quiere conseguir su quinta victoria consecutiva aprovechando su excelente momento de juego.
Sin embargo, también los malagueños tendrán mucho que decir en el envite. Los jugadores de Sergio Canela tiene experiencia, calidad, saben competir y no se lo pondrán nada fácil a los cordobeses. Los Aaron Kelly, hermanos Cano, Kilyan González, etc, tiene muchas tablas y cuando se ponen las pilas son un equipo muy a tener en cuenta.
Colegio El Pinar- A.D. Virgen del Carmen (domingo, 18 horas, Colegio El Pinar)ugaránEl equipo de Nacho Pastor volvió al sendero de la victoria en la jornada anterior y no lo quiere abandonar. Los jugadores carmelitas viajan ilusionados a Málaga aunque saben que el equipo local no se lo pondrá en ningún momento fácil.
El equipo del Colegio El Pinar que dirige Justa Moreno, lleva un balance de seis victorias y ocho derrotas, actualmente en cuarta posición, no quiere dar ningún paso atrás, mantener su fortaleza como local y no descabalgarse de la posición que actualmente ocupa será sin duda su objetivo fundamental.
CATEGORÍA FEMENINA
Adeba - CB El Palo Fym Heidelbergcement (sábado, 18 horas, IDM Las Margaritas)
El equipo con mejor balance del grupo hasta el momento visita al equipo que entrena Moi Jiménez. El equipo del CB El Palo se presenta con un balance de 8 victorias y una sola derrota. Está claro que será un test duro de superar para el equipo cordobés, pero las jóvenes jugadoras de Adeba no se rendirán de antemano, con el apoyo de su afición y el factor cancha añadido, las Vero Jurado, Carmen Ballesteros, Marta Rubio, etc, tratarán de buscar la sorpresa y conseguir la que seria su quinta victoria.
Una mirada más cercana a los bloqueos escalonados y sus múltiples funciones (traducción de un articulo de Matt Hackenberg)
**Nueva traducción del entrenador chileno Sergio Retamales, que una vez más cede de forma generosa para los seguidores de Viveelbasket, en este caso sobre pantallas escalonadas cuyo autor es el entrenador Matt Hackenberg. Agradecemos a Sergio su traducción, les dejo publicada la primera página del citado artículo y un enlace para acceder al artículo completo**
ENLACE: UNA MIRADA MÁS CERCANA A LAS PANTALLAS ESCALONADAS Y SUS MÚLTIPLES FUNCIONES
viernes, 11 de febrero de 2022
El Milar Córdoba BF recibe a uno de los equipos favoritos para el ascenso
El Milar Córdoba BF regresa este sábado a la competición en la Liga Femenina 2 de baloncesto tras una semana de descanso por el aplazamiento del partido contra La Salle Melilla. El duelo en la cancha melillense no se celebró por la convocatoria de dos jugadoras de este club para el Premundial.
La base argentina Macarena D’Urso es la jugadora sobre la que bascula todo el juego del conjunto almeriense. Las españolas María del Mar Fernández, Irene Garrido y Lucía Méndez completan el bloque principal del equipo.
El técnico del Milar Córdoba BF, Antonio Quintero, nos ha ofrecido su valoración sobre el partido ante el Costa de Almería:
-¿Es el Costa de Almería el mejor equipo de la liga?
Me parece la mejor plantilla y el equipo que ha sido más sólido en lo que llevamos de competición. -¿Cómo llega a Córdoba este conjunto almeriense? -Vienen de ganar sus últimos 3 partidos. La semana pasada vencieron a Unicaja llegando a tener rentas de más de 25 puntos durante el encuentro. A pesar de haber tenido altibajos durante el mes pasado, vienen en un muy buen estado de forma.
-¿Cómo ha evolucionado el equipo con la semana de descanso?
Nos ha valido para afianzar conceptos y recuperar pequeñas lesiones. Somos conscientes de que tendremos que estar al 100% para ser competitivos el sábado.
DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN CBF
Difícil papeleta para el CP Peñarroya que repite como local ante Unicaja
Segundo partido consecutivo del Climanavas Agrometal Peñarroya como local ante un Unicaja que es la auténtica revelación del grupo. el equipo malagueño es el que menos derrotas ha acumulado hasta el momento (3) y junto a Ecoculture CB Almería el que mas victorias ha conseguido (12) .
No será un partido fácil para los jugadores de José Antonio Santaella, los partidos van pasando y la permanencia se complica, pero nada está perdido y si consiguen ser mas regulares los cuarenta minutos (en el partido ante Estepona tuvieron una fase de remontada estupenda), a pesar de la potencia del rival que les visita todo puede suceder y mas con el gran apoyo que siempre brinda la afición minera.
La cita será en el Pabellón Lourdes Mohedano de la localidad peñarriblense el sábado a partir de las 18:30 horas. Pase lo que pase el espectáculo, la lucha, la tensión y la emoción estará garantizada. El equipo que mas trabaje en defensa y rebote, tendrá mucho terreno ganado, pero también serán necesarios otros detalles como jugar con criterio en ataque, equilibrar el juego interior-exterior y como siempre ser inteligentes y controlar las emociones.
jueves, 10 de febrero de 2022
miércoles, 9 de febrero de 2022
Sistema de ataque: "Iverson Cut + Ghost Screen o Stagger"
El sistema de ataque que a continuación os explico combina una acción de Iverson Cut (Dos bloqueos indirectos horizontales consecutivos de lado a lado en los codos de la zona), con un Ghost Screen (bloqueo falso) y un Stagger cabecera.
Diagrama nº1 (Iverson Cut) y diagrama nº2 (Stagger o Ghost Screen)
En el gráfico nº1 apreciamos la realización del Iverson Cut (bloqueos en los codos-ELBOWS de la botella de los jugadores nº3 y nº5), si el jugador nº2 recibe con ventaja o liberado puede culminar con un triple.
Partido de altos vuelos de LF2 en el Colegio Cervantes: "Milar Córdoba BF-Ingenia Solar Energy Costa de Almería"
Este próximo sábado salvo imprevistos de última hora por tema COVID, se jugará uno de los partidos mas atractivos de la jornada en el grupo A de la LF2. A partir de las 18 horas el Colegio Cervantes se vestirá de gala para que el Milar Córdoba Baloncesto Femenino, reciba a uno de los favoritos para luchar por el ascenso como es el Ingenia Solar Energy Costa de Almería.
El equipo visitante que venció en la ida al equipo cordobés de forma contundente (88-53), tiene experiencia en la categoría y el grupo mantiene varias jugadoras de la temporada anterior incluido su entrenador que dirigió 15 partidos de la temporada anterior, llegó procedente del Celta de Vigo junior y anteriormente entrenó al GmasB de Granada).
Su plantilla es compacta, equilibrada y con dos jugadoras por puesto, además de las canteranas que suelen alternar con el equipo de Liga Nacional 1 y LF2. Nueve jugadoras acaparan la mayoría de minutos en pista del equipo del Ingenia Solar Energy, las bases: Maqui D´Urso (argentina) y Gema Núlez, las escoltas y aleros: Marta Pérez, Irene Garrido, María del Mar Fernández, las alas-pivots: Lucía Méndez y María Arrebola y los pívots: Tijana Dukic (Serbia) y Fatou Cissé (Senegal).
Habrá que estar muy atenttos a la argentina Maqui D´Urso que es su jugadora mas valorada (con 14´6 de media por partido), su mejor anotadora (12´1), su segunda máxima reboteadora pese a ocupar la posición de base (6´4), su mejor asistente (3´5) y la mejor recuperadora (1´7). Sus mejores triplistas son Irene Garrido (35´9%) y María Fernández Cueto (38´5 %) y bajo tableros destaca Lucía Méndez que es su mejor reboteadora (9´7) y su segunda jugadora mejor valorada (13´7). También hay que tenr en cuenta el talento emergente de Genma Nuñez que en la última jornada ante Unicaja fue la MVP del partido con una valoración de 30.
