miércoles, 21 de febrero de 2024

Cosas que me gustan de lo que veo por la red: "Saque de fondo Universal"

Este saque de fondo (Blob), UNIVERSAL (válido contra defensa individual y defensa de zonas), lo he extraído de un artículo colgado en X (antiguo Twitter) por Matt Hackenberg, me ha parecido muy interesante y efectivo para poderlo aplicar, os lo describo a continuación:

Diagrama nº1 (El saque de fondo) y diagrama nº2 (Posible continuación, de mi inventiva)

En el primer gráfico apreciamos el saque de fondo publicado por Matt Hackenberg, partimos de una formación en línea baja (cuatro jugadores alineados paralelos a la línea de fondo (1,5,4 y 3) y se elige como sacador a nuestro hipotético mejor tirador (nº2).

El sacador nº2 pasa el balón al jugador nº4 que desde el poste bajo sube a pedir el balón en la parte alta del perímetro fuera de la línea de tres puntos. Cuando el balón llega al nº4, los jugadores nº5 y nº1 hacen dos bloqueos indirectos horizontales consecutivos (Stagger), al jugador nº2 que tras cambiar de dirección se desmarca al alero o esquina para recibir el pase del nº4 y tirar de tres.

Si la defensa fuera una zona 2-3, el jugador nº5 bloquea al defensor que ocupa el centro debajo del aro y el nº1 al defensor lateral más próximo a la esquina.



Pero no siempre el ataque tendrá éxito (ojalá, pero hay que contar también con la defensa del rival). por eso me he atrevido a inventarme de mi propia cosecha una posible continuación de la jugada y esto es lo que podemos observar en el diagrama nº2.

El jugador nº4 en una situación hipotética de no poder pasar al nº2 para definir, bta hacia el lado contrario donde se producirá un CARRETÓN (otro Stagger con dos bloqueos indirectos por línea de fondo de los jugadores nº5 y nº3 al jugador nº1). El jugador nº1 podría pasar al jugador nº1 para un lanzamiento exterior (triple o tiro corto en suspensión o al jugador nº3 tras su bloqueo y continuación al aro (DESBLOQUEO). También tendría la opción de pasar al jugador nº2 que se desplaza desde la esquina al alero (45º).

martes, 20 de febrero de 2024

Talento y equilibrio no pueden faltar en un buen equipo

He oído decir a Carlo Ancelotti en una entrevista que lo más importante para él que debe haber en un equipos es "TALENTO Y EQUILIBRIO", no seré yo el que desmienta estas palabras y aunque posiblemente se deban rodear de otros aspectos como "conexión, compromiso, entrega, físico, técnica, estrategia, inteligencia emocional, etc", creo que no va descaminado ni mucho menos.


EL TALENTO

Lo podríamos definir como la capacidad especial tanto técnica como táctica, que tiene una persona para la práctica de cualquier deporte.

Los jugadores con mayor talento, tienen más capacidad para aprender y para llevar a cabo las tareas que se les proponen. Los jugadores disponen de diferentes talentos: técnicos, físicos, cognitivos y emocionales. En cambio, parece que solo exista el talento técnico.

Aunque esa talento venga de fábrica e incrustada en los genes de los jugadores, los entrenadores podemos ayudar a que el jugador la desarrolle más en las distintas situaciones y le saque mayor partido, facilitándoles un mayor conocimiento y entendimiento del juego y ayudándoles a controlar mejor sus impulsos y emociones en la cancha.

Cuanto más talento tenga un jugador,  mayor capacidad tendrá para comprender la estructura del juego, siempre elegirá en cada situación de juego la mejor opción y al mismo tiempo menos se frustrará pase lo que pase en la pista de juego. No obstante, la experiencia me dice, que el talento sin esfuerzo, perseverancia y trabajo, generalmente no suele llegar a buen puerto.

EL EQUILIBRIO

Poco se habla de lo esencial de que un equipo tenga un buen EQUILIBRIO y de lo importante que es a la hora de su desarrollo en el juego. Si nos centramos en el baloncesto tendríamos que hablar de diferentes tipos de equilibrio:

-Equilibrio de la plantilla

A la hora de confeccionar una plantilla debemos analizar a fondo como completarla de forma que ajustemos bien todas las posiciones, Si una plantilla está bien compensada, partiremos de inicio con un equilibrio adecuado que puede perdurar toda la temporada.

Para mí lo ideal sería tener tres bases, o dos bases y un escolta que pueda ejercer dicha función, cuatro aleros (dos de ellos altos) y cuatro pívots (dos alas-pivots con buena mano y dos centers) y un jugador joven de cantera.

A veces los entrenadores cometemos errores en este aspecto y después lo pagamos, recuerdo una temporada que el equipo que en ese momento entrenaba estaba funcionando bien, se nos presentó la posibilidad de ficha a un jugador de nivel contrastado (era un cuatro), así lo hicimos, dimos de baja a un jugador que jugaba pocos minutos (jugaba de cinco), pero el equipo se descompensó nos juntamos con tres cuatros y un solo cinco nato, teníamos aparentemente mejores jugadores pero solo a uno de ellos le gustaba pegarse debajo de tableros, cuando se cargaba de faltas o no tenía el día lo acusábamos. Perdimos ese equilibrio interior-exterior.

