
En frente han tenido un equipo serio y disciplinado, un equipo que ha alternado en defensa la zona 2-3 y la individual y que en algunos momentos ha presionado con intensidad a los bases rivales. En el segundo tiempo si se ha visto el ADEBA que nos gusta, han metido una marcha mas y han empezado a poner en apuros a las sevillanas, pero la diferencia en el marcador al descanso 20-35 era un colchón demasiado amplio para que el equipo de Marcos Vázquez pasara apuros.
Cuando Vanessa Blanco e Izaskun Elizarán han aparecido, se ha visto claramente que juegan a una velocidad diferente, la calidad de esta pareja y la aportación de su juego para su equipo es absolutamente clave. El tercer cuarto de ADEBA ha sido bastante bueno, también ha alternado la individual y la zona y varios contraataques tras robo de balón de Anabel Pulido han acercado a su equipo a un 37-44 al término del tercer cuarto. Hacía falta un empujoncito mas pero este no llegó, principalmente porque también en frente había un equipo con mucha calidad y con jugadoras de nivel e inteligencia.
Me gustó mucho la pareja de pívots titular de este equipo Arancha Sureda y Virginia Pizarro (especialmente esta última, sabe mover los pies, dar ese pasito atrás tan útil en un pívot y juega sabiendo elegir las mejores opciones de cada situación). También me gusto mucho su alero Rochi Luna (excelente tiradora de tres, creo que le conté al menos tres triples espectaculares, rondando distancias de 7-8 metros). Su base Maribel Cabezas me pareció una jugadora muy interesante, por su juventud puede tener un gran futuro, maneja bien ambas manos y tiene visión del campo. Su otra base Carla expósito sin hacer un gran partido, tiene mucha habilidad para asistir bajo aro a los pívots, aunque a veces arriesga demasiado en los pases y se precipita, en resumen me pareció un buen equipo. Aunque creo que si ADEBA es todo lo competitivo que demostró en el tercer cuarto, tiene aún algo que decir en la eliminatoria.
ADEBA 52: Anabel Pulido (9), Azahara Rey (4), Izaskun Elizarán (15), Sara García (10), Vanesa Blanco (13) –cinco inicial-, Mati López (2), Verónica Carmona, Silvia Pozuelo y Transi Luque (1). NÁUTICO 61: Sureda (8), Cabezas (2), Virginia Pizarro (17), Patricia Andreu (3), Mejía (6) –cinco inicial-, Bazán, Holguera, Armengou, Pérez (6) y Luna (15).
Cuartos: 15-22, 5-13, 17- 9 y 15-17.
Árbitros: Córdoba y Aragonés.
Incidencias: Unos 200 espectadores.
DETALLES TÁCTICOS DEL PARTIDO
He querido reflejar en los dos gráficos que voy a poner a continuación las dos maneras que tiene ambos equipos de buscar a sus pívots y de jugar entre los postes, son dos conceptos interesantes y que aplican muy bien en cada uno de los equipos.
NÁUTICO LOS BERMEJALES

ADEBA

ADEBA no ha jugado ni al 30% de como jugó los anteriores partidos, llevas razon en lo de que la tensión de los últimos encuentros ha pasado factura a nivel de relajación por estar ya en la fase de ascenso, pero tampoco se vió a un equipo disfrutando de lo que habían conseguido, sino a un equipo apagado, sin intensidad y con poca chispa, algo más cansadas de lo habitual, lo mismo están ya preparando la fase y la semana ha sido itensa, pero pudimos ver, balones que no se llegaban, atacantes que se iban fácilmente sin oposición con una defensa muy ligh, con tiros muy comodos sin. Y pájaras mentales tremendas para jugadoras de la calidad de este equipo.
ResponderEliminarLes quedan 40 minutos de partido, remontaron 6 puntos en 20 minutos, si se ponen las pilas y juegan con cabeza e intensidad segurament tendrán alguna opción, moralmente será crucial hacer un buen partido aunque no se ganara de cara a la fase de ascenso.
Vamos ADEBA, que esto ha sido un tropiezo, y hay que levantarse rápido y seguir, ahora no os podeis parar.