Por encima de las individualidades el valor esencial del conjunto almeriense, es la fuerza de su juego colectivo, la solidaridad en su juego buscando siempre a la jugadora mejor desmarcada y dando un pase más cuando se necesita, su trabajo en defensa y sus rotaciones que le permite tener un buen equilibrio interior-exterior.
El Milar Córdoba Baloncesto Femenino que aplazó su partido de la semana pasada, ha aprovechado para preparar a fondo el partido, el parón le ha venido bien para recuperar a algunas jugadoras tocadas como la base Carlota Menéndez y además el técnico Antonio Quintero se ha centrado en corregir errores anteriores e introducuir alguna novedad táctica.
El equipo local pondrá toda la carne en el asador para acercarse a las cutro primeras plazas que dan derecho a jugar la Fase de Ascenso, sabe que no será fácil pero no lo descarta, ganar al potente equipo de Almería sería un paso fundamental, para acercarse al Unicaja que tiene una derrota menos y que próximamente deberá pasar por Córdoba. La defensa, el control del rebote, imponer el ritmo, los pequeños detalles, el control de las emociones y jugar con inteligencia, serán factores esenciales para dilucidar el equipo vencedor del envite.
martes, 8 de febrero de 2022
Interesante movimiento de ataque del Barça para tiro de tres de un grande
El Barcelona de Jasikevicius dispone en su plantilla de varios pívots que son buenos tiradores de tres (Sanli, Mirotic, Smits, Oriola e incluso Brandon Davies), pues bien la jugada que a continuación paso a exponer es usada con bastante asiduidad por el equipo catalán preferentemente con Sanli y Mirotic con bastante éxito, Para una mejor comprensión desglosamos la plantilla del equipo catalán por posiciones y veamos cual sería su desarrollo.
Bases: Nick Calathes-Laprovitola-Rokas Jokubaitis (nº1), escoltas: Kyle Kuric-Cory Higgins-Dante Exum (nº2), aleros: Nigel Hayes-Sergi Martínez-Alex Abrines (nº3), Ala-Pivots: Nicola Mirotic-Rolans Smits-Pierre Oriola (nº4) y pivots: Sertak Sanli-Brandon Davies-Ibou Badji (nº5)
Diagrama nº1 (Horns +Handoff+ Flare) y diagrama nº2 (Side Pick an Roll + Flare)
Desde la típica posición de HORNS-CUERNOS, comienza el movimiento con un pase mano a mano a uno de los pívots (en nuestro ejemplo al nº4, tras pasar corta al lado contrario recibiendo un bloqueo FLARE del otro pívot nº5 (bloqueador de espaldas a la línea de banda), el jugador nº1 podría pasarle el balón para un tiro de tres. Diagrama nº1.
lunes, 7 de febrero de 2022
Así fue la jornada de los equipos cordobeses de la LN1 Masculina
Coto Ciudad de Córdoba - Colegio El Pinar (94-78)
Sigue la marcha imparable del equipo que entrena Miguel Ángel Luque, está claro que la llegada del americano Xavier Tirrell Newson (32 puntos, 7 reebotes, 6 asistencias, 1 recuperación y 39 de valoración) los ha revitalizado, no solo por su aportación anotadora sino también porque ha contagiado de sus espíritu competitivo y luchador a sus demás compañeros y estos se han sumado a la causa dando su mejor nivel y demostrando que ellos también tienen mucho que decir.