-Equilibrio defensa-ataque

Los mejores equipos atacan y defienden bien (tanto monta, monta tanto). Todos pueden anotar (desde fuera y desde dentro), todos deben bajar el culo en defensa, todos deben ir al rebote defensivo y ofensivo según se estructure. De nada sirve un equipo que solo ataque si no se esfuerzan en defensa y tampoco si defiende pero no tiene acierto ni las ideas claras en ataque.

-Equilibrio interior-exterior

Otro aspecto fundamental para un equipo, no nos puede bastar con tener buen tiro exterior si no hacemos daño dentro de la zona y viceversa (Juego dentro-fuera, fuera dentro, inversiones, etc). Ese equilibrio interior-exterior también se tiene que notar en defensa (coger rebotes, intimidar, ganar posición para los interiores) y (presionar al balón, defensa anticipada del receptor, desplazamientos defensivos, líneas de pase, etc) para los exteriores, además de conceptos que implican a todos (traps, ayudas, rotaciones).

-Equilibrio en el juego de intervalos (Contraataques, transiciones ofensivas, balance defensivo)

Lo mismo que se corre hacia delante hay que correr hacia atrás (todos los jugadores, cada uno con misiones específicas según su posición de juego y según ataque o defienda). Buena ocupación de calles y en el orden de llegada, buena organización y reparto de funciones (los que van al rebote, los que van a balance, ocupación de la línea del balón, protección del aro, etc.

-Equilibrio en el reparto de minutos

Esto me gustaría que se interpretara bien, el baloncesto actual ha evolucionado y sigue evolucionando mucho, hace tiempo se jugaban los partidos con menos rotaciones, menos cambios, con apenas uso de seis o siete jugadores se podía subsistir, hoy día es raro ver jugadores con 35 minutos de juego (las excepciones confirman la regla). Por ello hay que saber repartir y dosificar los minutos, ello nos permitirá mantener una mayor intensidad y agresividad en el juego, llegar mas frescos al final del partido, no tener miedo a cagarse de faltas, que todos los jugadores participen, se sientan importantes y que su grado de compromiso sea mayor.

Ejercicio de entrenamiento: "4c2 con apoyos exteriores"

Con este ejercicio se persigue trabajar los movimientos de interiores con dos apoyos exteriores, con la idea básica de intercambiar posiciones de poste alto con poste bajo y buscar el juego entre postes (HIGH LOW) y cortes sobre interior con balón en poste bajo.

Diagrama nº1 (Inicio, pase a poste bajo) y diagrama nº2 (Pase de vuelta, inversión y reemplazo)

En los dos primeros diagramas observamos cual debe ser el movimiento del balón si el balón llega al poste bajo (diagrama nº1) y si el poste bajo da un pase de vuelta a un apoyo exterior (diagrama nº2).

En el primer caso ponemos como norma que siempre que el balón llega al poste bajo (LOW POST), el otro pívot corta en diagonal para ocupar el poste alto (HIGH POST).



Si el poste bajo devuelve el balón al apoyo exterior de su lado (gráfico nº2), se produce una inversión del balón con pase entre los dos apoyos exteriores (1 y 2) y se realiza un corte en diagonal desde el poste alto al bajo del jugador nº4, a su vez el jugador nº5 que estaba en el otro poste bajo le reemplaza en el poste alto.

Diagrama nº3 (Juego entre postes, High Low) y diagr. nº4 (Juego entre postes, corte del poste alto)

En esta tesitura, además del movimiento del balón y de las trayectorias a seguir por los interiores, en cualquier momento que sea apropiado podemos jugar: 1) HIGH LOW, es decir pase de poste alto a poste bajo que corta ganando posición bajo tablero ( diagrama nº3), pase de 4 a 5 y este a su vez al 4 o también pase de 2 a 5 y este al 4.



Por último, podríamos finalizar con un corte del poste alto al aro cuando el balón llega al poste bajo. El jugador de apoyo nº2 pasa el balón al jugador nº4 en el LOW POST y este a su vez observa el corte del pivot nº5 desde el poste bajo y le pasa  el balón.

lunes, 19 de febrero de 2024

Gran fin de semana para los equipos cordobeses femeninos de LN1

No ha podido ir mejor el fin de semana para los equipos cordobeses que militan en la Liga Nacional 1 femenina al conseguir todos salir triunfadores de la última jornada disputada. Aunque Deza Maristas UniCórdoba y Calor y Gestión Cordobasket cumplieron con el pronóstico de favoritos que se esperaba, sin ningún género de dudas la gran gesta de la jornada la protagonizó UCB Camper Eurogaza que sorprendió a propios y extraños consiguiendo la gesta de ganar a domicilio al Alquiauto CD Presentación de Granada, segundo clasificado del grupo.

Alquiauto CD Presentación De Granada -UCB Camper Eurogaza (65-69)

Importante victoria del equipo entrenado por Miguel Ángel Aguayo ante uno de los equipos favoritos del grupo. El equipo cordobés ofreció su mejor versión de la temporada en la cancha del segundo clasificado, en los tres primeros periodos las granadinas mandaron en el marcador pero por diferencias muy ajustadas (19-17), (38-34) y (53-48), pero el cuarto periodo a partir de una buena defensa y buenas decisiones en ataque, UCB volteó la situación logrando un triunfo de auténtico prestigio.

                                           (Foto extraída del facebook de UCB Ubi Concordía)
Gran actuación coral y colectiva del equipo cordobés que tuvo como eje referencial del equipo al tridente Luz Marina Montilla (17 puntos-3/5 en triples, 4 rebotes, 4 asistencias, 5 recuperaciones y 17 de valoración), Marina Santiago (10 puntos, 13 rebotes, 2 asistencias y 16 de valoración) y Laura Alés (14 puntos y 13 de valoración). Por parte del Alquiauto, la base Judith Martín fue su jugadora más valorada (11 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones y 17 de valoración).

Calor y Gestión Cordobasket - CD Roquetas BC (73-56)

Victoria de las cordobesas ante un equipo almeriense al que arrollo desde el inicio con un parcial de (23-5) en el primer cuarto. Las chicas de Falete Funes no bajaron el pistón en el segundo cuarto al que llegaron con un marcador de (47-22) que encauzaba totalmente el encuentro. En el tercer cuarto el equipo visitante maniató al equipo local y con un parcial de (8-15), logró reducir diferencias (55-37). En el último cuarto el intercambio de canastas fue continuo pero las cordobesas concervaron su ventaja para ganar de forma clara.

(Foto de Rafael Cerezo, Revista La Clasi)
La base Carmen Ballesteros fue la jugadora mas valiosa del partido (22 puntos, 10 rebotes, 4 recuperaciones y 29 de valoración), destacando también la aztuación de Marta Trujillo (10 puntos, 18 rebotes y 21 de valoración y la aportación en ataque de Marta Lopera (16 puntos) y Laura Ariza (14 puntos). En el equipo de Roquetas, Precious Orji (20 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperaciones y 17 de valoración) y su hermana Princess Orji (15 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 14 de valoración), fueron las mas destacadas.

Analytica Alimentaria El Toyo Basket - Deza Maristas UniCórdoba (71-78)

El equipo cordobés que viajó con algunas sensibles bajas, tuvo que esforzarse al máximo para superar al equipo almeriense que mejoró mucho en el último cuarto y les creó dificultades en el tramo final. Las chicas dirigidas por Juan de Torres hicieron un buen primer cuarto con intensidad y concentración (13-25) y supo administrar la ventaja al descanso (29-43) y en el tercer cuarto (48-64). Sin embargo, todo cambió en el cuarto periodo tras una reacción fulgurante de las jugadoras del Toyo que a falta de cuatro minutos se acercaron peligrosamente en el marcador (66-69). No cedían nada las almerienses que pelearon al máximo por la victoria, entrando a falta de 1:43 minutos con (71-74), pero las cordobesas controlaron el tiempo y el marcador logrando un nuevo triunfo.

(Foto extraída del facebook de UniCórdoba Maristas BF)
Una vez más en el Deza Maristas UniCórdoba, Sofía Hamidi fue su jugadora mas valorada y destacada, MVP del partido haciendo unos excelentes números (25, 18 rebotes, 1 recuperación, 2 tapones y 42 de valoración), con buena aportación de la pivot lituana Austeja Barbaitis (10 puntos, 7 rebotes y 11 de valoración). En el equipo de Roquetas su jugadora más valorada fue Denisa Ambrosse (23 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia, 3 recuperaciones y 19 de valoración).

Ejercicio de entrenamiento: "Cuatro contra tres con un apoyo interior"

Siguiendo con los ejercicios que podemos llevar a la práctica con algún apoyo, os presento una tarea de entrenamiento en el que mezclamos cortes y bloqueos indirectos contando con un apoyo sin defensa situado en el poste bajo (LOW POST).

Diagrama nº1 (Si apoyo pasa al poste alto) y diagrama nº2 (Si apoyo pasa al alero de su lado)

Colocamos a los jugadores según la disposición que se aprecia en el primer diagrama, el jugador nº1 pasa al jugador nº2 que a su vez pasa al apoyo nº4 (color rojo) situado en poste bajo, El jugador nº2 corta sobre el apoyo y se va a bloquear indirecto al atacante nº3 que corta previo cambio de dirección a la parte alta del perímetro. El jugador de apoyo (nº4), puede pasar al nº3 que podría tirar a media distancia o penetrar a canasta. Los jugadores nº1, nº2 y nº3 serían defendidos por sus respectivos pares. 


Si el jugador de apoyo saca el balón al alero de su lado (diagrama nº2), seguimos la misma rutina de ataque combinando cortes y bloqueos indirectos en diagonal al otro poste bajo. El jugador nº1 corta y hace un bloqueo indirecto al jugador nº2 que corta al poste alto o a la parte alta del perímetro según la reacción de la defensa y el jugador nº3 reemplaza al jugador nº1 que realizó el corte desde la posición de alero.
En esta tesitura el ataque puede dar varias vueltas y aprovechar los cortes y bloqueos indirectos para poder definir y finalizar la acción. cada cuarteto de jugadores debe pasar por todas las posiciones de ataque, de defensa y de apoyo.

domingo, 18 de febrero de 2024

Victoria del Coto y derrotas de UCB y Peñarroya en la jornada de Liga EBA

Ática Sevilla CB Coria - Coto Córdoba CB (69-73)

Tuvo que sufrir de lo lindo el Coto Córdoba para salir airoso de su visita a la complicada cancha de Coria, pero los jugadores cordobeses supieron controlar la tensión emocional en el último minuto al que se llegó con empate a 69 y con una canasta de dos de C.J. Williamson y dos tiros de Fernando Bello lograron un triunfo que puede valer su peso en oro. 