Clínicas Valenzuela Los Olivos - UCB Camper Eurogaza (70-53)
El representnte malagueño del Colegio Los Olivos consiguió un triunfo con valor doble al vencer al equipo del UCB Camper Eurogaza por diecisiete puntos y además superarle en el basket-average. El equipo de Rafa Gomáriz que acudió al envite con la importante baja de su alero Jaime Aguilera, no entró demasiado bien en el partido perdiendo el primer cuarto por un contundente (26-10), aunque tuvo una muy buena reacción en el segundo cuarto logrando reducir las diferencia a (37-31) al descanso. En el tercer cuarto siguió la buena defensa y juego de los cordobeses que solo perdían por un punto antes del cuarto de la verdad (47-46). Pero los expertos e históricos jugadores malagueños se pusieron las pilas en el último periodo, infrigiendo a UCB un parcial de (23-7), que fue definitorio.
En el equipo de Los Olivos, Guillermo Rubio fue el jugador mas valorado del partido (15 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias y 27 de valoración). En el equipo cordobés su jugador mas valorado fue Ricky Caballero (17 puntos, 1 rebote. 2 asistencias, 2 recuperaciones, 1 tapón y 14 de valoración).
CD Baloncesto Cabra - CB Benalmádena (84-72)
El equipo egabrense consiguió enganchar dos triunfos consecutivos y de paso dar una satisfacción a su hinchada, venciendo al equipo de Benalmádena en un partido bastante completo durante los cuarenta minutos. No inició bien el partido el equipo local que en el primer cuarto perdía (14-22) ante el potente equipo malagueño, sin embargo en el segundo cuarto el equipo de Eduardo Rueda tocó arrebato y subieron su intensidad defensiva para remontar antes del descanso, (40-38). La igualdad fue la tónica del tercer cuarto que acabó con empate en el marcador, (58-58). La casta y la garra de los egabrenses en el último cuarto con un parcial de (26-14), les dió una victoria que vale su peso en oro.
El pívot Rubén García del equipo del CDB Cabra fue el MVP del partido (20 puntos, 12 rebotes, 5 asistencias, 1 recuperación, 1 tapón y 38 de valoración), muy bien complementado por Álvaro Hurtado (18 puntos) y José Cuesta (20 puntos). En el equipo malagueño sus jugadores mas destacados fueron los hermanos Samuel (22 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 19 de valoración) y Raúl Cano (13 puntos y 15 de valoración).
Basket 4Life Rincón de la Victoria - Maristas (66-75)
Victoria importante para el equipo de Pepo Cabello en Málaga que tras retirarse al descanso (34-29), siempre fue a remolque del equipo malagueño. Se entró en el último cuarto con empate a 52, pero el excelente último cuarto de Maristas en el que endosó al equipo local un parcial de (14-23), dinamitó el partido y les otorgó su quinta victoria de la temporada.
En el capítulo de destacados en el equipo cordobés sobresalió bastante la actuación de su base Nando de Torres que fue su jugador mas valorado (17 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia y 18 de valoración) y Unai Friscia (9 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 4 recuperaciones y 13 de valoración). En el equipo malagueño, Rafael Vidales, Pablo Piña y Romanick Raga fueron sus jugadores mas valorados.
Colegio Virgen del Carmen - CP Mijas (69-48)
Victoria balsámica del Colegio Virgen del Carmen que logra su cuarta victoria de la temporada tras vencer al CP Mijas en un partido que controló en todo momento. Los jugadores que dirige Nacho Pastor salieron concentrados y mentalizados desde el inicio con un parcial de (10-0), acabaron el primer cuarto con un favorable (19-11). Los carmelitas incrementaron su renta al descanso, (37-24) y aunque reaccionaron tímidamente los de Mijas en el tercer cuarto, (51-40), el arreón final de los cordobeses les hizo volver al sendero de la victoria.
Ángel González Villatoro, fue el jugador mas valorado del equipo del CV Carmen (15 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 6 recuperaciones y 17 de valoración), con buena actuación también del base Alejandro Pastor. En el equipo de Mijas, Antonio José Muñoz fue su jugador mas valorado.