El primer tiempo aunque con ventajas cortas estuvo controlado por los jugadores de Alfredo Gálvez, (18-23) en el primer cuarto y (32-39) al descanso. Sin embargo en el tercer cuarto el equipo sevillano aumentó su intensidad defensiva y mejoró sus prestaciones ofensivas, para irse antes del cuarto de la verdad con un (54-55), que dejaba todo por decidir. Un parcial favorable al Coto de (0-9) en el inicio del tercer cuarto puso el marcador en (54-64) a falta de siete minutos, pero la casta y el carácter de equipo que dirige Juanma Cebolla, llevó la igualdad en el marcador a falta de 59 segundos (69-69), el mejor control de la ansiedad del equipo visitante en el último minuto les dio un triunfo importante.

Fernando Bello (14 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 18 de valoración), C.J. Williamson (12 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias, 4 recuperaciones y 17 de valoración) y Maxi Andreatta (14 puntos-4/5 en triples, 9 rebotes, 2 asistencias y 17 de valoración),  fueron los tres jugadores más valorados del equipo del Coto Córdoba. En el CB Coria, Joaquín Cebolla que fue el MVP de partido (23 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 4 recuperaciones, 2 tapones y 22 de valoración) y Andrés Tejada (14 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias y 19 de recuperación fueron sus jugadores más destacados.

UCB Camper Eurogaza - Growup Capital CB San Fernando (87-91)

Primera derrota como local del equipo que entrena Rafa Gomáriz ante el equipo del CB San Fernando que jugó un excelente partido y se mete de lleno en la pomada del Play-Off a la Fase de Ascenso. El equipo de UCB a pesar de la derrota, sigue manteniendo el liderato pero el colchón de victorias de ventaja que llevaba se aminora peligrosamente.


Arrancó el encuentro con un primer cuarto igualado con los clásicos minutos de tanteo, con un entonado Valentin Burgos y con el marcador indicando un (21-19) para los de casa. En el segundo cuarto el equipo de Ángel Carmona fue mas intenso en defensa y supo maniatar el ataque de un UCB que no se sentía cómodo, los equipos se fueron al descanso con el electrónico indicando (44-50). En el tercer cuarto el CB San Fernando se adueñó del partido yéndose a un preocupante (62-77), sorprendiendo la cantidad de puntos recibidos por los cordobeses (cifra nada habitual). En el cuarto periodo los cordobeses lo intentaron todo, los gaditanos que ganaban (81-91) a falta de 54 segundos aguantaron con alguna dificultad el arreón final de UCB llevándose un triunfo de prestigio en casa del líder.


Valentín Burgos destacó en especial en el equipo de UCB, MVP del partido (26 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 29 de valoración). Buena aportación también del escolta Luis Antonio Rodríguez y el pívot Adrián Latorre que obtuvieron dobles dígitos de valoración y anotación. En el equipo del CB San Fernando hay que destacar la buena actuación coral y colectiva con cinco jugadores en dobles dígitos de anotación y valoración (Bernard Edokpayi, Antonio Dos Santos, Mario Linde, José Alberto Ruíz y Patrick Jr. Santos

Real Betis Baloncesto - Climanavas Agrometal Peñarroya (83-74)

Avisábamos en la previa que el Real Betis era un equipo peligroso y que podía ser un partido "trampa" para las huestes de Curro Santaella y así sucedió pese al buen debut del center Chemari Morales que a la postre fue su jugador mas valorado. El poco acierto exterior peñarriblense (4/16 en triples) y algunas pérdidas evitables castigaron al equipo del Climanavas Agrometal Peñarroya que aunque lo intentó, terminó cayendo en la cancha del penúltimo clasificado.


Los peñarriblenses ganaron el primer cuarto (21-23), pero en el segundo cuarto los locales remontaron la situación para irse al tiempo de asueto venciendo (46-40), quedaba mucho por delante y todo podía pasar. En el tercer cuarto el intercambio de canastas fue lo más indicativo, manteniéndose el colchón de seis puntos favorable al Real Betis (54-48), antes de encarar el tramo final. La ventaja se amplió hasta los diez puntos en el ecuador del cuarto (68-58), aunque el equipo minero no se quería rendir y puso el marcados en un (71-68) a falta de dos minutos. De ahí hasta el final los sevillanos jugaron con gran aplomo, para lograr su cuarto triunfo.

En el capitulo de destacados por parte del CP Peñarroya, sus jugadores mas valorados fueron el pívot debutante "Chemari" Morales (18 puntos, 7 rebotes y 19 de valoración) y "Kiko" Espinosa (16 puntos, 5 rebotes y 17 de valoración). En los jóvenes jugadores del Real Betis destacaron, Gonzalo Fernández que fue el MVP del partido (22 puntos, 4 rebotes, 2 recuperaciones y 21 de valoración) e I.Fevry (21 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 19 de valoración).

viernes, 16 de febrero de 2024

Tarea de entrenamiento: "Cinco contra tres con dos apoyos en poste bajo"

Con esta tarea o ejercicio de entrenamiento trabajaremos 3c3 con dos apoyos situados en poste bajo (números 4 y 5). Para ello colocamos a los jugadores en la disposición que se aprecia en los gráficos (1, 2 y 3 defendidos por sus respectivos pares y los dos supuestos pívots (4 y 5) ocupando el poste bajo (LOW POST).

Descripción (Diagramas nº1 y nº2)

Jugador nº1 pasa el balón al jugador nº2 y le reemplaza (REPLACE), el jugador nº2 pasa el balón al pívot nº5 y corta por el centro de la zona o corte en V al lado contrario, el jugador nº3 reemplaza al nº1. Diagrama nº1.

En el diagrama nº2 el poste distribuidor nº5 saca el balón fuera pasando al nº1, a raíz de llegar el balón a dicha posición se realiza una inversión al lado contrario pasando por el centro (SWING), es decir pase de 1 a 3 y pase de 3 a 2. El jugador nº2 pasa al otro poste bajo y corta por el centro al lado contrario, así hasta conseguir una opción de meter canasta jugando un 3c3.

Normas

-Cuando el balón está en el centro hay que cambiarlo de lado.

-Los jugadores nº4 y nº5 serán postes distribuidores fijos.

-Cuando el balón está en el alero este tras pasar al pívot puede cortar al otro lado o no.

Variantes

-Mismo formato pero corte del hipotético base por el centro para ir a ocupar un alero y los demás reemplazan y rotan.

-Inclusión de bloqueos indirectos al meter el balón al poste bajo o en el perímetro.

jueves, 15 de febrero de 2024

Ejercicio de entrenamiento: "1c1 por una banda y 2c2 por la otra"


Agenda fin de semana de los equipos cordobeses femeninos de LN1

Dado que los dos equipos cordobeses masculinos que militan en la Liga Nacional 1 de Andalucía, Codimar Basket Genil y Atresvega Córdoba CB descansan, el interés de la jornada se centra en la categoría femenina con los siguientes enfrentamientos:

(Foto extraída del Facebook de UCB)
Alquiauto Presentación de Granada - UCB Camper Eurogaza (domingo 12h, Pab. de la Juventud)

Será sin ningún género de duda un partido interesante y atrayente para el equipo de UCB que se enfrenta a uno de los "cocos" del grupo. El equipo granadino tercer clasificado pero con un partido menos jugado, ha conseguido once victorias y tres derrotas y ha dado muestras de su indudable calidad ganando los dos partidos a UniCórdoba y perdiendo tras una prórroga con el líder GmasB. Será un partido difícil y complicado para las jugadoras que dirige Miguel Ángel Aguayo, pero quizás con menor presión que las locales y con más cosas que ganar que perder, podrían crearles dificultades a equipo local.

(Foto Extraída del facebook de UniCórdoba Maristas) 
Analítica Alimentaría El Toyo - Deza Maristas UniCórdoba (sábado 18:30 h, Pabellón del Toyo)

El equipo que entrena José Antonio Ortiz se desplaza a tierras almerienses para visitar al equipo del Toyo. No deben relajarse las cordobesas ante un equipo que lleva un balance de seis victorias y ocho derrotas y que cuando actúa como local no se lo está poniendo fácil a nadie. La larga rotación de las cordobesas, su intensidad y agresividad agresiva y el control del rebote de las interiores cordobesas deben catapultarlas a una nueva victoria y seguir manteniéndose en la zona noble de la tabla clasificatoria.

(Foto de Rafael Cerezo, Revista la Clasi)
Gestión y Calor Cordobasket - CD Roquetas BC (sábado 18:30 h, IDM Las Margaritas)

Partido a priori bastante favorable para el CD Cordobasket pero que debe ratificarlo en la cancha de juego. El equipo representante de Roquetas, penúltimo de la clasificación, llegará con un balance de tres victorias y 12 derrotas y si las chicas de Falete Funes-Ángel Lopera salen enchufadas y sn confianzas desde el salto inicial, estarán encaminadas con total seguridad a conseguir su décima victoria. Partido para repartir minutos, dosificar esfuerzos, introducir alguna novedad táctica y dar mayor protagonismo a las menos habituales.

miércoles, 14 de febrero de 2024

Así se presenta la jornada para los tres equipos cordobeses de Liga EBA

UCB Camper Eurogaza - Growup Capital San Fernando (sábado 18 h, IDM de Valdeolleros)

El líder del grupo recibe al CB San Fernando que llega ocupando la quinta posición con un balance de 12 victorias y 6 derrotas. El equipo de la Isla dirigido por Ángel Carmona, es un rival peligroso que hace un buen baloncesto, propone varias defensas durante el partido y al que le gusta presionar. Tiene buenas rotaciones y sus dos jugadores referentes y más valorados a los que habrá que controlar son el base Bernard Edokpayi y el pívot Caboverdiano Patrick Junior Santos.


Tras la derrota de la semana anterior, el equipo que entrena Rafa Gomáriz quiere resarcirse y corregir errores para volver al sendero de la victoria y mostrar su fortaleza en Valdeolleros donde no ha ganado nadie. Salir fuertes y concentrados desde el inicio y mantener el nivel de competitividad que les caracteriza merced a su larga rotación los cuarenta minutos para desgastar al rival, pueden ser factores claves para lograr el triunfo.

Ática Sevilla CB Coria - Coto  Córdoba CB (sábado 19:30 horas, Pabellón Municipal)

Otro partido difícil para un Coto Córdoba con la autoestima crecida tras encaramarse a la segunda posición del grupo. Eso sí, los jugadores de Alfredo Gálvez son conscientes de que les queda un largo trayecto para mantener dicha posición y el primer paso es salir airosos de su visita a Coria. Aunque el equipo sevillano que entrena Juanma Cebolla parece haber bajado algo el pistón en las últimas semanas ha estado instalado mucho tiempo en la zona noble y su cancha es un auténtico fortín difícil de asaltar.


Será necesario que los cordobeses ofrezcan su mejor dimensión, sepan aminorar las fortalezas de rival desde la defensa, controlar el rebote y tratar de jugar llegando que es como mejor se desenvuelven, además tener bien planificado el ataque contra los momentos de defensa en zona del rival que puso en liza en la ida y vigilar de cerca a los Joaquín Cebolla, Andrés Tejada, Said Laghridat y Benjamín Vásquez y el recién incorporado Julián Horacio López, si quieren ganar el encuentro.

Real Betis Baloncesto-Climanavas Agrometal Peñarroya (domingo 18 h, Pab. Municipal de Pilas)

Partido trampa para las huestes de Curro Santaellla que no se deben confiar lo más mínimo. El joven equipo sevillano es mucho mejor que la penúltima posición que ocupan en el grupo aunque solo han ganado tres partidos, acumulando quince derrotas, sin ir mas lejos la semana pasada forzaron la prórroga a domicilio ante Gymnástica Potuense, en equipo que se está codeando con los ejores.


Los peñarriblenses tendrán que jugar a su mejor nivel y tratar de no caer en el ritmo rápido y juego de ida y vuelta que imprimen al juego los sevillanos, hacer valer su mayor experiencia y hacer un juego más controlado con buen equilibrio interior-exterior en ataque. El cuarteto Ilyam Fevri, Gonzalo Fernández, Nazari Kulishenko y Mathias Vázquez, puede representar el mayor peligro ofensivo del equipo sevillano.

Un sistema de ataque para buscar a un buen tirador (CB Morón)

Este sistema de ataque se lo vi hacer al CB Starlabs Morón de LEB Plata que dirige el cordobés José Antonio Santaella, en la jugada inicial de su partido de la última jornada ante el Teknei Bizkaia Zornotza.  El equipo de la Ciudad del Gallo está haciendo una gran temporada y en la actualidad ocupa la segunda posición del grupo B de la citada categoría.

Diagrama nº1 (Inicio) y diagrama nº2 (Mano a mano entre aleros)

Comenzaba el sistema con el alero nº2 (Lionel Kouadio) que se hundía a la línea de fondo y el alero nº3 (Luis Mª Parejo-el tirador al que se buscaba), que se cambiaba de lado. El base nº1 (Javier Marín), pasaba el balón al jugador nº2. Diagrama nº1.



Cuando el balón llegaba al nº3, el jugador nº2 subía a recibir un pase de mano (HAND OFF), pudiendo tirar si se quedaba liberado aunque ese no era el objetivo fundamental de la jugada. El jugador nº3 tras el mano a mano se hundía por su lado. Diagrama nº2. 

Diagrama nº3 (Corte por línea de fondo y rizo)  y diagrama nº4 (Cross Screen + Stagger)

El jugador nº2 devuelve el pase al base nº1, el jugador nº3 corta por línea de fondo apoyándose en los bloqueos de los dos pívots nº4 (Pablo Martín) y nº5 (Albert Planell) situados en poste bajo (CARRETÓN),  pero no sale para tirar sino que riza sobre el poste bajo nº4 que a su vez se abre al alero. El base nº1 podría pasar directamente al jugador nº3 o pasar al nº4 abierto (Diagrama nº3).


Por último en el diagrama nº4, podemos encontrar el objetivo real del sistema aunque por el camino haya otras opciones. Con balón en poder del nº4 en posición de 45º, se produce un CROSS SCREEN por línea de fondo del alero nº3 (Luis Mª Parejo, posiblemente su mejor tirador) al pívot nº5 (bloqueo  indirecto horizontal entre los dos jugadores que ocupan los postes bajos), el jugador nº4 hace llegar el balón al jugador nº5 en el LOW POST (poste bajo). 

El pívot nº5 desde el poste bajo, ejercerá de distribuidor buscando al alero nº3 al que se le hace un STAGGER (dos bloqueos indirectos consecutivos del base nº1 y el pívot nº4), hacía el lado del balón donde recibía un pase directo del nº5 o tras botar ligeramente (GRENADE). El jugador nº3 en la jugada que les vi realizar no la metió, pero la jugada permitió que llegara liberado para el triple.

martes, 13 de febrero de 2024

Ejercicio de entrenamiento: "Contraataque de tres a partir de un SPLIT"

Os describo un ejercicio de entrenamiento para trabajar el contraataque de tres jugadores a partir de un SPLIT (bloqueo indirecto en el perímetro tras pase a un pívot). se puede hacer sin defensa (3c0) o con defensa (3c3) y trabajamos en ida y vuelta.

Si nos fijamos en el diagrama el jugador nº2 pasa el balón al jugador nº3 situado en el poste bajo (LOW POST) y a continuación se realiza un Bloqueo Indirecto Horizontal entre los jugadores nº1 y nº2. Indicado de color negro.

El jugador nº3 puede pasar a uno de los dos y el que reciba finaliza con un tiro exterior (triple o tiro corto en suspensión, 5-6 metros). Indicado de color rojo.

Tras el tiro el jugador nº3 va a recoger el rebote y si hay canasta saca de fondo. Tras el rebote pasa al jugador nº2 que se abre a la banda, este bota por su lado hasta llegar a la zona contraria y al llegar a la línea de 6´75 metros pasa el balón al jugador nº3 que tras recoger el rebote corre por el centro y  puede finalizar con una entrada o invertir el balón al lado contrario para un tiro o entrada a canasta del jugador nº1 que corría por la banda contraria. Indicado de color verde

El ejercicio como siempre decimos se debe iniciar por ambos lado del campo y que los jugadores de cada trío roten por las tres posiciones de ataque y de defensa si  es el caso.

Pleno de victorias de los equipos cordobeses femeninos de LN1

UCB Camper Eurogaza - Jaén CB (79-49)

UCB cumplió los pronósticos y consiguió su séptima victoria de la temporada al vencer de forma contundente al equipo jiennense. Desde el primer cuarto las jugadoras de Miguel Ángel Aguayo empezaron a establecer diferencias (22-14), retirándose al descanso con un (41-27) que encauzaba el encuentro. Tras el paso de los equipos por vestuarios, se vivió el cuarto más igualado pero UCB seguía mandando en el marcador por (53-38) ante el equipo visitante que no se rendía. Fue en el cuarto final cuando se produjo el acelerón local para incrementar el resultado hasta el marcador final.


En UCB, Marina Santiago volvió a ser la MVP del partido, gran dominadora de los tableros logró 37 de valoración (27 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias, 1 recuperación y 4 tapones), muy bien acompañada por Carmen Villar (12 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 7 recuperaciones, 1 tapón y 21 de valoración) y Luz Marina Montilla (11 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias, 1 recuperación, 2 tapones y 14 de valoración). En el Jaén CB,  Patricia López fue su jugadora más valorada (15 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 5 recuperaciones y 18 de valoración).

Deza Maristas UniCórdoba - CB Almería (85-48)

No tuvo demasiada dificultad el equipo cordobés para llevarse el triunfo ante el equipo almeriense al que superó en todas las facetas del juego. El equipo que entrena José Antonio Ortiz impuso su defensa y su ritmo desde el inicio, (27-7) en el primer cuarto claro indicio de su superioridad.  Al descanso el partido ya estaba visto para sentencia (47-17). Los dos cuartos siguientes fueron de intercambio de canastas y algo más igualados, dosificando minutos para sus jugadoras el equipo cordobés y aprovechando para trabajar nuevos conceptos tácticos.


Sofia Hamidi que hizo unos números de vértigo fue la jugadora mas valiosa del partido (28 puntos, 27 rebotes, 3 recuperaciones, 3 tapones, 1 asistencia y 53 de valoración), también destacó el partido de la lituana Akvile Brabaitis (16 puntos, 12 rebotes, 1 asistencia, 4 recuperaciones y 25 de valoración), en el equipo almeriense su jugadora más destacada fue Daniela Rodríguez (10 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperaciones y 17 de valoración).

lunes, 12 de febrero de 2024

Codimar Basket Genil rompe la imbatibilidad del CB Palo y Atresvega Córdoba BC gana a domicilio al Torino Málaga Basket (LN1)

Codimar Basket Genil - CB El Palo (97-90)

Partidazo y gran espectáculo el que dieron los dos equipos en la cancha, el Codimar sin duda hizo el mejor partido de la temporada ante el líder imbatido del grupo, que dicho sea de paso también hizo un muy buen partido. Triunfo de gran prestigio que no hace sino corroborar la gran temporada que está haciendo el Puente Genil, esta gesta le permite afianzarse en la tercera posición del grupo y seguir optando a poder estar entre los dos primeros.


Fue un encuentro de tú a tú durante los cuarenta minutos de juego en el que ninguno de los dos equipos quería ceder lo más mínimo y con gran acierto desde la línea de tres,  Codimar anotó 12/34; 35,2%) y El palo (10/28; 35,7% . La igualdad presidió buena parte del encuentro, acabando el primer cuarto con ventaja mínima de los locales (25-24), idéntica ventaja con la que se retiraron los dos equipos al descanso (49-48). En el inicio del tercer cuarto los malagueños apretaron las clavijas y parecía que iban a romper el partido, (61-70) a falta de 2:24 minutos, aunque la postrera reacción pontanesa llevó el electrónico al (65-70) con el que los dos equipos abordaron el periodo final. Los jugadores de Alberto Rueda metieron una marcha más y poco a poco igualaron el partido (75-75) en el ecuador del cuarto, de ahí hasta el final cogieron el mando en el marcador aunque con ventajas cortas y ya no lo cedieron, sabiendo jugar con el tiempo y el control de la ansiedad requería el partido.

En el equipo de Alberto Rueda hay que destacar el juego coral y colectivo de todos, con cinco jugadores que consiguieron dobles dígitos de valoración, el joven base Joaquin García  con mucha calidad y cada vez mas consolidado en la categoría (19 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones y 18 de valoración), Victor Torres un coloso bajo tableros (12 puntos, 6 rebotes y 18 de valoración), Juan Cantos un auténtico rompedor por su verticalidad (21 puntos, 2 rebotes, 1 recuperación y 17 de valoración), Álvaro Hurtado gran distribuidor de juego desde el poste bajo y referente interior del equipo (12 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones y 16 de valoración) y Jaime Romano un estilete ofensivo que reaparecía tras una lesión (11 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 16 de valoración) , además del abnegado sacrificio de Edu Aguilar que jugó el partido vendado por una lesión muscular, sabedor de que había disponible un solo base (un jugador de carácter comprometido con el equipo, de esos que se hacen imprescindibles). 

En el conjunto malagueño que entrena José Enrique López, destacó por encima de todos siendo el MVP del partido con 31 de valoración Saviour Edokpayi (27 puntos, 9 rebotes y 31 de valoración), el pívot  López Blázquez (21 puntos), la dirección de juego y versatilidad de Rafael Sánchez (4 untos, 6 rebotes, 5 asistencias, 4 recuperaciones y 16 de valoración) y el franco tirador Ignacio Molina (14 puntos, con 4/7 en triples, algunos en momentos claves y psicológicos).

Torino Málaga Basket - Atresvega Córdoba CB (72-76)

El filial del Coto sigue con su dinámica ganadora, con la Ciudad Deportiva de Carranque abarrotada los jóvenes cordobeses supieron sufrir y sacar adelante un partido que se les había puesto cuesta arriba. Juanjo Leal supo transmitir a su equipo la tranquilidad necesaria para que aguantaran los momentos malos del partido y no se descompusieran y esperaran su momento para llevarse un triunfo que supone su tercera victoria consecutiva y que les instala en la quinta posición del grupo con (8 victorias y 6 derrotas). 


El equipo del Torino salió de inicio más enchufado y fruto de su buen inicio en defensa y ataque ganó el primer cuarto (20-12). Los cordobeses se aplicaron más en defensa y lograron irse al descanso ganando (32-35). Algo parecido pasó en el tercer cuarto pero favorable al equipo local que se fue al último cuarto con tres puntos arriba (52-49). A falta de seis minutos el Málaga Basket consiguió su mayor ventaja (65-52) y todo indicaba que el triunfo se quedaría en casa, pero el baloncesto tiene lo que tiene y cuando peor pintaba la cosa para el Atresvega se fajaron en defensa y lograron iguala el partido a 70 falta de 1:52 con un triple de Pablo Jesús Muñoz.  Precisamente este jugador volvió a meter otro triple y junto a Javier Izquierdo llevaron la batuta ofensiva de los de Juanjo Leal en el tramo final, para conseguir una victoria muy trabajada.

En el plano de destacados, la tripleta Pablo Jesús Muñoz (23 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 18 de valoración), Alex Asencio (16 puntos, 5 rebotes, 1 recuperación y 15 de valoración) y  y Javier Izquierdo (14 puntos,  4 rebotes, 3 asistencias y 11 de valoración), fueron los jugadores mas valorados del filial del Coto. En el conjunto malagueño, cuatro jugadores firmaron dobles dígitos de valoración, siendo sus tres jugadores más valorados,  Francisco Nola (10 puntos, 11 rebotes y 15 de valoración), José Miguel Toro (11 puntos, 11 rebotes y 17 de valoración), Daniel Barea (15 puntos, 7 rebotes y 16 de valoración).

El Peñarroya gana in extremis al Coria y derrota inesperada del UCB en Cáceres

Además del importante triunfo del Coto Córdoba ante el Aljaraque, los otros dos equipos cordobeses tuvieron suerte dispar. La cara cayó del lado del Climanavas Agrometal Peñarroya que derrotó por la mínima en un partido de infarto al Ática Sevilla CB Coria y la cruz para el UB Camper Eurogaza que cayó de forma clara en su visita al Lithium Iberia Sagrado Cáceres.

Climanavas Agrometal Peñarroya - Ática Sevilla CB Coría (60-59)

En un partido de infarto que transcurrió bajo el signo de la igualdad y ventajas cortas el equipo peñarriblense venció al equipo sevillano que se resolvió con un tiro libre anotado por Juan Ramirez a falta de 29 segundos. Los parciales que se dieron: (17-20), (38-35), (48-44) y (60-59), reflejan claramente lo disputado que fue el partido que entró a falta de 38 segundos con empate a 59 en el marcador.


Diego Viera (10 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 13 de valoración) y Pepe Varo (13 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 12 de valoración), fueron los dos jugadores más destacados del equipo de Curro Santaella. En el equipo sevillano que dirige Juanma Cebolla destacaron, Andrés Tejada a la postre jugador mas valorado del partido (16 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 4 recuperaciones y 19 de valoración) y Joaquín Cebolla (11 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias, 1 recuperación y 18 de valoración).

Lithium Iberia Sagrado Cáceres - UCB Camper Eurogaza (81-65)

El equipo entrenado por Rafa Gomáriz se vio sorprendido por el tremendo arranque del equipo local que en el primer cuarto ya le ganaba por un claro y diáfano (27-10). A partir de ese momento fue un querer y no poder, los locales se crecieron cogieron confianza y supieron mantener ese colchón de puntos durante el resto de partido. Al descanso el marcador indicaba un (42-28), se esperaba la reacción de los cordobeses tras el paso por vestuarios en el tiempo de asueto pero esta no llegó, el cuarto transcurrió en un toma y daca con intercambios de canastas y los cacereños afrontaron el cuarto decisivo con una ventaja cómoda que supieron aguantar hasta el pitido final. No tuvieron su mejor día los cordobeses que sufrieron una derrota no prevista.


Destacaron en el equipo cacereño el nigeriano Kingsley Obiorah que fue el MVP del partido con (17 puntos, 15 rebotes, 3 recuperaciones y 28 de valoración), el base Sakiou Diallo (15 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 19 de valoración), junto a los 19 puntos en ataque de Lucas Sigismonti y el trabajo bajo tableros de Alioune Senghor. En el equipo del UCB, sus dos jugadores mas valorados fueron Sdenry González (15 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones y 15 de valoración), el trabajo polivalente de Joselito Gutiérrez (9 puntos, 6 rebotes y 11 de valoración) y la aportación en ataque de Raudelis Guerra (16 puntos).